Qué ganitas tengo ya de saber los resultados. Ojalá se te den muy bien. El alambre lo veo muy buena opción para asegurarse un buen contacto y que queden más seguras las púas. Algunos japos no se complican más y le ponen sólo el alambre... pero me gusta más si también lleva la cita o algo que proteja algo más el injerto. GRACIAS por compartir ❤ ¡Salud!
Generalmente hacía los injertos en tramos rectos y ahí se atz bien, pero en curvas de mal acceso no veo otra opción, y a priori se ve que queda muy firme
@@canaldebonsai / La cinta de injertos que tienes está muy bien, me encanta, buena-bonita-barata. Pero ese rollo es bastante ancho para trabajos finos. Yo tengo tambien otra más estrecha y que no es tan "pegajosa" (no se dobla tanto), por lo que facilita mucho el atado de los injertos en zonas complicadas. Creo que va muy bien para este tipo de situaciones. Es la que usé en los últimos injertos de púa y que puedes ver en los vídeos y fotos que compartí en de tu canal de Telegram. Canal que recomiendo encarecidamente a cualquier aficionado con inquietudes experimentales, como el compañero Rajulk (😘). ¡Salud!
Siempre admiro tus trabajos espero que tengan éxito y espero poder verlo en la evolución una cuestión práctica: y en vez de parafilm no bastaría con la cinta de injertos
El parafilm es ligeramente poroso y pierde dureza con el tiempo lo que lo hace ideal para que se rompa con el propio crecimiento, es un material muy curioso
como estas genio✋se podra aser con shimpaku??cual de los dos tipos de juniperos te gustan mas??estaria bueno un video diferenciando tipos de juniperos😁
Tengo muy pocas especies de juníperos. El shimpaku es juniperus chinensis, no tengo ése. Pero es de la misma especie que el itoigawa así que la compatibilidad de injerto es la misma
Interesante trabajo héctor y buen vídeo Una pregunta, la púa es muy estrecha con respecto al corte que has hecho, ¿Da igual eso? Creí que la púa debía de ser del mismo grosor que el corte que hacíamos
Bonsai-lab...que bueno😂. Buen experimento. Gracias por compartirlo. Salut
Que interesante Héctor, buenas ideas.Saludos desde Helsinki.
Hector me fascina los injertos que has echo, estoy deseando ver los resultados,👌👌👌👌👌👌
Suerte con el experimento, ojalá sea efectivo, un saludo 👍
Bastante interesante el video hector haber como quedara no😂😂😂😂adios y salud
Es un experimento, injerto una sabina sobre ciprés y a ver que pasa, en principio deberían pegar
En lugar de alambre yo te recomendaria utilizar bridas, que tienen mas superficie de contacto y son fáciles de poner y quitar
Muy bueno, a ver qué tal se dan, me encantan estos experimentos
Qué ganitas tengo ya de saber los resultados. Ojalá se te den muy bien.
El alambre lo veo muy buena opción para asegurarse un buen contacto y que queden más seguras las púas. Algunos japos no se complican más y le ponen sólo el alambre... pero me gusta más si también lleva la cita o algo que proteja algo más el injerto.
GRACIAS por compartir ❤
¡Salud!
Lo malo del alambre es que corte el flujo de savia, veremos, buen trabajo!
@@rajulk572 / En cuanto engorde sí 👍 , pero de aquí a allá ya habrá tiempo a cambiarlo por una cinta.
¡Salud!
Generalmente hacía los injertos en tramos rectos y ahí se atz bien, pero en curvas de mal acceso no veo otra opción, y a priori se ve que queda muy firme
@@canaldebonsai / La cinta de injertos que tienes está muy bien, me encanta, buena-bonita-barata. Pero ese rollo es bastante ancho para trabajos finos. Yo tengo tambien otra más estrecha y que no es tan "pegajosa" (no se dobla tanto), por lo que facilita mucho el atado de los injertos en zonas complicadas. Creo que va muy bien para este tipo de situaciones. Es la que usé en los últimos injertos de púa y que puedes ver en los vídeos y fotos que compartí en de tu canal de Telegram. Canal que recomiendo encarecidamente a cualquier aficionado con inquietudes experimentales, como el compañero Rajulk (😘).
¡Salud!
Muy buen experimento, a ver cuando me animo yo a empezar a hacer algún injerto jejejeje
Deseando ver los resultados 🤗🤗🤗🤗
A darle campeón! Aunque sea por aproximación que no hay que acertar tanto les fechas
😅este experimento quedó interesante para el otro año ver como evoluciona
Una manera de entretenerse. Sería interesante probar compatibilidad con los enebros. Los que son parecidos al rigida
Ya lo hice hace un par de años y el injerto está vivo, todavía no cogió mucha fuerza, pero quizás se debe a la extrema sequía
Siempre admiro tus trabajos espero que tengan éxito y espero poder verlo en la evolución una cuestión práctica: y en vez de parafilm no bastaría con la cinta de injertos
El parafilm es ligeramente poroso y pierde dureza con el tiempo lo que lo hace ideal para que se rompa con el propio crecimiento, es un material muy curioso
Genial, a ver que tal sale🤞
👍🍁
😉👍
como estas genio✋se podra aser con shimpaku??cual de los dos tipos de juniperos te gustan mas??estaria bueno un video diferenciando tipos de juniperos😁
Tengo muy pocas especies de juníperos. El shimpaku es juniperus chinensis, no tengo ése. Pero es de la misma especie que el itoigawa así que la compatibilidad de injerto es la misma
@@canaldebonsai ahh ok gracias por responder,saludos genio
Interesante trabajo héctor y buen vídeo
Una pregunta, la púa es muy estrecha con respecto al corte que has hecho, ¿Da igual eso? Creí que la púa debía de ser del mismo grosor que el corte que hacíamos
Da igual, lo importante es que conecte el cambium
🤘🍀🍀🍀🤞
🌳
🌲👍
🤘🌲