Hola, muchas gracias por compartir tus videos tan simples y verdaderamente instructivos. Como comentario netamente constructivo, te comento que soy Técnico Químico, y debo señalarte varias respuestas a ciertas dudas generadas durante el video. La chapa de cobre quedó mejor, en el útimo intento por una cuestión lógica. Para obtener un buen resultado en cada pieza a niquelar "sí o sí", se debe hacer un baño previo de cobre, es por eso la diferencia entre la placa de cobre y el destapador por ejemplo. Las monedas no resultaron como electrodo (antes de usar el electrolito de niquel) por la simple razón de que son de aleación Cupro-Niquel 75/25) y lo que se desprende en el proceso de obtener electrolito, queda contaminado una alta cantidad de cobre, por eso no adhirió en la chapa de cobre y apenas algo en el destapador, aunque "si" sirven como, Elecrodo transporte de iones niquel, en el proceso de niquelado en un electrolito de niquel, ya que la conductividad es lo importante al estar conectadas al positivo de carga. Químicamente el proceso es largo y tedioso de explicar, pero en resúmen, es eso "las monedas sirven como electrodos positivos y NO para generar electrolito. También existen dos temas más, uno es la cantidad de corriente necesaria en el proceso: 1° es recomendable voltaje entre 2,5 y 5 Volt, con entre 350 y 600 mAmp. y esto está directamente relacionado con el proceso y el 2° tema, ya que se trata de la generación de burbujas sobre la pieza. Que se generen burbujas grandes sobre la pieza, no es aconsejable porque son de Hidrógeno y esto impide llanamente, el depósito de iones niquel sobre la superficie, para que se entienda es mejor que burbujas sean lo más pequeñas y pausadas posibles para lograr una eficaz adherencia (poner el recipiente sobre algo que vibre, favorece a la reacción) . Por último existen muchísimos detalles técnicos que ni siquiera en escala de laboratorio son cumplidos en el proceso, pero para algo tan Práctico, Fácil, Barato y Bonito, me adhiero a tu marcha!!! Abrazos y perdón por lo extenso
Hola Luis, me encantó la explicación, me sirve no solo a mi, si no, a todos los que lean el comentario, como dice el dicho "Zapatero a su Zapato" yo soy técnico en Electrónica y estoy limitado en química a solo, lo que aprendimos en el laboratorio de esa especialidad que fue de solo 1 año! Pero es muy apasionante tu carrera, con respecto a lo de las burbujas no lo sabía, tendré en cuenta todos tus consejos para futuros videos, desde ya muy agradecido por ver el video y comentar, saludos
quisiera agradecer a ambos por toda la información entregada tanto escrita como en el video... quisiera preguntar que tan importante es la potencia de la fuente de poder, intente hacer el experimento con algunos cargadores para celular, incluso una fuente de voltaje de una computadora pero se calentaban demasiado a tal punto de echarse a perder, entonces se me ocurrió usar una planta de soldar (una inversora para electrodo revestido) la cual baje al mínimo posible, y definitivamente ni siquiera se entero cuando estaba realizando la electrolisis, pero el electrolito comenzaba a hervir al cabo de 1 o 2 min y la pieza receptora quedaba completamente negra pero a mas mínimo rose al intentar limpiarla con un trapo, se desprendía haciendo imposible el niquelado... pudiera comunicarme contigo @luisangelarias4763, para preguntar algunas de este tipo de dudas, ya que al igual que @inventar73, soy ing en electrónica pero muy poco se de química ...desde ya gracias
@@herrom1950 NADIE DICE QUE SOY QUIMICO!!!, lo hago por diversión y expongo lo que me pasa, si eres tan lucido, deja el enlace de tu canal explicando todo así promociono tu canal y que vean algo de un EXPERTO
Una recomendacion en ferrterias se vende electrodos para soldar de niquel 99 o 100 ...es para soldar fundicion de hierro....solo le sacan la pasta de recubrimiento y listo
Me encanto el video, te felicito por la explicación y lo simple de todos los pasos, quería consultarte si lo mismo se puede hacer con otros metales como plata
Hola, así es, se usa un método similar para hacer baño o enchapado en "Plata" solo que al ser costoso ese metal, aun no lo hemos hecho, pero en cuanto consiga plata a buen precio lo haremos, saludos
Qué buen video, Adrián. Me encantó la parte en donde pusiste la lámpara de atrás. Se aprecia bien el color del electrolito a pesar de la turbiedad. Respecto al link del video con la fabricación del electrolito, si bien yo tampoco sé cómo poner los cuadraditos sobre el video, quizás podrías ponerlo en la descripción. Muchos UA-camrs hacen eso. Te hago una consulta, se puede niquelar una hoja de cuchillo y luego afilarla? Gracias una vez más por compartir tu conocimiento con nosotros!
Hola Fabricio, gracias por el apoyo!!, con respecto a niquelar una hoja de cuchillo, si,podrás, solo que la parte del filo lo perderás ya que al ser una delgada capa de Niquel la misma se levantara cuando pases por el afilador, sabes que a la gente le gusto más los videos de hacer electrolisis, quitar oxido, etc... que los videos de restauraciones!!! Saludos
Hola muchas gracias por tu exelentes videos yexpliaciones !! Vi por internet una tecnica similar para cromar pasticos, antes pintan la pieza plastica con una pintura especial, sabes cual puede ser ?? saludos
Hola, seguramente sea un "primer" que es una pintura que se adhiere a primera mano y es de un tono opaco, que permite que se adhiera esa pintura tipo cromada que es bastante líquida, saludos
Muy bien explicado, junto con la respuesta de luis angel, pero yo tengo un problema distinto... Lo hize con vinagre, agua destilada 50/50, sal y electrodos de soldar de niquel puro, hize el electrolito invirtiendo la polaridad a un par de horas para saturar la solucion de niquel y intente niquelar cobre, pero se adhirio muy poco y le salieron como cascaras y grumitos blanquecinos en la pieza a niquelar, pensando q era el mineral formandose por sobresaturacion, lo hize con agua y sal pero apenas empezo la reaccion aparecieron los grumitos denuevo 🤦♂️
Tengo dos preguntas espero me puedas resolver. Tengo unas barras de cobre niquelado, ¿Si las lijo se recupera el cobre, es decir es solo una caps de niquel o se mezcla en todo el material? Y otra ¿Tiene mas valor que sea cobre niquelado?... Excelente video
Un experimento que estoy haciendo es nikelar unas piezas para mi moto, hice lo mismo que usted pero con unas monedas mexicanas de allla de los 80s, investigando de que estaban hechas me arrojo el resultado de 60 % cobre y 40 % nikel o sea que esas monedas si tienen nikel pero es una aleacion, con lo que me supongo que el electrolito que hice lleva de los 2 metales, eso supongo yo, pero hare el elctrolito de nikel puro como lo indico, saludos !!!! 2 agosto 2023
agradezco mucho que hallas visto el video y dejado un comentario, al tener aleación de 2 metales pasaría a contaminarse el proceso químico, te recomiendo conseguir algun elemento que sea 100% noquel puro, saludos
Nos podrias enseñar como podria hacerse un niquelado de plastico o algún objeto no conductor? He tratado pero no he tenido buenos resultados. Saludos desde chile y gracias master por sus clases 👏🙏
Hola. Tengo un par de preguntas: ¿Para niquelar acero al carbono, es necesario cobrear primero la superficie? ¿Es posible tapar poros en el acero, insistiendo con varias manos de electrólisis? Gracias de antemano. Saludos.
Hola, para niquelar, recomiendan cobrar la pieza previamente, si es de acero al carbono, estimo que debes en vez de rellenar pasar por proceso de limado/lijado, saludos
Gracias por tu video. Tengo un problema, a ver si me podes ayudar.. Estoy tratando de cobrear, por medio de electrolisis, la cabeza de un martillo. Estoy usando cobre, agua destilada, y ácido muriático 50/50. El martillo sale todo de un color cobre opaco, y cuando limpio la pieza, se sale la mayoría del cobre, que en teoría estaba adherido. Como dato, la pieza a revestir, en éste caso el martillo, la limpie y desengrasé. Un abrazo, y gracias por adelantado.
Hola, ese es un tema, con el que estoy luchando, tienes razón y sucede!!!, estoy probando con distintos metales y creo que ppr ahí estará el tema también, ya Que si son con alguna aleación o impureza, ya no los toma, yo hice con Ácido muriatico y agua destilada y pasa eso, con el único que lo logré es con ácido sulfúrico 70% y 30% de agua destilada, hacer electrolito con 2 barras de cobre una en el Positivo y otra en el negativo y luego usar esa preparación para hacer el cobrado, tengo entendido que el PH de la preparación es muy importante, saludos
Hola, perdón que aun no lo pude agregar!! No estoy familiarizado con youtube studio para editar!! Acá le dejo el enlace de como hacer el electrolito, saludos, gracias por ver. ua-cam.com/video/4dzl2E5fJD4/v-deo.html
A mi me salió el electrolito de ese color oscuro, pero he visto que en otros vídeos es de color verde. Tal vez estoy asiendo algo mal. O está bien, que pasa si le pongo mucho voltaje, influye en el color o trabaja igual
Hola! Hice el proceso con el electrolitos y me sale con un color oscuro el baño, tengo que pulir mucho para obtener el brillo metálico. A qué se puede deber?
@@inventar73 es un reloj de latón, el electrolitos lo prepare a partir de un alma de electrodo de niquel y es igual de verdoso que el tuyo. Puede ser que este utilizando una corriente mayor? Es un cargador de cel me tira voltaje de 4.8V de 1.6A
@@ezec0691 proba con menos corriente 500mA o 750mA, pero creo que es un tema del latón, por ahí tiene mezcla de metales que dificultan la adherencia, saludos
Hola, acelerar el proceso con más voltaje, hará que no se deposite correctamente el material, queda como un "barro" y no tiene buena adherencia, saludos
Hola, dependerá si la pieza a niquelar esta bien pulida, así se traslada la capa de niquel a una superficie bien preparada!! También puedes ayudar con un paño y alguna pasta de pulir a dar el brillo final, saludos
Hola, o no son de niquel puro, o hiciste mal el proceso, hoy lo haremos en vivo al proceso de niquelado en mi otro canal y vas a ver que sirve.... @MICROTECNICA
@@inventar73la cinta era de 100 % níquel y luego del tiempo se consumieron. No bote el líquido por si acaso estaba creado6el electrolito, lo volvía a usar pero con los electrodos ni 100 y luego de un rato se torno verdaceo, luego realize el proceso con una tira de latón ya previamente preparado y bien pulido y me quedo perfecto, la próxima prueba será cobrizando el receptor para luego aplicar el níquel, es para hacer unos contactos para portapilas DIY 18650.
Son críticas que nos escapan a nosotros y que se regulan desde la App de youtube, es un tema de aprender a usar las herramientas digitales del sitio! No fallas del canal!!
@@inventar73 cuanta necedad la suya, hay un fenomeno en los creadores de contenido que sienten que no hacen nada mal, y que son expertos en tecnologia, despues cierran los canales que le daban un par de dolares por que nunca tuvieron en cuenta el feedback de la poca gente que le veia sus apurados videos, pero no me enrriedo mas, que este bien, saludos!
Crea tu canal a tu manera!!! Te explique que la velocidad se baja del sitio youtube, tienes varias para escoger o más lento o más rapido, tan simple como eso, no se puede dejar satisfecho a todo el mundo, siempre habrá un heater!!
Todo esto es mentira la placa de las baterías que usas ya vienen niqueladas. Y el cobre atrapa mejor el niquel. De verdad perdida de tiempo. Con los demás objetos no funcionó para nada
@@jeysenock pedazos de mier-da se encuentran por todas partes!!! Gente al pedo con ganas de criticar, gracias por ver el video, esl me suma $$$ también cada comentario que haces
De las mejores explicaciones sobre estos procesos. Ojalá te animes a hacer un baño de oro. Gracias y saludos.-
Hola, muchas gracias por ver el video y dejar tu comentario, estaría bueno hacer practicas con ese metal precioso, !!! Saludos
Hola, me encantó lo didáctico del video parecía un profesor mostrando a una clase básicamente un mismo experimento con distintos resultados. Abrazo...
Hola, muchas gracias por tus palabras y por ver el video, saludos
Hola, muchas gracias por compartir tus videos tan simples y verdaderamente instructivos. Como comentario netamente constructivo, te comento que soy Técnico Químico, y debo señalarte varias respuestas a ciertas dudas generadas durante el video. La chapa de cobre quedó mejor, en el útimo intento por una cuestión lógica. Para obtener un buen resultado en cada pieza a niquelar "sí o sí", se debe hacer un baño previo de cobre, es por eso la diferencia entre la placa de cobre y el destapador por ejemplo. Las monedas no resultaron como electrodo (antes de usar el electrolito de niquel) por la simple razón de que son de aleación Cupro-Niquel 75/25) y lo que se desprende en el proceso de obtener electrolito, queda contaminado una alta cantidad de cobre, por eso no adhirió en la chapa de cobre y apenas algo en el destapador, aunque "si" sirven como, Elecrodo transporte de iones niquel, en el proceso de niquelado en un electrolito de niquel, ya que la conductividad es lo importante al estar conectadas al positivo de carga. Químicamente el proceso es largo y tedioso de explicar, pero en resúmen, es eso "las monedas sirven como electrodos positivos y NO para generar electrolito. También existen dos temas más, uno es la cantidad de corriente necesaria en el proceso: 1° es recomendable voltaje entre 2,5 y 5 Volt, con entre 350 y 600 mAmp. y esto está directamente relacionado con el proceso y el 2° tema, ya que se trata de la generación de burbujas sobre la pieza. Que se generen burbujas grandes sobre la pieza, no es aconsejable porque son de Hidrógeno y esto impide llanamente, el depósito de iones niquel sobre la superficie, para que se entienda es mejor que burbujas sean lo más pequeñas y pausadas posibles para lograr una eficaz adherencia (poner el recipiente sobre algo que vibre, favorece a la reacción) . Por último existen muchísimos detalles técnicos que ni siquiera en escala de laboratorio son cumplidos en el proceso, pero para algo tan Práctico, Fácil, Barato y Bonito, me adhiero a tu marcha!!! Abrazos y perdón por lo extenso
Hola Luis, me encantó la explicación, me sirve no solo a mi, si no, a todos los que lean el comentario, como dice el dicho "Zapatero a su Zapato" yo soy técnico en Electrónica y estoy limitado en química a solo, lo que aprendimos en el laboratorio de esa especialidad que fue de solo 1 año! Pero es muy apasionante tu carrera, con respecto a lo de las burbujas no lo sabía, tendré en cuenta todos tus consejos para futuros videos, desde ya muy agradecido por ver el video y comentar, saludos
❤
quisiera agradecer a ambos por toda la información entregada tanto escrita como en el video... quisiera preguntar que tan importante es la potencia de la fuente de poder, intente hacer el experimento con algunos cargadores para celular, incluso una fuente de voltaje de una computadora pero se calentaban demasiado a tal punto de echarse a perder, entonces se me ocurrió usar una planta de soldar (una inversora para electrodo revestido) la cual baje al mínimo posible, y definitivamente ni siquiera se entero cuando estaba realizando la electrolisis, pero el electrolito comenzaba a hervir al cabo de 1 o 2 min y la pieza receptora quedaba completamente negra pero a mas mínimo rose al intentar limpiarla con un trapo, se desprendía haciendo imposible el niquelado... pudiera comunicarme contigo @luisangelarias4763, para preguntar algunas de este tipo de dudas, ya que al igual que @inventar73, soy ing en electrónica pero muy poco se de química ...desde ya gracias
me encantó como lo explicó, voy a animarme a niquelar un alternador de mi autito a ver si no se me oxida mas, like y suscripción!
Hola, tené en cuenta que el alternador debe ser de aluminio., como se te oxido?
@@inventar73😂😂😂cero en química tenés, busca pasivación del aluminio
@@herrom1950 NADIE DICE QUE SOY QUIMICO!!!, lo hago por diversión y expongo lo que me pasa, si eres tan lucido, deja el enlace de tu canal explicando todo así promociono tu canal y que vean algo de un EXPERTO
@@inventar73 No necesito tener un canal de química para saber más que vos capo, sé más y punto.
@@herrom1950entonces no hables al pedo gilandrun
Una recomendacion en ferrterias se vende electrodos para soldar de niquel 99 o 100 ...es para soldar fundicion de hierro....solo le sacan la pasta de recubrimiento y listo
Hola, ese es un buen dato, podría experimentar con esta forma!!!, gracias
Excelente tutorial 👏 👏👏👏👏... ahora tienes que decirnos cómo conseguiste el ELECTROLITO de Níquel 😊😊😊
Saludos desde Zamora España
Hay un video de coml hacer electrolito, saludos
Muy buen video. Nuevo suscritor
Gracias por comentar
Me encanto el video, te felicito por la explicación y lo simple de todos los pasos, quería consultarte si lo mismo se puede hacer con otros metales como plata
Hola, así es, se usa un método similar para hacer baño o enchapado en "Plata" solo que al ser costoso ese metal, aun no lo hemos hecho, pero en cuanto consiga plata a buen precio lo haremos, saludos
Qué buen video, Adrián.
Me encantó la parte en donde pusiste la lámpara de atrás. Se aprecia bien el color del electrolito a pesar de la turbiedad.
Respecto al link del video con la fabricación del electrolito, si bien yo tampoco sé cómo poner los cuadraditos sobre el video, quizás podrías ponerlo en la descripción. Muchos UA-camrs hacen eso.
Te hago una consulta, se puede niquelar una hoja de cuchillo y luego afilarla?
Gracias una vez más por compartir tu conocimiento con nosotros!
Hola Fabricio, gracias por el apoyo!!, con respecto a niquelar una hoja de cuchillo, si,podrás, solo que la parte del filo lo perderás ya que al ser una delgada capa de Niquel la misma se levantara cuando pases por el afilador, sabes que a la gente le gusto más los videos de hacer electrolisis, quitar oxido, etc... que los videos de restauraciones!!! Saludos
Hola muchas gracias por tu exelentes videos yexpliaciones !! Vi por internet una tecnica similar para cromar pasticos, antes pintan la pieza plastica con una pintura especial, sabes cual puede ser ?? saludos
Hola, seguramente sea un "primer" que es una pintura que se adhiere a primera mano y es de un tono opaco, que permite que se adhiera esa pintura tipo cromada que es bastante líquida, saludos
Muy bien explicado, junto con la respuesta de luis angel, pero yo tengo un problema distinto... Lo hize con vinagre, agua destilada 50/50, sal y electrodos de soldar de niquel puro, hize el electrolito invirtiendo la polaridad a un par de horas para saturar la solucion de niquel y intente niquelar cobre, pero se adhirio muy poco y le salieron como cascaras y grumitos blanquecinos en la pieza a niquelar, pensando q era el mineral formandose por sobresaturacion, lo hize con agua y sal pero apenas empezo la reaccion aparecieron los grumitos denuevo 🤦♂️
Hola, gracias por ver el video, podría ser que no esté bien limpio el cobre, es raro, porque sobre el cobre es el mejor metal para noquelar, saludos
Tengo dos preguntas espero me puedas resolver. Tengo unas barras de cobre niquelado, ¿Si las lijo se recupera el cobre, es decir es solo una caps de niquel o se mezcla en todo el material? Y otra ¿Tiene mas valor que sea cobre niquelado?... Excelente video
Hola el cobre puro tiene más valor, el niquelado solo se deposita en la capa de la superficie del cobre, saludos
Hola muy buena esplicacion!!
Hola, gracias por ver el video y comentar, saludos
Un experimento que estoy haciendo es nikelar unas piezas para mi moto, hice lo mismo que usted pero con unas monedas mexicanas de allla de los 80s, investigando de que estaban hechas me arrojo el resultado de 60 % cobre y 40 % nikel o sea que esas monedas si tienen nikel pero es una aleacion, con lo que me supongo que el electrolito que hice lleva de los 2 metales, eso supongo yo, pero hare el elctrolito de nikel puro como lo indico, saludos !!!! 2 agosto 2023
agradezco mucho que hallas visto el video y dejado un comentario, al tener aleación de 2 metales pasaría a contaminarse el proceso químico, te recomiendo conseguir algun elemento que sea 100% noquel puro, saludos
Nos podrias enseñar como podria hacerse un niquelado de plastico o algún objeto no conductor? He tratado pero no he tenido buenos resultados.
Saludos desde chile y gracias master por sus clases 👏🙏
Hola, no se puede, ya que una de las condiciones principales es que sea un metal capaz de absorver el proceso químico, saludos
Para el plástico hay que usar un baño químico de imersion y una vez mordentado ya se puede
Hola excelente video una pregunta q es destapagaseosa disculpa mi ignorancia soy de Jalisco, México
Hola, es la pieza metálica que abre las botellas con tapa metálica, saludos
Muy bueno, vamos a probarlo...!
Hola Cesar , agradezco mucho que hallas visto el video y dejado un comentario, saludos
@@inventar73 estoy tratando de recubrir una cachas de un equipo de HF , después de ver el resultado subo los resultados..muchas gracias..
Ten en cuenta que sobre metales con aleación no tomará el.niquelado, saludos
Hola. Tengo un par de preguntas:
¿Para niquelar acero al carbono, es necesario cobrear primero la superficie?
¿Es posible tapar poros en el acero, insistiendo con varias manos de electrólisis?
Gracias de antemano. Saludos.
Hola, para niquelar, recomiendan cobrar la pieza previamente, si es de acero al carbono, estimo que debes en vez de rellenar pasar por proceso de limado/lijado, saludos
Gracias por tu video. Tengo un problema, a ver si me podes ayudar.. Estoy tratando de cobrear, por medio de electrolisis, la cabeza de un martillo. Estoy usando cobre, agua destilada, y ácido muriático 50/50. El martillo sale todo de un color cobre opaco, y cuando limpio la pieza, se sale la mayoría del cobre, que en teoría estaba adherido. Como dato, la pieza a revestir, en éste caso el martillo, la limpie y desengrasé. Un abrazo, y gracias por adelantado.
Hola, ese es un tema, con el que estoy luchando, tienes razón y sucede!!!, estoy probando con distintos metales y creo que ppr ahí estará el tema también, ya
Que si son con alguna aleación o impureza, ya no los toma, yo hice con Ácido muriatico y agua destilada y pasa eso, con el único que lo logré es con ácido sulfúrico 70% y 30% de agua destilada, hacer electrolito con 2 barras de cobre una en el Positivo y otra en el negativo y luego usar esa preparación para hacer el cobrado, tengo entendido que el PH de la preparación es muy importante, saludos
@@inventar73 Te Agradezco un montón tu respuesta.! Un abrazo.
maestro, agregale a la descripcion del video el link para preparar el electrolitico, asi el otro video tiene mas vistas .. 👍
Hola, perdón que aun no lo pude agregar!! No estoy familiarizado con youtube studio para editar!! Acá le dejo el enlace de como hacer el electrolito, saludos, gracias por ver.
ua-cam.com/video/4dzl2E5fJD4/v-deo.html
Entonces solo funciona con el electrolito que hizo con niquel puro, pienso que las monedas aleadas no funcionan para hacer el electrolito 🤔🤔
Hola, así es, con monedas que tengan aleación no tendrá efecto, deben ser monedas de Niquel puro, saludos
@@inventar73
Solo se puede niquelar si se sumerge en electrolito de níquel, no se puede niquelar directamente de níquel a la pieza
Hola, si, nosotros hicimos el electrolito y así nos quedó la pieza, muy buena y un buen espesor del niquelado, saludos
A mi me salió el electrolito de ese color oscuro, pero he visto que en otros vídeos es de color verde. Tal vez estoy asiendo algo mal. O está bien, que pasa si le pongo mucho voltaje, influye en el color o trabaja igual
El voltaje No debe ser elevado y el color que queda es verdoso, saludos
Hola! Hice el proceso con el electrolitos y me sale con un color oscuro el baño, tengo que pulir mucho para obtener el brillo metálico. A qué se puede deber?
Hola, que metal.estas niquelado? Tu electrolito tiene color "verdoso" ? O bien puedes estar usando más tensión que 5 Volts, saludos
@@inventar73 es un reloj de latón, el electrolitos lo prepare a partir de un alma de electrodo de niquel y es igual de verdoso que el tuyo. Puede ser que este utilizando una corriente mayor? Es un cargador de cel me tira voltaje de 4.8V de 1.6A
@@ezec0691 proba con menos corriente 500mA o 750mA, pero creo que es un tema del latón, por ahí tiene mezcla de metales que dificultan la adherencia, saludos
@@inventar73 gracias muy amable! Excelente contenido 👌
Hola me gustó el video. Q pasa si lo hago con 12 voltios!? Con cargador de batería!?
Hola, acelerar el proceso con más voltaje, hará que no se deposite correctamente el material, queda como un "barro" y no tiene buena adherencia, saludos
Me ecanto ver com es el método de miquelar una pieza.
Hola, gracias por ver el video, quedo muy bien el niquelado, saludos
Hola porque sera que mi pieza no se niquela bien me queda mate.. saludos..
Hola, dependerá si la pieza a niquelar esta bien pulida, así se traslada la capa de niquel a una superficie bien preparada!! También puedes ayudar con un paño y alguna pasta de pulir a dar el brillo final, saludos
Hola que tal de que son las monedas ? De 50 cvos?
Hola, hay monedas antiguas que son de biquel puro y se consiguen bastante baratas, saludos
Es evidente que las monedas no son de Niquel ya que los electrolitos de Niquel tienen un color verde característico.
Hola, gracias por ver el video y dejar un comentario, saludos
Estas seguro de que esas monedas eran realmente de níquel puro? Yo logré un perfecto niquelado con un electrodo NI 100
Hola, todos los procesos de mi canal son reales, hoy lo haremos en vivo en mi otro canal @MICROTECNICA
Por fin en dónde está la fórmula para que no se caiga y se quede increutado
Gracias por ver el video y comentar
Cómo Aser el electrolito
Hola, lo tenemos en nuestro canal,
ua-cam.com/video/4dzl2E5fJD4/v-deo.html
Con una llanta de moto podes hacer
Hola, todo es posible, solo que se precisa de una gran cubeta y bastante niquel para que quede parejo, saludos
Lo intente con las laminas "chinas" para soldar las baterías 18650 y no funciono. 😅
Hola, o no son de niquel puro, o hiciste mal el proceso, hoy lo haremos en vivo al proceso de niquelado en mi otro canal y vas a ver que sirve....
@MICROTECNICA
@@inventar73la cinta era de 100 % níquel y luego del tiempo se consumieron. No bote el líquido por si acaso estaba creado6el electrolito, lo volvía a usar pero con los electrodos ni 100 y luego de un rato se torno verdaceo, luego realize el proceso con una tira de latón ya previamente preparado y bien pulido y me quedo perfecto, la próxima prueba será cobrizando el receptor para luego aplicar el níquel, es para hacer unos contactos para portapilas DIY 18650.
que apurado estas
Hola, puedes bajar la velocidad de la reproducción desde UA-cam,, saludos
@@inventar73 es una critica, dicha suavemente, crecer es aprender a recibir criticas, buenos videos, saludos
Son críticas que nos escapan a nosotros y que se regulan desde la App de youtube, es un tema de aprender a usar las herramientas digitales del sitio! No fallas del canal!!
@@inventar73 cuanta necedad la suya, hay un fenomeno en los creadores de contenido que sienten que no hacen nada mal, y que son expertos en tecnologia, despues cierran los canales que le daban un par de dolares por que nunca tuvieron en cuenta el feedback de la poca gente que le veia sus apurados videos, pero no me enrriedo mas, que este bien, saludos!
Crea tu canal a tu manera!!!
Te explique que la velocidad se baja del sitio youtube, tienes varias para escoger o más lento o más rapido, tan simple como eso, no se puede dejar satisfecho a todo el mundo, siempre habrá un heater!!
Todo esto es mentira la placa de las baterías que usas ya vienen niqueladas. Y el cobre atrapa mejor el niquel. De verdad perdida de tiempo. Con los demás objetos no funcionó para nada
No es mi culpa de tu inutilidad
@@inventar73es tu culpa compartir tonterías eso sí
@@jeysenock pedazos de mier-da se encuentran por todas partes!!! Gente al pedo con ganas de criticar, gracias por ver el video, esl me suma $$$ también cada comentario que haces