Es una verdadera pena . Conozco Salamanca y no hay cultura regionalista , de lo qué es y representa . Repoblado con Astures de León y Zamora , pero escandalosamente castellanizados . Asturias , Extremadura y la región de León , son todos Astures , qué además , repoblarron Andalucía y grandes extensiones de la región de Toledo ; hoy mal llamada Castilla la Mancha.
Muchísimas gracias por el vídeo!!! Los libros de historia del instituto hablan mucho de Isabel de Castilla, que es verdad que tiene una gran importancia pero parece k no hubo nada entre la caída del reino de Granda y la batalla de Covadonga
Estaría muy bien que hicieses un vídeo sobre la lengua leonesa o sobre los reinos germánicos(visigodos vándalos etc). Sé que son temas dispares pero creo que son muy interesantes
Muchas gracias por tu comentario. Tomo nota, aunque la cantidad de tiempo que me lleva documentar y hacer cada vídeo es ingente y no puedo prometer nada. Uno de los temas que me gustaría tocar es el de la arriería maragata, y por supuesto la tierra que la vio nacer
@@donrecaredo3770 ... Gracias por responder... El Bierzo y Maragatería son hermanos, sobre todo en la romanización, en caso de que decidas hacerlo, te enfrentarás a un misterio, ni siquiera se sabe de donde procedemos, ni la gente, ni el nombre, tal vez un rey visigodo llamado Maurogato... O no... En cualquier caso, gracias.
@@alisgrin2524 dice la leyenda que los maragatos tuvieron tradición arriera llevando mercancías en carros desde Galicia a Madrid, de hay viene el dicho "del mar a gatos" todo junto maragatos, eso me contaron en una visita guiada en Astorga.
Muy interesante. Agradezco esta historia de León, hace tiempo que la buscaba. Solicito de su amabilidad la historia de Toral de Merayo , en qué año se concedió este territorio y a quién. Desde Buenos Aires, hace mucho que busco los orígenes, conocí Toral hace 60 años, hermoso pueblo, mi padre sabia de memoria, que Castilla la Vieja estaba formada por cuatro ciudades, León, Zamora, Valladolid y Palencia. También hacia algunas referencias a los árabes porque en el pueblo habia caballos de ese origen. Desde ya muy agradecida.
Cuánta falta hacían vídeos como este...
Salmantino y no conocía gran parte de lo que has contado en el video. Muchas gracias por divulgarlo.
Es una verdadera pena . Conozco Salamanca y no hay cultura regionalista , de lo qué es y representa . Repoblado con Astures de León y Zamora , pero escandalosamente castellanizados . Asturias , Extremadura y la región de León , son todos Astures , qué además , repoblarron Andalucía y grandes extensiones de la región de Toledo ; hoy mal llamada Castilla la Mancha.
Estos vídeos son una maravilla. Yo estaba haciendo otra cosa y fue ponerlo y quedarme embobado mirando.
Maravilloso trabajo.
Muchísimas gracias por el vídeo!!! Los libros de historia del instituto hablan mucho de Isabel de Castilla, que es verdad que tiene una gran importancia pero parece k no hubo nada entre la caída del reino de Granda y la batalla de Covadonga
Interesantísimo, gracias. 💝✝️
Un gran explicación de las origines de las órdenes en el reino de León. Soy de Alcántara y me ha encantado. Enhorabuena.
Enhorabuena por tu trabajo, dando luz a hechos históricos poco conocidos de manera tan amena y explicativa.
Un saludo.
Muy claro y pedagógico. Tanto los textos como las ilustraciones.
felicidades por el vídeo muy bueno tanto históricamente como visualmente, gracias
Queremos más!
Muy buen trabajo, que bien que haya gente que cuente las historias de nuestra gran reino, erorabuena por tu gran trabajo sigue así.
Excelente resumen de las órdenes militares del Reino de León. 💖 👍
Estaría muy bien que hicieses un vídeo sobre la lengua leonesa o sobre los reinos germánicos(visigodos vándalos etc). Sé que son temas dispares pero creo que son muy interesantes
Enorme! Gran trabajo!
buen vídeo, es el de los poco de youtube que habla de este tema
En mi pueblo, Membrío (Cáceres), había cuatro Encomiendas de la Orden de Alcántara: Clavería, Los Castillos, La Solana y el Parral.
¡ Estupendo trabajo !
Muy buen vídeo.
Porque tienes tan poco video, este canal es muy bueno
Bon trebayu!! Puxa Llión!!
@@MmCc. sí
... No sé si sería posible que hicieras algo parecido referente a Maragatería... Gracias por tu trabajo.
Muchas gracias por tu comentario. Tomo nota, aunque la cantidad de tiempo que me lleva documentar y hacer cada vídeo es ingente y no puedo prometer nada. Uno de los temas que me gustaría tocar es el de la arriería maragata, y por supuesto la tierra que la vio nacer
@@donrecaredo3770
... Gracias por responder...
El Bierzo y Maragatería son hermanos, sobre todo en la romanización, en caso de que decidas hacerlo, te enfrentarás a un misterio, ni siquiera se sabe de donde procedemos, ni la gente, ni el nombre, tal vez un rey visigodo llamado Maurogato... O no...
En cualquier caso, gracias.
@@donrecaredo3770 Gracias Por Subir Esta Información Saludos desde León
@@alisgrin2524 dice la leyenda que los maragatos tuvieron tradición arriera llevando mercancías en carros desde Galicia a Madrid, de hay viene el dicho "del mar a gatos" todo junto maragatos, eso me contaron en una visita guiada en Astorga.
Muy interesante. Agradezco esta historia de León, hace tiempo que la buscaba. Solicito de su amabilidad la historia de Toral de Merayo , en qué año se concedió este territorio y a quién.
Desde Buenos Aires, hace mucho que busco los orígenes, conocí Toral hace 60 años, hermoso pueblo, mi padre sabia de memoria, que Castilla la Vieja estaba formada por cuatro ciudades, León, Zamora, Valladolid y Palencia. También hacia algunas referencias a los árabes porque en el pueblo habia caballos de ese origen.
Desde ya muy agradecida.
VIVA LEON !