eoloe - 089 - 03/12/2022 - Preparación de soleras en el olivar.
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Tres de diciembre del año de nuestro Señor, dos mil veintidós.
Muy buen día y muchísimas gracias por visitar nuestro canal “eoloe”, en el Servicio de Alojamiento Gratuito de Vídeos de Internet: UA-cam.
La solera es la superficie circular de tierra alrededor del tronco, que abarca todo el vuelo de cada olivo.
La lluvia del mes de noviembre, además de para reducirle el estrés hídrico a los olivos y las aceitunas, también ha servido para humedecer la tierra y favorecer las labores agrícolas que precisa. Una de las cuales consiste en hacerle las soleras a todos los olivos que tienen aceitunas, las cuales vamos a dejarlas madurar hasta que alcancen su mayor rendimiento. Ello conlleva el riesgo de que algunas de ellas se caigan al suelo a causa de diferentes factores, por lo que si lo hacen sobre soleras limpias y compactadas, su recolección será más fácil y rápida.
En las parcelas de nuestra finca con pendientes muy pronunciadas, mantenemos las soleras durante todo el año, limitándonos exclusivamente a desbrozarlas y a aplicarles herbicida, debido a que no es aconsejable por el riesgo que entraña, realizarles las labores con los aperos que llevamos a cabo en las demás.
Pero en aquellas otras parcelas que son llanas o las inclinaciones del terreno son más suaves, cada año volvemos a hacerlas, puesto que tras la recolección, al arar la tierra y desbrozarla con la grada de discos, en la realización de estos trabajos no las respetamos, al considerar que las mencionadas labores resultan mucho más productivas si los aperos los aproximamos lo más posible a los troncos de los árboles.
José Luis Jiménez es quien suele encargarse de hacerlas, por la pericia que tiene conduciendo el tractor Kubota y la velocidad a la que trabaja.
Para ello, utiliza un rulo de hierro hueco cargado de agua, el cual lleva incorporada una cuchilla cuya finalidad es arrastrar piedras de un tamaño mediano y allanar y emparejar la tierra.
Si como en esta ocasión, conseguimos hacer las soleras con la tierra húmeda, al secarse, se quedará lo suficientemente compactada como para impedir que en el caso de que las aceitunas se caigan del árbol, no se claven en el suelo y la sopladora pueda desplazarlas y amontonarlas sin dificultad.
Lógicamente, a los olivos cuyas aceitunas recolectamos verdes para obtener nuestro aceite de olivar virgen extra pajarero “eoloe”, o las que verdeamos para aceitunas de mesa, o a los olivos que no tienen aceitunas, no se las hacemos.
Muchas gracias por visualizar este vídeo y que todo le vaya muy bien.
El enlace para acceder a nuestro Blog es: www.eoloe.es/b...
Gracias y a usted tambien le vaya muy bien..😊
Gracias 😊
Hola me podrias decir q marca y modelo es ese rodillo? Me parece interesante. Ese tractor kubota tiene suficiente fuerza para llevar un paraguas para la recolección? Saludos!!!
Buenas tardes, Miguel A. El rulo nos lo fabricó nuestro herrero, hace muchos años, con las características que nosotros le indicamos. En cuanto al tractor, tiene 105 CV y se le podría adaptar perfectamente un paraguas. Muchas gracias por su comentario. Saludos.
@@eoloe. es que me llama la atención por eso de que va relleno de agua... No lo habia escuchado nunca. El kubota es un 5110? Gracias!!
@@miguela.migallon5055 Buenas tardes, Miguel A. Un rulo de esas dimensiones de hierro macizo, habría resultado pesadísimo y carísimo. Y puesto que las ruedas de los tractores se llenan también de agua para aportarle más estabilidad, los rulos también se llenan de agua para aumentar su peso y conseguir que la labor resulte más efectiva, de un modo muy económico. Nuestro Kubota es del modelo M12-M9960-L-R. Muchas gracias por su comentario. Saludos.
@@eoloe. muchas gracias!!!
@@miguela.migallon5055 A usted, Miguel A., por su suscripción a nuestro canal "eoloe" y su interés y participación. Saludos cordiales.
Como recogéis las del suelo??
Buenas tardes. Utilizamos las sopladoras para acordonar las aeitunas y posteriormente las barremos y recogemos manualmente. Próximamente, incluiré un vídeo en este canal con el procedimiento que seguimos. Muchas gracias por su comentario. Saludos. Cristóbal Matilla R-Ch.