Muy buenas noches Dra. ELIZABETH AL MISMO TIEMPO agradecerle por los materiales didácticas que nos proporciona pues mi opinión doctora es que ya que tenemos nuestra constitución política del estado sabemos que toda persona tiene derecho al trabajo digno, sin discriminación, y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia gracias a las leyes que nos ampara pero existe casos doctora que no regimos ante he la ley lamentablemente la sociedad no es una taza de leche como dicen doctora.
Buenas noches estimada doctora Elizabeth es de gran ayuda todo el conocimiento, que imparte sobre todo el gran trabajó que realiza hacia a sus estudiantes, quise aportar un poco sobre el gran Filósofo, Ronald Myles Dworkin fue un filósofo del derecho y catedrático de derecho constitucional. Su teoría del derecho es una de las contemporáneas más influyentes respecto de la naturaleza del derecho. atte Maquera Larico.
Buenas noches mi estimada Doctora, es muy importante conocer los principios, ya que son las ideas fundamentales, directrices propias y exclusivas, Principio Protector, es el principio rector del derecho del trabajo. Atte : Carmen CC, H.
Buenas noches Dra. Elizabeth. Los principios son fundamentales, actuan como fuente supletoria. El principio protector es el mas importante responde a tener igualdad para todos los trabajadores. Atte: rosmery fernandez. "H".
Buenas tardes Doctora Elizabeth muy atrayente conocer más sobre el IN DUBOI PRO OPERARIO...ya que es muy significativo tener en cuenta vistas que favorecen al trabajador está muy encantador las explicaciones que vierte y pues nos ayuda a alcanzar mejor cada principio y el resguardo que propone la Constitución Política del Estado.... Muchas gracias
Excelente aporte Doctora gonzales. La parte más interesante del tema fue la explicación referente al principio protector, que da surgimiento a base del mismo trabajador y empleador, que trae consigo la defensa de la parte más débil, el trabajador que es prácticamente la razón de ser del derecho del trabajo. Melany Guarachi Callisaya (3ro G Noche)
Buenas tardes Doctora Elizabeth Gonzales esta muy interesante las explicaciones que vierte y pues nos ayuda a comprender mejor cada principio y el resguardo que brinda la Constitución Política del Estado en su articulo 14 parágrafo II. al trabajador, en la Ley Laboral parte e indica que empleador y trabajador no son iguales ya que prefiere brindar mayor protección al trabajador
Con referencia al Principio Protector este principio del derecho del trabajo. Tiene como finalidad proteger la dignidad del trabajador en su condición de persona humana.
Buenos dias dra. En la C.P.E. se determinan protecciones del trabajador y trabajadora: trabajo digno, politicas de empleo, solucion de los conflictos, Tambien los deberes, funciones y derechos. etc. Jorge pacheco." H ".
Muy interesante conocer un poco mas sobre el IN DUBOI PRO OPERARIO...ya que es muy importante tener en cuenta aspectos que favorecen al trabajador.... Muchas gracias
Es fundamental conocer, que la Constitución Política del Estado encontramos los principios y normas fundamentales, así como señala el art. 46 Que toda persona tiene derecho al trabajo digno y estable, y prohíbe en toda forma el trabajo forzoso. (G)
Buenas tardes Dra. Gonzales. Es importante mencionar que en la CPE incluye normas y principios fundamentales en sus Art. 46 al 54 lo que se denomina como la constitucionalizacion del Derecho del Trabajo. 3G
Excelente aporte Dra. Acerca de los principios del Derecho Laboral nos podrían decir que ah tenido como objetivo primordial proteger al trabajador para lograr mediante esa protección que se alcanze una igualdad real entre las partes. (H)
Muy buena explicación Dra. Sobre el principio protector en la actualidad no se aplica porque no se protege al trabajador, es más es todo lo contrario. Cuando se vulnera un derecho al trabajador no tiene donde acudir y si tiene la suerte demora años. Erick V "g"
En este principio nos enseña que todo trabajador está protejido por normas que favorecen al trabajador y el tiempo que tiene un empleador en la cancelación de sus beneficios
Los principios del derecho laboral esta en la C.P.E. en su art.48 y los principios en Bolivia son: -principio protector -principio de la irrenunciabilidad - principio de continuidad -principio de la primacía de la realidad -principio de la razonavilidad Lo que me llamo mas la atención es el principio protector que tiene tres reglas importantes a fabor del trabajador. Juan J. C. 3ro "G"
PRIMERAMENTE BUENAS TARDES Dra. ELIZABETH AL MISMO TIEMPO FELICITARLA POR EL DÍA DEL MAESTRO, PERDÓN AUNQUE ALGO TARDE, DE TODAS MANERAS ESPERO EL 6 DE JUNIO HAYA PASADO UN DÍA MUY MUY ESPECIAL. Y POR ENDE TAMBIÉN FELICITARLA POR ESTA INICIATIVA DE INNOVAR SUS CLASES PARA LA MATERIA. DECIRLE QUE EL TEMA EXPUESTO POR UA-cam, QUE ES MUY EXPLICITO Y COMPRENSIBLE , COMENTAR QUE EL DERECHO LABORAL CONSISTE EN UNA SERIE DE PRINCIPIOS Y DE NORMAS DE ORDEN JURÍDICO QUE TIENEN COMO OBJETIVO PRINCIPAL PROTEGER EL TRABAJO Y EL TRABAJADOR. DE ESTA MANERA REGULA LAS RELACIONES QUE SE DAN ENTRE EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR
Muy buenas noches Dra. ELIZABETH AL MISMO TIEMPO agradecerle por los materiales didácticas que nos proporciona pues mi opinión doctora es que ya que tenemos nuestra constitución política del estado sabemos que toda persona tiene derecho al trabajo digno, sin discriminación, y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia gracias a las leyes que nos ampara pero existe casos doctora que no regimos ante he la ley lamentablemente la sociedad no es una taza de leche como dicen doctora.
Buenas noches estimada doctora Elizabeth es de gran ayuda todo el conocimiento, que imparte sobre todo el gran trabajó que realiza hacia a sus estudiantes, quise aportar un poco sobre el gran Filósofo, Ronald Myles Dworkin fue un filósofo del derecho y catedrático de derecho constitucional. Su teoría del derecho es una de las contemporáneas más influyentes respecto de la naturaleza del derecho. atte Maquera Larico.
Buenas noches mi estimada Doctora, es muy importante conocer los principios, ya que son las ideas fundamentales, directrices propias y exclusivas, Principio Protector, es el principio rector del derecho del trabajo. Atte : Carmen CC, H.
Buenas noches Dra. Elizabeth.
Los principios son fundamentales, actuan como fuente supletoria.
El principio protector es el mas importante responde a tener igualdad para todos los trabajadores.
Atte: rosmery fernandez. "H".
Buenas tardes Doctora Elizabeth muy atrayente conocer más sobre el IN DUBOI PRO OPERARIO...ya que es muy significativo tener en cuenta vistas que favorecen al trabajador está muy encantador las explicaciones que vierte y pues nos ayuda a alcanzar mejor cada principio y el resguardo que propone la Constitución Política del Estado.... Muchas gracias
Excelente aporte Doctora gonzales.
La parte más interesante del tema fue la explicación referente al principio protector, que da surgimiento a base del mismo trabajador y empleador, que trae consigo la defensa de la parte más débil, el trabajador que es prácticamente la razón de ser del derecho del trabajo.
Melany Guarachi Callisaya (3ro G Noche)
Buenas tardes Doctora Elizabeth Gonzales esta muy interesante las explicaciones que vierte y pues nos ayuda a comprender mejor cada principio y el resguardo que brinda la Constitución Política del Estado en su articulo 14 parágrafo II. al trabajador, en la Ley Laboral parte e indica que empleador y trabajador no son iguales ya que prefiere brindar mayor protección al trabajador
Con referencia al Principio Protector este principio del derecho del trabajo. Tiene como finalidad proteger la dignidad del trabajador en su condición de persona humana.
Buenos dias dra.
En la C.P.E. se determinan protecciones del trabajador y trabajadora: trabajo digno, politicas de empleo, solucion de los conflictos,
Tambien los deberes, funciones y derechos. etc.
Jorge pacheco." H ".
Buenas, tenia entendido que el retiro voluntario hace que los beneficios sociales y otros gastos se anulan
Indemnización despues de retiro Voluntario?
Buena lección sobre el Derecho Laboral en Bolivia, claro y didáctico. Felicidades Lic. Gonzáles. Juan José Lino «G».
Muy interesante conocer un poco mas sobre el IN DUBOI PRO OPERARIO...ya que es muy importante tener en cuenta aspectos que favorecen al trabajador....
Muchas gracias
Es fundamental conocer, que la Constitución Política del Estado encontramos los principios y normas fundamentales, así como señala el art. 46 Que toda persona tiene derecho al trabajo digno y estable, y prohíbe en toda forma el trabajo forzoso.
(G)
Buenas tardes Dra. Gonzales. Es importante mencionar que en la CPE incluye normas y principios fundamentales en sus Art. 46 al 54 lo que se denomina como la constitucionalizacion del Derecho del Trabajo. 3G
Buenas noches, una consulta por favor, renuncie a mi trabajo y quiero saber si es legal que no me paguen duodécimas de prima??
Me ayudó a reforzar esta parte de la materia de laboral! ♥️
Excelente aporte Dra. Acerca de los principios del Derecho Laboral nos podrían decir que ah tenido como objetivo primordial proteger al trabajador para lograr mediante esa protección que se alcanze una igualdad real entre las partes. (H)
Muy buena explicación Dra. Sobre el principio protector en la actualidad no se aplica porque no se protege al trabajador, es más es todo lo contrario. Cuando se vulnera un derecho al trabajador no tiene donde acudir y si tiene la suerte demora años.
Erick V "g"
En este principio nos enseña que todo trabajador está protejido por normas que favorecen al trabajador y el tiempo que tiene un empleador en la cancelación de sus beneficios
Muy buen video! Hay pocos videos de legislación Boliviana!
Gracias por la información expuesta en el video, me pareció muy interesante.
EVELYN VIOLETA MACHON VARGAS "G"
Buenas tardes doctora. Es muy indispensable el principio protector para mantener la igualdad entre partes(empleado y empleador).
Los principios del derecho laboral esta en la C.P.E. en su art.48 y los principios en Bolivia son:
-principio protector
-principio de la irrenunciabilidad
- principio de continuidad
-principio de la primacía de la realidad
-principio de la razonavilidad
Lo que me llamo mas la atención es el principio protector que tiene tres reglas importantes a fabor del trabajador. Juan J. C. 3ro "G"
DOCTORA SERA QUE NOS PUEDE AYUDAR CON PUBLICAR SUS DIAPOSITIVAS PORFAVOR GRACIAS
PRIMERAMENTE BUENAS TARDES Dra. ELIZABETH AL MISMO TIEMPO FELICITARLA POR EL DÍA DEL MAESTRO, PERDÓN AUNQUE ALGO TARDE, DE TODAS MANERAS ESPERO EL 6 DE JUNIO HAYA PASADO UN DÍA MUY MUY ESPECIAL.
Y POR ENDE TAMBIÉN FELICITARLA POR ESTA INICIATIVA DE INNOVAR SUS CLASES PARA LA MATERIA. DECIRLE QUE EL TEMA EXPUESTO POR UA-cam, QUE ES MUY EXPLICITO Y COMPRENSIBLE , COMENTAR QUE EL DERECHO LABORAL CONSISTE EN UNA SERIE DE PRINCIPIOS Y DE NORMAS DE ORDEN JURÍDICO QUE TIENEN COMO OBJETIVO PRINCIPAL PROTEGER EL TRABAJO Y EL TRABAJADOR. DE ESTA MANERA REGULA LAS RELACIONES QUE SE DAN ENTRE EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR