ESTOY SUPER SORPRENDIDA, DE VER LA BELLEZA DEL SEMBRADIO QUE HACES, GRACIAS HERMOSA POR COMPARTIR TU SAVIDURIA DIOS TE BENDIGA PODEROSAMENTE ME SUSCRIBÍ A TU PAGINA Y ESTOY MUY FELIZ SALUDOS DESDE WASHINGTON D.C GELI PEL. ❤❤❤❤❤❤❤❤🎉🎉🎉🎉
Holaaa!!! Muchas gracias por tu mensaje🥰🥰 tratamos de cultivar lo más que podemos en el espacio que tenemos😊😊😁😁 Igualemente bendiciones y saludos hasta Washington💚💚🌱🌱🥰🥰
Gracias Elena, me encanta tu canal 🤗 Preguntarte si las botellas, sacos y çajas tienen agujeros para que el agua drene? Si nos puedes enseñar cómo hacerlos, claro que en mi departamento tendré que colocar un recipiente para que no se escape el agua. Gracias y espero respuesta. Saludos y Bendiciones 🖐👍
Hola!!! Sí, todos los recipientes donde cultivemos deben de tener agujeros para que se drene el agua sobrante!!! Para el plástico delgado yo uso un cautin o también puede calentar en la estufa la punta de un pica hielo o algo por el estilo... para la madera uso un taladro con una broca de cuchara (con punta ancha), igualmente si son botes de plástico grueso, con taladro es muy fácil... pronto subo un video mostrando cómo lo hago🥰🥰!!! Muchos saludos!!💚💚🌱🌱🥰🥰
Hola!! Claro que sí: Para la siembra: 50% de fibra de coco y/o Peat moss 40% de argolita o perlita 10% tierra negra Para trasplantar: 50% fibra de coco y/o Peat moss 40% agrolita o perlita 10% de composta o humus de lombriz Muchos saludos!!! 🌱💚💚☺️☺️
Hola Elena q puedo hacer tengo una parra y todo iba bien pero sus hojas se han empesado a secar se ponen como si se quemara y se seca toda la hoja no se si eso sea plaga y si es q puedo hacer tiene 5 años de vida y sus uvas son muy dulseshojala me puedas ayudar con un consejo saludos desde cd. Juarez
Hola Juana!!! Bueno, ya tienes mucho tiempo con tu planta, ya sabes cómo es proceso, que se seque es parte de su proceso natural, pero si estás notando que no está siguiendo este proceso natural, sí es probable como dices tú, que tenga alguna plaga... puedes conseguir tierra de diatomeas y esparcir en la tierra de tu planta, esto para evitar alguna plaga que esté en la tierra, si notas alguna plaga o enfermedad en las hojas, te recomiendo jabón potásico (mezclas 10ml en 1 litro de agua y aplicas con un atomizador sobre tallos y hojas, diario por las tardes, después vas espaciando la aplicación, dependiendo de si notas mejoras), son cosas muy simples con las que puedes empezar, espero que tu planta se recupere!!! Muchos saludos!!! 💚💚
Hola!!! (Depende del tipo de fresa) pero por lo general puedes sembrarlas prácticamente durante todo el año, pero las mejores fechas suelen ser a partir de finales de invierno hasta primavera, yo te recomiendo empezar la siembra a finales de enero, para que durante el crecimiento aprovechen el calor y la lluvia (del verano), y cuando llegue el momento de la floración les beneficie el clima más fresco del invierno... Si donde vives baja mucho la temperatura, te recomiendo cubrir tu cultivo con mallas térmicas por la noche, los cultivos siempre sufren en los climas extremos!! Saludos🌱🌱💚💚🍓🍓
Holaaa!!! Si se cultiva un aguacate desde semilla, puede tardar entre 8 y 10 años en dar frutos, si las condiciones son adecuadas😬👌💚 Si plantas un árbol de aguacate injertado, podría empezar a dar frutos en 2 a 3 años , dependiendo de la variedad y los cuidados. Saludos🥰🌱💚
Hola!!! La respuesta es similar a la pregunta sobre el riego de la papa, pero la zanahoria podemos cultivarla en todos los climas (evitando temperaturas extremas)... entonces, si hace mucho calor podemos regar a diario, di el clima es templado podemos regar cada tercer día, si el clima es más frío y notas que la tierra sigue húmeda, el riego es más espaciado, igualmente puedes verificar la humedad de la tierra metiendo el dedo o algún palito de madera...} También, la planta avisa cuando le hace falta agua porque los tallos y hojas no se ven erguidas sino que toman una posición caída, Saludos!!🌱🌱🌱
Hola Jair!!! El tema del riego siempre va a depender del lugar donde vivamos, según el clima que tengamos, para la papa yo te recomiendo regar cada tercer día si el clima que tenemos es templado, por lo general, se recomienda sembrar la papa cuando el clima no es cálido, así que el riego no tiene que ser diario... Es importante observar nuestro sustrato, puedes verificar la humedad de la tierra metiendo el dedo o un palito y así nos podemos dar cuenta de si el sustrato sigue húmedo o si está seco... Saludos!!! 😁😁💚💚
muy buen video gracias por tomar tiu tiempo todo el video fue muy interesante saludos desde san diego California
Holaa🌱🌱 Muchas gracias por tu mensaje 💚💚 Saludos hasta San Diego California ☺️☺️💚💚🌱🌱
Muchas gracias por todos tus consejos, motivan mucho!!!👌👏😃
Muchas gracias!!!! 🥰🥰💚💚
Muy bueno!!!! Estoy pensando en hacer una huerta....y estos videos son muy educativos...
Holaa!! Muchas gracias por tu mensaje 🥰 espero que los videos del canal te sirvan mucho 💚💚🌱🌱
ESTOY SUPER SORPRENDIDA, DE VER LA BELLEZA DEL SEMBRADIO QUE HACES, GRACIAS HERMOSA POR COMPARTIR TU SAVIDURIA DIOS TE BENDIGA PODEROSAMENTE ME SUSCRIBÍ A TU PAGINA Y ESTOY MUY FELIZ SALUDOS DESDE WASHINGTON D.C GELI PEL. ❤❤❤❤❤❤❤❤🎉🎉🎉🎉
Holaaa!!! Muchas gracias por tu mensaje🥰🥰 tratamos de cultivar lo más que podemos en el espacio que tenemos😊😊😁😁 Igualemente bendiciones y saludos hasta Washington💚💚🌱🌱🥰🥰
Mil gracias por sus videos, claros y precisos, bendiciones 😇
Muchas gracias por su comentario!!! Le envío saludos!!! 😁😁🌿🌿
Gracias por compartir !!!
Hola!! Es con mucho gusto 😊😊 Saludos🌱🌱
Me encantan tus videos son muy claros y explicas a detalle gracias por compartir ❤
Con mucho gusto 🥰🥰 Me da mucha alegría que encuentres los videos útiles y que sean de tu agrado!!! Muchos saludos!!! 🌱🌱💚💚
Elena gracias y felicidades, me gusto mucho como explicas 👍 Xalapa, Ver, 🇲🇽🌹 México 🇲🇽🙋♀️
Hola!!! 🌱🌱 Muchas gracias por tu comentario☺🥰 de verdad de alegra que te haya gustado este video, muchos saludos hasta Xalapa, Veracruz!!! 💚💚🌱🌱
Me gustó !!!
Me da mucho gusto!!! Saludos!!! 💚💚😁😁
Excelente los veo en México campeche
Hola! Muchas gracias 🌱🌱 Saludos hasta Campeche 💚💚
Tienen que estar buenísimos esos tomates,un saludo 😉
Holaa!! Muchas gracias🌱🌱 Saludooos!!! 😁😁💚💚
Gracias por información lo intentaré
Hola!!! Muchas gracias por tu mensaje 🥰 Saludos y mucha suerte con tus cultivos!!!🌱🌱💚💚
Muchas gracias 😘
Con mucho gusto 🌱🌱💚💚
Gracias por la información.
Saludos🌱🌱💚
Gracias por las recomendaciones, probare con las zanahorias a ver qué tal me va, saludos!!!
Gracias Elena, me encanta tu canal 🤗
Preguntarte si las botellas, sacos y çajas tienen agujeros para que el agua drene?
Si nos puedes enseñar cómo hacerlos, claro que en mi departamento tendré que colocar un recipiente para que no se escape el agua.
Gracias y espero respuesta.
Saludos y Bendiciones 🖐👍
Hola!!! Sí, todos los recipientes donde cultivemos deben de tener agujeros para que se drene el agua sobrante!!! Para el plástico delgado yo uso un cautin o también puede calentar en la estufa la punta de un pica hielo o algo por el estilo... para la madera uso un taladro con una broca de cuchara (con punta ancha), igualmente si son botes de plástico grueso, con taladro es muy fácil... pronto subo un video mostrando cómo lo hago🥰🥰!!! Muchos saludos!!💚💚🌱🌱🥰🥰
Hola Elena,quería saber qué le pones tú a la tierra para que quede buena para cosechar,gracias
Hola!! Claro que sí:
Para la siembra:
50% de fibra de coco y/o Peat moss
40% de argolita o perlita
10% tierra negra
Para trasplantar:
50% fibra de coco y/o Peat moss
40% agrolita o perlita
10% de composta o humus de lombriz
Muchos saludos!!! 🌱💚💚☺️☺️
La zanahoria está bien experimentar plantar en botellas, pero, si se quiere producir de verdad, será mejor siempre una maceta grande o un bote grande.
Así es, entre más espacio mejor pero para las personas que tienen poco espacio es una opción usar recipientes pequeños!! Saludos🌱
Hola Elena q puedo hacer tengo una parra y todo iba bien pero sus hojas se han empesado a secar se ponen como si se quemara y se seca toda la hoja no se si eso sea plaga y si es q puedo hacer tiene 5 años de vida y sus uvas son muy dulseshojala me puedas ayudar con un consejo saludos desde cd. Juarez
Hola Juana!!! Bueno, ya tienes mucho tiempo con tu planta, ya sabes cómo es proceso, que se seque es parte de su proceso natural, pero si estás notando que no está siguiendo este proceso natural, sí es probable como dices tú, que tenga alguna plaga... puedes conseguir tierra de diatomeas y esparcir en la tierra de tu planta, esto para evitar alguna plaga que esté en la tierra, si notas alguna plaga o enfermedad en las hojas, te recomiendo jabón potásico (mezclas 10ml en 1 litro de agua y aplicas con un atomizador sobre tallos y hojas, diario por las tardes, después vas espaciando la aplicación, dependiendo de si notas mejoras), son cosas muy simples con las que puedes empezar, espero que tu planta se recupere!!! Muchos saludos!!! 💚💚
Si se pude en invierno. La fresa en zona. Norte de. México
Hola!!! (Depende del tipo de fresa) pero por lo general puedes sembrarlas prácticamente durante todo el año, pero las mejores fechas suelen ser a partir de finales de invierno hasta primavera, yo te recomiendo empezar la siembra a finales de enero, para que durante el crecimiento aprovechen el calor y la lluvia (del verano), y cuando llegue el momento de la floración les beneficie el clima más fresco del invierno...
Si donde vives baja mucho la temperatura, te recomiendo cubrir tu cultivo con mallas térmicas por la noche, los cultivos siempre sufren en los climas extremos!! Saludos🌱🌱💚💚🍓🍓
En caso de aguacate cuanto tiempo tarda en tener fruto? Lo he sembrado en maceta
Holaaa!!! Si se cultiva un aguacate desde semilla, puede tardar entre 8 y 10 años en dar frutos, si las condiciones son adecuadas😬👌💚
Si plantas un árbol de aguacate injertado, podría empezar a dar frutos en 2 a 3 años , dependiendo de la variedad y los cuidados. Saludos🥰🌱💚
@@desdelaraizhuertos gracias por contestar, saludos desde merida yucatan, ojalá lo consiga, lo que no consigo hacer es el injerto buenas noches
Cada cuánto hay que regar la zanahoria??????
Hola!!! La respuesta es similar a la pregunta sobre el riego de la papa, pero la zanahoria podemos cultivarla en todos los climas (evitando temperaturas extremas)... entonces, si hace mucho calor podemos regar a diario, di el clima es templado podemos regar cada tercer día, si el clima es más frío y notas que la tierra sigue húmeda, el riego es más espaciado, igualmente puedes verificar la humedad de la tierra metiendo el dedo o algún palito de madera...}
También, la planta avisa cuando le hace falta agua porque los tallos y hojas no se ven erguidas sino que toman una posición caída, Saludos!!🌱🌱🌱
Cada cuánto se riegan las patatas???
Hola Jair!!! El tema del riego siempre va a depender del lugar donde vivamos, según el clima que tengamos, para la papa yo te recomiendo regar cada tercer día si el clima que tenemos es templado, por lo general, se recomienda sembrar la papa cuando el clima no es cálido, así que el riego no tiene que ser diario...
Es importante observar nuestro sustrato, puedes verificar la humedad de la tierra metiendo el dedo o un palito y así nos podemos dar cuenta de si el sustrato sigue húmedo o si está seco...
Saludos!!! 😁😁💚💚