➡ INSCRÍBETE AL CURSO DE PERSUASIÓN DE RAMÓN NOGUERAS: -Curso online a precio reducido: engramapsicologia.es/producto/curso-ramon-nogueras/ -Episodio de podcast gratuito: ua-cam.com/video/vNQDWX33Y6g/v-deo.html&ab_channel=enGramaPsico%CE%A8
Me resulta muy llamativo cómo se le da un barniz de cientificidad a cuestiones que ya están contenidas en las tradiciones sapienciales, gnómicas, didascálicas, etc. de las diferentes culturas humanas. "Al que nada conoce cualquier cosa le parece nueva". No obstante, resulta interesante y útil la situación controlada que constituyen los experimentos en psicología. Saludos y gracias.
@@j.javiergd4990 La ciencia muchas veces coincide con el sentido común o con lo recogido por otros saberes. La ciencia no pretende arrogarse esos conocimientos, sino corroborarlos mediante un método sistemático y riguroso.
@engramapsico me parece una respuesta bastante aquilatada, aunque no hemos de perder de vista el cientificismo que nos envuelve, tanto en la academia como a nivel popular como creencias o religión de suplencia. Otro tema sería la supuesta cientificidad de la psicología, habría que determinar desde un punto de vista epistemológico desde qué criterios de demarcación se postula que tal disciplina es una ciencia. Gracias por la respuesta
➡ INSCRÍBETE AL CURSO DE PERSUASIÓN DE RAMÓN NOGUERAS:
-Curso online a precio reducido: engramapsicologia.es/producto/curso-ramon-nogueras/
-Episodio de podcast gratuito: ua-cam.com/video/vNQDWX33Y6g/v-deo.html&ab_channel=enGramaPsico%CE%A8
Me quedé privado de tan reforzante video que me siento motivado a comprar el curso
@@kevinyester2928 jajajaja 💚
a mi me encanta el mentalista la serie, ahora veo que es lo que hace patrick Jane es un analsta de la conduacta!
Me resulta muy llamativo cómo se le da un barniz de cientificidad a cuestiones que ya están contenidas en las tradiciones sapienciales, gnómicas, didascálicas, etc. de las diferentes culturas humanas. "Al que nada conoce cualquier cosa le parece nueva".
No obstante, resulta interesante y útil la situación controlada que constituyen los experimentos en psicología.
Saludos y gracias.
@@j.javiergd4990 La ciencia muchas veces coincide con el sentido común o con lo recogido por otros saberes. La ciencia no pretende arrogarse esos conocimientos, sino corroborarlos mediante un método sistemático y riguroso.
@engramapsico me parece una respuesta bastante aquilatada, aunque no hemos de perder de vista el cientificismo que nos envuelve, tanto en la academia como a nivel popular como creencias o religión de suplencia. Otro tema sería la supuesta cientificidad de la psicología, habría que determinar desde un punto de vista epistemológico desde qué criterios de demarcación se postula que tal disciplina es una ciencia.
Gracias por la respuesta
A mí, más que persuadirme..me espanta... ánimo.