Hola, Buenas noches. Tenéis una pasada de acuario y los vídeos, muy buenos. Podríais hacer un vídeo tutorías de la pantalla que tienes? Fabricación, componentes... Un saludo y seguida así.
Me encanta, lo mismo te copio y meto uno en mio, y espero que tambien cumpla su funcion con las filamentosas. Pero no se porque aqui en francia no es un pez que suela ver en las tiendas. Un saludo y seguid asi.
Hola!! Compre haces unos dias un Siganus lo aclimate y tiene 24 horas pero esta muy tímido y el color esta marrón, que crees que pueda ser?? Por cierto muy bonito el tuyo!!
+Oscar tapia es arena viva de granulometria media ni la muy fina ni la gruesa pero el estar blanquita y limpia es en gran parte trabajo del valencianea y no mio , es un pez que si tienes arena no muy gruesa es muy recomedable , no es muy guapo , pero currante como pocos ;))))
jajajaja la verdad es que si que queria haber sorteado un esqueje de echinophylia pero al final por falta de tiempo no hice nada, pero bueno algo haremos mas adelante, la verdad es que si que somos ya unos poquitos y estoy encantado con la aceptacion de la gente en general, he aprendido yo mas con los comentarios que me deja la gente que vosotros de mi, asi que aunque sea solo por eso algo haremos mas adelante ;)
no te precupes sonier el proximo video lo pongo al 100%, siempre los pongo 85 por que a mi se me escuchan altisimos, pero bueno, si a alguien se le ecucha muy alto pues con bajarlo basta, gracias por comentarnoslo asi mejoramos, un saludo ;)
Me encanta ese ejemplar, pero por lo que sé nevesitan más de mil litros de agua. Los que tienen un punto negro en la cola necesitan aoenas 600L en el acuario
en absoluto, eso a la practica no es asi, se puede mantener perfectamente en cualquier acuario de 200 litros o 150 litros, y son muy faciles de mantener, no debeis de hacer caso a todo lo que digan, este pez lleva años en la acuarofilia, y es de las ma fuertes para un acuario, dificilmente veras un vulpinius con punto blanco
+Alex loco scape hola entre 10 veces mas del volumen de tu acuario a la hora minimo . Bomba de marea RW-8 - 8000 l/h jebao esa va muy bien . puedes poner esa o dos RW4 que mueven 4000l a la hora cada una . la circulación es muy importante , un saludo
haz hecho una buena eleccion con este pez, es de los mas robustos , al menos para mi, la unica pega que es timido, pero una vez adaptado y pasado un tiempo, se le pasa bastante su timidez, por la noche cuando apagas las luces, al cabo de unos minutos, cambia de color para camuflarse entre las rocas, es extarordinario como cambia de color totalmente.
Jhon Bonilla si, seguimos vivos 😂😂😂 pero es que todo esto se esta llevando pasta y vamos poco a poco comprando de todo, en breve mostraremos todo lo que tenemos ya y luego iremos montando
cada vez es peor el audio creo que tu camara no se da cuenta y tapa el micro con la mano o algo jejeje intentad buscaros un buen micro los videos estan muy chulos pena por el audio .
veré que puedo hacer, sois poca gente la que me comentáis eso, también creo que depende de en que dispositivo que vea , por que yo lo mio por más de cinco dispositivos y lo oigo bien. por donde lo ves?
+Mariano Martínez lo voy a mirar , es la primera vez que lo veo aqui paso por muchas tiendas y nunca he visto ese tipo de vulpinos , pero lo voy a investigar , gracias por tu coentario
+Mariano Martínez hola estuve mirando por todos los sitios aunque ya habia mirado antes de meterlo y no veo nada que diga que los vulpinos sin punto negro necesiten mas cantidad de agua ,solo que hay dos tipos de la familia siganidae el vulpinus ( que es el que tengo yo ) y el "lo vulpinus"que se diferencia en que tiene el morro mas protuberante y es mas oscuro pero no veo nada mas Es una opinion que yo tengo el mio tambien tiene un punto negro pero muy tenue a lo mejor en ocasiones como estos peces pigmentan facilmente la piel lo ponen y lo quitan a su antojo o a lo mejor lo estan perdiendo no se , por que ya te digo solo hay dos clases de siganidae , si le preguntas a Emanuel igual te lo aclara mejor que yo y me lo cuentas , un saludo y gracias me vienen muy bien estos comentarios para investigar un poco ;))
+Mi marino reef mira te dejo un enlace de mi marino facil y ves algo marinofacil.com/peces/peces-conejo/siganus-vulpinus/ y un poco mas arriba hay un chico que dice lo mismo que tu y mira lo que le contesan , espero haberte ayudado algo
Emanuel casualmente tiene una sesión en directo en UA-cam dentro de 9h. Sería interesante preguntarle donde ha averiguado esto ya que en EEUU a veces tienen mas información de otro foros. De cualquier forma, estoy investigando también, ya te contaré
una sola palabra.......espectacular como tienes el acuario
+jose luis quintana ruiz gracias
Muy bonito acuario saludos desde el Bronx ny
Fantastico video, seguid así!
+Hector Escriche gracias
muy bonito ese pez!!!
Hola, Buenas noches.
Tenéis una pasada de acuario y los vídeos, muy buenos.
Podríais hacer un vídeo tutorías de la pantalla que tienes? Fabricación, componentes...
Un saludo y seguida así.
Me encanta, lo mismo te copio y meto uno en mio, y espero que tambien cumpla su funcion con las filamentosas. Pero no se porque aqui en francia no es un pez que suela ver en las tiendas. Un saludo y seguid asi.
Me encanta este pez increíble!!
Seguid repoblando el acuario chicos.
Un saludo
yo tengo uno y da mucha vista y es muy bonito
Wao que bonito es el mismo?
Hola!! Compre haces unos dias un Siganus lo aclimate y tiene 24 horas pero esta muy tímido y el color esta marrón, que crees que pueda ser?? Por cierto muy bonito el tuyo!!
Yo lo compre hoy y esta como decis vos tímido y cambiando el color
lo que dices del calabacín y las espinacas tienen que ser herbidos?
Tengo una explosión de balonia. Con este pez las elimino?
Buena adquisicion. Una pregunta, que tipo de arena usas? granulometria y demas... se la ve muy blanquita y limpia
+Oscar tapia es arena viva de granulometria media ni la muy fina ni la gruesa pero el estar blanquita y limpia es en gran parte trabajo del valencianea y no mio , es un pez que si tienes arena no muy gruesa es muy recomedable , no es muy guapo , pero currante como pocos ;))))
Ok gracias
Enhorabuena por los mil suscriptores!!! para cuando el sorteo del lingote de oro, jajajaja
jajajaja la verdad es que si que queria haber sorteado un esqueje de echinophylia pero al final por falta de tiempo no hice nada, pero bueno algo haremos mas adelante, la verdad es que si que somos ya unos poquitos y estoy encantado con la aceptacion de la gente en general, he aprendido yo mas con los comentarios que me deja la gente que vosotros de mi, asi que aunque sea solo por eso algo haremos mas adelante ;)
Compañeros cuando editeis el video por favor subirle el volumen, desde el smartphone se escucha muy flojo, un saludo
no te precupes sonier el proximo video lo pongo al 100%, siempre los pongo 85 por que a mi se me escuchan altisimos, pero bueno, si a alguien se le ecucha muy alto pues con bajarlo basta, gracias por comentarnoslo asi mejoramos, un saludo ;)
existe un pez cara zorro con un punto negro,es lo mismo o existe alguna diferencia? y no se comen los corales? saludos
Buenas
es una pasada de animal, lastima que no me quepa en mi nano xddd
un saludooo
Me encanta ese ejemplar, pero por lo que sé nevesitan más de mil litros de agua. Los que tienen un punto negro en la cola necesitan aoenas 600L en el acuario
en absoluto, eso a la practica no es asi, se puede mantener
perfectamente en cualquier acuario de 200 litros o 150 litros, y son muy
faciles de mantener, no debeis de hacer caso a todo lo que digan, este
pez lleva años en la acuarofilia, y es de las ma fuertes para un
acuario, dificilmente veras un vulpinius con punto blanco
Se puede tener un dos vulpinus en un mismo acuario, que sean vulpinus pero no mismo vulpinus
como puedo ablar con tigo ??????
+jose luis quintana ruiz por facebook
Emmanuel como estas ,no era hoy el live streaming? un abrazo
+Fernando Vblog hola te has confundido este canal es el de mi marino reef , pero si era hoy el live streaming ;))
+Mi marino reef jajaja mi cabeza disculpa por la confucion :(
+Fernando Vblog sin problema ;)) a mi tambien me gustaria hablar con Emmanuel pero no puedo :( a ver como lo hace me gustaria verlo ,un saludo
hola buenas,para un acuario de 100l cuantos litros hora deberia mover las bombas de recirculacion, soy principiante,ahh y muy bueno el canal.
+Alex loco scape hola entre 10 veces mas del volumen de tu acuario a la hora minimo . Bomba de marea RW-8 - 8000 l/h jebao esa va muy bien . puedes poner esa o dos RW4 que mueven 4000l a la hora cada una . la circulación es muy importante , un saludo
haz hecho una buena eleccion con este pez, es de los mas robustos , al menos para mi, la unica pega que es timido, pero una vez adaptado y pasado un tiempo, se le pasa bastante su timidez, por la noche cuando apagas las luces, al cabo de unos minutos, cambia de color para camuflarse entre las rocas, es extarordinario como cambia de color totalmente.
Como va la remodelación del marino??? Estáis vivos ???
Jhon Bonilla si, seguimos vivos 😂😂😂 pero es que todo esto se esta llevando pasta y vamos poco a poco comprando de todo, en breve mostraremos todo lo que tenemos ya y luego iremos montando
No me sé el nombre pero el gris y la l amarillo, gracias
hola amigo pienso comprarme uno pero tengo zoas tu que sabes de ello? que dices?
Aquamarine Mx hola, a mi ningúno de los dos que he tenido me a tocado ningún zoanthus, pero es una lotería
tus vídeos son muy buenos pero el sonido muy bajito no se escucha casi nada
cada vez es peor el audio creo que tu camara no se da cuenta y tapa el micro con la mano o algo jejeje intentad buscaros un buen micro los videos estan muy chulos pena por el audio .
veré que puedo hacer, sois poca gente la que me comentáis eso, también creo que depende de en que dispositivo que vea , por que yo lo mio por más de cinco dispositivos y lo oigo bien.
por donde lo ves?
Hola!
Podrías investigar un poco y aclarar lo de la Mancha de este pez?
minuto 4:
ua-cam.com/video/Hau3_NouAIc/v-deo.html
Gracias!
sigue!!!!
+Mariano Martínez lo voy a mirar , es la primera vez que lo veo aqui paso por muchas tiendas y nunca he visto ese tipo de vulpinos , pero lo voy a investigar , gracias por tu coentario
+Mariano Martínez hola estuve mirando por todos los sitios aunque ya habia mirado antes de meterlo y no veo nada que diga que los vulpinos sin punto negro necesiten mas cantidad de agua ,solo que hay dos tipos de la familia siganidae el vulpinus ( que es el que tengo yo ) y el "lo vulpinus"que se diferencia en que tiene el morro mas protuberante y es mas oscuro pero no veo nada mas
Es una opinion que yo tengo el mio tambien tiene un punto negro pero muy tenue a lo mejor en ocasiones como estos peces pigmentan facilmente la piel lo ponen y lo quitan a su antojo o a lo mejor lo estan perdiendo no se , por que ya te digo solo hay dos clases de siganidae , si le preguntas a Emanuel igual te lo aclara mejor que yo y me lo cuentas , un saludo y gracias me vienen muy bien estos comentarios para investigar un poco ;))
+Mi marino reef mira te dejo un enlace de mi marino facil y ves algo marinofacil.com/peces/peces-conejo/siganus-vulpinus/ y un poco mas arriba hay un chico que dice lo mismo que tu y mira lo que le contesan , espero haberte ayudado algo
Emanuel casualmente tiene una sesión en directo en UA-cam dentro de 9h.
Sería interesante preguntarle donde ha averiguado esto ya que en EEUU a veces tienen mas información de otro foros.
De cualquier forma, estoy investigando también, ya te contaré
+Mi marino reef
encontrado!!
hay dos especies:
Siganus unimaculatus
Siganus vulpinus.
el tuyo es vulpinus y el pequeño el unimaculatus.
Saludos
Me encanta este pez increíble!!
Seguid repoblando el acuario chicos.
Un saludo