Acabo de hacer la modificacion en 20 minutos y que maravilla de modificación, muele mucho mas fino y ahora si me sirve para un expresso , saludos desde Lima-Perú
Muy buen video, muy claro y dedicado. Creo que este molinillo Oster es el que todos hemos mirado al comenzar a intoducirnos en el mundo del cafe. Claramente cuando lo compramos lo encontramos fantástico, pero con el pasar de las moliendas, nos damos cuenta que no es todo lo bueno que se necesita. Muchas gracias por ayudarnos a poder seguir utilizandolo mientras vamos por uno mas pro.
Muchas gracias por comentar. Efectivamente, fue mi primer molinillo eléctrico y ahora sabiendo un poco más del tema veo que era bastante básico. Igual para filtrado anda super bien, el drama comienza cuando uno se quiere meter en problemas con el espresso 😅 Saludos!
Una pregunta la molienda más fina que te otorgo al hacer la modificación en que máquina la utilizas, en una doméstica o en una semipro? Yo tengo una simoneli Oscar
Excelente explicación...acabo de comprar el molinillo y efectivamente no va para express...ya había leído lo de la arandela de acetato...pero mucho mejor fue verlo en tu video...muy bueno...gracias
Lo acabo de comprar y encontré lo que comentas: la molienda no es uniforme y en el mínimo no es lo suficientemente fina, como para un expreso. Voy a probar la modificación. Muchas gracias 😁
@@eliasibdiaz7182La modificación no tiene xq gastar más rápido las muelas, lo único que hace es acercarlas un poco más pero jamas se tocan. Lo que decís no tiene sentido
@@de.grano.a.molidoHola sirve despresurizar un portafiltro de cafetera casera? Tengo una peabody de15 bares y quiero despresurizarlo al mismo tiempo hacer el ajuste a la molienda como el del video. Pero no se si sea mucha presión para un filtro sin fondo.?
Hola, gracias a tu video logre mejorar mi molino. Justamente el grano fino era muy grueso 🤣. Tengo una impresora 3D e imprimí la adaptación en diferentes alturas hasta encontrar la que a mi máquina le servía.
No es primera vez que encuentro videos donde realizan esa modificación en altura a este modelo de molinillo Oster. No hay que olvidar que es de "uso doméstico", y claramente para cafeteras Oster o similares que usan filtros presurizados. He visto muchos videos donde tunnean la cafetera DeLonghi Dedica cambiando a un portafiltro profesional naked con filtros no presurizados, que claramente requieren molienda mas homegenea. Yo tengo ese molinillo Oster, lo compre a penas salio al mercado (primera generación) y la molienda mas fina es casi para café turco, por lo que para preparar espresso en una cafetera Oster doméstica tengo que moverla a uno o dos niveles mas grueso de molienda (sino la cafetera se taponea) Casi siempre resulta mas importante un buen molinillo que la cafetera en sí. Yo tengo 3 molinillos (aspas, muela plana, y acabo de comprar uno inalámbrico con muela cónica de cerámica)
Tremendo aporte!! Gracias!. Tengo un molinillo blanik que me tenia muy frustrado, me animé a desarmarlo y le sumé el espesor de 3 huinchas aisladoras, mejoró muchisimo!!! Estoy a punto de desarmarlo para poner una cuarta capa pero tengo miedo jajaja
Hola estimado, gracias por su comentario! Póngale otra capa no habría problema, sólo tener cuidado y revisar antes de ocupar para saber qué tanto se puede ajustar fino sin que choquen las muelas. Personalmente no utilizaría huincha aisladora porque con el calor el adhesivo que trae se vuelve muy meloso y podría alterar el espesor de su empaquetadura casera. Mejor utilizar otro material. Aunque es una opinión personal, puedo estar equivocado 👌🏼 Saludos!
Si tienes razón, creo q luego lo cambiaré. Ahora logré una molienda bastante fina, de hecho creo que mucho para mi prima latte, ya que con los filtros presurizados tarda 6 o 8 segundo en recién comenzar a gotear café, pasando de 30 seg para un expresso. Iré probando moliendas más gruesas y ya tengo encargado unos filtros no presurizados.
@@skarreno 😢 me siento una ignorante absoluta en el mundo del café. Compré el molinillo para hacer harina de semillas y me encuentro que puedo hacer café.
@@amorxmadretierra eso es para todos, yo no se nada sobre moler semillas para harina. Ahora me imagino que te será muy importante una buena limpieza del molinillo en cada proceso
Muy buen vídeo, podrías enseñarnos a desarmar el molinillo para.poder.limpiarlo por dentro , el mío quizás tiene un problema ya que se llena de café por dentro también.
Hola, lamentablemente ya no tengo el molinillo :/ Sin embargo, lo que yo hacía después de cada uso era quitar la tolva, voltear de cabeza el molinillo y sacudirlo un poco, además con ayuda de un pincel limpiaba a través del canal de salida de café. Saludos :)
Hola, tu modificación es muy práctica, tengo un molino Krups el molido fino lo hacía excelente, pero de pronto comenzó a hacerlo muy quebrado muy feo, la pregunta es si tú crees qué haciendo esta modificación pudiese lograr un molido más fino, o si quizá y pueda repararlo de otra manera, no tengo experiencia en revisión de aparatos de hecho ya compré otros 2 marca cuisinart uso uno y el otro es repuesto, pero el krups es muy bueno y me gustaría saber si tiene forma de ser reparado, gracias y un abrazo.
Hola estimado, gracias por comentar. Habría que revisar bien el Krups para identificar primero el problema, si antes molía bien no creo que necesite una modificación como la de mi video, tal vez se soltó una muela o quizás se quebró (Me inclino más por lo primero). Lo mejor sería abrirlo y revisarlo. Saludos 👌🏼
Logré adquirir uno de estos molinos gracias a puntos acumulados en una tienda de retail. Pensé que había hecho un excelente negocio, ya que finalmente tendría mi propio molino, que ha sido tan recomendado, y además casi “gratis”. Sin embargo, ahora estoy arrepentido de haber desperdiciado mis puntos en esto, jajajaja. Aunque no soy un experto en la materia, creo que este molino tiene muchos defectos, al menos el mío. Lo primero y más importante es que no muele de manera uniforme. No importa el tamaño de molienda que elijas, siempre obtendrás al menos tres tipos de tamaño en la misma tanda, desde partículas muy finas, casi como para cafetera turca, hasta una molienda gruesa para prensa francesa. Además, debido a esta falta de consistencia, no sirve para espresso, a menos que te tomes el trabajo de usar un colador, pero eso al final resulta en un desperdicio de café y de tiempo. Mi recomendación es que NO LO COMPREN. Este tipo de máquinas, debido a su cuestionable calidad, solo contribuyen a la acumulación de basura electrónica.
Gracias por comentar estimado y compartir su experiencia. Comparto su opinión, yo compré ese molinillo hace algunos años cuando no sabía mucho del tema. Sin embargo, conozco varias personas que me han contado que tienen este molinillo y les gusta, o al menos satisface sus exigencias. Saludos 🙌🏼
Hola estimado, si hice la prueba y funciona. Sin embargo, es una solución económica para personas que ya tienen este molinillo. No recomiendo comprarlo únicamente para modificarlo. Si aún no tiene un molinillo y quiere hacer espresso recomiendo comprar de plano un buen molinillo. Ya que, si bien con la modificación se logra moler más fino, carece de ajustes (clics) suficientes para poder ajustar la molienda como corresponde. Saludos 🙌🏼
Lo tuvimos que hacer porque nos pasó lo mismo con la cafetera. Es notorio el cambio, el único problema es la inconsistencia en el molido. Pasan algunos pedacitos mas gruesos que de todas maneras no afecta en general al molido promedio. El café tarda en salir por la máquina de expresso y el sabor cumple (obviamente depende del café). Con leche queda bien equilibrado. Recomiendo hacerlo, sino pierde el propósito la máquina, la mayoría la utilizamos para expresso.
Gracias por su comentario estimado. Yo cuando comencé en esto, tenía ese molinillo y lo que hacía era colar el café molido para descartar las partículas más gruesas. Creo que esta modificación sólo es recomendable si no se tiene presupuesto para algo mejor. Saludos.
Hola estimado, gracias por comentar. Si se trata de molinillo manual recomiendo la marca 1ZPresso, el JX Pro (que ocupo yo) o la versión más reciente JMax son excelente opciones debido a la precisión que ofrecen. Saludos.
Depende tu máquina, si es profesional tendrás que hacer un esfuerzo y comprar un molino de mejor calidad, si es d'longi, o marcas chinas de 20 bar, te recomiendo algunos que venden en Amazon por 80 USD. Son buenos, solo que es mejor ver los comentarios. El veronés es bueno y sin mucho ruido, y solo cuesta 70 usd. A demás que muele parejo.
Me encantaría poder ayudar con eso. Sin embargo, no tengo en mi poder ese modelo específico de molinillo. Desafortunadamente soy sólo un aficionado al tema y hago videos con lo que tengo en mi casa disponible 😁😅 Saludos.
Te recomendaría no hacer modificaciones, el otro asunto es que muelas cónicas es difícil hacerlas si lo intentas, habría que poner una arandela algo como eso en la muela de abajo. Pero recalientas tu molino.
Para los que lo tienen en casa con esta modificación le dan un poco mas de vida. Pero el problema es que no es muy consistente. Si van a comprar ahorren y vayan por un df54
Hola.. Gracias por comentar. De poder se puede. Sin embargo, si alguna de las semillas es más dura que un grano de café podría dañar las muelas. De hecho en la tolva del molinillo dice que es exclusivamente para granos de café. Para ese tipo de semillas yo le recomendaría un molinillo de aspas, eléctrico, hay unos como a 6 dólares. Es mucho más económico, pequeño y menos bullicioso. No necesita tanta precisión en la molienda así que andaría super bien. Saludos.
Lo siento, hace mucho que no tengo este molinillo. Sin embargo, si está de fábrica sería un poco más grueso de lo que indica para espresso. Si está modificado entonces ya depende del espesor de la lamina que le haya instalado. Saludos.
La verdad es mejor no hacer estas modificaciones ya que pueden dañar la muelas y comprarlas no es tan fácil. Si lo que quieren es un molino para espresso hay opciones igual de económicas, quizá menos reconocidas, pero que ayudan. El problema es que al moler de esa manera las muelas por la fricción recalientan y vas a quemar tu café, a demás de que la molienda igual no es pareja.
Gracias por comentar 👌🏼 totalmente de acuerdo con ud. Lo mejor sería invertir un poco más en un buen molinillo manual o alguna alternativa eléctrica que permita molienda de espresso. Sin embargo, para aquellos que ya tienen el Oster y quieren salir del apuro es una alternativa, con todos los riesgos que implica y la responsabilidad por parte de quien haga la modificación. Saludos.
Lo tengo hace mucho tiempo y cumple, pero tiene un problema, es que hacía motor le entra molienda, y si mueves la máquina, por la parte inferior sale mucho café, estoy viendo cómo abrirla para revisarla en detalle, alguno otro con este problema?
Gracias por comentar estimado. A la larga eso es un problema, ya que podría recalentarse o mezclarse café fresco con molido viejo. Aunque, a todo molinillo se le debe hacer una mantención y limpieza profunda cada cierto tiempo 👌🏼 ojalá pueda limpiarlo bien. Saludos.
Gracias por comentar 👌🏼 cuantos gramos de café entran en su filtro? Y qué tamper utiliza? Me parece que 10 segundos es muy poco, algo debe andar mal. Saludos.
yo estube intentando algo asi, pero sigue moliendo muy desparejo porque tiene muelas y cuchillas, habria q buscarle la vuelta de sacarle laa cuchillas y que use solo la muela, tengo un molino manual que muele un poco mejor
Gracias por su comentario. La verdad a bajo costo es mucho mejor un molinillo manual, se debe invertir bastante para conseguir un molinillo eléctrico que entregue buenos resultados. Saludos estimado.
Hola,la molienda fina de mi molino,sale con una textura tipo leche en polvo, estos molinos tienen un problema, se les safa un tornillo, y perforan la tolva interior, y son muy ruidosos!
Hola 👌🏼gracias por su comentario. Es verdad, la calidad de estos molinillos no es muy buena, basta con que el hilo de plástico donde entra un tornillo se dañe y estos se sueltan. Yo ya no tengo el molino Oster pero cuando lo modifiqué tuve cuidado de no forzar mucho los tornillos, ya que tenía el temor de que pasara lo que ud comenta. Saludos.
Alguien que lo haya modificado mí pregunta es donde le quedó el marcador de la tolva ? Para referencia Ya que seguro no queda en el mismo tope sino antes
Absolutamente estimado. Para espresso yo opté por comprar un molinillo manual adecuado. La modificación es para quien ya tenga este molinillo y no tenga intenciones de cambiarlo. Saludos 👌🏼
@@anabolena8670 Gracias por comentar! También me pasó eso cuando comencé en este mundo, pero es parte del aprendizaje! Poco a poco hay que intentar ir teniendo mejores máquinas. Saludos 👌🏼
me ahorraste la ilusión menos mal ando leyendo comentarios, según asta donde e investigado ningún molino común hace esto, a menos que sea una maquina italiana para expresso, lo único que se acerca aun expresso; puede ser un molino manual cilíndrico. ojala con cuchillas de acero y no cerámica. cualquier cosa que averigües me avisas. un saludo y un abrazo.
@@de.grano.a.molido el caso es que sigue moliendo, pero ya no tiene esos picos más anchos sobresaliendo en cada muela circular , las otras rayas de la muela más bajas no llegaron a dañarse , solo las más altas
Me refiero a las 6 zonas que lleva cada muela , que son más anchas y las más salientes. Ahora son más bajas , pensé que la máquina quedaría frenada , pero tiene fuerza y del roce de una muela con otra quedaron pulidas 😂😂😂😂 ahora creo que necesito limpiar todo bien porque seguro dentro hay polvo metálico
Mejor juntar lucas y comprarse el df54 que es muy superior a este Oster en todo sentido. De todos modos, el lograr el mod debe ser una sensación de éxito genial, pero siempre está la chance de romperlo.
Tiene razón estimado, en mi opinión no es un buen molinillo, la modificación es en realidad para aquellos que ya lo tienen en casa y necesitan moler más fino, pero no lo recomendaría comprar a alguien que está pensando en adquirir uno. Gracias por comentar! . Saludos.
@@de.grano.a.molido Yo lo tuve y era de los que molía más fino que los de youtube. Lo usaba con una espresso casera ursus trotter, con filtro presurizado. Me servía pero sólo con leche o americanos y hasta por ahí no más. Es mucho más útil para goteo o prensa francesa. Vendí ambas máquinas. Los molinos dfxxx que menciono son buenisimos para espresso sin gastar un dineral
Seguí los pasos y explotó. Muchas gracias.
Excelente! 😎
Acabo de hacer la modificacion en 20 minutos y que maravilla de modificación, muele mucho mas fino y ahora si me sirve para un expresso , saludos desde Lima-Perú
Hola estimado, gracias por comentar! Excelente que haya funcionado. Saludos 🙌🏼
Hola, que utilizaste para poner el tope? yo quisiera saber cuantos milimetros de grosor debería tener el acople. Slds
Quisiera saber si se puede hacer con un Molino Mr Coffe. ?
Y YA EXPLOTO ESE OSTER O SIGUE VIVO. jajajajajaja espero respuesta.
@@de.grano.a.molidosería más útil para cápsulas presurizadas en cafeteras espresso "caseras"?
Muy buen video, muy claro y dedicado.
Creo que este molinillo Oster es el que todos hemos mirado al comenzar a intoducirnos en el mundo del cafe. Claramente cuando lo compramos lo encontramos fantástico, pero con el pasar de las moliendas, nos damos cuenta que no es todo lo bueno que se necesita. Muchas gracias por ayudarnos a poder seguir utilizandolo mientras vamos por uno mas pro.
Muchas gracias por comentar. Efectivamente, fue mi primer molinillo eléctrico y ahora sabiendo un poco más del tema veo que era bastante básico. Igual para filtrado anda super bien, el drama comienza cuando uno se quiere meter en problemas con el espresso 😅 Saludos!
Excelente doctor lo hice recién ahora si el café sale puro y no aguado estaba delirando granos al pedo, muy buen tutorial!
Gracias por su comentario estimado 🙌🏼 me alegro que haya servido. Saludos.
Seguí los pasos y funciona. Muchas gracias!!!
Gracias por ese dato, tengo uno Ciusinart y lo recuperé en este momento. Ya está trabajando finísimo, gracias!
Excelente estimado! Muchas gracias por comentar su experiencia 👌🏼 Saludos.
Una pregunta la molienda más fina que te otorgo al hacer la modificación en que máquina la utilizas, en una doméstica o en una semipro? Yo tengo una simoneli Oscar
Estimado, felicitaciones por esa explicación tan bien hecha.
Gracias 🙌🏼 me alegro que sirva el video. También puede echarle un vistazo al contenido de Instagram 👌🏼 @de_grano_a_molido
Saludos.
Hola muy buena ti recomendación. En mi caso me basta con poner la mano en la parte superior donde se almacena el café y queda molido muy fino.
Excelente, tengo uno con ese problema y estaba buscando la manera de hacer que muela más fino. Muchas gracias.
Gracias por su comentario 👌🏼 espero le sirva. Saludos.
me imagino que también exploto. como el del comentario de arriba. jajajaja
Excelente explicación...acabo de comprar el molinillo y efectivamente no va para express...ya había leído lo de la arandela de acetato...pero mucho mejor fue verlo en tu video...muy bueno...gracias
Gracias por su comentario! Excelente que le haya servido el video. Saludos.
Lo hice en un cuistnar y que do mucho mejor gracias por el aporte
Me alegro estimado que haya servido. Saludos.
Lo acabo de comprar y encontré lo que comentas: la molienda no es uniforme y en el mínimo no es lo suficientemente fina, como para un expreso. Voy a probar la modificación. Muchas gracias 😁
Estas modificaciones tienden a desgastar las muelas, es mejor de entrada comprar uno que muela espresso y no hacer esas modificaciones.
@@eliasibdiaz7182La modificación no tiene xq gastar más rápido las muelas, lo único que hace es acercarlas un poco más pero jamas se tocan. Lo que decís no tiene sentido
Muy agradecido por tu ingenio. Tengo otro molino de marca Krups. Muy bueno y al parecer esta adaptación le va muy bien. Saludos.
Gracias por su comentario estimado, espero le sirva la modificación 👌🏼 saludos.
muchas gracias, lo hice y quedo barbaro ! ahora estoy en proceso de hacer un bottomless al portafiltro, y despresurizar la basket !
Genial estimado! En AliExpress venden filtros despresurizados, por si acaso. En mis videos de máquinas de espresso se puede ver. Saludos.
Aplica para una Hamilton Beach?
@@de.grano.a.molidoHola sirve despresurizar un portafiltro de cafetera casera? Tengo una peabody de15 bares y quiero despresurizarlo al mismo tiempo hacer el ajuste a la molienda como el del video. Pero no se si sea mucha presión para un filtro sin fondo.?
Hola, gracias a tu video logre mejorar mi molino. Justamente el grano fino era muy grueso 🤣.
Tengo una impresora 3D e imprimí la adaptación en diferentes alturas hasta encontrar la que a mi máquina le servía.
Hola... Excelente! Me alegro que funcione, y con impresora 3D mucho mejor 👌🏼 saludos.
Alguna posibilidad que me imprimas una para mi maquina?
@@felipolix soy de antofagasta, la verdad no es mucha ciencia. Si lo quieres en 3D te puedo pasar el archivo y buscar a alguien que te la imprima.
@@Enderworld Holaa!! Dónde encuentro el STL :D por faa
Hola Gonzalo, puedes compartir el STL por favor?
No es primera vez que encuentro videos donde realizan esa modificación en altura a este modelo de molinillo Oster. No hay que olvidar que es de "uso doméstico", y claramente para cafeteras Oster o similares que usan filtros presurizados. He visto muchos videos donde tunnean la cafetera DeLonghi Dedica cambiando a un portafiltro profesional naked con filtros no presurizados, que claramente requieren molienda mas homegenea. Yo tengo ese molinillo Oster, lo compre a penas salio al mercado (primera generación) y la molienda mas fina es casi para café turco, por lo que para preparar espresso en una cafetera Oster doméstica tengo que moverla a uno o dos niveles mas grueso de molienda (sino la cafetera se taponea) Casi siempre resulta mas importante un buen molinillo que la cafetera en sí. Yo tengo 3 molinillos (aspas, muela plana, y acabo de comprar uno inalámbrico con muela cónica de cerámica)
De cuanto milímetros es la mica
Tremendo aporte!! Gracias!.
Tengo un molinillo blanik que me tenia muy frustrado, me animé a desarmarlo y le sumé el espesor de 3 huinchas aisladoras, mejoró muchisimo!!! Estoy a punto de desarmarlo para poner una cuarta capa pero tengo miedo jajaja
Hola estimado, gracias por su comentario! Póngale otra capa no habría problema, sólo tener cuidado y revisar antes de ocupar para saber qué tanto se puede ajustar fino sin que choquen las muelas.
Personalmente no utilizaría huincha aisladora porque con el calor el adhesivo que trae se vuelve muy meloso y podría alterar el espesor de su empaquetadura casera. Mejor utilizar otro material. Aunque es una opinión personal, puedo estar equivocado 👌🏼
Saludos!
Si tienes razón, creo q luego lo cambiaré.
Ahora logré una molienda bastante fina, de hecho creo que mucho para mi prima latte, ya que con los filtros presurizados tarda 6 o 8 segundo en recién comenzar a gotear café, pasando de 30 seg para un expresso. Iré probando moliendas más gruesas y ya tengo encargado unos filtros no presurizados.
@@skarreno
😢 me siento una ignorante absoluta en el mundo del café.
Compré el molinillo para hacer harina de semillas y me encuentro que puedo hacer café.
@@amorxmadretierra eso es para todos, yo no se nada sobre moler semillas para harina. Ahora me imagino que te será muy importante una buena limpieza del molinillo en cada proceso
@@amorxmadretierra esto es increíble de verdad, si es para CAFEEEEE cual HARINA jajajajajajajaj
Muy buen vídeo, podrías enseñarnos a desarmar el molinillo para.poder.limpiarlo por dentro , el mío quizás tiene un problema ya que se llena de café por dentro también.
Hola, lamentablemente ya no tengo el molinillo :/ Sin embargo, lo que yo hacía después de cada uso era quitar la tolva, voltear de cabeza el molinillo y sacudirlo un poco, además con ayuda de un pincel limpiaba a través del canal de salida de café. Saludos :)
Hola, tu modificación es muy práctica, tengo un molino Krups el molido fino lo hacía excelente, pero de pronto comenzó a hacerlo muy quebrado muy feo, la pregunta es si tú crees qué haciendo esta modificación pudiese lograr un molido más fino, o si quizá y pueda repararlo de otra manera, no tengo experiencia en revisión de aparatos de hecho ya compré otros 2 marca cuisinart uso uno y el otro es repuesto, pero el krups es muy bueno y me gustaría saber si tiene forma de ser reparado, gracias y un abrazo.
Hola estimado, gracias por comentar. Habría que revisar bien el Krups para identificar primero el problema, si antes molía bien no creo que necesite una modificación como la de mi video, tal vez se soltó una muela o quizás se quebró (Me inclino más por lo primero). Lo mejor sería abrirlo y revisarlo. Saludos 👌🏼
@@de.grano.a.molido que amable en contestarme, gracias. Voy a revisarlo espero saber hacerlo.
Hola y soy Fernando de Argentina, quería saber el pegamento que utilizas es el mismo que usan los niños en la escuela? Saludos y gracias
si es el mismo que usan los niños en la escuela
Gracias 😮
Logré adquirir uno de estos molinos gracias a puntos acumulados en una tienda de retail. Pensé que había hecho un excelente negocio, ya que finalmente tendría mi propio molino, que ha sido tan recomendado, y además casi “gratis”. Sin embargo, ahora estoy arrepentido de haber desperdiciado mis puntos en esto, jajajaja.
Aunque no soy un experto en la materia, creo que este molino tiene muchos defectos, al menos el mío. Lo primero y más importante es que no muele de manera uniforme. No importa el tamaño de molienda que elijas, siempre obtendrás al menos tres tipos de tamaño en la misma tanda, desde partículas muy finas, casi como para cafetera turca, hasta una molienda gruesa para prensa francesa.
Además, debido a esta falta de consistencia, no sirve para espresso, a menos que te tomes el trabajo de usar un colador, pero eso al final resulta en un desperdicio de café y de tiempo. Mi recomendación es que NO LO COMPREN.
Este tipo de máquinas, debido a su cuestionable calidad, solo contribuyen a la acumulación de basura electrónica.
Gracias por comentar estimado y compartir su experiencia. Comparto su opinión, yo compré ese molinillo hace algunos años cuando no sabía mucho del tema. Sin embargo, conozco varias personas que me han contado que tienen este molinillo y les gusta, o al menos satisface sus exigencias. Saludos 🙌🏼
Ya hizo la prueba, para saber si con esa modificación, ya sirve para molienda para café espresso? O sólo se quedo en teoría?
Hola estimado, si hice la prueba y funciona. Sin embargo, es una solución económica para personas que ya tienen este molinillo. No recomiendo comprarlo únicamente para modificarlo. Si aún no tiene un molinillo y quiere hacer espresso recomiendo comprar de plano un buen molinillo. Ya que, si bien con la modificación se logra moler más fino, carece de ajustes (clics) suficientes para poder ajustar la molienda como corresponde.
Saludos 🙌🏼
@@de.grano.a.molido mil gracias
Lo tuvimos que hacer porque nos pasó lo mismo con la cafetera. Es notorio el cambio, el único problema es la inconsistencia en el molido. Pasan algunos pedacitos mas gruesos que de todas maneras no afecta en general al molido promedio. El café tarda en salir por la máquina de expresso y el sabor cumple (obviamente depende del café). Con leche queda bien equilibrado. Recomiendo hacerlo, sino pierde el propósito la máquina, la mayoría la utilizamos para expresso.
Gracias por su comentario estimado. Yo cuando comencé en esto, tenía ese molinillo y lo que hacía era colar el café molido para descartar las partículas más gruesas. Creo que esta modificación sólo es recomendable si no se tiene presupuesto para algo mejor. Saludos.
Sí, totalmente. Muy buena idea la de colar el café para quitar las particulas mas gruesas. gracias.
Que molino recomiendas para expresso. Soy de Argentina. Saludos
Hola estimado, gracias por comentar. Si se trata de molinillo manual recomiendo la marca 1ZPresso, el JX Pro (que ocupo yo) o la versión más reciente JMax son excelente opciones debido a la precisión que ofrecen. Saludos.
Depende tu máquina, si es profesional tendrás que hacer un esfuerzo y comprar un molino de mejor calidad, si es d'longi, o marcas chinas de 20 bar, te recomiendo algunos que venden en Amazon por 80 USD. Son buenos, solo que es mejor ver los comentarios.
El veronés es bueno y sin mucho ruido, y solo cuesta 70 usd. A demás que muele parejo.
Podrías hacer un video,de cómo modificar el molinillo marza enzoo? Es de muelas conicas de 40 mm. Gracias.
Me encantaría poder ayudar con eso. Sin embargo, no tengo en mi poder ese modelo específico de molinillo. Desafortunadamente soy sólo un aficionado al tema y hago videos con lo que tengo en mi casa disponible 😁😅 Saludos.
Te recomendaría no hacer modificaciones, el otro asunto es que muelas cónicas es difícil hacerlas si lo intentas, habría que poner una arandela algo como eso en la muela de abajo. Pero recalientas tu molino.
Para los que lo tienen en casa con esta modificación le dan un poco mas de vida. Pero el problema es que no es muy consistente. Si van a comprar ahorren y vayan por un df54
Este molinillo Oster se puede usar con otro tipo de granos? Como maní, o nueces o arroz o ajonjoli
Hola.. Gracias por comentar. De poder se puede. Sin embargo, si alguna de las semillas es más dura que un grano de café podría dañar las muelas. De hecho en la tolva del molinillo dice que es exclusivamente para granos de café.
Para ese tipo de semillas yo le recomendaría un molinillo de aspas, eléctrico, hay unos como a 6 dólares. Es mucho más económico, pequeño y menos bullicioso. No necesita tanta precisión en la molienda así que andaría super bien.
Saludos.
Hola sirve para moler para una prensa francesa o para una moka?
Hola.. Si claro, sirve para ambos métodos sin ningún problema 👌🏼 saludos.
@@de.grano.a.molido muchas gracias por responder 😊
Hola tengo un molinillo marca sboly y quiero ajustar lo es igual lo has hecho
Hola.. Si el ajuste de molienda se hace atornillando la tolva entonces es muy probable que si se pueda. Saludos 🙌🏼
Una varabilla ise lo mismo recien. Y amda estupenda en cafe espresso bien fina como polvo sale. Jaja
Que nivel recomienda para la italiana
Lo siento, hace mucho que no tengo este molinillo. Sin embargo, si está de fábrica sería un poco más grueso de lo que indica para espresso. Si está modificado entonces ya depende del espesor de la lamina que le haya instalado. Saludos.
La verdad es mejor no hacer estas modificaciones ya que pueden dañar la muelas y comprarlas no es tan fácil. Si lo que quieren es un molino para espresso hay opciones igual de económicas, quizá menos reconocidas, pero que ayudan.
El problema es que al moler de esa manera las muelas por la fricción recalientan y vas a quemar tu café, a demás de que la molienda igual no es pareja.
Gracias por comentar 👌🏼 totalmente de acuerdo con ud. Lo mejor sería invertir un poco más en un buen molinillo manual o alguna alternativa eléctrica que permita molienda de espresso. Sin embargo, para aquellos que ya tienen el Oster y quieren salir del apuro es una alternativa, con todos los riesgos que implica y la responsabilidad por parte de quien haga la modificación. Saludos.
parejas te van a dejar las nalgas si sigues de negativo jajajajajajjajaajajjaajajjajajajajajajaja y con buena crema de leche. jajajaja
Lo tengo hace mucho tiempo y cumple, pero tiene un problema, es que hacía motor le entra molienda, y si mueves la máquina, por la parte inferior sale mucho café, estoy viendo cómo abrirla para revisarla en detalle, alguno otro con este problema?
Gracias por comentar estimado. A la larga eso es un problema, ya que podría recalentarse o mezclarse café fresco con molido viejo. Aunque, a todo molinillo se le debe hacer una mantención y limpieza profunda cada cierto tiempo 👌🏼 ojalá pueda limpiarlo bien. Saludos.
Gracias. Quedó más fina la molienda, pero aun no me da para un espresso en mi máquina. Cae en 10 seg el agua del espresso aun...
Gracias por comentar 👌🏼 cuantos gramos de café entran en su filtro? Y qué tamper utiliza? Me parece que 10 segundos es muy poco, algo debe andar mal. Saludos.
De cuantos mm es esa lamina plastica ???
No alcanza a ser 1mm... Es la típica lámina de acetato que venden en librerías. Saludos 👌🏼
yo estube intentando algo asi, pero sigue moliendo muy desparejo porque tiene muelas y cuchillas, habria q buscarle la vuelta de sacarle laa cuchillas y que use solo la muela, tengo un molino manual que muele un poco mejor
Gracias por su comentario. La verdad a bajo costo es mucho mejor un molinillo manual, se debe invertir bastante para conseguir un molinillo eléctrico que entregue buenos resultados. Saludos estimado.
@@de.grano.a.molido si tal cual, hay molinos manuales como el "comandante" que son espectaculares
De que espesor es la lámina de acetato?
No había visto su comentario. Lo lamento.. La lamina tiene mucho menos de 1mm.. Al ojo serán 0,3mm. Saludos.
Hola,la molienda fina de mi molino,sale con una textura tipo leche en polvo, estos molinos tienen un problema, se les safa un tornillo, y perforan la tolva interior, y son muy ruidosos!
Hola 👌🏼gracias por su comentario. Es verdad, la calidad de estos molinillos no es muy buena, basta con que el hilo de plástico donde entra un tornillo se dañe y estos se sueltan. Yo ya no tengo el molino Oster pero cuando lo modifiqué tuve cuidado de no forzar mucho los tornillos, ya que tenía el temor de que pasara lo que ud comenta. Saludos.
Alguien que lo haya modificado mí pregunta es donde le quedó el marcador de la tolva ? Para referencia Ya que seguro no queda en el mismo tope sino antes
Si bien se que varía depende del espesor de la lámina utilizada puede ser un buen dato para saber si lo estoy bajando demasiado
No había visto su comentario :/ en mi caso sólo se perdieron un par de clics en el lado más fino. La lamina de acetato es bastante delgada. Saludos.
Una lata tener q hacer esa modificación. Mejor no la compro😮
Absolutamente estimado. Para espresso yo opté por comprar un molinillo manual adecuado. La modificación es para quien ya tenga este molinillo y no tenga intenciones de cambiarlo. Saludos 👌🏼
Hubiera visto este video antes! Lo compre y yo feliz pensando que había hecho la compra de mi vida, que decepción 😢
@@anabolena8670 Gracias por comentar! También me pasó eso cuando comencé en este mundo, pero es parte del aprendizaje! Poco a poco hay que intentar ir teniendo mejores máquinas. Saludos 👌🏼
me ahorraste la ilusión menos mal ando leyendo comentarios, según asta donde e investigado ningún molino común hace esto, a menos que sea una maquina italiana para expresso, lo único que se acerca aun expresso; puede ser un molino manual cilíndrico. ojala con cuchillas de acero y no cerámica. cualquier cosa que averigües me avisas. un saludo y un abrazo.
me rozó una muela con otra y se desgastaron los dientes que más sobresalen 😢😢😢😢😢😢
Qué mala onda 😥 es el riesgo que se corre, ojala hacerle una marca y no bajar nunca más fino que esa marca. Saludos.
@@de.grano.a.molido el caso es que sigue moliendo, pero ya no tiene esos picos más anchos sobresaliendo en cada muela circular , las otras rayas de la muela más bajas no llegaron a dañarse , solo las más altas
Me refiero a las 6 zonas que lleva cada muela , que son más anchas y las más salientes. Ahora son más bajas , pensé que la máquina quedaría frenada , pero tiene fuerza y del roce de una muela con otra quedaron pulidas 😂😂😂😂 ahora creo que necesito limpiar todo bien porque seguro dentro hay polvo metálico
Mejor juntar lucas y comprarse el df54 que es muy superior a este Oster en todo sentido.
De todos modos, el lograr el mod debe ser una sensación de éxito genial, pero siempre está la chance de romperlo.
Tiene razón estimado, en mi opinión no es un buen molinillo, la modificación es en realidad para aquellos que ya lo tienen en casa y necesitan moler más fino, pero no lo recomendaría comprar a alguien que está pensando en adquirir uno. Gracias por comentar! . Saludos.
@@de.grano.a.molido Yo lo tuve y era de los que molía más fino que los de youtube. Lo usaba con una espresso casera ursus trotter, con filtro presurizado. Me servía pero sólo con leche o americanos y hasta por ahí no más. Es mucho más útil para goteo o prensa francesa. Vendí ambas máquinas.
Los molinos dfxxx que menciono son buenisimos para espresso sin gastar un dineral