Experimentos de física en un autobús

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 19 чер 2024
  • Un vídeo ideado por el Departamento de Física de la Universidad de Burgos, con la colaboración del Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Burgos. Proyecto de innovación docente del Vicerrectorado de Formación Permanente, M. Isabel Blanco, Alfonso Blasco, María Felicidad Bógalo, Alfredo Bol, Fernando M. García, Isabel Gómez, Manuel I. González y Juan José Villalaín, profesores del Departamento de Física de la UBU y Alberto Molina, profesor en la UPM.
    Producido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
    Para más información y divulgación científica, ¡suscríbete!
    Síguenos en:
    TWITTER: / ubuinvestiga
    FACEBOOK: / ubuinvestiga
    INSTAGRAM: / ubuinvestiga
    BLOG: ubuinvestiga.es/
    00:00 Introducción
    1:30 Diferentes situaciones
    4:57 Vertido de líquido en un bidón
    8:20 Caída vertical de bolas
    12:29 Globos con aire y helio
    16:41 Canicas en un raíl inclinado
    21:22 Nivel de burbuja
    23:44 Conclusiones
    23:34 Créditos
    25:53 Más vídeos
    #ciencia #física #autobus #autobuses #demostración #experimento #fisicos #newton #galileo #einstein #aceleracion #velocidad #movimiento
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 8

  • @UBUInvestiga
    @UBUInvestiga  Місяць тому +1

    ¿Cómo lo explicas?: en el 16:06, en la rotonda, ¿por qué el globo de aire cae hacia el exterior de la rotonda, pero el de helio, al ser soltado, va hacia el interior de la rotonda? Cuéntanos, te leemos.

    • @eduardoeluasamaniego8759
      @eduardoeluasamaniego8759 Місяць тому

      Muy sencillo, el helio es menos denso que el aire por lo que dentro del autobús el aire por la aceleración centrífuga hará que sea más denso en la parte más alejada del centro de la curva por lo que hará que el globo, sea expulsado hacia la zona del aire menos densa, es decir la que está más cerca de centro de la curva. En el globo de aire tiene más densidad y que el aire está a presión por la propia acción del globo por lo que aquí afectará más la aceleración centrífuga, por tanto irá hacia la zona más alejada del centro de la curva. Por cierto, si hubierais puesto el chorro de agua en horizontal, con dirección al centro de la curva, haciendo la típica parábola, observaríamos en la rotonda la aparición de la aceleración de coriolis que desviraría el chorro de agua hacia adelante en las misma dirección del autobús, como si fuera una fuerza mágica, poco comprensible a simple vista. Para la próxima....

    • @alfredobol1926
      @alfredobol1926 Місяць тому

      @@eduardoeluasamaniego8759 Hola Eduardo. A los autores del video no nos ilusiona especialmente el concepto de fuerza centrífuga, que salvo para razonamientos sobre mareas, preferimos no usar, porque perseguimos la adquisición de destreza en el análisis de fuerzas en sistemas de referencia inerciales. En este caso, queremos resaltar que no se puede distinguir experimentalmente el campo gravitatorio terrestre vertical hacia abajo y la fuerza de inercia, la fuerza centrífuga, horizontal hacia afuera. Los efectos combinados de ambas son oblícuos hacia abajo y hacia afuera. Si te pones en un sistema de referencia en el que ese observas esos efectos combinados tienes flotación oblícua hacia arriba y hacia adentro. Esta imposibilidad de distinción es el principio de equivalencia de Einstein y es la base de la Teoría de la Relatividad (General).
      La fuerza de inercia de este ejemplo es, con signo negativo, la masa del cuerpo cuyo movimiento se analiza (el globo) por la aceleración del sistema de referencia en que se analiza el movimiento (el autobús).

  • @pinchaglobos3
    @pinchaglobos3 Місяць тому +3

    Genial !!! Soy técnico químico y profesor de física, en Buenos Aires, Argentina. Como me gustaría que el ministerio de educación nos permita hacer experiencias como estas en la escuela.... 😪

    • @alfredobol1926
      @alfredobol1926 Місяць тому +1

      Bueno, nosotros no pedimos permiso, sino ayuda, y nos la dan. El ayuntamiento de Burgos nos regaló el uso el autobús.

    • @PRUEBA365
      @PRUEBA365 Місяць тому

      Muy interesante el vídeo para explicar estos conceptos tan básicos e importantes de física. Está forma de mostrarlos ayuda a pensar y comprender mucho mejor que plantando directamente las leyes de la mecánica directamente, como suele hacerse en los libros y en la la mayor parte de las clases. Es de agradecer el esfuerzo realizado para pensar las situaciones, hacer los montajes y la realización del vídeo. Muchas gracias por todo ese esfuerzo.

    • @alfredobol1926
      @alfredobol1926 Місяць тому

      @@PRUEBA365 En realidad hemos caminado a hombros del gigante Galileo, porque en sus "Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo" describía situaciones como las del vídeo pero en un barco en movimiento y en el puerto.

  • @danielperezbarroso8293
    @danielperezbarroso8293 24 дні тому +1

    Gran capítulo! Super interesante. Saludos desde la universidad de Cádiz