Cría de reinas; paso a paso desde la preparación de la colmena criadora.
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Presentamos a ustedes amigos el proceso que seguimos en nuestra cría de reinas, desde la preparación de la colmena hasta colocar o enjaular las realeras. Gracias a los amigos que nos incentivan a publicar estos videos, no queremos ofender a nadie sino ayudar a quien lo necesite. Saludos desde Cajamarca Perú y por favor no olviden suscribirse al canal y hacer más grande nuestra comunidad de amantes de la abejitas.
muchas gracias por compartir tus experiencias Fantasmita, excelente video
Gracias a usted por el aprecio a nuestro aporte. Bendiciones y adelante...
❤ah hami me encanta la miel.😮
El nectar de los Dioses jejeje. Saludos
Estoy viedo.Todo el prosedimento.Saludos.Y muchas.Bendiciones desde.Veracrz.PanucoVeracruz.❤💝
Felicidadez.Sobre todo lo que explcron.De la jalea real.Y el polen.Lo qeEs.El prosedimiento.De todo bien explicado.Gracias❤
Saludos Oralia, bendiciones y gracias por compartir esta dulce pasión.
Hola. . soy docente apícola y realmente agradezco tu contenido. es bastante amigable para transmitir conocimiento.
En base a su material estoy gestando pequeñas entrevistas en campo con usuarios para hacer videos educativos para capacitar y realizar inducciones a la gente que se aventura en el rubro.
Un abrazo desde Chile!!!!!!
Infinitas gracias por el aprecio a nuestro aporte y por compartir esta dulce pasión. Con todo gusto. Abrazos hasta Chile desde Cajamarca Perú. El Fantasmita Wily y sus Chaparritas Bees.
Muchas gracias , muy bueno ese método de hacer doble traslarve pera usar su propia jalea. Lo intentaré en esta primavera Argentina.
Los felicito
Gracias a usted por compartir esta dulce pasión. Abrazos hasta Argentina desde Cajamarca Perú. Bendiciones
Muchísimas gracias amigos de Cajamarca...ahora, por fin estoy muy animado, para reproducir reinas, agradecido realmente por la información ....desde Bolivia!!!
Que gusto poder ayudar Don Guillermo, tenemos varios videos al respecto. Abrazos hasta Bolivia desde Cajamarca Perú, El Fantasmita Wily y sus Chaparritas Bees
Amigo me podrías mostrar como están habitadas las piquerasen las cajas donde colocaste las cuatro sendas para fecundar
@@waltermartinez1911 Ojalá pueda ilustrar este video: ua-cam.com/video/vQMVUD4N76g/v-deo.html
Que buen video preparando para la criansas de reinas
Tratamos de compartir algunas experiencias que pueden servir, saludos y gracias por compartir esta dulce pasión.
Le saludo desde honduras don wili muy vueno el contenido
Tremendo gusto saludarle Don Wilson, gracias por apreciar este aporte que lo hacemos con todo gusto; abrazos hasta Honduras desde Cajamarca Perú.
Exelente don wili e provado ke lo ke ase si funciona saludos
Gracias por su comentario que nos llena de satisfacción, y por personas como usted que ponen en práctica nuestras sugerencias nos comprometemos a seguir compartiendo las cosas prácticas que desarrollamos en el cuidado de las polinizadoras. Abrazos y bendiciones.
Excelente el vídeo !!!! Así procedo en mí crianza de reinas. Desde Mar del Plata , Argentina. Muchas bendiciones !!!!
Saludos Don Juan y adelante.
ole Fantasmta, gracias por tus ensena
Olé fantasmita puedes darme la fórmula de la jalea y la otra sustancia que les das a tus criaturitas?
Bendiciones estimado Macario, gracias por su tiempo y por compartir esta dulce pasión. Saludos
Por fin alguien q explica y práctica sin vueltas!! .es así como se hace un nucleo
Bendiciones Don Julio. Abrazos desde Cajamarca Perú.
Apenas abro tus viseos hago click en Like, lo mereces. Gracias por todas tus exeperincias que compartes con alegria.
Infinitas gracias y muchas bendiciones Dear Mikael.
Muchas gracias en lo personal tus videos me an ayudado bastante
Gracias Don Alex, gracias a usted y muchos amigos más que con sus palabras nos animan a continuar compartiendo. Abrazos
Gracias Willy desde Guatemala abrazos
Un placer saludarle Don Roberto, Abrazos desde Cajamarca Perú.
Gracias por el aporte de enseñanza de Perú 🇵🇪🐝
Gracias a Usted Don Felix por su respaldo a nuestras experiencias y aprendizaje que tenemos en el apiario, Saludos.
Gracias desde Asturias.....❤
Saludos desde Cajamarca Perú. El Fantasmita Wily y sus Chaparritas Bees.
Felicitaciones desde Chachapoyas
Gracias Don Alejandro, abrazos hasta Chachapoyas desde Cajamarca.
buen video y bien explicado animo amigo saludos desde Orlando Florida
Gracias estimado Aaron, Dios me lo bendiga siempre, saludos desde Cajamarca Perú; el Fantasmita Wily y sus Chaparritas Bees.
FELICITACIONES...!!
Gracias Don Raimundo. Abrazos
Hola buenas noches
Saludos
Gracias por mostrar su trabajo en su apiario un abrazo desde chiguayante 8va región Chile, Luis arturo manriquez 😊
Abrazos Don Luis, gracias por su respaldo; Dios me lo bendiga siempre.
buen contenido
Muy bueno y entretenido tu vídeo , te explicas muy bien, estos días estoy revisando muchos vídeos de este manejo, pues tengo una colmena muy buena y la voy a multiplicar de esta forma
Adelante y que todo vaya bonito, gracias por su tiempo. Abrazos.
Buenísimo el vídeo colega todos los días aprendemos cosas nuevas en apicultura hoy aprendí Algo súper y lo voy a poner en práctica saludos y un abrazo desde Colombia 👍🏻
Bendiciones estimado Frank; efectivamente, nunca dejamos de aprender. Abrazos desde Cajamarca Perú.
Excelente, saludos a todos.
Gracias Don Herman, Saludos.
Hola Fantasmita. Te doy las gracias por responder siempre mis preguntas.
Ahora tengo 2 dudas.
1- compre unas abejas Reinas y me vendieron Reinas muy viejas al parecer xke habiendo floración había poca postura.la pregunta hasta cuando se pueden hacer Reinas. En mi zona hay todavía entrada de néctar y polen. Soy de Chile Octaba región.
2- De que medidas son las celdas para hacer Reinas.profundidad y el ancho o la circunferencia. Para hacerlas de cera.
Me sirve una lapicera?.
Muy bien explicados tus videos.
Gracias a ti y a tu ayudanta
Saludos Don Victor, para críar reinas hay que observar la presencia de zánganos para segurar la fecundación y claro que le sirve la parte trsera de la lapicera. Hay videos en este canal mostrando como hacemos las cúpulas de cera. Abrazos.
Muy bueno ser. Apicultor.
Es apasionate este oficio. Saludos
SALUDOS esa marcas en los marcos es por la posicion de la Y,,buen trabajo
Bendiciones Don Gustavo.
Muito bom gostei! Abraço amigo
oh que prazer professor, é um prazer cumprimentá-lo e obrigado por seu apoio, abraços de Cajamarca Peru. A Fantasmita Wily e suas abelhas Chaparritas.
que facil lo haces ver fantasmita, saludos desde Oxapampa
Saludos mis hermanos de Bioxa, Abrazos.
Excelente vídeo. Pregunta, las colmenas con compartimientos (Babys) para fecundae reinas tienen piquera individual? Porque en el vídeo parece una piquera no mas o como haber explique porfavor
Saludos estimado Jamer, ojala pueda revisar los videos donde muestro como es por dentro el fecundador de 4 reinas, hay varios videos donde muestro piqueras y respiradores, a cada lado hay una piquera.
Gracias por el aporte y la información compartida.
Mi inquietud es cuánto de alimento lleva cada bolsita?
En cada bolsita depositamos 1 litro de jarabe.
@@fantasmitawily Gracias! Saludos desde Ecuador.
Interesante, amigo, ahí se van a fecundar o en otros cajas de núcleos
Saludos Don Emiliano, para fecundar las trasladamos a los núcleos fecundadores. Abrazos.
Buen video es muy práctico, nos puede compartir la formula de la cachan guita le agradezco, saludos desde Colombia
Saludos Don Daniel, con gusto; aquí le dejo el enlace de la elaboración de nuestra cachanguita, Abrazos desde Cajamarca Perú, el Fantasmita Wily y sus Chaparritas Bees.
ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html
Muy didáctico el video. Mi pregunta es. ¿ Con que tiempo de anticipación se prepara el beybi o la receptora de la celda real?
Saludos Don Artemio, con 24 horas de orfandad es suficiente para que puedan aceptar la realera.
😊
Bendiciones
Buena enseñanza que nos deja a los pequeños apicultores mi querido Fantasmita. Mi pregunta es ¿Qué pintira usted utiliza para las colmenas?
Saludos estimado Froilan, yo uso esmalte para madera, pero solo pintamos los exteriores de la colmena nada de la parte interior, está demás recomendar que después de pintar hay que dejar secar bien antes de usar. Así lo usamos y no hemos tenido contraindicaciones. Abrazos.
Muy bueno si video, tengo inquietud; esa Babe tiene las 4 piqueras y como las tiene? En diferente posición?
Saludos Don Pedro, disculpe recién veo su msj. Las cámaras fecundadoras de 4 reinas efectivamente tienen 4 entradas, una piquera a cada lado. Abrazos.
Kepadre meyega este bideo
Una consulta amigo por qué la reina que Ise con traslarve no se fecunda y la reina que ellas mismas lo hicieron si se fecundó. Por favor dame una respuesta gracias.
Estimado Jhonatan, la verdad es que no hay una respuesta específica par su caso, puede ser una triste coincidencia que su reinita no haya fecundado, a veces las reinitas que ellas mismas hacen también presentan problemas, la verdad que es un caso aislado. Lo que usted tiene que tener en cuenta para una próxima cría de reinas es que al elegir la larva, ésta sea la recién eclosionada, de preferencia 24 horas después de convertirse en larva, además siempre cogerla por la parte curva y sin tocar la larva y así asegurar que la reinita no presente defectos en su nacimiento. NO se desanime y adelante. Abrazos
Haga un video sobre vuelo nupcial,y como saber si es virgen o fecundada
Esa es mi buqueda, tratar de ver un vuelo nupcial. Ojalá lo logremos. Abrazos
Amigo en que consiste el alimento liquido que le da en bolsa y en que epoca se le o todo el tiempo
Saludos estimado Nilton, es jarabe de azucar, consiste en disolver un kilo de azucar en un litro de agua. Se les suministra cuando observamos que en los panales no tienen reservas. Saludos.
Generalmente se les da cuando no hay flores o alimentos entonces se les debe ayudar para que no sufran en el alimento
soy nuevo una prrgunta es nucleo cerrados despues de cuando se tienen que pasar a un mucleo mas grande?
Estimado Jose, el trasiego a una cámara se realiza observando que el núcleo haya avanzado y se encuentre lleno, con panales de cría y de alimento, ellos crecen más rápido en tiempo de floración. Abrazos.
Muy buen video fantasmita, yo tengo una pregunta, para el traslave en seco, solo se puede usar el traslarvador chino?? O hay otra herramienta?? Muchas gracias espero su respuesta
Saludos Don Anibal, escuché de otras herramientas como la pluma de aves pero la verdad no la he trabajado. mil disculpas.
Por favor necesito saber cómo ce hace la torta proteica de paso les digo excelente sistema sistema
Saludos Don Gabriel, las tortas para incentivar la cámara de cría para hacer reinas la hacemos en base la mezcla de polen y miel, pero a falta de estos también se usan sustitutos, aquí le dejo un video de lo que nosotros usamos para preparar nuestras tortas, cabe indicar que hay varias fórmulas. Saludos y adelante Don Gabriel. ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html&ab_channel=FantasmitaWily
Hola tengo una consulta si algo el traslarbe en seco nase las reinas o tengo que hacer dos traslarbes para que nasca una reina?
Lo expliqué en el video, si hace el traslarve en seco lo puede dejar que continue su proceso y nacen las reinas, lo del segundo traslarve es una opción para hacerlo con más jalea . Saludos
Una consulta amigo, en que momento poder realizar esta tecnica? Tengo un nucleo que rechazo ya dos reinas una fecundada y otra de una cupula de otra colmena
Saludos Don Jose, la pregunta sería que tiempo tenía de huérfano el núcleo cuando colocó las reinas fecundadas, porque sería probable que el núcleo ya se encuentre con obrera ponedora, osea zanganera. En ese estado ya no aceptan reina o realera, hay procesos para hacerlo. Serí de revisar urgente los panales y observar si en cada celdilla hay varios huevos. Saludos
@@fantasmitawily a la semana se le puso una reina fecundada y al parecer no la aceptaron, luego se le puso una cupula de una colmena y no sabemos si la reina nació y al momento de hacer el vuelo nupcial haya tenido imprevistos de retornar al núcleo, dos semanas después le pusimos otra reina fecundada pero tampoco la encontramos al revisar el núcleo, como se puede identificar o qué se podria hacer amigo si hay obreras ponedoras?
@@jwerlec Lo inmediato es colocar un cuadtro de cría abierta, la feromona de esas larvas van calmando a las ponedoras que hubieran y ojalá volviendo a su estado normal, a la semana otro cuadro de cría abierta y ahí deben ya empezar a levantar celdas o se puede colocar una reina fecundada en jaula de inserción con mínimo 3 días de encierro para que las obreras reconozcan la feromona real. En realidad hay varios métodos pero a mí parecer podría probar así. Abrazos.
@@fantasmitawily muchas gracias amigo, así lo intentaré
Una comsulta.... hay flujo o es en epoca de floracion? O en que etapa esta la floracion silvestre?
La cría de reinas se recomienda en temporada de floración, la misma que varía de acuerdo a la zona. El video que vemos se realizó al inicio de temporada de floración.
que bien se ve eso ❤🐝🐝 y esas reinas serian de enjambrazon? ho reemplazo?
Saludos Don Marlon, las reinas de enjambrazón o reemplazo hacen las abejas según sea su necesidad, en este caso nosotros las inducimos a hacerlas brindándoles el alimento necesario que podríamos decir que propiciamos una enjambrazón artificial. Saludos y gracias por sus comentarios. Bendciiones.
@@fantasmitawilyfantasmita willy y disculpe y la reina no se marcha al estar selladas las celdas.le pregunto porque quiero aser ese mismo metodo justo hoy??
@@andres20278 Saludos Don Marlon, recuerde que la reina debe estar en la cámara de cría separada del alza mediante una rejilla excluidora, toda la crianza de las realeras se realiza en el alza, por ello llamamos semi orfandad. Adelante con su crianza de reinas; todo le saldrá bien.
@@fantasmitawily siempre agradecido por su pronta respuesta así lo are muchas gracias y que le siga llendo bien en sus apiarios saludos desde gautemala vendicipnes🐝🐝🙏👍
Hola soy de una persona que siempre deceado. tener colmenas pero no e podido xque soy b sensible a las picaduras puede ayudarme con algunos tipos para poder superar esto xfa ce lo agradezco mucho Susana des de Ecuador
Mil bendiciones una pregunta las cajas donde están naciendo las reinas pueden salir y entrar las abejas
Así es Don Pedro, las abejas tienen total libertad de entrada y salida, ellas siguen laborando. Abrazos
Me gustaria comprarle reinas de las mejores que producen ya que el proceso es muy Bueno
Saludos Don Jose Luis, gracias por su respaldo. Le dejo mi número por favor. 976 386939
Hola estimado que le coloca para controlar barroa
Saludos estimado Marcelo, por ahora estoy tratando con las tiras de fluvalinato. Abrazos.
Muivueno.ser.apicultor
Muy apasionante. Saludos
Bueno amigo ,qual sua preferida carniolas ou italianas?
Cómo se hace la cachanguita??
Saludos Joassiel, en este canal hay varios videos de muchas cosas que mencionamos y hacemos en el apiario, ojalá los pueda revisar. Aquí el enlace del video de las tortas proteícas que ojalá pueda servir : ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html
Pero tengo una breve impresión...el ayudante creo qué aplica demasiado humo..a mí parecer no es necesario...
Cómo sé prepara ese alimento
Si se refiere al alimento de la colmena, es jarabe de azucar al 1 x 1, o sea un kilo de azucar disuelta en un litro de agua, además se les ofrece una torta proteica. Pero la jalea real usada en los traslarves lo hacen las abejas nodrizas. Saludos
Yo estoy haciendo lo mismo con 60 reinas ojalá me funcione
Adelante estimado Alan, con fe y recuerde que la práctica hace al maestro. Abrazos.
Ćomo se prepara la torta o el alimento que se colocan en las colmenas, y que tipo de materiales se usa en el aumador.
Saludos Don Benedicto, a ver si le ayuda este video: ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html&ab_channel=FantasmitaWily
Cómo puedo empezar un enjambre de abejas en otro lugar y c como o en que las puedo trasportar
Saludos Lucy, que bueno saber que hay más interesados en cuidar a las abejitas; aquí en el canal tengo videos de como recoger enjambres, crear nuevos núcleos y también hablamos de como transportarlos, ojalá pueda revisarlos y cualquier duda me puede escribir al wassap 976 386939. Abrazos desde Cajamarca Perú, El Fantasmita WIly y sus Chaparritas Bees.
Q lindo es tener estás lindas abejas gracias por el gran vídeo
Y acuanto el precio de reynas ,es viable para que envíe a cusco.
Saludos Doña Juanita, que gusto encontrar por este medio a más personas amantes de las abejitas. Saludos desde Cajamarca ciudad hermana de Cusco. Bendiciones .
Por favor,¿me puede dar la receta de su torta proteica y su jarabe? gracias de antemano.
Saludos Don Luis, es cuestión de buscar en el canal, hay varios videos que pueden ayudar, aquí el enlace: ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html
A los 4 días se finalizan en los mismos núcleos de fecundación, haciéndolos el día anterior. O se dejan hasta los 10 días en una finalizadora.
Si el traslarve se hizo con mosquitera se pueden finalizar en los núcleos de fecundación a los 3 días.
Me dices fernando que luego del traslarve a los 4 días puedo poner la celda aceptada en un núcleo de fecundacion para que allí la. Finalicen ?
Cómo debe ser formado el nucleo de fecundacion.
@@Zanganowilly4185 con el cuadro en el que están las realeras. Es mejor llevar la madre al otro lado del apiario. Quedará el vuelo defendiendo las realeras.
@@Zanganowilly4185no ponerlas el vuelo de otra colmena las aceptan mal. Para que las acepten nodrizas de otras colmenas, se dejan huerfanas el día anterior. No tienen que tener huevos. Si haces los núcleos sin huevos el día siguiente aceptan cualquier cosa. Hay que familiarizar todo el material el día anterior, no metas las vírgenes dentro de rulos que no estén familiarizados.
@@Zanganowilly4185 Como mucho las realeras de traslarve a los diez días se pasan a los núcleos.
😮😮😮😮😮😮
Esplica bien
Saludos estimado Lucio, tratamos de compartir detalles prácticos que pueden servir y gracias a Dios los videítos están sirviendo a muchos amigos que lo ponen en práctica. Abrazos
Como se hace una camara de cria?
exelente gracias cmo puedo comunicarme con ud amigo
Saludos Don Julio, mi número es 976 386939. Abrazos.
Disculpen quiero aprender solo soy aficionado aquel le llaman cria abierta
Esa es la idea Don Alfredo, compartir y seguir aprendiendo, cría abierta se le llama a las larvas en desarrollo sin estar operculadas, en otras palabras; usted coje el marco, cuadro o panal y verá dentro de las celdas, huevitos y larvitas con alimento, eso es cría abierta.
Felicitaciones algún número para contactarte
Saludos estimado Orlando, mi número de wassap es 976386939. Abrazos
La calidad mas aceptable es sacar la puesta del día. A los 4 días traslarvar sacando los huevos y las larvas recién nacidas de la colmena 4 días. Con las larvas más viejas y la piquera en el lado que están los traslarves.
Saludos Don Fernando, gracias por su aporte.
No sé entiende x lo editado, resumir de nuevo Fernando Pérez
@@Zanganowilly4185 La calidad mas aceptable es sacar la puesta del día. A los 4 días traslarvar sacando los huevos y las larvas recién nacidas de la colmena 4 días. Con las larvas más viejas y la piquera en el lado que están los traslarves.
Oeske kada colmena tiene susalida enesta kolmena de4 nukleos
Le recomiendo ver los videos completos, en ellos muestro todo el funcionamiento; si se refiere a los fecundadores de 4 reinas en efecto cada lado tiene su propia piquera y eso lo explico y muestro en el video.
Grasias muiamable
Fecundación libre es con zánganos del ambiente y no saturó la zona con zánganos seleccionados criados en el apiario?
Así es, no es fecundación controlada.
Que es la cachanguita ? Que es la cachanguita
Es una torta proteica, nosotros la llamamos "Cachanguita", el video de elaboración también está colgado en este canal. Saludos
ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html
Comoase parake lasrreinas kenase enesa colmena de4 depositos sefecunden ynosematen niseekiboken dedeposito odenukleo sakemedeesa duda maestro
Tengo una duda , se puede meter al núcleo una reina carneola a una familia italiana o viceversa una abeja una familia italiana meter una carneola , que pasaría ? Desconosen la raza agradeseria su respuesta buen hombre!
No hay problema estimado Tony, solo hay que seguir los procedimientos de inserción de reina; aquí en el canal hay varios videos con los diferentes métodos de inserción y que aseguran la aceptación. Abrazos
Creo q na 2 enxertia sua larvas se afogaram en geleia por isso non pegou muxas celdas
Cuanto tiempo de vida tiene la reina?
Hasta 5 años puede vivir una reina
Buen día.....disculpa mi ignorancia a que le llamas bukfast inseminada.....quiero entrar a la crianza de reynas ......gracias desde Los yungas de La Paz-Bolivia
Deseo comprar una reina , cuánto vale una ?
¿Pregutntto?Es cierto.Q.La miél cura.llagas.Heridas.Oh.Ulceras.PerPerdon.Las letras.Del.Cel.salen junts y tengo.Borrar.X.eso.Tardo.Todo super.Explcado.Lo q Es.Todo sobre de las hermsas.Abejitas👩🦱🤍💜❤️🤍💜❤️💝
Qué diferencia hay entre ralera e italiana
Saludos Doña Elvira, no se entiende su pregunta; talvez se refiera a la Realera, es el capullo donde se desarrolla una abeja reina desde su etapa de huevo hasta su nacimiento, y luego le diré que Italiana es una de las razas de abejas.
Que voy a activar si había mucho y no explica bien o nada
esa vos es de pjacpaku peruano
Jajajaja saludos Don Ricardo, que es ese pjacpaku, disculpe la ignorancia.
Muy torpe para hacer caer las abejas 😢😢
Tienen loquera cada núcleo. No se logra ver
O como salen fuera las abejas
No creo que funciones realmente este método porque la abeja reina sigue liberando sus feromonas y las abejas siguen saliendo por la piquera de abajo lo probé y no funciona
Saludos Don Daniel, me disculpa pero aquí no se trata de creer si va a funcionar o no; aquí estamos mostrando como se hace y funciona, no solo para mí, lo hacen muchos criadores de reina. Solo es cuestión de tomar en cuenta los pasos a seguir.
Hablas mucho y explican menos
Muchas palabras innecesarias
No las escuche, simple...Los próximos videos serán como el antiguo cine mudo.
Ya mataron tú Reyna, por eso están haciendo otra
Cómo hace la cachanguita?
Saludos, aquí le dejo el enlace de la preparación: ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html
Que voy a activar si había mucho y no explica bien o nada