Estimados apiamigos muy pero muy lindo sus trabajos en apicultura, me llama la atención la dedicación y el tremendo respecto en la manipulación del material apícola así como cajas tapas y marcos de cria, tienen todo mi respecto, así deveria ser todos los apicultores. Un gran abrazo desde Chile.
Saludos amigo Theo Lisboa y gracias por su respaldo a esta pasión que tenemos hacia nuestras Chaparritas, la verdad es que estamos aprendiendo y poniendo en práctica cada consejo de los maestros apicultores; nuestra zona no es la mejor en floración pero ahí estamos intentando cuidarlas a ellas y ver hasta donde llegamos. bendiciones Don Theo.
Ohhh, gracias maestro, aprendemos mucho de usted también y aquí estamos en Cajamarca Perú tratando de avanzar con nuestras Chaparritas. Gracias por su apoyo. Bendiciones 🙏.
Excelente video amigos! Muchas gracias por compartir tan importante e interesante información. Bendiciones y Saludos desde la sierra sur de Oaxaca México!!
Gracias mi amigo Argeo, sus comentarios nos llena de entusiasmo para continuar en el cuidado de nuestras engreídas. Bendiciones 🙏 desde Cajamarca Perú.
La verdad que no le he visto mayor diferencia, se dice que una vez que se coloca la larva con jalea real, las abejas cambian de inmediato esa jalea por más fresca y de acuerdo a la edad de la larva. Saludos.
Don Victor, en mi humilde experiencia; hemos criado reinitas con el sistema de doble traslarve; o sea bastante jalea y las reinas salen muy buenas, no se ahogan por la jalea, se ahogan si es que le cambiamos la posición al momento de realizar el traslarve, recuerde que la larva se coloca en la misma posición que está en el panal, si la voltea se ahoga. Abrazos.
Buenos días amigos. ¿Me pueden compartir los nombres de los ingredientes con los que elaboran la pasta proteica que llaman cachanguita? De antemano Muchas gracias.
Saludos Don Emiliano, para la cachanguita usamos la soya, harina de plátano, azúcar impalpable, polen y otras harinas. Ojalá más adelante podamos grabar la preparación. Bendiciones.
Buen día amigo Q pasó con los traslarves en seco. Se murieron o q. Cuando hacen la jalea real en esos 2 días, q le sucede a las otras larvas q se colocaron en seco. Gracias x compartir.
Saludos amigo Andres, que bueno que haya encontrado la respuesta en el otro comentario, como explico es la forma de como cosechamos jalea fresca para realizar los traslarves, lógico esas primeras larvas se desechan. Bendiciones.
Saludos Jean, la jalea real es la que actúa como agente antigravedad. Solo hay que intentar no golpear el cuadro portacúpulas, si colocas suavemente la larva seguirá adherida a la jalea manteniendo su humedad y posición. Bendiciones 🙏.
Hola que tal, podrian mostrar las erramientas, que usaron en el video, se ve que le echan alimrnto, que alimento es, muchas gracias por enceñarnos. 😊 👍
Gracias mi hermano G.P.S. atendiendo su inquietud en un próximo video explicaremos y mostraremos las herramientas usadas en el traslarve, en cuanto al alimento líquido es azúcar diluida en una proporción de 01 kilo de azúcar por un litro de agua, y añadiendo 5 ml de Promotor L, como suplemento alimenticio de las abejas. Bendiciones.
Don Percy, nosotros colocamos los marcos respetando la posición Housel, se dice que este señor hizo investigaciones de los enjambres silvestres y ellos tendrían una forma de hacer los panales del centro del nido hacia afuera. Si usted se fija en los panales por un lado vera una "Y" y por el otro lado verá la "Y" invertida. para eso marcamos los cuadros según esta posición, lo que nos indica que la "Y" está hacia a fuera del nido. Ojalá me haya sabido explicar, Bendiciones Don Percy.
@@fantasmitawily waoo es impresionante..esq Ami m falta mucho recién sty empezando... siempre m ayudarán sus videos..y bueno buscaré vídeos q explica d eso gracias amigo
Saludos Don Gabriel, nuestras abejas son híbridas de nuestra zona cruzadas con otras razas que nos alcanzaron amigos apicultores de otras zonas, estamos trabajando por selección, Saludos.
Buenas amigo, disculpe, estoy ubicado en Lima norte Ancón y en mis alrededores hay muchísimas flores y deseo saber si posee usted alguno núcleo o colmena vieja o usado con sus respectivos marcos o bastidores que me pueda vender y que contenga propóleo y cera en las paredes de la caja para así poder yo intentar atraer un enjambre y tener así mi primera colmena???? Me encanta este mundo de la apicultura en general, espero su respuesta y que costo tendría su envió por la empresa que cobre mas cómodo ya que no soy pudiente sino muy humilde..
Saludos mi hermano, que gusto saber que hay esperanza con nuestras abejitas con gente como usted que las ama, en cuanto a su pedido ojalá pudiera enviarle el núcleo pero por distancia y trabajos pendientes, se me hace dificil. espero su comprensión y le ofrezco comunicarme con apicultores de esa zona y ojalá le puedan apoyar. gracias.
@@fantasmitawily Bueno mi estimado le agradecería mucho lo que pueda hacer por mi y en la forma que usted pueda apoyarme en estos mis comienzos en este hermoso mundo de la apicultura, estoy ubicado en la capital de Perú, Lima, zona norte, distrito Ancón, básicamente no tengo como atraer un enjambre por ello solicito un pequeño núcleo o colmena usada (viejita que ya no use) que ya posea el aroma de propóleo y cera para así ellas sientan el olor y solas lleguen y se queden a su nueva casita en el techo de mi humilde casita alquilada, seria mi primera colmena, si pudiera usted preguntarle a sus contactos de su zona o los que usted conozca en el Perú y preguntarles por mi lo que requiero mucho se lo agradecería eternamente ya que no conozco a nadie en Perú que se dedique a la apicultura y los que están en los Andes (la sierra) están lejos de donde yo vivo.
Buenas noches.. Por hacerle una pregunta como se llaman las casitas donde se colocan las larvas y donde las consigo ayudenme por favor , con esta información
Gracias por escribir amigo Remigio; donde se depositan las larvitas son unas cúpulas de acrílico, algunos las hacen de cera; estas cúpulas son parte de un juego que viene con el portacúpulas y su base para asegurar en el marco, además de esto viene con un rulo para poner encima, los que en conjunto hacen una jaula nacedora, con ese nombre lo puede pedir en las tiendas que ofrecen artículos de apicultura, Jaula nacedora tipo Nicot.
Saludos Damorfly, la larva sin jalea no se podría pasar; por eso con la aguja china se traslada la larva con su propia jalea que tiene depositada en su celda, eso la mantiene húmeda, no permite que caiga y a la vez es su alimento mientras las nodrizas en la cámara criadora le brindan la atención debida para convertir esa larva en futura soberana.
Saludos, el alimento como incentivo para la postura de la reina es jarabe de azúcar 1 por 1; osea por un kilo de azúcar morena le agregamos un litro de agua, una vez disuelta el azúcar agregamos 5 ml de promotor L. por litro de jarabe preparado. Bendiciones.
Saludos Pierre, cómo se ve en el vídeo con el traslarve en seco obligamos a las abejas que nos den jalea real, osea que a los dos días de realizar el traslarve en seco sacamos esas larvitas y usamos la jalea para un nuevo traslarve y con una mejor selección de larvas. Bendiciones.
Así es, algunos dejan que el traslarve en seco desarrolle y lleguen a ser reinas; pero en mi caso lo hago para obtener jalea real y sobre eso colocamos las larvas de las colmenas que queremos reproducir. De aquí en adelante contamos 10 días para enjaular o colocar las realeras en núcleos preparados para recibir nuevas reinas. Saludos y adelante siempre.
Por favor compatriotas de Cajamarca, quiero saber el precio de kilo de miel pura de abeja y el precio de kilo de la jalea, pura podrían decirme el precio.
Saludos Don David, en Cajamarca el precio de la miel oscila entre 35 a 50 soles dependiendo de la floración de cada zona. En jalea rela desconozco si alguien producen tanta cantidad como para ofertar por kilo. Saludos
Se pasa al otro lado del excluidor la puesta cada 2 días. Sacandola de la colmena 2 días. Tendras larvas recién nacidas saturadas de jalea. Para traslarvar cada 2 días. La piquera se pone paralela a los cuadros y la reina se recluye al fondo. Se trabaja con 6 cuadros. Es el mismo trabajo que para tenerlas cada 4 días.
Media hora de video y no explicó mucho. Lo intenta sí, pero divaga demasiado, se interrumpe y no termina de explicar. Nunca dijo que el traslarve en seco murieron o cuyo objetivo era que las abejas depositen jalea real dentro de las celdas ...luego no se sabe si retiró las larvas o no había necesidad porque habían muerto ¿?
@@fantasmitawily Ups, perdonen ustedes, soy yo el que debe disculparse. Pero mi crítica va a que el narrador divaga mucho, cuando va explicando un tema salta a otro y no termina de explicar...Pero, es su canal, su video, es usted libre de hacer lo que le de la gana, yo solo soy un espectador y no tengo derecho a reclamar. Y gracias por poner su esfuerzo en hacer estos videos.
Muy Interesante y Útil , el trabajo , que realizan estos Apicultores con Apis, melifera,
Saludos Doña Paulina. Bendiciones
Muy bueno soy de argentina catamarca me gusta su trabajo y me gusta las colmenas yo tengo 50 colmenas
Que gusto Don Alex, adelante y Dios me lo bendiga siempre. Abrazos hasta Argentina desde Cajamarca Perú.
Ai que tener buena vista par el traslarve saludos desde Argentina
Gracias por la observación estimado Victor. Abrazos desde Cajamarca Perú. El Fantasmita Wily y sus Chaparritas Bees.
Lo encuentro muy interesante, siempre aprendemos algo. Muchas gracias por compartirlo y enseñarnos a todos, los secretos de las colmenas y abejas.
Bendiciones Don Antonio 🙏.
Buenas tardes, hermoso trabajo, muy bien explicado, felicidades! 👍
Gracias, por compartir!
Excelente video, Saludos desde Huaraz.
Gracias Don David, saludos desde Cajamarca.
Ala soy Benjamin buena clase los veo desde Alaska
Saludos Benjamín, gracias por su respaldo. Bendiciones 🙏.
Mis más grandes felicitaciones por su excelente trabajo.
Infinitas gracias por su apoyo, eso nos motiva a seguir aprendiendo. Bendiciones 🙏.
Estimados apiamigos muy pero muy lindo sus trabajos en apicultura, me llama la atención la dedicación y el tremendo respecto en la manipulación del material apícola así como cajas tapas y marcos de cria, tienen todo mi respecto, así deveria ser todos los apicultores. Un gran abrazo desde Chile.
Saludos amigo Theo Lisboa y gracias por su respaldo a esta pasión que tenemos hacia nuestras Chaparritas, la verdad es que estamos aprendiendo y poniendo en práctica cada consejo de los maestros apicultores; nuestra zona no es la mejor en floración pero ahí estamos intentando cuidarlas a ellas y ver hasta donde llegamos. bendiciones Don Theo.
Ĺĺúóópp0p00a0a
Vaya apiario tan bonito!!Un saludo desde Canarias.
Ohhh, gracias maestro, aprendemos mucho de usted también y aquí estamos en Cajamarca Perú tratando de avanzar con nuestras Chaparritas. Gracias por su apoyo. Bendiciones 🙏.
@@fantasmitawily un saludo desde Lanzarote y mucha suerte!!
Excelente video amigos! Muchas gracias por compartir tan importante e interesante información. Bendiciones y Saludos desde la sierra sur de Oaxaca México!!
Gracias mi amigo Argeo, sus comentarios nos llena de entusiasmo para continuar en el cuidado de nuestras engreídas. Bendiciones 🙏 desde Cajamarca Perú.
Buenas noches estimado
¿que tanto es la diferencia en hacer un solo traslarve con hacer doble traslarve?
De antemano muchas gracias por su respuesta
La verdad que no le he visto mayor diferencia, se dice que una vez que se coloca la larva con jalea real, las abejas cambian de inmediato esa jalea por más fresca y de acuerdo a la edad de la larva. Saludos.
Compatriotas de Cajamarca una consulta,,, cuanto cuesta el kilo de miel pura de abeja, y el precio de kilo de jalea por favor.
Don David ya le saludamos en su anterior comentario. Abrazos
Hola por favor dígame si existe riesgo de que una larva por traslave con mucha jalea podría ahogarse
Don Victor, en mi humilde experiencia; hemos criado reinitas con el sistema de doble traslarve; o sea bastante jalea y las reinas salen muy buenas, no se ahogan por la jalea, se ahogan si es que le cambiamos la posición al momento de realizar el traslarve, recuerde que la larva se coloca en la misma posición que está en el panal, si la voltea se ahoga. Abrazos.
Muchas gracias por la respuesta me quedó claro
Buenos días amigos. ¿Me pueden compartir los nombres de los ingredientes con los que elaboran la pasta proteica que llaman cachanguita? De antemano Muchas gracias.
Encantados, eso está en un video en este canal. Ojalá lo pueda revisar.
Aquí el enlace: ua-cam.com/video/hXvfClUXq5s/v-deo.html
Excelente vídeo
,Amigo cómo se hace la cachanga.
Saludos Don Emiliano, para la cachanguita usamos la soya, harina de plátano, azúcar impalpable, polen y otras harinas. Ojalá más adelante podamos grabar la preparación. Bendiciones.
Buen día amigo
Q pasó con los traslarves en seco.
Se murieron o q.
Cuando hacen la jalea real en esos 2 días, q le sucede a las otras larvas q se colocaron en seco.
Gracias x compartir.
Saludos amigo Andres, que bueno que haya encontrado la respuesta en el otro comentario, como explico es la forma de como cosechamos jalea fresca para realizar los traslarves, lógico esas primeras larvas se desechan. Bendiciones.
Consulta cuando las das vuelta como lo haces para que no se caiga la larva😬
Saludos Jean, la jalea real es la que actúa como agente antigravedad. Solo hay que intentar no golpear el cuadro portacúpulas, si colocas suavemente la larva seguirá adherida a la jalea manteniendo su humedad y posición. Bendiciones 🙏.
Una pregunta: las larvas hasta cuántos días deben tener para el traslarve???
Se recomienda de 12 a 24 horas es lo ideal, hay que tratarlas con mucho cuidado porque son muy sensibles en esa edad.
Hola que tal, podrian mostrar las erramientas, que usaron en el video, se ve que le echan alimrnto, que alimento es, muchas gracias por enceñarnos. 😊 👍
Gracias mi hermano G.P.S. atendiendo su inquietud en un próximo video explicaremos y mostraremos las herramientas usadas en el traslarve, en cuanto al alimento líquido es azúcar diluida en una proporción de 01 kilo de azúcar por un litro de agua, y añadiendo 5 ml de Promotor L, como suplemento alimenticio de las abejas. Bendiciones.
Hola amigo. E sus Marcos pintados d rojo tiene algún significado?.. porfa su repuesta
Don Percy, nosotros colocamos los marcos respetando la posición Housel, se dice que este señor hizo investigaciones de los enjambres silvestres y ellos tendrían una forma de hacer los panales del centro del nido hacia afuera. Si usted se fija en los panales por un lado vera una "Y" y por el otro lado verá la "Y" invertida. para eso marcamos los cuadros según esta posición, lo que nos indica que la "Y" está hacia a fuera del nido. Ojalá me haya sabido explicar, Bendiciones Don Percy.
@@fantasmitawily waoo es impresionante..esq Ami m falta mucho recién sty empezando... siempre m ayudarán sus videos..y bueno buscaré vídeos q explica d eso gracias amigo
@@percyinocenteespinoza3791 Dios le bendiga siempre.
Huyy que hermoso amigo a mí me gustaría criar abejas amigo ( cómo puedo contactarme con usted)
Saludos Don Marco. mi número de contacto 976 386939 (whatsapp)
Buenas tardes...hay le tiene escluidora
Amigo Fantasmita buenos días, veo que tiene abejas Bukfast podría tal vez venderme unas cuantas reinas y me indica el costo, le escribo de Ayacucho
Don Hugo le dejo mi wassap para cordinar, 976386939. Saludos desde Cajamarca.
una pregunta hermanos , la V roja que tienen los cuadros en el cabezote qué significa ?
Saludos Don Germán, con esa marca identificamos la posición "Y" de los cuadros; osea nosotros practicamos la posición Housel. Bendiciones.
Amigo saludos cordiales que razas de abejas tiene??
Saludos Don Gabriel, nuestras abejas son híbridas de nuestra zona cruzadas con otras razas que nos alcanzaron amigos apicultores de otras zonas, estamos trabajando por selección, Saludos.
Buenas amigo, disculpe, estoy ubicado en Lima norte Ancón y en mis alrededores hay muchísimas flores y deseo saber si posee usted alguno núcleo o colmena vieja o usado con sus respectivos marcos o bastidores que me pueda vender y que contenga propóleo y cera en las paredes de la caja para así poder yo intentar atraer un enjambre y tener así mi primera colmena????
Me encanta este mundo de la apicultura en general, espero su respuesta y que costo tendría su envió por la empresa que cobre mas cómodo ya que no soy pudiente sino muy humilde..
Saludos mi hermano, que gusto saber que hay esperanza con nuestras abejitas con gente como usted que las ama, en cuanto a su pedido ojalá pudiera enviarle el núcleo pero por distancia y trabajos pendientes, se me hace dificil. espero su comprensión y le ofrezco comunicarme con apicultores de esa zona y ojalá le puedan apoyar. gracias.
@@fantasmitawily Bueno mi estimado le agradecería mucho lo que pueda hacer por mi y en la forma que usted pueda apoyarme en estos mis comienzos en este hermoso mundo de la apicultura, estoy ubicado en la capital de Perú, Lima, zona norte, distrito Ancón, básicamente no tengo como atraer un enjambre por ello solicito un pequeño núcleo o colmena usada (viejita que ya no use) que ya posea el aroma de propóleo y cera para así ellas sientan el olor y solas lleguen y se queden a su nueva casita en el techo de mi humilde casita alquilada, seria mi primera colmena, si pudiera usted preguntarle a sus contactos de su zona o los que usted conozca en el Perú y preguntarles por mi lo que requiero mucho se lo agradecería eternamente ya que no conozco a nadie en Perú que se dedique a la apicultura y los que están en los Andes (la sierra) están lejos de donde yo vivo.
Buenas noches.. Por hacerle una pregunta como se llaman las casitas donde se colocan las larvas y donde las consigo ayudenme por favor , con esta información
Gracias por escribir amigo Remigio; donde se depositan las larvitas son unas cúpulas de acrílico, algunos las hacen de cera; estas cúpulas son parte de un juego que viene con el portacúpulas y su base para asegurar en el marco, además de esto viene con un rulo para poner encima, los que en conjunto hacen una jaula nacedora, con ese nombre lo puede pedir en las tiendas que ofrecen artículos de apicultura, Jaula nacedora tipo Nicot.
hola amigo y cual es el precio de la jalea real y donde lo venden
espero su respuesta
Saludos Don Jemerson, por ahora no estamos produciendo jalea real para venta. en cuanto haya producción lo estaremos publicando. saludos.
Entiendo que la larva va posada en el fondo de la copa sin jalea ni otra cosa alguna.
Si esto es así, no se cae?? Y es efectivo??
Saludos Damorfly, la larva sin jalea no se podría pasar; por eso con la aguja china se traslada la larva con su propia jalea que tiene depositada en su celda, eso la mantiene húmeda, no permite que caiga y a la vez es su alimento mientras las nodrizas en la cámara criadora le brindan la atención debida para convertir esa larva en futura soberana.
Cuánto cuesta una riena
Le dejo mi wasap para cordinar cualquier detalle; 976 386939
Cuántos días tiene que tener la larva para hacer el traslarve
Lo ideal es larva en sus primeras 24 horas... Saludos y gracias por su comentario.
Buenas noches. ¿ Podría decirme cual es el alimento que les da a las abejitas.?
Saludos, el alimento como incentivo para la postura de la reina es jarabe de azúcar 1 por 1; osea por un kilo de azúcar morena le agregamos un litro de agua, una vez disuelta el azúcar agregamos 5 ml de promotor L. por litro de jarabe preparado. Bendiciones.
Hola, quisiera saber y que paso con las larvas que se usaron para el traslarve en seco?
Saludos Pierre, cómo se ve en el vídeo con el traslarve en seco obligamos a las abejas que nos den jalea real, osea que a los dos días de realizar el traslarve en seco sacamos esas larvitas y usamos la jalea para un nuevo traslarve y con una mejor selección de larvas. Bendiciones.
@@fantasmitawily muchas gracias 🙂
Ya leí la respuesta en otro comentario.
Gracias
Es apicultura colombiana ?
Saludos Don Calixto, somos de Cajamarca Perú.
Osea que el primer traslarve en seco es para que hagan jalea pa luego hacer el traslarve final y a los 10 días hay que enjaular las aceptadas
Así es, algunos dejan que el traslarve en seco desarrolle y lleguen a ser reinas; pero en mi caso lo hago para obtener jalea real y sobre eso colocamos las larvas de las colmenas que queremos reproducir. De aquí en adelante contamos 10 días para enjaular o colocar las realeras en núcleos preparados para recibir nuevas reinas. Saludos y adelante siempre.
Hola ud pone larva o huevo del día
Saludos Edith, se coloca larva intentando que sea después de 24 horas de haber eclosionado; osea buscamos la larva más pequeña.
Entonces comeré jalea 😃
Jejeje, claro; la jalea real es un super alimento.
Por favor compatriotas de Cajamarca, quiero saber el precio de kilo de miel pura de abeja y el precio de kilo de la jalea, pura podrían decirme el precio.
Saludos Don David, en Cajamarca el precio de la miel oscila entre 35 a 50 soles dependiendo de la floración de cada zona. En jalea rela desconozco si alguien producen tanta cantidad como para ofertar por kilo. Saludos
Se pasa al otro lado del excluidor la puesta cada 2 días. Sacandola de la colmena 2 días. Tendras larvas recién nacidas saturadas de jalea. Para traslarvar cada 2 días. La piquera se pone paralela a los cuadros y la reina se recluye al fondo. Se trabaja con 6 cuadros. Es el mismo trabajo que para tenerlas cada 4 días.
Hola Fernando para cuando tus videos? sabes mucho
Amigo por que giras las caras de los marcos
Buscando la posición Housel, la que busca imitar la posición de las celdas de manera natural de las abejas.
@@fantasmitawily gracias
Media hora de video y no explicó mucho. Lo intenta sí, pero divaga demasiado, se interrumpe y no termina de explicar. Nunca dijo que el traslarve en seco murieron o cuyo objetivo era que las abejas depositen jalea real dentro de las celdas ...luego no se sabe si retiró las larvas o no había necesidad porque habían muerto ¿?
Disculpe si no le sirvió el video, muchos amigos si lo entendieron y les sirvió, lo volví a ver y está claro el proceso. Disculpas de nuevo.
@@fantasmitawily Ups, perdonen ustedes, soy yo el que debe disculparse. Pero mi crítica va a que el narrador divaga mucho, cuando va explicando un tema salta a otro y no termina de explicar...Pero, es su canal, su video, es usted libre de hacer lo que le de la gana, yo solo soy un espectador y no tengo derecho a reclamar.
Y gracias por poner su esfuerzo en hacer estos videos.
Cada observación nos ayuda mucho, uno nunca deja de aprender. Gracias y muchas bendiciones.
Amigo saludos cordiales que razas de abejas tiene??