Esa canción fue para la gringa ,ella era la única q se acercaba a la reja y lo besaba ,en octubre 1968 estuve de visita durante 11 dias en BS,AS Y TUVE LA SUERTE DE ESTAR CON EL CHANGO YVLA GRINGA ,EL NOS CONFIRMÓ Q LE HABÍA ESCRITO ESTA CANCIÓN. LUNA CAUTIVA A ELLA .SOY DE MONTEVIDEO URUGUAY Y FUI REPRESENTANDO A UN MEDIO PERIODÍSTICO .
Existen muchas zambas, lindas en letra y música. Luna Cautiva, para mi, que soy fanática de la zamba, es bellamente subjetiva y no me canso de interpretarla. Gracias por compartir su historia.
En mi Ciudad gozamos de la suerte de verlo en vivo , en aquellos años de gloria del folclore, . Extraordinario , exquisito , casi amateur artista cantor que sin estridencias marcaba su calidad de interprete de lujo.
Me pongo de pié y brindo un aplauso al ÍDOLO desde mi niñez , tenía 7 /8 años cuándo mi madre me cuenta lo sucedido con el ; Lloré a mares , hoy a mis 66 años continúo con la misma admiración por este maravilloso canta autor Argentino admirarable , por ese estilo tan particular . Luz luz luz hasta el cielo bello ser .
Soy uruguaya, fanática del folclore y gran admiradora de cantores argentinos . Siempre me gustó mucho " Luna cautiva" ,no imaginaba tan triste historia , que dio lugar a tan bella canción.
Era futurista la voz tan mágica su tono de y corte de vos, parece de los cantores moderno de este siglo , primera vez no sabía que el era el dueño de esta samba tan linda y mágica gracias
Los mas viejos conocemos la historia del chango. Que tiempos gloriosos del folklore rebosando por todos lados. Es bueno difundir esas historias. Gracias!!!
que increíble como escuchamos inocentemente una melodía preciosa como esta... hasta que se nos es develado su verdadero sentido con la historia de vida que hay detrás, y la canción ya nunca puedes escucharla sin pensar en esta historia.
Ahhhh,que zamba cuantos recuerdos trae!,desde lo recondito del tiempo,me remonta al campo,amigos cantandola,y 1 espacio sin tiempo de felicidad genuina...
Mi esposo me decía mi luna cuativa siempre x eso esa zamba cada vez k la escucho me hace llorar xk ya ban para 6 años k partio junto a nuestro padre celestial mi esposo amado siempre en mi corazon
...tengo 71, y canté este bello tema muchas veces. Tarde, muy tarde, pero culturalmente benéfico, saber su origen...con mezcla de tristeza y nostalgia personal...les agradezco haber publicado está nota. Bienvenidos sean.
No es normal componer esa letra.....es algo inexplicable.....ahora muchos van a decir que es un extraterrestre....pero no....ningun extraterrestre hace eso....solo un humano.....y este hombre es la respuesta a tan magnifico talento...
Me llamo la atención, dijeran que era cordobés, porque al escucharlo hablar y cantar , su tono , acento u son de voz es riojano, se le nota al pronunciar la r . Abrazo hermanos argentinos ,gran admiradora del inmortal Horacio Guarany , Jorge Cafrune, Don Atahualpa , y tantos otros.🇺🇾 🇦🇷 por siempre hermanos.
Elena, su madre fue riojana y su padre catamarqueño. Alguna parte de su vida tengo entendido que vivio en La Rioja, y es probable que por ello notés esa tonada. Asi mismo, el serrano cordobes tambien pronuncia la R de esa manera.
@@marcospalacios5123 Y también recuerdo que hay varias tonadas en Córdoba . Tulumba , Dean Funes y el norte cordobés, se canta la chacarera con acento de Santiago .
YO LO ADMIRÉ PROFUNDAMENTE DESDE "PIBE" Y LO SIGO ADMIRANDO AHORA QUE SOY VIEJO. CREO QUE FUE UN POETA Y UN COMPOSITOR MARAVILLOSO, QUE APORTÓ MUCHÍSIMO A NUESTRO FOLCLORE NACIONAL. ME TOMÉ EL ATREVIMIENTO DE CAN- TAR SU BELLA ZAMBA EN TIEMPO DE VALS, CON EL MAYOR DE LOS RESPETOS Y CON MUCHO SENTIMIENTO.¡UN GRANDE DE VERDAD!
Estuve un par de años en Argentina 1968/1969. Y algo de eso escuché. Toco guitarra, Aprendí muchas Sambas, pero fue posteriormente que la escuché a Jorge Cafrune de quien soy fanático y me encantó. Ahora me ha emocionado conocer la verdadera historia y aunque algo sabia, el comienzo de la canción es precioso. "De nuevo estoy devuelta.."., Cantada por el sufrido compositor. A comienzo de los años 60, leí en una revista lo siguiente: "Cuando estés rodeado de músicos, compositores y poetas, no temáis, porque los malvados no tienen canciones", De manera que al igual que el compositor de esa bella Samba "La Lopez Pereira", quien sufrió una tragedia similar, o no fueron ellos o nunca tuvieron la intención de matar. El compositor de Mi Luna Cautiva, no le da el acorde o el rasqueo del movimiento de Samba, más bien parece Chacarera. Cafrune o los Chalchaleros si le dan ese sabor. Bueno sea lo que sea, la canción es linda. Y Cafrune, al igual que a Samba de mi Esperanza, se enamoró de ella.
Que increíble historia nací pos meses antes de que el fuera preso , cante con mi hermana esta zamba y creo que es una de las más hermosas , no tenía idea de su historia !! Que destino por favor y que gran artista el chango
Por un lado se destaca el gran artista y compositor que dio vida a esa obra de arte maravillosa que quedara para siempre inmortalizada en la interpretación casi perfecta del gran don Jorge Cafrune... Por otra parte no se puede dejar de pensar en la persona asesinada de manera tan cruel sumado ademas, el dolor e impotencia a la falta de justicia que vivieron sus familiares al ver que el gobierno liberada a la persona que había cambiado sus vidas para siempre de mala manera... Que destino, que vida que historia
Asesinatos como el del chango Rodríguez en Argentina hay decenas de miles y en su mayoría los asesinos jamás cumplen la totalidad de las condenas, ni hablar de los casos que quedan impunes y encajonados. La Justicia que tenemos hoy no se si no es peor a la de esa época. La diferencia en este caso es que el asesino era un gran cantautor folclórico.
Te pregunto si estabas en el lugar para pintar una opinion capciosa o con intencion de que ....... El Chango pago y el fallecido queria tener una relacion con la mujer del patron , por que era el vareador de los caballos de carrera que tenia el Chango en el Aras de el , entonces si el sufrimiento se busca de esta forma era , es , como tomamos los hombres de aqui Argentina , y nunca necesito de abogados truchos que aparecen desteñidos como vos , traer un episodio de crueldad de una parte sin medir el por que , creo no perteneces a la admiracion por un majestuoso creador , el mejor de Cordoba y el Pais lejos , por la prosa y la cacofonia , siga de largo señor , esta parada no es suya , atte .
@@alfredoderacing No sabes nada de la historia , mi padre era el guitarrista del Chango Rodriguez junto al Rata Barrionuevo y se la historia como es , esa fatidica noche El Chango va con la mujer a cenar al lugar que tenia una actuacion ahi , en el viaje hacia alli el Chango pasa a buscar al vareador por el stud y ya el hombre estaba embriagado y tienen una discucion con la Gringa por delante y le pide que no tenga ese tipo de comportamiento con su señora , sube al auto y se va a actuar , despues cae el amigo con un pedo insoportable y se le abalanza a la Gringa para pedirle perdon y el chango desde el escenario veia todo y viene a ver a su mujer y le pregunta que que pasaba y el peon le dice cornudo , y se armo entre las agarradas el Chango le sacan una gran suma de dinero y se da cuenta cuando llega a la casa agarra el revolver y se vuelve a la peña y empieza a increpar que le devuelvan la guita y el peon copa la parada y la cosa no era con el y le tira un botellazo al Chango que le da en el hombro y se calienta y ve que el peon le iba a tirar un sillazo y ahi nomas tira un tiro al aire pero ya no habia caso y termina pegandole un tiro a las piernas con tan mala suerte que le pega en la femoral y muere desangrado , es muy feo tocar de oido señor , y mucho mas feo es sojuzgar , eso lo dictamino el juez y lo encanaron , pero la gente lo iba a ver actuar a la penitenciaria ahi el Chango actuaba e hicieron un monton de manifestaciones pidiendo la libertad del Chango , asi fue señor , asi la pagan los picaros , aquellos que se quieren propasar con una mujer , no se si le servira de algo la cosa fue asi , atte .
Me gustó siempre esta canción sobre todo por los Chalchaleros, desconocía esta historia. Muchas gracias por compartirla, hoy le encuentro otro significado a su letra.
Luego del indulto del gobierno Militar . La politica no lo aceptaba y tenia prohibido actuar en radios y canales , Por años quedo olvidado por muchos . NO POR LOS QUE LOS CONOCIMOS ARRIBA UN ESCENARIO , Mezcla de amateur e interprete excepcional , sin estridencias un grande del folclore.
@@DanielRodriguez-ii5zd gracias por el dato, no sabia eso, la verdad que me gusta mucho como canta, uno sabe que no todas las canciones que un artista canta son de ellos, pero esto no me lo imaginé...
GRAN COMPOSITOR E INTÉRPRETE, ME ACUERDO DE UN REPORTAJE QUE LE HICIERON EN LA CÁRCEL CUANDO DIJO "ESO PASÓ POR EL VINO". ME ENCANTA LUNA CAUTIVA, SIEMPRE QUE LA ESCUCHO SIENTO CÓMO SI SE ME APRETARA EL CORAZÓN.
Noooooo es un Monton❣ Es la primera vez q escucho esta cancion en voz del chango rodriguez. La escuche pero de otros artistas Unica su version xq es suya❤
Para mí, la más bella de las zambas! Me alegra conocer el verdadero origen de la misma. Tenía otro versión, más trágica todavia. Gracias! Excelente contenido el de este canal!
Muy bella la zamba. Cuando dice "allá en el Calicanto", se refiere al nombre de bar donde se produjo el incidente. Alcancé a conocerlo. Estaba justamente al borde de la vieja Cañada, realizada con cal y canto rodado. Hoy existe allí un edificio y una pequeña plazoleta dedicada a Carlos Gardel que también visitaba ese lugar cuando venía a Córdoba. Es en el cruce de las calles, Belgrano (por donde se entraba), La Cañada y Bv San Juan.
Yo también conocí y entré una noche a ese bodegón, por curiosidad, a mediados de los ochenta, poco antes de que fuera demolido. Al lado había un almacén. Estaba a metros de La Cañada y de las famosas " Cinco Esquinas" ( Belgrano, Suipacha, Montevideo y no recuerdo el nombre de las otras calles). Era lugar de encuentro de la bohemia orillera del viejo barrio Güemes y otros barrios populares de Córdoba. Taxistas, guitarreros que llegaban en moto, hombres solitarios , noctámbulos de los suburbios.
Yo tuve la honra de cebarle unos mates al Chango en 1971. Pasó una tarde a visitar a su primo Horacio, de quien yo era vecino, en la calle Lavalle entre Combate de los Pozos y Ayacucho. Se acostó en el sofá con su barrigón y su guitarra, y empezó a hacer punteos increíbles para una nueva obra que iba a tocar esa misma noche en la radio. Era muy accesible; yo le preguntaba de todo y él respondia con toda naturalidad y simpatía. No parecía el artista famoso que era. Yo me quedé fascinado y sigo siendo su admirador después de más de 50 años.
No es de las zambas preferidas pero tiene unas metáforas maravillosas.....tuve que hacer un alto por un toro mañero....arrieros musiqueros me ayudan a llegar.. habla de la luna cautiva pero el cautivo era el....muy fuerte.....de preso Radio Colonia trasmitia recitales desde la cárcel del chango....un artista genuino.popular.talentoso.con un estilo particular único....para mi un grande....recomiendo....de zimoca.....Vidal de la copla....chacarera de las Ponce....etc...lo recuerdo con gran cariño.....
Un grande El Chango Rodrigues ,cuando voy a Cordoba y paso por la Cañada o por la vieja carcel de encausados en barrio Güemes, me acuerdo del Chango!!!
El mejor intérprete es mi hermano Juan. Cuando toma la guitarra y canta "Luna Cautiva", entramos todos con él al misterio de esta zamba, al tintinear de espuelas, a los toros mañeros, a la fuerza del hombre de trabajo y a la alegría de quien le canta a la mujer amada.
Que pena lo que sucedió con el Chango. Fue un homicidio que cometio porque le habían robado dinero. Que hermosa cancion de nuestro Folklore Que belleza!! No sabia nada de todo esto. Hizo 60 canciones en la cárcel.
Muchos la interpretaron e interpretan , el prohibido por ser indultado por un gobierno militar entonces surgieron estrellas que la interpretaron . Cafrune, Horacio Guarany ,Los Chalchaleros , Soledad , y unos cuantos mas .
Esa canción fue para la gringa ,ella era la única q se acercaba a la reja y lo besaba ,en octubre 1968 estuve de visita durante 11 dias en BS,AS Y TUVE LA SUERTE DE ESTAR CON EL CHANGO YVLA GRINGA ,EL NOS CONFIRMÓ Q LE HABÍA ESCRITO ESTA CANCIÓN. LUNA CAUTIVA A ELLA .SOY DE MONTEVIDEO URUGUAY Y FUI REPRESENTANDO A UN MEDIO PERIODÍSTICO .
Deje de hablar pavadas
Dios mío, el Chango Rodríguez cantando Luna cautiva. No tiene precio.
Esta zamba es poesía y belleza. Una melodia dulce como la miel y a la vez muy triste.❤
CUANTAS VECES LA CANTÉ!, UNA ZAMBA HERMOSA, Y CONOCÍA LA HISTORIA DE SU ORIGEN. PERO NUNCA, HABÍA VISTO ÉSTE REPORTAJE DONDE ÉL MISMO LA CANTA.
Q
Existen muchas zambas, lindas en letra y música. Luna Cautiva, para mi, que soy fanática de la zamba, es bellamente subjetiva y no me canso de interpretarla. Gracias por compartir su historia.
Excelente documental 👏👏👏👏👏👏 me remonta a mi infancia esa canción.... saludos desde Paraguay 🇳🇱🇳🇱🇳🇱que viva la zamba que viva Argentina
En mi Ciudad gozamos de la suerte de verlo en vivo , en aquellos años de gloria del folclore, . Extraordinario , exquisito , casi amateur artista cantor que sin estridencias marcaba su calidad de interprete de lujo.
Me pongo de pié y brindo un aplauso al ÍDOLO desde mi niñez , tenía 7 /8 años cuándo mi madre me cuenta lo sucedido con el ; Lloré a mares , hoy a mis 66 años continúo con la misma admiración por este maravilloso canta autor Argentino admirarable , por ese estilo tan particular . Luz luz luz hasta el cielo bello ser .
Soy uruguaya, fanática del folclore y gran admiradora de cantores argentinos .
Siempre me gustó mucho " Luna cautiva" ,no imaginaba tan triste historia , que dio lugar a tan bella canción.
Era futurista la voz tan mágica su tono de y corte de vos, parece de los cantores moderno de este siglo , primera vez no sabía que el era el dueño de esta samba tan linda y mágica gracias
Los mas viejos conocemos la historia del chango. Que tiempos gloriosos del folklore rebosando por todos lados. Es bueno difundir esas historias. Gracias!!!
1¹
Soy colombiana me encanta esa canción la escuché en la vos de Jorge Cafrune muy hermosa 💗😍
Mi zamba preferida pero no sabía su autor ni historia un poco triste siempre la escucho x el gran Jorge Cafrune
Escuchar esa voz, cantando: me vuelve a mi niñez, mi casa, alla en Charata, Chaco. Q maravilla!
que increíble como escuchamos inocentemente una melodía preciosa como esta... hasta que se nos es develado su verdadero sentido con la historia de vida que hay detrás, y la canción ya nunca puedes escucharla sin pensar en esta historia.
Ahhhh,que zamba cuantos recuerdos trae!,desde lo recondito del tiempo,me remonta al campo,amigos cantandola,y 1 espacio sin tiempo de felicidad genuina...
Toda mi admiración a este compositor enorme gigante sus zambas chacareras son inolvidables !!!!!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷💯💯💯💯
Amo esa zamba......no conocia su historia ...ahora puedo comprender mejor la letra ....y con mi guitarra en mano la voy a cantar desde el corazon
Lo más grande que hubo! Saludos desde Uruguay
🇺🇾💙🇦🇷 Hermosas sus canciones e interpretaciones!!
Mi esposo me decía mi luna cuativa siempre x eso esa zamba cada vez k la escucho me hace llorar xk ya ban para 6 años k partio junto a nuestro padre celestial mi esposo amado siempre en mi corazon
@@marialuna2153 su esposo y la zamba cautiva la iluminan desde el cielo..
...tengo 71, y canté este bello tema muchas veces. Tarde, muy tarde, pero culturalmente benéfico, saber su origen...con mezcla de tristeza y nostalgia personal...les agradezco haber publicado está nota.
Bienvenidos sean.
Mi zamba preferida,su letra es maravillosa, como una poesía hecha canción.❤️❤️❤️
Chango cuanta poesía, cadencia exuberancia belleza hay en tus obras... único e inolvidable.
Para mi la zamba mas linda que hay, sabia la historia a medias, ahora que la conozco bien, me gusta mucho mas, 👏👏👏👏👏
INOLVIDABLE QUERIDO POETA Y CANTOR!!! DIOS TE PERDONE BENDIGA!
Todo un hallazgo el material fílmico con la interpretación del Chango Rodriguez , felicitaciones , muy buena historia
Me encantan todos los temas del chango , pero este en especial, lo escucho todo el tiempo,,,,
No es normal componer esa letra.....es algo inexplicable.....ahora muchos van a decir que es un extraterrestre....pero no....ningun extraterrestre hace eso....solo un humano.....y este hombre es la respuesta a tan magnifico talento...
Que historia!!Gracias desde uruguay
Amo esta samba, desde siempre y eso no conocía la historia , ahora la ADMIRÓ 💝💝💝💝💝💝
Me encantó el registro histórico. Gracias
Hermosa zamba algo había escuchado sobre esta triste historia excelente músico e intérprete
Me llamo la atención, dijeran que era cordobés, porque al escucharlo hablar y cantar , su tono , acento u son de voz es riojano, se le nota al pronunciar la r .
Abrazo hermanos argentinos ,gran admiradora del inmortal Horacio Guarany , Jorge Cafrune, Don Atahualpa , y tantos otros.🇺🇾 🇦🇷 por siempre hermanos.
Elena, su madre fue riojana y su padre catamarqueño. Alguna parte de su vida tengo entendido que vivio en La Rioja, y es probable que por ello notés esa tonada. Asi mismo, el serrano cordobes tambien pronuncia la R de esa manera.
@@marcospalacios5123 Y también recuerdo que hay varias tonadas en Córdoba . Tulumba , Dean Funes y el norte cordobés, se canta la chacarera con acento de Santiago .
Q yo supiera tucumano y q se había ido a vivir a cordoba
nacio en Cordoba...fijate en wikipedia.
@@angelagalvan5131 nació en Cordoba.
YO LO ADMIRÉ PROFUNDAMENTE DESDE "PIBE" Y LO SIGO ADMIRANDO AHORA QUE SOY VIEJO. CREO QUE FUE UN POETA Y UN
COMPOSITOR MARAVILLOSO, QUE APORTÓ MUCHÍSIMO A NUESTRO FOLCLORE NACIONAL. ME TOMÉ EL ATREVIMIENTO DE CAN-
TAR SU BELLA ZAMBA EN TIEMPO DE VALS, CON EL MAYOR DE LOS RESPETOS Y CON MUCHO SENTIMIENTO.¡UN GRANDE DE VERDAD!
Muy bueno el video documental de está zamba tan linda del folklore argentino 🇦🇷
Me gusta esa zamba, conocía la historia del Chango, nunca la olvide.
Gracias x este recuerdo, te comienzo a seguir.
Estuve un par de años en Argentina 1968/1969. Y algo de eso escuché. Toco guitarra,
Aprendí muchas Sambas, pero fue posteriormente que la escuché a Jorge Cafrune de quien soy fanático y me encantó. Ahora me ha emocionado conocer la verdadera historia y aunque algo sabia, el comienzo de la canción es precioso. "De nuevo estoy devuelta..".,
Cantada por el sufrido compositor.
A comienzo de los años 60, leí en una revista lo siguiente: "Cuando estés rodeado de músicos, compositores y poetas, no temáis, porque los malvados no tienen canciones", De manera que al igual que el compositor de esa bella Samba "La Lopez Pereira", quien sufrió una tragedia similar, o no fueron ellos o nunca tuvieron la intención de matar. El compositor de Mi Luna Cautiva, no le da el acorde o el rasqueo del movimiento de Samba, más bien parece Chacarera. Cafrune o los Chalchaleros si le dan ese sabor. Bueno sea lo que sea, la canción es linda. Y Cafrune, al igual que a Samba de mi Esperanza, se enamoró de ella.
Que linda y triste historia. "acércate a la reja sos la dueña de mi alma, sos mi luna cautiva que besa y se va"
Decir mucho , con pocas palabras . Excepcional CHANGO RODRIGUUEZ. Tiene muchos temas hermosos .
Qué buena historia, la verdad no la sabía. Gracias por tu investigación documental.
¡¡¡¡¡ GRACIAS POR CONTAR LA HISTORIA DE ESTA HERMOSA ZAMBA ¡¡¡¡¡
Q triste historia y q hermosa zamba único su estilo
Gran artista y compositor mi padre lo conoció y contaba su historias y sus hermosas zambas, amigo de Jorge Cafrune que también interpretó sus zambas
Que increíble historia nací pos meses antes de que el fuera preso , cante con mi hermana esta zamba y creo que es una de las más hermosas , no tenía idea de su historia !! Que destino por favor y que gran artista el chango
Espectacular. Que homenaje!
Muy triste historia, es una de mis zambas favoritas
Muchas gracias 🙌🏽
Tu Francisco
Excelente grande por contar esta historia. Abrazo y Gracias por difundir!!!
Amo esa zamba la cantaba con mi papá , cuántos recuerdos.
Mi padre cantaba con él y debe saber bien la verdadera versión. Se lo preguntaré....crecí escuchando a mi padre cantando todas sus canciones.
Por un lado se destaca el gran artista y compositor que dio vida a esa obra de arte maravillosa que quedara para siempre inmortalizada en la interpretación casi perfecta del gran don Jorge Cafrune... Por otra parte no se puede dejar de pensar en la persona asesinada de manera tan cruel sumado ademas, el dolor e impotencia a la falta de justicia que vivieron sus familiares al ver que el gobierno liberada a la persona que había cambiado sus vidas para siempre de mala manera... Que destino, que vida que historia
Asesinatos como el del chango Rodríguez en Argentina hay decenas de miles y en su mayoría los asesinos jamás cumplen la totalidad de las condenas, ni hablar de los casos que quedan impunes y encajonados.
La Justicia que tenemos hoy no se si no es peor a la de esa época.
La diferencia en este caso es que el asesino era un gran cantautor folclórico.
Te pregunto si estabas en el lugar para pintar una opinion capciosa o con intencion de que ....... El Chango pago y el fallecido queria tener una relacion con la mujer del patron , por que era el vareador de los caballos de carrera que tenia el Chango en el Aras de el , entonces si el sufrimiento se busca de esta forma era , es , como tomamos los hombres de aqui Argentina , y nunca necesito de abogados truchos que aparecen desteñidos como vos , traer un episodio de crueldad de una parte sin medir el por que , creo no perteneces a la admiracion por un majestuoso creador , el mejor de Cordoba y el Pais lejos , por la prosa y la cacofonia , siga de largo señor , esta parada no es suya , atte .
@@oscaramonra2598 es verdad esa parada no es suya, sino solamente suya sin discusión.
@@alfredoderacing No sabes nada de la historia , mi padre era el guitarrista del Chango Rodriguez junto al Rata Barrionuevo y se la historia como es , esa fatidica noche El Chango va con la mujer a cenar al lugar que tenia una actuacion ahi , en el viaje hacia alli el Chango pasa a buscar al vareador por el stud y ya el hombre estaba embriagado y tienen una discucion con la Gringa por delante y le pide que no tenga ese tipo de comportamiento con su señora , sube al auto y se va a actuar , despues cae el amigo con un pedo insoportable y se le abalanza a la Gringa para pedirle perdon y el chango desde el escenario veia todo y viene a ver a su mujer y le pregunta que que pasaba y el peon le dice cornudo , y se armo entre las agarradas el Chango le sacan una gran suma de dinero y se da cuenta cuando llega a la casa agarra el revolver y se vuelve a la peña y empieza a increpar que le devuelvan la guita y el peon copa la parada y la cosa no era con el y le tira un botellazo al Chango que le da en el hombro y se calienta y ve que el peon le iba a tirar un sillazo y ahi nomas tira un tiro al aire pero ya no habia caso y termina pegandole un tiro a las piernas con tan mala suerte que le pega en la femoral y muere desangrado , es muy feo tocar de oido señor , y mucho mas feo es sojuzgar , eso lo dictamino el juez y lo encanaron , pero la gente lo iba a ver actuar a la penitenciaria ahi el Chango actuaba e hicieron un monton de manifestaciones pidiendo la libertad del Chango , asi fue señor , asi la pagan los picaros , aquellos que se quieren propasar con una mujer , no se si le servira de algo la cosa fue asi , atte .
Felicitaciones por contar las istorias de muchas canciones de se an escritos por cosas que uno ni se imagina sus origegenes
Qué maravilla su estilo tan personal de tocar la guitarra.
Me gustó siempre esta canción sobre todo por los Chalchaleros, desconocía esta historia. Muchas gracias por compartirla, hoy le encuentro otro significado a su letra.
Luego del indulto del gobierno Militar . La politica no lo aceptaba y tenia prohibido actuar en radios y canales , Por años quedo olvidado por muchos . NO POR LOS QUE LOS CONOCIMOS ARRIBA UN ESCENARIO , Mezcla de amateur e interprete excepcional , sin estridencias un grande del folclore.
A esa zamba la inmortaliza la voz de Jorge Cafrune...
Si . Cafrune lo fue a visitar a la carcel y se la pidio para grabarla y de ahi el dicho que luna cautiva salio de la carcel antes qe su autor
Hasta hoy creí que esa zamba era de cafrune...
@@arielberthet9116 cafrune nunca escribio una cancion,el solamente cantaba lo que ecribian otros, de ahi sus diferencias con don Yupanqui!!
@@DanielRodriguez-ii5zd gracias por el dato, no sabia eso, la verdad que me gusta mucho como canta, uno sabe que no todas las canciones que un artista canta son de ellos, pero esto no me lo imaginé...
La han cantado casi todos pero creo que como el turco ninguno
HERMOSO TEMA LUNA CAUTIVA👏👏👏👏🇦🇷🇦🇷🇦🇷♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
Es una zamba maravillosa, como muchos de sus temas!! Conocía algo de esos hechos pero esta nota me informó de todo!! Gracias!! 👏👏👏🙌🙌🙌
Excelente descripción de los hechos e interpretación del contenido y significado de la letra. Me emociono!! Gracias
Preciosa Zamba, no conocia esa historia gracias
Madre de Dios que historia más dolorosa y rica. Cuantas veces la canto mi padre y ahora me hace meya
Gracias por la historia 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽♥️🇦🇷🙏🏽👌🏽
Gran cantor y compositor creo que también es autor de LA GRINGA.
JORGE MONROY ZEBALLOS fanático del folclore argentino.
Espectacular documento histórico sobre esta pieza artística, que sin dudas guarda innumerables significados según la historia de cada escucha.
Hermosa y emotiva zamba,que Dios lo tenga a su lado
GRAN COMPOSITOR E INTÉRPRETE, ME ACUERDO DE UN REPORTAJE QUE LE HICIERON EN LA CÁRCEL CUANDO DIJO "ESO PASÓ POR EL VINO". ME ENCANTA LUNA CAUTIVA, SIEMPRE QUE LA ESCUCHO SIENTO CÓMO SI SE ME APRETARA EL CORAZÓN.
Noooooo es un Monton❣
Es la primera vez q escucho esta cancion en voz del chango rodriguez.
La escuche pero de otros artistas
Unica su version xq es suya❤
Para mí, la más bella de las zambas!
Me alegra conocer el verdadero origen de la misma. Tenía otro versión, más trágica todavia.
Gracias! Excelente contenido el de este canal!
Hermosa zamba,mientras hacía las tareas de mi hogar la cantaba,sabía que había tenido una condena pero la causa no.Gracias
Que impresionante; no tenía idea del drama, la tragedia que dió lugar a esta joya musical! Muchas gracias, y saludos cordiales desde Chaco!
Un,que historia!Todavía estoy llorando!
Excelente trabajo historico, gracias !
gran historia!! Mis respetos a este grande de nuestro folclore y a su familia!! gracias por Compartir
Hola, yo también la canto, es una de las más bonitas, junto a zamba de mi esperanza
Que buen canal, hace días que me prendo viendo y aprendiendo. Gracias por lo que hacen. Abrazo musical 💪🏽 🎸 💯 🔥
Muuuy bueno,no conocía toda la historia,es apasionante,y Luna Cautiva creo es "el tema"
Que triste y hermoso recuerdo,no sabía está historia,,
Soy Cordobesa lo conocí al Chango y conocía la historia.todas sus canciones son bellas .
Q belleza esas samba!!
Que hermoso tema a mi madre la maravillada este tema ,es hermoso
¡¡¡¡ETERNAMENTE BELLISIMAS QUE EMOCIONAN CADA VEZ QUE LAS ESCUCHO!!!..!!!PATRICIA DE VILLA MARIA CORDOBA ARGENTINA.
Linda zamba. No conocía bien la historia !!!
Muy bella la zamba. Cuando dice "allá en el Calicanto", se refiere al nombre de bar donde se produjo el incidente. Alcancé a conocerlo. Estaba justamente al borde de la vieja Cañada, realizada con cal y canto rodado. Hoy existe allí un edificio y una pequeña plazoleta dedicada a Carlos Gardel que también visitaba ese lugar cuando venía a Córdoba. Es en el cruce de las calles, Belgrano (por donde se entraba), La Cañada y Bv San Juan.
Yo también conocí y entré una noche a ese bodegón, por curiosidad, a mediados de los ochenta, poco antes de que fuera demolido. Al lado había un almacén. Estaba a metros de La Cañada y de las famosas " Cinco Esquinas" ( Belgrano, Suipacha, Montevideo y no recuerdo el nombre de las otras calles). Era lugar de encuentro de la bohemia orillera del viejo barrio Güemes y otros barrios populares de Córdoba. Taxistas, guitarreros que llegaban en moto, hombres solitarios , noctámbulos de los suburbios.
Conocí al bar El Calicanto y su dueña Olga,mi padre tocaba la guitarra alli
Hermosa zamba bellísima conocía la historia
Emocionante. Por fin conozco la verdadera historia.
Que lindo video gracias
Yo tuve la honra de cebarle unos mates al Chango en 1971. Pasó una tarde a visitar a su primo Horacio, de quien yo era vecino, en la calle Lavalle entre Combate de los Pozos y Ayacucho. Se acostó en el sofá con su barrigón y su guitarra, y empezó a hacer punteos increíbles para una nueva obra que iba a tocar esa misma noche en la radio. Era muy accesible; yo le preguntaba de todo y él respondia con toda naturalidad y simpatía. No parecía el artista famoso que era. Yo me quedé fascinado y sigo siendo su admirador después de más de 50 años.
Hermosa zamba!!!!
Luna Cautiva q canción hermosaaa llena de sentimientos.
Excelente recuerdos muchas gracias
Maravillosa zamba
Inolvidable
Tremendo compositor y extraordinario guitarrista eterno Chango Rodríguez ....🇦🇷👏2021
No es de las zambas preferidas pero tiene unas metáforas maravillosas.....tuve que hacer un alto por un toro mañero....arrieros musiqueros me ayudan a llegar.. habla de la luna cautiva pero el cautivo era el....muy fuerte.....de preso Radio Colonia trasmitia recitales desde la cárcel del chango....un artista genuino.popular.talentoso.con un estilo particular único....para mi un grande....recomiendo....de zimoca.....Vidal de la copla....chacarera de las Ponce....etc...lo recuerdo con gran cariño.....
EXELENTE Y RWAPETUOSO !
Que hermosa zamba! 🙏🇦🇷
Un grande El Chango Rodrigues ,cuando voy a Cordoba y paso por la Cañada o por la vieja carcel de encausados en barrio Güemes, me acuerdo del Chango!!!
Al escuchar estás cansiones tan auténtica de pasajes de la vida te dan ganas de llorar
Ramon fernandez. No no llore no llore
Me encantó, voy a investigar más xq había escuchado otra versión aunque esta me dejó más conforme.
Esta historia la contó en Gran Chango Nieto, en su peña La Bizcachera en La Plata, donde fui varias veces. Fue un Grande!!!
A mi mamá , le encantaba, y a mi.me enloquece más no sabía de su trágica historia , lástima que no tengo educación musical , pero la vivo cantando
Marcos Alber .buenísimo ya vamos a estar en punta abrazo
Es una cancion hermosa.
El mejor intérprete es mi hermano Juan. Cuando toma la guitarra y canta "Luna Cautiva", entramos todos con él al misterio de esta zamba, al tintinear de espuelas, a los toros mañeros, a la fuerza del hombre de trabajo y a la alegría de quien le canta a la mujer amada.
Increible Historia
El chango gran compositor lo ví actuar en Uruguay,lo admiro muchísimo,yo estuve juntando firmasx la libertad de el tengo muchos Long Play
que ortiba q sos Artigas Perez...siempre fuera de la ley...pedir x la libertad de un asesino!
Excelente video, muchas gracias.
Hermosa zamba! 🌷
Que pena lo que sucedió con el Chango. Fue un homicidio que cometio porque le habían robado dinero. Que hermosa cancion de nuestro Folklore Que belleza!! No sabia nada de todo esto. Hizo 60 canciones en la cárcel.
Muy buena historia...
Coincido hermosa zamba inmortalizada por el turco Cafrune
Muchos la interpretaron e interpretan , el prohibido por ser indultado por un gobierno militar entonces surgieron estrellas que la interpretaron . Cafrune, Horacio Guarany ,Los Chalchaleros , Soledad , y unos cuantos mas .