Escalas Pentatónicas - Mayor y Menor - ¡Siempre suenan bien!
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- #piano #tutoriales #musica
Como TOCAR BOLERO: • Tocar Bolero - Bién Ex...
Como IMPROVISAR en CUMBIA: • Improvisar sobre CUMBI...
La ESCALA BLUES: • Escala de BLUES - Fáci...
Como TOCAR CUMBIA: • Tocar Cumbia Fácil y B...
Nunca e ido a una escuela de música siempre compraba libritos o miraba tutoriales pero en este canal e aprendido mucho y veo que no asido egoísta al compartirnos de todo.saludos desde Mexicali. Gracias abraham. Por Tomarse ese tiempo.
Gracias por seguir este canal Roberto, seguiré compartiendo contenido.
Hola Nene. ¿Tienes ejercicios de independencia de manos y dedos?
Que excelente leccion! Muchas gracias Abraham.
Abraham SOS muy cordial, aprendo mucho d etus lecciones inolvidables. Saludos desde Argentina
Tremenda enseñanza, Muchas gracias gran Maestro
Maestro me guata mucho tus videos felicidades y gracias por compartir tu conocimiento 🎉
gracias maestro he aprendido mucho con sus videos, estoy aprendiendo desde cero y gracias a usted voy aprendiendo mucho gracias y bendiciones.
Mtro muchísimas gracias por compartir sus conocimientos de manera sencilla
Tremendo maestro!!! suena riquisimo el chacha cha y el Bossa Nova. Muy util
Gracias por comentar, espero que te suscribas y recomiendes el canal. ¡Saludos!
Excelenre abrahan, gracias. Tienes mucho filling al improvisar
Mgracias Abraham excelente tus explicaciones
Con mucho gusto
Gracias, Abraham.
Saludos nene segobia voy hacer los ejercicios no se nada pero me gusta el piano y vi tu vídeo gracias por compartir lo que sabes espero sigas subiendo mas tutoriales bendiciones
Exelente enseñanzas me saco de dudas .gracias por este video .ya me suscrib a su canal .mil gracias
Gracias amigo por estos tips para los que apenas iniciamos en el teclado,muy bien explicado.,
Que versátil es la escala pentatonica! Muchas Felicidades por la labor didáctica qué haces Mtro!
PERFECTA EXPLICACION, ME SUSCRIBO Y DEJO LIKE👍
Excelente, muy bien explicado, me gustaría un vídeo donde explicaras cómo realizar los "solos(improvisaciones)" utilizando éstas técnicas (como la pentatónica), es decir, Yo aplico ésta escala pentatónica, pero al momento de "crear" una melodía improvisada, no sé cómo hacerle para que me de lo que llaman "filling". Gracias
mucha gracias mi paisano pueblano saluditos gracias MAESTRO
Hola Nene.! Me place darte las gracias inmensamente por este gran y amoroso esfuerzo que tu ha venido realizando para aportar tu granito de arena en el engrandecimiento de la ensenanza teorica y practica de este emotivo y emocionante instrumento, como lo es el piano base de toda composicion mucical, de verdad gracias infinitas por tu gran ayuda para toda persona como yo que apenas comienza a dar sus primeros pasos en el aprendizaje del piano, que Dios te bendiga por siempre...!
Gracias mi buen amigo
Por explicarlo
Dios te bendiga
Que maravilla como haces sonar tu teclado, se nota que tienes talento, no se cuantos años hace que estas con la música, yo a la vejez........ viruela se me ha dado por aprender música con esto del confinamiento..... tengo 73 años y recien comienzo con villancicos, cumpleaños feliz, y alguna que otra cosilla. Te felicito hermano. Muchas gracias por tus portes!!! Desde España te saludo.
¡Gracias por sus comentarios! Creo que la música se hizo para disfrutar sin importar si es algo complejo o sencillo, hay canciones que me fascinan, me llenan, me atrapan y tal vez algunas son musicalmente sencillas pero cumplen el objetivo.
Excelente aporte gracias me sirvió
FELICIDADES SIGO TODOS TUS VIDEOS SALUDOS DESDE DONNA TX
Gracias, Maestro.
Gracias maestro muy bonito y bien explicado
Hola!! Soy guitarrista, pero me gusta mucho como explicas y de ahí lo paso a mi guitarra... saludos!
Muy buena clase y muy clarita pero dime qué quiere decir progresión inversión de un tono es lo mismo?
@@robertmorales4365 .rþRaasrra
En la guitarra es distinto en piano es más fácil. Buena explicación!
Buenisimo….muchas gracias 🙏
Profe, está genial la clase!!!Saludos desde Ríonegro-Antioquia-Colombia
Hola, muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Saludos Nene, gracias por enseñar, es lo mas importante de tu persona,tengo todos tus videos aprendo mucho y te entiendo, de nuevo gracias
Gracias por esa maestría
Muy bueno el tutorial
Tremendo maestro y ademas tocas muuuy bn y con Mucho sabor, manejas muy bn los tiempos en las figuras waooo tremenda sason😃😄👍
Explicas excelente
Muchas gracias Genio! Abrazo desde Argentina!
Feliz año amigo un abrazo desde Colombia
maravilloso maestro gracias!!
Al fin!!!!!
Es la que andaba buscando gracias brooo
Bien explicado maestro!!
Gracias
Haber si un dia ya muy cercano pueda tocar bonito como tu. Soy principiante desdes cero, pero nada es imposible hechandole ganas. Saludos!
Ánimo Isabella. Saludos.
hola que tal, gracias por subir todo este material muy muy practico, soy de la idea de que la musica y muchas cosas de la vida se aprenden como se aprende a hablar, a caminar...y estos videos son asi, primero a lo practico, la teoria musical es necesaria pero cada quien vera que tanta teoria musical necesitara para lo que desee lograr. Su forma de aterrizar muchos conceptos musicales me parece muy buena, saludos.
Cual sería la digitación para las pentatónicas?? En una octava y en mas de una. Gracias x todo el material q sube,!!!!
Grasias amigo chingon
bien explicado.
Gracias
Gracias
Excelente yo uso mucho y me funciona
Exelente Master,saludos
Eso serviría para adornar al cantó? , o a la hora de tocar cómo y en qué momento lo aplicaria
Muy bueno , algo así andaba buscando 🥺👌🏻
Gracias....
Muy excelente Gracias me puedes ayudar ala digitación de la escala pentatonica mis dedos no son tan Avilés Gracias bro
Excelente mtro. Podría mostrar unos ejemplos de acompañamiento con los modos griegos
Ok lo tomaremos en cuenta
Un saludo buen video
Hola Abraham que escala usaria para Merengue?.
Espero tu respuesta. Gracias!.
Para ese género prefiero usar escalas sencillas, Mayor o menor natural, armónica o melódica, dependiendo del modo del tema. Saludos
@@ABRAHAMELNENESEGOVIA muchas gracias !! 😀👏
M quedó reclaro gracias, ah igual para saber, q grados le sacas a la pentatonica menor y si haces lo inverso y buscas su relativo mayor q grado usarías ahí?
Si lo analizas es lo mismo, la escala pentatónica menor lleva las mismas notas que la pentatónica mayor de su relativo.
Hola muy buen video , hago una consulta , la armonia de la escala pentatonica , solo se usan las 5 notas o se pueden usar armonias usando las 7 notas de la eacala completa ?
Hey brother Cuáles serían los acordes de la escala pentatónica mayor o de la escala pentatónica menor?
👍
Buenos días,me podría indicar cómo sería la digitación, gracias
Muy bueno, pero que acordes uso en la mano izquierda?
Buen video! Pregunta, cúal es el teclado que usas?
Ese video lo grabé con un teclado Controlador M-Audio Keystation 88 y con el programa Kontakt.
👍🏻👍🏻
Y que acordes hace en la mano isquierda ?????
Me imagino que serían los mismos acordes de la escala mayor natural verdad?
Maestro tiene algun num de contacto, y como se dice correctamente tecladistas u organistas?? Yo digo que organistas porque tocaban el organo
Organistas son las personas especialistas en tocar Órgano y aunque es un instrumento a base de teclas pues si tiene sus diferencias, por ejemplo los organistas tienen que controlar el volumen del órgano con el pie derecho y hacer el bajo con el pie izquierdo ya que los órganos cuentan con pedales de bajos, algo curioso es que las partituras de órgano se leen a 3 pentagramas a la vez (mano izquierda, mano derecha y pie izquierdo), espero no haberte confundido. ¡'Saludos! ¡gracias por visitar mi canal!
@@ABRAHAMELNENESEGOVIA haa ok maestro, y los maestros efren solis ex integeante del costa azul de rigo tovar y antonio ruiz pinzon integrante de los socios del ritmo fueron organistas porque tocaron en sus inicios organos???
Y penta en sostenidos como seria?
Todo esto vemos en la U y aquí aprendo mejor jaja gracias
💚❤💜💛💙
Usaste los mismos acordes para el cha cha chá?
Padrísimo mi cuate
Estoy confundido con el uso de la pentatónica, en otro video suyo dice que hay que agregar la cuarta y séptima y aquí es lo contrario! Cual es entonces el modo correcto?
A una escala mayor le eliminas la cuarta y la séptima para obtener una escala Pentatónica Mayor
Esta Pentatonicas proviene de la Musica Inca esta cultura la tuvo para tocar el Wayno pues los incas no sabian los 7 sonidos ha vestigios encontrados en las tumbas y en toda la parte occidental de America del Sur desde Ecuador hasta la patagonia osea la parte de Chile y Argentina todo eso era el gran imperio Incaico y esta era la Escala propia es por eso que el wayno Peruano que viene de la epoca de los incas pero con el meztizaje se agregaron el arpa instrumento europeo y el violin otro instrumento europeo se le agrego a la musica Peruana antigua esa escala pentatonica se preserva hasta nuestros dias en los waynos que son de los andes peruanos la pentatonica pues es propia del mundo inca .
Pero tambien es Chino y De la Cultura Inca esta en nuestra folclore Inca osea el genero wayno
Se que no tiene nada que ver con el vídeo ,pero que diferencia hay una escala a una tonalidad?
Digamos que una escala es como un grupo de notas que pertenecen a una familia y al saber la tonalidad de un tema puedes escoger que tipo de escala usarás en el mismo
Cual es la fórmula para sacar los acordes si lleva mayor o menor
Disculpa no entendí tu pregunta, si entras al canal tenemos videos de como construir todo tipo de acordes.
De un ejemplo con una alabanza de adoracion
Disculpa Alex por respeto a todos los miembros del canal no involucramos la religión, pero todo lo que subimos lo puedes aplicar .
Si, suena muy bien..., pero la sensación que da en modo mayor y modo menor es bastante notorio, o así lo siento yo
Eso que dices que es pentatonica menor, es solo la permutacion de la pentatonica que llamas mayor, es comenzar la escala pentatonica en otro grado distinto a la fundamental, por ende no existen las pentatonicas menores
Un
tocas si y luego dices que lo eliminas
Nosé......, al tratarse de música modal, yo no emplearía la palabra mayor y menor.
Gracias