Hola Master: hace un tiempo fui a un campo abandonado y encontré un machete todo oxidado de marca Tramontina. Lo he ido lijando y lijando con mucha paciencia hasta lograr quitarle todo el óxido. Me encanta el peso que tiene y el grosor del acero, además de la forma. El asunto es que después de lijar y lijar y lijar, ya apareció el brillo del metal y me gusta mucho como está quedando. Le quité también el mango (así se llama aquí en Chile) y ahora le voy a hacer uno de alguna madera nativa y para eso estoy siguiendo todos sus videos como un aplicado estudiante y así no cometer errores no forzados. El metal es durísimo y está en perfecto estado, solo tiene algunas rayaduras pero ya ví su vídeo de como eliminarlas. Me encanta ver sus videos maestro.
Buena tarde. Suscrito desde que vi el primer vídeo. Mejor largo y sustancioso que corto y mal explicado. El ejemplo de la educación es perfecto. Gran abrazo desde Colombia
Buenas que tal, soy de Uruguay y viví en Brasil, sigo muchos cuchillería de Brasil incluso muchos Master Smith, aqui usan un auxiliar para el límite del bisel llamado guía de lima ya los usaste alguna ves se obtiene exelentes resultados
Eres un crack! Gracias a ti aprendi a afilar y eh visto mas de tus videos ahora voi a comprar todo para dejar mis tramontina listos para rasurar Por cierto los compre por que fueron los ganadores de la prueba de filo y los consegui por muy buen precio el par! 200 pesos mexicanos 😎💪
Excelente clase Ovidio. Me quité muchísimas dudas. El cuchillito q muestras en el minuto 2:02 partisano está buenísimo. Muchas gracias por tu aporte a la cuchilleria mundial. Saludos
Excelente clase de biselar cuchillos, hasta con fórmulas matemáticas, estas hecho un gran master Ovidio, gracias por compartir tus conocimientos. En España se llama vaciado plano me parece y la guarda española también la dicen muesca española que porcierto a mí me encanta sobre todo para el reafilado y hasta por estética. Saludotes y cuidense de los virus!
Genial vídeo .!!!!👏🏻👏🏻 Me encantaría poder ser tu discípulo buen profesional cuchillero y espectacular maestro saludos desde España 🇪🇸 mil gracias por sus vídeos aprendo muchísimo con usted
Hola Ovidio. En éste momento y solo para experimentar estoy haciendo los biseles de un cuchillo solo con lima. El bisel tiene 4 cm de ancho, 20 cm de largo y el espesor es de 6 mm para dejarlo en 2 mm.y lo hago solo para pasar por la experiencia. La pregunta es según tus conocimientos y práctica: Cuánto tiempo supones que tardaré ?
EXCELENTE trabajo amigo Felicidades Saludos Cordiales desde Colombia Montería Córdoba bendiciones y cosas Maravillosas veo muchas veces tus buenos vídeos y concejos ideas
Muy bueno, esa formulita no la tenía, yo lo hacía a ojo teniendo de referencia la marca que hacía con el calibro. Estoy ansioso de ver cómo haces el tratamiento térmico diferencial. Gracias por tus consejos
Bueno es el teorema de Pitagoras. Ovidio tu dices que el cuchillo es cortado con laser y por eso agarro dureza y que hay que hacer un recocido para quitarle el tratamiento térmico que adquirió, mi pregunta es, cuando se hace el templado del cuchillo osea el tratamiento térmico luego hay que hacerle el recocido y entendia que esto era para restarle cierta dureza al cuchillo y hacerlo flexible y no se corra el riesgo de partirse.? Gracias por compartir tus conocimientos. Con admiración desde la patria de Bolívar Venezuela...
Saludos Ovidio ! Me gusta tu canal, quería hacerte unas propuestas de innovación en tus cuchillos, creo que este no es el medio adecuado, quedó pendiente
Muy buen video, la parte matemática es de gran ayuda y casi nadie la enseña, te felicito y espero puedas seguir enseñando cosas de ese estilo o recomendar libros al respecto
Hola Ovidio,me gusto el vídeo está muy bueno, yo recien estoy comenzando y quería preguntarte cómo se mide la mitad del filo para hacer el bisel,con que herramienta mido la mitad para no desviarme a la derecha o izquierda, mucha gracias.
Puede ser que el angulo ese sea correcto para la lijadora, pero si uso un jig con lima, tengo que hacer 90º menos los grados que me de el calculo? Gracias increibles videos!
que chido yo aun no se de que hacer un cuchillo jejeje tiene años que tengo ganas de hacer uno pero no tengo fragua ni modo de comprar los tabiques jejejeje
Saludos joven sensei algo que no recordaba desde la secundaria y ya llovió unchiiiingo excelente vídeo cuídate aquí con un chingó de trabajo pero encerrados desde Jalisco México su amigo javo fishing 🎣👍🍻
ATAJO ESTA NOTA LES VA SERVIR MUCHO: Para que puedan sacar el cálculo trigonométrico más fácil, tomen una calculadora y con el ejemplo de la medidas que da Ovidio, hay que sacar el arcotangente, hagan lo siguiente: calculadora científica en modo grados, después denle shift o INV y presionen tan-1, luego abran paréntesis y teclean 32 (cateto opuesto) entre o sobre 1.4 (cateto adyacente), cierran paréntesis y denle = y les va a dar el mismo resultado. Se tiene que ver así en la calculadora: tan-1(32÷1.4)=87.4949º saludos.
Saludos amigo te felicito por la exelente explicación ya q la fórmula q asen mención está algo complicada si no se tiene en práctica la trigonometría en lo personal yo realismo saca do la tng a los grados q pretendo realizar y eso lo multiplicó por el espesor y así me da la distancia del bisel
Hola Omar yo soy chef tengo muchos cuchillos e visto tus videos la verdad e aprendido mucho gracias. donde puedo comprar un cuchillo de esos me sorprendio el filo que agarra. (vivo en usa).una vez mas gracias por tus videos.Elder M
Ya va mejorando... de modelo a león... exelente info no le saque a la teoría q a muchos nos hace falta... no encuentro el vídeo donde está el link de sus lentes si me lo puede pasar estaría todavía más agradecido
Hola esa máquina con la que hiciste los biceles es genial como se llama , la venden en línea yo quiero una que marcas y modelos hay para conseguirme una. Saludos y genial canal de UA-cam
Mira aquí los datos diles q vas de mi parte igual te dan descuento m.aliexpress.com/store/5335015?trace=store2mobilestoreNew&spm=a2g0s.12269583.0.0.790d69defxuFVe
Que tanto de grosor le deja en el filo para que no se deforme durante el tratamiento térmico, cómo se evitala deformidad en el filo al darle el temple, si queda grueso para que aguante luego hay que desbastarlo ya endurecido, la lima no le entrará y la lija le puede calentar, y es devolver mucho el trabajo de acabado que se le habia hecho antes... Sobre todo en el de desbaste completo o los de un solo filo tipo formón
Ojo esa pregunta es buena pero depende qué herramientas tengas: -Si tienes lijadora de Banda y lijas de cerámica no hay falla si desbastas antes o después - si tienes horno de TT pues la probabilidad de torsión es menor - si tienes aceite especial de tt aún bajas más esa probabilidad Aún así hay quien deja 1 mm en el bisel para evitar ese problema
Hola calvet mira te estoy escribiendo de Argentina(sta fe) qro q me saques de un error yo afilo los cuchillo cuando veo q corta mas con el lomo q con el filo?? Pero los afilo con la amoladora de mano con el disco q trae lija??? X ahi si calinta la oja y bueno despues de ahi lo paso en una hoja de lija fina para sacarle la rebarba q le qda pero no rasura como los tuyo xq es????? Mucho dicen q lo caldeo yo y son marca tramontina??? Desde ya una fuerte y enseñame maestro desde ya gcias un fuerte abrazo de Argentina
Jamas escuchalo bien jamas se afila con amoladora y si le cambias o pierde el tratamiento térmico desde ya te lo digo , pasa por la serie de videos de trucos sucios del afilado te ayudaran bastante y Gracias por ver , no olvides suscribirte y si ya lo hiciste regalame un like en el video.
Hola Ovidio , que pasa cuando no tenes lijadora , pero si tengo banda expansible ?? Cómo se puede hacer ? Muchas gracias por la info , saludos desde San Francisco, Córdoba, argentina
Podrías explicar sobre el bisel y el microbisel? Sobre los tipos de biseles - ⅔, full flat, asimétrico (como los cuchillos japoneses)- , y los microbiseles - full flat sin microbisel, etc -. Y cómo saber de qué tamaño deben de tener un bisel y un microbisel según el uso que se le dará a la navaja, por ejemplo para una hacha, un cuchillo filetero, un cuchillo para romper huesos, una navaja para rebajar cuero, etc. He estado investigando sobre estos temas y sólo he encontrado información sobre los principales ángulos de afilado para un cuchillo de cocina y el afilado de navajas de cepillo carpintero. Pero no he encontrado información acerca de las medidas y las formas de biseles y microbiseles en función del uso de la navaja, pero sí he escuchado y visto que diferentes tipos de cuchillos y navajas tienes diferentes medidas y geometrías según su uso. Quiero hacer una navaja para rebajar cuero, la cual normalmente se hace full flat, pero quiero encontrar una geometría más efectiva. Excelente vídeo como siempre Ovidio!
Hola mi estimado maestro Cuchillero, tengo una duda. Verás tengo un cuchillo hechizo que hice a partir de un disco de corte. No tiene tratamiento solo la forma y sus cachas. No encontré una forma de hacerle un bisel, el espesor de la hoja es de 2 mm. Opté por un filo convexo, pero ¿Hay una mejor opción? ¡Saludos!
Hola Ovidio, quisiera saber si puedes resolver una duda que me surgió en el video. ¿Cómo y por que defines el valor de "b" en el min 5:55, si este (1.4mm) valor es arbitrario o tiene algún tipo de justificación?. Muchas gracias por toda la información que compartes, me esta sirviendo mucho para hacer mi primer cuchillo junto a mi viejo.
No por nada... Pero a los que le dan no like, por que es? Que es lo que no les gusta, y si no les gusta algo por que no lo dicen para que el mejore? Y si no les gusta para que lo ven? Digo, solo para una tarea del futuro 😅😅😅
¡Aaaah ! ¡Así pus si ! Disculpa pero llevo muy poco en tu canal ¿a que público te diriges ? Es muy tecnico para quien solo cocina y no se quien usa tanto conocimiento en cuchillos (que de entrada no sabia que un cuchillo fuera tan complejo)
Hola ovidio, tengo una consulta. Si no tengo el aparatito ese que utilizaste para darle la inclinación como lo mido??? Con que nombre lo consigo. Saludos desde La Pampa Argentina.
Busca angulometro o inclinometro y si ninguno de esos consigues o los ves muy caros con un simple transportador de un juego de geometría saludos y Gracias por ver , no olvides suscribirte y si ya lo hiciste regalame un like en el video.
Tengo una pregunta, quiero pegarle a una navaja de 2 hojas unas cachas de asta de venado, que pegamento uso? Y como meto los pins, soy nuevo en esto, gracias
Cómo haces para poner la guía biseladora a 93.6° para que en un cuchillo de 5 mm de espesor te provoque un biselado de 40mm ? Usas un goniometro inclinometro?
Hola ovidio queria preguntarte en la formula la letra "c" que numero le das para encotrar el angulo; esque he estado probando la formula y no me sale el angulo exacto porque el biselado que le quiero dar es de 30mm y no encuentro el calculo exacto si me pudieras dar un consejo . Gracias por tu atencion
Hola Master: hace un tiempo fui a un campo abandonado y encontré un machete todo oxidado de marca Tramontina. Lo he ido lijando y lijando con mucha paciencia hasta lograr quitarle todo el óxido. Me encanta el peso que tiene y el grosor del acero, además de la forma. El asunto es que después de lijar y lijar y lijar, ya apareció el brillo del metal y me gusta mucho como está quedando. Le quité también el mango (así se llama aquí en Chile) y ahora le voy a hacer uno de alguna madera nativa y para eso estoy siguiendo todos sus videos como un aplicado estudiante y así no cometer errores no forzados. El metal es durísimo y está en perfecto estado, solo tiene algunas rayaduras pero ya ví su vídeo de como eliminarlas. Me encanta ver sus videos maestro.
Buena tarde. Suscrito desde que vi el primer vídeo. Mejor largo y sustancioso que corto y mal explicado. El ejemplo de la educación es perfecto. Gran abrazo desde Colombia
Buenas que tal, soy de Uruguay y viví en Brasil, sigo muchos cuchillería de Brasil incluso muchos Master Smith, aqui usan un auxiliar para el límite del bisel llamado guía de lima ya los usaste alguna ves se obtiene exelentes resultados
Eres un crack! Gracias a ti aprendi a afilar y eh visto mas de tus videos ahora voi a comprar todo para dejar mis tramontina listos para rasurar
Por cierto los compre por que fueron los ganadores de la prueba de filo y los consegui por muy buen precio el par! 200 pesos mexicanos 😎💪
que se yo me colgue como 3 horas mirando tus videos.. son un idolo.. saludos de argentina loco!! abrazo gigante
Es la primera vez que envío un comentario y es para felicitar a Ovidio por estas clases tan amenas
Muchas gracias y Gracias por ver , no olvides suscribirte y si ya lo hiciste regalame un like en el video.
La geometría hubiera sido más sencilla si el profesor en clase me hubiera explicado como ovidio. Excelente video un saludo.
Y con aplicación haciendo cuchillos jaja
Ufff por fin alguien que hable de cuchillos en español!! Muchas gracias por compartir. Suscrito con campanita! 😁
Excelente clase Ovidio.
Me quité muchísimas dudas.
El cuchillito q muestras en el minuto 2:02 partisano está buenísimo.
Muchas gracias por tu aporte a la cuchilleria mundial. Saludos
Ovidio! Impresionante tu explicación! Sin desperdicios 👍 te regalo un like con gusto!👏👏👏 un gran abrazo desde Argentina!🇦🇷 a cuidarse!
Excelente clase de biselar cuchillos, hasta con fórmulas matemáticas, estas hecho un gran master Ovidio, gracias por compartir tus conocimientos.
En España se llama vaciado plano me parece y la guarda española también la dicen muesca española que porcierto a mí me encanta sobre todo para el reafilado y hasta por estética.
Saludotes y cuidense de los virus!
Mis cordiales Ovidio cada video una clase y aunque me aburre las matemáticas estuvo excelente tu clase gracias maestro
Muy bueno el vídeo...un excelente explicacione...abrazo desde Rosario Argentina
Recién descubrí tu canal y me encanta!!! Tengo una llave ajustable y me voy a hacer un cuchillo con ella!! Saludos!
Genial vídeo .!!!!👏🏻👏🏻 Me encantaría poder ser tu discípulo buen profesional cuchillero y espectacular maestro saludos desde España 🇪🇸 mil gracias por sus vídeos aprendo muchísimo con usted
Hola Ovidio. En éste momento y solo para experimentar estoy haciendo los biseles de un cuchillo solo con lima. El bisel tiene 4 cm de ancho, 20 cm de largo y el espesor es de 6 mm para dejarlo en 2 mm.y lo hago solo para pasar por la experiencia. La pregunta es según tus conocimientos y práctica: Cuánto tiempo supones que tardaré ?
EXCELENTE trabajo amigo Felicidades Saludos Cordiales desde Colombia Montería Córdoba bendiciones y cosas Maravillosas veo muchas veces tus buenos vídeos y concejos ideas
Buen dia, mi estimado, estoy buscando el video del cachibache para bicelear, mas no lo encuentro!, saludos, y admiro mucho su trabajo
Muy bueno, esa formulita no la tenía, yo lo hacía a ojo teniendo de referencia la marca que hacía con el calibro. Estoy ansioso de ver cómo haces el tratamiento térmico diferencial. Gracias por tus consejos
Muy buena explicacion!!...espero los otros vídeos...saludos desde Chile!..un abrazo!
A esto se le llama una toda una CLASE. Me quito el sobrero ante una tutoria como esta y no estoy alardiando!!
Se dice alardeando
Bueno es el teorema de Pitagoras. Ovidio tu dices que el cuchillo es cortado con laser y por eso agarro dureza y que hay que hacer un recocido para quitarle el tratamiento térmico que adquirió, mi pregunta es, cuando se hace el templado del cuchillo osea el tratamiento térmico luego hay que hacerle el recocido y entendia que esto era para restarle cierta dureza al cuchillo y hacerlo flexible y no se corra el riesgo de partirse.? Gracias por compartir tus conocimientos. Con admiración desde la patria de Bolívar Venezuela...
Otra fantastica clase magistral master!!! todo super bien explicado, de 100!!! saludos.
Hola Ovidio muy buen vídeo gracias, acá en Argentina lo conozco también como bisel un saludo.
Hola he visto unos jigs muy fáciles de hacer para fijar el acero y devastar a la distancia elegida. Saludos desde Costa Rica
Muy técnico, escelente.
Excelente explicación!!!
Ya quiero ver el temple diferencial, saludos des Costa Rica...
excelente explicacion gracias
Un gusto compartir
Saludos desde Irapuato Guanajuato México
Gracias por ver , no olvides suscribirte y si ya lo hiciste regalame un like en el video.
Que bien , como siempre super ilustrador , saludos Ovidio
Saludos Ovidio, felicitaciones y muy agradecido por compartir tus conocimientos, saludos desde Chile
Siempre aprendo contigo, enhorabuena por el canal
Sos un crack saludos desde argentina
Saludos Ovidio ! Me gusta tu canal, quería hacerte unas propuestas de innovación en tus cuchillos, creo que este no es el medio adecuado, quedó pendiente
Claro que si escríbeme a facebook.com/dobleoknives ahí con gusto platicamos
Muy buen video, la parte matemática es de gran ayuda y casi nadie la enseña, te felicito y espero puedas seguir enseñando cosas de ese estilo o recomendar libros al respecto
Gracias 👍🏽
Hola Ovidio,me gusto el vídeo está muy bueno, yo recien estoy comenzando y quería preguntarte cómo se mide la mitad del filo para hacer el bisel,con que herramienta mido la mitad para no desviarme a la derecha o izquierda, mucha gracias.
Busca mi vídeo al respecto saludos
@ovidiocalvet ya vi lo de la Guarda muchas gracias maestro.
Puede ser que el angulo ese sea correcto para la lijadora, pero si uso un jig con lima, tengo que hacer 90º menos los grados que me de el calculo? Gracias increibles videos!
que chido yo aun no se de que hacer un cuchillo jejeje tiene años que tengo ganas de hacer uno pero no tengo fragua ni modo de comprar los tabiques jejejeje
Saludos joven sensei algo que no recordaba desde la secundaria y ya llovió unchiiiingo excelente vídeo cuídate aquí con un chingó de trabajo pero encerrados desde Jalisco México su amigo javo fishing 🎣👍🍻
Muy bueno .el gastado . Argentina
Que grano de lija usaste para el vaciado. Que gran trabajo saludos desde España
ATAJO ESTA NOTA LES VA SERVIR MUCHO: Para que puedan sacar el cálculo trigonométrico más fácil, tomen una calculadora y con el ejemplo de la medidas que da Ovidio, hay que sacar el arcotangente, hagan lo siguiente: calculadora científica en modo grados, después denle shift o INV y presionen tan-1, luego abran paréntesis y teclean 32 (cateto opuesto) entre o sobre 1.4 (cateto adyacente), cierran paréntesis y denle = y les va a dar el mismo resultado. Se tiene que ver así en la calculadora: tan-1(32÷1.4)=87.4949º saludos.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicar
@@ovidiocalvet Un placer... oye pero porfa pasame el tip del proveedor al que le compras las bandas de scotch brite. Saludos!!
Las pido a usa en Mex los precios son muy altos
Gracias Rodrigo por el atajo. A los que somos torpes con las mat. nos viene muy bien..
Saludos amigo te felicito por la exelente explicación ya q la fórmula q asen mención está algo complicada si no se tiene en práctica la trigonometría en lo personal yo realismo saca do la tng a los grados q pretendo realizar y eso lo multiplicó por el espesor y así me da la distancia del bisel
Hola Omar yo soy chef tengo muchos cuchillos e visto tus videos la verdad e aprendido mucho gracias. donde puedo comprar un cuchillo de esos me sorprendio el filo que agarra. (vivo en usa).una vez mas gracias por tus videos.Elder M
Que detalle maestro Ovidio un video, me respondió con un video que detalla o saludos desde Morelia Mich.
Cómo se logra un filo perfecto y bien biselado, con herramientas rudimentarias, para un aficionado??
Buen detalle el normalizado pues habría resultado muy difícil el biselado. Encantado de participar en el foro.
Ya va mejorando... de modelo a león... exelente info no le saque a la teoría q a muchos nos hace falta... no encuentro el vídeo donde está el link de sus lentes si me lo puede pasar estaría todavía más agradecido
Saludos de la patagonia argentina ,muy didactico el video
ovidio orgullo mexicano💕
Que espesor tengo tener como mínimo para poder hacer un bicel o basiado
Ovidio, una duda, estando tan dura esa pieza, es necesario darle tratamiento térmico ? No puede quedar así ? Un saludo
No, recuerda q tanta dureza lo hace frágil y todos los cuchillos requieren un poco de flexibilidad
Ovidio, y como se le hace el bisel a un karambit?
Primero , buen video Ovidio ya quiero ver ese cuchillo con mango ✌️😎
Hola esa máquina con la que hiciste los biceles es genial como se llama , la venden en línea yo quiero una que marcas y modelos hay para conseguirme una. Saludos y genial canal de UA-cam
Mira aquí los datos diles q vas de mi parte igual te dan descuento m.aliexpress.com/store/5335015?trace=store2mobilestoreNew&spm=a2g0s.12269583.0.0.790d69defxuFVe
Exelente explicaciones.me suscribo
Pregunta vendes cuchillos donde los puedo ver? Quisiera adquirir uno.
Excelente video, gracias por la información, bastante nutrida.
Claro sr en mis redes sociales pa pronto en facebook.com/dobleoknives escríbeme y platicamos
HOLA. SALUDOS DESDE ARGENTINA. EN TU FÓRMULA ¿ CUANTO VALDRÍAN A Y C SI EL ANCHO DE HOJA ES 32 Y QUERÉS UN BISEL DE 13 ?. SALUDOS.
Excelentes consejos saludos
tenemos que encontrar la área bajo la curva ?
Que tanto de grosor le deja en el filo para que no se deforme durante el tratamiento térmico, cómo se evitala deformidad en el filo al darle el temple, si queda grueso para que aguante luego hay que desbastarlo ya endurecido, la lima no le entrará y la lija le puede calentar, y es devolver mucho el trabajo de acabado que se le habia hecho antes...
Sobre todo en el de desbaste completo o los de un solo filo tipo formón
Ojo esa pregunta es buena pero depende qué herramientas tengas:
-Si tienes lijadora de Banda y lijas de cerámica no hay falla si desbastas antes o después
- si tienes horno de TT pues la probabilidad de torsión es menor
- si tienes aceite especial de tt aún bajas más esa probabilidad
Aún así hay quien deja 1 mm en el bisel para evitar ese problema
otro magnifico vídeo ⛩️❤
Me gusto el video
Bendiciones
buenas tardes despues de que se bisela con la lima . para seguir puliendo con que lija le continuo ? o mas bien la lima que grano vendría siendo?
Dale 80 y de ahí para arriba 🙌🏻
@@ovidiocalvet ok muchas gracias
Quiero, quiero. Muchas gracias.
Otra cosa, el color que usan los torneros es una tinta y se llama azul de prusia. Muy útil para esta labor.
Hola. Veo que siempre recomiendas biselar con el cuchillo hacia arriba pero nunca explicas el porque de hacerlo asi. Saludos 👌🏽
Fácil así te das cuenta cuando llegas al centro del cuchillo y no le das en la mami 😃
@@ovidiocalvet no entendi 😭
Ve el vídeo de bíseles perfectos entenderás más saludos
@@ovidiocalvet pasame el link
Hola Ovidio, tienes biseladora manual a la venta?
Hola calvet mira te estoy escribiendo de Argentina(sta fe) qro q me saques de un error yo afilo los cuchillo cuando veo q corta mas con el lomo q con el filo?? Pero los afilo con la amoladora de mano con el disco q trae lija??? X ahi si calinta la oja y bueno despues de ahi lo paso en una hoja de lija fina para sacarle la rebarba q le qda pero no rasura como los tuyo xq es????? Mucho dicen q lo caldeo yo y son marca tramontina??? Desde ya una fuerte y enseñame maestro desde ya gcias un fuerte abrazo de Argentina
Jamas escuchalo bien jamas se afila con amoladora y si le cambias o pierde el tratamiento térmico desde ya te lo digo , pasa por la serie de videos de trucos sucios del afilado te ayudaran bastante y Gracias por ver , no olvides suscribirte y si ya lo hiciste regalame un like en el video.
Brother cuál es el cuchillo de acero de lima más barato?
Buenísimo ,,primero recibo de doctor en matemáticas y después hago el pinche cuchillo
Baja la app jajaja
Gracias muy bueno!!
seguimos esperando el vaciado a lima
En cuba le decimos relé
aqui le desimos visel en Paraguay y lo hacemos con limas
asi cuando termina el filo de la lima se combierte en otro cuchillo
Cual es la variable c?
Hola Ovidio , que pasa cuando no tenes lijadora , pero si tengo banda expansible ?? Cómo se puede hacer ? Muchas gracias por la info , saludos desde San Francisco, Córdoba, argentina
Esa es otra clase de geometría solo q ahora con un círculo
@@ovidiocalvet muchas gracias
Hola donde busco la aplicación para diceñar los cuchillos gracias
Podrías explicar sobre el bisel y el microbisel? Sobre los tipos de biseles - ⅔, full flat, asimétrico (como los cuchillos japoneses)- , y los microbiseles - full flat sin microbisel, etc -.
Y cómo saber de qué tamaño deben de tener un bisel y un microbisel según el uso que se le dará a la navaja, por ejemplo para una hacha, un cuchillo filetero, un cuchillo para romper huesos, una navaja para rebajar cuero, etc.
He estado investigando sobre estos temas y sólo he encontrado información sobre los principales ángulos de afilado para un cuchillo de cocina y el afilado de navajas de cepillo carpintero. Pero no he encontrado información acerca de las medidas y las formas de biseles y microbiseles en función del uso de la navaja, pero sí he escuchado y visto que diferentes tipos de cuchillos y navajas tienes diferentes medidas y geometrías según su uso. Quiero hacer una navaja para rebajar cuero, la cual normalmente se hace full flat, pero quiero encontrar una geometría más efectiva.
Excelente vídeo como siempre Ovidio!
Uf lo he explicado a lo largo de los vídeos en este último explicó bastante bien pero quizás en un futuro haga un especial de biseles saludos
Hola mi estimado maestro Cuchillero, tengo una duda. Verás tengo un cuchillo hechizo que hice a partir de un disco de corte. No tiene tratamiento solo la forma y sus cachas. No encontré una forma de hacerle un bisel, el espesor de la hoja es de 2 mm. Opté por un filo convexo, pero ¿Hay una mejor opción? ¡Saludos!
En realidad no es muy limitado el espacio para hacerlo a lima sin en cambio con la lijadora si se aumenta ese rango de posibilidades
Amigó kiero a ser un cuchillo fe disco fe rastra de tractor k acero será kiero hacer primer cuchillo gracias
Así se entiende. Espero que le sea de utilidad.
Hola, no me queda claro la medida C ? Y en la fórmula cuando pones por ejemplo B2 , C2, A2 te referís al cuadrado o X 2. Gracias
En el primer comentario deje fijada una master class de un fan q hizo sobre este tema o busca cuarentena educativa y ahí busca el de ovidio calvet
Hola Ovidio, quisiera saber si puedes resolver una duda que me surgió en el video. ¿Cómo y por que defines el valor de "b" en el min 5:55, si este (1.4mm) valor es arbitrario o tiene algún tipo de justificación?. Muchas gracias por toda la información que compartes, me esta sirviendo mucho para hacer mi primer cuchillo junto a mi viejo.
Aquí toda la explicación ojo tiene dos videos ese canal búscalos ahí explica a detalle ua-cam.com/video/0cD4Sk-ovIk/v-deo.html
No por nada...
Pero a los que le dan no like, por que es?
Que es lo que no les gusta, y si no les gusta algo por que no lo dicen para que el mejore?
Y si no les gusta para que lo ven?
Digo, solo para una tarea del futuro 😅😅😅
Muy buenos vídeos son muy ilustrativos y están llenos de información
Te tardas mucho por que tanto.... 😢😂❤
¡Aaaah !
¡Así pus si !
Disculpa pero llevo muy poco en tu canal ¿a que público te diriges ? Es muy tecnico para quien solo cocina y no se quien usa tanto conocimiento en cuchillos (que de entrada no sabia que un cuchillo fuera tan complejo)
Saludos dall'Italia Ovidio,te seguo con mucho gusto,te prego fai un video como facer il micro bisello sono sconfortato non riesco a farlo.con affetto
Hola ovidio, tengo una consulta.
Si no tengo el aparatito ese que utilizaste para darle la inclinación como lo mido??? Con que nombre lo consigo. Saludos desde La Pampa Argentina.
Busca angulometro o inclinometro y si ninguno de esos consigues o los ves muy caros con un simple transportador de un juego de geometría saludos y Gracias por ver , no olvides suscribirte y si ya lo hiciste regalame un like en el video.
Me gustó el video, una corrección ,la guarda es otra , a lo que refieres se llama muesca española
Ovidio, que posibilidad habria de explicar como hacer un bisel con amoladora angular?
Ninguna ya no no la recomiendo es un peligro pero como siempre les digo es su decision
Tengo una pregunta, quiero pegarle a una navaja de 2 hojas unas cachas de asta de venado, que pegamento uso? Y como meto los pins, soy nuevo en esto, gracias
Ve mis vídeos justo tengo lo q preguntas en 3
Diferencia entre recocido y normalizado? Saludos amigo O
Siguiente vídeo
Buenismo aqui tienes tu like🖒
Buenas Noches. Te escribo de Salta-Argentina, por favor te animas a hacer el cuchillo Gaucho con una Lima. Te agradecería. Desde ya muchas gracias.
Cómo haces para poner la guía biseladora a 93.6° para que en un cuchillo de 5 mm de espesor te provoque un biselado de 40mm ? Usas un goniometro inclinometro?
Así es busca mi vídeo de bíseles perfecto ahí lo explico a l perfección saludos
¿Se podrá hacer un cuchillo de buena calidad para bushcraf con un cincel de 1"?
Ahí tengo uno lo pondremos a prueba
Que es mejor, un cuchillo de espiga oculta o uno de espiga entera?
Te volteare la pregunta mejor para que ???
Suponganos un bowie que boy a usar en el monte para cortar troncos
Saludos Ovidio, Santiago Arizpe Gpe N.L.
Hola ovidio queria preguntarte en la formula la letra "c" que numero le das para encotrar el angulo; esque he estado probando la formula y no me sale el angulo exacto porque el biselado que le quiero dar es de 30mm y no encuentro el calculo exacto si me pudieras dar un consejo . Gracias por tu atencion
A ver dame el grosor de tu cuchillo así como el bisel hasta donde lo vas a bajar ?