LOS MEJORES FISCALISTAS DE MÉXICO: IMPLICACIONES LEGALES DEL FIDEICOMISO PATRIMONIAL CONDUCTOR: C.P. NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ INVITADO: LIC. JOSÉ MIGUEL OROZCO ORTÍZ
Es un agazajo, el escuchar y aprender del el acervo de conocimientos que posee el Lic Orozco sobre el tema de los fideicomisos. Muchas gracias por hacernoslos llegar a traves de este medio GVA consultores y capacitacion.
Excelente explicación, de acuerdo que la persona física acumula ISR al momento de cobrar, pero no es correcto el que diga que en caso de vender el inmueble no se causa el ISR porque se vende desde el fideicomiso, ya que hay que recordar que la venta se trata de forma distinta, conforme a enajenación de bienes, justo cuando se aporta el inmueble 1 se aporta con reserva del derecho de reversión para no detonar el impuesto en el día 1 del fideicomiso (no reservarse el derecho sería un balazo en el pie, anticipas el efecto fiscal) y queda suspendido al momento en que revierta (necesario para vender). Es decir el efecto fiscal te alcanza justo cuando reviertes para vender el bien. Y por otro lado enajenación de bienes no es al flujo, también contempla ingresos en crédito.
Es muy agradable encontrar pláticas de personas que manejan perfectamente la figura, Felicidades a GVA y al Maestro Nicolás Pérez Méndez y al Licenciado José Miguel Orozco Ortiz!! Me encantaría saber en donde encontrar al Licenciado Orozco!!
Me podrías proporcionar teléfono del licenciado para platicar un problema de un fideicomiso sucesorio que realizó con banco Bananex pero no tenemos el contrato para apersonar nos en el banco los comisarios lo tiene una hermana que no quiere entregarlo y el banco lo sigue negando me acredite como beneficiario y dice que no se encuentra en sus archivos me podrían pasar el teléfono para comunicarme con el invitado especial abogado gracias
El costo depende de la cantidad de bienes a aportar y el detalle de las actividades que tenga que hacer el Fiduciario. Se puede cotizar cada caso. En cuanto a la segunda pregunta la recomendación es que si se haga testamento a fin de que los bienes que queden fuera del Fideicomiso no queden sujetas a una sucesión intestamentaria.
EL TEMA ES QUE PASA SI HAY UN HEREDERO FORZOSO Y QUEDA FUERA DEL PATRIMONIO DEL FINADO PORQUE HIZO UN FIDEICOMISO A FAVOR DE OTRA PERSONA EN CARACTER DE FIDEICOMISARIA?
Igualmente el fiduciario no lo va a reconocer porque no estamos ante una herencia que sólo se da mediante testamento o sucesión legítima. El fideicomiso es un contrato, mediante el cual el fiduciario recibe un mandato y debe ejecutar tal cual los fines y términos establecidos en el mismo.
@@yesscenteno3574 la sucesión del beneficiario o fideicomisario. Ya que el fideicomitente aporta y no necesariamente es fideicomisario en el contrato, más aún cuando tiene fines sucesorios se determina el beneficiario a la muerte del fideicomitente, incluso puede establecerse un beneficiario en segundo o tercer lugar si ocurre el fallecimiento del fideicomisario en primer o segundo lugar.
Es una aportación excelente, es un verdadero y reconosido fiscalista
Se han lucido en este programa. De lujo la exposición. Gracias por compartirlo. Felicidades 💯🎉
Tremenda entrevista clase magistral tremenda explicación sensilla y práctica muchas gracias por traerlo
Es un agazajo, el escuchar y aprender del el acervo de conocimientos que posee el Lic Orozco sobre el tema de los fideicomisos. Muchas gracias por hacernoslos llegar a traves de este medio GVA consultores y capacitacion.
Excelente información, muchas gracias desde Colombia, contextualizare esta información para mi país
Excelente Capacitación 👏🏻👏🏻👏🏻 Sin duda, en profesional del derecho de altura y experticia en el tema de los fideicomisos ✨
Muy bien explicado grasias
Es una buena esplicacion. Gracias por qué nos ha ayudado con esta estupenda esplicacion.
Qué tema tan interesante y didáctico, me sirve mucho para mi actividad esta información. Saludos.
Excelente explicación, de acuerdo que la persona física acumula ISR al momento de cobrar, pero no es correcto el que diga que en caso de vender el inmueble no se causa el ISR porque se vende desde el fideicomiso, ya que hay que recordar que la venta se trata de forma distinta, conforme a enajenación de bienes, justo cuando se aporta el inmueble 1 se aporta con reserva del derecho de reversión para no detonar el impuesto en el día 1 del fideicomiso (no reservarse el derecho sería un balazo en el pie, anticipas el efecto fiscal) y queda suspendido al momento en que revierta (necesario para vender). Es decir el efecto fiscal te alcanza justo cuando reviertes para vender el bien. Y por otro lado enajenación de bienes no es al flujo, también contempla ingresos en crédito.
Extraordinario. FIDEICOMISO ( proteges tu patrimonio)
HERENCIA ( crece tus pagos de impuestos).
Es muy agradable encontrar pláticas de personas que manejan perfectamente la figura, Felicidades a GVA y al Maestro Nicolás Pérez Méndez y al Licenciado José Miguel Orozco Ortiz!! Me encantaría saber en donde encontrar al Licenciado Orozco!!
Interesante este living trust gracias.
BUEN VIDEO MERECE MUCHOS PERO MUCHOS ME GUSTA.-
Muy bueno. Muchas gracias!!
Gracias por la información !!
Solo aplica a bienes escriturados o puede ser a ejidales?
excelente conferencia. una pregunta? el Fiduciario solo pueden ejercelos los bancos? puede un apersona natutal ser el fiduciario?. Gracias.
¿ni por deuda de pension alimenticia se puede tocar?
Me podrías proporcionar teléfono del licenciado para platicar un problema de un fideicomiso sucesorio que realizó con banco Bananex pero no tenemos el contrato para apersonar nos en el banco los comisarios lo tiene una hermana que no quiere entregarlo y el banco lo sigue negando me acredite como beneficiario y dice que no se encuentra en sus archivos me podrían pasar el teléfono para comunicarme con el invitado especial abogado gracias
Que pasa si el banco donde tienes tu fideicomiso se declara en bancarrota?
¿Cuánto cobra el banco le el manejó?
CUALES SERÍAN LAS CAUSAS DE IMPGNACIÓN. DEL FIDEICOMISO ??
OJO : HACERNOS UNA RECREACIÓN
PANORÁMICA DE. LAS.MISMAS !!!
¿cuanto cuesta hacer un fideicomiso patrimonial?
¿cual es la diferencia entre hacer un juicio de bienes patromniales y un fideicomiso patromonial?
Donde los puedo contactar
Cómo pudo el gobierno de AMLO eliminar varios fideicomisos???
hermoso tema muy interesante, Cuanto cuesta un fideicomiso y si también independientemente de este debo hacer testamento?
El costo depende de la cantidad de bienes a aportar y el detalle de las actividades que tenga que hacer el Fiduciario. Se puede cotizar cada caso. En cuanto a la segunda pregunta la recomendación es que si se haga testamento a fin de que los bienes que queden fuera del Fideicomiso no queden sujetas a una sucesión intestamentaria.
EL TEMA ES QUE PASA SI HAY UN HEREDERO FORZOSO Y QUEDA FUERA DEL PATRIMONIO DEL FINADO PORQUE HIZO UN FIDEICOMISO A FAVOR DE OTRA PERSONA EN CARACTER DE FIDEICOMISARIA?
Igualmente el fiduciario no lo va a reconocer porque no estamos ante una herencia que sólo se da mediante testamento o sucesión legítima. El fideicomiso es un contrato, mediante el cual el fiduciario recibe un mandato y debe ejecutar tal cual los fines y términos establecidos en el mismo.
que pasa si el fiduciario del fideicomiso muere
Atención personalizada por correo: juridico contable@yahoo.com para asesoría jurídica y contable
Que pasa cuando el fideicomitente y el fideicomisario mueren al mismo tiempo?
Si no hay mas fideicomisarios designados se deberé estar a la sucesión
@@alejandracovarrubias7533 la sucesión de quién haya muerto primero? O en qué orden?
@@yesscenteno3574 la sucesión del beneficiario o fideicomisario. Ya que el fideicomitente aporta y no necesariamente es fideicomisario en el contrato, más aún cuando tiene fines sucesorios se determina el beneficiario a la muerte del fideicomitente, incluso puede establecerse un beneficiario en segundo o tercer lugar si ocurre el fallecimiento del fideicomisario en primer o segundo lugar.