Batalla de Roncesvalles, 778 ⚔️ Carlomagno es emboscado en los Pirineos ⚔️Imperio carolingio
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Entra en www.northerntr... y usa el código HISTORIAEXHISPANIA2024 para conseguir un 10% de descuento en sus productos. ¡APROVÉCHATE!
Carlomagno había llegado a Hispania con la intención de tomar Zaragoza sin pelear, pero tuvo que retirarse por el paso de Roncesvalles. No lo tendría fácil.
👍 ¡ÚNETE! 🔔 www.youtube.co...
❗Apóyame en UA-cam❗ / @historiaexhispania
🟡Paypal: paypal.me/Hist....
🟡Tienda: historiaexhisp......
🟡Discord: / discord
🟡Twitter: / hispaniaex
Carlomagno, rey de los francos y futuro líder del imperio carolingio, cruzó los Pirineos invitado por un líder musulmán para tomar Zaragoza sin oposición, de forma que el emir de Córdoba se viese en un aprieto.
Sin embargo, las puertas de Zaragoza no se abrieron y Carlomagno tuvo que volver con sus tropas francas al otro lado de los Pirineos, precisamente por el paso de Roncesvalles. Ahí, un grupo de vascones (actuales vascos), o musulmanes o una mezcla de ambos. emboscaron a las tropas francesas y acabaron con Roldán, famoso por el Cantar de Roldan.
Si te ha gustado, dale a me gusta, y si quieres conocer más acerca de la historia de Hispania, suscríbete!
Banda sonora:
Song: Victor Cooper - Windwalker (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3aUXXG6
Video Link: • Victor Cooper - Windwa...
Song: Timur Haisyn - Brutal Fervour (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/2WuTq9d
Video Link: • Timur Haisyn - Brutal ...
Song: Vitalii Suzdin - Beyond the Mind (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3c7BIOd
Video Link: • Vitalii Suzdin - Beyon...
Song: Tunetank - Breath (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3qqMITa
Video Link: • Orchestral Epic Horror...
Song: "Miguel Johnson - Good Day To Die [Epic]" is under a Creative Commons license (CC BY 3.0)
Music promoted by BreakingCopyright: bit.ly/MiguelJo...
"Makai Symphony - Dragon Castle" is under a Creative Commons license (CC BY-SA 3.0).
Música promocionada por BreakingCopyright: bit.ly/b-drago...
"Cjbeards - Fire and Thunder" está bajo licencia Creative Commons (CC BY 3.0).
Música promocionada por BreakingCopyright: bit.ly/cjbeard...
"MaxKoMusic - Dark Ages" está bajo una licencia Creative Commons (cc-by)
Música promocionada por BreakingCopyright: bit.ly/maxkomus...
"Keys of Moon - Flowing Energy" is under a Creative Commons (CC-BY 3.0) license
/ keysofmoonm. .
Music promoted by BreakingCopyright: bit.ly/bkc-flo...
"Evan King - Guardians" is free to use in any platform.
Music provided by BreakingCopyright: • [Free Music] @ContextS...
🔻
"Makai Symphony - Endless Storm" is under a Creative Commons license (CC BY-SA 3.0).
Música promocionada por BreakingCopyright: bit.ly/b-endle...
🔺
Music: Leaving for Valhalla by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)
Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License
creativecommons...
Music: Fjeld by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)
Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License
creativecommons...
Song: Tunetank - Valiant Warriors of our Lands (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3pRmGF8
Video Link: • Epic Medieval Battle M...
Song: Tunetank - Honor & Valor (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3CTTUeQ
Video Link: • Most Heroic Epic Orche...
Song: Tunetank - The Beast Within (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3Hk9Fxl
Video Link: • Epic Cinematic Battle ...
Song: Tunetank - Rebirth (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3ZXmQLQ
Video Link: • Most Epic Heroic Battl...
Song: Tunetank - Hollywood Epic (No Copyright Music)
Music provided by Tunetank.
Free Download: bit.ly/3PAlQbT
Video Link: • Epic Adventure Music (...
Music from Tunetank.com
Track: Battle Phase by VictorWayne
tunetank.com/t...
Royalty Free Music from Tunetank.com
Track: Dawn Of Legends by Rage Sound
tunetank.com/t...
Royalty Free Music from Tunetank.com
Track: End of the World by MusicArea
tunetank.com/t...
Royalty Free Music from Tunetank.com
Track: Not Your Hero by Victor Cooper
tunetank.com/t...
Entra en www.northerntraders.es/ y usa el código HISTORIAEXHISPANIA2024 para conseguir un 10% de descuento en sus productos. ¡APROVÉCHATE!
Estoy leyendo comentarios bastante agresivos acerca del origen de los atacantes. ¿Creo que eran vascones? Yo sí, creo que eran una mezcla de vascones y musulmanes. Ahora bien, si bien es cierto que Eginardo menciona que eran vascones, el cantar de Roldan habla de musulmanes. Como siempre he hecho, si hay duda, menciono las hipótesis. Los musulmanes tenían buenas razones para atacar a los francos pues habían derruido las murallas de Pamplona, cercado Zaragoza y secuestrado a Sulayman, así como saqueado las tierras.
¿Los vascones tenían razones? También, pues los francos también habían saqueado parte de su territorio. La hipótesis de aquitanos la cogería muy con pinzas pues pese a ser muy revoltosos, no los veo emboscando a Carlomagno en los Pirineos.
Ante todo, respeto, y como siempre, el que insulta queda silenciado en el canal.
Un saludo y Fuerza y Honor.
Muy buen video.
"¡Dulce señor Dios, qué buenos son mis compañeros! ¡Confiados y alegres van adelante sin temor!" - (Cantar de Roldán)
Gracias!
Uff si que esperaba ver esta batalla, siempre quise entender todas las dimensiones de la batlla tras escuchar el cantar de Roldan, no sabia que el desastre ocurrio por la mala comunicaicon de Carlomagno con su retaguardia.
gran video como siempre.
Muchas gracias!
El cantar de roldan fui escrito unos 300 años después y no tiene ningún rigor. El vídeo este tampoco tiene mucho rigor y la verdad que aunque el canal me gusta el vídeo este tiene bastantes lagunas
Los francos tuvieron que inventar La mayor mentira de su historia con la chason de Roland (El cantar de Roldan) para justificar su derrota ante los vascones, que se vengaron de lo que el ejército de Carlos Magno había hecho al paso por sus tierras
La mentira te las inventado tú de algo que nunca ocurrió solo en la mente de 4 sicópatas vascones que tuvieron la batalla hartos de vino
Magnífico vídeo, como siempre. Y gran panoplia de armas y demás objetos jeje
Muchas gracias! Me alegro que te gusten jejeje
Una cosa que me extrañó del Cantar de Roldán es que Carlomagno está descrito como un rey anciano pero en aquel momento él solo tenía algo más de treinta años.
La derrota tuvo que ser muy llamativa en su tiempo cuando le dedicaron tantos cantares, no solo los franceses, también sus vertientes del lado español (español por decir algo, porque lo que había era un conjunto de reinos muy diversos) con el cantar de Bernardo del Carpio, que se supone que fue el héroe que derrotó a Roldán. La razón seguramente fue conseguir el botín que Carlomagno había robado y el ejército sería una confederación de jefes pamploneses y de la zona.
y arabes,,
@@CarlosDeBorgia Sí, muchos reinos eran árabes porque los que mandaban eran árabes y era la lengua del poder y de la cultura, pero se cree que no había más de 50000 árabes de origen en la península, la gente era casi toda hispanorromana. De hecho los análisis genéticos muestran mucha más genética árabe en Sicilia o el sur de Italia que en la península. Y la victoria contra Carlomagno se queda en la lengua romance que hablaba la gente protagonizada por un héroe cristiano, no se queda en la tradición árabe de Al-Andalus por ningún héroe árabe.
a eso me referia ,,,,,precisamente por esa zona habian muchos cristianos viejos convertidos al islam para manteber sus privilejios ,,pero con obligaciones cono acudir a la guerra cuando se lo piedieran ,,@@frankisantana
Tambien puedes decir franceses por decir algo, que yo sepa( tu no) era el Imperio Carolingio. Mas facial siempre denigrar lo español, inculto o listillo.
NI TE HAS ENTERADO ,,PERO BUENO ,,LO DEJO AHI ,,,,@@Luis-88panzer
Genial el video entero !. Compartido !.
Gracias! 😊
En verano de 778 Carlomagno comanda sus tropas y se dirige a Zaragoza tras aliarse con el vali Sulayman Al-Arabi, quien prometía entregar la plaza a orillas del Ebro a cambio de conseguir la alianza con los francos y alcanzar así la independencia con respecto al califato de Córdoba.
Las tropas francas pasaron por la tierra de los navarros sin realizar ningún acto bélico contra los vascones, dejando incluso una guarnición en la capital vascona. Sí en cambio, mantiene numerosos enfrentamientos con los Banu-Qasi, vascones musulmanizados asentados entorno a la ciudad de Tutera.
Tras ello se presenta a las puertas de ciudad de Zaragoza, que encuentra cerradas por orden del nuevo valí de Zaragoza, Husayn. Ante la complejidad de un largo asedio a la ciudad musulmana y las noticias de unas incursiones realizadas por los sajones a través del Rhin, ordena la vuelta de sus tropas a las tierras del imperio franco.
A su regreso con Sulayman Al Arabi como rehén ante posibles represalias provenientes de los musulmanes de Zaragoza, el ejército franco, por mandato de Carlomagno, destruye las murallas y reduce a ruinas Iruñea, capital de los navarros, ante la imposibilidad manifiesta de someterlos.
A su regreso con Sulayman Al Arabi como rehén ante posibles represalias provenientes de los musulmanes de Zaragoza, el ejército franco, por mandato de Carlomagno, destruye las murallas y reduce a ruinas Iruñea, capital de los navarros, ante la imposibilidad manifiesta de someterlos.
Iñigo Saldise Alda -19/08/2009
En mi opinión fueron vascones (lo que hoy lamariamos navarros) unos cristianos y otros musulmanes pero vascones todos. Banucasi y cristianos pero todos al fin y al cabo vascones.
@@Aitorm
Es evidente.
Hola. Ante todo, gracias por el vídeo. Me gustaría comentar la hipótesis según la cuál, las diversas emboscadas que hostigaron las tropas francas se componían de vascones y de tropas de los Banu Qasi (linaje vascon convertido al islam que regía en la zona de Tudela y la Ribera Navarra). Las principales escaramuzas se cree fueron la de Errozabal, y otra posterior a lo largo del puerto de Ibañeta. Este puerto coincide con el Camino de Santiago, y curiosamente, desciende desde una ermita proxima a Roncesvalles hasta Valcarlos (localidad que recibe su nombre castellano del propio Carlomagno). En el Cantar de Roldán, el valle que menciono es el mismo que Roldán abrió al arrojar su espada (Durandarte). Un saludo desde el propio Valcarlos. Gracias
Según una historia popular (no recuerdo si también se cuenta en el cantar) Roldán al verse rodeado de enemigos, lanzó su espada contra la montaña para romperla, pero esta la atravesó creando la Brecha de Roldán.
Gracias por tu trabajo muy buen video
Gracias a ti por verlo!
Muy buen video con excelente narración! Lo único molesto fue el sonido de foco reventando en cada momento, era muy agudo y te sacaba de onda.
Lo tendré en cuenta y le bajaré el volumen en futuros vídeos. Gracias!
Pienso que esta campaña fue el primer gran error de Carlo Magno, pues nada más llegar, se rindió y decidió volver a su reino con un gran botín, pero lo perdió todo en esa dura emboscada.
Básicamente no consiguió nada, sólo las pérdidas de hombres y de su caballería pesada.
Sí, fue un desastre de principio a fin.
¡Cariño despierta! ¡Historia ex Hispania ha subido un nuevo vídeo!
jajajajaja
Hay historiadores,que dicen que no fue una sola batalla
Si no dos veces,cruzo los Pirineos y las 2 veces le fue mal
Las otras batallas de Roncesvalles que hubo en los años siguientes no fue carlomagno, eran otros Francos, pero el resultado fue el mismo si
La teoria mas consistente es que eran Vascones aqui en mi tierra es una de las historias mas epicas, saludos desde Navarra
el modo en que atacaron recuerda a como atacaron en Covadonga
Esta Chula la espada 😮😮
Está muy chula jejeje
Hola salvador !!!!
Hola Nelson 😊
Cómo estás?
@@nelsongonzalez711 très bien 👍
Muy bueno. aun que no entiendo los motivos de Carlomagno para dejar la caballeria en la retaguardia, siendo un paso tan estrecho es perfecto para las emboscadas eh inutil para la caballeria. yo los hubiera enviado al frente como avanzadilla junto alos carros total volvian a territorio amigo.
Por que todos los lideres de la epoca siempre cometian el mismo error con los suministros, no es como los romanos que llevaban los suministros consigo. sin estar muy lejos ni muy cerca, siempre prevenidos para cualquier eventualidad.
Pienso que la caballería era para desalentar a cualquiera que intentara quedarse con el botín que habían conseguido, para compensar la mala campaña. Hubiera sido mejor que lo último fuese la infantería? Los hubieran masacrado igualmente. Y tampoco podían dejar el botín sin custodia.
Teniendo en cuenta que había saqueado todos los pueblos Vascos, había destruido las murallas de Pamplona y eran los Vascones los que conocían el terreno es innegable que participaron parcial o totalmente en la emboscada.
Si a Carlos magno le tiran una piedra en su frente, no tiene ni idea quien fue, que manera tan tonta de perder a su caballería, Seguro el comandante de la caballería lo maldijo antes de morir...
jajajajajajaj pues de esta batalla y de la muerte del comandante de la caballería franca saldría uno de los cantares más famosos de Europa: El Cantar de Roldán.
jaja,bueno era un ejército enorme,probablemente la vanguardia estaba muy lejos de la retaguardia y en pasos tan estrechos y escarpados estaban bien jodidos contra hombres rudos que conocían bien la montaña y perseguían un buen botín y venganza no olvidemos que roldán el supuesto héroe regresaba de una campaña fallida pero cargando un enorme botín
Historia ex Hispania buen video
Gracias!
Buenas! Lo primero felicitarte por el video y el canal, me parece que es algo muy interesante y necesario, gracias!!
Por otra parte y desde el respeto, aqui viene la parte de cuñado en la que la verdad que veo que las fuentes que has usado estan un poco obsoletas y son teorias basadas en el cantar y la propaganda. Hay un autor Xabier Irujo que en su libro " 778 La batalla de Errozabal en su contexto histórico" analiza las fuentes de la epoca y da una vision diferente a las versiones de hasta el momento y destaca el carácter de batalla campal. Destaca el tema de derrota total, la posible ausencia de musulmanes( mas alla de maulas de la zona) y la clarisima huida de Carlos de herstal y la ocultacion de la batalla el resto de su vida.
Las palabras al anochecer, pillaje y huida con el botin no son justas para una batalla en la que se propone ( segun Irujo) una serie de emboscadas desde que abandonaron pamplona , una batalla total en las inmediaciones de Roncesvalles y la derrota total de su ejercito. La clara huida de carlomargno con un puñado de hombres ( ya que en "pocos" dias llegaron a burdeos y luego paris) y que nunca miraron atras porque ya sabian lo que paso. Otro tema es el hecho de la marcha de el tesoro lejos de el rey, eso en los tratados de la epoca era impensable y lo de la caballería también improbable.
Siento la chapa pero esque es un tema que me gusta. Enserio recibelo desde el respeto . Gracias!
Buenos días! Agradezco la aportación. Realmente sobre esta batalla hay muchas versiones, muchas más de lo habitual, por lo que es imposible narrarla de una forma que convenza a todos. Firmemente creo que hubo musulmanes, pues estaban enfadados por el secuestro del líder musulmán de Zaragoza. La versión que más me convence es la de que fuese una coalición de vascones y musulmanes.
Respecto al desarrollo de la batalla, es cierto lo que comentas de un hostigamiento constante hasta la gran emboscada en Roncesvalles. Es cierto quela formación de Carlomagno es rara, pero es algo que se ha visto antes, pues al poner a la élite detrás se impide que el ejército se "desmadre".
@HistoriaexHispania Yo sinceramente no quiero que se vea esto como el clasico hate y veo que no lo has interpretado así, asique me alegro. Yo lo que digo lo saco todo del libro mencionado .
La coalición Vascones-Musulmanes posiblemente fuera así, ya que esos musulmanes eran maulas y solo 70 años atrás eran también vascones asique los lazos familiares y entre clanes serían fuertes aún.
Lo dicho, me encanta tu trabajo y solo quería aportar,me alegro que lo recibas bien, sigue así!! Muchas gracias
Los vencedores en Roncesvalles son indudablemente vascones, que tuvieran el apoyo de sus aliados y parientes reales los Banu Qasi es muy probable, pero de ahi a sembrar dudas sobre quienes eran los vencedores aquel dia... no me jodas macho
De hecho como vasco y analista de la historia vasca te agradecería que no nos quites la única victoria militar épica y real de nuestra historia
Buenas! Si nos atenemos solo a las fuentes, es decir, los Anales Regios en los que participó Eginardo (Y su posterior Vita Karoli) y luego el Cantar de Roldán, hablan de diferentes atacantes. El primero habla solo de vascones mientras que el segundo habla solo de sarracenos. Probablemente fue una coalición de ambos.
Los vascones eran un conjunto de tribus separadas entre sí, no eran ni una confederación ni un reino ni nada, por lo que organizarse para emboscar al mejor ejército de la época y salir victorioso sería una tarea complicada para llevarla a cabo ellos solos.
Un saludo!
@@HistoriaexHispania leo esto tarde amigo, te contesto ahora. Es precisamente Eginhardo quien en la Vita Karoli dice la famosa frase de "Vascones summi montis vertice surgentes". Yo también creo que es posible que los Banu Qasi estuvieran implicados, al fin y al cabo los primeros reyes de Pamplona eran sus aliados/vasallos, pero tanto los cronistas árabes como el propio Eginhardo atribuyen esta victoria a los vascones... y como te decía, es la única de nuestra historia, no nos la quites jaja un saludo y aunque a veces no esté de acuerdo con cosas nunca me pierdo tus vídeos, gran trabajo
@@HistoriaexHispania y respecto al tema de la organización entiendo tu punto, sin embargo soy de la opinión de que el oscurantismo en las Vasconias de ese tiempo, especialmente el que había en las actuales Bizkaia, Gipuzkoa y norte de Navarra nos impide valorar hasta qué punto esas gentes podían estar organizadas; lucharon durante siglos contra godos, francos, asturianos después... por ejemplo, la famosa batalla de Arrigorriaga es claramente ficticia pero representa un proceso histórico en el que una Bizkaia que probablemente ya tiene cierta identidad en torno al río Oka pasa de órbita asturiana a la navarra, proceso que debió ser bélico aunque hoy lo desconozcamos. Estoy escribiendo una novela histórica sobre la Bizkaia del siglo IX y tras analizar toda la poca documentación disponible, creo firmemente que la sociedad várdulo-vascona que se formó lentamente entre el Nervión y el Bidasoa tenia mucha más entidad de lo que creemos por la ausencia de pruebas. Incluso apostaría a que mucha documentación de la época se destruyó porque demostraba un hecho histórico del que a algunos no conviene hablar; la vasconización tardía de la actual Euskadi, algo que jamás convino a los nobles vascos y después al PNV y toda la teoría racista que la élite vasca diseñó desde hace siglos para justificar la nobleza y pureza de sangre de los vascos. Estoy convencido de que muchas cosas se destruyeron y otras no permiten que se investiguen
@@HistoriaexHispania Que fuesen vascones y al mismo tiempo sarracenos, no es una contradicción. Como después tampoco lo fue ser vascones y cristianos. Has oído hablar del Ducado de Aquitania? sabes dónde se sitúa Gascuña y que tiene el mismo origen que Vasconia? Eso de tribus separadas, etc. hay que demostrarlo, pero claro, interesa para potenciar otras lecturas de la historia. Yo creo que los vascones estaban tan separados como los astures. Además, tan separados y desunidos que todos los reyes visigodos tenían que hacer campañas para someterlos. De hecho, el rey Rodrigo estaba en el norte en campaña contra los vascones cuando Tariq cruzó el estrecho. La historia también hay que leerla entre líneas.
El origen del Cantar de Roldán.
Las espadas NO tienen funda sino VAINA
Tienes toda la razón, fallo garrafal por mi parte.
Pobre roldan, valiente guerrero y caballero.
Parece que cuando se habla de musulmanes estamos hablando de árabes y bereberes que andaban por alli, olvidando a los banucasi , vascones convertidos a lmislam al igual que una gran mayoría de la peninsula que en época visigoda era cristiana y luego se convirtió al islam al cambiar la religión de la aristocracia que ostentaba el poder, de esto hay muchos ejemplos de nobles visigodos. Si tu señor cambiaba de religión sus vasallos lo mismo por necesidades prácticas.
Buenas! Por supuesto que muchos antiguos visigodos se convirtieron al islam, así como muchos conversos lucharon a las órdenes del califa, nadie lo pone en duda. Si alguien entiende que solo luchaban árabes y bereberes, está equivocado.
El resto del mundo historiografico:
''Los vascos emboscaron a Carlomagno''
El mundo historiografico español:
''sI n0 lO hiCieRon LoS caSteLLanOs 3ntOncEs no SuceDio''
Y luego se indignan el porque hay tanto movimiento separatista en ese pais jajaja
Peo zi caztiya no esistia en eze mometo.
Pues sí que tenía prisa Carlomagno por salir de la península 😂
Un Par de apuntes: No existe documentación medieval que justifique esta "posible" batalla. La real, fue la que se dio unos cuantos años después. En los annales de Eginardo se relata un retorno a Francia desde Pamplona sin contratiempos. Y cualquiera que conozca ese documento puede cerciorar que tanto anotaban las victorias como las derrotas.
Otra cuestión es la de los "vascos". En esos años los únicos vascones que existían militaban en el ejército carolingio como parte íntegra del mismo.
Para finalizar, si todo este relato se basa en el Cantar de Roldan, hay que decir que la primera y más antigua versión conocida, fue redactada por monjes Navarros en un monasterio ahora riojano, y deja bien claro que en ese cantar, los atacantes eran sarracenos.
Un saludo y buen vídeo pese a todo :)
Te suena Vita Karoli Magni?
@@mikelgaratecom Conozco la crónica de Eginardo, sí. Es uno de los cronicones que se conservan de ese tiempo, y es el que menciono en mi comentario anterior.
Está batalla está mal contada por los franceses quien mató a Roland fue Bernardo del Carpio además cuando la cuentan aquí en Francia se ve q está falseada pues los salvajes vascones no fueron..han mezclado dos batallas en diferente época para q parezca que Bernardo era muy pequeño para estar en la batalla.. fueron los cántabros los que mataron a los doce padres de Francia y a su jefe Roland pues su espada estaba en Madrid y en emboscada la espada la cogería un franco pero fue en combate singular y Bernardo del Carpio se llevó la espada recuperandola Napoleón y sus generales al igual q la del gran capitan en granada
Pero si nadie sabe dónde fue la batalla
Ni tan si quiera estacd mostrado q Roncesvalles no sea solo un mito; no existen rastros de tal batalla en el paso
muy buen video. pensaba que era un hecho que fueron las tribus vasconas. Por otro lado, algún superviviento tuvo que haber, para dar fe de que Roldán hizo sonar su cuerno, o eso es leyenda?
Gracias! No está claro, en los "Anales Regios" se menciona que fueron vascones mientras que en el Cantar de Roldán se menciona que solo fueron sarracenos. Probablemente fue una mezcla.
✒️🧠🕶️‼️
No estoy de acuerdo en casi nada de lo que dices por que no es razonable.
Dejando la canción de Roldan a un lado, las fuentes históricas francas no hablan de ejercito musulman si no de bascones comandados por dos principes, uno akitano y otro navarro, Otxoa y Eneko, las crónicas musulmanas de la época no hablan del acontecimiento y por que no iban a hacerlo si fué una victoria aplastante contra el mejor ejercito de su época??
Dejando la canción de Roldan a un lado tampoco estoy de a cuerdo en que solo se atacara a la retaguardia, si no a todo el ejercito a la vez. Pensemos que el ejercito carolingio sumaría unos 20.000 hombres entre infantería y caballería, aproximadamente otros 3.000 dedicados a la intendencia y miles de animales de tiro, carga y alimento por una vía estrecha, posiblemente esta columna se alargaría entre 12 y 14 kilometros avanzando unos 8'5 kilometros-día, por tanto los últimos irían pisando la mierda de todos los demás y aquí no debía de estar la flor y nata del imperio, si no todo lo contrario.
Lo más razonable es pensar que la cabeza de la columna fuera la tropa más poderosa para poder avanzar ante todo, detrás iría el propio Carlos rodeado de sus pares custodiando el tesoro y parte de la intendencia formando así un cuerpo de ejercito autónomo.
Es ingenuo pensar que los baskones que llevaban siglos haciendo frente a suevos, visigodos, francos y ahora musulmanes irían vestidos con pieles y tirando piedras...no, tendrían una buena organización militar y por supuesto un buen armamento.
Los cronistas francos no van a reconocer que el emperador huyó y que sus nobles se dejaron la vida propiciando esa huida y cerrando filas detrás suya (tal vez , ésta, si fuera la autentica "retaguardia").
Posiblemente la batalla duraría barios días y finalmente agotados, sedientos, hambrientos y desorganizados fueron aniquilados en su totalidad por que las crónicas de la época así lo dicen.
El emperador huyó cobarde, pobre y endeudado.
Un saludo.
Vascones y aquitanos, parte de la milicia romana (una vez dominados), no iban a saber luchar y tener un armamento adecuado para la guerra, y haber resistido a todos ellos y llegar hasta el siglo XXI, incluso manteniendo la lengua. Yo también supongo que sería todo el ejército al que atacaron, y se escaparon algunos. La lista de los grandes señores de los carolingios que perecieron, da para entender que no sólo fue la retaguardia la aniquilada.
Buena narración pero la Chanson de Roland no es un documento histórico. Sí lo es la Vita Caroli de Einhardo, el biógrafo de Carlomagno, donde atribuye el ataque, sin genero de duda, a los vascones. La Chanson de Roland no nombra a los vascones, aquí los atacantes son musulmanes, por lo que algunos ponen en duda su autoría, pero es indudable que los vascones, tras el ataque a Pamplona, tenían motivos suficientes para hacerlo.
La balada o Chanson de Roland, narra los hechos de Roncesvalles de forma épica, fabulosa e incorrecta en términos históricos. Todo es hiperbólico y simbólico en la Chanson. En el Manuscrito de Oxford, fechado a mediados del siglo XII y firmado por Turoldus, el más antiguo conservado, Carlomagno ha conquistado en siete años toda la península menos Zaragoza, cuando estuvo no más de ocho meses, es presentado como emperador, cuando no lo fue hasta el 800, y aunque debía tener no más de 36 años aquí aparece como un hombre anciano de barba florida, “… dous cenz anz ad e mielz…”, de 200 años o más. El antagonista principal de Carlomagno es el emir Baligán, un musulmán noble y sabio de barba florida como él, que va armado con una azcona enorme que “… sul le fer fust uns mulez trusset…”, solo su hierro se podría cargar en un mulo. Cuando describe los doce pares musulmanes, que también los había, menciona a Chernublo de Monegros, un gigante que soportaba la carga de cuatro mulas y en cuya tierra no salía el sol, no llovía, no había trigo y las piedras eran todas negras, “… allí mean los diablos…”.
La Chanson es inexacta históricamente pero fue lo que corrió de boca de trovadores por toda Europa durante los siglos siguientes. Parece claro que esta gesta ya era cantada por juglares desde mucho tiempo antes de escribirse la Chanson, quizá dos siglos antes de componerse, manteniéndola en tradición oral y mitificándola. A fin de cuentas era la más sonora derrota de Carlomagno. “… Altos son los montes y tenebrosos los valles, pardas las rocas y temibles los desfiladeros. Aquel día marcharon los franceses con gran dolor…”.
Así los Vascones ya en el siglo 8 ,les dieron a los invasores una buena lección, los vascos de hoy en dia en pleno siglo 21 les dariamos la misma lección a los Francos , que a los Españoles.
Roldan roldan!!! Porque no tocaste el maldito cuerno??? Tu orgullo lo impidio solo al final ya tarde con la mayor parte de tus soldados y amigos muertos lo tocaste!!! Muy tarde.cuando carlomagno lo oyo y volvio grupas con el resto del ejército y llego todos habian muerto ya.una tragedia!!!