Muchas gracias, relojero aficionado. Aunque soy mujer, me encanta la relojería y he decidido convertirme en una relojería aficionada siguiéndo sus vídeo. Tengo varios relojes en casa, que pertenecieron a mis padres y son manuales y automáticos y mi único deseo son restaurarlos y ponerlos en funcionamiento. Y quien sabe, lo mismo se convierte en mi nueva profesión (con título). Me subscribí hace algún tiempo y me parecen los mejores videos
Te recomiendo que empieces con relojes con los que no tengas ningún vínculo sentimental, pues al principio es normal estropear más de uno. Te aconsejo los que puedes encontrar en Ebay entre los 5 y 15$ (la mayoría rusos) con los que podrás hacer muchas prácticas.
@@ElRelojeroAficionado gracias por tus consejos. Sigo tus manuales, desde la teoría, y ya puedo llamar cada pieza por su nombre e incluso imaginarme su funcionamiento. He pensado empezar con relojes despertadores mecánicos, pero me está resultando difícil encontrarlos hasta en las tiendas de chinos, porque o son de cuarzo o donde los que están vacíos por dentro y solo traen una pieza electrónica. Pero esa es mi idea, comprar relojes de desecho y practicar con ellos, Tengo relojes mecánicos de cuerda y automáticos, heredados de mis padres y no veo el día en que los vea funcionar. Un saludo
Excelente video pero te quiero recomendar colocar grasa de silicona en el Oring o aro de goma porque si no lo haces podría no quedar 100% estanco, igualmente en esos relojes que ya tienen tiempo de haber salido al mercado o que llevan mucho tiempo con nosotros, es necesario sacar el conjunto tija y corona y se debe revisar el aro de goma que va allí, es uno muy pequeño, normalmente están en buen estado pero reseco, entonces se revisa sí está en buen estado y se le aplica con un palillo de madera la grasa de silicona y si está dañando se cambia y se aplica la grasa de silicona, lo que hiciste de sumergir el reloj en agua sin aplicar la grasa y sin revisar la junta torica del conjunto tija y corona es arriesgado y hubieras podido malograr ese bonito reloj... Es un consejo que te doy sin ánimo de ofensa... Saludos cordiales y continua con tus excelentes videos...👍🏻👍🏻👍🏻
En el minuto 3.08 dices que el multimetro marca 4 voltios cuando creo que lo que registra es 1,6 v aldecirlo estabas pensando en otra cosa seguramente. Un estupendo video educativo como siempre.. Saludos cordiales
Hola. Desde que veo tus vídeos le "he perdido miedo" a arreglar y modificar mis relojes y la práctica es tal cual lon muestras. Lo haces como todo un pro. Mucho mejor que otros vídeos de otros youtuber que se dedican a la relojería. Eres excelente. Gracias mil.
Acabo de suscribirme, pero te felicito por que realizas unos videos bastante claros, paso a paso y despacio que son entendibles, y sobre todo de buena imagen, se ve muy bien lo que estas realizando.🔥🔥👍👍👏👏👏
Excelente video, como todos los que haz hecho, soy ingeniero mecánico y entusiasta de la relojería, gracias a tus enseñanzas me animaré a reparar alguno.
Hola. Tuve la desgracia de acudir a un aficionado, de esos que suelen haber por las calles, para que cambiara la pila... y me ha hurtado alguna pieza, lo cual me dejó sin reloj. De haber conocido este canal, creo que yo mismo le podría cambiar la pila. Gracias por el vídeo, ya me suscribí.
Muy bueno todo! Como siempre!! De la parte Técnica, ni que hablar, sobrado en detalles tanto visuales como Verbales y además con ese toque de humor casual que hace tan amenos los video, ej. "Mi muñeca de niña esploradora" juajuaaa muy bueno.
Qué bonito vídeo, dá gusto ver cómo los cuidas, dice mucho de ti. Me dá mucha rabia ver esa mal extendida praxis de abrir los relojes de cualquier manera, y no cambiar el sello en cada cambio de pila. Ya ves como estaba el que has quitado, llevaba mil batallas....
Bueno. Se tienen que cambiar siempre. Ya se ve en el video que a la que aprietas, se deforman con la presión. Por eso vienen tantos en la bolsa :) La verdad es que este lo estoy usando como reloj de batalla, me ducho y labo platos con el puesto y ningún problema. Saludos!
Felicitaciones, como siempre gran video. Que lastima la distancia como quisiera que usted me arreglara mi seiko vintage en mi ciudad nadie ha podido, un saludo amigo
Muy cierto. Te evitas problemas de movimientos que puedan quedar magnetizados por culpa de unas pinzas previamente magnetizadas por accidente. Saludos!
funcionó bueno jamas lo habia metido en un desmagnetizador pero al ver que el Citizen watch corp., con maquina original de etiqueta citizen, no queria funcionar y asi que lo meti al aparato y waaalaaa funcionó cuando le puse la pila 😊 y gras a ti
Hola, he visto un 10% de tus videos desde que te descubrí en UA-cam hace unos días, te felicito por la forma clara de explicar tu arte; tengo una pregunta y deseo saber si con tu respuesta me das una luz de la solución, tengo un Tissot PRS516 de cuarzo, desde hace un tiempo el calendario no cambia con el movimiento del reloj, pero cambia cuando se ajusta con la corona; me puedes dar algún consejo para arreglarlo YO MISMO jaja, saludos desde Colombia.
El próximo video va a ser del curos de relojería electrónica. Concretamente trataremos la electroestática y los cuidados que debemos de tener con la parte electrónica de este tipo de relojes para no quemarla de un chispazo de estática, cuando los manipulamos. Saludos!
Otro video útil. Dos cosas: una que conviene aplicar grasa de silicona a la junta tórica al colocarla, y la correa se coloca con la hebilla a las 12. Saludos.
Dos cosas jajaja. La hebilla está a las 12 (me has hecho mirar el video y todo para asegurarme), la otra es que si el anillo es nuevo y la tapa se rosca bien, ya has visto que lo puedes sumergir en agua que es estanco. Siempre se había montado sin grasa. Saludos amigo!
@@ElRelojeroAficionado lo de la hebilla a las 12 es una cosa que muchas veces me ha tocado cambiar por las prisas. Si final ya me lo tomo como mecanismo más a la hora de montar el reloj.
Hola ! Sobre relojes mecánicos Seiko , yo lo hago podrías ??. Hacer un vídeo??? de cambio del puente o volante , que al ajustar se puede romper salir la espiral del volante o férula y cuyo repuesto venden en alliexpres. . Para el 4r35a, nh36a , 6r , 7s26 ... Oh aMiyota etc .. Cambio y sustitución yo ya tengo práctica sería interesante... Un saludo!! Y gracias por los vídeos brico reloj 👋👋👍
En primer lugar, deseo felicitarle por su canal, estimado amigo. Irradia (y contagia) alegría con su peculiar: "Bueno, bueno, bueno, bueno. ¡¿Qué tenemos hoy aquí?!". ¡No lo cambie! Es un formidable sello de identidad y, con el énfasis que le pone, es capaz de cambiarle el humor a todo aquél que se ha levantado con el pie izquierdo. A pesar de que (al menos, de momento) no me veo con coraje suficiente como para ir más allá de retirar la bata, extraer la tija y separar el movimiento de la caja, me preguntaba si, tras cambiar la pila a un reloj de cuarzo (algo que cualquiera podría plantearse) y, antes de volver a colocar el movimiento en la caja, sería factible para un principiante (y positivo para el reloj) plantearse el aceitado de aquellos rubíes y aquellas partes que. estando ahí visibles y accesibles, no supongan un gran trastorno para un novato, pero un gran bien para el movimiento. En caso afirmativo, sería ideal saber qué partes deben aceitarse y cuáles no, qué tipo de aceite o grasa usar, cómo y qué aceitero usar (me refiero al grosor de la punta), con qué cantidad de aceite o grasa impregnar cada una de esas partes, en que parte de la tija hay que engrasar, etc, etc.
Tenemos un curso dedicado a los movimientos de cuarzo donde hay un video dedicado al aceitado. Por otro lado antes de aceitar hay que limpiar el movimiento para retirar los restos del aceite antiguo, en caso contrario forman una pasta abrasiva que termina destruyendo los pivotes de los ejes. Un saludo compañero!
@@ElRelojeroAficionado Gracias por la indicación. Revisaré el curso. Brillante reflexión sobre que, antes de aceitar o engrasar, es preciso limpiar ante el peligro de la consecuente corrosión. ¡'Muy interesante!
Muchas gracias por sus videos. Todos son muy ilustrativos y hace que vaya paso a paso en la reparación de relojes y apreciar mejor los relojes personales. Quisiera que me diera su opinión. Compre un reloj de cuarzo de segunda mano. Le cambié la pila y me doy cuenta que se atrasa el reloj. Todo a la vista funciona bien solo es esa situación. Gracias por sus comentarios. Victor Fdz.
Puede que el cuarzo tenga algún desperfecto, se puede cambiar por pocos céntimos. Si tiene trimmer se puede ajustar la marcha del reloj. Otra posibilidad es que la parte mecánica tenga un engrase deficiente y este ralentizando la marcha, eso se puede comprobar con el consumo eléctrico del moviendo. Saludos!
Muchas gracias. Hice lo que me recomendó y definitivamente hay que cambiar la máquina. Es un reloj Tissot PRS200 vale la pena es un bonito reloj. Lo dejaré funcionando al 100 lo restauré gracias a sus videos, Gracias por su comentario, muy asertivo con sus palabras, saludos a la distancia Maestro.
Hola muchas gracias por los vídeos maestro, tengo un movimiento EPSON VR33B con la tija rota. Me podrías indicar donde puedo consegirla. Muchísimas gracias por tu atención. Un abrazo
Es muy chulo, con estilo militar. Es el que llevo ahora puesto. Se retrasa un segundo cada tres días y no hay ningún problema en lavar los plantos o ducharse con él. Eso sí, el limen se descarga en nada (unos 10 minutos). Muy recomendable la verdad, si lo que se busca es un buen reloj herramienta que sobretodo sea confiable. Saludos!
Hola Relojero! Me encantan tus videos y se aprende un montón. Una pregunta: hay alguna manera de alinear una manecilla de segundero en un cuarzo que no acierte las marcas? He probado con un Ronda 515 pero supongo que en los segundos el mecanismo está muy multiplicado y cuando mueves la manecilla haciendo fuerza sobre ella haces que se mueva toda la transmisión. Muchas gracias!!!
Iba a comentar que con estos videos siempre se aprende algo. Este no es el caso, aprendo bastante más. Gracias de antemano. Una pregunta. ¿Una vez que se le cambia la junta tórica, el reloj recupera la estanqueidad que figura en la tapa ( en este caso es de 10 atm)? ¿ me recomendaría alguna página o marca de juntas tóricas fiables? Gracias de nuevo. Like like.
Los aros tóricos de estanquidad al final están hechos todos de caucho y te van a dar el mismo resultado. La marca que aparece el video a mí me da buen resultado. Para garantizar la estanquidad solo quedaría la junta del cristal y el sello de estanquidad de la corona que también es un aro tórico (pero mas pequeño). En este caso no los he cambiado porque por la edad del reloj aun tienen que estar en buen estado. Un saludo!
Veo que eres muy preciso, profesional, e muy claro en la explicación. Me gustaría que me ayudaras a comprender si puedo hacer unos relojes al cuarzo que están detenidos. Dónde se puede comprar esa machina electromagnética para hacerlos despertar, y esos anillo de goma donde se encuentran? Gracias por el vídeo
Tenemos todo un curso destinado al servicio completo (gratuito y desponible en el canal)de este movimiento entre las que esta esa operación y muchas más. Saludos!
Que buen trabajo el tuyo.. Mi reloj un Seiko muy viejo hoy dejó de funcionar lo abrí para retirar la pila y tiene como aceite la base donde sienta la pila.. Que fué lo que pasó?? Lo llevo a un taller o sólo compro la batería y la pongo?? Saludos de Torreón..
Me surge una pequeña inquietud, y es que, no es necesario lubricar o algo así. Yo logré destrabar un Michele con limpiador de contactos electrónicos con lubricante, quedó bien, pero me parece que debí lubricar algo. Gracias por tus videos tan instructivos
Buen día, saludos desde Arequipa Perú, agradezco por sus enseñanzas, quisiera saber si puede hacer un curso de cómo reparar un Timex TW2P78900, por favor. Gracias
Buen video y me acabo de desarmar una maquina FEBA Porque un engrane tenia lago atorado ...Buen video y al principio en la prueba de la batería Es 0.4 voltios ya que la batería es de 1.58 Voltios nueva..
Jajajaja ¿Dije 4V? que patinada, menos mal que has estado atento, efectivamente son 0.4V (Siría la única pila que da mas diferencia de potencial gastada que nueva). Gracias por la corrección. Saludos!
Lo de la gamuza es un gran invento para abrir y cerrar tapas. Sobre todo se usa en relojes que cuestan varios miles de euros y un arañazo en la tapa trasera puede suponer algunos cientos de euros menos de su valor. Pero yo lo uso en los, que aunque más modestos también están faltos de mimos y cuidados jejeje. Un saludo!
@@ElRelojeroAficionado La Grasa que uso yo para empaques es "Grasa silicon" y es muy nesesaria ya que asi no se reseca el empaque por un largo tiempo la venden en refaccionarias de relojerias o por internet
Buenas tardes, muy buenos videos explicativos. Soy de España y me estoy iniciando en este mundo. ¿Podrías decirme dónde consigues el material o lugares dónde recomiendas comprarlo?
Muchas gracias por el vídeo. Tengo un Longines, modelo clásico, que me regaló mi mujer antes de casarnos (23 años ya). Ha dejado de funcionar sin motivo aparente (estaba guardado). Le he cambiado la pila, he comprobado con un imán que la maquinaria no está agarrotada y he verificado que las manecillas se mueven al sacar la corona. Y lo he llevado a una relojería y me dicen que hay que cambiar el circuito pidiéndome una cantidad desorbitada. Hay alguna vídeo que muestre cómo cambiar el circuito?.
Hola... Lamentando el daño de un reloj que me gusta mucho, y buscando solución me encontré el canal y me deja muy a gusto este precisamente.. te felicito hombre. Punto aparte expongo el caso por si hay algún diagnóstico; tengo un blacktip shark 2 SPORT, el reloj aún funciona, pero al llegar a las 11:50 para cambio de fecha el reloj se detiene por completo y debo ayudarlo manualmente.. que puede ser? De antemano muchas gracias.
Se tendía que desmontar y revisar la transmisión en los engranajes encargados del cambio del día. Generalmente para ese comido los fabricantes salen poner una pieza plástica que puede haberse dañado. Saludos!
El "inquisidor" ataca de nuevo, 4V? que vas a fundir el Sekonda ese tan bonito. Con un motorcillo mecánico me lo quitaban de las manos como los Seiko. Intentado abrir un reloj de menos de 10€ con esa llave rayé el fondo, resultó que era de presión pero, para impresionar, tiene las marcas como si fuera de rosca; entonces 10€-100€ me sale que le tengo que dar 90€ al que lo quiera (también es chulo aunque vaya de camuflaje como si fuera bueno). Un saludo.
Eso suele pasar. En relojes muy económicos suelen poner los anclajes para poner la llave de rosca pero en realidad la tapa es de presión. A mí también me ha pasado estar dando vueltas a la tapa como 5 o 10 veces y comprobar que no se abría en absoluto jajaja. Saludos!
Just upping a video on a Sekonda 03745 quite nice diverish watch. Solid stainless lobster bracelet, domed crystal, lume as good as a Seiko's superluminova and that workhorse Miyota 2115 movement. Off with the caseback, quick battery change, a couple good goings over with a Hagerty cloth and on my wrist tonite a Sekonda that is like brand new. I have about 30-40 quartz Sekonda's in my collection and always find new ones to add, also got a lot of Soviet Sekonda's in the collection too :)
Yes. Sekonda is always a guarantee that there will be no problems. I have a couple of old-fashioned Sekonda watches (with Soviet mechanical movement) to restore, which I hope to show off these watches on the channel soon.
Cómo estás muy bueno tus Videos tengo un reloj movado que sólo le cambié la batería y trabajó muy bien por mediodía y después se separó lo volví a abrir le cambié de batería y ya no trabaja una batería EngerZy y la batería que estába originalmente era Maxwell ??
Hola deseo saber cual se la distancia a considerar entre las agujas del reloj y el cuadrante en una máquina Harley Ronda ( HR763.5 ) deseo hacer un reloj personalizado y colocaré un cuadrante de piedra semipreciosa de 2 mm de espesor , muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Buen video, este nivel lo tengo superado, yo lo hago casi como tú solo que me gusta comprobar que el reloj marcha antes de ponerle la tapa :-), y soy de los que usa un botecico de grasa para los anillos, aunque sea a malas penas para que no haya exceso de grasa. Tampoco sé por qué lo hago, porque no suelo mojar mis relojes así que la hermeticidad me da un poco igual, es costumbre. Una preguntica, esas pinzas tan chulas de dónde son? Yo acabé comprando de plástico pero malas malas que cada vez que las uso me dan ganas de tirarlas. Esas de punta de cerámica tienen muy buena pinta, yo quiero unas iguales!! Te ha quedado el reloj de lujo, muchos saludos
Estas son de Aliexpress y las podrás encontrar como "Pinzas de cerámica antiestáticas". También tengo unas metálicas muy aconsejables que podrás ver en el video de despiece del movimiento MIYOTA 2035, son las RHINO RH-111. Saludos compañero.
Hola , sigo tus videos para aprender un poco de relojería y me resultan de mucha utilidad. Muchas gracias. Te quería hacer una consulta. Me propuse sustituir las pilas de los relojes de cuarzo que tengo en casa con las pilas agotadas y realizar la sustitución por mi cuenta. Tengo un reloj Mondaine con un calibre Ronda 763 y cuando coloco la pila nueva ( maxell 364) comprobada y con voltaje suficiente, veo que el reloj no rueda. La aguja del segundero da pequeños impulsos pero no rueda. ¿ que le puede pasar? ¿Me puedes ayudar? Un Saludo.
En ocasiones si el reloj lleva un tiempo sin fusionar porque se quedó sin pilas, después no arrancan porque los aceites se han secado y los engranajes se han quedo bloqueados. Entonces se tiene que hacer un desbloqueo de línea como explico en este video ua-cam.com/video/2ONONID-2nA/v-deo.html
Hola como haces para que se vea bien de cerca lo haces con la misma camara de tu teléfono o usas algun tipo d lupa? Si es una lupa m puedes decir cual usas.
Hola. Tengo un reloj de cuarzo que no va. Le he hecho la prueba del desmagnetizador y las agujas van perfectas, y le he cambiado la pila pero no tira. Tiene un pequeño tic en el segundero e incluso se escucha que funciona, pero las agujas no se mueven, es como si la pila no tuviera fuerza aunque es nueva. El movimiento es un ronda de 4 agujas. Puedes decirme algo? Cuando abrí el reloj la tija de la corona está oxidada. Es mejor comprar un movimiento de repuesto??
Buenas relojero! Tengo un lotus cronografo que tras un cambio de pila ha dicho que no quiere arrancar, la gracias es que el crono si funciona perfectamente pero el segundero y el reloj no echa a andar. La maquinaria es un miyota fs00 y tiene el tipico (-) para puentear con la pila pero tras varios intentos tampoco da resultado, algun consejo?
Soy nuevo en el canal y nuevo en esto de intentar arreglar relojes de una forma no profesional. Tengo muchísimas dudas. Viendo el vídeo se me plantea la siguiente duda ¿hay alguna forma de asegurarme que la gomo de estanqueidad está bien puesta antes de sumergir el reloj en agua?. Muchas gracias
Sumergir en agua es la prueba definitiva. Puedes probar primero sin el movimiento, dial y manecillas en su interior. Igualmente al ver salir una burbuja de aire paras el test, secas bien el interior y no va a tener consecuencias graves pues una sola gota lo más probable es que se quede en las cercanías de la rosca de la tapa y no llegue al movimiento. Saludos!
Hola mi amigo muchas gracias por tus enceñansas sabes amigo tengo un problema con un reloj seiko y tiene el mismo movimiento la del video ya ise todo lo que indiscastes y todo bien pero al poner la batería maxell funcióna comienza el minutero a moverse pero después de 4 minutos se detiene y no avanza más pero al sacar la tija en su posición de poner la hora y lo pongo en la posición normal comienza a funcionar pero igual con el mismo problema por favor quisiera que me aconseje que puedo hacer para reparar el reloj muchas gracias
Hace un tiempo veo tus video. Apenas me cayo un reloj Seiko de cuarzo y le puse pila nueva y no camina. Seguí tus consejos para evaluarlo y todo parece ir bien. Pero no camina con la pila nueva. Que otro aspecto puedo revisar? Agradezco tus consejos. Saludos desde QRO México.
Tenemos una lista de reproducción con cuatro o cinco videos dedicados a la reparación de movimientos de cuarzo, con mucho mas detalle. Te aconsejo que los visiones, aprenderás mucho más sobre la reparación deste tipo de relojes.
Hola, saludos cordiales desde Galicia, hace tiempo que estoy viendo tus vídeos y me encantan, gracias por compartilos. Necesito ayuda tengo un mecanismo como ese pero referencia vx42e y al poner la tija en la segunda posición para poner la hora no se mueven las agujas, la fecha si puedo cambiar. De que puede ser? Merece la pena arreglarlo? Tampoco sé cómo sacar la tija.
@@ElRelojeroAficionado gracias por la respuesta, es un reloj que llevó un golpe, saqué el mecanismo y las agujas están agarrotados, estoy pensando en cambiar el movimiento completo
Amigo,una disculpa compre un reloj coleman de cuarzo y pense que la corona era de rosca y mientras estaba metida la gira algunas veces en ambos sentidos,crees que eso daño el reloj,o no pasa nada?
tengo una pregunta que me ha dado vueltas en la cabeza por años. En dos oportunidades me vi en la obligación de destapar dos relojes por alguna razón que no recuerdo y al armarlos nuevamente puede darme cuenta que la luz no encendió mas nunca, no supe si toque o dañe algo con los dedos ya sea por la estática o alguna otra razón, tendrás alguna explicación al respecto, gracias por tus videos un saludo
Buen dia, exelente tutorial, por favor tengo 1 reloj orient sin bateria, (le medi una bateria ref sr626sw pero le queda grande sabes cual es la anterior en tamaño,) la ref? Mil gracias.
Que podrías decir de los relojes de pared . ?? Antiguos y actuales . Su compostura y cambios de maquinaria.. Hoy en día los relojes de pared también han tenido cambios cuál sería el mejor método y técnica para su reparación , se han fabricado relojes de pared desechables y otros con solamente cambiarles la maquinaria siguen funcionando pero como se tendría que hacer ???. !!
Gracias por realizar y poner tus conocimientos a las manos de muchas personas que visitamos . Tu canal . Cómo principiante te felicito eres buen relojero amigo . Hay mucho por seguir aprendiendo ..
...¡Joéh!...cuanto aprendo y disfruto contigo. ¡Gracias!
Muchas gracias, relojero aficionado. Aunque soy mujer, me encanta la relojería y he decidido convertirme en una relojería aficionada siguiéndo sus vídeo. Tengo varios relojes en casa, que pertenecieron a mis padres y son manuales y automáticos y mi único deseo son restaurarlos y ponerlos en funcionamiento. Y quien sabe, lo mismo se convierte en mi nueva profesión (con título). Me subscribí hace algún tiempo y me parecen los mejores videos
Te recomiendo que empieces con relojes con los que no tengas ningún vínculo sentimental, pues al principio es normal estropear más de uno. Te aconsejo los que puedes encontrar en Ebay entre los 5 y 15$ (la mayoría rusos) con los que podrás hacer muchas prácticas.
@@ElRelojeroAficionado gracias por tus consejos. Sigo tus manuales, desde la teoría, y ya puedo llamar cada pieza por su nombre e incluso imaginarme su funcionamiento. He pensado empezar con relojes despertadores mecánicos, pero me está resultando difícil encontrarlos hasta en las tiendas de chinos, porque o son de cuarzo o donde los que están vacíos por dentro y solo traen una pieza electrónica. Pero esa es mi idea, comprar relojes de desecho y practicar con ellos, Tengo relojes mecánicos de cuerda y automáticos, heredados de mis padres y no veo el día en que los vea funcionar. Un saludo
Buenas relojero !...como colocar una lupa en ventana del día que pegamento utilizar...
Felicitaciones, espero llegues a termino con tu nueva aficcion.
Excelente video pero te quiero recomendar colocar grasa de silicona en el Oring o aro de goma porque si no lo haces podría no quedar 100% estanco, igualmente en esos relojes que ya tienen tiempo de haber salido al mercado o que llevan mucho tiempo con nosotros, es necesario sacar el conjunto tija y corona y se debe revisar el aro de goma que va allí, es uno muy pequeño, normalmente están en buen estado pero reseco, entonces se revisa sí está en buen estado y se le aplica con un palillo de madera la grasa de silicona y si está dañando se cambia y se aplica la grasa de silicona, lo que hiciste de sumergir el reloj en agua sin aplicar la grasa y sin revisar la junta torica del conjunto tija y corona es arriesgado y hubieras podido malograr ese bonito reloj...
Es un consejo que te doy sin ánimo de ofensa...
Saludos cordiales y continua con tus excelentes videos...👍🏻👍🏻👍🏻
En el minuto 3.08 dices que el multimetro marca 4 voltios cuando creo que lo que registra es 1,6 v aldecirlo estabas pensando en otra cosa seguramente.
Un estupendo video educativo como siempre..
Saludos cordiales
Hola.
Desde que veo tus vídeos le "he perdido miedo" a arreglar y modificar mis relojes y la práctica es tal cual lon muestras.
Lo haces como todo un pro. Mucho mejor que otros vídeos de otros youtuber que se dedican a la relojería.
Eres excelente.
Gracias mil.
Oye bro podrías ayudarme, sabés porqué puede un reloj funcionar y luego detenerse y otro momento funcionar?
Acabo de suscribirme, pero te felicito por que realizas unos videos bastante claros, paso a paso y despacio que son entendibles, y sobre todo de buena imagen, se ve muy bien lo que estas realizando.🔥🔥👍👍👏👏👏
Gracias a ti
Buen vídeo amigo, muy didáctico y con sencillos pasos de comprobación del funcionamiento de un reloj de cuarzo
Iremos incorporando más complejidad poco a poco. Saludos viejo amigo!
Felicitaciones amigo, tienes un gran corazón para compartir vuestro conocimiento con todos nosotros. GRACIAS!!
Gracias a ti. Es un placer formar parte de esta comunidad.
Increíble como ha vuelto a la vida. Te felicito por la claridad de las explicaciones
Gracias por tu comentario. Saludos!
Excelente video, como todos los que haz hecho, soy ingeniero mecánico y entusiasta de la relojería, gracias a tus enseñanzas me animaré a reparar alguno.
Comprobarás enseguida que es un hobby que engancha. Bien venido y un saludos!
Hola. Tuve la desgracia de acudir a un aficionado, de esos que suelen haber por las calles, para que cambiara la pila... y me ha hurtado alguna pieza, lo cual me dejó sin reloj. De haber conocido este canal, creo que yo mismo le podría cambiar la pila. Gracias por el vídeo, ya me suscribí.
Hola soy nuevo ,mi papá era relojero y pues me gustan sus videos,deseo aprender.gracias por tus videos
Tomo nota como siempre, ha sido muy interesante.
Un cordial saludo desde Málaga mi buen amigo.
Hola mi apreciado amigo boquerón. Como siempre esperaba tu comentario. Un cordial saludo!
Muy bueno todo! Como siempre!! De la parte Técnica, ni que hablar, sobrado en detalles tanto visuales como Verbales y además con ese toque de humor casual que hace tan amenos los video, ej. "Mi muñeca de niña esploradora" juajuaaa muy bueno.
Excelente amigo Relojero, me dejas con ganas de recuperar relojes de segunda mano. Muy buen video
Qué bonito vídeo, dá gusto ver cómo los cuidas, dice mucho de ti.
Me dá mucha rabia ver esa mal extendida praxis de abrir los relojes de cualquier manera, y no cambiar el sello en cada cambio de pila. Ya ves como estaba el que has quitado, llevaba mil batallas....
Bueno. Se tienen que cambiar siempre. Ya se ve en el video que a la que aprietas, se deforman con la presión. Por eso vienen tantos en la bolsa :) La verdad es que este lo estoy usando como reloj de batalla, me ducho y labo platos con el puesto y ningún problema. Saludos!
Me agrada que eres muy detallista para trabajar gran trabajo tu tutorial me fue de gran ayuda
Gracias por tu comentario. Saludos!
Felicitaciones, como siempre gran video. Que lastima la distancia como quisiera que usted me arreglara mi seiko vintage en mi ciudad nadie ha podido, un saludo amigo
Igual a medida que vayas aprendiendo con nosotros, tú mismo podrás repararlo algún día. Saludos!
@sr Garcí hola amigo, el reloj funciona en su posición norma (dial mirando hacia arriba ) si le da vuelta se detiene
@sr Garcí muchas gracias
Soy relojero y esas herramientas son geniales ,las pinzas con cerámica en las puntas,
Muy cierto. Te evitas problemas de movimientos que puedan quedar magnetizados por culpa de unas pinzas previamente magnetizadas por accidente. Saludos!
funcionó bueno jamas lo habia metido en un desmagnetizador pero al ver que el Citizen watch corp., con maquina original de etiqueta citizen, no queria funcionar y asi que lo meti al aparato y waaalaaa funcionó cuando le puse la pila 😊 y gras a ti
Genial ! Saber desde lo básico siempre es la mejor habilidad
Hola, he visto un 10% de tus videos desde que te descubrí en UA-cam hace unos días, te felicito por la forma clara de explicar tu arte; tengo una pregunta y deseo saber si con tu respuesta me das una luz de la solución, tengo un Tissot PRS516 de cuarzo, desde hace un tiempo el calendario no cambia con el movimiento del reloj, pero cambia cuando se ajusta con la corona; me puedes dar algún consejo para arreglarlo YO MISMO jaja, saludos desde Colombia.
Eres un gran profesional parcero. 👍
Gracias, pero soy tan solo un aficionado más a este hobby. Saludos compañero!
Gracias por estos consejos.
Preguntando por el curso de cuarzo que quedó inconcluso amigo.
El próximo video va a ser del curos de relojería electrónica. Concretamente trataremos la electroestática y los cuidados que debemos de tener con la parte electrónica de este tipo de relojes para no quemarla de un chispazo de estática, cuando los manipulamos. Saludos!
@@ElRelojeroAficionado Muchas gracias profesor
Otro video útil.
Dos cosas: una que conviene aplicar grasa de silicona a la junta tórica al colocarla, y la correa se coloca con la hebilla a las 12.
Saludos.
Dos cosas jajaja. La hebilla está a las 12 (me has hecho mirar el video y todo para asegurarme), la otra es que si el anillo es nuevo y la tapa se rosca bien, ya has visto que lo puedes sumergir en agua que es estanco. Siempre se había montado sin grasa. Saludos amigo!
@@ElRelojeroAficionado lo de la grasa es para evitar que se reseque la junta ya la hora de apretar resbale mejor
@@ElRelojeroAficionado lo de la hebilla a las 12 es una cosa que muchas veces me ha tocado cambiar por las prisas. Si final ya me lo tomo como mecanismo más a la hora de montar el reloj.
Hola ! Sobre relojes mecánicos Seiko , yo lo hago podrías ??.
Hacer un vídeo??? de cambio del puente o volante , que al ajustar se puede romper salir la espiral del volante o férula y cuyo repuesto venden en alliexpres. .
Para el 4r35a, nh36a , 6r , 7s26 ...
Oh aMiyota etc ..
Cambio y sustitución yo ya tengo práctica sería interesante...
Un saludo!! Y gracias por los vídeos brico reloj 👋👋👍
En primer lugar, deseo felicitarle por su canal, estimado amigo. Irradia (y contagia) alegría con su peculiar: "Bueno, bueno, bueno, bueno. ¡¿Qué tenemos hoy aquí?!". ¡No lo cambie! Es un formidable sello de identidad y, con el énfasis que le pone, es capaz de cambiarle el humor a todo aquél que se ha levantado con el pie izquierdo.
A pesar de que (al menos, de momento) no me veo con coraje suficiente como para ir más allá de retirar la bata, extraer la tija y separar el movimiento de la caja, me preguntaba si, tras cambiar la pila a un reloj de cuarzo (algo que cualquiera podría plantearse) y, antes de volver a colocar el movimiento en la caja, sería factible para un principiante (y positivo para el reloj) plantearse el aceitado de aquellos rubíes y aquellas partes que. estando ahí visibles y accesibles, no supongan un gran trastorno para un novato, pero un gran bien para el movimiento. En caso afirmativo, sería ideal saber qué partes deben aceitarse y cuáles no, qué tipo de aceite o grasa usar, cómo y qué aceitero usar (me refiero al grosor de la punta), con qué cantidad de aceite o grasa impregnar cada una de esas partes, en que parte de la tija hay que engrasar, etc, etc.
Tenemos un curso dedicado a los movimientos de cuarzo donde hay un video dedicado al aceitado. Por otro lado antes de aceitar hay que limpiar el movimiento para retirar los restos del aceite antiguo, en caso contrario forman una pasta abrasiva que termina destruyendo los pivotes de los ejes. Un saludo compañero!
@@ElRelojeroAficionado Gracias por la indicación. Revisaré el curso. Brillante reflexión sobre que, antes de aceitar o engrasar, es preciso limpiar ante el peligro de la consecuente corrosión. ¡'Muy interesante!
Agradecido por este tipo de vídeos. Me enseña mucho y gracias.
Gracias por tu comentario. Saludos!
Me recuerdas a un presentador de coches con tu voz. Eres un makina.
Presentador o vendedor jajaja. De todas formas, mola. Gracias por tu comentario y un saludos!
Presentador se llama Gonzalo serrano un saludo makina me gustan tus vídeos. Muy bien presentado.
Muchas gracias por sus videos. Todos son muy ilustrativos y hace que vaya paso a paso en la reparación de relojes y apreciar mejor los relojes personales. Quisiera que me diera su opinión. Compre un reloj de cuarzo de segunda mano. Le cambié la pila y me doy cuenta que se atrasa el reloj. Todo a la vista funciona bien solo es esa situación. Gracias por sus comentarios. Victor Fdz.
Puede que el cuarzo tenga algún desperfecto, se puede cambiar por pocos céntimos. Si tiene trimmer se puede ajustar la marcha del reloj. Otra posibilidad es que la parte mecánica tenga un engrase deficiente y este ralentizando la marcha, eso se puede comprobar con el consumo eléctrico del moviendo. Saludos!
Muchas gracias. Hice lo que me recomendó y definitivamente hay que cambiar la máquina. Es un reloj Tissot PRS200 vale la pena es un bonito reloj. Lo dejaré funcionando al 100 lo restauré gracias a sus videos, Gracias por su comentario, muy asertivo con sus palabras, saludos a la distancia Maestro.
Muchas gracias por tus enseñanzas gracias buenas noches
Gracias a ti
Otro muy buen video de este gran canal.
Estupendo video, saludos desde El Salvador!.
Un saludo!
Que bien me lo paso mirando tus videos! Gozo como un niño¨Muchisimas gracias!
Gracias a ti!!
Gracias a USTED
Hola muchas gracias por los vídeos maestro, tengo un movimiento EPSON VR33B con la tija rota.
Me podrías indicar donde puedo consegirla.
Muchísimas gracias por tu atención.
Un abrazo
Buenos consejos. Muchas gracias por sus vídeos.
Un saludo.
Gracias a ti amigo.
Excelente video como siempre. Ese sekonda me encantó. Saludos
Es muy chulo, con estilo militar. Es el que llevo ahora puesto. Se retrasa un segundo cada tres días y no hay ningún problema en lavar los plantos o ducharse con él. Eso sí, el limen se descarga en nada (unos 10 minutos). Muy recomendable la verdad, si lo que se busca es un buen reloj herramienta que sobretodo sea confiable. Saludos!
@@ElRelojeroAficionado felicidades. Voy a buscar si pillo uno con ese modelo
Saludos
Hola Relojero! Me encantan tus videos y se aprende un montón. Una pregunta: hay alguna manera de alinear una manecilla de segundero en un cuarzo que no acierte las marcas? He probado con un Ronda 515 pero supongo que en los segundos el mecanismo está muy multiplicado y cuando mueves la manecilla haciendo fuerza sobre ella haces que se mueva toda la transmisión. Muchas gracias!!!
Iba a comentar que con estos videos siempre se aprende algo. Este no es el caso, aprendo bastante más. Gracias de antemano. Una pregunta. ¿Una vez que se le cambia la junta tórica, el reloj recupera la estanqueidad que figura en la tapa ( en este caso es de 10 atm)? ¿ me recomendaría alguna página o marca de juntas tóricas fiables? Gracias de nuevo. Like like.
Los aros tóricos de estanquidad al final están hechos todos de caucho y te van a dar el mismo resultado. La marca que aparece el video a mí me da buen resultado. Para garantizar la estanquidad solo quedaría la junta del cristal y el sello de estanquidad de la corona que también es un aro tórico (pero mas pequeño). En este caso no los he cambiado porque por la edad del reloj aun tienen que estar en buen estado. Un saludo!
Hola soy nuevo en su canal muchas gracias saludos desde Xochimilco México
Hola y bien venido a la comunidad del reloj. Espero que disfrutes de este apasionante hobby aprendiendo junto a nosotros. Saludos!
Saludos, excelente video, gracias por dar todos los detalles de cada trabajo que realizas. Dios te bendiga
Gracias a ti por comentar y visionar nuestros videos. Saludos!
...buen video maestro gracias.!👏👏👏👍😀
Gracias, saludos
Veo que eres muy preciso, profesional, e muy claro en la explicación. Me gustaría que me ayudaras a comprender si puedo hacer unos relojes al cuarzo que están detenidos. Dónde se puede comprar esa machina electromagnética para hacerlos despertar, y esos anillo de goma donde se encuentran? Gracias por el vídeo
Muchas gracias por compartir conocimiento. Gracias. Saludos 👍
Gracias a ti
Exelente video , saludos desde Colombia
Me gustaría saber cómo retirar la tija de este mismo mecanismo..
Un abrazo
Tenemos todo un curso destinado al servicio completo (gratuito y desponible en el canal)de este movimiento entre las que esta esa operación y muchas más. Saludos!
Una explicacion perfecta ! saludos
Gracias, saludos!
Que buen trabajo el tuyo..
Mi reloj un Seiko muy viejo hoy dejó de funcionar lo abrí para retirar la pila y tiene como aceite la base donde sienta la pila.. Que fué lo que pasó??
Lo llevo a un taller o sólo compro la batería y la pongo??
Saludos de Torreón..
Me gusto mucho gracias hermano 🙋🏻♂️😊
Gracias a ti por tu comentario.
Me surge una pequeña inquietud, y es que, no es necesario lubricar o algo así. Yo logré destrabar un Michele con limpiador de contactos electrónicos con lubricante, quedó bien, pero me parece que debí lubricar algo. Gracias por tus videos tan instructivos
Exelente! Muy ilustrativo! Gracias..
Gracias a ti!
Buen día, saludos desde Arequipa Perú, agradezco por sus enseñanzas, quisiera saber si puede hacer un curso de cómo reparar un Timex TW2P78900, por favor. Gracias
Tomo buena nota de la propuesta. Un saludo Erland.
Me gusto he aprendido.no sabía que había que cambiarle el oring
Excelente video por favor ahora con un reloj mecánico ⚙️
Espero que pronto volvamos a restaurar algún movimiento mecánico. Saludos!
Hola me gustan tus vídeos quisiera preguntarte si se engrasa los relojes de cuarzo?. Gracias
Claro que sí. Un saludo!
Buen video y me acabo de desarmar una maquina FEBA Porque un engrane tenia lago atorado ...Buen video y al principio en la prueba de la batería Es 0.4 voltios ya que la batería es de 1.58 Voltios nueva..
Jajajaja ¿Dije 4V? que patinada, menos mal que has estado atento, efectivamente son 0.4V (Siría la única pila que da mas diferencia de potencial gastada que nueva). Gracias por la corrección. Saludos!
Hala lo de la gamuzaaaaa... y yo toda la vida jugandome el reloj abriendo la tapa a peloooo... excelente video por cierto jajajaj.
Pd: necesito un cursillo de tester para dummies.
Lo de la gamuza es un gran invento para abrir y cerrar tapas. Sobre todo se usa en relojes que cuestan varios miles de euros y un arañazo en la tapa trasera puede suponer algunos cientos de euros menos de su valor. Pero yo lo uso en los, que aunque más modestos también están faltos de mimos y cuidados jejeje. Un saludo!
Buen trabajo, solo le falto engrasar el nuevo empaque ya que asi sera mejor el sellado, saludos
Gracias. Tomamos buena nota del consejo. ¿La grasa de litio pude servir? Saludos!
@@ElRelojeroAficionado La Grasa que uso yo para empaques es "Grasa silicon" y es muy nesesaria ya que asi no se reseca el empaque por un largo tiempo la venden en refaccionarias de relojerias o por internet
Buenas tardes, muy buenos videos explicativos. Soy de España y me estoy iniciando en este mundo. ¿Podrías decirme dónde consigues el material o lugares dónde recomiendas comprarlo?
Aliexpress, ebay, amazon, por este orden. Un saludo!
@@ElRelojeroAficionado Muchas gracias y algún vendedor bueno para empezar con los relojes de cuarzo.
Gran video. Muchas gracias.
De nada. Es un placer poderme comunicar con todos vosotros e intercambiar impresiones.
Hola mi pregunta es:no es necesario resetear ?? Hay máquinas epson que si piden reseteo me podrías explicar??
Excelentes tus videos!!!!
Muchas gracias por el vídeo. Tengo un Longines, modelo clásico, que me regaló mi mujer antes de casarnos (23 años ya). Ha dejado de funcionar sin motivo aparente (estaba guardado). Le he cambiado la pila, he comprobado con un imán que la maquinaria no está agarrotada y he verificado que las manecillas se mueven al sacar la corona. Y lo he llevado a una relojería y me dicen que hay que cambiar el circuito pidiéndome una cantidad desorbitada. Hay alguna vídeo que muestre cómo cambiar el circuito?.
Excelente video,gracias es muy educativo
Gracias a ti
Un saludo donde usted comprò todas la herramientas y el magnetizador y multimetro ect ...?
Hola relojero, tu crees que se puede arreglar una isa 8270 o habría que cambiar la máquina
Hola... Lamentando el daño de un reloj que me gusta mucho, y buscando solución me encontré el canal y me deja muy a gusto este precisamente.. te felicito hombre.
Punto aparte expongo el caso por si hay algún diagnóstico; tengo un blacktip shark 2 SPORT, el reloj aún funciona, pero al llegar a las 11:50 para cambio de fecha el reloj se detiene por completo y debo ayudarlo manualmente.. que puede ser? De antemano muchas gracias.
Se tendía que desmontar y revisar la transmisión en los engranajes encargados del cambio del día. Generalmente para ese comido los fabricantes salen poner una pieza plástica que puede haberse dañado. Saludos!
@@ElRelojeroAficionado muchas gracias hombre, y de nuevo excelente contenido, te felicito.
Excelente!! gracias por tu video
Gracias a ti!
Me ha gustado la comprobación para ver si está agarrotado.
Gracias por la información
Si no tiene el desmagnetizados como
Señor relojero que tipo de guantes utiliza podría decirlo por favor gracias...
El "inquisidor" ataca de nuevo, 4V? que vas a fundir el Sekonda ese tan bonito.
Con un motorcillo mecánico me lo quitaban de las manos como los Seiko.
Intentado abrir un reloj de menos de 10€ con esa llave rayé el fondo, resultó que era de presión pero, para impresionar, tiene las marcas como si fuera de rosca; entonces 10€-100€ me sale que le tengo que dar 90€ al que lo quiera (también es chulo aunque vaya de camuflaje como si fuera bueno).
Un saludo.
Eso suele pasar. En relojes muy económicos suelen poner los anclajes para poner la llave de rosca pero en realidad la tapa es de presión. A mí también me ha pasado estar dando vueltas a la tapa como 5 o 10 veces y comprobar que no se abría en absoluto jajaja. Saludos!
Aplausos....y lo mi parte favorita el Bueno bueno bueno !!!!
Bueno, bueno, buen, aquí tenemos un comentario jejeje. Un saludo compañero!
Just upping a video on a Sekonda 03745 quite nice diverish watch. Solid stainless lobster bracelet, domed crystal, lume as good as a Seiko's superluminova and that workhorse Miyota 2115 movement. Off with the caseback, quick battery change, a couple good goings over with a Hagerty cloth and on my wrist tonite a Sekonda that is like brand new. I have about 30-40 quartz Sekonda's in my collection and always find new ones to add, also got a lot of Soviet Sekonda's in the collection too :)
Yes. Sekonda is always a guarantee that there will be no problems. I have a couple of old-fashioned Sekonda watches (with Soviet mechanical movement) to restore, which I hope to show off these watches on the channel soon.
Mui boenos sus vídeos me gusta mucho
Obrigado por seu comentário
Genial ha quedado guapisimo
Gracias! 😊
Excelente video, gracias amigo, bendiciones,
Gracias a ti por tu comentario.
Cómo estás muy bueno tus Videos tengo un reloj movado que sólo le cambié la batería y trabajó muy bien por mediodía y después se separó lo volví a abrir le cambié de batería y ya no trabaja una batería EngerZy y la batería que estába originalmente era Maxwell ??
Muy bien profesor.
Gracias.
Gracias por comentar
Muy Buen vídeo, no tendrá una continuación ? Donde indique los pasos a seguir, cuando el reloj a pesar de todo, no arranque ?
seria bueo n video desmintando esa maquinaria y limpiandola para ver como se hace un mantenimiento mas profundo
Mi primer día de clase 😊
En eso consiste este video tutorial, es una pequeña introducción.
Hola deseo saber cual se la distancia a considerar entre las agujas del reloj y el cuadrante en una máquina Harley Ronda ( HR763.5 ) deseo hacer un reloj personalizado y colocaré un cuadrante de piedra semipreciosa de 2 mm de espesor , muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Primeiro site/ curso que mostra a importância do Desmagnetizador. Obrigado
Sim, o desmagnetizador pode ser muito útil para desbloquear relógios de quartzo. Uma saudação!
Gracias por compartirlo una buena revisión saludo
Gracias, saludos
Buen video, este nivel lo tengo superado, yo lo hago casi como tú solo que me gusta comprobar que el reloj marcha antes de ponerle la tapa :-), y soy de los que usa un botecico de grasa para los anillos, aunque sea a malas penas para que no haya exceso de grasa. Tampoco sé por qué lo hago, porque no suelo mojar mis relojes así que la hermeticidad me da un poco igual, es costumbre. Una preguntica, esas pinzas tan chulas de dónde son? Yo acabé comprando de plástico pero malas malas que cada vez que las uso me dan ganas de tirarlas. Esas de punta de cerámica tienen muy buena pinta, yo quiero unas iguales!! Te ha quedado el reloj de lujo, muchos saludos
Estas son de Aliexpress y las podrás encontrar como "Pinzas de cerámica antiestáticas". También tengo unas metálicas muy aconsejables que podrás ver en el video de despiece del movimiento MIYOTA 2035, son las RHINO RH-111. Saludos compañero.
@@ElRelojeroAficionado Gracias por la información, se agradece mucho, me voy a pedir unas pero ya mismico. Muchos saludos
Hola , sigo tus videos para aprender un poco de relojería y me resultan de mucha utilidad. Muchas gracias. Te quería hacer una consulta. Me propuse sustituir las pilas de los relojes de cuarzo que tengo en casa con las pilas agotadas y realizar la sustitución por mi cuenta. Tengo un reloj Mondaine con un calibre Ronda 763 y cuando coloco la pila nueva ( maxell 364) comprobada y con voltaje suficiente, veo que el reloj no rueda. La aguja del segundero da pequeños impulsos pero no rueda. ¿ que le puede pasar? ¿Me puedes ayudar? Un Saludo.
En ocasiones si el reloj lleva un tiempo sin fusionar porque se quedó sin pilas, después no arrancan porque los aceites se han secado y los engranajes se han quedo bloqueados. Entonces se tiene que hacer un desbloqueo de línea como explico en este video ua-cam.com/video/2ONONID-2nA/v-deo.html
@@ElRelojeroAficionado muchas gracias por tu rápida respuesta.
Hola como haces para que se vea bien de cerca lo haces con la misma camara de tu teléfono o usas algun tipo d lupa? Si es una lupa m puedes decir cual usas.
Hola. Tengo un reloj de cuarzo que no va. Le he hecho la prueba del desmagnetizador y las agujas van perfectas, y le he cambiado la pila pero no tira. Tiene un pequeño tic en el segundero e incluso se escucha que funciona, pero las agujas no se mueven, es como si la pila no tuviera fuerza aunque es nueva. El movimiento es un ronda de 4 agujas. Puedes decirme algo? Cuando abrí el reloj la tija de la corona está oxidada. Es mejor comprar un movimiento de repuesto??
Buenas relojero! Tengo un lotus cronografo que tras un cambio de pila ha dicho que no quiere arrancar, la gracias es que el crono si funciona perfectamente pero el segundero y el reloj no echa a andar. La maquinaria es un miyota fs00 y tiene el tipico (-) para puentear con la pila pero tras varios intentos tampoco da resultado, algun consejo?
Muy bueno el vídeo ya que es un procedimiento sencillo pero realizado con todos los cuidados
Gracias por el comentario. Se ha hecho cuidando todos los detalles. Saludos!
Soy nuevo en el canal y nuevo en esto de intentar arreglar relojes de una forma no profesional. Tengo muchísimas dudas. Viendo el vídeo se me plantea la siguiente duda ¿hay alguna forma de asegurarme que la gomo de estanqueidad está bien puesta antes de sumergir el reloj en agua?. Muchas gracias
Sumergir en agua es la prueba definitiva. Puedes probar primero sin el movimiento, dial y manecillas en su interior. Igualmente al ver salir una burbuja de aire paras el test, secas bien el interior y no va a tener consecuencias graves pues una sola gota lo más probable es que se quede en las cercanías de la rosca de la tapa y no llegue al movimiento. Saludos!
Hola mi amigo muchas gracias por tus enceñansas sabes amigo tengo un problema con un reloj seiko y tiene el mismo movimiento la del video ya ise todo lo que indiscastes y todo bien pero al poner la batería maxell funcióna comienza el minutero a moverse pero después de 4 minutos se detiene y no avanza más pero al sacar la tija en su posición de poner la hora y lo pongo en la posición normal comienza a funcionar pero igual con el mismo problema por favor quisiera que me aconseje que puedo hacer para reparar el reloj muchas gracias
Hace un tiempo veo tus video.
Apenas me cayo un reloj Seiko de cuarzo y le puse pila nueva y no camina.
Seguí tus consejos para evaluarlo y todo parece ir bien. Pero no camina con la pila nueva.
Que otro aspecto puedo revisar?
Agradezco tus consejos.
Saludos desde QRO México.
Tenemos una lista de reproducción con cuatro o cinco videos dedicados a la reparación de movimientos de cuarzo, con mucho mas detalle. Te aconsejo que los visiones, aprenderás mucho más sobre la reparación deste tipo de relojes.
@@ElRelojeroAficionado muchas gracias por responder, me documentare con todo el contenido de tu canal
Hola, saludos cordiales desde Galicia, hace tiempo que estoy viendo tus vídeos y me encantan, gracias por compartilos. Necesito ayuda tengo un mecanismo como ese pero referencia vx42e y al poner la tija en la segunda posición para poner la hora no se mueven las agujas, la fecha si puedo cambiar. De que puede ser? Merece la pena arreglarlo? Tampoco sé cómo sacar la tija.
Parece algún problema en el tirete o la bascula.
@@ElRelojeroAficionado gracias por la respuesta, es un reloj que llevó un golpe, saqué el mecanismo y las agujas están agarrotados, estoy pensando en cambiar el movimiento completo
Buen trabajo niña exploradora
jajajaja
hola relojero Aficionado, una pregunta el des-magnetizador lo podemos usa en relojes Automáticos o de remonte manual?
En los dos tipos de relojes se puede emplear sin ningún problema. Saludos!
Amigo,una disculpa compre un reloj coleman de cuarzo y pense que la corona era de rosca y mientras estaba metida la gira algunas veces en ambos sentidos,crees que eso daño el reloj,o no pasa nada?
Una pregunta podrías? Entrar agua. Por la manilla,,? Si no lo a comprado,,?
tengo una pregunta que me ha dado vueltas en la cabeza por años. En dos oportunidades me vi en la obligación de destapar dos relojes por alguna razón que no recuerdo y al armarlos nuevamente puede darme cuenta que la luz no encendió mas nunca, no supe si toque o dañe algo con los dedos ya sea por la estática o alguna otra razón, tendrás alguna explicación al respecto, gracias por tus videos un saludo
Buen dia, exelente tutorial, por favor tengo 1 reloj orient sin bateria, (le medi una bateria ref sr626sw pero le queda grande sabes cual es la anterior en tamaño,) la ref? Mil gracias.
Es la sr621sw del mismo ancho, pero más baja. Y más pequeña la sr521sw
@@cristianperaltacabre mil. Gracias.!!!
Que podrías decir de los relojes de pared . ?? Antiguos y actuales . Su compostura y cambios de maquinaria.. Hoy en día los relojes de pared también han tenido cambios cuál sería el mejor método y técnica para su reparación , se han fabricado relojes de pared desechables y otros con solamente cambiarles la maquinaria siguen funcionando pero como se tendría que hacer ???. !!
Gracias por realizar y poner tus conocimientos a las manos de muchas personas que visitamos . Tu canal . Cómo principiante te felicito eres buen relojero amigo . Hay mucho por seguir aprendiendo ..
Nunca he trabajo con relojes de pared. Saludos!