¿Por qué No Conquistamos el Océano?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 чер 2024
  • ¿Por qué nos concentramos más en el espacio si hay tanto por explorar en el océano? Hablemos de la conquista de las profundidades y de un proyecto muy especial: El Proyecto Proteus.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @elrobotdeplaton
    Si quieres contribuir con el financiamiento de más videos como estos puedes hacerlo en nuestra cuenta de Patreon
    / robotitus
    o en PayPal a aldo.bartra003@gmail.com
    El Robot de Platón
    Facebook: / elrobotdeplaton
    Twitter: / fantastiqvs
    Instagram: / aldouscaldous
    Fuentes y enlaces para saber más
    oceanservice.noaa.gov/facts/e...
    www.engadget.com/quarter-sea-...
    www.smithsonianmag.com/scienc...
    www.proteusoceangroup.com/
    I DO NOT OWN ANY OF THE CLIPS OR IMAGES SHOWN IN THIS DOCUMENTARY
    Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 1,6 тис.

  • @ivanlunabarbieri2664
    @ivanlunabarbieri2664 11 місяців тому +198

    lastimosamente ya tuvimos el primer accidente en el turismo de las profundidades debido a la falta de supervision en el estado de los equipos utilizados. podrías hacer un video explicando este accidente.

    • @3mm4t0m4
      @3mm4t0m4 11 місяців тому +4

      imagínate lo costoso que seria tener un ente que regule eso? Si existiera no seria viable, seria total perdida. Las personas que hicieron eso saben que es jugar con la muerte.

    • @eirenrg6040
      @eirenrg6040 11 місяців тому +8

      No fue un accidente de turismo fue de investigación patrocinado por turistas*

    • @alguienmasdelmonton711
      @alguienmasdelmonton711 11 місяців тому +1

      ​@@3mm4t0m4Te refieres a que es costoso que haya un ente de regulación, debajo del agua?

    • @edwardperaza08
      @edwardperaza08 11 місяців тому +1

      Wow, que casualidad. Acabo de escribir prácticamente lo mismo que tú.

    • @hazaelcalzada2212
      @hazaelcalzada2212 10 місяців тому

      Ve el lado bueno. Te ahorras todo el crafteo y técnicamente ya tendrías experiencia en esos entornos subacuáticos jajaja ( y con la seguridad tal ves de que no encontrarás leviatanes )

  • @dextermorgan4934
    @dextermorgan4934 Рік тому +52

    Sos lo más, Aldito querido!! Abrazos desde Argentina!

    • @user-mrangelovaldes
      @user-mrangelovaldes Рік тому +4

      🏆🏆🏆

    • @elDIEGOdeJCP
      @elDIEGOdeJCP Рік тому +3

      que gran país Argentina son gente muy inteligente y talentosa, saludos desde José C. Paz

    • @quamtumfriki
      @quamtumfriki Рік тому +2

      @@elDIEGOdeJCP es verdad, gente muy inteligente y amable, hermoso país.
      Saludos desde Buenos Aires 🇦🇷

    • @redmonster7678
      @redmonster7678 Рік тому +1

      Yo también soy argentino, pero no soy inteligente ni talentoso 😂

  • @FidoMejia
    @FidoMejia Рік тому +765

    Que interesante el tema de Proteus. Pero nadie está hablando de la subida de nivel del canal con las nuevas animaciones, ¡DIOS MÍO!, están preciosas

    • @marcovidal2810
      @marcovidal2810 Рік тому

      sabes que no me habia dado cuenta, pero tienes razon

    • @Memo-ng7dj
      @Memo-ng7dj Рік тому

      ​@@marcovidal2810😊pp

    • @Memo-ng7dj
      @Memo-ng7dj Рік тому

      ​@marcovidal2810 p0

    • @Memo-ng7dj
      @Memo-ng7dj Рік тому

      ​@marcovidal2810 p0 de

    • @zamoseba
      @zamoseba 10 місяців тому

      Tu las haces julian? Jaja

  • @mayobanx
    @mayobanx Рік тому +46

    ¡Gracias por el vídeo, Aldo! Siendo un niño pequeño me fascinaban los documentales de Jacques-Yves Cousteau. Era fácil dejar correr la imaginación sobre todo lo que se podía encontrar allí dentro. No me atrae la idea de sumergirme en el mar, pero entiendo que su exploración puede enriquecer la conciencia humana, teniendo una idea más completa del frágil equilibrio de nuestro planeta, su diversidad y belleza.

  • @iscariote_ag2171
    @iscariote_ag2171 Рік тому +461

    Hoy fue un día algo caótico y agotador, sin embargo, siempre hay algo que lo compensa por mil, Aldo, gracias por estar ahí, te quiero mucho. :D

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Рік тому

      Un cambio sísmico está en marcha. En el contexto del aumento de las temperaturas, el colapso de los ecosistemas y la amenaza de extinción de especies, tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la robótica ahora se están moviendo para transformar el orden global. De hecho, por primera vez en nuestra historia, tenemos las herramientas y tecnologías para guiar y dar forma a nuestra evolución. El statu quo ya no funciona. El cambio climático, la desigualdad social y la innovación tecnológica ahora están alterando una sociedad impulsada por el mercado. La clave para resolver estos desafíos globales tiene sus raíces en una Economía Basada en Recursos. El término "Economía Basada en Recursos" fue acuñado por primera vez por Jacque Fresco, el fundador de The Venus Project. Fresco pensaba que una economía basada en recursos podría respaldar la integración científica de las tecnologías de automatización (IA y robótica) y los sistemas de ingeniería para proporcionar los niveles de vida más altos posibles. Este tipo de economía sería la siguiente etapa en la evolución humana.
      El Proyecto Venus es una organización sin fines de lucro que presenta un nuevo modelo socioeconómico utilizando la ciencia y la tecnología. Durante los últimos 40 años ha mantenido un centro de investigación de 21 acres en Venus, Florida. Ellos proponen una nueva base científica para trascender los problemas actuales de la humanidad al probar un nuevo diseño social para organizar nuestra sociedad como un "sistema operativo" global.
      Tomado como un todo, el Proyecto Venus llena la enorme brecha entre las ciencias y las humanidades al combinar una filosofía social del futuro con conocimiento técnico aplicado a escala global para resolver los problemas de la condición humana. Sus metodologías están diseñadas para aprovechar todo el potencial de la ciencia y la tecnología para lograr una mejora social. Su enfoque de la organización social exige cambios en la gobernanza, la economía, la planificación urbana, la educación, las relaciones humanas y los valores.
      Estamos siendo testigos de una polarización política y una perturbación económica sin precedentes en todo el mundo. El statu quo ya no funciona. Muchas personas ahora están comenzando a comprender cuán disfuncional ha sido la gestión de las naciones, los pueblos y los recursos. Las necesidades humanas y las necesidades de nuestro entorno son demasiado complejas para ser manejadas por medios políticos, una dirección económica arbitraria o una élite sin la comprensión relevante de la ciencia y la tecnología.
      Para agravar este problema, la naturaleza opera como un sistema de ciclo cerrado, pero nosotros no. Extraemos recursos sin reponerlos, acumulamos materiales de desecho sin reciclarlos y contaminamos nuestro aire, agua y cultivos alimentarios por la necesidad de mantener márgenes de beneficio competitivos. Hay muchos otros factores que convergen a la vez además de la pandemia, todos los cuales contribuyen al malestar del sistema.
      El Proyecto Venus reconoce que si utilizamos un enfoque de sistemas globales como base para organizar y administrar los recursos, podemos diseñar un entorno mucho más humano para todos. Su objetivo es promover la salud y la protección del ecosistema, en oposición a la acumulación de riqueza, propiedad y poder. No tenemos suficiente dinero para satisfacer las necesidades de la gente del mundo, pero sí tenemos suficientes recursos, si se administran sabiamente. En última instancia, no es dinero lo que la gente necesita, sino acceso sin trabas a las necesidades de la vida y la autorrealización. Lograr esto es un desafío técnico y de ingeniería que requiere una coordinación masiva de equipos transdisciplinarios de ingenieros y científicos para administrar los recursos de la Tierra dentro de su capacidad de carga. Este tipo de esfuerzo científico eliminaría las viciosas rivalidades por los escasos recursos y, a su vez, generaría comportamientos muy diferentes entre las personas. Brevemente, esto es lo que Jacque Fresco, fundador de The Venus Project, denominó “Economía basada en recursos”. Este es un paso necesario para la evolución de la humanidad. Podría considerarse como una nueva ciencia, una ciencia de la gestión de la Tierra en la que, por necesidad, todos los recursos de la Tierra se convierten en patrimonio común de todas las personas del mundo.
      Más que revueltas obreras y el derrocamiento forzoso del sistema (comunismo), o la redistribución del capital (socialismo), The Venus Project aborda el cambio social como un proceso de evolución guiada. Desde su punto de vista, los desafíos que enfrentamos son una cuestión de ingeniería y diseño. El Proyecto Venus exige un análisis experimental de un nuevo sistema social. Este sistema es diferente a cualquier revolución comunista, comuna utópica o golpe de estado intentado en el pasado. El problema fundamental que limitó la gestión social en el pasado ha sido la falta de una metodología efectiva basada en datos para evaluar y mejorar el funcionamiento del sistema. La aplicación generalizada de políticas sociales a gran escala en vastas áreas geográficas, ya sea a través de la revolución o la legislación, sin un medio para evaluar su eficacia, se deriva de un enfoque pesado en ideología pero corto en método científico. El Proyecto Venus exige la creación iterativa de prototipos de ciudades que tomamos como unidad de análisis para validar o falsear hipótesis. Todo esto comienza con probar un prototipo, no una revolución. Aunque Karl Marx imaginó una sociedad en la que se abolieran el dinero, la propiedad privada y la jerarquía social, no podía imaginar cómo implementar este sistema a nivel técnico. En contraste con el marxismo, el Proyecto Venus exige el rediseño total de las ciudades (transporte, distribución, fabricación, reciclaje, infraestructura) para producir abundancia de bienes y servicios. Esto se logra mediante la automatización y la optimización de la eficiencia de la infraestructura.

    • @iscariote_ag2171
      @iscariote_ag2171 Рік тому +3

      @@juandiegovalverde1982 Fuentes:
      -Créeme whe....

  • @2012Accounts
    @2012Accounts Рік тому +278

    Me gustó el nuevo estilo de las animaciones, keep it up Aldo

    • @xifolos900sisi4
      @xifolos900sisi4 Рік тому

      @@juandiegovalverde1982 jajajajaja.... segúndo mensaje? si que te ha enganchado el proyecto venus. jajajaja. Quizá deberías argumentar más y de manera más personalizada. Te sirve inclúso a tí mismo para explicar más y mejor.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Рік тому +5

      @@xifolos900sisi4 qué quieres que te argumente? Si no me preguntas nada, no puedo responderte nada.

  • @jhonhawlker4620
    @jhonhawlker4620 Рік тому +41

    Una vez más lo has explicado perfectamente, con mucha claridad en los conceptos y añadiendo pequeñas dosis de humor. La gente promedio debe entender ideas complejas de manera sencilla y lo haces fenomenal; mi enhorabuena

  • @misaeldiaz2140
    @misaeldiaz2140 11 місяців тому +7

    04:41 jajaj que mal envejecio el comentario xd

  • @matiasgodoy9055
    @matiasgodoy9055 Рік тому +63

    Como siempre, tu humor es capaz de sacarle una sonrisa a cualquiera, un abrazo :)

    • @singsuperhits
      @singsuperhits 11 місяців тому

      A mi me aturde su humor 😅

  • @ConectandoCulturasOK
    @ConectandoCulturasOK Рік тому +33

    Saludos Aldo. Gracias por tus investigaciones, cariñoss desde Argentina 🇦🇷

    • @extterminat7ion748
      @extterminat7ion748 Рік тому +1

      Es divulgador!!!

    • @kyriospulce208
      @kyriospulce208 Рік тому +6

      @@extterminat7ion748 supongo se refiere al hecho de que para traer estos videos debe hacer una investigación previa

    • @AyrtonPA
      @AyrtonPA Рік тому +3

      @@extterminat7ion748 Para divulgar hay que investigar!!!

    • @extterminat7ion748
      @extterminat7ion748 Рік тому

      @@AyrtonPA Basado

  • @hernancruz890
    @hernancruz890 Рік тому +8

    Aldo, quiero tomarme este pequeño espacio para agradecerte por tu contenido, es fascinante, muy ameno. Siempre espero encontrar nuevos videos tuyos. Desde Jujuy, Argentina ¡Muchas gracias!

  • @ceciliapueblas5370
    @ceciliapueblas5370 Рік тому +6

    Me recordó a mi infancia cuando veía a Jaques Cousteau en esos tan interesantes vídeos!!! Me alegra saber que su nieto hoy en día está al frente del proyecto🤗

  • @lilmensajero1880
    @lilmensajero1880 Рік тому +3

    2:25 esa si que es una frase celebre y contundente ☝🏻🤓

  • @Latoxoneutria
    @Latoxoneutria Рік тому +5

    Recomiendo la película The Abyss, de James Cameron.

  • @MetaBallStudios
    @MetaBallStudios Рік тому +10

    Las profundidades son bastante profuntas a mi entender.

  • @derlisramongimenezolmedo8442
    @derlisramongimenezolmedo8442 Рік тому +14

    Que privilegio poder ser parte de tu canal 👏🏾👏🏾

  • @avch1209
    @avch1209 Рік тому +115

    el equipo de exploracion tienen todo lo necesario para avanzar seguramente por el fondo marino incluyendo armas por si se topan con kaijus o atlantianos

  • @kilianfive2315
    @kilianfive2315 Рік тому +8

    Ojalá dejáramos las guerras atrás y destinemos todo el dinero en ciencia.

    • @E1666000
      @E1666000 Рік тому +1

      Irónico dado que las guerras desde siempre han resultado en grandes avances en la ciencia

    • @kilianfive2315
      @kilianfive2315 Рік тому

      @@E1666000 cierto, es algo que pensé al escribir el mensaje. Simplemente quiero que las cosas mejoren y el mundo sea algo más justo.

  • @anabarbararamirezparedes673
    @anabarbararamirezparedes673 11 місяців тому +4

    4:44 Estoy aquí porque si pasó con cinco personas en el sumergible “titán” de Ocean Gate 😢

  • @xluisonx
    @xluisonx 10 місяців тому +1

    Las predicciones de Aldo... Los misterios más graaaandes del universo

  • @juanname
    @juanname Рік тому +10

    ¡Gracias, nuevamente, por tu trabajo!

  • @ozzyvalensin
    @ozzyvalensin Рік тому +21

    Ya sea por encima de nuestra atmósfera como en las fosas Marianas, tus videos siempre son fabulosos

  • @luisan.pesa1201
    @luisan.pesa1201 Рік тому

    Espere tanto este video que ni lo empece a ver y ya tenia mi like, greco de verdad que siempre es un honor ver tu duro trabajo con estos videos, como siempre tienes mi like y mi admiración

  • @cuauhtemocrodriguez8793
    @cuauhtemocrodriguez8793 Рік тому +1

    ¡Muchas gracias por el video Aldo! Sin duda es un tema fascinante.

  • @arkturus9686
    @arkturus9686 Рік тому +8

    Un saludo desde la facultad de ciencias marinas en uabc, me encanto esta información, si la verdad trabajar en un crucero oceanografico es pesado jejej, afortunadamente no sufrí de mareo

  • @Indieferente
    @Indieferente Рік тому +179

    Los que hemos jugado Bioshock sabemos la sensación de vivir en la profundidad del océano

    • @kevinmartinez-ms8yg
      @kevinmartinez-ms8yg Рік тому +25

      y subnautica xd

    • @q-1570
      @q-1570 Рік тому +20

      los que han jugado subnautica han conocido al terror encarnado en un pez.

    • @superlevysley
      @superlevysley Рік тому +18

      Y pensar que si se llegan a derretir todo el polo norte y sur, subnautica ya no sera un juego, sino nuestra realidad.

    • @ivanm.r.7363
      @ivanm.r.7363 Рік тому +9

      Y SOMA

    • @jonathancoder
      @jonathancoder Рік тому +3

      y Subcultura

  • @alejohg48x
    @alejohg48x Рік тому

    super tema muchas gracias siempre me gusta pensar en nuevos espacios que trastornen el conocimiento de como vivimos

  • @luu1280
    @luu1280 Рік тому

    Gracias por toda la información Aldo! 🤓🤓

  • @NicolasSantos-yc1dm
    @NicolasSantos-yc1dm Рік тому +18

    A parte de una base submarina se imaginan una colonia en un glaciar de casquete? Tipo los de la Antartida y Groenlandia.

  • @elryu8016
    @elryu8016 Рік тому +2

    Increíble lo que podemos lograr con conocimiento y estudio.

  • @Joigrov
    @Joigrov Рік тому +1

    😮 que bonito proyecto 🥰 ojalá lo logren, allí sí viviría. Gracias Aldo

  • @blacksurfer2k
    @blacksurfer2k Рік тому +7

    Hola Aldo, buen vídeo, muy interesante, estamos adaptados para vivir en la superficie y desafortunadamente queremos vivir bajo el mar o en el espacio, lo que nos queda es seguir desarrollando la robótica y la biónica para que nos transmitan las experiencias en otros ambientes

  • @Yojo_Ch
    @Yojo_Ch Рік тому +1582

    No creo que mi talasofobia me permita "disfrutar" de este tipo de experiencias, la pase muy mal jugando Subnautica

    • @juandiegorodriguezosuna2079
      @juandiegorodriguezosuna2079 Рік тому +10

      X2

    • @varoceg
      @varoceg Рік тому +6

      Same

    • @ozilfoaa
      @ozilfoaa Рік тому +67

      Esa es la diversión el miedo, como una montaña rusa

    • @eltiosam199
      @eltiosam199 Рік тому +109

      La talasofobia me parecen una de las fobias más estúpidas

    • @UnPuto69
      @UnPuto69 Рік тому +83

      @@eltiosam199 HAKJHJKAHA yo no me puedo imaginar a alguien sin ese miedo JAHJA

  • @JulioCesarMora1
    @JulioCesarMora1 Рік тому

    Aldo es para mí, es divulgador científico #1

  • @morelos1971
    @morelos1971 Рік тому

    Gracias por el aporte

  • @LaDibujanta
    @LaDibujanta Рік тому +13

    Sin duda un enorme reto pues como mencionas, a esas profundidades el fallo más mínimo resulta fatal y las condiciones son impredecibles. Conquistar las profundidades fue el gran sueño de Jaques Custeau y ojalá este proyecto sea el parte aguas para lograr esa visión.

  • @Latoxoneutria
    @Latoxoneutria Рік тому +11

    Me dieron ganas de volver a jugar Subnautica, gracias Aldito

  • @gonzasingh
    @gonzasingh Рік тому

    Gracias por hacer estos videos y hasta la próxima

  • @dissoarquitectos118
    @dissoarquitectos118 Рік тому +1

    que buena producción de video y tema a tratar. gracias Aldo. un abrazo desde Colombia

  • @kaylaibrahim1925
    @kaylaibrahim1925 Рік тому +3

    Gracias Aldo por incrementar nuestro acervo cultural 👍 👍 👍

  • @DybbukHolden
    @DybbukHolden Рік тому +22

    Estimado Aldo: Visto que ciertos lugares (por ejemplo, la luna Europa) plantean posibilidades de albergar VIDA (siquiera en sus formas más simples), y viendo que tales lugares tienen océanos, ¿no sería lógico investigar los mares terrestres y evolucionar al mismo tiempo la tecnología para la exploración «talassoespacial»?

    • @TEYDERK
      @TEYDERK Рік тому

      Buena lógica.

    • @FriskyKris
      @FriskyKris Рік тому +1

      Tiene sentido

    • @clev5624
      @clev5624 Рік тому +3

      Tiene muchisimo sentido y es una buena deduccion, pero creo que contribuye el hecho de que la investigacion y desarrollo de metodos seguros y confiables de explorar un ambiente oceanico extraterrestre podria ser bastante caro y consumir bastante tiempo, aunque no tengo conocimiento si ya se han hecho avances en este campo en especifico
      Quiza los cientificos solo se decantan por la exploracion que ya vemos en Marte o la Luna ya que es mas barata y podria llegar a dar resultados en cuanto a rastros de vida microscopica

    • @iamcristian
      @iamcristian Рік тому

      @@clev5624👍🏼👍🏼

  • @augustoneira980
    @augustoneira980 Рік тому

    Gracias Aldo!!!!

  • @jorgeluisuzcateguigil2209
    @jorgeluisuzcateguigil2209 Рік тому

    Saludos Aldo, gracias por difundir estos conocimientos...

  • @javierlucchesi4257
    @javierlucchesi4257 Рік тому +3

    Excelente y muy completo el Vídeo!!!

  • @miguel5fv
    @miguel5fv Рік тому +3

    Genial video, como siempre!!

  • @leandrosalamanca3200
    @leandrosalamanca3200 Рік тому

    Aldo, me encanta tu workzone!!

  • @esmeralda29_
    @esmeralda29_ Рік тому +2

    Excelente video como siempre. 😀👍
    Ahora sí, se me juntaron varios videos de los canales robóticos, pero estoy lista para ponerme al día. 💙

  • @fernandosolano8762
    @fernandosolano8762 Рік тому +21

    Este hombre cae muy bien, es cool y da información verídica ❤️

  • @nicometal22
    @nicometal22 Рік тому +4

    Excelente calidad y presentación de información. Saludos desde Argentina!

  • @miguelangelsanvicente8376
    @miguelangelsanvicente8376 Рік тому

    10:00 Y, además, es hermoso...!!!
    Un fuerte y cálido abrazo desde Pehuajo, Argentina Aldo...!!!

  • @theturrox4900
    @theturrox4900 Рік тому +1

    Después de tanto vuelvo a ver un vídeo tuyo, y como siempre tan interesantes los temas.

  • @danielbonillaa8522
    @danielbonillaa8522 Рік тому +3

    Algo realmente poco explorado...buen vídeo, gracias y saludos Aldo 👽

  • @beto_0219_
    @beto_0219_ Рік тому +7

    Excelente Video Aldo, gracias por mostrarnos las novedades y actualizaciones con respecto a la exploración de los océanos. Espero que pronto puedan establecer bases subacuáticas. Saludos y buen trabajo. 😎😃

  • @aaronchiriboga4962
    @aaronchiriboga4962 Рік тому +1

    Gracias Aldo por todo tus vídeos siempre me fueron excelentes y ahora con animaciones muchísimo más, grande

  • @Yersonescolastico
    @Yersonescolastico Рік тому

    Gracias por todo su trabajo.

  • @marceloarenas8619
    @marceloarenas8619 Рік тому +3

    Gracias Aldo! tus videos me mantienen al dia en la ciencia. Yo siempre soñe con una idea de habitar el mar asi, hice dibujos incluso hace mucho, pero mi economía es la normal jaja, y ver que alguien lo hace es genial, y el nieto de jacques Cousteau xd

  • @romaxukizzova
    @romaxukizzova Рік тому +4

    💥 Amigo Aldo...
    Me gustaría comer un "pan con jamón" en la estación submarina Protheus.
    Me recordaste a la película Abyss.
    Un abrazo. Genio. 💖💖

  • @pedromunoz2225
    @pedromunoz2225 Рік тому

    Es un tema muy profundo.

  • @josemsanchez5695
    @josemsanchez5695 Рік тому

    excelente como siempre, gracias por compartir

  • @monyg7541
    @monyg7541 11 місяців тому +3

    Mencionaste que con personas no había pasado ningun incidente y justo vengo a ver este video después del accidente con el submarino titan😢

  • @dayfontorres90
    @dayfontorres90 Рік тому +13

    Aldo muchas gracias por este video, aclaro bastante uno de mis objetivos para trabajar en un futuro en la exploración marina profunda. 👍

  • @supernovaxxAL
    @supernovaxxAL Рік тому +5

    Aldo me encanta tu video, siempre aprendo algo nuevo cada vez que los veo, le gustaría que hables sobre ese caracol que tiene caparazón de hierro y vive en altas temperaturas, sería super interesante

    • @oceandiaz9205
      @oceandiaz9205 Рік тому

      De inmediato me conecte con pfoyecto proteus,soy buzo,y amo ls ciencia,me gusta la idea de vivir ahi.

  • @julioantonioleccavalcarcel9627

    Fascinante! Explorar los abismos oceanicos.

  • @albertpaulonio3885
    @albertpaulonio3885 Рік тому

    Siempre útil. Gracias Aldo.

  • @PatBozz
    @PatBozz Рік тому +3

    ¡Curaçao, hermoso lugar! Este vídeo me hizo recordar un relato de ficción, creo que obra de Asimov 🤔 Voy hacia mis libros a buscarlo 🏃🏻
    Agradecida de ❤️ con el equipo y la comunidad robótica que trae luz a nuestros días 🤖

  • @snithfferx
    @snithfferx Рік тому +5

    Ahora si, La atlantis.
    Hoy en día, se las están llevando muy bien, las PC son cada vez más compactas, los arduino son proyectos muy confiables y faciles de usar, baratos hasta cierto punto, sólo falta que se puedan hacer paredes reforzadas con grafeno.
    Aqui tambien sería bueno un reactor nuclear, para no depender del exterior para mantener dicha conexión. Por otro lado los japonitos ya pueden realizar transferencias de varios terabytes por segundo, así que a darle, proteus sera la atlantis moderna.

  • @OsmioIridio-og8cn
    @OsmioIridio-og8cn Рік тому

    Excelente información❤

  • @crislucker3584
    @crislucker3584 Рік тому +1

    Gracias Aldo por informarnos 👏 super interesante tu canal como Siempre aprendemos cada dia mas cosas Saludos desde Paraguay

  • @cesarvega5900
    @cesarvega5900 Рік тому +72

    El diseño del proyecto Proteus me recuerda mucho a las bases que se pueden hacer en el juego de subnautica, es increíble

  • @unoninguno
    @unoninguno Рік тому +11

    ¿No había una metrópolis en el juego Bioshock? Ni me gustó ese videojuego, pero si es importante explorar, conocer y conservar la vida marina. Saludos desde Colombia

  • @franciscobernigaud1549
    @franciscobernigaud1549 Рік тому

    gracias aldo por tu buena informacion

  • @Elsinson2485
    @Elsinson2485 10 місяців тому

    Geasias por tu contenido

  • @rubenmontoya8256
    @rubenmontoya8256 Рік тому +3

    Gran vídeo Diego Golombek sigue así 😎

  • @mpd8389
    @mpd8389 Рік тому +42

    la idea del proyecto proteus, podria hasta ser precursora de un habitat seguro antes de desastres apocalipticos. El fondo oceanico no solo es inaccesible sino que casi inalterable despues de todo.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Рік тому +6

      Un cambio sísmico está en marcha. En el contexto del aumento de las temperaturas, el colapso de los ecosistemas y la amenaza de extinción de especies, tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la robótica ahora se están moviendo para transformar el orden global. De hecho, por primera vez en nuestra historia, tenemos las herramientas y tecnologías para guiar y dar forma a nuestra evolución. El statu quo ya no funciona. El cambio climático, la desigualdad social y la innovación tecnológica ahora están alterando una sociedad impulsada por el mercado. La clave para resolver estos desafíos globales tiene sus raíces en una Economía Basada en Recursos. El término "Economía Basada en Recursos" fue acuñado por primera vez por Jacque Fresco, el fundador de The Venus Project. Fresco pensaba que una economía basada en recursos podría respaldar la integración científica de las tecnologías de automatización (IA y robótica) y los sistemas de ingeniería para proporcionar los niveles de vida más altos posibles. Este tipo de economía sería la siguiente etapa en la evolución humana.
      El Proyecto Venus es una organización sin fines de lucro que presenta un nuevo modelo socioeconómico utilizando la ciencia y la tecnología. Durante los últimos 40 años ha mantenido un centro de investigación de 21 acres en Venus, Florida. Ellos proponen una nueva base científica para trascender los problemas actuales de la humanidad al probar un nuevo diseño social para organizar nuestra sociedad como un "sistema operativo" global.
      Tomado como un todo, el Proyecto Venus llena la enorme brecha entre las ciencias y las humanidades al combinar una filosofía social del futuro con conocimiento técnico aplicado a escala global para resolver los problemas de la condición humana. Sus metodologías están diseñadas para aprovechar todo el potencial de la ciencia y la tecnología para lograr una mejora social. Su enfoque de la organización social exige cambios en la gobernanza, la economía, la planificación urbana, la educación, las relaciones humanas y los valores.
      Estamos siendo testigos de una polarización política y una perturbación económica sin precedentes en todo el mundo. El statu quo ya no funciona. Muchas personas ahora están comenzando a comprender cuán disfuncional ha sido la gestión de las naciones, los pueblos y los recursos. Las necesidades humanas y las necesidades de nuestro entorno son demasiado complejas para ser manejadas por medios políticos, una dirección económica arbitraria o una élite sin la comprensión relevante de la ciencia y la tecnología.
      Para agravar este problema, la naturaleza opera como un sistema de ciclo cerrado, pero nosotros no. Extraemos recursos sin reponerlos, acumulamos materiales de desecho sin reciclarlos y contaminamos nuestro aire, agua y cultivos alimentarios por la necesidad de mantener márgenes de beneficio competitivos. Hay muchos otros factores que convergen a la vez además de la pandemia, todos los cuales contribuyen al malestar del sistema.
      El Proyecto Venus reconoce que si utilizamos un enfoque de sistemas globales como base para organizar y administrar los recursos, podemos diseñar un entorno mucho más humano para todos. Su objetivo es promover la salud y la protección del ecosistema, en oposición a la acumulación de riqueza, propiedad y poder. No tenemos suficiente dinero para satisfacer las necesidades de la gente del mundo, pero sí tenemos suficientes recursos, si se administran sabiamente. En última instancia, no es dinero lo que la gente necesita, sino acceso sin trabas a las necesidades de la vida y la autorrealización. Lograr esto es un desafío técnico y de ingeniería que requiere una coordinación masiva de equipos transdisciplinarios de ingenieros y científicos para administrar los recursos de la Tierra dentro de su capacidad de carga. Este tipo de esfuerzo científico eliminaría las viciosas rivalidades por los escasos recursos y, a su vez, generaría comportamientos muy diferentes entre las personas. Brevemente, esto es lo que Jacque Fresco, fundador de The Venus Project, denominó “Economía basada en recursos”. Este es un paso necesario para la evolución de la humanidad. Podría considerarse como una nueva ciencia, una ciencia de la gestión de la Tierra en la que, por necesidad, todos los recursos de la Tierra se convierten en patrimonio común de todas las personas del mundo.
      Más que revueltas obreras y el derrocamiento forzoso del sistema (comunismo), o la redistribución del capital (socialismo), The Venus Project aborda el cambio social como un proceso de evolución guiada. Desde su punto de vista, los desafíos que enfrentamos son una cuestión de ingeniería y diseño. El Proyecto Venus exige un análisis experimental de un nuevo sistema social. Este sistema es diferente a cualquier revolución comunista, comuna utópica o golpe de estado intentado en el pasado. El problema fundamental que limitó la gestión social en el pasado ha sido la falta de una metodología efectiva basada en datos para evaluar y mejorar el funcionamiento del sistema. La aplicación generalizada de políticas sociales a gran escala en vastas áreas geográficas, ya sea a través de la revolución o la legislación, sin un medio para evaluar su eficacia, se deriva de un enfoque pesado en ideología pero corto en método científico. El Proyecto Venus exige la creación iterativa de prototipos de ciudades que tomamos como unidad de análisis para validar o falsear hipótesis. Todo esto comienza con probar un prototipo, no una revolución. Aunque Karl Marx imaginó una sociedad en la que se abolieran el dinero, la propiedad privada y la jerarquía social, no podía imaginar cómo implementar este sistema a nivel técnico. En contraste con el marxismo, el Proyecto Venus exige el rediseño total de las ciudades (transporte, distribución, fabricación, reciclaje, infraestructura) para producir abundancia de bienes y servicios. Esto se logra mediante la automatización y la optimización de la eficiencia de la infraestructura.

    • @mattchavez6723
      @mattchavez6723 Рік тому +2

      Y más para nosotros, no es un lugar apto para nuestra estadía

    • @papasycamp
      @papasycamp Рік тому

      Lo dudo.aumenta el nivel de agua, y aumenta la presión.asi que te aplastaria....

    • @anubis8794
      @anubis8794 Рік тому

      ​​​@@juandiegovalverde1982 wow

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Рік тому

      @@anubis8794 gracias.

  • @marcosreynoso2554
    @marcosreynoso2554 Рік тому

    Excelente como siempre mí querido Aldo!!!

  • @whatheyeff
    @whatheyeff 11 місяців тому +2

    "Con personas no ha pasado todavía ningún incidente" esa frase envejeció mal 💀

  • @mindfreakcarl8
    @mindfreakcarl8 Рік тому +4

    Aldo me encanta tus videos y gracias a ellos puedo aprender un sin fin de cosas, es por eso que para regresarte el favor de siempre compartirnos información interesante, responderé tu pregunta acerca de Vegeta. L a razón por la cual la cola de un saiyajin ya no vuelve a crecer, es debido a que cuando el nivel de poder base de estos supera al nivel de poder que alcanzaron la última vez que se transformaron en Ozaru, ocasiona que la cola ya no vuelva a crecer. Esta es la razón por la cual a Goku, Gohan y Vegeta ya no les volvió a crecer.

  • @MrSer5555
    @MrSer5555 Рік тому +5

    Uy, de verdad ese proyecto Proteus suena más complejo que establecer una base en la luna :o

  • @adriangomez4923
    @adriangomez4923 Рік тому

    Muy interesante!! Muy buen vídeo!!

  • @vYourCompany
    @vYourCompany Рік тому +1

    Gracias Aldo, cómo siempre un vídeo interesante

  • @jediyakare
    @jediyakare Рік тому +3

    muy interesante, sobre todo de saber cuanta basura mandamos allá abajo y como le va con la presion

  • @blackandwhite222
    @blackandwhite222 Рік тому +7

    Hace unos años atrás nos atrapó una tormenta eléctrica, yo estaba dentro del agua la misma me llegaba asta el cuello siendo de noche, el mar se volvió un espejo lo cual me empezó a confundir un poco ya que parecía que los rayos salían del mar hacia el cielo era algo confuso ya que era la primera vez que llo estaba en la playa

  • @Midnight-uz9rm
    @Midnight-uz9rm Рік тому +1

    Que buena edición y información!!! ❤❤❤❤

  • @aldoalexisorozcomendoza435
    @aldoalexisorozcomendoza435 Рік тому +10

    Mi referencia siempre será Julio Verne, y desde que leí 20 mil leguas de viaje submarino, he soñado con un viaje posible con fines de exploración marina, sin embargo, Verne está errado con ciertas condiciones de presión y ambientales, pues es mucho más complejo de lo que podríamos creer, ojalá y en algún momento un submarino tripulado y totalmente sustentable en cuanto a obtención de recursos y energía aparezca y permita explorar el océano hasta el último rincón, EXCELENTE VIDEO

  • @Arrua-zg7se
    @Arrua-zg7se Рік тому +3

    Sin vistas dice, y yo que soy? Triste :c
    Buen video Aldo

  • @ndres254
    @ndres254 Рік тому

    excelente video muy interesante

  • @stevencedeno7317
    @stevencedeno7317 Рік тому

    Acabo de descubrir este canal. Es una joyita 👏🏼👏🏼

  • @ericord23
    @ericord23 11 місяців тому +3

    4:39 ya pasó uwu

  • @alejandroalvarezlopez3007
    @alejandroalvarezlopez3007 11 місяців тому +3

    ¿Alguno viéndolo poco después del incidente del submarino de exploración del Titanic? (R.I.P)

  • @raulquispe3204
    @raulquispe3204 Рік тому +1

    Aldo tienes a los gatos samurais, que cool.

  • @daviddomp2656
    @daviddomp2656 Рік тому +1

    Interesante video!!! 👏👏👍

  • @jorgegustavobanegas8491
    @jorgegustavobanegas8491 Рік тому +6

    Gran video como siempre Diego!

  • @skull_ff_7124
    @skull_ff_7124 11 місяців тому +5

    Aldo predijo la muerte de los millonarios 😳

  • @escritordelocuras409
    @escritordelocuras409 Рік тому

    Siempre excelente, Aldous ❤️✨.

  • @elgatotv5311
    @elgatotv5311 Рік тому +1

    Adoro este canal, sigue así Aldo.

  • @kirbeygarcia9893
    @kirbeygarcia9893 Рік тому +3

    No eras Diego? Un saludo, buen video

  • @josecarloslistanalvarez2958
    @josecarloslistanalvarez2958 Рік тому +5

    Por ahora es sólo fantasía. Hay una serie de fantasía de los 90. Sea Quest. Quizás algun día.

  • @javigarcia6330
    @javigarcia6330 Рік тому

    aldooooo, eres un grande jaja, me encanta tu forma de ser tranquila y sabia sobre estos temas tan curiosos

  • @noticierocientifico
    @noticierocientifico Рік тому

    🚨 Que proyecto tan emocionante‼️

  • @leandroviana4082
    @leandroviana4082 Рік тому +3

    Me encanta este tema, aguante el océano!
    Gracias Aldo!