LOGROSÁN, VIAJE EN EL TIEMPO (Dos microrrelatos de los años 40)
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Viajamos en el tiempo, al Logrosán de los años 40.
Nos adentramos en dos historias de ficción de la época.
Dos historias (de amor) que, con tantas otras, tal vez dieron lugar a lo que hoy somos.
Pura ficción, en las que cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.
Nos gustaría recibir de vosotros fotos y datos de historias y gentes del pasado. Parejas, familias, mujeres u hombres que sin pretenderlo escribieron la pequeña historia de Logrosán. Nos comprometemos a montar el vídeo de sus vidas para que no se pierdan en las arenas del tiempo.
Enviar a: londres164h@gmail.com
Maravilloso vídeo espectacular imágenes un gran likee 👌😃
Pepe: ¡Y yo que aún no había visto este video! ¡Precioso! me encanta como describes esas estampas que nos trasladan al ambiente de la época. Y, por supuesto, muchísimas gracias por esa semblanza de mis padres que, ya sabes, siempre os han querido mucho. Un abrazo.
Me alegro que te haya gustado, Julio. Un abrazo.
Pepe, maravilloso. A corto plazo, una delicia verlo y oírlo, al tiempo que se ponen en situación en el tiempo a los protagonistas y al paisaje urbano y humano del Logrosán que nos recibió. La irrupción en este video de "Los Filiberto" me resulta especialmente entrañable. Yo no escribiré reclamando a UA-cam. El dibujo sonoro de Eugenio asomando desde la Fonda Loro, al contrario, merece mi agradecimiento. A largo plazo, videos como este, constituyen un testimonio para la posteridad que espero tengan receptores a su altura. Un abrazo! JM
José María. Mi madre, que vive en la plaza casi desde siempre y avanza en la noventena con buena salud y cabeza, me habló de la gente que vivía en ella por aquellos años, entre ellos de tu abuelo Eugenio, que tenía la fonda justo en la que luego sería nuestra casa (él se la vendería a doña Catalina, la maestra, y ella a mis padres). Muchas gracias por tu comentario. Y mucha razón tienes en lo de receptores a su altura. La verdad yo hago los videos que me gustan y no me preocupa en exceso que sean o no bien recibidos. De hecho, como puedes ver, ya hay alguin a quien no le ha gustado.Qué le vamos a hacer. Ahí quedan para la posteriodad. Cuídate, un abrazo.
son una maravilla las historias contadas,muy bien montado,música incluida,,me pierdo un poco con los personajes, pero aun si y todo se siente cierta nostalgia,de la historia de un pueblo,,me alegra esa tacto , al contarlo,pues hay tantas historias que contar,y muchas diferentes para el recuerdo,que es bueno que una se siente en cierta forma curioso y con cierta añoranza,,,te felicito
Por mucho que se quiera maquillar aquella época solo existía miseria mucha desigualdad y poca solidaridad Y mucha explotación en los campos por terratenientes señorito que explotaban a los pobres una historia muy triste
Totalmente de acuerdo, señora. Gracias por su intervención.