Amplificador Clase D de potencia ampliable | Parte 1: Etapa de preamplificación y generación de PWM

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 чер 2024
  • 💥🔥 Fabricación de PCB's de 1-20 capas a partir de $2 y ensamblaje de PCB's a partir de 0$. Regístrate para obtener cupones de hasta $54 siguiendo el siguiente enlace:
    jlcpcb.com/?from=Mundo 💥🔥
    📌📌 Carpeta con todos los archivos del proyecto:
    bit.ly/3kMwQI6 📌📌
    💻 ¿Aprecias mi trabajo y quieres que siga con él? Si así lo deseas, puedes optar por brindarme una ayuda económica que será transformada en más material didáctico para este canal 💻
    💙 PayPal: mundoelectronicanegocios@gmail.com 💙
    👨‍💼👩‍💼 REDES SOCIALES: 👨‍💼👩‍💼
    📘 Facebook: goo.gl/Qk7KNR 📘
    📸 Instagram: goo.gl/ngSdYm 📸
    🔮 TikTok: vm.tiktok.com/ZMRNB6gay🔮
    📑 Correo Empresarial (SOLAMENTE CON FINES EMPRESARIALES): 📑
    📩 mundoelectronicanegocios@gmail.com 📩
    00:00 Intro.
    00:31 Explicación del diagrama esquemático.
    07:53 Primeras impresiones de la PCB.
    08:12 Render de la versión final de la PCB.
    08:20 Fabricación de la PCB.
    09:24 PCB ensamblada.
    10:32 Midiendo las tensión de alimentación.
    10:55 Midiendo la señal diente de sierra.
    11:06 Midiendo las señales PWM.
    12:05 Ajustando el offset.
    12:23 Ajustando la ganancia.
    13:01 Outro.
    #audio #amplifier #analog
    297,442

КОМЕНТАРІ • 53

  • @mundo_electronica
    @mundo_electronica  Рік тому +14

    *ACLARACIONES:*
    *1) Cuando mencioné los 120kHz en la señal diente de sierra, realmente eran 140kHz, fue un error de guion que después corregí para las señales PWM.*
    *2) El ruido que se presenta en la señal seno al ajustar la ganancia, viene de la fuente de audio, no del circuito.*
    *3) La frecuencia no se ajustó, ya que depende de la frecuencia de corte del filtro LC que irá en la etapa de potencia, y esto es algo que cada uno debe elegir según sus necesidades.*

  • @JuanManuel123ify
    @JuanManuel123ify Рік тому +3

    Muchas gracias mi querido Profesor por su aportación a la comunidad....Le mando un fuerte abrazo y mi gratitud desde Las Islas Canarias (España).........Bendiciones.....

  • @yassermederos2711
    @yassermederos2711 Місяць тому

    Exelente video bro, me gusta mucho como explicas y lo que hacer. Saludos

  • @jesussanchez1971
    @jesussanchez1971 Рік тому +1

    Excelente circuito, Juan. Me encanta el tema amplificadores. Muchos saludos.

  • @dorisbethgutierrezarroyo9865
    @dorisbethgutierrezarroyo9865 Рік тому +3

    Brother eres una maquina explicando, esperando la segunda parte, saludos!!!

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому +5

      Gracias, me alegra que te haya gustado la explicación, ya estoy empezando a preparar la segunda parte y espero subirla pronto.

  • @marasmo65
    @marasmo65 Рік тому

    Consiso , claro y sin vueltas. Exelente clase gracias.

  • @srall7120
    @srall7120 Рік тому

    Bro, sin duda intentaré realizar este proyecto :3 soy amante al audio y esa placa para aprender me parece muy bueno :3 para comprender la topologia de mejor manera!! Agradezco por compartirnos este proyecto

  • @GABRIELFERNANDEZ-no8tx
    @GABRIELFERNANDEZ-no8tx Рік тому

    Que buen trabajo. Saludos!

  • @mariosergiogroetares9343
    @mariosergiogroetares9343 Рік тому

    grato!
    Muito bom!
    Abraços, semana abençoada!

  • @wilmarcanas421
    @wilmarcanas421 Рік тому +1

    Es impresionante como desglosa todo el amplificador clase D
    Mejor explicado es imposible

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому

      Gracias Wilmar, me agrada mucho que te haya gustado la explicación, saludos ✌🏻

  • @terraza6505
    @terraza6505 Рік тому

    Esperando la parte 2, etapa de potencia

  • @deirisisalgue303
    @deirisisalgue303 Рік тому

    Saludos desde Cuba Increíble contenido. Esperando el video de la potencia !! Tengo pensado usar 4 Irfz44N

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому +1

      Saludos desde Colombia amigo, y sí, justamente la etapa de potencia la hice con los IRFZ44N, para mantener el factor de componentes sencillos de encontrar.

  • @JeanPayares24
    @JeanPayares24 5 місяців тому

    Hola, muchas gracias compartir tu conocimiento
    Tengo una consulta, como configuras el DeadTime?

  • @claudineirogatte3812
    @claudineirogatte3812 Рік тому

    poderia postar somente o circuito eletrico da etapa de potencia, muito obrigado seu trabalho é sensacional parabéns.

  • @jaira7365
    @jaira7365 Рік тому +1

    Hermano, siempre agradecido por el contenido que nos compartes, estoy a putno de graduarme en Ingenieria Electronica, me gustaria saber que software es el que utilizas para realizar el diseno de los circuitos, o cual software me recomiendas. Ese software que sueles usar para hacer los equemas se ve genial, en ese mismo sacas la pcb? Y me disculpas si es abusivo de mi parte.
    PD: Admiro tu trabajo siempre, continua asi.

  • @ONLY-HI-FI-AUDIO-SYSTEM
    @ONLY-HI-FI-AUDIO-SYSTEM Рік тому

    Nice 👌👍

  • @mymusicajimenez7571
    @mymusicajimenez7571 Рік тому

    hola amigo muy bien explicado. no tiene el pcb para hacer el amplificador pdf

  • @danielgomezcorrea6052
    @danielgomezcorrea6052 Рік тому

    Una pregunta, en tu diseño no se tiene un voltaje de referencia en el pin 14 y 15 del TL494 eso significa que es tierra osea 0V o por que no le aplicaste uno ? Muchas gracias y que gran video

  • @Andrss030
    @Andrss030 Рік тому

    Hola Juan, buenos videos, una pregunta compre un tester multi funcion T7, al querer comprobar un Condensador no lo descargue y arrojó un error que dice Zener cada vez que se coloca un componente para ser medido, podrías revisarlo a ver si se puede arreglar?. Gracias, quedo atento.

  • @SaitronicleoTV
    @SaitronicleoTV Рік тому

    Muy bien espero esa etapa de potencia, usaste los comunes irfz44?? En eso voy desarrollar mas adelante un clase D de mas potencia de 600w estéreo con el IR2110.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому +1

      Sí, justamente me fui por esos, ya que mi etapa de potencia podría decirse que la diseñé pensando en algo que me permitiera probar la primera etapa, no lo pensé por el lado de la potencia, justamente para que cada uno use la etapa de potencia que desee.

  • @terraza6505
    @terraza6505 Рік тому

    Y como podremos hacerle para aumentar la potencia dependiendo de las caracteristicas qué quiera agregarle cada persona

  • @SergioPerezVargas
    @SergioPerezVargas Рік тому

    Saludos, gracias por todo. Que potencia se le puede sacar a ese proyecto

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому

      Gracias amigo. La potencia, como lo mencioné al inicio del video, únicamente depende de la etapa de potencia, cada quién debe ponerle la etapa que satisfaga sus requerimientos de potencia.

  • @cesaraugustolaffont
    @cesaraugustolaffont 7 місяців тому

    Buenas noches profesor yo simule ese circuito en Proteus 8.15 y el problema que me genera es que desaparece el voltaje en los operacionales loso se perciben 1.5v y he probado de varias forma y el voltaje de 9v se caen si uste nos puede hacer un video con Proteus se lo agradezco ate mano muchas gracias en realidad o se si algunos colegas están de acuerdo.

  • @emanuelhp9390
    @emanuelhp9390 Рік тому

    Hola amigo esta genial pero mi duda es para q es las señales negadas y positivas y el de gnd?ahí se conecta las bocinas?esperemos ver la 2 parte parte pero explícanos o almenas yo tengo duda sobre de esas notas remarcada en otros colores y linda tarde

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому +1

      Hola amigo. Como lo mencioné al inicio del video, te recomiendo que veas el video de cómo funciona un amplificador clase D para que entiendas para qué sirven, porque esta solo es la mitad del amplificador, falta la etapa de potencia, aquí sólo generamos la señal PWM necesaria pero el parlante va en otra etapa.

    • @emanuelhp9390
      @emanuelhp9390 Рік тому

      @@mundo_electronica ahista la duda q tenía amigo de echo te admiro y muchísimo al igual al difunto compañero de rokola 😥pero en fin esperamos la 2 parte del video y te mando un fuerte saludo y cuídate muchísimo ✌️

  • @tincho7401
    @tincho7401 Місяць тому +2

    Buenas, el circuito del preamplificador me recorta la señal de salida en 500mVp, alguien sabe por qué? gracias de antemano

    • @matiasmansilla6240
      @matiasmansilla6240 Місяць тому

      Uh que cagada, yo la verdad no sabría que decirte, espero que te puedan ayudar.

  • @ervinsuarez2499
    @ervinsuarez2499 8 місяців тому

    Estudiando ingeniería electrónica podría saber tanto como tú o hay que sacar un postgrado? Saludos cordiales 😀

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  8 місяців тому

      Creo que ninguna de las dos jaja, es decir, estudios con títulos te ayudan mucho, pero eso no garantiza que sepas o no sobre ciertas cosas, yo adquirí todo esto por cuenta y voluntad propia buscando esos temas en concreto ✌🏻

    • @ervinsuarez2499
      @ervinsuarez2499 8 місяців тому

      Entiendo, tengo un título de técnico general en electrónica, pero para hacer diseño de circuitos eso ya no me da

  • @terraza6505
    @terraza6505 Рік тому

    Olles para las personas amateurs qué no tienen osiloscopio como le podemos hacer

  • @armantape
    @armantape 6 місяців тому

    I like this channel but I don't understand the language 🙏🏻

  • @brayanarturoninoloza
    @brayanarturoninoloza Рік тому

    hola

  • @jorgevillamilarellano6789
    @jorgevillamilarellano6789 5 днів тому

    una pregunta que me incomoda el VDC que entra a el lm358por los 5(+) y 3(+) y que esta en la entrada para el offset es el mismo voltaje de 36v porque ala salida del 7809 hay una resistencia de 68k jjunto a el VDC entonces me tiene confundido expliqueme por favor.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 днів тому

      La verdad no entiendo a qué te refieres, pero el resistor de 68kΩ forma un divisor de tensión con el trimmer y el otro resistor fijo, entregando por VDC una tensión variable que será menor a 9V, no sé de dónde obtienes esos 36V

    • @jorgevillamilarellano6789
      @jorgevillamilarellano6789 4 дні тому

      @@mundo_electronica BUENO ENTONCES EN LA PARTE DEL IR2110 EL VOLTAJE DE ENTRADA (vdc) ALOS IRFZ44N no tiene que ver con el voltaje del divisor de voltaje del offset ,son diferentes cada uno por au lado cierto.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  4 дні тому

      Son proyectos distintos, por lo tanto el VDC es distinto para ambos, en cada diagrama son parte de un contexto distinto.

    • @jorgevillamilarellano6789
      @jorgevillamilarellano6789 4 дні тому

      @@mundo_electronica ok lo que pasa esque yo estoy armando todo junto en una sola placa y por eso era que no me daba de todas maneras gracias por la informacion

  • @claudineirogatte3812
    @claudineirogatte3812 Рік тому

    Quando sairá a PARTE 2

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому +1

      Hasta ahora estoy terminando el guion, por lo que debería salir en una o dos semanas máximo.

    • @claudineirogatte3812
      @claudineirogatte3812 Рік тому

      @@mundo_electronica obrigado

  • @elgamer1264
    @elgamer1264 Рік тому

    Amigo los diagramas yo no los entiendo por más explicaciones que me des quiero el esquema de como se monta y ya está.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому

      Entonces estás en el canal equivocado amigo, porque aquí los circuitos se analizan a detalle para entenderlos, aprender, y con base en la teoría, se va a la práctica. De hecho, sin conocer el principio de funcionamiento no se puede hacer la calibración del circuito, por lo tanto no se va a lograr que el amplificador trabaje adecuadamente.

  • @floranape913
    @floranape913 Рік тому

    5000w r m s. 8 cales

  • @CUCARACHA707
    @CUCARACHA707 Рік тому

    No tengo osciloscopio para los ajustes.. asi que deberias dejar resistencias fijas ya que todos no tenemos esos instrumentos de mediciones costosos.. pOOFFFF !!!

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  Рік тому +1

      Soy consciente de que todos no tenemos el equipo adecuado, de hecho ni yo lo tengo para hacer muchas cosas, sin embargo, es necesario calibrar el circuito para lograr el mejor resultado posible, y no obstante, basta con ser creativo y usar lo que se tiene a mano, ya que todo eso se puede ajustar con multímetro. Primero, para ajustar el offset se usa el multímetro en escala de ciclo de trabajo, y se ajusta lo más que se pueda al 50%, y segundo, para la ganancia, se aplica una señal de 60Hz y se mide la amplitud con la escala de tensión AC, haciendo la respectiva conversión de Vp a RMS y así encontrar la equivalencia, por lo que el que realmente aprecie el proyecto y se preocupe por aprender el concepto y el funcionamiento del circuito, encontrará la forma de hacer la calibración sin depender de instrumentación especial.