Diseño de amplificadores a transistores con pocas matemáticas

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 25 січ 2021
  • Diseño completo de una etapa amplificadora con transistores, desde CERO sin apenas usar matemáticas. Incluye simulación completa del diseño en Multisim. ¡No puedes dejar de ver este video!.
    Si quieres aprender electrónica puedes empezar clicando en el siguiente enlace:
    • Curso de electrónica b...
    Y si quieres acompañar a la electrónica con las matemáticas que te harán falta para avanzar, clica en el siguiente link:
    • Matemáticas básicas pa...
    VIDEOS QUE NO TE PUEDES PERDER
    • Circuitos serie y para...
    • Curso de electrónica b...
    • El transistor explicad...
    • Cálculos sencillos con...
    • Los divisores de tensi...
    • Funcionamiento básico ...
    • Las leyes de Kirchhoff...
    • El divisor de tension ...
    • Conversión de analogic...
    • Polimetro, Multimetro,...
    • Curso de electrónica b...
    • Curso de electrónica b...
    • Prácticas con diodos LED
    • Matemáticas básicas pa...
    • Auriculares balanceado...
    • Turner +3B... CONSTRUY...
    • RECEPTOR HF PARA ONDA ...
    Suscríbete para no perderte ninguno de los videos que publiquemos:
    ua-cam.com/users/Radioelectr...
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 250

  • @horacio374
    @horacio374 20 днів тому +1

    Felicitaciones.Excelente video y mejor la explicacio'n.Que facilidad para hacerse entender. Dios le de' mucha salud a usted y su familia.Muchisimas gracias.

  • @AntellaTorrent
    @AntellaTorrent 2 роки тому +4

    Estos videos Teoricos-practicos, son de gran ayuda, para que gente sin estudios y que le gusta la electronica como hobby, pueda entender y poner en practica ciertos proyectos y que no sea solamente copiar..., sino que puedan calcular sobre unas bases, aunque solo sean basicas, pero suficientes. Saludos.

  • @josegabrieltorres2452
    @josegabrieltorres2452 3 роки тому +1

    Esto es lo mas extraordinario.que he encontrado en explicacion electronica,
    Que diafano .
    FELICITACION
    desde colombia

  • @carlossamuelpestana9072
    @carlossamuelpestana9072 6 місяців тому +1

    El mejor video que he visto sobre amplificadores clase A. Gracias a este video logré que mi proyecto de electrónica analógica funcionara a la perfección

  • @JuanManuel123ify
    @JuanManuel123ify 3 роки тому +1

    Impresionante.....sin palabras.....Le agradezco mi querido Profesor el esfuerzo que ha costado llevar a cabo la realización de este magnífico vídeo monográfico. Sin pensarlo dos veces, he tomado papel y lápiz y me he puesto como loco a escribir toda aquella información que ha ido dando a lo largo del mismo. Estoy encantado con aprender cosas nuevas. Aunque llevo años montando equipos de audio por afición. Nunca tuve una idea clara del trabajo del maravilloso transistor. Gracias al increíble curso a distancia que hice siendo un chaval de Escuela Maymo tengo algunas nociones todavía a día de hoy frescas en mi masa gris. Lo dicho, muchísimas gracias mi querido Docente. Espero ansioso las demás clases prácticas de este impresionante curso suyo. Reciba un cordial abrazo virtual desde Las Islas Canarias..........................

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +1

      Muchas gracias a ti por el ánimo que me das con tu comentario, Juan. El artículo correspondiente a este video estará en breve publicado en nuestro blog: www.radioelectronica.es.
      Un abrazo.

  • @Tonyguitar-ibiza
    @Tonyguitar-ibiza 3 роки тому +2

    estupendo video, la verdad es que me quito el sombrero, eres un artista por explicar algo complicado, de forma tan sencilla que la entiende cualquiera que tenga conocimientos muy basicos.
    Si te curras uno igual que este pero con el transistor en colector comun ya lo bordas :)

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому

      Muchas gracias, Antonio. Tu comentario me anima a continuar. Tomo nota para la versión en colector común. Un saludo.

    • @Tonyguitar-ibiza
      @Tonyguitar-ibiza 3 роки тому +1

      @@Radioelectronica-Spain muchas gracias a ti por tomarte la molestia de enseñar cosas que no son faciles de entender, totalmente sencillas que las entiende cualquiera, no todo el mundo esta dispuesto a regalar conocimientos que lleva tiempo aprender, dandolos asi por la cara para que cualquiera sin esfuerzo los tenga gratuitamente, por que es o eso, o el engaño de los videos de electronica fp que es un engaño, hacen creer a la gente en ese canal que van a aprender electronica de forma facil y la van a entender con cuatro dibujos y explicaciones rapidas ocultando todo lo que hay detras de ella y ayuda a entenderla, enhorabuena tio por tu canal y tus videos.

  • @LucasMeza
    @LucasMeza 2 роки тому +1

    Amigo, muchas gracias por este video, actualmente no hay muchas personas enseñando a usar matematicas para diseñar desde cero, gracias por tu aporte, espero que subas mas materiales similares, enseñando a elegir transistores y el por que de cada cosa para entender la electronica amplificada de audio, porfa! un abrazo!

  • @enriquesilvaolivera4564
    @enriquesilvaolivera4564 2 роки тому

    Muy claro y facilitador,espero con atención las etapas siguientes,gracias por su tiempo y conocimiento. Abrazo de un colega.

  • @AngelHz.
    @AngelHz. 3 роки тому +1

    ¡Vaya clase audiovisual mas extraordinaria que nos has enviado amigo! Un saludo y gracias.

  • @joserosales962
    @joserosales962 2 роки тому

    Dios lo bendiga grandemente . Ud es un maestro y gran investigador.

  • @martinmendoza8562
    @martinmendoza8562 2 роки тому

    Exelente informacion muy didactica, tanto en el diseño en las imagenes como en la metodologia de la explicacion, haciendo un rapido aprendizaje de todos los conceptos. Gracias y felicitaciones continue asi.

  • @santiagodeleonaudio5236
    @santiagodeleonaudio5236 Рік тому

    Excelente, no se puede explicar mejor, muy agradecido 😃

  • @uband2012
    @uband2012 3 роки тому +1

    Mejor explicado gráficamente imposible, gracias por difundir conocimientos, y de manera tan bien hecha y de una manera fácil sin florituras académicas.un saludo y ánimo.

  • @sergioyanny
    @sergioyanny 2 роки тому +1

    Interesante video para fines educativos, mil gracias.

  • @rubencruces8444
    @rubencruces8444 3 роки тому

    Este tipo de trabajos son invaluables, tu técnica de enseñanza es perfecta, gracias.

  • @alejandrogomez8048
    @alejandrogomez8048 2 роки тому

    Excelente tutorial, bién explicado, práctico y sencillo.

  • @HectorGarcia-fx6nx
    @HectorGarcia-fx6nx Рік тому

    Lo mejor que he visto en toda la red, superior, buenisimo, me lo aprendo de memoria. Mil gracias Sr.

  • @flatesearthflatinfinity
    @flatesearthflatinfinity 3 роки тому

    Máster 👍 uno más para tú clases, tú lo haces fácil y sencillo de comprender.Gracias por compartir

  • @martinfranciscopalomo564
    @martinfranciscopalomo564 3 роки тому

    Enhorabuena profesor, buenísimo y explicado con simpleza y didáctica Saludos cordiales desde Corrientes Argentina

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +1

      Muchísimas gracias por tu apreciación, Martín. Un abrazo desde Jerez, España.

  • @luisortega7607
    @luisortega7607 2 роки тому +1

    Gracias, multietapa con salida de potencia, y sus calculos. 👏👏👏👍👍gracias

  • @orlandorinconarias8566
    @orlandorinconarias8566 3 роки тому +1

    😊Sencilla y LEGIBLE explicación ...vamos aclarando dudas..GRACIAS BUEN AMIGO..¡¡Tooodo BIEEEEN!!😊👍👍❤

  • @thegamer03x
    @thegamer03x 2 роки тому +1

    Muchas Gracias!!! Por tan buena explicación de diseño de amplificadores a transistores.

  • @alexanderalvarez3856
    @alexanderalvarez3856 Рік тому

    Saludos desde República Dominicana. Excelente trabajo.

  • @Sr.Electronico
    @Sr.Electronico 3 роки тому

    Excelente la forma de explicar y muy didáctico la presentación. Gracias por compartir sus conocimientos.Saludos desde Chile.

  • @gerardooviedo4145
    @gerardooviedo4145 2 роки тому

    Le entendí y reafirme algunos conocimientos, muy bueno

  • @ricardopiovano5337
    @ricardopiovano5337 Рік тому

    Muchas gracias por este video, me ayudo mucho y pude entender lo que no tenia claro ,bendiciones y un abrazo

  • @maykeenoliveros1046
    @maykeenoliveros1046 5 місяців тому +1

    excelente video, muy bien explicado y simplificado, de los mejores para personas que queremos aprender por su sencilla manera de explicar sin perder la esencia

  • @cruzenriquechirinosmarval9910

    hermano mil gracias por su valioso apoyo e información muy valiosa para los somos apasionados de la electrónica en audio con sus conocimientos nos da la oportunidad saber los cálculos aproximados para los amplificadores que Dios le bendiga sus conocimientos y lo recompense con salud

  • @javiguitarracerezo3566
    @javiguitarracerezo3566 3 роки тому +1

    Que gran canal de enseñanza!!! Gracias.

  • @jbc.musico
    @jbc.musico 3 роки тому

    Tu explicación es muy buena.
    Hace que todo parezca mucho más fácil de lo que realmente es.
    Felicitaciones por el video y gracias por la lección.
    Un abrazo desde Brasil.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому

      Gracias por tu ánimo, Jairo. Por cierto, tu castellano es perfecto. Bienvenido al canal.

  • @laloa.206
    @laloa.206 3 роки тому

    Excelente video. muy bien explicado. Agradezco la enseñanza.

  • @Waldo2823
    @Waldo2823 5 місяців тому +1

    Muy buen video y bien explicado maestro. Muchas gracias

  • @cruzenriquechirinosmarval9910

    ya me suscribo me gustó su método y su excelente explicación

  • @abraheom
    @abraheom 10 місяців тому

    Todos sus videos valen oro

  • @acbbed3652
    @acbbed3652 Рік тому +1

    Magnífico!!!

  • @juanspananberger8677
    @juanspananberger8677 3 роки тому

    Muy interesante el video, pero lo voy a repasar varias veces. Siempre me intereso el tema de los transistores y con sus videos lo estoy aprendiendo.Muchas Gracias, saludos y cuidense.

  • @TanisJam
    @TanisJam 3 роки тому +1

    Excelente, me había visto varios videos sobre cálculos de amplificadores, pero todos arrancaban con las resistencias peseteadas y calculaban solo datos sobre su funcionamiento. Hasta ahora con lo poco que había ido jugando con los amplis fue ajustando potenciómetros manualmente hasta tener los voltajes deseados. Ahora tengo una idea bastante clara para elegir las resistencias.
    Muchísimas gracias por el video que seguro te a llevado bastante trabajo!

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +2

      Hola Tanis. Me alegro que el video te haya servido. Muchas gracias por tu comentario.

  •  3 роки тому

    Muchas gracias por la clase.
    Está muy bien explicado.

  • @rolandodqbol8356
    @rolandodqbol8356 3 роки тому

    Agradecer nuevamente por el video ya vamos por el minuto 4 y sin lugar a duda es un material de primera. felicidades y exitos

  • @boscogustin804
    @boscogustin804 3 роки тому

    Muy buen video saludos desde Palmira colombia

  • @carlosm1985rock
    @carlosm1985rock 3 роки тому +1

    Saludos desde colombia que viva la electronica

  • @gregoriogarcialopez2651
    @gregoriogarcialopez2651 11 місяців тому

    Genial , excelente trabajo!! 👏👏👏👏

  • @josemartinezarias-rv8wh
    @josemartinezarias-rv8wh Місяць тому

    estupendo video. saludos

  • @antoniogutierrezbarba6360
    @antoniogutierrezbarba6360 3 роки тому

    Presente: Cordial Saludo; Desde Zapopan Jalisco Mx.

  • @FELIPE-ui4de
    @FELIPE-ui4de 3 роки тому +1

    MAESTRO LO FELICITO ,EXCELENTES VIDEOS, ME ACABO DE SUSCRIBIR, SOY ELECTRICISTA ,PERO QUIERO APRENDER ELECTRONICA PARA PONER MI TALLER DE REPARACION DE EQUIPOS, YA TENGO 57 AÑOS ,PERO SIGO ESTUDIANDO Y ESTOY EMPESANDO DE CERO, ME ESTOY APOYANDO CON SUS VIDEOS,SALUDOS DESDE MEXICO.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому

      ¡Estupendo Felipe!. Bienvenido al canal. Te deseo lo mejor. Un abrazo desde España.

  • @diojantorres2353
    @diojantorres2353 3 роки тому

    Excelente explicación!!

  • @enriquegalleguillo1102
    @enriquegalleguillo1102 2 роки тому +1

    Excelente video amigo de la forma empírica. Me encantaría que amplíes la explicación de como se calcula el aumento de la ganancia de cada etapa con los capacitores y la diferencia con la ganancia que nos da el beta.saludos desde Córdoba Argentina.exitos.

  • @MrLibedinsky
    @MrLibedinsky 9 місяців тому

    Pero que bien explicado! Sin complejidades ingenieriles innecesarias. Este video explica en pocos minutos con más claridad, lo que el profesor de electrónica aplicada de mi facultad explica en una hora, yéndose por las ramas.
    Si se me permite, tengo dos preguntas:
    1) Como las resistencias obtenidas en los cálculos, no son valores estándar, debería elegir siempre, el valor comercial inmediatamente superior al calculado?
    2) Si quiero diseñar una etapa de potencia que vaya conectada a la salida de este circuito, los lineamientos a seguir para calcular las resistencias y los capacitores, serían los mismos que para este circuito?
    Muchas gracias!
    Saludos desde Argentina

  • @hardwareelectprogramacion
    @hardwareelectprogramacion 3 місяці тому +1

    Excelente material, felicidades Profe. Primera vez que le comento, ya me subscribi y like.
    Muy didáctico y bien explicado.
    Abrazo y mis mejores deseos. 👍

  • @davidpereira9476
    @davidpereira9476 3 роки тому

    Excelente trabajo👍

  • @viole5771
    @viole5771 Рік тому +2

    muy buen video quiero un autógrafo suyo señor

  • @marcelopineda4886
    @marcelopineda4886 2 роки тому

    genial, clarísimo. gracias

  • @omaralvarezzaleta4728
    @omaralvarezzaleta4728 3 роки тому

    Muy bien explicado

  • @tomasbantle770
    @tomasbantle770 2 роки тому +1

    Muchas gracias por este video, me ayudo mucho y pude entender lo que no tenia claro=P

  • @joseantoniosalceacevedo3977
    @joseantoniosalceacevedo3977 3 роки тому

    Mas claro ni el agua, muchas gracias.

  • @laleyviva
    @laleyviva Рік тому

    Excelente video bien explicado

  • @Aerospace_Telecomunication
    @Aerospace_Telecomunication 3 роки тому

    Bravo maestro

  • @estebangarcia1485
    @estebangarcia1485 3 роки тому

    Exelente información

  • @omarramirez5764
    @omarramirez5764 Рік тому

    Esta muy bueno, ahora a practicar

  • @doctor-mkr1309
    @doctor-mkr1309 2 роки тому +1

    😍😍😍😍Que delicioso explicación quiero estudiar en tu escuela🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏

  • @juanmanuelcasta2257
    @juanmanuelcasta2257 3 роки тому

    Excelente muchas gracias

  • @eriklozano3305
    @eriklozano3305 Рік тому

    Excelente

  • @elidarelectro6210
    @elidarelectro6210 Рік тому +1

    HOLA AMIGO... Muy bueno el video ya que en simulación andan muy bien y es lo mismo que acá. PODRÍAS HACER UN VIDEO CON TRANSITORES EN PARALELO NPN? O COMPLEMENTARIOS? POR FAVOR 😎👍 BENDICIONES DESDE ARGENTINA

  • @gilberthmoralesl699
    @gilberthmoralesl699 3 роки тому

    Excelentes videos

  • @adrianriosrios8004
    @adrianriosrios8004 3 роки тому

    Porfavor en los próximos videos as lo mismo me refiero en las explicaciones eres un genial en las explicaciones gracias

  • @lisandroalmarales5493
    @lisandroalmarales5493 3 роки тому

    genial tu trabajo.saludos desde cuba.
    me gustaria hicieras una guia de errores a la hora de fabricar un amplificador.

  • @roldaoviana653
    @roldaoviana653 3 роки тому

    Mui Bueno... Gracias... Mais um inscrito...

  • @gospilarmando5112
    @gospilarmando5112 3 роки тому

    Exelente .amo el diagrama del amplificador

  • @luisortega7607
    @luisortega7607 2 роки тому

    Excelente tutorial, para cuando un amplificador multietapa y con salida de potencia, please, con sus correspondientes calculos. Gracias x mil.

  • @MundoKARATEDO
    @MundoKARATEDO Рік тому +2

    . ME parece excelente tu idea de explicar con logica el calculo del circuito. NAdie hace eso. ME encanta.

  • @joseprobador4212
    @joseprobador4212 3 роки тому

    Enhorabuena profesor. Estoy comenzando con electrónica y el vídeo de diseño con pocas matemáticas me ha servido de mucho, gracias!!!. ¿Tiene pensado explicar el diseño de una radio AM con transistores?. Lo comento porque puede ser una aplicación didáctica y se tocaría el tema de radiofrecuencia.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому

      Gracias por tu comentario, José. La verdad es que tengo muchos temas en el tintero, pero el tiempo libre es escaso. Gracias por tu sugerencia y bienvenido al canal.

  • @joserosales962
    @joserosales962 3 роки тому

    Muchas gracias muy practico un suscriptor más profesor espero pueda ayudarme con el diseño para puso pull darlington

  • @user-ol3cp4ry2h
    @user-ol3cp4ry2h Місяць тому

    Buenísimo gracias

  • @yurisbelhernandezmorejon
    @yurisbelhernandezmorejon Рік тому +1

    Muy bueno el vídeo, me gustaría saber cómo hacerlo con 5 transistores, cómo serian las conexiones

  • @JoseLopez-xu9qv
    @JoseLopez-xu9qv 3 роки тому +2

    Muy bueno porq la mayoría explica el circuito con ya las resistencias con sus valores y hace el análisis pero no explica de dónde salieron esas resistencias

  • @mundocoolokudasai9478
    @mundocoolokudasai9478 3 роки тому

    perfeito video

  • @maelectronics8450
    @maelectronics8450 3 роки тому

    Excelente video, por favor si pudieras explicar mas a detalle como conectar transistores de potencia para este tipo de configuraciones para así conectarlo a un altavoz, saludos y bendiciones

  • @josechandia8437
    @josechandia8437 3 місяці тому

    Buen dia ... y muchas gracias por enseñar de una manera tan sencilla y pocas matematicas. Queria consultar algo sencillo .... ese transistor es para 1/2 watts si yo quisiera hacer un amplificador de 10 watts (suponiendo) esta matematica me serviria ? Usted enseño "que para señales de entrada deviles, corrientes de colector bajas y para señales altas corrientes de colector altas (entre que valores podrian rondar) "Desde ya muchas gracias aprendi mucho con este video.

  • @donaldoalfonsoecheverriapi3321
    @donaldoalfonsoecheverriapi3321 3 роки тому +1

    he quedado gratamente sorprendido, trabajo electronica hace 43 años, ya tengo 68 y una cosa que siempre me ha llamado la atencion es udio es cuando se trabaja con muy bajas impedancias, ejemplo microfonos para radicomunicaciones, y es empleando la base comun para mejor acoplamiento el microfomo hace parte del circuito de emisor que es donde lo comectaremos directamente, obteniendo buena ganancia, las bobinas mobiles delos microfono dinamicos o los antiguos microfonos de carbon, que todavia se utilizan cuando no es posible utilizar los dinamicos por dificultades para conseguirlo o porque se daño el microfono dinamico, quisiera de ser posible me ayudes en ese aspecto, ta que mi mayor desempeño fue con las valvulas a vacio, trabajo en RF ya un poco retirado, en emisoras de broadcasting AM y electronica maritima, eso me alejo bastante de los circuitos de estado solido, ahora en mi semiretiro, me distraigo elaborando amplificadores de audio de hi fi, valvulares y de estado solido, gracias de antemano por tu atencion, nunca es tarde para aprender o recordar cosas que por no aplicarlas se olvidan.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +1

      Hola Donaldo ¿que tal?. Ya hay otros usuarios que me han pedido que hable sobre otras configuraciones del transistor. No te preocupes, que lo tengo apuntado en mi agenda. Me alegra mucho que personas como tu visiten el canal. Gracias por tu comentario. Un saludo.

    • @mawitonik
      @mawitonik 3 роки тому

      @@Radioelectronica-Spain tocaras en tus videos tambien el tema de amplificadores con valvulas ?? muchas gracias por el material que publicas, es de grandiosa ayuda.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому

      La verdad es que las válvulas han sido desplazadas casi totalmente por los transistores. En la actualidad existen fabricantes que están sacando al mercado algunos amplificadores de este tipo, pero sin mucho éxito. No sé el nivel de interés que generaría un video sobre las válvulas termoiónicas. Me lo apunto de todas maneras.
      Se me olvidaba. En mi blog tengo varios artículos que hablan sobre estos componentes. El primero de ellos está en el siguiente link:
      www.radioelectronica.es/articulos-teoricos/94-las-valvulas-de-vacio-i

    • @mawitonik
      @mawitonik 3 роки тому

      @@Radioelectronica-Spain muchas gracias me miro los articulos, y si tienes razon dentro de lo general estan desapareciendo, solo dentro del nicho hifi o musicos es donde quedan marcas fabricandolos, ultimamente muchas les dio por sacar amplificadores todo a valvulas pero de pequeña potencia, entre 10 y 20 w.

  • @eng.marcoaureliomachado7450
    @eng.marcoaureliomachado7450 2 роки тому +2

    São as regras de polarização do livro do Malvino, mas muito top a explicação!

  • @gilberthmoralesl699
    @gilberthmoralesl699 2 роки тому

    Excelente tus videos podrias explicar con matematica simple ls condensadores de acoplo y desacoplo

    • @juanmatiasleiva2134
      @juanmatiasleiva2134 Рік тому

      solo nesesitas utilizar la frecuencia y hacer hacer resolucion en las resistencias para luego aplicar la ecuacion del capacitor de desaclopo y acoplo exitos

  • @gilberthmoralesl699
    @gilberthmoralesl699 3 роки тому

    Wow excelente

  • @EdgarRamirez-db4jk
    @EdgarRamirez-db4jk 10 місяців тому

    Gracias amigo por tu ayuda de verdad no sabes como te lo agradezco

  • @Fmacian59
    @Fmacian59 3 роки тому

    Con esa capacidad didáctica, me suscribo. ¿Podrías hacer un "cursillo "para leer correctamente un esquema ? Yo soy un aficionado y sólo puedo interpretar un esquema a nivel de montaje pero me gustaría saber:¿qué hace ese condensador derivado a tierra, por qué ese divisor de tensión... Etc, cosas que creo fundamentales? Un saludo y gracias por tu video, una joya para mi.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +1

      Hola Felipe. El conocer la función de cada componente en un circuito va a depender de lo que hace ese circuito. Es por eso que sería muy complicado dar esa explicación. Por ejemplo, un condensador puede usarse solo para dejar pasar la componente alterna de una señal como en el caso de los que usa el circuito de este video, pero también puede usarse para filtrar una tensión continua pulsante como en el caso de una fuente de alimentación, o para mantener durante cierto tiempo un determinado nivel de tensión, etc...
      Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.

  • @EstudiosBRX
    @EstudiosBRX 3 роки тому

    Excelente
    Solo que para mi práctica debo acoplar 2 transistores, porfavor suba la siguiente parte pronto

  • @omarramirez5764
    @omarramirez5764 Рік тому

    Maestro saludos hice el circuito con los calculos que explico en el video,pero con Ic de 4mA, los calculos dieron a Rc=1.2K, Re= 300ohms, R1= 1.5K y R2 3K. Entonces VCE dio 0.15v todo esto en continua, yo esperaba al menos 4 o 6 voltios, que hice mal pues tengo unos meses tratando de aprender5 a hacer esto y no lo logro, gracias. (NOTA: revise algo VCE es de 9.6V un poquito alto no se si podra amplificar alterna, voy a simular y disculpe)

  • @sondanocturna1416
    @sondanocturna1416 2 роки тому

    hola podrías entregar la explicación incorporado una segunda etapa de amplificación y explicar porque se usa un transistor diferente del primero.

  • @viditibi
    @viditibi 2 роки тому

    Muy interesante pero poderosas poner algún enlace o referencia a un método profesional o complicado de diseño de amplificadores con transistores?

  • @discretecomponent2982
    @discretecomponent2982 3 роки тому

    Buen video, a veces los fabricantes utilizan menos matemáticas que las que pensamos, igual sucede con el diseño de transformadores de alta frecuencia.

  • @saiddazacarrillo4561
    @saiddazacarrillo4561 3 роки тому

    Muy buenas, Muchisimas gracias por el vídeo. Tengo una duda acerca de la corriente de colector, dicha corriente ¿la tomamos como la corriente en el punto Q?, o no es la misma y podemos hallarla con los parámetros que hallamos a partir de esa Ic.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +2

      Hola Said. Logicamente, la corriente de colector que elijamos durante la etapa de diseño será la corriente de reposo del transistor, y por lo tanto la corriente en el punto Q. Saludos.

  • @deisyacuna4986
    @deisyacuna4986 3 роки тому +1

    buenos dias maestro siguiendo su canal desde colombia soy un aprendiz quisiera saber de cuanto watt es ese amplificador y lo segundo como hago para saber cuanto es la intensidad que debe tener entre colector y emisor si quiero haCER UN AMPLIFICADOR ,GRACIAS

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому

      Hola Deisy. El dispositivo del video no es un amplificador de potencia, sino un amplificador de pequeñas señales. Por este motivo no puede hablarse de potencia en este caso, sino más bien de "ganancia". Tu segunda pregunta está respondida en el propio video, la intensidad de colector ha de ser proporcional a las señales que vayan a manejarse. Gracias por comentar.

  • @tatecolores
    @tatecolores Рік тому

    Hola, teneis un circuito para adaptar salida de un walkman (3,5mm) a un parlante mas grande con otra impedancia

  • @gonysebas9919
    @gonysebas9919 2 роки тому

    Hola, una pregunta, tengo un amplificador de 400w x 2ch 4ohms quiero conectarle 4 bocinas de 100w de 6ohms, en paralelo se va a 3ohms y el amplificador calienta, pero en serie se va a 12ohms y no tiene fuerza siendo que el amplificador duplica lo que resisten los parlantes, ¿hay forma de separar los transistores y hacer el amplificador de 200x4 4ohms? Sería reducir la potencia pero duplicar la cantidad de salidas y así poder conectarle las 4 bocinas en estereo

  • @railtonsilva2009
    @railtonsilva2009 3 роки тому

    Sensacional vídeo aula. O valor da corrente de repouso coletor, qual o critério para essa definição? É de acordo com a corrente de saturação do transistor?

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому

      Hola Railton. La respuesta a tu pregunta la tienes en el tramo 7:27-8:43 del video. Con las tensiones e intensidades de corriente propuestas el transistor no llega a la saturación. Observa que la tensión emisor-colector es la mitad de la alimentación. Cuando un transistor está saturado la tensión emisor-colector es de apenas una o dos décimas de voltio (0,1V a 0,2V). Gracias por tu comentario. Un saludo.

    • @railtonsilva2009
      @railtonsilva2009 3 роки тому

      @@Radioelectronica-Spain Muito Obrigado pela resposta e sua atenção professor. Entendi perfeitamente. Ganhou mais um inscrito. Un Saludo.

  • @Tonyguitar-ibiza
    @Tonyguitar-ibiza 3 роки тому +1

    Compañero, una duda q tengo q queda fuera de este video:
    Para calcular el cap de acoplo de base, tengo q tener solo en cuenta la Z in de base o tb la impedancia interna del geberador RG q inyecta la señal?
    Y para el condensador de acoplo de salida? Tendria q hacer el calculo de la carga q pongo despues del condensador o tb tendria q incluir la de colector? Y para el desacoplo de emisor solamente la resistencia en paralelo de RE?
    Mil gracias y disculpa tanta pregunta, un abrazo

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +2

      Hola Antonio.
      Efectivamente, y así lo indico en el video mediante un texto resaltado, para lo que preguntas hay que tener en cuenta no solo las impedancias de entrada y salida de la etapa. Además sería interesante saber el valor de las impedancias del generador que vamos a conectarle a su entrada y el de la carga de la salida. Es conveniente que la reactancia de estos condensadores, a la frecuencia más baja con la que vamos a trabajar, sea mucho menor que cualquiera de ellas, al menos 10 veces.
      Si la etapa que diseñamos está destinada a usos generales, y vamos a usar impedancias de ataque y de carga similares a las de nuestro amplificador, podemos basarnos en ellas para el cálculo de estos condensadores.
      Por ejemplo, la etapa del video con resistencia de emisor de 680 ohmios sin desacoplar, tiene aproximadamente una impedancia de entrada de 5k6 Ohmios. El condensador de 10mF a una frecuencia de 30 hercios ofrece una reactancia de aproximadamente 530 ohmios.
      La impedancia de salida de nuestra etapa sería más baja, algo inferior a la resistencia de carga, aproximadamente unos 2k6 ohmios. El condensador de 22mF ofrece una reactancia de 240 ohmios aproximadamente a 30 hercios.
      Si se es muy purista y se quieren hacer los cálculos con frecuencias más bajas aún (por ejemplo 20 hercios), pueden usarse capacidades de acoplo algo superiores.
      Hay que tener en cuenta que el transistor BJT es un amplificador de corriente. Por este motivo hay que vigilar las impedancias de ataque y de carga de la etapa con respecto a estos condensadores.
      Espero haberte ayudado.

    • @Tonyguitar-ibiza
      @Tonyguitar-ibiza 3 роки тому

      @@Radioelectronica-Spain muchas gracias por responder, los calculos se hacerlos todos,con eso no tengo problema, solo es saber q tener en cuenta.para la entrada, debo tener en cuenta zin etapa y añadir en paralelo a estas la resistencia del generador entiendo.
      Para el cap de desacoplo de emisor, desconecto la resistencia de emisor y miro la impedancia q tengo mirando para la base, y para el cap de salida, el paralelo de RC con RL.
      Corrigeme si me equivoco, mil gracias.

  • @samuelsoto5808
    @samuelsoto5808 2 роки тому

    Buenos Dias me encanta tu canal, me gustaria preguntarte, en el momento que calculas la resistencia R2 y la haces diez veces mayor a la resistencia RE para subir intensidad ¿subiendo los valores de la resistencia no tendriamos menor valor de corriente ? Es una duda que no entiendo, muchas gracias por los videos

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  2 роки тому +1

      Hola Samuel. R2 se hace 10 veces mayor que RE no para "subir la intensidad", sino para asegurarse que la corriente a través del divisor de tensión R1-R2 será al menos 10 veces superior a la que circulará por la BASE del transistor, siempre que este tenga una beta mínima de 100 veces o superior. Lo hago así para evitar cálculos matemáticos complicados, conservando una exactitud bastante buena. Cuando el transistor no supera esta ganancia, para el cálculo de R2 se ha de usar la fórmula indicada más adelante en el video. Saludos.

    • @samuelsoto5808
      @samuelsoto5808 2 роки тому

      @@Radioelectronica-Spain gracias por contestarme esta duda la verdad es que esta parte del video me cuesta un poco asimilarla

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  2 роки тому

      No te compliques, Samuel. Simplemente considéralo un método simple para llegar a un resultado que, de otro modo, requeriría unas matemáticas complicadas. Al final, siguiendo los pasos que indico en el video, los valores obtenidos para los componentes están muy cercanos a los que se obtendrían mediante un cálculo más ortodoxo y tradicional.

    • @samuelsoto5808
      @samuelsoto5808 2 роки тому +1

      @@Radioelectronica-Spain muchas gracias si es un buen consejo la verdad que me quede con la intriga por cierto muchas gracias por tus comentarios y tus videos son de mucha ayuda

  • @ervinsuarez2499
    @ervinsuarez2499 2 роки тому +1

    Muy buen vídeo. Sera que se pueda aplicar con los "tip132"?

    • @elidarelectro6210
      @elidarelectro6210 Рік тому +1

      Hola amigo. Tendrías q ver que tipo de Beta Ganancia tiene. Si es menos de 100 tenes que hacer el proceso que explica para las R1 y R2

    • @ervinsuarez2499
      @ervinsuarez2499 Рік тому +1

      Entiendo, tienen 1000, no creo que funcione

    • @elidarelectro6210
      @elidarelectro6210 Рік тому +3

      Según lo que dijo en el video esa configuración servía para mas de 100 de ganancia. Si era menos era otra configuración. Pero para mi ver te va re servir. Porque los 2n2222 tienen entre 250 a 300 y esta configuración viene de diez para eso

    • @ervinsuarez2499
      @ervinsuarez2499 Рік тому +1

      Lo voy a probar, gracias bruh 🤙

    • @elidarelectro6210
      @elidarelectro6210 Рік тому +2

      @@ervinsuarez2499 Bendiciones amigo después decimos como te fue 😎👍

  • @krizzrojas5037
    @krizzrojas5037 3 роки тому

    MAS CLARO NI EL AGUA...!!!! SIGUIENTE VIDEO POR FAVOR XD

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +1

      Muchas gracias Krizz. Tu comentario es muy animador.

    • @krizzrojas5037
      @krizzrojas5037 3 роки тому

      @@Radioelectronica-Spain Gracias por responder, tengo 38 años y desde que tengo uso de razón me gusto la electrónica y me hubiera gustado este tipo de contenido en mi infancia para aprender de forma simple el funcionamiento de una correcta polarización. Imagínate en los años 90 ni había internet, todo era libros con cálculos matemáticos complejos y si no tenias profesor tenias que usar la lógica para entender, jajaja

  • @horaciooropeza1821
    @horaciooropeza1821 3 роки тому +2

    yo quiero hacer un control remoto casero, para un submarino casero, ¿Dónde puedo encontrar diagramas? para armar los circuitos emisor y receptor

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  3 роки тому +1

      www.google.com/search?q=control+remoto+casero&oq=control+remoto+casero&aqs=chrome..69i57j0l2j0i22i30l5.753j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8

  • @doctor.jaimeramirezcientif3206
    @doctor.jaimeramirezcientif3206 3 роки тому +1

    Pueden hacer un vídeo tutorial para hacer un amplificador de audio con tda2005?