¿De quién es el arte? Las claves del EXPOLIO y la DISPUTA por el PATRIMONIO CULTURAL | RTVE Noticias
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- ¿Deben los museos devolver las piezas artísticas que atesoran y conservan a sus países de origen? ¿Dónde y cómo se deben conservar y exponer los restos de nuestro pasado? Es la eterna pregunta que todavía no ha logrado responder la sociedad. Esta disputa ha vuelto a raíz de la petición de que la Dama de Elche regrese temporalmente a su lugar de origen, para celebrar el 125 aniversario de su descubrimiento.
El tema de la apropiación cultural lleva existiendo desde el principio de los tiempos y es un conflicto sin una clara solución. Ya desde la época romana se apropiaron de toda la cultura griega. No te pierdas este vídeo si quieres conocer la situación del patrimonio cultural español, y también el de otro países, a través de nuestros corresponsales en EE.UU., Italia, Reino Unido o Alemania.
#ExpolioCultural #ArteRobado #ApropiacionCulltural #PolemicaDevolucionArte #PiezasdeArte #DevolucionArte #DisputaPatrimonioCultural #coronavirus #covid19 #pandemia #restricciones #news #LiveNews #StreamingNews #españa #noticiasenespañol
👉👉 +info: www.rtve.es/no...
👉👉 Más noticias: www.rtve.es/no...
➤SUSCRÍBETE a RTVE Noticias en UA-cam: bit.ly/2WtyvUx
✔️Síguenos en Instagram: / rtvenoticias
✔️Síguenos en Twitter: / rtvenoticias
✔️Síguenos en Facebook: / rtvenoticias
Hola, gracias por visitar nuestro canal oficial de Noticias en Español.
En RTVE queremos saber vuestra opinión y puedes dejarnos un comentario debajo si te gustó este vídeo, y suscríbete a este canal.
¡No te olvides de hacer clic en el icono de la campana, para estar al día!
Clic aquí: bit.ly/2WtyvUx
Buenas TARDES DIOS LE BENDIGA Y 🖐️ SALUDO 🖐🏽
NO ESTOY DE ACUERDO con que las piezas que hay en los grandes museos españoles se desperdiguen entre las comunidades que las puedan reclamar. Las colecciones forman un todo en un museo.
Lo de España por lo menos están dentro del país supongo que se debían estudiar los casos. No quiero ser hipócrita, ya que lo del expolio del museo británico me parece sangrante, si en España pasa lo mismo pues hay que devolverlo a sus comunidades.
El arte es de quien se lo encuentre y se lo quede y punto y el que tenga que defender lo que se haya encontrado hasta la muerte contra gobiernos corruptos pues que lo haga
Creo que la Colada y Tizona del Cid en Madrid no sean las verdaderas espadas que el personaje historico habia usado en vida, pero eran espadas que llegaran a pertenecer a importantes figuras de la Corona de Aragón.
Me llama la atención que de España ningún país reclame nada. Yo no sé mucho de arte, pero hay dos cuadros de Velázquez (Vieja friendo huevos, el Aguador de Sevilla) en Reino Unido que podríamos reclamar entre otras muchas obras de arte desperdigadas por diferentes países.
Quizas se hayan ido de España en colecciones privadas.
@@Renanaguilar Creo que fué parte del expolio que hizo el ejercito inglés al final de las guerras napoleónicas en la península.
Las Damas estan espectacular, especialmente La Dama de Elche, tiene pinta de tener radares en las orejas, una obra de arte
que es vieja, pero con aspecto futuristico. La cosa que realmente llama la attencion, es el Monesterio de Sacramenia hecho
en Segovia, qual se ve una obra que nunca jamas deberia ser vendida, pues ya veses es impossible dar vuelta los errores
de otros, mientras ahora en dia el Monesterio esta bien cuidado, esta en Miami bajo el mando del Obispo de Miami, supongo
los edificios estan bien mantenido, y muy apreciado por la gente de Miami, qual los usan para bodas y quincenas. Sera muy
mala forma tratar de "repatriar" esta obra del Siglo 12, empecado en el anyo 1133, terminado en el anyo 1141, luego se ve
los Canteros estaban trabajando duro y no cantando, solo necessitaron 8 anyos para entregar la obra.
El edificio del Monesterio de Sacramenia, tendria que ser "RE-HECHO" en Espanya, probabmente en Segovia, o al rededores,
es facil llevar unas personas aya a La Florida, estudiar el disenyo, sacar miles de fotos, dibujar todos los planes, y luego
hacer en marcha el "levantamiento" de este Monesterio, hecho igualito como era el originario, seria interesante ver si
podrian terminarlo en solo 8 anyos, pienso que no, capas que si, con as nuevas gruas. Esto seria un gran gesto del gobierno,
el alcalde y de la Cuidad de Segovia, que ya es un centro turistico, con muchas obras de arquitectura, este Monesterio sera
como la obra perdida que logro el retorno a casa. El "costo" sera bastante, entre 50 a 60 Milliones de Euros, solo en la
construcccion, la tierra o el terreno sera donado por la Provincia, y el costo podria ser cubrido por la Cuidad, la Provincia,
y del Gobierno de Espanya, que se pueden obtener con algunas pequenyitas tarifas, entradas de otras obras, y luego
con algunos prestamos del Gobierno central, de muy baja interes. En el puesto va dar algo como 100 trabajos durante
la construccion, despues dara unos 20-40 trabajos effectivos para la gente, tambien trabajos "part-time" para gente
si llegan alquilar el Monesterio para bodas, fiestas, encuentros, citas, reuniones, compromisos, mitins, etc. tambien
pueden hacer un restaurante en sitio, hacerlo algo historico con raizes religioso, pero hecho nuevo y moderno.
El Minestio de Patrinonio Nacional necesita gente como tú que abogue por planes tan detallados y sin nunca olvidar el valor de Monesterio.
No es justo que comparen el expolio británico con la exposición de las Damas de Elche y Baza que está el Arqueológico, para disfrute de todos, al igual que el Guernica.
Por ahora, pienso que la actual situación y colocación de las piezas de arte NO DEBERÍA CAMBIAR. Salvo muy excepcionales casos. En otras palabras, la mayoría de 'repatriaciones' debería ser negada.
Después de todo, si una pieza es declarada obra de arte de la Humanidad, será arte de la Humanidad sin importar el sitio donde esté.
Se pueden en cambio, dar participaciones monetarias a los países originalmente dueños de las piezas por concepto de ingresos o explotación comercial de las mismas.
Por otra parte, veo a gente muy feliz por "repatriar" ciertas obras pero quienes las devuelven _deberían exigir de antemano una verificacion de las condiciones y la futura manutención de la obra en sus lugares de destino._ Sí, exactamente como se hace cuando se verifican los requisitos para la adopción de humanos.
Hay muchos más aspectos a revisar, pero mejor no hacer un comentario tan largo
Excelente video
¿Se tiene en cuenta que si en su tiempo no se hubieran conservado por estudiosos occidentales estos se hubieran perdido definitivamente? Ademas muchas de estas piezas fueron vendids por sus propietarios, que se vendieron sus recuerdos historicos por unas cuantas monedas.
Excelente reportaje. Espero que realicen uno que hable de todo lo que Espania tomo de Latinoamerica.
UFF!! Duraría años !!!!
Aunque dirán que ellos trajeron civilización.....
@@vidadeviaje01 vosotros sois unos borregos
Y en España está el museo de jamón que habría que devolverlo a Extremadura.
Esa es la dama de Elche de Alicante Nadie sabe quien la hizo o su historia ,uds si .? Saludos desde Mexico city
Es una creación del pueblo íbero que estuvo en la Península Ibérica antes de Cristo. La dama de Elche apareció aquí porque ocuparon principalmente el Levante y el sur de España.
Pero otra pregunta importante.
Estarían en ese estado de conservación si hubieran permanecido en su lugar de origen?.
Ejemplo : En España hay muchos edificios antiguos en mal estado y no hay intención real de restaurarlos.
Para contestar esa pregunta tienes que ver los museos en Grecia ( por ejemplo) . No , no estarian bien cuidados
¿Restaurarlos? ¡¿EN ESPAÑA?! Con la lista infame que llevamos de "restauraciones", suena un poco a buscar el meme 😂.
Si estarían bien conservados y en el lugar que le corresponde
Que casualidad que no hablaron del tesoro de los quimbaya.
me gustaria que otro pais sakee ese museo para que vean que se siente llevarse los bienes culturales de otro pais
El MAN es un museo espectacular o El Prado son patrimonio de todos los españoles deben preservarse
Hoy en día la conservación de patrimonio entiende como principio que los bienes tienen que estar en su contexto. Todos estos bienes desubicados solo pueden reflejar la historia del colonialismo y el poder del capitalismo. La solución pasa por devolver la titularidad y cuando el legítimo titular tenga los medios para la correcta conservación si éste quiere, poder trasladarlo.
¿Que?
Stop al expolio arqueológico; tampoco se debería admitir la venta entre gobiernos, organismos o particulares bienes de interés cultural, pues son patrimonios universales; otra cosa muy diferente es la cesión temporal fruto de un acuerdo o que en situaciones de emergencia sean extraídos de una región en conflicto por el riesgo a ser destruidos y para ser devueltos en el futuro cuando dicho riesgo ya no exista.
Lo ideal es que los bienes universales de interés cultural permanezcan en los lugares de sus países de origen donde fueron descubiertos.
Yo creo que sí una pieza fue robada/cedida hade más de X años deben quedarse en el país que están, sea Inglaterra, Francia o el que sea.
Eso también es parte de la historia. Han acabado ahí por muchas cosas, y también es importante saber por qué, y eso es historia que comparte tanto el país de procedencia como el de origen.
Estas batallas de "esto es mío", "no, es mío" entre países me parecen tan infantiles.
@@ivanf.8489 Típico de una mentalidad colonialista/supremacista (propio de sociópatas) carente de empatía alguna; de ser así estas justificando que si hipotéticamente hubiese una 3.ª Guerra Mundial y tu país formara parte del bando perdedor, fuese invadido y saqueado, sin importar si posteriormente pudieses reclamar los bienes robados, ya que hay unas leyes internacionales que te amparan para poder reclamarlos, tú no lo harías, como la guerra fue un acontecimiento histórico según tu argumento ni tú ni tu pueblo tendría derecho a reclamarlo; no importar si robaron a la fuerza o por coacción los bienes de tu familia, sean cartas personales, retratos o joyas familiares y estén expuestos en los museos del país que invadió, destrozó y saqueó tu país; tú como buen patriota y protector del legado de tu familia y tu cultura, renunciarías a ellos, mejor que se lo queden el país de los que masacraron a tu gente y arruinaron tu país. Bravo, eso dice mucho de ti...
@@kr0n0mant3viator9 1.- No vamos a llorar por lo que se hizo hace tantísimos años, ya no somos responsables.
2.- Si hay una tercera guerra mundial y otro país nos roba algo obio que a la corta lo vamos a intentar recuperar. Ahora a la larga ya es historia. No es como "ay, devolvernos esto malos". Ha pasado una guerra, estos son los estragos y las conclusiones. No vamos a borrarlos para decir "aquí no ha pasado nada". Mejor decir "pues esto paso por este motivo y estos fueron los resultados" y aprender de eso.
Además no soy patriota. Amo a mi gente, osease, familia y amigos. ¿País? El que mejores condiciones me de. No llorare una lágrima al dejar el país en el que nací si otro me ofrece mejores condiciones de vida.
Otra cosa, si una obra de X persona fue robada y ahora su familia la reclama estaría pasando de un museo de bien público a una persona privada, por lo que la gente ya no tendría derecho a verla. Eso no me gusta un pelo. Y segundo edit, hoy vivimos en un mundo bastante globalizado, sigo sin entender porque los países no cooperan un poco más entre ellos y dejan de comportarse como si siguiéramos en la época de los monarcas.
@@ivanf.8489 Te estás contradiciendo totalmente, pero tú mismo si eres feliz con esa penosa justificación sin sentido. Suerte con tu vida.
@@kr0n0mant3viator9 Intentar insultarme llamándome supremacista o sociopata no te va a valer de mucho. Yo he expresado mi opinión de manera agradable y abierta para compartir opiniones, no te he insultado y agradecería recibir el mismo trato. Si la gente no puede conversar de sus diferentes ideas de forma amigable no se en que mundo vivimos.
Hoy en día el colonialismo está mal, según los estándares actuales es horrible. Pero en una época es lo que se hacía, y no podemos andar diciendo "uy qué malos eran" porque pensaran de forma diferente. Las circunstancias sociales, económicas, políticas e ideológicas eran totalmente diferentes y no podemos andar juzgando hechos pasados con una visión del siglo 21. Si no hubieran pasado todas las cosas que pasaron seguramente hoy en día el mundo sería muy diferente, y no necesariamente mejor (ni peor). Estamos donde estamos porque la historia es como es, y no vale la pena arrepentirse de lo que ya ha pasado.
Y no se en qué punto me contradigo. En mis ideas sobre la supuesta guerra mundial extra lo que digo es que en los años inmediatez te posteriores (esa generación y la siguiente o las dos siguientes) es normal que se intente recuperar lo robado y exigir compensaciones. Ahora, siglos después cuando la situación social, ideológica... la situación general ha cambiado tanto y todo se ha "resuelto" de manera más o menos favorable ya no ha lugar esas discusiones. Hay nuevos problemas que superar. Llorar por lo que le hicieron "a tus antepasados" (que probablemente no sean puros porque la gente se ha acabado mezclando) hace 300, 400... años es un tanto pérdida de tiempo.
Ahora, esto son solo mis ideas que no tienen mayor relevancia. Creo que hay problemas más grandes que pelearse por ver quién conserva una pieza X robada hace siglos. Pero la realidad es que no es un tema por el que vaya a luchar, no soy arqueólogo, ni historiador, ni político ni nada. Comparto mi opinión por el mero hecho de poder debatir y ver otros argumentos a favor o en contra de lo que digo. No intento ni atacar a nadie, ni de ir que sus ideas son inferiores ni mierdas de esas, que la gente en internet siempre se ofende por qué otros piensen diferente y se lo toman como un ataque personal.
Que coraje. El patrimonio español que vuelva a España. Y a los guiris que les den a todos. Viva España
estoy totalmente de acuerdo contigo....tambien seria justo que todo el arte precolombino de nuestros indijenas..todo el oro toneladas y toneladas robadas de nuestros paises por españoles fuera devuelto...la ley para todos
@@giltatobrasil4665 Que manía con el oro como si no se invirtiese en el país. Las técnicas de antes no eran como ahora, sin contar que en muchos sitios carecían de infraestructuras y había que crearlas, se levantaron ciudades, se construyeron caminos... Creo que de la época colonial se conservan muchos edificios y se levantaron ciudades señal que se hacían cosas dentro de los errores de la época. Con los medios actuales se saca más oro en un año que en décadas hace más de 200. En el arte precolombino estoy de acuerdo. Lo del oro hay mucha propaganda para justificar los gobiernos dañinos del bando que sean de América latina. Tenga en cuenta que México perdió territorio al norte (Texas, California, Nuevo México ...) Mira como están esos territorios ahora. Igual la culpa no es del oro de la colonia. A ver cuando Latinoamérica despierta
@@giltatobrasil4665 las mineras canadienses roban más oro a Latinoamerica que España
No veo problema en que este en Elche o en Madrid. Tampoco hay problema en que haya puntualmente a Elche. Pero esa pieza YA está en el MAN. Y el MAN es de todos.
El Guernica si sale de Madrid es para ir a Málaga, que para eso el pintor era malagueño. En caso contrario dejarlo en la capital de España.
hipócritas, por cojer con un detector un cacho moneda en medio de un sembrado estamos apunto de entrar en la cárcel mi mujer y yo por no poder pagar la multa que nos han puesto, (6500 €) aparte de la responsabilidad civil (10.000€) , gastos de abogados etc... (otros 10.000 €) soy pensionista y me han arruinado el futuro, se han cebado con nosotros. Al menos no me han quitado mis dos perritas que nos acompañan en este pasatiempo.
El arte, es morirte de frío😂🤣😂
Pues si, dímelo a mi😂y de hambre
Aunque el mayor expolio lo cometieron los mismo españoles, bueno.., no expolio, sino destrucción. Fueron incontables las obras de arte destruidas por el bando rojo en la guerra civil. De eso se habla muy poco en los medios de comunicación, por qué será?
La puerta de Ishtar está bien donde está. Irak la cuidaría bien?
Ladrón que roba a ladrón...
Tiene cien años de perdón
los tesoros tlascaltecas son un ejemplo.
Aztecas lo roban, los españoles roban a los ladrones, así que tienen 100 años de perdón
Las cosas son de su sitio y nada nas
devuelvan el monasterio a la Iglesia
No es mi opinión porque DIOS NO QUIERE INMAJEN ES MATERIAL..
Sería lindo que la corona española devuelva los quipus que les confiscaban a todos "eran prohibidos", para conocer la escritura que tenía el imperio de los incas.
La colección más grande está en Alemania...
si que regresen todo yque mexico recobre todo lo que lo que han sustraido de el
Sí y sobretodo los territorios robados por EU: Texas, California, Nuevo Méjico...
@@josetxovillanueva6282 tendreis que devolvernos el Español, las estructuras coloniales, etc...