REVISION CONMIGO 24 000KM MACBOR MONTANA XR5. LO QUE ME ENFADA Y LO QUE ME GUSTA.
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Revisión de los 24.000km de la Macbor Montana XR5. Cosas que me hacen enfadar y cosas que me gustan.
Luz de válvulas, análisis de componentes, características de montaje de este modelo y como siempre, información y consejos...
Q bueno macho, q bien explicado todo.. muchísimas gracias
Gracias 😊
Que crack! Estoy pensando comprarmela aca en Perú por tus videos🙌🏻
Animo Ernesto. Un cordial saludo
Yo he llegado al final del vídeo.. muy interesante
Muchas gracias
Un muy buen video, impoluto técnicamente.
Felicidades por el resultado y gracias por el esfuerzo.
Gracias a ti Fernando por el comentario. Un cordial saludo 😊
Una pasada de video, muchas gracias Fierabras. Se aprende mucho, es increibre como la has desmontado y como te explicas. Un saludo!
Gracias Gabriel, me alegra ver que este vídeo a sido una aportación bien recibida por todos.
Un cordial saludo.
Lo explicas muy bien, menuda faena, se nota que t gusta la mecanica .ahora los usuarios nos quedamos más tranquilos con con las calidades q nos has expuesto.
Mil gracias,, saludos
Gracias a ti Jose 😊
Hola. No tengo ni idea de mecánica pero la verdad es que me quedo tranquilo por lo que dices.
Un saludo
No me importa que la gente critique, pero hay que hacerlo con criterio y se han dicho verdaderas barbaridades sin mostrar la más mínima imagen o prueba.
Me he limitado a mostrar lo que he visto, me alegro que tranquilice a más de un propietario al que estaban mareando...
El problema es que parece que para tener suscriptores todo vale y criticar es mucho más sencillo que pegarse un curro de horas desmontando una moto para valorarla in situ.
Gracias por el comentario
Hola, Fierabras. Encantado con tu video. Estoy sopesando comprar moto tipo trail y me has dado mas confianza en esta moto. He visualizado muchos, con diferentes opiniones, algunas muy duras en cuanto a fiabilidad, calidad, durabilidad, etc. No sé si con el uso en años dará problemas de calidad pero creo que por tu opinion y la de otros, será la elegida.
Por otra parte, aunque no te conozco, me da confianza que sea un particular y, no un periodista o persona de concesionario, el que explique sobre su propia moto y, además "metiendole mano".
Cómo digo siempre que alguien me pregunta directamente, prueba las diferentes opciones que tengas en la cabeza, la mejor opinión siempre será la tuya basada en tus sensaciones sobre cada moto que pruebes en la que estés interesado.
De momento cerca de 30.000km y ningún problema de fiabilidad ni defectos de componentes. Reparada una pletina de sujeción de una de las bobinas en una revisión en garantía y los páramos los cambie porque los rompí en una caída ( los de serie son bonitos pero flojos para su cometido). Voy por el tercer juego de ruedas y una cadena de transmisión a la rueda. Lo demás aceite y filtro cuando le toca y gasolina para disfrutar.
Gracias por tu respuesta.
la piezita esa que tardaste 1 hora la quité con un detornillador philips y se desenrosca muy fácil. 😅. Gracias por el video me ha ayudado mucho hoy que la he desmontado toda.
Gracias a tí. En mi caso era tipo grapa con lo que va montada a presión y no se puede desenroscar. Por lo que me comentas es posible que estén los dos tipos según año de fabricación. Gracias por la información. Un saludo
Puede ser q esa grapa presionando con un destornillador o algo parecido en el centro salga havia arriba y y ya se pueda sacar a mano? Me pasó quitando unas tapas al motor del coche y me volví loco hasta q laprete en el centro con destornillador y quedaba suelta. No se si será el mismo caso
Muy crack todo ese mantenimiento
Un vídeo muy aclarativo, muchas gracias por compartir.
Gracias a ti
Muy buen video, estoy de acuerdo contigo, la Macbor es una pedazo de moto, he viajado ya bastante con ella, por pistas y me encanta. Se nota que te gusta la mecanica y que sabes un rato. Te pediria que hizieras un video mostrando como desmontas las tapas laterales y el deposito para llegar a las bujias, para los que no sabemos tanto y queremos hacer cambio de aceite, filtros y bujias, muchas gracias.
Ese vídeo no estaba planeado. Surgió porque una vez metido en faena me pareció que sería interesante y que ofrecía mucha luz sobre el modelo. Por eso no se ve el proceso completo de desmontaje montaje
Felicidades por el video,totalmente esclarecedor para el futuro comprador de esta moto.Tengo una f700gs y me han dado ganas de cambiarla(abro paraguas).
Gracias por el comentario Lluís. Un saludo.
muy buen material! bien logrado.felicitaciones.
tengo una 2020 con 24 mil kms y deberia ver las valvulas...Algun petardeo me hace al rebajar cuando voy rapido o bien desacelero.Pero la llevaria a un taller claro esta.por todo lo demas muy conforme.aca en argentina es tekken 500.saludos desde la patagonia.
El petardeo puede deberse al uso de gasolina de bajo octanaje. Con 24 mil kms no tuve que ajustar ninguna válvula.
Video de gran calidad como la moto jeje, gran tutorial.
Una pregunta. ¿Donde has conseguido el manual de taller? por lo de los pares de apriete y las tolerancias.
Un gran video como de costumbre.
Gracias Fiera.
Un suscriptor tuvo la cortesía de hacérmelo llegar.
Tengo pendiente buscar un método para poder compartirlo con quien lo necesite sin que me perjudique legalmente.
Cuando lo tenga claro lo haré saber, no lo dudes...
Magnifico video, esto hara ver a muchos, que aun hablan de la fiabilidad de esta mito, lo que realmente es. Bravo por la iniciativa y se agradecen los consejos y didactica.
Hay mucha competencia de venta entre las distintas marcas, eso sin tener en cuenta a los talibanes de las marcas, lo que provoca críticas desmesuradas y en la mayoría de situaciones sin fundamento hacia la competencia.
Como dato curioso esta semana he tenido el placer de hacer un viaje de dos días con una Aprilia de 125cc, cómo sabes propiedad del grupo Piaggio, y fabricada en.... A qué no lo adivinas? Te lo adelanto... Taiwán
@@fierabrasenmoto totalmente de acuerdo
@Fieragras un comentario si me lo permites, en mi unidad la primera vez que la levanté el asiento para echar un vistazo (apenas tenía km) me llamó la atención la holgura de la caja de la batería con esta, tanto lateral como frontalmente, de hecho la saqué y vi que estaba bastante rozada por debajo para los pocos km que tenía, signo de que "baila" en la caja (es posible que con el tiempo y el calor con el tiro de la brida se la caja se ajuste un poco en esa dimensión, pero en cualquier caso es grande para el modelo de batería de serie, por lo menos la mía). Me hice unas piezas de madera para quitar esa holgura en ambos ejes y evitar problemas, y al grano ;) con esa holgura, el peso e inercia de una batería y haciendo mucho campo, yo no descartaría que haya salido de su alojamiento hacia atrás, incluso haya sacado la brida del cierre. Por si lo quieres revisar. Y enhorabuena por la calidad y honestidad de tus videos.
La solución que has adoptado es la que voy a implementar en la mía, no hay otra dado el descuadre entre la caja y la batería.
Respecto a salirse sola no lo creo. He estado probando y con el asiento puesto es imposible. De hecho la correa de fijación estaba bien puesta.
La cuña de madera es una solución casi imprescindible dado lo cerca que se queda el borne positivo del puente metálico que hay frente al filtro de aire.
Gracias por tu apoyo. Un saludo
suplementa con gomas y listo.
Te has ahorrado mínimo 200€ de revisión que máquina
Y lo más importante. He podido ver de verdad los acabados internos y de montaje.
Y las chapuzas de los mecánicos 😂😂😂
Otro gran vídeo divulgativo! Gracias por este contenido que tanto aprendemos sobre todo los que tenemos otra xr5. Me gustaría saber que motivos tuviste tú para coger una macbor y no otro modelo. Gracias y un abrazo
Quería una 500cc de corte trail con capacidad off Road. Probé la Honda y para nada, la Macbor con un motor menos suave pero con más carácter y suspensiones adecuadas en recorrido y capacidad de reglajes, cosas que entiendo y me gustan para adaptarla a mis necesidades.
La honda no lo aportaba, al menos en ese momento.
El resto de modelos trail de 500cc solo lo son de imagen, en realidad son motos asfálticas...
@@fierabrasenmoto Gracias por tu comentario, me quedo con la cosa de saber si has tenido otras trail anteriormente, porque se ve que sabes mucho de motos. Totalmente de acuerdo con tu decisión, a mi me paso igual habiendo comprado unos años atrás una himalayan. Gracias de nuevo y un abrazo!
@@X2L122 motos unas pocas, de campo una kx250cc 2t y una yz250 2t,, que no tienen nada que ver con una tranquitrail. Fueron mis moto escuela en circuito y enduro hasta que las leyes cambiaron y todo se convirtió en delito. Podías ir a 200km/h por la carretera y te ponían una multa. Te metías por una senda con la moto y terminabas delante del juez por delito medioambiental. No merecía la pena y ahora se pegan fuego los montes porque las sendas se han cerrado de no pasar y no pueden acceder los bomberos.
Este es un país que no sabe regular, solo prohibir. ( Es mi humilde opinión)
Buen vídeo crack. Me gustaría saber si puedes hacer un vídeo de desmontaje de las piezas plásticas gracias .
Me lo apunto para grabar en próximas revisiones...
Me encanta esta moto
Estoy muy contento con su uso
Un vídeo estupendo. Quiero preguntarte si puedes comprar recambios de macbor. En la web de macbor solo venden a talleres
Bujías y filtros lo compras en cualquier sitio. La cadena también y muchos otros consumibles son fáciles de conseguir. Para cosas más específicas puedes pedirlos a través de taller. El precio es el mismo.
Consulta y aporte. La zona de colocación de la bomba de nafta en el tanque... Está pintada?...y te aporto que las herramientas poseen dos anclajes en el asiento sujetadas por tensores elásticos. Buen video... !!!
La bomba no está en el tanque. La pieza circular que se ve cuando muestro la manguera es el filtro de la gasolina, que además viene protegido con goma espuma para alejarlo de roces con otras piezas. Como digo no le faltan detalles de acabados.
Gracias por el aporte, me parece que la mía no lleva dichos anclajes para las herramientas. Lo revisaré. Muchas gracias ☺️
@@fierabrasenmotoy dónde está la bomba?....fíjate debajo del tanque tiene una tapa, alrededor de la tapa suele no estar pintado y está a chapa descubierta.
Muy buen video,una cosa kas herramientas van en el asiento del acompañante cogidas con dos gomas tipo teórica el hueco del guardabarros es solo para que entren ahí,pero cogidas al asiento no se mueven nada(es como vienen de fabrica
Eresbuenopalequipo. Me encanta el nombre, muy inclusivo : )
Si, me lo había comentado otro usuario, pero de momento creo que se quedan con el trapo, siempre te saca de un apuro en un momento dado. Gracias compi. Un saludo
Hola fierabras muy bueno tu video. Te pregunto. Tu no tubiste que ajustar solo comprobar ...¿ Ajusta luz de valvulas con pastilla calibrada verdad ?
Correcto. El manual indica comprobar, y en caso necesario ajustar, pero estaban todas correctas. Si, utilizan pastillas calibradas. Personalmente no me gustan porque son un engorro. En caso de necesitar alguna tienes que pedirla y esperar a que te llegue para montarla... Nada como la facilidad de los tornillos de ajuste de toda la vida. Lo positivo de las pastillas es que permanecen dentro de tolerancia durante muchos más kilómetros, sin necesidad de intervención.
Y si soluciones mecánicas diferentes creo que la mayoría de los los 500 vienen así con pastilla calibrada no ? Digo por ser motores bastante actuales. Personalmente prefiero el sistema de balancín y tornillo saludos
@marcelonievas No es tanto por ser modelos actuales. Mi antigua xj600 del 92 también montaba pastillas. Más bien se trata de la selección que toma cada fabricante con el motor concreto. Pero si, el de honda en su cb500x también incorpora pastillas calibradas.
Trabajazo!! Da gusto ver cómo haces las tareas. Una cosilla; en un momento dado hablas del par de apriete de un tornillo. Me he vuelto loco tratando de encontrar el manual de taller para tener todas las especificaciones de pares de apriete pero no lo veo por ningún lado. Has podido localizarlo en algún lado?
Mil gracias por el vídeo!!
Me lo pasó un suscriptor, pero no de Macbor, que no circula. Es del mismo modelo bajo otra marca.
Tengo pendiente subirlo y poner un enlace para que podáis consultarlo libremente.
El problema es tener tiempo.
Gracias por el comentario 😊
@@fierabrasenmoto eso sería estupendo!! Gracias! Un saludo!
Buenos dias y buenos videos. Podrias decirme la cantidad de aceite que va en cada botella de la horquilla? Tambien si has solucionado las vibraciones sonoras que se producen alrededor de las 3.500 rpm. Gracias.
Las barras las llevé al taller para el cambio de aceite, no dispongo de esa información. Las vibraciones sonoras que indicas solo las escuché cuando se rompió una de las pletinas que sujetan las bobinas de encendido. Una vez reparada nunca ha vuelto a escucharse dicha vibración. Has revisado que no tengas alguna rota? Se han dado varios casos, y no seria raro que sea eso lo que escuchas. En condiciones normales es una moto muy bien acabada y no se escuchan esa clase de vibraciones.
@@fierabrasenmoto Gracias por tu rápida respuesta. La moto la tengo desmontada y la pletina ya fue soldada en su momento. La vibración que digo no es para nada incomoda pero si lo es sonora sobre todo cuando vas con casco abierto. En general como tú muy bien dices tiene mejores acabados de los que se esperaría. Lo que menos me gusta es el calado del motor que parece que vaya estresado y cuando miras el cuentavueltas no va revolucionado y esto provoca que al llevarlo por debajo de las 2.500 rpm sufra algún ahogo momentáneo como si fuera una dos tiempos de Cross antigua con exceso de gasolina. Llevo con ella 30.000 km y la volvería a comprar ya que también tengo otras motos y también tienen sus tonterías. Saludos y gracias.
Muy pocas motos van finas por debajo de 3.000rpm, y personalmente evito circular en ese rango. La bomba de aceite manda presión en proporción al número de rpm, y a tan bajas vueltas hacer trabajar al motor en carga con tan baja presión no me gusta.
A nivel de equilibrado los motores se ajustan para un rango (es muy difícil y caro hacerlo para todo el rango de un motor, entendiendo como tal la parte realmente útil de trabajo). Este tiene la parte más equilibrada y suave entre las 4.000 y las 5.500rpm. (ese es mi rango para viajes largos y conducción habitual).
Este motor es más suave que un mono cilíndrico, pero está muy lejos de un tetracilindrico. La suavidad de mi vieja xj600 está muy por encima de estos bicilindricos en paralelo.
Volviendo al tema de la vibración. En mi caso tras reparar la pletina y para evitar que se repitiera puse bridas sujetando las pletinas, para evitar que se volvieran a romper con las vibraciones. Quizás eso es lo que hace que la mis no tenga las vibraciones que tú dices. Si la tienes destapada te recomiendo lo pruebes. Tienes un vídeo en el canal donde muestro como ponerlas para asegurar las pletinas sin dañar las bobinas...
@@fierabrasenmoto Muchas gracias por tu tiempo. Salud.
El regulador de carga justo detrás del radiador... Para que le de bien el aire caliente... No se yo, la mayoria lo tienen en otras ubicaciones retiradas del motor y del radiador
Como bien indicas no es muy habitual, creo que alguna Yamaha de los 90 y alguna otra pero el carenado redirige el flujo de aire frío hacia el y creo que sí está bien ubicado a pesar de estar tras el radiador, no deja de estar en un extremo y recibe el aire frío del frontal.
Excelente video !!! Me ha saltado una duda: la primera vez que desmonté el asiento ya había pasado al menos una revisión y también me encontré la batería tumbada (supuestamente las de GEL se pueden montar en cualquier posición).....os ha pasado a alguien más?
Al menos otro usuario también lo ha comentado, indicando que quizás se mueva debido al espacio del cofre de la batería, y que él le había puesto unas maderas para evitar ese problema. Yo tengo pendiente recibir una lámina de goma espuma adhesiva para la misma función. Si interesa lo subiré al canal...
Digo en el caso de tener que ajustar luz de valvulas espero se entienda. Saludos desde argentina. Aca se conoce como RVM TEKKEN 500 por lo que tengo entendido son muy buenas motos. Estoy entre benelli y esta. Pero como soy un poco petiso creo que me va mejor esta
si, utilizan pastillas calibradas. En este caso estaban todas dentro de tolerancia y no fue necesario ajustar ninguna.
Tekken !! Un moton.Vivo en la patagonia.Con buenos cauchos va de diez! Mucha ruta, mucho ripio! No defrauda.Ojo! se viene la Voge 525 DSX.Superior en todo...Y casi en la misma plata que Tekken y TRK 502 X.Camine y mire bien.Saludos
Hola buenas fiera , se te hecha de menos ,ya tenemos ganas de verte por aqui , queria hacerte una preguntilla ya que tu has desmontado parte de la moto , sabes si las toberas de admision vienen algo capadas como en la cb 500x que algunos usuarios ponen las americanas y ganan unos 5 cv aprox , un saludo
No lo sé, me lo han preguntado antes pero no lo he mirado puesto que no tengo necesidad de potenciarla para el uso que le doy.
La versión original de este motor estaba en versión 55 y 58cv, pero no sé si está limitado en electrónica o con la tobera, como indicas....
@fierabrasenmoto lo que me echa para atrás es los tirones a bajas vueltas Nose si las nuevas se le habrá solucionado
No es algo que suceda a todas, de hecho la mía es de las primeras y nunca he tenido ese problema...
Muchas gracias por la divulgacion del conocimiento, en mi caso no sabia q era o como se hacia el reglage de valvulas!!! Yutf y los usuarios estan para eso, romper les barreras del conocimiento elitista!! Solo queria pregubtarte q ha sido eso q te ha molestado tanto de la moto q comentabas al principio del video, no me ha qedado claro! Un saludo🤗
Que la batería estaba acostada en su cofre.... Eso ha sulfatado las placas y ha bajado su rendimiento, que es el mal menor. ( Hay trukis para repararlo).
Seguramente un mecánico estresado durante la última revisión la dejo así
estiamdo muy buen video , voy a revisar creo q aca ena rgentina al traba plstica delc arenado vien un tornillo . luego reviso. pregunta como vsite las levas? las veo medio amrcadas o vi mal?
Parece un tornillo del tipo PH porque tiene la endidura pero por mucho que lo gires no saldrá, va a presión, como todas las grapas de ese tipo.
Las levas tienen el brillo habitual de trabajar sobre rodamientos. Si, esa es otra de las gratas sorpresas, es el motor de baja fricción y no el modelo antiguo como yo pensaba y nos habían hecho creer algunos medios...
Me han quedado muchas cosas por comentar...
@@fierabrasenmoto saludos bro, una aclaratoria las grapas es cuero que son complicadas de sacar pero es algo que como mecánico te toca acostumbrarte y conseguir las herramientas para cada caso pero con experiencia y las herramientas aseguradas no son ningún problema estén donde estén, solo tenle paciencia y te recomiendo conseguir un destornillador chico de paleta para que puedas sacarlo a presión sin tener que darle vueltas por que como ya te diste cuenta no siempre salen dando vueltas como deberían y eso pasa hasta en primeras marcas, te felicito por comunicar tu trabajo y la didáctica que tienes y no hacer caso de comentarios negativos que sigas disfrutando tu moto, saludos moteros desde chile
Buen video fiera me hubiera gustado ver el desmontaje de plástico hasta llegar a la tapa de balancines pero muy buena explicaciones, una pregunta porque has desmontado la horquilla , tenia alguna fuga???
Le tocaba cambio de aceite a las barras. Con el tiempo pierde propiedades y baja el rendimiento de la suspensión, así que he aprovechado para hacerlo todo a la vez. Aprovecharé también para hacer un vídeo explicando como ajustarlas si consigo organizarme y sacar tiempo.
Lo del plástico sí, pero se hacen los vídeos muy largos, e incrementan mucho el tiempo de grabación y edición, un tiempo del que no dispongo. Tengo que trabajar para ganarme la vida : )
Hola, necesitaba hacerte un par de preguntas sobre la moto.
Tengo una unidad de 2022. Por problemas fisicos no he podido rodar con ella hasta no hace mucho, tengo 3500 km.
Mis preguntas son, es normal que retenga tanto? La mia incluso en sexta, si sueltas el acelerador, amorra, y la segunda, en 3500 vueltas o a alto regimen, noto una vibracion bastante acusada, es normal en esta moto?
La vibración a 3500rpm es en cualquier marcha. Es el punto de mayor vibración del motor. Por arriba o por debajo de ese régimen se dulcifica.
Es un motor "apretado" de origen, que con los km se va soltando. La mía empezó a ser realmente suave a partir de los 15.000km, y ahora con más de 40.000km no puedo estar más contento. Esa retención tan fuerte de la que hablas, en cuanto sumes km se suavizará
@fierabrasenmoto muchas gracias por tu respuesta. Me dejas mas tranquilo. A mi, la moto me gusta como va, pero eso, que esperaba fuese como dices que con los km suelte
Hola desde Chile tu sabes como van las piolas del acelerador de la macbor montana xr5
"Piolas" se utiliza muy poco en España pero entiendo que te refieres a los dos cables del acelerador, el que abre propiamente dicho la válvula de admisión y el cable opuesto, el de seguridad, que la cerraría si fallara el muelle de cierre o se quedara enganchada.
Según manual hay que ajustar la tensión de ambos cables de tal modo que entre ambos generen un juego en el mango de aceleración entre 2 y 6mm en sentido de rotación. Este ajuste asegura que la moto no se acelere en contra de la voluntad del piloto con los contrastes de temperatura (que pueden acortar el cable por frío) o al girar el manillar.
Estos ajustes se realizan desde los tornillos ubicados a la salida de los cables desde el mango del acelerador, asegurándose de fijar posteriormente al ajuste la contratuerca para evitar perder el reglaje obtenido.
Espero te sirva de ayuda. Un cordial saludo desde España
Buen video te saludo y te consulto , estoy entre comprarme la macbor y te cuento que me gusta las transalp 650 y ya e visto un par que están en muy buen estado . Si conoces las transalp me dirías una opinión sobre cual te inclinarías pensando en moto cómoda con buenas prestaciones y confiable . Saludos
Pregunta complicada. Comprar una moto descatalogada y con sus años encima pero muy bien valorada y que ha demostrado una alta fiabilidad, o un modelo nuevo, de inyección, con muy buen equipamiento y adaptado a las nuevas normas de contaminación y por lo tanto de bajo consumo?
Empezamos por la Macbor xk la tengo y por experiencia te puedo decir que no ha dado ningún problema grave (rotura de la pletina de sujeción de la bobina en alguna unidad, solucionado en garantía) Respecto a la Honda si está en buen estado te va a dar una excelente respuesta, te lo dice un friki que hasta hace pocos años tenía una Yamaha con 25 años, 98.000km y viajaba con ella sin problemas (la vendí y continua a pleno rendimiento).
Conclusión, ambas opciones son buenas, así que tendrás que valorar:
- Que uso le quieres dar y cual se adapta mejor por características.
- Que diferencias notables hay entre las dos y como eso te puede afectar positiva o negativamente.
- Presupuesto. En una moto de segunda mano reserva siempre 500€ para imprevistos o averías ocultas que pudieran surgir. Si no salen tienes ese fondo para viajar.
- Reventa. Cuanto tiempo estimas que la vas a tener y que pérdida de valoración tendrá la que elijas.
- Prueba. Pruébalas las dos, no sería raro que una moto que tenemos idealizada tras probarla nos decepcione o viceversa. Tus sensaciones serán vitales, mucho más que cualquier consejo que puedan darte.
- La que más te guste. Al final debemos ir felices con nuestra compra. Si tras probar las dos no encuentras razones para descartar ninguna quédate la que más te guste.
En el canal tienes un vídeo sobre qué moto trail elegir, por supuesto no indico marcas ni modelos. Aporto ciertos tips de como las marcas han segmentado las motos trail para llegar de un modo mucho más especializado a cubrir las necesidades específicas de cada usuario. Esos tips te van a ofrecer una visión de las diferencias entre ambos modelos que espero te ayuden con tu elección.
Bendita indecisión, disfruta de ella que es un momento dulce para elegir la moto ideal.
Un saludo
Hola crak , una preguntilla como estaban las bujias con 24.000 km? la mia tiene 22.000 ya
Impecables. La verdad es que 24.000km en un modelo que normalmente gira entre 3.000 y 6.000rpm en un uso normal es difícil que estás se dañen o se gasten.
Qué paramanos llevas? los que he probado no son compatibles con mi Macbor. Gracias
Son genéricos de AliExpress. Si encuentro el enlace lo subiré a algún vídeo sobre el tema. Me lo vais preguntando con frecuencia así que intentaré encontrarlo.
Un saludo
@@fierabrasenmoto muchas gracias, me sería de gran ayuda. Un saludo
Este vudeo me ha confirmado que los que dicen que si no es moto japomesa o de kas marcaz de toda la vida, todo lo que sea chino no sirve. Espero que vean este video y se den cuenta de su equivocacion . Gracias por el video. Mas voletas me has dado para decidirme por esta moto . Tengo problemas de espalda , te parece cómoda?, la posición de kas piernas es cómoda?
En el canal tienes un vídeo "1000km en 24h con la Macbor..." En el que explico ergonomía sobre la moto, consumos, aerodinámica y protección, prestaciones del motor, régimen óptimo, consumos, etc.
También el vídeo "Opinion propietario Macbor..." En el que entro en detalle en mi experiencia de uso de este moto y para qué tipo de usuarios es idónea.
Encontrarás mucha información interesante en ambos vídeos.
Buen video. Te has metido en una tarea importante. Que tal te salieron las bujías ??
24.000km no son nada para una moto de inyección que además no funciona alta de vueltas. Ya puedes imaginar la respuesta. Fetén 👍
Motor loncin copia de honda no?
Tienes un vídeo en el canal donde desarrollo ese tema "Motor honda en las motos de origen chino..."
O eres mecánico... o hay que tener un par de huevos para desmontar así la moto. Gracias por el vídeo. LIKE y sub.
Siempre me ha fascinado la mecánica y algunos años llevo trasteando. Gracias por tu apoyo ✌️
La bmw de los pobres
De hecho se fabrican en el mismo sitio ; )
@@fierabrasenmoto SI SI PERO SE PARECEN LO MISMO QUE UN OLLA EXPRESS A LA UBRE DE UNA VACA.
@@fierabrasenmoto LA MACBOR ES UN CASCAJO CON RUEDAS NI MAS NI MENOS LO DICHO LA BMW DE LOS POBRES
Yo no las vendo ni tengo comisión ni interés ninguno, me limito a disfrutar plenamente de la mía. Por supuesto cada cual es libre de tener su opinión aunque es evidente que no coincidimos. Un saludo
@@fierabrasenmoto pero es la realidad la mcbor o como se llame no vale un duro. El cuadro es PENOSO