Expresiones de la empatía, monólogo de Carolina Sanín | 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 25 лют 2023
  • Carolina Sanín habla de un amplificador, un video y un pódcast.
    ***
    Conozca más historias como esta en
    👉 cambiocolombia.com/
    Suscríbase a CAMBIO y apoye el periodismo independiente
    👉 www.suscripcioncambiocolombia...
    Síganos en nuestras redes sociales:
    - Facebook - CambioColombia
    - Twitter - / estoescambio
    - Instagram - / estoescambio
    CAMBIO es un medio destinado a buscar de manera permanente la excelencia periodística en el contenido y en la forma. Su objetivo es servir a los ciudadanos, anteponiendo la información confiable y de calidad sobre cualquier interés político o económico. De esta manera quienes se informan a través de CAMBIO tendrán las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones.
    #CambioColombia #EstoEsCambio #NoticiasColombia

КОМЕНТАРІ • 179

  • @veronicaleon7887
    @veronicaleon7887 Рік тому +34

    He vivido situaciones similares con el ruido que ocasionan algunas personas que se consideran con ese " derecho" porque están en un espacio público. Igual sucede con el vecino que a altas horas de la madrugada pone música con exceso de volumen sin importar que el otro tenga derecho a su descanso...dicen que eso forma parte de nuestra "cultura"...

  • @marjorieleon8601
    @marjorieleon8601 Рік тому +10

    Gracias por el grito, y ser la voz de los que "criticamos" con la cabeza agachada y toleramos tantas "instridencias"

  • @gabrieljaimehenaoj
    @gabrieljaimehenaoj 8 місяців тому +2

    Espectacular como siempre, qué buen planteamiento contra las formas, son las reinas de los medios y ahogan y cubren el fondo generalmente

  • @danielmoncayo3322
    @danielmoncayo3322 Рік тому +33

    Por fin alguien habla de los DEBERES. Nuestra sociedad se encuentra imbuida en DERECHOS, y pienso que sin deberes no hay ciudadanía en equilibrio. Gracias Carolina. Espero que este video lo escuchen muchos!!

    • @fannyrestrepo6431
      @fannyrestrepo6431 Рік тому +2

      Daniel, diste en el quid. Todo derecho acarrea deberes.

  • @feplazas
    @feplazas Рік тому +14

    Siempre magnífica. Sin que importe si se coincide con sus opiniones, es siempre para mí una delicia escucharla. Feliz día.

  • @blacknotephotography1402
    @blacknotephotography1402 Рік тому +3

    Carolina, Interesante análisis -cómo siempre agudo y bien sustentado.
    Me encanta estar en desacuerdo

  • @samaria23
    @samaria23 Рік тому +18

    Una sociedad acostumbrada al berrinche, al grito, a la violencia como una manera de interacción para imponer sus "ideas" no entiende lo que significa los derechos para la convivencia.

  • @pattypa1
    @pattypa1 Рік тому +9

    Creo que el miedo es también lo que nos impide quejarnos. Miedo a las reacciones violentas de otros, cuando queremos hacer respetar nuestros derechos.

  • @gabrielescobar1252
    @gabrielescobar1252 Рік тому +3

    Gracias por ser una voz plural hoy

  • @antoniozapata601
    @antoniozapata601 7 місяців тому +1

    Delicioso escuchar a Carolina, y me importa un bledo si estoy de acuerdo, es una delicia verla armar las frases...o sus pensamientos? Ser humano valiente!

  • @kristianpaul7
    @kristianpaul7 Рік тому +4

    Nunca la había escuchado hablar, qué buen uso de las palabras!, y a la vez curioso de como se preparó para este monólogo. Lo he escuchado varias veces, porque es necesario hablar conmigo mismo también por tantos interrogantes que se plantean aquí. Gracias, seguiré escuchando

  • @gurabeno
    @gurabeno Рік тому +5

    La conexión que haces al final del monólogo de la estridencia de la guitarra de la chica de la plaza con tu quehacer reflexivo me pareció genial. Gracias por tus reflexiones y tus palabras. Te seguiré escuchando.

  • @marlonschz3278
    @marlonschz3278 Рік тому +5

    Me encantó!! Disfruto mucho escucharte y leerte. Eres una pequeña trinchera de silencio reflexivo en medio del engranaje de las pantallas, la inmediatez y la cosificación de todo. Espero en algún momento aprender de tus talleres de creación literaria.

  • @claraelenacardona1108
    @claraelenacardona1108 Рік тому +1

    Excelente como siempre. Gracias Carolina por tus apreciaciones para mi muy acertadas.
    Éxitos.

  • @lilianaposso9684
    @lilianaposso9684 Рік тому +3

    Gracias por hacer visible el tormento que padecemos cotidianamente a las que nos toca escuchar los gritos y atropellos visuales y auditivos en las calles y parques de Colombia. Yo siempre me quejo y reclamo ante este atropello. Sin embargo recibo a cambio duras críticas y miradas venenosas por atreverme a hacerlo. No me importa. Seguiré quejándome cada que toque. Por ello vivo en el campo, sin embargo cada que bajo a la ciudad de Cali me agobia el ruido, la violencia de miles de motos pitando y acosando. Me uno a tu sentir.

  • @alexandercarvajal2867
    @alexandercarvajal2867 Рік тому +3

    Educación efectiva...
    Es que desde niños utilizarán el tiempo para enseñarle a la sociedad, esos comportamientos con los que seríamos una nación superior a lo que hoy somos...
    Pido a quien lea este mensaje que ponga su grano de arena hablando de:
    EDUCACION EFECTIVA

  • @carlosobanderarenaslopez9934
    @carlosobanderarenaslopez9934 Рік тому +1

    Admiro a Carolina Sanín porque me lleva a reflexionar, toca temas interesantes y necesarios en mi camino y en muchas ocasiones despeja ciertas cosas que he pensado y me identifico y aprendo .... es mi opinión . Gracias, Gracias, Gracias.

  • @jensynjessidperezlucio8866
    @jensynjessidperezlucio8866 Рік тому +2

    Me encanta tu pensamiento. No he podido escucharte tanto como quisiera, debido a las diversas responsabilidades que aquejan mis días, pero cada vez que lo hago, quedo maravillado antes tus profundas reflexiones y concepciones.

  • @DanielRojas-qd4dq
    @DanielRojas-qd4dq Рік тому +6

    Buena tarde Doctora Sanín.
    En Colombia hay muchas leyes y normas pero solo se aplican las convenientes.
    Usted ya lo había mencionado en Mesa Capital, personas que ponen todo el volumen del radio en su automóvil o en su casa con cualquier razón sin pensar en los demás, o pensando en los demás.
    Mientras grababa el monólogo, a lo lejos se escucha un parlante anunciándo algo, claro ejemplo de ésta incómoda situación en cualquier lugar, hora o día.
    Claro que todos tenemos derecho a "trabajar y al libre desarrollo de la personalidad"
    pero debería haber límite.
    En Japón, en el Metro, las personas ni siquiera hablan por teléfono, claro, por respeto a los demás.
    Es cuestión cultural y de educación y nosotros tal vez nunca llegaremos a ese nivel.
    (Ni a tener Metro, por visto)
    Espero que su tobillo ya esté bien. Buena noche.

  • @percynavarrocoloma2535
    @percynavarrocoloma2535 Рік тому +1

    Cara maestra
    Amante de la búsqueda
    Resiliente
    Ola del pensar critico
    Libertad de pensar complejo
    I defensora de la vida
    Nadadora a contracorriente
    Amante de la palabra hablada.
    Gracias por ser y existir
    Tu palabra me transforma
    Desde el valle del CHIRA
    SULLANA Perú
    28 febrero 2023

  • @alvaroarango8136
    @alvaroarango8136 Рік тому +7

    Lo del racismo de Verónica,es lo más descabellado que he leído en
    Cambio,o sea que debe tomarse fotos con ricos y famosos para ser considerada tolerante..

  • @pabloramirez515
    @pabloramirez515 Рік тому +4

    De acuerdo por completo con CS en la crítica del video de Cambio en el que se acusa a la primera dama de racismo por fotos y videos que enseñan todo lo contrario. A no ser que la persona que lo afirma conozca el alma de la sra. Alcocer tan profundamente como para lanzar semejante juicio.

  • @luzfabiolachaparroalonso8844
    @luzfabiolachaparroalonso8844 Рік тому +2

    Sra Sanin totalmente de acuerdo en pos del derecho al trabajo, en los barrios ya no tenemos paz, con música, carretas con parlantes, preguntando por la calle, en Transmilenio con parlantes que siente uno más angustia, de la que ya se siente...en las calles ocupan cualquier espacio para montar un negocio, nosotros tbien tenemos derecho a la tranquilidad ..

  • @marthaluciavillanmesa
    @marthaluciavillanmesa Рік тому +1

    Me haces pensar Carolina, y especialmente pensarme. eso me gusta. Gracias

  • @estebancabezas
    @estebancabezas Рік тому +4

    Genial, gracias.

  • @adrianavanegasroldan2991
    @adrianavanegasroldan2991 Рік тому +3

    Muy claros y enriquecedores planteamientos . Despiertas el sentido inmenso de la empatoax. Gracias Csrolina.

  • @marthaleon9279
    @marthaleon9279 Рік тому +7

    Muy oportuno hablar de quienes con la musica sobreviven dia a dia en colombia, y si algunos abusan del volumen.
    El abuso del volumen es algo que se padece en la calle, el transmilenio y con los vecinos

    • @mjf912
      @mjf912 Рік тому +3

      Para mí esos desplazamientos son un espacio que uno aprovecha muchas veces para perderse en sus pensamientos y personalmente muy molesto que me invadieran ese espacio de "soledad" y esa concentración que es tan dificil de lograr en el día a día

  • @andreag1748
    @andreag1748 Рік тому +1

    me encanta este momento, gracias!

  • @unstoppable2024-
    @unstoppable2024- Рік тому +3

    Siempre me he preguntado, y por supuesto cuestionado sobre el concepto de "empatía". Qué buena reflexión..! Muchas gracias..!

  • @ariadnacaro473
    @ariadnacaro473 Рік тому +2

    Muchas gracias Carolina, por hablar de esto, es insoportable esto de los amplificadores. También escuché el capítulo de Radio ambulante y me pareció que había quedado por la mitad. Era una historia incompleta.
    Le agradezco por tomarse el tiempo para compartir lo que piensa.

  • @luzmerypineda32
    @luzmerypineda32 Рік тому +3

    Siempre un placer escucharte Carolina...cada semana esperando tu estridencia q nos saca de la parsimonia......

  • @sergiosinuco3476
    @sergiosinuco3476 Рік тому +1

    Gracias Carolina por tu trabajo!

  • @dariomartinez8111
    @dariomartinez8111 Рік тому +3

    Gracias Carolina

  • @joaquinsanabria2734
    @joaquinsanabria2734 Рік тому +8

    Deberíamos tramitar una ley en el congreso para el manejo del espacio público. Usted tiene mi voto.
    Y esas leyes, todas, ponerlas en el archivo del fuego.

  • @ricardohenaofierro9316
    @ricardohenaofierro9316 Рік тому

    Me gusta su trabajo, me identifico con esta verdad que usted expone ! Gracias

  • @hugoarnaldoporraspedroza4509
    @hugoarnaldoporraspedroza4509 Рік тому +2

    Gracias, que bueno el hacerme pensar, en el dejar a un lado hábitos mundanos, mojigatería, hipocresía. Una mente franca es una mente saludable, por lo menos para la convivencia con uno mismo.

  • @gloriaamparoperezjimenez1790
    @gloriaamparoperezjimenez1790 Рік тому +1

    Gracias , Carolina. Me invita a reflexionar.

  • @florcaicedo1333
    @florcaicedo1333 Рік тому +2

    Gracias 🦋

  • @Sormuergana
    @Sormuergana Рік тому +1

    Interezante monologo. Es un buen ejemplo que nos permite reconocer nuestras propias actitudes ante nuestra realidad. Gracias Prof. Carolina.

  • @julianlmarin
    @julianlmarin Рік тому +1

    Tu búsqueda de la verdad a pesar de los reproches de la narrativa es un acto intelectual honesto que admiro.

  • @elislisten
    @elislisten Рік тому +1

    Me encanta 💜

  • @maiamv271
    @maiamv271 Рік тому +1

    De acuerdo Carolina S. Es terrible la contaminación auditiva y está muy clara la relación con la corrupción.

  • @albertomunozjara
    @albertomunozjara Рік тому +1

    Veo que casi no le ponen comentarios negativos. Creí que tenía muchos más enemigos que amigos y veo que al menos en lo que respecta a este monólogo, la recepción ha sido muy buena.

  • @omargarzon9567
    @omargarzon9567 Рік тому +1

    Gracias. Para tener un juicio certero debo conocer las dos caras de la moneda

  • @fmstereo8982
    @fmstereo8982 Рік тому

    Gracias otra vez!

  • @luzmerypineda32
    @luzmerypineda32 Рік тому +6

    En cuanto à la estridencia en colombia yo creo q es una mas de las manifestaciones de irrespeto hacia los demas, à pensar solo en nuestras propias necesidades y pensar q ellas son superiores à las de los demas. Yo vivo en Canada y aunque la gente dice q esta cultura es fria e individualista si contrasta con el respeto hacia los demas, à ponerse limites, à no imponerse. Sea porque se respetan las leyes o sea porque se piensa en los demas...esto contrasta con una cultura latina q se dice mas cercana y mas colectiva y al mismo tiempo mas violents.

  • @sojuadocpepe7347
    @sojuadocpepe7347 Рік тому +1

    De acuerdo, lo de Delia Vidal contra la esposa del presidente Petro. en la revista Cambio hacer parte del formato de la crìtica a ultranza que defiende el director de la revista

  • @castil4
    @castil4 Рік тому

    Excelente cierre del monólogo: Reconocerse como un ser equiparable al extraño que vivencia las necesidades y que es gomela. Aún puedo admirarla a pesar de su discurso hoy

  • @olgapatriciacarreno4262
    @olgapatriciacarreno4262 Рік тому

    Bastante interesante. Auto-cuestionarse, auto-observarse en su sentir y pensar, para que la acción sea armónica con lo que lo rodea.

  • @linagarcia1174
    @linagarcia1174 Рік тому +1

    EXCELENTE, CAROLINA, SIEMPRE NOS INVITA A MIRAR Y PENSAR MAS ALLÁ 🧠👣👣 ABRES NUEVOS CAMINOS EN NUESTRO CEREBRO ASÍ LO TOMÓ YO☝️💓GRACIAS

  • @fannyrestrepo6431
    @fannyrestrepo6431 Рік тому +2

    Carolina tuvo un lapsus. Pizarro Leon Gomez fue comandante de M19, no de las FARC.

  • @maiamv271
    @maiamv271 Рік тому

    Súper el análisis sobre Velia y de acuerdo.

  • @TheLapiel
    @TheLapiel Рік тому

    No sabía que en mi patria hubiera una persona así... Chévere, lugares tan comunes que los ignoramos por el miedo ambiente sin entender sus consecuencias atorrantes para los demás... que mi dios se lo pague, doctora...

  • @RICARDORODRIGUEZacademia061214

    Usted es una mujer tan interesante, pasaríamos horas siempre navegando en el pensamiento del otro, tiene todo lo que me encanta. 😘

  • @nicollesolano1200
    @nicollesolano1200 Рік тому +1

    He aprendido infinidad de cosas con este monólogo, gracias.

  • @ceciliagalvis3946
    @ceciliagalvis3946 Рік тому +1

    Como siempre no me decepcionas....cada columna abre expectativas frente a como será la próxima.... Me encantó!!!! seguiré pensando en otras aristas de la empatía

  • @sojuadocpepe7347
    @sojuadocpepe7347 Рік тому +1

    Los monologos son la exteriorizaciòn de un punto de vista subjetivo, es su sentir y su creer

  • @luzelviradiaz4193
    @luzelviradiaz4193 Рік тому +2

    Siempre es bueno escuchar diferentes experiencias, diferentes personalidades y diferentes reflexiones precisamente para reflexionar. Gracias Carolina porque no me gusta la unanimidad.

  • @ElizabethGonzalez-fc6mi
    @ElizabethGonzalez-fc6mi Рік тому

    Excelente Carolina, me encantan sus columnas

  • @gonzaloalzate8564
    @gonzaloalzate8564 Рік тому +3

    Comparto con ud Sra Sanín,creo que se debe regular esas actividades callejeras

    • @patriciaandrade9443
      @patriciaandrade9443 Рік тому

      "creo que se debe regular esas actividades callejeras" 🤣🤣🤣🤣

  • @ricardofranco858
    @ricardofranco858 Рік тому

    Carolina oírla me conmueve siempre

  • @luzfabiolachaparroalonso8844
    @luzfabiolachaparroalonso8844 Рік тому +2

    La primera dama antes de serlo ya tenía programas de ayuda a las poblaciones más vulnerables, Tampico creo en lo que dice Delia ....ella trabaja por estos grupos que necesitan atención.

  • @SelvasNegras
    @SelvasNegras Рік тому +1

    ‘La respuesta es DAR’. Te amo, Carolina.
    En serio. Escucharte y leerte es aprender.

  • @mtoroalzate1
    @mtoroalzate1 Рік тому +3

    Carito, lo que pasa con la luz en tus videos es que la luz de la ventana está contrastando con la capacidad de asimilar esa cantidad de luz tiene tu cámara. Lo que se acostumbra en fotografía es que la luz le dé al objeto, en este caso tu. Valoro mucho la valoración del monumento mismo como lo explicas en tu transmisión.

  • @CLAU_La_bibliofila
    @CLAU_La_bibliofila Рік тому

    El producto como un acto es también una decisión de retisencia. Muy de acuerdo con este monólogo de Sanín.

  • @aalozada
    @aalozada Рік тому +1

    Pepa Grillo 🦗. Le quedó muy buena la reflexión tripartita.

  • @colorazul1001
    @colorazul1001 Рік тому

    Totalmente de acuerdo; cuando uno camina por las calles de Bogotá siempre hay alguien que cree tener derecho de utilizar altavoces y perifoneo y la razón? Cualquiera es valida... y si uno se atreve a pedir silencio, sale insultado...

  • @laurys230
    @laurys230 10 місяців тому

    Cuánta verdad la desconexión de jóvenes y adultos que se apropian de lo público y una gran parte de las personas que son cómplices con su silencio y apatía. Lo encuentro cada vez más en Bogotá en el Barrio, el andén, en un transporte en un puente peatonal.
    Es una locura.

  • @h.cortes3473
    @h.cortes3473 Рік тому +1

    Buenas reflexiones. Me gustó el formato.

  • @horacioosorio6947
    @horacioosorio6947 Рік тому

    Gracias Carolina por participarnos de tu sensibilidad a estos desajustes tan cotidianos, tan excesivos, que se repiten y no cesan de amplificarse, construir la paz requiere silencio, que cese este ruido infernal de las imagénes, de los motores, del bla-bla-bla, si por favor ! Que las ventanas dejen ver los árboles y sólo aparezca la voz , gracias

  • @jensynjessidperezlucio8866
    @jensynjessidperezlucio8866 Рік тому +2

    Ganas nuevos enemigos, pero amigos también.

  • @hugoalbertoespinosavera3180
    @hugoalbertoespinosavera3180 Рік тому +2

    Respetable análisis de tres situaciones. Reflejan formación, convicciones de quién lo hace.
    El ruido agrede a quién lo padece. No se justifica lo qué hizo quién busca apoyo económico.
    La señora del Presidente da de qué hablar, se dicen las cosas con la parcialidad de quién las fórmula.
    Lavar la cara de un asesino, no es fácil. Sí es terrible la manipulación mediática de un tema qué no es trivial.
    La diferencia de clases, el racismo, la violencia, la exclusión son una Cotidianidad en el país

  • @luzfabiolachaparroalonso8844

    Me pone a pensar sus reflexiones....mil gracias.

  • @marthaleon9279
    @marthaleon9279 Рік тому +3

    Linda vista de fondo

  • @teremendez5477
    @teremendez5477 Рік тому +1

    Totalmente de acuerdo con tus reflexiones. Pasa en Cali también. Otra invasión es la de la gente con sus carros.los parquean dónde se les viene en gana dañando jardines sardineles, etc. Ni hablar de las ventas de carros.

  • @dianarocioantolinezruiz4121

    El sábado tuve una experiencia muy parecida, solo que no fue una sola persona, sino 20 niños en edades de cinco y 14 años. Acostumbro subir Monserrate cada sábado. Bajo en Funicular y al estar haciendo fila para comprar los tiquetes, dos niños de alguna academia de deporte estaban delante de mí. En cuestión de dos minutos, ya no eran dos, sino 20 y a pesar de mi reclamo y manifestar mi descontento, las personas que estaban haciendo fila, legitimaron este abuso, alegando que eran niños.. Y mi derecho como persona, dónde queda? El respeto de estos niños hacia los demás, demostrando que están bien educados qué?

  • @MarthaPuentes
    @MarthaPuentes Рік тому +2

    Que belleza de verde que tiene en su ventana.

  • @milenaortiztorres5632
    @milenaortiztorres5632 Рік тому +1

    Amo siempre sentirme tan comprendida cuando escucho a Carolina. Para mi es un martirio ir en transmilenio porque me obligan a escuchar ruidos extremos y sufro de fonofobia. Pero cambio a la bicicleta y me atracan por la 26 😑

  • @marialuciasolano6874
    @marialuciasolano6874 Рік тому

    Gracias Carolina, brillantes reflexiones,

  • @samaria23
    @samaria23 Рік тому +3

    Todos los caminos concluyen en nuestro imaginario colectivo de clacismo, racismo y arribismo donde cada uno se siente un poquito "superior" al otro por ser alguito más privilegiado que los demás.

  • @valentinacardona9414
    @valentinacardona9414 Рік тому +1

    "Clasismo es pensar que una persona que no tiene los mismos recursos que yo no tiene deberes ciudadanos." 🤯

  • @marcelovallejos6440
    @marcelovallejos6440 Рік тому +1

    Una opinión ecúanime porque la alta sensibilidad nos permite tantear sobre la empatía.

  • @eduardoj.marquezsoto1807
    @eduardoj.marquezsoto1807 Рік тому

    Admiro tu locuacidad, gomela. Gracias por compartir.

  • @elisuart
    @elisuart 9 місяців тому

    Visité Cali hace dos semanas y sentí el efecto de la corrupción audio visual, estado de constante intranquilidad.

  • @ManuelaNChannel
    @ManuelaNChannel Рік тому +1

    quedé como 👀 cuando dijo que ha montado en transmilenio 5 veces QUÉ QUÉ jajajaajaja

  • @mariaalejandracardozo3879
    @mariaalejandracardozo3879 Рік тому +1

    Eso tambien lo he vivido varios años con mi vecino que toca la bateria, afecta a varios con su ruido intenso y a pesar de las quejas a el parece no importarle nada y no creo que personas así ejerzan su oficio ni de manera responsable ni ética si tiene que pasar por encima de los demás.

  • @soniavelasquez4119
    @soniavelasquez4119 Рік тому +1

    El parque, el parque nos acoge a todas a pesar de que en el se posen todos los egos.

  • @wildersantamaria4732
    @wildersantamaria4732 Рік тому +1

    Es muy posible que la crítica le disguste a algunas personas pero estoy seguro que la honestidad con la que se expresa la profesora Carolina no debe ser motivo de disgusto para nosotros como ciudadanos honestidad ese valor tan olvidado en esta sociedad llena de contradicciones si pero además una sociedad que dejó aparte los valores y ya estamos actuando más por instinto que por razón

  • @sojuadocpepe7347
    @sojuadocpepe7347 Рік тому +1

    En los monologos so se busca intercambio de posturas, precisamente se pretende evitarlas

  • @edosgil
    @edosgil Рік тому +1

    Lo mejor: "También de pronto mi trabajo es subirle demasiado el volumen al amplificador para tocar mi guitarra desafinadamente"

  • @javierrobles1408
    @javierrobles1408 26 днів тому

    El análisis de Sanín, ni Uribe podría hacerlo mejor. Cada tanto la escucho. La escuche quejarse por tener el privilegio de nadar en Bogotá, la escucho quejarse y querer romper el último eslabón de una larga cadena de apropiaciones del espacio público. Recomiendo (que le recuerden a Sanín) un poema de Guillen donde habla sobre el pan de cada día, que debe exigirse o el articulo de Zuleta sobre Dostoievski, ese que habla sobre la gente que no está a la altura para vivir como dice que piensa.

  • @monalisa260477
    @monalisa260477 10 місяців тому

    Ese adueñarse del espacio público lo siento cuando salgo a caminar, la gente sale en barra y ocupa todo el ancho del andén y a uno le toca bajarse a la calle porque si no, literalmente se lo llevan por delante, me ha pasado varias veces. me empujan y me tumban, cuando he tenido la osadía de no moverme. Hace poco salí a trotar a un parque y venía una barra de muchachos trotando en sentido contrario, yo pensé: me van a ver y van a hacer espacio para que todos quepamos… pues no, me empujaron, me dañaron los audífonos con el empujón y ni disculpas me pidieron, me ignoraron de plano. La gente en Bogotá no mira, va en su propio mundo y el resto le importa un pepino.

  • @MariaSanchez-rp9mp
    @MariaSanchez-rp9mp Рік тому +2

    El derecho de la joven de tocar la guitarra con amplificador en espacio publico , llega hasta donde comienza el derecho de la gente que pasa , que vive o que esta en el café , de estar en su espacio o en espacio publico haciendo lo que quieran sin ser molestadas por musica o ruido . Todos estan en su derecho, hay que saber donde comienza y donde termina el derecho de cada uno , falta educación .

  • @sojuadocpepe7347
    @sojuadocpepe7347 Рік тому +1

    El monologo hace parte del gènero de la comedia

  • @yurymoreno8133
    @yurymoreno8133 11 місяців тому

    Este es el pan diario en mi barrio...vivo en un barrio estrato 2, la decencia y el respeto no tiene estrato😢. Al pedir un poco de paz, entonces lo tachan de aburrido y "subido"... o "mejor familia".

  • @maiamv271
    @maiamv271 Рік тому

    La corrupción viola todo tipo de derechos

  • @ruthbelich2918
    @ruthbelich2918 Рік тому

    El derecho al silencio!!!! con tanto rrruido, tenemos derecho a que no se nos rompan nuestros pensamientos individuales....

  • @maiamv271
    @maiamv271 Рік тому

    Tenemos q aprender a criticar en Colombia. Eso contribuye a repensar la sumisión de la ciudadanía colombiana

  • @pedroramires5080
    @pedroramires5080 Рік тому +1

    A mi tía Karen, también le molesta...

  • @etralo92
    @etralo92 Рік тому

    Me gustaría escuchar su reflexión sobre el documental Alis