Cómo hacer un ANÁLISIS INTERNO en tu empresa 100% EFECTIVO | Ana Trenza

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Dentro de un Plan Estratégico debemos hacer siempre un análisis interno y externo de nuestra empresa, en el vídeo de hoy desglosaremos las claves a tener en cuenta para un análisis interno.
    #Empresa #PlanEstratégico #AnaTrenza
    Puntos a tener en cuenta para hacer un análisis interno:
    ➤Descripción del producto
    ➤Cliente ideal
    ➤Propuesta de valor
    ➤Actividad principal
    ➤Recursos indispensables
    ➤Socios estratégicos
    ➤Presencia digital
    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    ✔ Si quieres saber más descubre mi blog anatrenza.com/...
    ✔Sígueme en Redes Sociales
    ➥ / aatrenza
    ➥ / anatrenza
    ➥ / anatrenza
    ➥ / ana.trenza

КОМЕНТАРІ • 6

  • @tlaxcaalonsojavier7970
    @tlaxcaalonsojavier7970 2 роки тому +1

    Muy buena explicación me justo,si podrías hacer un video de como se crea o se hace una estrategia por fa

    • @AnaTrenza
      @AnaTrenza  Рік тому

      Hola! 😃 puedes ver cómo crear una estrategia en este vídeo ua-cam.com/video/09ht2ckdqbQ/v-deo.html

  • @eleonorarivasjimenez192
    @eleonorarivasjimenez192 2 роки тому

    Excelente contenido

    • @AnaTrenza
      @AnaTrenza  2 роки тому

      Muchas gracias por verlo, un saludo :)

  • @jenniferespinosa799
    @jenniferespinosa799 Рік тому +1

    Hola una pregunta si el negocio esta desde cero osea no tiene aún canal web abierto, cero públicacion 0 seguidores no es muy necesario el análisis interno?

    • @AnaTrenza
      @AnaTrenza  Рік тому

      Jennifer, una de las principales necesidades de los emprendedores es conocer la situación actual de la empresa; aunque no tenga nada todavía. La idea es tener un claro entendimiento del entorno de actuación, de las fortalezas y debilidades de tu proyecto y las posibles mejoras que puedes adoptar para mejorar constantemente. Este es un proceso que permitirá tener claro los pasos a seguir para lograr el éxito empresarial.
      Tienes que detectar las fortalezas y debilidades de la empresa que originen ventajas o desventajas competitivas. Para llevarlo a cabo se estudian los siguientes factores:
      -Producción.Capacidad de producción, costes de fabricación, calidad e innovación tecnológica.
      -Marketing.Línea y gama de productos, imagen, posicionamiento y cuota en el mercado, precios, publicidad, distribución, equipo de ventas, promociones y servicio al cliente.
      -Organización.Estructura, proceso de dirección y control y cultura de la empresa.
      -Personal. Selección, formación, motivación, remuneración y rotación.
      -Finanzas. Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo.
      Espero haber resuelto tus dudas ☺. Un abrazo enorme.