LA BIBLIOTECA IDEAL, 451: Osamu Tezuka (1928-1989) (I)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 11

  • @teodoro3541
    @teodoro3541 2 місяці тому

    Gracias a estos vídeos estoy disfrutando como un enano de la serie ""Fenix" que, de otro modo, no habría comprado, por no conocer al autor más que de oídas. Además, no me acababa de gustar el estilo de las ilustraciones de algunas portadas.
    Estaba totalmente equivocado con el dibujo y no me esperaba que fueran a gustarme tanto los guiones. Encantado y agradecido, una vez más, maestro. Tiene usted muy buen gusto jeje

  • @alvarolopez-osuna3670
    @alvarolopez-osuna3670 2 роки тому +13

    La evolución del manga hacia otras temáticas que no quedaran reducidas al público infantil y juvenil, que lo equiparara a otras artes como la literatura o el cine se produjo a comienzos de los 60. En este proceso fue trascendental la revista Garo que inició el tránsito al gekiga, con autores como Yoshiro Tatsumi, Takao Saito o Matsumoto. De ahí que este impulso renovador fuera aprovechado por Tezuka, influenciado por Tatsumi a quien había conocido de niño en Osaka y que lo admiraba profundamente como cuenta en su sensacional manga autobiográfico "Una vida errante". Claro, a un genio creador como Tetsuka le vino de perlas. Tenía cientos de historias que contar a cual más fascinante. Hasta sacó su propia revista, Com; aparte de publicar en Big Comics otras series, una de las pioneras de recoger el espíritu de Garo.
    No sé si conoce, si no es así, es altamente recomedable como fan de Tezuka, el documental que le dedicó la NHK a comienzos de los 80. Se encuentra en youtube fácilmente y está subtitulado al inglés. Es conmovedor ver la titánica capacidad de trabajo de Tezuka. Dibujaba en cualquier sitio y en cualquier momento: en una habitación de hotel, en un taxi...

  • @jananiniel
    @jananiniel 2 роки тому +7

    Señor lo admiro. Se ve que ud es un hombre culto y con ello rompe mucho con la imagen del lector de comics estupifizado en un mundillo de evasiones.

  • @antifiloxofo
    @antifiloxofo Рік тому

    Muchas gracias por este tipo de vídeos sobre mangakas.

  • @pinowsky
    @pinowsky 2 роки тому +3

    A propósito de Japón, últimamente estoy intentando recopilar textos clásicos sobre Japón y China escritos originalmente en español. Por ejemplo, "La vuelta al mundo de un novelista", de Blasco Ibáñez, "El rapto de Europa" de Díez del Corral, "El Japón y su duende", "China, lágrima innumerable" y "En Asia se muere bajo las estrellas" de Gironella o "Un periodista da la vuelta al mundo" de Antonio Ortíz Muñoz. Es muy difícil, por no decir imposible, encontrar una lista así. Normalmente la búsqueda en Google sobre "mejores libros sobre Japón/China en español" devuelve como resultado libros que son traducciones y que normalmente no tienen mucho años. Textos de hace más de dos décadas están completamente olvidados. Creo que solo alguien de su erudición podría hacer una lista así. De hecho, descubrí la obra de Gironella por uno de sus videos.

  • @xiazhang1654
    @xiazhang1654 2 роки тому +2

    ¿Ha visto algo sobre los últimos one-shots del joven mangaka Tatsuki Fujimoto?

  • @alonso-mz8bc
    @alonso-mz8bc 2 роки тому +3

    Ahora todos los incels que lo vemos tendremos algo que decir.

  • @suenosbarbaros6338
    @suenosbarbaros6338 2 роки тому +1

    Bersek, Los Mushishis, Full Metal Alchemist ... aguardan una reseña y esté será el único lugar en dónde podrán ejecutarse las narrativas adecuadas de sus simbolismos ¿O no?

  • @simontaibi2421
    @simontaibi2421 9 місяців тому

    Profesor, ha leído Vagabond?

  • @josue5350
    @josue5350 2 роки тому

    Has visto los mangas de Naoki Urasawa. Su obra prima es 20th century boys y monster(muy recomendable).?

  • @alejandracarrillo8847
    @alejandracarrillo8847 2 роки тому

    Tal cual! Gracias a tezuka existe el anime! Por que el paso el manga al anime con el famosisimo astroboy todo un master. Y yo pienso que ambos tanto tetzuka como Disney tomaron ideas de cada uno y eso no está mal