Super bien resumido Calero!, trabajo diramente con chinos y es tal cual lo cuentas. No son cosas que no sabiamos ya, pero las expones perfectamente. Enhorabuena!!
la democracia occidental consiste en que los politicos dividen a la gente en bandos y mediante la propaganda financiada por sus grupos de presion captan los votos . sin estas estupideces todos los politicos parecerian iguales . y la cosa seria menos divertida , la gente se daria cuenta de que sobran 8 de cada 10 politicos y se quedarian sin trabajo . con gran daño a su economia y a su ego .
Este comentario rastrero y que no viene a cuento se salta los "consejos" que el propio dueño del canal da para comentar. Este comentario no hace referencia a decisiones industriales, solo muestra las babas de un intolerante a los derechos individuales. El poder de china nada tiene que ver con esta estupidez. Tu canal de divulgación está bien pero contaminado por tu ideología, Calero. Solo en cosas industriales eres objetivo. Nada tiene UE ver los derechos sociales con una politica industrial, de recursos y geopolítica equivocada. Es como decir que abolir la esclavitud hizo peligrar que EEUU fuese potencia mundial. En fin....
@@Dani7393bs pues a mi me parece un comentario muy pertinente . afirma que aqui el sistema politico nos hace hablar del 'sexo de los angeles' mientras los otomanos estan en la puerta . nuestro sistema politico sirve para elegir al mas telegenico de entre los que han pasado la criba de los partidos .
Hola JF, aquí alguien que lleva viajando a China desde el año 2013. No es nada nuevo que son una sociedad imparable, solo matizarte algo y es que lo de la jornada 9-9-6 no es ni mucho menos la jornada estàndard allí, si puede que lo sea en grandes empresas, en aquellos puestos que sean muy competitivos y muy bien remunerados. Pero desde la visión de alguien que trabaja con pequeñas y medianas empresas, no todo el mundo vive así. Por lo demás, un gran video como siempre! Gracias por tu trabajo!
Gracias por dar información de primera mano. Nunca he estado en China, pero después de haber visto otros canales como el de Jabiertzo, hay detalles que me chirriaban.
Te cito con lo que le puse a otra persona: No es cierto que solo se de en las empresas tecnologícas, trabajo en el sector textil a diario con ellos y hacen el 996 claramente como dice calero. "Oficialmente" se van a las 17:00 pero luego te responden correos, al chat y te envian proyectos hasta las diez de la noche. Por la diferencia horaria diria que ambos terminamos a la misma hora, solo que yo salgo a las 16:00 y ellos a las 22:00. Y también los sabados. Y tengo amigos en otros sectores y lo mismo, trabajan hasta la noche, esta extendido y no es que sea una exclavitud es que lo ven normal e irse antes lo verian raro. También los sabados. En lo que si te voy a dar la razón es en el tema de los festivos, diría que incluso tienen más festivo que en España. Y como suelen ser estatales los cumplen a raja tabla. De las vacaciones no lo se, pero intuyo que muy pocas.
¿Qué le vamos a exigir a China, cuando tragamos con los productos de Marruecos, que no cumplen con la legislación de fitosanitarios de Europa? Y ahora, con el tratado con la CELAC, que no tienen las mismas exigencias que la UE.
Desde mi humilde opinión y desde mis 65 años, alguien dijo 50 años atrás “cuando China despierte, el mundo temblará”; no recuerdo quién pero esa idea resonaba en mi infancia teñida de guerra fría. En ese momento, si bien entendía la idea del gigante dormido, no compre-hendía la profundidad del concepto. Actualmente pasada mi vida, entiendo que los asiáticos (no occidentalizados) procuran la subsistencia de su Sociedad (& Cultura), y son capaces de sacrificarse por la siguiente generación, cosa que los occidentales jamás harían (salvo, en algunos casos por sus hijos). Para los chinos 500 años no son nada, si alguien de su cultura recogerá sus frutos en los próximos años. Y esto no invalida la corrupción del Partido y el enriquecimiento sucio que logran hoy.
sí, se le atribuye a napoleon. ocurre que los chinos son confucianistas, que es un equivalente al estoicismo. por aca la filosofia es el lloronismo, por eso aca se arden por una pelicula de disney mientras en china no porque censuran las partes lgtbx 🤣🤣🤣
Enriquecimiento sucio por qué? Eso es cosa de EEUU, un país que ha reventado pueblos enteros y otros donde no ha reventado nada ha metido su cultura. Cuantos pueblos ha reventado China y cuanta gente ha matado en su expansión por el mundo? Han metido su cultura fuera de allí?.
Hola Calero, me llamo Joaquin y vivo en China hace 10 anyos (mi teclado no tienen enyes) Te hablo desde la perspectiva que yo tengo, pues trabajo para una empresa espanola, con una de sus plantas de produccion aqui. Hablando desde el punto de vista de los "normal workers" (trabajadores normales de planta de produccion), las jornadas son de trabajo son de 12 horas de lunes a viernes y de unas 10 los sabados y a veces domingos. Aqui no se incluyen oficinas, aunque en muchas empresas tambien trabajan, Los trabajadores ganan gran parte de su salario de las horas extra, si no las tienes, al tener una tasa de paro tan baja, son capaces de cambiarse a otra empresa que ofrezca esas horas. Es lo que hay aqui, otra cosa serian empresas tecnologicas o altas posiciones, pero no es este mi caso. Yo me siento bastante libre aqui, evidentemente esto no es occidente, pero en muchos aspectos avanzan a pasos agigantados, y esa vision del "comunismo" que tenemos es solo la bandera (yo cuando vine aqui venia un poco asustado), pues el nivel de consumo es brutal, aunque ya se empiezan a ver senyales de que algo pasa en la economia y no es oro todo lo que reluce. Todo va muy rapido, y lo que hoy no es posible, en unos meses lo sera. El dinero fisico ha desaparecido casi totlamente en los ultimos 3 anyos, y todo funciona con el movil.
Vivo en Madrid y tengo como amigos personales a bastantes ciudadanos chinos. Y si, en las conversaciones asoman todas estas cosas de los sistemas laborales y de expansión. Y es más, a pesar de que hay mucha inmigración de la China rural, tienen un nivel cultural muy notable, sobre todo en las generaciones más jovenes
Y si nos come qué? No podemos controlar todo a nuestro entorno. Mientras respeten nuestra soberanía. Lo que Europa no debe hacer es relajarse con su defensa
Europa hace mucho que se relajó con su defensa. Concretamente desde el día que decidió que no hacía falta respetar ni defender las fronteras. Por eso estamos como estamos.
En Espana podemos tener todos los ingenieros que queramos que no hay trabajo para casi ninguno. Yo cuando acabe la ingenieria no habia trabajo, asi de simple, y me tuve que ir de Espana. No es que porque sean mas pueden tener mas ingenieros, es que tienen trabajo para ellos.
En el calan de Adrian Diaz (español viviendo en China por mas de una decada), hay una vision un poco distinta acerca de la libertad individual, la regulaciones, y el peso del Estado.
La cuestión es saber quien de los dos nos está engañando. Si lo de Calero es cierto los políticos chinos son unas verdaderas eminencias en su planificación y control. Ya quisiera que is políticos sean la mitad de eficientes que ellos, y eso que en mi platanal no llegamos a los 20 millones de habitantes.
Adrian Diaz piensa prácticamente lo mismo. Siempre habla de la enorme libertad de las empresas cuando son pequeñas y medianas ...poco a poco se elevan las más eficientes y productivas ... Es entonces cuando el Estado adquiere un cierto control de esa empresa, justamente porque toda empresa, en buena parte, es fruto de un esfuerzo social y colectivo (escuelas , universidades, subvenciones estatales variadas, etc ) y debe revertir en parte a la sociedad y evitar monopolios abusivos, como pasó con Jak Ma.
Ese sujeto es "pro chino" y hasta busca manipular para que se crean que china siempre fue victima y nunca hizo daño a nadie y que es una cultura incomprendida a pesar de lo hipócrita de sus videos
Me encantan tus vídeos. Es un placer verlos y escucharlos y tratas temas apasionantes con una claridad, amenidad y concisión admirables. Gracias. Un cordial saludo
El problema es que hasta firmaron un tratado de libre comercio con ellos, en 10 años tu comida proveniente de este pais, tus autos, tus electrónicos, tu entretenimiento, tu transporte y si un día dicen "ya no quiero venderte porque no vas con mis intereses" ahí va a ser el caos total.
Eso mismo, el libre comercio es lo ideal pero si no se concidera la geopolítica, lo dije con. Rusia y me decían pelotudo, lo digo con china y también me decían pelotudo pero bueno
En la década d 1830 China no necesitaba comprar nada, solo vendía. Los británicos les quisieron vender Opio, algo ilegal y perjudicial, y asi el primer narcoestado les declaró 2 Guerras del Opio y les ocupó Hong Kong x nov tener suficiente tecnología d defensa y los arruinaron, aparte d robarles todas sus reservas d plata y muchas obras d arte, lo mismo q los Británicos ya hicieron en Hispanoamerica. Ahora sí están preparados y el tsunami llegará y será imparable. Serán tan cínicos y psicópatas como los q los trataron tan mal hace casi 2 siglos?. El tiempo lo dirá
Qué bueno que un canal con la solera de JF Calero se haya acercado a China para contarnos cómo funcionan, de primera mano, sin bulos ni falsedades. 👏 👏 👏
Yo diría que el horario laboral más habitual en China es el de 8:00 AM a 17:00 PM... La mayoría descansa el sábado y el domingo, luego hay gente que puede hacer jornadas más largas, en sectores específicos como pequeñas empresas del sector tecnológico que estan buscando crecer y posicionarse, exigiendo dedicación casi absoluta ... tambien puede haber casos de abusos y explotación, pero son perfectamente denunciables... Eso de que en China no hay legislación laboral y que se permite la esclavitud es falso, los chinos tienen muchos más días festivos y de vacaciones que los norteamericanos o los japoneses, que por cierto en ambos casos no tienen baja laboral por maternidad mientras en China sí la tienen y se está mejorando en muchos aspectos... y no es cierto que los chinos tengan las jornadas laborales más largas del mundo, los japoneses o los coreanos en general trabajan más horas, eso sí, son muy productivos y rápidos... y más comparados con los europeos y/o españoles
Eso es verdad, en Japón no hay prácticamente derechos laborales y discriminan muchísimo a las mujeres por no decir el acoso laboral que hacen a las mujeres laborales
Además en Japón tienes que servir a la empresa como un siervo sirve a su señor feudal, y cambiar de empresa está muy mal visto... muy al contrario de lo que pasa en China, donde a la que puedo ganar más dinero y mejorar condiciones me cambio de empresa
Lo que realmente da que pensar es que en una tienda "china" de toda la vida, es donde mas productos españoles (fabricados en España) se encuentran, mas que muchas tiendas de todo tipo de las pocas que quedan en las calles.
Sería interesante que alguien tratara este tema, o calero hiciera otro video. Cada vez veo menos productos "made in china" en los bazares y más "made in spain", curiosamente el plástico que viene de la zona de Alicante que es muy potente.
Lo que dices es tan razonable, tan aplastantemente convincente que me pregunto porque no tenemos gobernantes que piensen asi, es triste. Genial video, as usual. te sigo siempre.
Podrían pedirles cuentas a todos los empresarios que felizmente deslocalizaban empresas porque china era muy barato. La globalización era buena, decían
Los empresarios, so melones, no son ni financieros ni legisladores, no ponen las leyes ni disponen de capital, son los primeros obreros de su empresa; con esto quiero decir que los empresarios van a donde se les permite trabajar en paz y sin complicaciones. Y tampoco determinan la cuantía de los sueldos.
@@davidlozada8462 Pues, emprender y dar trabajo, producir, cosa que no hacen ni los políticos, ni los financieros, ni gente como tú. Hay que ayudarlos a producir, rebajar los impuestos y favorecer la cadena de protección para que los sueldos de los productores sean altos. ¿Te quedas?
@@alberto.guallar nooo jamás, si fuera así india estaria al nivel de china y no es asi, china si se tragara el mundo pero por otras razones menos la población, de hecho cada vez tienene menos pese al levante de la ley de un solo hijo
Yo creo que el país que liderará el mundo del futuro es la India. Ya ha superado en población a China y en el futuro la doblará en gente. Es una democracia, tiene buena conexión con el mundo anglosajón y muchísima gente talentosa. Actualmente algunos CEO de las principales empresas (Google, MSFT) son indios o de origen indio, y el número crece.
Muchas gracias. Lo admiro y sigo. Veo que se ha influenciado en la dinámica de trabajo de los chinos. Para mi es beneficioso como pequeño emprendedor. Encontrar toda la información que usted nos entrega de forma potable es una bendición. Cuídese que forma parte de muchos. Gracias mil.
Gracias Calero. Tienen capacidad de acumular talento y capacidad, por ser tantos millones, de contaminar (al menos 25 veces más que España) sin que ningún cobrador de CO2 les agobie. Hasta 2020 obtenían electricidad del carbón en 63%. 4775 TWh. el boom del coche eléctrico ¿cuando habrá subido la cantidad? El porcentaje, en su último plan quinquenal lo querían bajar al 61%, pero tienen su tope de consumo de carbón fijado en 2030. Menos mal que en Europa ya estaremos para esas fechas entrenados para andar hasta donde sea necesario y no contaminaremos de esa manera. Gracias a los sistemas se prohibición de paso a contaminaciones aéreas nos libraremos de esas bárbaras poluciones chinas. Saludos
Calero, eres del iker Jimenez de youtube 🙂🙂🙂¡¡¡ puedes ponerte delante de la camara y soltanos un discurso objetivo con todo lujo de detalles sin pestañear ni mirar el guion
Vaya, los que llamaban loco al señor Adrián Díaz por sus afirmaciones quedaron como unos payasos, y sobre el asunto de las libertades individuales solo puedo parafrasear al señor Díaz con un dicho casi profético, China hace lo que a tus gobernantes les gustaría hacer y eventualmente harán.
yo trabajaba en una empresa de material de laboratorio , el jefe de producto hace 30 años , decía que en esa empresa no entraría el material y las maquinas que vinieran de China , 20 años despues y con el mismo jefe de producto , sólo vendiamos un 5 % de producto que no era Chino
Muy realista su visión, estimado JFCalero. Desde hace miles de años China ha sido una potencia en todo. Anteriormente era muy cerrada al exterior. Tuvo una época muy difícil para sus habitantes hace poco pero está resurgiendo cómo lo que era. Acordemonos de: la pólvora, la brújula, tipos para imprenta, papel moneda etc. Muchas gracias por el video.
Sólo con mirar a los negocios que gente de China ha colocado prácticamente en todos los pueblos y su forma de ser y trabajar, dice mucho. Nos ganarán en productividad siempre. Apaga y vámonos.
@@felixburgada6248Apagaré a gente interesada o que vende su alma x 🫰,los chinos son como .. víctimas siempre ..y no son minorías aplastadas x nadie ,pero los chips nos los meten hasta en la sopa ,no nos mejoran
"EL MONSTRUO" , considero que China no es un monstruo, comenzando por qué NUNCA colonizó ni esclavizó otras naciones. Los países europeos si lo hicieron.
El Tibet por ejemplo y territorios que conquisto en el pasado donde viven otros pueblos. Ademas existieron esclavos en China de toda la vida. China no es diferente de otros pueblos o estados.
Recomiendo al Sr. Calero que mire la densidad de cámaras de vigilancia de Londres y la compare con la de cualquier otra ciudad China, la que más tenga... Después me dice algo.
Hasta donde yo se, el 9-9-6 está desfasado, teniendo ellos actualmente más vacaciones que el promedio europeo. Y en ingeniería estos datos son discutibles, ej: Intel ha tenido que importar ingenieros chinos (son dominantes en algunas materias). Respecto a la privacidad; Android y las redes norteamericanas son pioneras en censarnos al milímetro desde mucho antes. Y lo indiscutible; su progreso sigue en imparable aumento y nuestro estancamiento no puede arrancar.
El problema se llamaba, se llama y se llamará globalización. Fue ese día en el comenzamos a cerrar la industria, los sindicatos perdieron todo el poder y comenzamos a hacer todo lo no permitido en países pobres (económicamente).
Tsssss la globalización la empezaron los europeos, antes nadie les hacia competencia pero como ahora estan surgiendo otros países que si pueden hacerle frente. Derrepente la globalización es malvada.
A nuestro favor está la ley de los rendimientos decrecientes. Hemos llegado a tal complejidad tecnológica que cualquier avance por pequeño que sea requiere una inversión de dinero y tiempo tan bestial que la hace poco rentable. Todo tiene límites, espero que su población consiga un equilibrio entre el trabjo y el bienestar.
El marcado CE siempre ha adolecido de no hacer seguimiento en el mercado. Así han entrado en nuestro mercado muchísimos productos que no cumplían la normativa europea, haciendo competencia desleal a las empresas europeas. Tienes toda la razón en lo que dices. Si a eso añadimos que les hemos dejado montar la red de distribución más grande y efectiva del mundo y que las nuevas generaciones se han acostumbrado a comprar barato, y si sale malo como es barato no pasa nadad, y para prácticamente un sólo uso, tenemos la tormenta perfecta. Desde la industria no hemos cansado de avisar sobre todo esto a las autoridades, sin efecto alguno.
Que buena información acerca de china ya eran imparables hace muchos años ,lo sé ..y muchos motivos que explicas y por qué lo hemos consentido hemos venido lo nuestro gratis,te doy la razón en todo, muchas gracias por tu vídeo esperando más noticias y videos . saludos 👏👏👏👏👏👍😊😊
@@danielnicu80 Disculpa, escuchó economistas, y la crisis del sector inmobiliario, como Evergrande, el Yuan esta cayéndose, y otras cosillas, China esconde su verdadera situación, y no se si me lo creó o no, pero los economistas no creó que ganen mintiendo
Impresionante el nivel de control al que se puede llegar para obtener poder. Uno trabaja más de lo normal pero no se ven avances habría que analizar y balancear trabajo / esclavitud para un punto medio. Saludos
Los Chinos, además de su milenaria cultura, aprendieron de los mejores, osea de nosotros mismos, aprendieron de la trampas y de los timos, pero fueron más allá.
¿Que empresas? Los autónomos están ahogados, lo he sido durante años, y las barreras a superar son tantas que no merece la pena. Cuando ves que la mitad de lo que ganas trabajando 7 días por semana se lo lleva el estado acabas cerrando, nos han ahogado, y han matado cualquier tipo de iniciativa empresarial
Toda la razón, como no nos pongamos las pilas, los comunistas nos arrasan, ya los están haciendo desde dentro de España. Me entantan tus vídeos y tus ideas, un saludo.
China sin pegar un sólo tiro, ni haber provocado guerras con mentiras haciendo bien las cosas se ha hecho la dueña del mundo, bravo ! Ya podrían aprender los demás qué se pueden hacer las cosas bien
Que poco conoces de los últimos 70 años de China y lo que ahora hace en el resto del mundo. Típico ruso tropical😂🤣 Bien, en Sudamérica y África están destruyendo la fauna Marina y se sospecha que muchos de esos miles de barcos pesqueros transportan militares. No necesitan disparar una sola bala para depredar impunemente, somos tan grandes que nadie se anima a pararlos. Si te gusta vivir en dictadura, prepárate porque es lo que se viene con China.
Han aplicado los principios del arte de la guerra. Han utilizado el modelo capitalista contra el propio Occidente. Han utilizado la fuerza de Occidente contra su propio oponente, han utilizado la debilidad de Occidente ( su vanidad, arrogancia, avaricia, su corrupción y su amor desmedido por el dinero). Han aplicado la estrategia y tácticas del Sun Tzu ( el arte de la guerra) contra su oponente cultural. "Si no te conoces a ti mismo ni a tu oponente, en cada batalla serás derrotado". El arte de la guerra.
Ya le llegará su turno. China tiene vecinos que pueden plantarle cara en sus fronteras, contrario a lo que vivió estados unidos, que tiene océanos de por medio
Muy bien hechas las cosas... Trabajo sin horarios, sin salarios, esclavos o declarados traidores si no cumplen las normas de esclavos...muy bien por Europa y demás... Les hemos dado las herramientas frente a nosotros. Es incierto que los chicos sean comerciantes libres en el resto del mundo. Si no envían todo lo que ganan a China sus familias pagan las consecuencias. S lo hemos puesto en bandeja.
Buenos Días, hoy te he conocido en un Video con Marc Vidal y me han encantado tus respuestas y ahora estoy viendo este video también estupendo. Una apreciación: cuando has hablado de China, creo que has cometido el "error" de considerar que China se esta convirtiendo en el mayor mercado y potencia del mundo, Yo creo que simplemente esta recuperando ese puesto que perdió a principios del Siglo XX (guerra de los boxers) (la famosa pelicula de 55 dias en Pekín) y que a lo largo de la Edad Media y Edad Moderna, y buena parte del XIX China fué la mayor potencia y mercado mundial, pero nuestra historia eurocentrista, nos ha impedido conocer esa potencia y ese mercado. Gracias por tu video.
Y qué podemos hacer.?????? Donde yo vivo hay mucha población china.....Trabajan todo el día, nunca descansan, nunca los ves en un bar tomando una """tapita"""" A veces los he visto tratar a sus mujer y empleadas..... de aquella manera...........Lo único que podemos hacer es no comprar """en un chino"""""" ??????
No hemos nacido para competir hemos nacido para vivir y con eso no digo que no tengamos que trabajar pero las sociedades como la china esta claro que les ha educado solo para producir en favor de unos pocos y esos pocos son la piedra en el zapato tanto para ellos como para nosotros, yo creo que tendriamos que cambiarnos los zapatos todos en general.
En lo que se refiere a la capacidad tecnológica, estoy parcialmente de acuerdo, pero, un proceso de globalización descontrolado por factores económicos, ha llevado nuestra tecnología a China. Es decir, les hemos hecho gran parte del trabajo.
El relato de datos se halla inindado por juicios y comentarios . Apenas se dan datos sobre la actividad laboral china Primero una exposición de datos, luego los glosas.
La libertad per se realmente no existe. Eso solo una convención social. No sé por qué tan empeño en resaltar una supuesta ausencia o su supuesto gozo. En cuanto a China, es magnifico ejemplo a seguir para los latinoamericanos.
Les hechan la culpa de la falta de competitividad a China, pero han pasado años dando prioridad a los intereses de Estados Unidos en decremento de los interes Europeos
Hola buenas tardes. Creo que China juega con las cartas marcadas. Y aún siendo débiles manipulaban a su favor. Hoy son muy fuertes y no dejarán de hacerlo. Veremos cuando quieran exportar su modelo político o económico o imperialista. Vamos pues a cambiar un amo por otro. En fin el futuro dirá Saludos yotuberos.
Buenas tardes sr. Calero. Llevo muchos años trabajando en china... y para mada comparto tu opinion... es mas mis viajes son mas largos pues a las 17.30 las jornadas laborales han termunado y no encuentras ni Dios en las favricas, a no ser que sean lineas de produccion y ya te digo que son el 90% turnos de 8 horas... vamos que yo vivo ennun pueblo muy industrial de alicante y aqui trabajamos lo normal 12h. Y la juventud china esta totalmente desmotivada no hay ganas ya de trabajar.. ha cambiado mucho pero desde luego quitemonos la imagen de una vez que parece son mataos que tienen muchisimo mas poder ahora mismo que nosotros, queda por supuesto unas zonas rurales pero vamos Shenzhen desde luego no esta entre ellas.
No hay otro camino posible para la supervivencia de la humanidad que no sea control y disciplina.En occidente tenemos el grave problema que confundimos libertad con abusar de los derchos de los demas.Libertad si, pero para todos y sin perjudicar al resto del mundo.
Yo creo que en occidente hace tiempo que hemos sobre pasado los limités en muchos àmbitos la palabra LIBERTAT. Pero en Àsia la vida es totalmente distinta a occidente, solo viven para trabajar y eso tampoco es.
@@joancarlesgonzalez4545 ni tanto lo mucho como lo poco, condiciones de trabajo dignas ya está.Tengamos en cuenta que las condiciones laborales en España muchas veces dejan mucho que desear.
Super bien resumido Calero!, trabajo diramente con chinos y es tal cual lo cuentas. No son cosas que no sabiamos ya, pero las expones perfectamente. Enhorabuena!!
Mientras tanto en europa… yo no soy ni el ni ella, soy elefante
😂😂😂, ahí estamos ahí, cuantas tonterías hacemos... pero la realidad es que estamos jo di d...s
Elella xd
la democracia occidental consiste en que los politicos dividen a la gente en bandos y mediante la propaganda financiada por sus grupos de presion captan los votos .
sin estas estupideces todos los politicos parecerian iguales . y la cosa seria menos divertida , la gente se daria cuenta de que sobran 8 de cada 10 politicos y se quedarian sin trabajo . con gran daño a su economia y a su ego .
Este comentario rastrero y que no viene a cuento se salta los "consejos" que el propio dueño del canal da para comentar. Este comentario no hace referencia a decisiones industriales, solo muestra las babas de un intolerante a los derechos individuales. El poder de china nada tiene que ver con esta estupidez. Tu canal de divulgación está bien pero contaminado por tu ideología, Calero. Solo en cosas industriales eres objetivo. Nada tiene UE ver los derechos sociales con una politica industrial, de recursos y geopolítica equivocada. Es como decir que abolir la esclavitud hizo peligrar que EEUU fuese potencia mundial. En fin....
@@Dani7393bs pues a mi me parece un comentario muy pertinente .
afirma que aqui el sistema politico nos hace hablar del 'sexo de los angeles' mientras los otomanos estan en la puerta .
nuestro sistema politico sirve para elegir al mas telegenico de entre los que han pasado la criba de los partidos .
Hola JF, aquí alguien que lleva viajando a China desde el año 2013. No es nada nuevo que son una sociedad imparable, solo matizarte algo y es que lo de la jornada 9-9-6 no es ni mucho menos la jornada estàndard allí, si puede que lo sea en grandes empresas, en aquellos puestos que sean muy competitivos y muy bien remunerados. Pero desde la visión de alguien que trabaja con pequeñas y medianas empresas, no todo el mundo vive así. Por lo demás, un gran video como siempre! Gracias por tu trabajo!
Gracias por dar información de primera mano.
Nunca he estado en China, pero después de haber visto otros canales como el de Jabiertzo, hay detalles que me chirriaban.
Correcto
Te cito con lo que le puse a otra persona: No es cierto que solo se de en las empresas tecnologícas, trabajo en el sector textil a diario con ellos y hacen el 996 claramente como dice calero. "Oficialmente" se van a las 17:00 pero luego te responden correos, al chat y te envian proyectos hasta las diez de la noche. Por la diferencia horaria diria que ambos terminamos a la misma hora, solo que yo salgo a las 16:00 y ellos a las 22:00. Y también los sabados. Y tengo amigos en otros sectores y lo mismo, trabajan hasta la noche, esta extendido y no es que sea una exclavitud es que lo ven normal e irse antes lo verian raro. También los sabados. En lo que si te voy a dar la razón es en el tema de los festivos, diría que incluso tienen más festivo que en España. Y como suelen ser estatales los cumplen a raja tabla. De las vacaciones no lo se, pero intuyo que muy pocas.
¿Qué le vamos a exigir a China, cuando tragamos con los productos de Marruecos, que no cumplen con la legislación de fitosanitarios de Europa?
Y ahora, con el tratado con la CELAC, que no tienen las mismas exigencias que la UE.
Bueno, si gustas, no consumas nada de América. Los chinos compraran gustosos, en efectivo y sin sanciones, eso que desprecias.
Desde mi humilde opinión y desde mis 65 años, alguien dijo 50 años atrás “cuando China despierte, el mundo temblará”; no recuerdo quién pero esa idea resonaba en mi infancia teñida de guerra fría. En ese momento, si bien entendía la idea del gigante dormido, no compre-hendía la profundidad del concepto. Actualmente pasada mi vida, entiendo que los asiáticos (no occidentalizados) procuran la subsistencia de su Sociedad (& Cultura), y son capaces de sacrificarse por la siguiente generación, cosa que los occidentales jamás harían (salvo, en algunos casos por sus hijos). Para los chinos 500 años no son nada, si alguien de su cultura recogerá sus frutos en los próximos años. Y esto no invalida la corrupción del Partido y el enriquecimiento sucio que logran hoy.
Putin lo dijo
Kissinger
Lo dijo Napoleón Bonaparte.
sí, se le atribuye a napoleon. ocurre que los chinos son confucianistas, que es un equivalente al estoicismo. por aca la filosofia es el lloronismo, por eso aca se arden por una pelicula de disney mientras en china no porque censuran las partes lgtbx 🤣🤣🤣
Enriquecimiento sucio por qué? Eso es cosa de EEUU, un país que ha reventado pueblos enteros y otros donde no ha reventado nada ha metido su cultura. Cuantos pueblos ha reventado China y cuanta gente ha matado en su expansión por el mundo? Han metido su cultura fuera de allí?.
Hola Calero, me llamo Joaquin y vivo en China hace 10 anyos (mi teclado no tienen enyes)
Te hablo desde la perspectiva que yo tengo, pues trabajo para una empresa espanola, con una de sus plantas de produccion aqui.
Hablando desde el punto de vista de los "normal workers" (trabajadores normales de planta de produccion), las jornadas son de trabajo son de 12 horas de lunes a viernes y de unas 10 los sabados y a veces domingos. Aqui no se incluyen oficinas, aunque en muchas empresas tambien trabajan,
Los trabajadores ganan gran parte de su salario de las horas extra, si no las tienes, al tener una tasa de paro tan baja, son capaces de cambiarse a otra empresa que ofrezca esas horas. Es lo que hay aqui, otra cosa serian empresas tecnologicas o altas posiciones, pero no es este mi caso.
Yo me siento bastante libre aqui, evidentemente esto no es occidente, pero en muchos aspectos avanzan a pasos agigantados, y esa vision del "comunismo" que tenemos es solo la bandera (yo cuando vine aqui venia un poco asustado), pues el nivel de consumo es brutal, aunque ya se empiezan a ver senyales de que algo pasa en la economia y no es oro todo lo que reluce.
Todo va muy rapido, y lo que hoy no es posible, en unos meses lo sera. El dinero fisico ha desaparecido casi totlamente en los ultimos 3 anyos, y todo funciona con el movil.
Vivo en Madrid y tengo como amigos personales a bastantes ciudadanos chinos. Y si, en las conversaciones asoman todas estas cosas de los sistemas laborales y de expansión. Y es más, a pesar de que hay mucha inmigración de la China rural, tienen un nivel cultural muy notable, sobre todo en las generaciones más jovenes
Y si nos come qué? No podemos controlar todo a nuestro entorno. Mientras respeten nuestra soberanía. Lo que Europa no debe hacer es relajarse con su defensa
Europa hace mucho que se relajó con su defensa. Concretamente desde el día que decidió que no hacía falta respetar ni defender las fronteras. Por eso estamos como estamos.
En Espana podemos tener todos los ingenieros que queramos que no hay trabajo para casi ninguno. Yo cuando acabe la ingenieria no habia trabajo, asi de simple, y me tuve que ir de Espana. No es que porque sean mas pueden tener mas ingenieros, es que tienen trabajo para ellos.
Conocí todo tipo de profesionales en Reino Unido y me expresaban que se iban por falta de trabajo o por el sistema fiscal abusivo que impera.
Cómo qué "nosotros"? Ni hablar, el trabajador no es el culpable de nada, no asumamos la culpa que no tenemos.
JF.Calero gracias siempre traes temas muy interesantes 👌👍👍👍👍
En el calan de Adrian Diaz (español viviendo en China por mas de una decada), hay una vision un poco distinta acerca de la libertad individual, la regulaciones, y el peso del Estado.
La cuestión es saber quien de los dos nos está engañando.
Si lo de Calero es cierto los políticos chinos son unas verdaderas eminencias en su planificación y control.
Ya quisiera que is políticos sean la mitad de eficientes que ellos, y eso que en mi platanal no llegamos a los 20 millones de habitantes.
Adrian Diaz piensa prácticamente lo mismo. Siempre habla de la enorme libertad de las empresas cuando son pequeñas y medianas ...poco a poco se elevan las más eficientes y productivas ... Es entonces cuando el Estado adquiere un cierto control de esa empresa, justamente porque toda empresa, en buena parte, es fruto de un esfuerzo social y colectivo (escuelas , universidades, subvenciones estatales variadas, etc ) y debe revertir en parte a la sociedad y evitar monopolios abusivos, como pasó con Jak Ma.
Ese sujeto es "pro chino" y hasta busca manipular para que se crean que china siempre fue victima y nunca hizo daño a nadie y que es una cultura incomprendida a pesar de lo hipócrita de sus videos
@@vozdelarazon9811 Debería ser fácil rebatir sus argumentos. No indicas nada concreto porque no creo que seas capaz.
Me encantan tus vídeos. Es un placer verlos y escucharlos y tratas temas apasionantes con una claridad, amenidad y concisión admirables. Gracias. Un cordial saludo
Ya llevan casi 3 Décadas Creciendo a Marchas Forzadas a "la chita callando"...
🤔🤔🤔🤐🤐🤐
Muy buen video, muchas gracias, saludos desde Chile y viva la libertad. 🇨🇱🇨🇱🇨🇱
El problema es que hasta firmaron un tratado de libre comercio con ellos, en 10 años tu comida proveniente de este pais, tus autos, tus electrónicos, tu entretenimiento, tu transporte y si un día dicen "ya no quiero venderte porque no vas con mis intereses" ahí va a ser el caos total.
Eso mismo, el libre comercio es lo ideal pero si no se concidera la geopolítica, lo dije con. Rusia y me decían pelotudo, lo digo con china y también me decían pelotudo pero bueno
En la década d 1830 China no necesitaba comprar nada, solo vendía. Los británicos les quisieron vender Opio, algo ilegal y perjudicial, y asi el primer narcoestado les declaró 2 Guerras del Opio y les ocupó Hong Kong x nov tener suficiente tecnología d defensa y los arruinaron, aparte d robarles todas sus reservas d plata y muchas obras d arte, lo mismo q los Británicos ya hicieron en Hispanoamerica. Ahora sí están preparados y el tsunami llegará y será imparable. Serán tan cínicos y psicópatas como los q los trataron tan mal hace casi 2 siglos?. El tiempo lo dirá
Gracias por la info Juan Francisco 🐾👍
Saludos desde Cantabria PARA TODA LA AUDIENCIA
🙌
Ya con la primera reflexión alucino... continúo :)
Qué bueno que un canal con la solera de JF Calero se haya acercado a China para contarnos cómo funcionan, de primera mano, sin bulos ni falsedades. 👏 👏 👏
Yo diría que el horario laboral más habitual en China es el de 8:00 AM a 17:00 PM... La mayoría descansa el sábado y el domingo, luego hay gente que puede hacer jornadas más largas, en sectores específicos como pequeñas empresas del sector tecnológico que estan buscando crecer y posicionarse, exigiendo dedicación casi absoluta ... tambien puede haber casos de abusos y explotación, pero son perfectamente denunciables... Eso de que en China no hay legislación laboral y que se permite la esclavitud es falso, los chinos tienen muchos más días festivos y de vacaciones que los norteamericanos o los japoneses, que por cierto en ambos casos no tienen baja laboral por maternidad mientras en China sí la tienen y se está mejorando en muchos aspectos... y no es cierto que los chinos tengan las jornadas laborales más largas del mundo, los japoneses o los coreanos en general trabajan más horas, eso sí, son muy productivos y rápidos... y más comparados con los europeos y/o españoles
La máxima en éste vídeo: "difama, difama, que algo queda"
Eso es verdad, en Japón no hay prácticamente derechos laborales y discriminan muchísimo a las mujeres por no decir el acoso laboral que hacen a las mujeres laborales
@@ellienavarro4230 De ese país no hace vídeos porque Japón está "en el lado bueno de la historia"😉
Concuerdo contigo
Además en Japón tienes que servir a la empresa como un siervo sirve a su señor feudal, y cambiar de empresa está muy mal visto... muy al contrario de lo que pasa en China, donde a la que puedo ganar más dinero y mejorar condiciones me cambio de empresa
Acierto pleno. Enhorabuena!!
¡Vaya! Muchas gracias.
No entiendo cómo difiere tanto la percepción de libertad en China según Calero respecto a lo que nos cuenta Adrián Díaz.
Por lo poco que le he visto me parece que ese señor solo cuenta una parte de la historia, que es cierta, pero que no es toda la historia.
Conozco China bastante bien y como estas comentando,yo lo resumiria en una frase:
"No hay peor ciego que el que no quiere ver"
Gracias por el video
Muy inteligente China. Mi bobalicona y cortoplacista la UE. Así pasa lo que pasa…
Lo que realmente da que pensar es que en una tienda "china" de toda la vida, es donde mas productos españoles (fabricados en España) se encuentran, mas que muchas tiendas de todo tipo de las pocas que quedan en las calles.
A mi también me sorprende este hecho
Sería interesante que alguien tratara este tema, o calero hiciera otro video. Cada vez veo menos productos "made in china" en los bazares y más "made in spain", curiosamente el plástico que viene de la zona de Alicante que es muy potente.
Enorme!!! Me veo todo y todo es muy interesante. Gracias
Todo lo que sube rápido . Baja rápido . !!! Qué dios nos ayude . Mi saludos
Lo que dices es tan razonable, tan aplastantemente convincente que me pregunto porque no tenemos gobernantes que piensen asi, es triste. Genial video, as usual. te sigo siempre.
Podrían pedirles cuentas a todos los empresarios que felizmente deslocalizaban empresas porque china era muy barato. La globalización era buena, decían
Los empresarios, so melones, no son ni financieros ni legisladores, no ponen las leyes ni disponen de capital, son los primeros obreros de su empresa; con esto quiero decir que los empresarios van a donde se les permite trabajar en paz y sin complicaciones.
Y tampoco determinan la cuantía de los sueldos.
@@andresmartinez2345 y ¿Qué mas hacen los empresarios en el país de las maravillas?
@@davidlozada8462 Pues, emprender y dar trabajo, producir, cosa que no hacen ni los políticos, ni los financieros, ni gente como tú.
Hay que ayudarlos a producir, rebajar los impuestos y favorecer la cadena de protección para que los sueldos de los productores sean altos.
¿Te quedas?
@@davidlozada8462😂😂😂😂😂
@@andresmartinez2345 Y se abusa con horarios y salarios de miseroa😊
Muy bueno 👍👍
Si el volume de población fuera decisivo para el desarrollo tecnológico los países más poblados serían los más avanzados, lo que no es el caso.
pero ahora si. Y eso es lo que dice el vídeo.
Creo q es por disciplina q lo logran
@@alberto.guallar nooo jamás, si fuera así india estaria al nivel de china y no es asi, china si se tragara el mundo pero por otras razones menos la población, de hecho cada vez tienene menos pese al levante de la ley de un solo hijo
Si tienes dinero, potencial y control sobre la sociedad... Sí
No es el caso porque esos países no se habían intentado industrializar hasta hace poco. Verás en unas décadas que mal va a envejecer tu teoría.
Yo creo que el país que liderará el mundo del futuro es la India. Ya ha superado en población a China y en el futuro la doblará en gente. Es una democracia, tiene buena conexión con el mundo anglosajón y muchísima gente talentosa. Actualmente algunos CEO de las principales empresas (Google, MSFT) son indios o de origen indio, y el número crece.
Excelente video JF. Gracias.
Muchas gracias. Lo admiro y sigo. Veo que se ha influenciado en la dinámica de trabajo de los chinos. Para mi es beneficioso como pequeño emprendedor. Encontrar toda la información que usted nos entrega de forma potable es una bendición. Cuídese que forma parte de muchos.
Gracias mil.
Gracias
Gracias Calero.
Tienen capacidad de acumular talento y capacidad, por ser tantos millones, de contaminar (al menos 25 veces más que España) sin que ningún cobrador de CO2 les agobie.
Hasta 2020 obtenían electricidad del carbón en 63%. 4775 TWh. el boom del coche eléctrico ¿cuando habrá subido la cantidad? El porcentaje, en su último plan quinquenal lo querían bajar al 61%, pero tienen su tope de consumo de carbón fijado en 2030.
Menos mal que en Europa ya estaremos para esas fechas entrenados para andar hasta donde sea necesario y no contaminaremos de esa manera. Gracias a los sistemas se prohibición de paso a contaminaciones aéreas nos libraremos de esas bárbaras poluciones chinas.
Saludos
Calero, eres del iker Jimenez de youtube 🙂🙂🙂¡¡¡ puedes ponerte delante de la camara y soltanos un discurso objetivo con todo lujo de detalles sin pestañear ni mirar el guion
EXCELENTE
Por más videos como este sobre China
Vaya, los que llamaban loco al señor Adrián Díaz por sus afirmaciones quedaron como unos payasos, y sobre el asunto de las libertades individuales solo puedo parafrasear al señor Díaz con un dicho casi profético, China hace lo que a tus gobernantes les gustaría hacer y eventualmente harán.
Pues en Korea de sur la gentes trabajan como mimimo 12h al día. Lo normal es hacer 14h al día.
Muy buena data.
*EXCELENTE... ANÁLISIS* 👌
yo trabajaba en una empresa de material de laboratorio , el jefe de producto hace 30 años , decía que en esa empresa no entraría el material y las maquinas que vinieran de China , 20 años despues y con el mismo jefe de producto , sólo vendiamos un 5 % de producto que no era Chino
Muy realista su visión, estimado JFCalero. Desde hace miles de años China ha sido una potencia en todo. Anteriormente era muy cerrada al exterior. Tuvo una época muy difícil para sus habitantes hace poco pero está resurgiendo cómo lo que era. Acordemonos de: la pólvora, la brújula, tipos para imprenta, papel moneda etc.
Muchas gracias por el video.
Sólo con mirar a los negocios que gente de China ha colocado prácticamente en todos los pueblos y su forma de ser y trabajar, dice mucho. Nos ganarán en productividad siempre.
Apaga y vámonos.
@@felixburgada6248Apagaré a gente interesada o que vende su alma x 🫰,los chinos son como .. víctimas siempre ..y no son minorías aplastadas x nadie ,pero los chips nos los meten hasta en la sopa ,no nos mejoran
@@felixburgada6248,gente que vive para trabajar...esos negocios,pagados por la triada al 15% de interés.
"EL MONSTRUO" , considero que China no es un monstruo, comenzando por qué NUNCA colonizó ni esclavizó otras naciones. Los países europeos si lo hicieron.
No, china lo hacía con su propia gente
El Tibet por ejemplo y territorios que conquisto en el pasado donde viven otros pueblos.
Ademas existieron esclavos en China de toda la vida.
China no es diferente de otros pueblos o estados.
Recomiendo al Sr. Calero que mire la densidad de cámaras de vigilancia de Londres y la compare con la de cualquier otra ciudad China, la que más tenga... Después me dice algo.
Hasta donde yo se, el 9-9-6 está desfasado, teniendo ellos actualmente más vacaciones que el promedio europeo. Y en ingeniería estos datos son discutibles, ej: Intel ha tenido que importar ingenieros chinos (son dominantes en algunas materias). Respecto a la privacidad; Android y las redes norteamericanas son pioneras en censarnos al milímetro desde mucho antes. Y lo indiscutible; su progreso sigue en imparable aumento y nuestro estancamiento no puede arrancar.
Gran trabajo 👏
Excelente.
Demasiado talento aunque pongo en duda que tan bien remunerado esté
El problema se llamaba, se llama y se llamará globalización. Fue ese día en el comenzamos a cerrar la industria, los sindicatos perdieron todo el poder y comenzamos a hacer todo lo no permitido en países pobres (económicamente).
Tsssss la globalización la empezaron los europeos, antes nadie les hacia competencia pero como ahora estan surgiendo otros países que si pueden hacerle frente. Derrepente la globalización es malvada.
"Un sólo visionario innova más que todo un país, si se le permite." La generación de cristal acabará con occidente.
Gracias por compartir!
Fabuloso análisis! Gracias!
Eres un gran comunicador
A nuestro favor está la ley de los rendimientos decrecientes. Hemos llegado a tal complejidad tecnológica que cualquier avance por pequeño que sea requiere una inversión de dinero y tiempo tan bestial que la hace poco rentable. Todo tiene límites, espero que su población consiga un equilibrio entre el trabjo y el bienestar.
El marcado CE siempre ha adolecido de no hacer seguimiento en el mercado. Así han entrado en nuestro mercado muchísimos productos que no cumplían la normativa europea, haciendo competencia desleal a las empresas europeas. Tienes toda la razón en lo que dices.
Si a eso añadimos que les hemos dejado montar la red de distribución más grande y efectiva del mundo y que las nuevas generaciones se han acostumbrado a comprar barato, y si sale malo como es barato no pasa nadad, y para prácticamente un sólo uso, tenemos la tormenta perfecta.
Desde la industria no hemos cansado de avisar sobre todo esto a las autoridades, sin efecto alguno.
En el momento que China quiera sube precios y Europa se va a la m…
Madre mía Calero, despues de vivir 5 años en China... que chinas mas distintas hemos visto.
Que buena información acerca de china ya eran imparables hace muchos años ,lo sé ..y muchos motivos que explicas y por qué lo hemos consentido hemos venido lo nuestro gratis,te doy la razón en todo, muchas gracias por tu vídeo esperando más noticias y videos . saludos 👏👏👏👏👏👍😊😊
Conozco china también y este resumen es muy parecido con el que inicio a la gente sobre China. Muy bien resumido
Supongo que Adrian Diaz comentara este video pronto
Gran video, enhorabuena. Aquí estamos anestesiados.que pena!!!!. Gracias Calero.
El 9-9-6 solo se da en las empresas tecnológicas.
"Capitalismo, ahorro y trabajo duru"...no hay otra manera
Estos últimos años China esta teniendo muchos problemas económicos, y no va tan bien como parece
Con perdón,esto no te lo crees tu ni en un 10/100
Es de los pocos países que no tiene deuda y te crees la propaganda occidental de países endeudados hasta las entrañas
@@danielnicu80 Disculpa, escuchó economistas, y la crisis del sector inmobiliario, como Evergrande, el Yuan esta cayéndose, y otras cosillas, China esconde su verdadera situación, y no se si me lo creó o no, pero los economistas no creó que ganen mintiendo
Duda de esos economistas. Solo viendo los movimientos de eeuu te puedes dar cuenta que china crece y crece es imparable.
@@denyallow6271 jajaja no todo lo que brilla es oro
ni de coña me someto al gusto de algunos por prosperar ni DE COÑA
Muy buen vídeo. Calidad de la buena.
Excelente video felicitaciones !!!! Un abrazo
Yo retorné hace poco del sureste asiático en unos años nos adelantará hasta Camboya
Un video maravilloso en un canal magnífico. Gracias
Impresionante el nivel de control al que se puede llegar para obtener poder. Uno trabaja más de lo normal pero no se ven avances habría que analizar y balancear trabajo / esclavitud para un punto medio. Saludos
Los Chinos, además de su milenaria cultura, aprendieron de los mejores, osea de nosotros mismos, aprendieron de la trampas y de los timos, pero fueron más allá.
Cuando Europa decidió enemistarse con Rusia selló el triunfo Chino en todo el mundo
Hay que poner fin al globalismo y recuperar nuestras empresas e industria
jajajajajajajajajajajaja claro como ahora no les conviene.
David, a vos tampoco te conviene. O estás mejor que tus padres?
Los beneficiados fueron los chinos.
¿Que empresas? Los autónomos están ahogados, lo he sido durante años, y las barreras a superar son tantas que no merece la pena.
Cuando ves que la mitad de lo que ganas trabajando 7 días por semana se lo lleva el estado acabas cerrando, nos han ahogado, y han matado cualquier tipo de iniciativa empresarial
Entonces habra que hablar con el gobierno y los sindicatos come gambas.
Porque son la ruina.
Toda la razón, como no nos pongamos las pilas, los comunistas nos arrasan, ya los están haciendo desde dentro de España. Me entantan tus vídeos y tus ideas, un saludo.
China sin pegar un sólo tiro, ni haber provocado guerras con mentiras haciendo bien las cosas se ha hecho la dueña del mundo, bravo ! Ya podrían aprender los demás qué se pueden hacer las cosas bien
Cierto, es la doctrina del "gato blanco, gato negro, que más da si caza ratones".
Pragmáticos que son y les ha ido bien.
Que poco conoces de los últimos 70 años de China y lo que ahora hace en el resto del mundo. Típico ruso tropical😂🤣
Bien, en Sudamérica y África están destruyendo la fauna Marina y se sospecha que muchos de esos miles de barcos pesqueros transportan militares.
No necesitan disparar una sola bala para depredar impunemente, somos tan grandes que nadie se anima a pararlos.
Si te gusta vivir en dictadura, prepárate porque es lo que se viene con China.
Han aplicado los principios del arte de la guerra.
Han utilizado el modelo capitalista contra el propio Occidente.
Han utilizado la fuerza de Occidente contra su propio oponente, han utilizado la debilidad de Occidente ( su vanidad, arrogancia, avaricia, su corrupción y su amor desmedido por el dinero).
Han aplicado la estrategia y tácticas del Sun Tzu ( el arte de la guerra) contra su oponente cultural.
"Si no te conoces a ti mismo ni a tu oponente, en cada batalla serás derrotado".
El arte de la guerra.
Ya le llegará su turno. China tiene vecinos que pueden plantarle cara en sus fronteras, contrario a lo que vivió estados unidos, que tiene océanos de por medio
Muy bien hechas las cosas... Trabajo sin horarios, sin salarios, esclavos o declarados traidores si no cumplen las normas de esclavos...muy bien por Europa y demás... Les hemos dado las herramientas frente a nosotros. Es incierto que los chicos sean comerciantes libres en el resto del mundo. Si no envían todo lo que ganan a China sus familias pagan las consecuencias. S lo hemos puesto en bandeja.
Buenos Días, hoy te he conocido en un Video con Marc Vidal y me han encantado tus respuestas y ahora estoy viendo este video también estupendo. Una apreciación: cuando has hablado de China, creo que has cometido el "error" de considerar que China se esta convirtiendo en el mayor mercado y potencia del mundo, Yo creo que simplemente esta recuperando ese puesto que perdió a principios del Siglo XX (guerra de los boxers) (la famosa pelicula de 55 dias en Pekín) y que a lo largo de la Edad Media y Edad Moderna, y buena parte del XIX China fué la mayor potencia y mercado mundial, pero nuestra historia eurocentrista, nos ha impedido conocer esa potencia y ese mercado. Gracias por tu video.
Buen trabajo
Y qué podemos hacer.?????? Donde yo vivo hay mucha población china.....Trabajan todo el día, nunca descansan, nunca los ves en un bar tomando una """tapita"""" A veces los he visto tratar a sus mujer y empleadas..... de aquella manera...........Lo único que podemos hacer es no comprar """en un chino"""""" ??????
uff que dramatica. vos preferis tener unos ecuatorianos tomando vino en el portico del edificio?
Que Dios nos proteja
El gran problema para los europeos es lo comprables que son nuestros políticos. Tenemos que autogobernarnos.
No hemos nacido para competir hemos nacido para vivir y con eso no digo que no tengamos que trabajar pero las sociedades como la china esta claro que les ha educado solo para producir en favor de unos pocos y esos pocos son la piedra en el zapato tanto para ellos como para nosotros, yo creo que tendriamos que cambiarnos los zapatos todos en general.
En lo que se refiere a la capacidad tecnológica, estoy parcialmente de acuerdo, pero, un proceso de globalización descontrolado por factores económicos, ha llevado nuestra tecnología a China. Es decir, les hemos hecho gran parte del trabajo.
El relato de datos se halla inindado por juicios y comentarios .
Apenas se dan datos sobre la actividad laboral china
Primero una exposición de datos, luego los glosas.
La libertad per se realmente no existe. Eso solo una convención social. No sé por qué tan empeño en resaltar una supuesta ausencia o su supuesto gozo.
En cuanto a China, es magnifico ejemplo a seguir para los latinoamericanos.
Increíble pero cierto
Les hechan la culpa de la falta de competitividad a China, pero han pasado años dando prioridad a los intereses de Estados Unidos en decremento de los interes Europeos
Eso es, parece que le debemos algo a EEUU
Me hace gracia que en Estados Unidos dicen exactamente lo mismo pero a la inversa
A @AdrianDiazMarro...le gusta este video.
Hola buenas tardes. Creo que China juega con las cartas marcadas. Y aún siendo débiles manipulaban a su favor. Hoy son muy fuertes y no dejarán de hacerlo. Veremos cuando quieran exportar su modelo político o económico o imperialista. Vamos pues a cambiar un amo por otro. En fin el futuro dirá
Saludos yotuberos.
Excelente video
SALUDOS AMIGUITOS BENDICIONES ESPAÑA
Es muy interesante tu vídeo. Muchas gracias por toda la información. Saludos
Buenas tardes sr. Calero. Llevo muchos años trabajando en china... y para mada comparto tu opinion... es mas mis viajes son mas largos pues a las 17.30 las jornadas laborales han termunado y no encuentras ni Dios en las favricas, a no ser que sean lineas de produccion y ya te digo que son el 90% turnos de 8 horas... vamos que yo vivo ennun pueblo muy industrial de alicante y aqui trabajamos lo normal 12h. Y la juventud china esta totalmente desmotivada no hay ganas ya de trabajar.. ha cambiado mucho pero desde luego quitemonos la imagen de una vez que parece son mataos que tienen muchisimo mas poder ahora mismo que nosotros, queda por supuesto unas zonas rurales pero vamos Shenzhen desde luego no esta entre ellas.
desarrollo tecnológico depende de la organización y la cultura, no del número de trabajadores.individualidad significa creatividad
Calero, hemos creado? nos guste o no, nos suma valorar el éxito de china, nos suma aprender de sus procesos y experiencia, Un abrazo Estimado
No hay otro camino posible para la supervivencia de la humanidad que no sea control y disciplina.En occidente tenemos el grave problema que confundimos libertad con abusar de los derchos de los demas.Libertad si, pero para todos y sin perjudicar al resto del mundo.
Yo creo que en occidente hace tiempo que hemos sobre pasado los limités en muchos àmbitos la palabra LIBERTAT.
Pero en Àsia la vida es totalmente distinta a occidente, solo viven para trabajar y eso tampoco es.
@@joancarlesgonzalez4545 ni tanto lo mucho como lo poco, condiciones de trabajo dignas ya está.Tengamos en cuenta que las condiciones laborales en España muchas veces dejan mucho que desear.
@@franciscojesusruizmartin340 el problema es que mande quien mande siempre gana LA BANCA, multinacionales y bancos, y los trabajadores lo de siempre
Asi es el mercado, amigo.
China digna de admirar.
En España desarrollamos el vivir del cuento
Tienen la fortaleza y amenaza en el mismo punto: población e India y Nigeria o Brasil el mismo problema. Y todo lo que conlleva.