Saludos desde España. Sus videos y enseñanzas hacen bien para las personas que mo estan bien enseñadas sobre estos temas y se han dejado influenciar por el neocalvinismo.
Néstor Díaz, me dijo una vez, que Adan y Eva tenían libre albedrío o voluntad libre, pero después de la caída el libre albedrío quedó esclavizado al pecado, al diablo, sujeto a voluntad del diablo, @@LuisJovel
@@joseluisrojasvilchez5525 eso cree el calvinismo siguiendo a San Agustín pero lo que no te dijo Nestor es que en el calvinismo todo esta decretado por Dios. Asi es como ellos lo ven: 1) Dios por su voluntad decretiva decidió prestinar a algunos para salvación y al resto pasar por el alto dejandolos en sus pecados. Esto es doble predestinación. 2) Dios decretó dar la Fe solo a un grupo de personas. 3) Dios decretó que solo Cristo muriera por los elegidos. 4) La Gracia de Dios solo es para los elegidos. (Entiendase la Gracia irresistible) 5) No hay apostasía. Solo los elegidos son los que Dios quiere salvar, no al resto. No hay la posibilidad de que una persona pueda caer de la Gracia (apartarse de la salvación). 6) Lo mas importante todo es determinado por Dios en el calvinismo. El mal ocurre porque Dios decretó con voluntad permisiva que ocurriera. Así el pecado de los primeros padres Adán y Eva no fue un acto solamente libre como afirman sino que Dios decretó la caída. En resumen, el libre albedrio en este sistema compatibilista es una ilusión.
También podrías hacer un vídeo dónde hagas hables del tema del libre albedrío, la depravación humana y la obtención de la salvación, examinando las diferentes posturas (universidad) y la que tu consideras que es la postura de las escrituras. Gracias.
Gracias por aportes como este, muy buen video... Dios le bendiga grandemente! ... una pregunta: que fue del hno. Arthur que salía en sus videos con usted?
Muy buen video, es verdad lo que comenta respecto que están tratando de cambiar la historia, lo he escuchado muchas veces de parte de los neocalvinistas de que los padres de la iglesia no creían en el libre albedrío, incluso he llegado a escuchar que los primeros cristianos que registra la historia eran calvinistas aunque no se les conocía con ese nombre pero esa era su doctrina por así decirlo, dicen qué hay un libro llamado el rastro de la sangre que habla de eso, desconozco el autor., sería de mucha ayuda que hiciera un video con todos los términos que han cambiado, por ejemplo mundo no es mundo, gracia pues hay dos tipos gracia común y gracia irresistible, todos no son todos y no se cuantas más, Dios lo bendiga Pastor!
Hola mi hermanos Luis, muy bueno el video; menos chisme y más enseñanza. Estas clases me han servido para entender que hay muchas teologías, que es necesario conocerlas, pero sólo hay un camino: Jesucristo. Me podrías recomendar algunas teologías sistemáticas para estudiarlas. Creo que el problema contemporáneo es la falta de "universidad" en la teología, porque sólo se defienden algunas que parecen más bíblicas o puras, y por eso se cae en el sectarismo religioso, ya sea desde los reformados contemporáneos, o los arminianos. Dios te bendiga.
Aca no se dicen "chismes". Siempre esta documentado lo que digo aca. Sobre teologia sistematica, dime tu nivel de estudio para poderte recomendar algo apropiado.
@LuisJovel Mi nivel Sayayin de teología es intermedio, soy pastor, pero también me puedes recomendar algunos para estudiantes básicos de la iglesia. Gracias mi hermano, saludos desde Colombia.
Yo estoy del lado del libre albedrillo siempre menha hecho mas sentido que el determinismo/calvinismo etc etc. Se que hay varias aristas pero en si esa es mi postura que tenemos la libertad de creer o no. Saludos
A ella nos aferraremos hno. aunque a muchos cristianos la misma verdad los lleve por caminos diferentes, siendo excomulgados (lutero) y otros en aprobación .
Hola@@LuisJovel. Me recuerda esa frase suya a Antony Flew, quien siguiendo esta idea, paso de ser ateo a creyente en Dios. Saludos desde Córdoba. Colombia
La iglesia universal (catolica) desde los padres de la iglesia (incluyendo San Agustín) y el Sabio Santo Tomas Aquino cree en la Predestinacion total por la voluntad soberana del Eterno Padre , incluyendo en esa predestinacion el libre albedrio del hombre. Al igual que fe y obras, la predestinacion y el libre albedrio están unidas sin mezcla y sin división.
No, fue Agustin el que cambio eso, y esta comprobado. Aunque lo del libre albedrio y la predestinacion ahora se este colocando par en par, como reaccion a lo que Agustin y Tomas propusieron.
Sebastian Cespedes, Santiago Alarcon, Dr. Murr, y el papa de los pollitos Luis Jovel contra el calvinismo, pentecostalismo y Sola Scriptura respectivamente. Todos ellos no atacan al papismo ni con el petalo de una rosa de Guadalupe
@@roberto5563 el orden de los factores no altera el resultado y además se entiende el mensaje. Por otro lado tambien me dí cuenta, pero no quise corr3gir el orden y ver si algún obsesivo compulsivo lo notaba
Los argumentos del libro acerca de los llamados padres de la Iglesia no son nuevos. En el debate de Erasmo y Lutero, el primero se apoyaba en ellos. Lutero le responde que estos no eran infalibles. Todo lo contrario. Se contradicen entre ellos. Esto se puede notar en el libro que estas comentando donde si se lee con detenimiento está claro como no todos creen lo mismo acerca del pecado original y el alcance o poder del libre alberdrio.
¿"llamados padres de la iglesia"? Ya de entrada pones en tela de juicio la historia. Jamas nadie ha dicho que los padres de la iglesia sean infalibles, pero Lutero estaba tratando de ganar un argumento, nosotros, estamos tratando de hacer historia. En el libro, es tan libre exponer las discrepancias, que tu estasn tan condicionado por lo que Lutero dijo, que no permite hacer una observacion historica objetiva. Comienza por ahi, ¿vas hacer historia primero y luego polemica (lo que estoy tratando de hacer), o solo polemica (como Lutero)?
@@LuisJovelcomo Bautista has de saber que no todos los cristianos les llamamos “padres de la Iglesia”. Algunos preferimos llamarlos de otra manera. Por ejemplo “maestros de la iglesia”. Como lo hace Justo González en su Historia de la Iglesia, pág. 87, Ed. Unilit.
No como bautista, yo he estudiado a nivel post-grado a los Padres de la Iglesia. Eso lo sabe todo aquel que ha estudiado historia de la iglesia, no necesariamente por ser bautista. Es mas, en la pagina 67 de la obra Gonzalez, Historia del Pensamiento Cristiano, Unilit, les llama a los primeros padres, "Padres Apostolicos". Es mas, en la cita que me das, es el titulo del capitulo, para mas abajo llamarles "Padres Apostolicos", y en su otro libro "Historia de la Literatura Cristiana", por Mundo Hispano, se refiere repetidamente a ellos como "Padres de la Iglesia", y alguno como "Padres del desierto". Lo siento Eugenio, pero los que hablamos del tema, asi nos referimos a ellos, incluyendo Gonzalez.
Disculpa Eugenio, no quiero darle mas vuelto a esto. Yo he hablado con Gonzalez al respecto, se que es lo que quiere decir. A los Padres de la Iglesia se les llama tambien, algunos de ellos, "maestros". Nada de entre comillas como tu infieres. Por favor, estas especulando, no es como se usa esa terminologia en el estudio de la Patristica. Si tu quiere redefinir los terminos, ve a dar tu ponencia a alguno gremio de historia y a ver si te la aceptan.
Además, el libro que comentas no es histórico sino polemista. Porque trata de probar que el calvinismo/agustiniano se basa en el maniqueísmo y el neoplatonismos. Eso no es historia.
Saludos desde España. Sus videos y enseñanzas hacen bien para las personas que mo estan bien enseñadas sobre estos temas y se han dejado influenciar por el neocalvinismo.
Gracias.
Néstor Díaz, me dijo una vez, que Adan y Eva tenían libre albedrío o voluntad libre, pero después de la caída el libre albedrío quedó esclavizado al pecado, al diablo, sujeto a voluntad del diablo, @@LuisJovel
@@joseluisrojasvilchez5525 eso cree el calvinismo siguiendo a San Agustín pero lo que no te dijo Nestor es que en el calvinismo todo esta decretado por Dios. Asi es como ellos lo ven:
1) Dios por su voluntad decretiva decidió prestinar a algunos para salvación y al resto pasar por el alto dejandolos en sus pecados. Esto es doble predestinación.
2) Dios decretó dar la Fe solo a un grupo de personas.
3) Dios decretó que solo Cristo muriera por los elegidos.
4) La Gracia de Dios solo es para los elegidos. (Entiendase la Gracia irresistible)
5) No hay apostasía. Solo los elegidos son los que Dios quiere salvar, no al resto. No hay la posibilidad de que una persona pueda caer de la Gracia (apartarse de la salvación).
6) Lo mas importante todo es determinado por Dios en el calvinismo. El mal ocurre porque Dios decretó con voluntad permisiva que ocurriera. Así el pecado de los primeros padres Adán y Eva no fue un acto solamente libre como afirman sino que Dios decretó la caída.
En resumen, el libre albedrio en este sistema compatibilista es una ilusión.
Excelente vídeo Luis... gracias por el esfuerzo que haces para tratar este tema y otros.
También podrías hacer un vídeo dónde hagas hables del tema del libre albedrío, la depravación humana y la obtención de la salvación, examinando las diferentes posturas (universidad) y la que tu consideras que es la postura de las escrituras. Gracias.
Estos videos son del libre albedrio.
@@LuisJovel Claro, pero no sé si has pensado el tema como te lo planteo.
Gracias hermano Jovel. Sus videos me han enseñado muchísimo
Subscribete al canal entonces para que no te pierdas nada de lo que publico.
Gracias por aportes como este, muy buen video... Dios le bendiga grandemente! ... una pregunta: que fue del hno. Arthur que salía en sus videos con usted?
Muy buen video, es verdad lo que comenta respecto que están tratando de cambiar la historia, lo he escuchado muchas veces de parte de los neocalvinistas de que los padres de la iglesia no creían en el libre albedrío, incluso he llegado a escuchar que los primeros cristianos que registra la historia eran calvinistas aunque no se les conocía con ese nombre pero esa era su doctrina por así decirlo, dicen qué hay un libro llamado el rastro de la sangre que habla de eso, desconozco el autor., sería de mucha ayuda que hiciera un video con todos los términos que han cambiado, por ejemplo mundo no es mundo, gracia pues hay dos tipos gracia común y gracia irresistible, todos no son todos y no se cuantas más, Dios lo bendiga Pastor!
El rastro de la sangre no habla de los calvinistas, sino de los bautistas.
@@LuisJovelsi correcto pero dicen que desde ahí vienen las ideas del calvinismo
Dios le bendiga hermnano, recomienda la teologia de millar erickson 3 edicion para empezar o es muy avanzado?
Nivel master.
Hola mi hermanos Luis, muy bueno el video; menos chisme y más enseñanza. Estas clases me han servido para entender que hay muchas teologías, que es necesario conocerlas, pero sólo hay un camino: Jesucristo. Me podrías recomendar algunas teologías sistemáticas para estudiarlas. Creo que el problema contemporáneo es la falta de "universidad" en la teología, porque sólo se defienden algunas que parecen más bíblicas o puras, y por eso se cae en el sectarismo religioso, ya sea desde los reformados contemporáneos, o los arminianos. Dios te bendiga.
Aca no se dicen "chismes". Siempre esta documentado lo que digo aca.
Sobre teologia sistematica, dime tu nivel de estudio para poderte recomendar algo apropiado.
@LuisJovel Mi nivel Sayayin de teología es intermedio, soy pastor, pero también me puedes recomendar algunos para estudiantes básicos de la iglesia. Gracias mi hermano, saludos desde Colombia.
Las Grandes doctrinas de la Biblia por RC Sproul.
amzn.to/40NKI7g
@@LuisJovel Pero luego él no fue calvinista?
Yo estoy del lado del libre albedrillo siempre menha hecho mas sentido que el determinismo/calvinismo etc etc. Se que hay varias aristas pero en si esa es mi postura que tenemos la libertad de creer o no. Saludos
Es digno entonces cuestionar la teología de hipona, y reivindicar a pelajio, hno???
Saludos
Lo que es digno es seguir la verdad, te lleve donde te lleve.
A ella nos aferraremos hno. aunque a muchos cristianos la misma verdad los lleve por caminos diferentes, siendo excomulgados (lutero) y otros en aprobación .
De antemano gracias por la información, trataré de conseguir el libro .
Hola@@LuisJovel. Me recuerda esa frase suya a Antony Flew, quien siguiendo esta idea, paso de ser ateo a creyente en Dios.
Saludos desde Córdoba. Colombia
La de hipona es un fiasco y así mismo calvino , ya que copio a hipona.
La iglesia universal (catolica) desde los padres de la iglesia (incluyendo San Agustín) y el Sabio Santo Tomas Aquino cree en la Predestinacion total por la voluntad soberana del Eterno Padre , incluyendo en esa predestinacion el libre albedrio del hombre. Al igual que fe y obras, la predestinacion y el libre albedrio están unidas sin mezcla y sin división.
No, fue Agustin el que cambio eso, y esta comprobado. Aunque lo del libre albedrio y la predestinacion ahora se este colocando par en par, como reaccion a lo que Agustin y Tomas propusieron.
Sebastian Cespedes, Santiago Alarcon, Dr. Murr, y el papa de los pollitos Luis Jovel contra el calvinismo, pentecostalismo y Sola Scriptura respectivamente.
Todos ellos no atacan al papismo ni con el petalo de una rosa de Guadalupe
Se nota que no ves los video.
me parece que con el "respectivamente" le estas errando garrafalmente!!!
@@roberto5563 el orden de los factores no altera el resultado y además se entiende el mensaje. Por otro lado tambien me dí cuenta, pero no quise corr3gir el orden y ver si algún obsesivo compulsivo lo notaba
Los argumentos del libro acerca de los llamados padres de la Iglesia no son nuevos. En el debate de Erasmo y Lutero, el primero se apoyaba en ellos. Lutero le responde que estos no eran infalibles. Todo lo contrario. Se contradicen entre ellos. Esto se puede notar en el libro que estas comentando donde si se lee con detenimiento está claro como no todos creen lo mismo acerca del pecado original y el alcance o poder del libre alberdrio.
¿"llamados padres de la iglesia"? Ya de entrada pones en tela de juicio la historia.
Jamas nadie ha dicho que los padres de la iglesia sean infalibles, pero Lutero estaba tratando de ganar un argumento, nosotros, estamos tratando de hacer historia.
En el libro, es tan libre exponer las discrepancias, que tu estasn tan condicionado por lo que Lutero dijo, que no permite hacer una observacion historica objetiva.
Comienza por ahi, ¿vas hacer historia primero y luego polemica (lo que estoy tratando de hacer), o solo polemica (como Lutero)?
@@LuisJovelcomo Bautista has de saber que no todos los cristianos les llamamos “padres de la
Iglesia”. Algunos preferimos llamarlos de otra manera. Por ejemplo “maestros de la iglesia”. Como lo hace Justo González en su Historia de la Iglesia, pág. 87, Ed. Unilit.
No como bautista, yo he estudiado a nivel post-grado a los Padres de la Iglesia. Eso lo sabe todo aquel que ha estudiado historia de la iglesia, no necesariamente por ser bautista. Es mas, en la pagina 67 de la obra Gonzalez, Historia del Pensamiento Cristiano, Unilit, les llama a los primeros padres, "Padres Apostolicos".
Es mas, en la cita que me das, es el titulo del capitulo, para mas abajo llamarles "Padres Apostolicos", y en su otro libro "Historia de la Literatura Cristiana", por Mundo Hispano, se refiere repetidamente a ellos como "Padres de la Iglesia", y alguno como "Padres del desierto".
Lo siento Eugenio, pero los que hablamos del tema, asi nos referimos a ellos, incluyendo Gonzalez.
Disculpa Eugenio, no quiero darle mas vuelto a esto. Yo he hablado con Gonzalez al respecto, se que es lo que quiere decir. A los Padres de la Iglesia se les llama tambien, algunos de ellos, "maestros". Nada de entre comillas como tu infieres. Por favor, estas especulando, no es como se usa esa terminologia en el estudio de la Patristica. Si tu quiere redefinir los terminos, ve a dar tu ponencia a alguno gremio de historia y a ver si te la aceptan.
Además, el libro que comentas no es histórico sino polemista. Porque trata de probar que el calvinismo/agustiniano se basa en el maniqueísmo y el neoplatonismos. Eso no es historia.
Los padres eran todos pentecostales puros
Que chistoso....¿porque lo dices?
Monarquianos...... Nicea. Sardica.....