ESCRIBIR UNA NOVELA: Cómo escribir un BUEN PRIMER CAPÍTULO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 січ 2020
  • No te descubrimos nada nuevo si te decimos que escribir un buen primer capítulo para tu novela es decisivo.
    El primer capítulo es como una carta de presentación donde indicas de qué trata tu novela, y gracias a él el lector se hace una idea de lo que le espera en las siguientes doscientas o trescientas páginas.
    En este vídeo te contamos algunas de las cosas a las que debes prestar atención mientras escribes y también después, en el proceso de edición.
    Enlaces mencionados en el vídeo:
    - Vídeo «Mostrar, no contar»: • MOSTRAR, NO CONTAR: De...
    -----
    ✉️ Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestros artículos: www.sinjania.com/suscripcion-...
    💻 Blog: www.sinjania.com/blog/
    🎓 Curso de Novela: www.sinjania.com/curso-de-nov...
    🎓 Cursos: www.sinjania.com/cursos-de-es...
    📖¿Leemos tu obra?: www.sinjania.com/asesoria-de-...
    ☛ Síguenos en redes sociales ☚
    · Instagram: / sinjania.escritura
    · Facebook: / sinjania.escritura
    · Twitter: / sinjania
    🎙 Puedes escuchar el podcast 🎙
    · Spotify: sptfy.com/madera-de-escritor
    · iTunes: itunes.apple.com/es/podcast/m...
    Creemos que todo el mundo tiene historias que contar. Y creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
    El talento lo pones tú, nosotros solo te damos las herramientas.
    Para que sepas cómo manejar los recursos narrativos como lo hacen los grandes escritores.
    Para que encuentres la motivación para escribir a diario.
    Y para que no temas enfrentar tus textos a los lectores.
    Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia.
    #Escribir #Novela #PimerCapítulo
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 86

  • @Sol_gonzalez22
    @Sol_gonzalez22 8 днів тому

    Me gustó el video, muy interesante. Amé el gatito del minuto 7 ☺☺

  • @alexgilzulueta4428
    @alexgilzulueta4428 4 роки тому +34

    Precisamente estoy en el primer capítulo de mi nueva novela. Viene muy bien recordar estos aspectos. Seguid así y mucho ánimo! P.D: like por una segunda parte ;)

    • @dejikairusan
      @dejikairusan 3 роки тому +2

      y cómo va la novela? :0

    • @alexgilzulueta4428
      @alexgilzulueta4428 3 роки тому +3

      @@dejikairusan A la mitad :D Ahora la he dejado reposando para centrarme en un proyecto nuevo. Te lo comparto por si quieres echarle un vistazo ;) www.elmundodesolana.com

    • @aliciabertaolascuagavazque7356
      @aliciabertaolascuagavazque7356 2 роки тому

      hola,oyr,como se escribe o se narra,?
      ejemplo,
      victor era un señor tal tal tal,
      o
      victro se mira al espejo y tal tal tal,.
      osea los describo asi,o solo cuento el momento

  • @armindagonzales2735
    @armindagonzales2735 3 роки тому +8

    Suerte he tenido al encontrar un gran valioso consejo en mi primer intento de escribir. He echo un plan de lo que he decidido escribir. Digo he decidido porque siento que escribir es algo que ha nacido de mi y creo que esta desicion fue dada por lo que quiero expresar en un ejemplar. Tengo 64 anos y me he quedado con un deseo imperioso de haber tenido una educacion. El deseo de escribir sobre dicha negacion no se va quedar sin tenerlo pasmado en mi vida. Procrastinacion no tiene que inmiscuirse en mi trabajo. Yo pienso que mi deseo de escribir ahora esta mas fuerte en mi para ligrar lo que quiero que cualquier otra cosa. Para la realizacion de un escritor no se necedita de un nivel alto de educacion cuando uno esta grandemente impulsado a llevar acabo lo que desea. Es por eso que gusto de escuchar de bastantes opiniones valiosas y consejos valiosos de expertos en la literatura. GRACIAS por ayudarme.

  • @josemartintapiaurrea8064
    @josemartintapiaurrea8064 Рік тому +11

    Hola buenas tardes:
    Mi estimada escritora de antemano muchas gracias, me interesa aprender a desarrollar.
    Bien la estructura de la novela y sus partes consecutivos, redactar la historia.
    Desde 1990 he buscado puntos claves en la , literatura para emprender el camino.
    Del éxito en este nivel literario me gusta mucho, su respuesta y explicación..

    • @sinjania
      @sinjania  Рік тому +2

      Hola, José:
      Muchas gracias por tus palabras, es un placer saber que estas explicaciones os resultan útiles. Te invitamos a pasarte por el blog, donde encuentras muchas más: www.sinjania.com/blog/
      Eso sí, quermeos hacer la puntualización de que Natalia no es escritora. Solamente es estudiosa de la literatura.
      Un abrazo.

  • @GIHER.
    @GIHER. 3 роки тому +5

    Gracias a estos empezare una novela de amor de jovenes 😍

  • @anaisabelmunozcarbajo6724
    @anaisabelmunozcarbajo6724 2 роки тому +6

    Hola, me han venido genial estos consejos. Mi cabeza no para, pero no sé cómo empezar. Tengo dudas sobre en qué persona, me refiero a que dudo entre primera y tercera persona. Estoy segura de que cada una de ellas denota distinta fuerza, no sé si me explico. Mil gracias.

  • @deliciagramineacortesbauti9323
    @deliciagramineacortesbauti9323 3 роки тому +2

    Estoy escribiendo cartas, y espero convertirla en novela, voy parte por parte.
    Me agradó su vídeo.😊

  • @edyfox6447
    @edyfox6447 3 роки тому +4

    Excelente video... muchas gracias...abrazo desde Argentina.

  • @jov5947
    @jov5947 3 роки тому +1

    Gracias!! Me llegó justo a tiempo para no aburrir con el prólogo de antecedentes. 😂 Ahora entiendo porqué falló mi primera novela.

  • @Abru-kit
    @Abru-kit 3 роки тому +6

    Esta escuela es excelente, didáctica y completa. Gracias!

  • @pablitocortescervantes1696
    @pablitocortescervantes1696 10 місяців тому +4

    Yo desde que era yo un niño siempre soñé con escribir una novela de amor y de acción pero quiero saber cómo puedo empezar el primer capítulo

  • @EsDemente
    @EsDemente 4 роки тому +3

    Me encantan sus videos. Felicitaciones!!!

  • @Tripulante7
    @Tripulante7 4 роки тому +9

    Wow, me ha servido un montón!! Ya he identificado algunos de estos fallos en mi primer capítulo 😅. Sisi, voto por los inicios trillados!! Y otra idea es hacer uno sobre dónde meter tijera en la fase de revisión, cómo identificar lo que sobra y lo que no. Miles de gracias por un contenido tan bueno 😍

    • @sinjania
      @sinjania  4 роки тому +1

      Muchas gracias, Beatriz. Tomamos nota de tus ideas.

  • @oskarrg3577
    @oskarrg3577 4 роки тому +1

    Que buenos consejos, me gustan muchos sus videos, son muy bien explicados... Gracias c:

  • @lasotrascarasdeurano3119
    @lasotrascarasdeurano3119 4 роки тому +3

    Buenas tardes .
    Gracias por sus consejos.

  • @agusnj23
    @agusnj23 4 роки тому +1

    graciaas me sirvió un montón♥♥

  • @marinaboato3267
    @marinaboato3267 3 роки тому +2

    Muchas gracias

  • @ljubicatkalcic2438
    @ljubicatkalcic2438 3 роки тому

    Muchísimas gracias

  • @cesarhernandez-ur5nt
    @cesarhernandez-ur5nt 3 роки тому +1

    Me gusta, doy like y me suscribo.

  • @alestarmoon4286
    @alestarmoon4286 3 роки тому

    Gracias me diste una buena idea

  • @anasilviaguevara7593
    @anasilviaguevara7593 4 роки тому +12

    Wow, ya los extrañaba. Gracias por los consejos 😍

    • @sinjania
      @sinjania  4 роки тому +2

      No nos extrañes. En el blog estamos colgando artículos nuevos todas las semanas. Pásate a vernos: www.sinjania.com/blog/

  • @davidaponte7199
    @davidaponte7199 Рік тому +2

    Acabo de ver tu video y debo decir que después de que vi este video pude ir fluido en mi primer capítulo de mi novela me encanto, muchísimas Gracias 🙏🏻 ❤

    • @sinjania
      @sinjania  Рік тому +2

      Nos alegra de verdad saberlo, David. 🤗

    • @jairomedinag9070
      @jairomedinag9070 Рік тому

      Me gustaría leer tu novela una vez terminada.

  • @angelesvaliente6641
    @angelesvaliente6641 4 роки тому +1

    Que buenos consejos tienes !!! 👍 Me sirvio mucho Gracias ❤

    • @sinjania
      @sinjania  4 роки тому +1

      Nos alegra haberte sido de utilidad. Recuerda que tienes muchos más contenidos en el blog: www.sinjania.com/blog/ Un saludo.

    • @angelesvaliente6641
      @angelesvaliente6641 4 роки тому

      @@sinjania Saludos y gracias 😊

  • @alejandrarivera421
    @alejandrarivera421 3 роки тому

    Me aclaro enormemente las ideas, me vi sonriendo al ver que mis ideas y esquemas iban bien encaminadas, gané confianza y seguridad para desarrollar lo que anda volando en mi cabeza. Mil gracias. 💜

    • @milagrovillalobos2080
      @milagrovillalobos2080 3 роки тому

      Gracias, no sabía como empezar el primer capitulo y esto me dio muchas ideas.

  • @TheDigor4
    @TheDigor4 2 роки тому

    ¿En qué consiste el formato de los capítulos finales de algunos libros, como en el caso de la saga literaria 'El Cementerio de los libros olvidados', de Carlos Ruiz Zafón, en el sentido de qué suponen para el resto del discurso? En dicho ejemplo, hay uno que se llama 'Genio y figura 1953'. ¿Esto sería una especie de coda, o tal vez de un epílogo?
    ¿Los capítulos podrían aparecer sin necesidad de empezar en una nueva página? (Esto también se observa en el ejemplo anterior).
    ¿En qué se diferencia la saga literaria de la serie literaria?
    Gracias de antemano. Saludos

  • @yimmimosquera5378
    @yimmimosquera5378 2 роки тому +7

    Tengo el don de escribir novelas, estoy escribiendo una. pero soy impirico escasamente tengo el bachillerato. que me aconsejarias gracias, espero respuesta

    • @sinjania
      @sinjania  2 роки тому +4

      Hola, Yimmi:
      Nuestro único consejo es que, si no lo haces ya, leas mucho y bueno.
      Saludos.

  • @hilarioalvarez2942
    @hilarioalvarez2942 5 місяців тому

    Me gustaría que me orientes, lo que haz dicho en este video es interesante. Quiero saber cómo iniciar una novela.

    • @sinjania
      @sinjania  5 місяців тому

      Hola, Hilario:
      Para nosotros, escribir una novela exige dos cosas: tener unos buenos conocimiento de los elementos que la componen, para saber cómo vas a utilizarlos; y hacer un trabajo de planificación sólido.
      Te enseñamos las dos cosas en el curso de novela. Tienes toda la información aquí: www.sinjania.com/curso-de-novela/
      Saludos.

  • @aliciabertaolascuagavazque7356
    @aliciabertaolascuagavazque7356 2 роки тому +5

    disculpe,las imajenes de mi novela de accion,se tienen que dibujar,o no se ponen,?

    • @sinjania
      @sinjania  2 роки тому +5

      Hola, Alicia:
      Si quieres que tu novela sea ilustrada tienes varias opciones: hacer tú misma las ilustraciones, contratar a un ilustrador, o pactar con tu editor que sea él quien lo busque.
      Saludos.

  • @gabrielagil631
    @gabrielagil631 3 роки тому +1

    Escribir en España es llorar no hay demasiados escritores se publican demasiados libros escribo para mi como catarsis

  • @marleneflores7165
    @marleneflores7165 3 роки тому

    ¡Hola! Gracias por tus consejos. ¿ Puedo utilizar dos narradores? Protagonista: carta en el 1er. cap. En presente. También en otras ocasiones. Narrador omnisciente 3ra persona. para todo lo demás.?
    Un abrazo desde Costa Rica.

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому

      Hola, Marlene:
      Por supuesto, hay numerosos ejemplos de uso de varios narradores en una misma obra.
      Saludos.

  • @Ruth-re3pb
    @Ruth-re3pb 2 роки тому +1

    Yo no estoy escribiendo un libro, sino más bien un guión para mi comic, el primer capitulo empieza con el protagonista caminando en la calle a horas muy tardes, alguien lo empieza a perseguir, luego el acosador lo ataca, el intenta defenderse pero es en vano ya que resulta muy mal herido así que recurre a huir, mientras corre pasa por un callejón, al salir del callejón su acosador estaba colgado por unos hilos muy finos, el atacante estaba muerto, su sangre goteaba por toda la calle creando un rio de sangre, sobre el callejón había un chica con una sudadera roja, una mascara blanca con labios negros y ojos completamente oscuros, lo estaba observando, el intento escapar otra vez pero su nuevo atacante se apresuro y lo inmoviliza, luego lo noque, el protagonista ve como ella se va alejando y se desmaya. Ahí termina el capitulo, luego despierta en el hospital vendado. ¿Esta bien la idea o debería agregar algo más?

    • @sinjania
      @sinjania  2 роки тому

      Hola, Ruth:
      Ese primer capítulo está muy pegado a la acción, a lo que sucede. Por eso, una vez presentados esos hechos debes aportar el contexto necesario para que el lector los comprenda.
      ¿Quién es el protagonista y por qué alguien lo persigue y lo ataca?, ¿quién es ese primer acosador que lo sigue? ¿Y quién es la chica de la sudadera roja y la máscara blanca?
      Obviamente las respuestas a esas preguntas deberás ir dándolas poco a poco, dosificando la información a conveniencia.
      Saludos.

  • @simpdelevi781
    @simpdelevi781 3 роки тому

    Hola Sinjania, yo tenía pensado hacer que en el primer capítulo la pareja muestre cuanto se quieren, porque el giro de la trama está en unos cuántos capítulos después, además en el prólogo puse acciones que no dicen que el joven padecía una enfermedad pero son como pistas. Está bien que haga el primer capítulo así?

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому

      Hola, Simp:
      A priori todo parece correcto. Pero recuerda que no es necesario que la novela lleve un prólogo y que a menudo los datos que se dan en él pueden incorporarse a los primeros capítulos sin mayor problema.
      Saludos.

  • @TheDigor4
    @TheDigor4 2 роки тому +1

    A mí me interesaría ese vídeo sobre las introducciones planas...

    • @sinjania
      @sinjania  2 роки тому +1

      Tomamos nota. Muchas gracias.

  • @cesargustavonunezastudillo4135
    @cesargustavonunezastudillo4135 3 роки тому

    Estoy escribiendo una novela, estoy pensando hacer antes de cada capitulo unas cartas que escribió el protagonista ( del futuro ), mi idea es hacer un giro de trama inesperado a mitad de la obra, y a partir de ese momento se andan explicando varios acontecimientos que en un pasado eran “normales”. Dime tu opinión :c

  • @abelardog6780
    @abelardog6780 Рік тому +3

    No hagas esto, no hagas lo otro, no te precipites, no te adelantes, no esto, no el otro está Sinjania nos volverá locos. Verdad?

    • @sinjania
      @sinjania  Рік тому +2

      Ojo, esto son solo recomendaciones. Cada autor es libre de escribir como prefiera. No queremos volver loco a nadie. Abrazos.

    • @abelardog6780
      @abelardog6780 Рік тому

      @@sinjania Gracias todo bien.

    • @armandominer9989
      @armandominer9989 8 місяців тому +1

      Mirá, esto es parecido a manejar o guiar, como otros dice, un carro. Quien te instruye te habla de no hacer esto, procurar lo otro y nunca hace lo otro. Uno no entiende nada porque nunca se ha sentado tras el timón de un carro para hechar andar. Esto me parece como vestir un muñeco, vos querés que sea atractivo, y haces 20 mil cosas para lograrlo; habrá colores que no usas porque puede verse triste, etc, etc, etc. Esto es un arte y al arte quiere ganas entrarle. Si a vos te busta esto tenés que entrarle a como sea. Yo descubrí esto ahora mismo y lo veo excelente.

  • @nutricionomnilife7096
    @nutricionomnilife7096 3 роки тому

    ¿Una novela se puede comenzar con dialogo?,no recuerdo haber leido una, y justamente mi novela me obliga a comonzar con dialogo.

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому +1

      Por supuesto. Así lo hace, por ejemplo, W. Somerset Maugham en «El velo pintado».
      Ahora bien, debes pensar que al comenzar así la novela estás arrojando al lector en medio de una acción ya comenzada, de la que no sabe nada (¿quiénes son las personas que hablan?, ¿y sobre qué va la conversación?).
      Por eso tienes que asegurarte de que enseguida comienzas a proporcionar el contexto que permita al lector comprender quién habla y sobre qué.
      Saludos.

  • @joserangel8063
    @joserangel8063 3 роки тому

    y si empiezo con el final? Es decir, el final es logro y la felicidad del protagonista pero lo coloco de primero como una retrospección

    • @carlosabreu620
      @carlosabreu620 3 роки тому +2

      Así lo hace García Márquez en su obra Crónica de una muerte anunciada.

  • @geraldineocampo4547
    @geraldineocampo4547 4 роки тому

    ¿Es adecuado describir en el primer capítulo, el lugar en que nos encontramos? Es decir, describir una casa en detalle, por ejemplo. Muchas gracias ☺

    • @sinjania
      @sinjania  4 роки тому +2

      Hola, Geraldine:
      No hay nada de malo en comenzar una novela con una descripción. Pero tienes que saber hacerla atractiva, que sea para el lector una promesa de que esa historia que le cuentas va a ser interesante.
      Saludos

    • @geraldineocampo4547
      @geraldineocampo4547 4 роки тому

      Mil gracias 😍

  • @valenciamorenofernandez5440
    @valenciamorenofernandez5440 3 роки тому

    Cuando algún día lea un libro como el ejemplo de un thriller y luego... un romance...
    Me siento estafada.

  • @carimcerella5089
    @carimcerella5089 3 роки тому +1

    ¿Es obligatorio que una novela se escriba con capítulos o puede ir todo corrido?

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому +1

      Hola, Carim:
      En la escritura de ficción nunca hay nada obligatorio. Tampoco es, por tanto, necesario dividir la obra en capítulos (si bien puede ser una forma útil de trabajar para ti, aunque luego no la plasmes en el texto definitivo).
      Saludos.

  • @user-go1tn4yp6o
    @user-go1tn4yp6o 6 місяців тому

    Hola tengo un diario de mi vida como hago para convertirlo en novela?

    • @sinjania
      @sinjania  6 місяців тому +1

      Pues podrías comenzar por elegir los hechos que consideres más relevantes, para ceñirte a ellos; y luego trabajar una estructura de planteamiento-desarrollo-desenlace para darle una armazón sólida.
      Abrazos.

  • @danielquinan419
    @danielquinan419 10 місяців тому +2

    Hola a todos buenos tardes Alguien sabe cómo crear un libro? Si alguien es escritor o escritora me podría ayudar

    • @luisairemgonzalez1905
      @luisairemgonzalez1905 9 місяців тому

      Solo escribe lo, en digital, en papel, como gustes, ahora si te refieras a publicar, bueno es diferente, no recomiendo que busques un curso de volver tu libro famoso o Best seller o así, aunque tienen buenos vencejos generalmente te cobran lo que gastan y que tu podrías gastar en hacer lo mismo, una vez estuve en uno que era una muestra gratis, se valen de herramientas pre existentes que facilitan la publicación, que tengas tu libro al menor costo y usan sus contactos para que los días que las plataformas hagan diagnostico de ventas ellos mismos usen parte del dinero que pagaste para comprar copias en este día de diagnóstico y así que la plataforma en la que publicas piense que hay muchas compras de tu libro y lo recomiende más

    • @danielquinan419
      @danielquinan419 9 місяців тому

      Hola amigo como estas
      Si eres tu un escritor me podría ayudar a mí por favor

    • @luisairemgonzalez1905
      @luisairemgonzalez1905 9 місяців тому

      @@danielquinan419 con gusto, aunque no soy profesional, solo me conozco bastante de como publicar para cuando finalmente me sienta listo de hacerlo

    • @danielquinan419
      @danielquinan419 9 місяців тому

      @@luisairemgonzalez1905 👍

    • @danielquinan419
      @danielquinan419 9 місяців тому

      @@luisairemgonzalez1905
      Solo pregunto
      como te puedo hablar a ti?

  • @unsercosmico2077
    @unsercosmico2077 3 роки тому +1

    Acabo de comenzar pero creo que empeze bien. Ya que el protagonista esta (bulgarmente hablando) de la chingada. Ni siquiera se por que esta asi ni que pasara. Dejare que las teclas, palabras y letras me lleven al mundo ficticio que creare.

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому +2

      Mucho cuidado, es importante tener una noción (al menos a grandes ragos) de por dónde transcurrirá la historia. Esa idea de «dejarse llevar por la historia y los personajes» es muy romántica, pero suele acabar en bloqueos o dar lugar a borradores que después necesitan mucho trabajo de revisión y reescritura.

    • @unsercosmico2077
      @unsercosmico2077 3 роки тому

      @@sinjania eso siempre lo tengo con cada uno de los escritos que hago . Siempre tengo la idea principal. Con "dejarme llevar por las palabras" me refiero a dejar que mi mente invente la historia a lo largo que voy escribiendo ya que si escribiera con lo que tengo seria mas o menos asi:
      Un hombre llamado Isaac despierta despues de casi morir y tras un monton de sucesos se muere.
      PD: Gracias por el consejo. Nunca veran esos escritos publicados

  • @aliciaromero.5389
    @aliciaromero.5389 3 роки тому

    Pregunta 1: ¿Un primer capítulo no puede tener tanta información o al menos información relevante?
    Pregunta 2: Teniendo en cuenta que la novela es de mucho misterio, ¿Debería hacer un prólogo antes de hacer el primer capítulo?

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому +1

      Hola, Alicia:
      Un primer capítulo debe tener la información justa y necesaria para que la historia arranque y el lector la comprenda. Tendrá que contarnos algo sobre el protagonista, sobre el contexto de la historia e incluso apuntar ya a la idea general de la novela. Hay primeros capítulos (e incluso primeros párrafos) que reproducen ya el esquema general de la obra en un primer momento.
      Respecto al prólogo, y puesto que se trata de una obra de misterio, depende. Puede interesarte dar en él cierta información que presente ese misterio y que sirva para que al lector se le despierten las ganas de saber cómo se resuelve. O bien puede interesarte dosificar con mucho cuidado la información a lo largo de la novela para ir alimentando la tensión y el misterio.
      Ambas opciones son válidas y dependerá de la historia, de cómo quieras presentarla, etcétera.
      Saludos.

  • @aliceb-rabbit121
    @aliceb-rabbit121 3 роки тому +1

    Yo tengo una pregunta
    ¿Cómo hago para evitar escribir guionazos?
    Por ejemplo : un personaje está por morir, pero de repente llega otro de la nada y lo salva.

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому +2

      Hola, Alice:
      Eso lo remedia el trabajo previo.
      Si piensas tu novela y su acción por adelantado podrás evitar ese tipo de situaciones. Tomarás las decisiones antes de comenzar a escribir para evitar que tu personaje sea salvado contra todo pronóstico en una escena «deus ex machina». Porque podrás decidir qué cadena de causas y consecuencias le llevan a estar en peligro, y por otro lado podrás hacer que el personaje que va en su ayuda esté ahí justificadamente, en lugar de aparecer de la nada.
      O tal vez decidas que no necesitas una escena en la que tu personaje necesite ser salvado.
      Lo importante es pensar bien la obra antes de comenzar a escribirla para tener claro cómo se va a desarrollar, detectar sus puntos débiles y decidir soluciones elegantes para ellos.
      Saludos.

    • @aliceb-rabbit121
      @aliceb-rabbit121 3 роки тому +1

      @@sinjania muchas gracias.

  • @adoldomin
    @adoldomin 3 місяці тому +1

    Procrastinar? .en serio? no puedes usar diferir,aplazar...? ¿De verdad se cree alguien que hay una fórmula mágica para que todo salga a la perfección?. Leo novelas desde hace 45 años;algunas ,muy malas,han triunfado a lo grande;otras,excelentes para mi gusto,han pasado desapercibidas. Pienso que lo mejor para ser novelista es leer mucho,muchísimo y escribir a diario,de lo que sea. El problema es que vivimos en una época en que la gente apenas lee,o creen que con leer un libro o dos al año es suficiente. Hay años en que he leído más de 70 novelas y ensayos;es así como se aprende.Y sé de gente que lee mucho más. Lo que no puede ser es que alguien se pase el día con el móvil en la mano,saliendo de fiesta,viendo series y films y,luego,quiera escribir una novela increible.

    • @sinjania
      @sinjania  3 місяці тому +1

      Estamos totalmente de acuerdo con lo que dices. Es algo que nosotros mismos no nos cansamos de repetir.
      Un abrazo.