MOSTRAR, NO CONTAR: Descubre cómo aplicarlo en tu escritura

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2019
  • Seguro que en más de una ocasión has oído el consejo «mostrar, no contar», un adagio enormemente popular en la escritura creativa.
    Con él se pretende poner de manifiesto la importancia que tiene al escribir asegurarse de «enseñarle» al lector lo que está sucediendo en lugar de simplemente relatarlo. Es decir, es una manera de recordarte que debes procurar que el lector se represente de la manera más vívida posible aquello que la narración refiere.
    Empatía. Esa es la razón por la que, como escritor, deberías preocuparte de mostrar y no contar. Vas a entenderlo todo mucho mejor en este vídeo.
    -----
    ✉️ Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestros artículos semanales: www.sinjania.com/suscripcion-...
    💻 Blog: www.sinjania.com/blog/
    🎓 Curso de Novela: www.sinjania.com/curso-de-nov...
    🎓 Cursos: www.sinjania.com/cursos-de-es...
    📖¿Leemos tu obra?: www.sinjania.com/asesoria-de-...
    ☛ Síguenos en redes sociales ☚
    · Instagram: / sinjania.escritura
    · Facebook: / sinjania.escritura
    · Twitter: / sinjania
    🎙 Puedes escuchar el podcast 🎙
    · Spotify: sptfy.com/madera-de-escritor
    · iTunes: itunes.apple.com/es/podcast/m...
    Creemos que todo el mundo tiene historias que contar. Y creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio.
    El talento lo pones tú, nosotros solo te damos las herramientas.
    Para que sepas cómo manejar los recursos narrativos como lo hacen los grandes escritores.
    Para que encuentres la motivación para escribir a diario.
    Y para que no temas enfrentar tus textos a los lectores.
    Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia.
    #Mostrar #Contar #Escritura
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 40

  • @bluepenguin2330
    @bluepenguin2330 3 роки тому +18

    Al inicio pensé que sería como otros vídeos que aconsejan cómo escribir, pero fue totalmente distinto. Explicas de una manera muy clara, y hasta parece simple. Siento que soy capaz de escribir de todo al terminar de ver un vídeo suyo. ¡Muchísimas gracias, y espero que más personas sigan conociendo el canal!

  • @Jrluna8aliaselpoeta
    @Jrluna8aliaselpoeta Місяць тому +1

    A mi me han ayudado muchos tus videos para mejorar mis escritos, ese pesado que te atacó en los comentarios es una persona amarga y no sabe lo que dice, animos!!

  • @gilliancerrud3079
    @gilliancerrud3079 2 роки тому +13

    ¡Hola! Vi que no había ejemplo de este recurso, así que decidí hacer uno propio. Las críticas constructivas son bienvenidas ❤️:
    "¿Qué hago ahora?", se preguntaba Victor a mitad de la noche, incapaz de conciliar el sueño. Era verano y la humedad le hacía empapar las sábanas de sudor. Un ventilador pequeño y maltrecho traqueteaba frente a su cama, inútil ante semejante temperatura. Miraba las luces de los autos al pasar, pensando en que llevaba años robándole a su jefe con un éxito impresionante y que era muy probable que podría acabarse su suerte si no se movía rápido. ¿Debía huir ya, aunque no tuviera el dinero que deseaba y salvarse el pescuezo? ¿O dentro de unos meses, cuando tuviera embolsado unos cuantos millonsitos más? No tuvo tiempo de responderse, pues un ruido lo sacó de sus pensamientos. Quedó petrificado y se le heló la sangre en las venas. Victor vivía solo en esa casa rebajada y no tenía vecinos cercanos ni mascotas. Agudizó el oído para comprobar que no se lo había imaginado, pero a los pocos segundos lo volvió a escuchar. Decidió ir a revisar, así que tomó el bate bajo su cama. No llevaba más que unos pantalonsillos cortos y viejos encima, pero tenerlo en las manos lo hizo sentirse menos expuesto. Se levantó sin hacer ruido y fue hacia la puerta. Esta chirrió al abrirla y se maldijo a sí mismo por no haberla engrasado antes, como tantas veces había prometido. El posible intruso no se percató de ello, porque volvió a escuchar el mismo sonido. Salió al corredor y se maldijo de nuevo por no cerrar las puertas de las habitaciones. Nunca le había temido a la oscuridad, pero si temía ser sorprendido por lo que se escondía en sus espesas sombras, que escudriñaba con los ojos bien abiertos. El corazón le latía desbocado en el pecho, pero aún así avanzó con el bate entre las manos sudorosas. Las piernas le temblaban a cada paso. Aquel barrio no era tan peligroso, pero esa era la única casa accesible, lo suficientemente modesta para no levantar sospechas de lo que estaba haciendo. Tal vez aquella misma noche le abrirían el estómago de lado a lado, o una bala le traspasaría los sesos en cualquier momento. A lo mejor su jefe había enviado matones a cobrarle o alguien se había enterado de cuanto dinero tenía escondido en la casa. El ruido siguió escuchándose y ahora sabía que provenía de la cocina. Se dijo que si iba a terminar muerto esa noche, no dejaría que su temor lo retrasara más, asi que corrió hacia allí, agitando el bate en todas direcciones. Un poco de la luz anaranjada de fuera se colaba en aquel espacio. Fue todo muy rápido, pero escuchó cómo volaron pedazos de platos y tazas por todos lados, hasta que finalmente le dio a algo mas macizo, que no se escuchó como madera o vidrio. Luego un quejido. De mujer. Esto fue suficiente para que Victor se apartara horrorizado. Allí, en la semipenumbra, una figura negra se confundía por momentos con la mismísima oscuridad. Sin haberse dado cuenta, había caído al suelo él también, pero no podía moverse. La figura se aproximó con lentitud hacia él y luego no hubo nada mas. Victor fue encontrado semanas mas tarde, disecado en el suelo de su cocina, rodeado de un rastro de billetes. Aunque la policía decía que fue un ajuste de cuentas, la gente dijo y siguió diciendo que fue brujería. Tal vez fue una, o ambas. Nunca supieron a ciencia cierta. Victor estaba metido en cosas turbias y quedó tan seco como el papel de los billetes que guardaba en el armario de su cocina...

  • @fedenavarro3466
    @fedenavarro3466 2 роки тому +2

    Wooo me encantaron los ejemplos! Muy claro y rico! Gracias! Gracias por lo didáctico del video!

  • @GuillerCastillo
    @GuillerCastillo 5 років тому +6

    Muchas gracias. He logrado entender la situación de mostrar y no contar al escribir una historia cuando hay que escribir escenas de acción.

  • @JoseOrtega-jp4zs
    @JoseOrtega-jp4zs Рік тому +1

    Muy buena explicación. Desde Caracas, Venezuela, un cordial saludo. Hoy los descubrí y creo que son los mejores. Realmente son muy claros, tanto usted como las dos profesores que oi esta tarde.

  • @gilbertoaguilar5988
    @gilbertoaguilar5988 4 роки тому +4

    Muchas gracias, ya lo he escuchado un par de veces. Saludos¡

  • @guindaperezperez4770
    @guindaperezperez4770 9 місяців тому +1

    Esto es un cañón de artillería.

  • @farymercadocortez7440
    @farymercadocortez7440 2 роки тому +1

    Muy didáctica tu enseñanza. Lluvia de bendiciones, desde el corazón de Sud América!!!😘🌎🎁📱📖👩‍💻

  • @potgreen8230
    @potgreen8230 8 місяців тому +4

    El mal manejo de esta herramienta es peligrosa porque se pueden describir cosas obvias que el lector ya supone.
    Creo que ese exceso de mostrar, te delata más como un escritor novato porque crees que tienes las obligación de describir todo con pelos y señales, dejándole poco espacio a las elipsis que el lector llena con su imaginación.
    No digo que no las hagan, solo digo que no abusen de ella porque puede llegar a ser una lata.
    Contar te ayuda mucho para darle fluidez a la historia.
    Pregúntate si es necesario decirle al lector la sensación que tiene una persona cuando un extraño entra a su casa por la madrugada, o decirle que va descalzo y todo lo demás. Si eres un lector con un poco de pericia, sin que el escritor te diga como va, puedes imaginarlo con ropa interior, con pijama, aturdido, con miedo, y con todas las situaciones que peden suceder en una madruada con invasores indeseables.
    Este tipo de información a veces alenta un texto y termina explicando cosas obvias.
    Recuerden. Pregúntate si es necesario dar esa información o si el lector puede construír con su imaginación la escena. Si crees que es necesario explicar cada detalle de una persona que esta en casa a media madruagada con la invasión de un extraño, toda la novela vas a detenerte a detallar cada párrafo. Que le temblaban las piernas, que iba despeinado, que llevaba un hilo arrastrando de la pijama porque ya era vieja, que se escuchaba el cucú del reloj, que un grillo silbaba afuera, que un rayo de luna entraba por la ventana, que abrió sigiloso la puerta, etc, etc. Estas descripciones terminan siendo escenas que ya han sido descritas un millón de veces. Mejor enfonquence en la escena, en la acción para que la atención del lector no esté en la sensación del protagonista que él ya supone, si no en los motivos y las intenciones que tienen los intrusos para estar ahí. ¿Qué le quieren hacer?, ¿lo quieren matar o robar?, ¿quién los mandó?. ¿Cuáles podrían ser las acciones que el protagonista ha tomado anteriormente para estar en esa situación, etc.
    Háganlo de manera sutil, si es que lo hacen, y yo recomiendo que lo hagan cuando sea necesario. En situaciones obvias omitanlo porque el lector se puede cansar por tener que detenerse cada dos párrafos para leer detalles.
    Esta técnica es efectiva en cosas trascendentales en la obra, para que quede bien claro, pero para efectos de dinamismo y ritmo, es mejor solo contar para darle paso a lo que realmente importa.

  • @joanramondalmaumicola9588
    @joanramondalmaumicola9588 4 роки тому +5

    Muchas gracias. Me parece fantástico todo lo expuesto. Es práctico y muy útil.

  • @lejan8180
    @lejan8180 6 місяців тому

    Me han gustado estos videos, son muy críticos y constructivos, Gracias.

  • @sulmiraperez8996
    @sulmiraperez8996 2 роки тому +2

    Holaaaaa, Natalia. Me alegro de encontrarte aquí. Éxitos.

  • @victoriapaulinaadam617
    @victoriapaulinaadam617 4 роки тому +3

    Muy Bueno!! Bastante clarificador 😄🤘

  • @indie238
    @indie238 3 місяці тому +1

    😊😊😊😊😊

  • @edyfox6447
    @edyfox6447 3 роки тому

    Muchas gracias...

  • @janninacam8351
    @janninacam8351 3 роки тому

    Me ayuda un montón

  • @leonelascurinaga9532
    @leonelascurinaga9532 Рік тому

    Excelente, muchas gracias

  • @ceciliabagnati978
    @ceciliabagnati978 Рік тому +1

    GRACIAS

  • @alexanderbolvaran7712
    @alexanderbolvaran7712 Місяць тому +3

    Usted esta contando y no nos muestra su rostro, que se extraña.

    • @sinjania
      @sinjania  Місяць тому +2

      Son dos cosas absolutamente diferentes. En cualquier caso, quizá algún día venza mi timidez.
      Saludos.

  • @mejoracontinua2391
    @mejoracontinua2391 3 роки тому +1

    Wow

  • @jorgeivanleonsolorzano7907
    @jorgeivanleonsolorzano7907 3 роки тому

    Gracias por los consejos. Muy bien explicado.

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому

      Gracias a ti por vernos.

  • @marcoa3797
    @marcoa3797 Рік тому +2

    Su video habla de narrar, pero hay frases que deben resumirse porque en la escena son obvias, no se podria entrar explicar cada renglon creando narraciones que aburren por alargar innecesariamente la historia. Pasaria a ser reelleno.

    • @sinjania
      @sinjania  Рік тому +2

      Ojo, Marco, la narración bien empleada no es relleno. Pero, naturalmente, hay que saber usarla bien. Hay que saber cuando resumir, cuando omitir y cuando narrar.
      Saludos.

    • @montellanomontellano6488
      @montellanomontellano6488 7 місяців тому +1

      A veces mas...es menos!

  • @montellanomontellano6488
    @montellanomontellano6488 7 місяців тому +1

    Mostrar es parte de la obra literaria pero no se debe abusar de ello, debe ser solo lo necesario, debemos dejar que el lector haga su parte imaginando esa vieja mesa de madera o ese cafe humeante con un toque de canela, hacerlo con cuidado porque esta muy caliente!!! 😂

  • @ralphwarleggan3813
    @ralphwarleggan3813 4 місяці тому +2

    ¿Y tu que has escrito? Porque si escribes y tienes tanto éxito como visitas en tus videos vas lista. Y además en tu instagram hablas de inteligencia artificial para escritores cuando luego hablas de síndrome del impostor. Mejor dedícate a buscar un trabajo en el que no estés diciendo a los demás como han de iluminar cuando tu tienes muy pocas luces.

    • @sinjania
      @sinjania  4 місяці тому +1

      ¿Y a ti por qué te ofende tanto lo que yo haga o diga si me desprecias tanto? Ya ves que soy una persona insignificante, no hace falta que te molestes en escupir aquí tu veneno.

    • @ralphwarleggan3813
      @ralphwarleggan3813 4 місяці тому

      @@sinjania Y a ti que te ofende tantp como escriben los demás? Si los escritores o quien quiera escribir son tan despreciables para ti, no hace falta que te molestes en escupir tu impotencia.

    • @sinjania
      @sinjania  4 місяці тому +1

      @@ralphwarleggan3813 Para nada me ofende como escriben los demás; lo que me ofende es que alguien me diga, sin argumento alguno, que tengo pocas luces. Tampoco creo que haya salido de mi boca una sola palabra de desprecio hacia los escritores; mientras que todos tus comentarios muestran un enorme desprecio hacia mí.
      En este canal solo se comparten ideas, reflexiones, modos de hacer... en torno a la creación literaria. No se obliga a nadie ni a ver los vídeos ni a implementar directriz alguna. Cerrar el vídeo y cambiar el canal es fácil si no se está de acuerdo con lo que expongo.
      Si no se está de acuerdo, lo cual es perfectamente respetable, también se pueden dar argumentos, que siempre serán debatidos. Los argumentos «ad hominem» carecen de todo valor.
      Si hay alguna idea en el vídeo que te parezca discutible, me encantará conocerla y debatirla. Para mí nada hay más enriquecedor que confrontar opiniones. Pero los meros exabruptos están totalmente fuera de lugar.

    • @sirpuro3001
      @sirpuro3001 2 місяці тому

      El éxito no define la calidad y es relativo. Tú, en este caso, consideras que el éxito se alcanza con la fama. También opino que para ser profesor solo necesitas conocimientos de una materia y saber transmitirlos. Por ejemplo, la mayoría de entrenadores de tenis son peores jugando que a quienes entrenan, pero eso es consabido y básico. Si tú sólo sigues al poco porcentaje que adquiere fama o un éxito insólito, acabarás por cerrarte puertas y aislarse de la información.
      Por cierto, eres un maleducado y tienes profusas señales de no ser alguien muy indicado como para hablar, te lo digo porque es un favor que te hago

  • @ethanlinton1159
    @ethanlinton1159 3 роки тому +3

    muy flojo ironico no nos muestras em you solo hablas. dislike

    • @sinjania
      @sinjania  3 роки тому +14

      Consideramos que lo importante es el mensaje, Ethan, no la cara del que lo dice. Saludos.

    • @-anonimo7036
      @-anonimo7036 Рік тому +4

      Mala ortigrafía, sin comas. Tu opinión es una basura, gracias.

    • @freshr.8571
      @freshr.8571 8 місяців тому

      Mejor mírate una película