Tresillo Cinquillo Seisillo y más FIGURAS DE VALORES IRREGULARES | Aprende Música
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Tresillo, seisillo, cinquillo, dosillo y figuras de muchas más notas!
Te enseño a leer estos ritmos de una forma sencilla.
Para saber más sobre música, no te pierdas estos video:
bit.ly/3YXp2Sg
FIGURAS MUSICALES DE VALORES IRREGULARES
Si quieres clases en línea conmigo puedes escribirme a
izapianostudio@gmail.com
Blog ► bit.ly/3OAdmTm
Partituras ►bit.ly/3OAdxy0
Materiales Didácticos ►bit.ly/3usuxf1
DIOS TE BENDIGA saludos desde Venezuela. Realmente no había visto tu video, pero al inicio del mismo cuando empecé a oirte explicar con claridad y sencillez me suscribí aun cundo el video todavía estaba en curso. Te felicito por saber explicar, pues creo que Dios te doto con esa capacidad para enseñar. Gracias.
Hola, muchas gracias por tus bellas palabras. Me alegra mucho saber que el video te gustó y espero te haya ayudado con el tema. Saludos a Venezuela 😊
Gracias ! Excelente video. Saludos desde Argentina.
Muchas gracias, saludos para Argentina!
Gracias saludos desde NY. Excelente explicación. Bendiciones
Con mucho gusto, saludos a NY! Bendiciones
Maravilla de explicación sencilla notación compleja....muchas gracias.
Hola, me alegra que te haya servido la explicación. A veces que algo sea complicado o no depende de la forma en que te lo explican! Saludos
@@izapianostudio gracias a ud, voy a prender siguiendo sus clases, estudié piano, aprendí a solfear en 7 claves pero siempre me cuestan los tresillos, seicillos, las composiciones de debussi como el ejemplo que mostró son difíciles para mi, es que estudié despues de los 20 años.
Me alegra poder ayudarte! Si tienes algún tema en particular que quisieras que trabajara en algún video me lo puedes indicar! Realmente que hayas iniciado tu aprendizaje a más edad no es ningún impedimento para lograr tocar piezas de mayor dificultad. Lo importante es que tengas una buena base técnica del instrumento. Porque la teoría, lectura y ritmo son solo una parte de tocar y aprender música. Pero sin una buena base técnica hasta lo más sencillo puede costar mucho!
@@izapianostudio gracias....voy a comentar mi progreso🙂
Excelentes Tus Explicaciónes !!!! Gracias 🎵🎵🎵
Con mucho gusto! 🤗
Excelente explicación. Saludos desde Riobamba-Ecuador 👍
Hola Diego, me alegra que te haya servido la explicación. Saludos a Ecuador!
Muchas gracias por tus consejos! Me ayudan bastante.
Me alegra poderte ayudar! Saludos
Maestra, quiero darle infinitas gracias por hacer este video. Es de una utilidad enorme. También le quiero agradecer todo lo que comparte en su canal. Es magnífico.
Muchas gracias por tu comentario, me llena de alegría saber que te estoy ayudando a través de mis videos. Si quieres ayuda con algún tema específico no dudes en decirme! Saludos
Wow. Que explicación más excelente
Hola, gracias! Me alegra que te haya gustado.
Justamente estoy estudiando el nocturno de chopin, lo tocaré en un mes, no me sale bien el grupo de 35 notas del final. Muchas gracias por tus consejos! Lo voy a practicar con el metrónomo a baja velocidad. Un beso!l
Que bueno! me alegra saber que este video te va a ser de ayuda. Ánimo y a seguir trabajando esta hermosa pieza 😊
Excelente trabajo. Bravo Iza. Con mis alumnos trabajo de esa manera, subdividir y buscar notas de apoyo
Excelente Mtra.
Con mucho gusto!
Iza, posees una capacidad didáctica muy especial. Tus explicaciones sobre cómo abordar el estudio y práctica de estas figuras irregulares, que ciertamente tienen gran dificultad tanto de leerlas como de ejecutarlas, me permiten recurrir a los trucos explicados para entenderlos y hacer su práctica posible. Las agrupaciones de 9, 18 y 35 notas no las había encontrado hasta ahora.
Gracias por tus sabias enseñanzas.
Hola, gracias por compartir que te ha servido la lección, realmente me hace muy feliz saber que estoy ayudándolos a través de mis videos! Saludos
Es excelente gracias
Con mucho gusto!
Estupenda clase.
Excelente, muchas gracias
Obrigado!!! Tens uma didática excelente!!! Te desejo milhões de inscritos no canal
Muito obrigado pelos seus bons desejos! 😊
Muy buena y eficaz clase. Muchas Gracias.
Con mucho gusto, Saludos
HOLOA HERMOSA IZA TE ENVIO UN FUERTE Y CALUROSO ABRAZO, ERES UN ANGELITO QUE NOS ENVIO EL CIELO PARA QUE NOS ENSEÑES MUSICA GRACIAS
Mil gracias, que lindo! Me alegra poder ayudarlos a aprender música.
que buena explicacion, muchas gracias😍
Con mucho gusto! Saludos
excelente método para poder tocar los valores irregulares. Justamente estoy estudiando el Nocturno en mi bemol de Chopin donde tiene un par de secuencias de valores irregulares. Muchas gracias!
Me alegra mucho que te vaya a servir. Tengo unos videos analizando ese Nocturno Op.9 No.2. Te pueden ayudar, ya que trabajo como aprender la mano izquierda y el análisis de la estructura del nocturno. Te dejo los enlaces por si los quieres ver. ua-cam.com/video/OtdllqwSei0/v-deo.html ua-cam.com/video/vzkyRtL3KlU/v-deo.html
Creo q si estudias quimica o fisico nuclear te recibibis antes porq es tan dificil esto 😓😓😓😓
Eres una excelente maestra, muchas gracias por tus videos.
👍
Eres una excelente maestra Felicidades !!!
Hola, muchas gracias. Saludos
Profesora tengo mucho taller, con su ayuda me animo más 😊❤
Me alegra mucho! A seguir adelante aprendiendo!
Por favor toca el vals op 69 no 1 completo, lo tocaste hermosamente! Hasta lo repetí varias veces
Gracias por hacer tan buen trabajo explicando estos temas tan complicados, excelente video
Muchas gracias Jesús, me alegra mucho saber que todo el trabajo y esfuerzo de hacer estos videos está rindiendo fruto ayudando a muchas personas!
Un chocolatillo con pancillo y quesillo sería un quintillo con dos tresillos
Jaja así es, todo un menú! 🤣 Saludos
Maestra cuánto cobras tus clases online
Hola maestra me interesN muchos sus clases ya que yo soy cristiano toco muchas alabanzas y soy autodidacta toco todo los instrumentos pero no se leer música tengo nocionespero no les me cuesta mucho tocar con partituras bendiciones me subcribo y la seguir porque quiero aprender muchas gracias por sus clases que Dios la bendiga mucho
Hola me alegra que te estén ayudando los videos 😊 . Aprender a leer música es importante, te puede facilitar mucho el aprendizaje de las piezas. Te dejo el enlace a un video que tengo donde explico una técnica para aprender a leer música ua-cam.com/video/_f3WSVO8aqY/v-deo.html
Acabo de descubrir el canal y no me arrepiento me gusta la manera de explicar y me a servido muchoo los videos que he visto
Me gustaria que haga un tutorial/analisis sobre la gymnopedie n1 de satie
Me alegra saber que te gustaron los videos! Hermosa pieza la Gymnopédie No.1 de Satie. Anotada la petición! Saludos
Me gusto mucho
😊😊😊😊
Me gusta la facilidad explicas cada cosa, la figura mas rara con la que me e conseguido hasta ahora es un cinquillo de fusas
Bien ...gracias me.gusto mucho
Con mucho gusto!
👏🏼
Muy buenoooo....
Gracias!!
Me encanta cómo casi todos tus ejemplos son de Chopin! Tan sólo es pequeño detalle alcanza para suscribirme y esperar más contenido tuyo!
Bueno, tampoco debe ser casual. Chopin era un adelantado y su uso de valores irregulares era pionero en esos años :D Viva el Rubato!
Chopin era el messi de la musica yo que se@@Turunflo
Jaja si, cuando empecé a pensar en piezas que tuvieran este tipo de figuras para los ejemplos, solo me venían a la mente piezas de Chopin! Me alegra que te hayas suscrito y por favor hazme saber si quieres algún tema particular para trabajarlo en algún próximo video. Saludos
Toda la razón!
Jaja bonita forma de decirlo! Chopin es el ídolo de la música para piano 😂
Interesante
muy bueno
En Benalmádena-Costa (España) un chelista austríaco de origen ruso que perteneció al coro Niños Cantores de Viena me dijo que para siete ciclos lo media diciendo Gina Llollobrígida (que contiene 7 sílabas) En una ocasión estuve toda una tarde preparándome para tocar 21 notas en un segundo en una guitarra acústica (de cuerdas metálicas) Puse el metrónomo a 60. Toqué 22 notas en las 6 cuerdas, la primera con un pulso del metrónomo y la 22 con el siguiente. Trabajé mucho la técnica de PÚA y tengo un método propio para que aprendan las/os alumnas/os que quieran.
Interesante! Sé que en el idioma alemán por ejemplo, es común encontrar palabras de muchas sílabas. El asunto está en poderlas decirlas mientras tocas! Gracias por tu comentario, saludos
Que interesante, usaré la lolobrigida para el de 5 y Gina lolobrigida para el de 7 sílabas, gracias
Hola, me parece muy buenos estos videos, pregunto para hacer un estudio ordenado, como estan ordenados los videos de teoria y solfeo ? Gracias
Hola Carlos, en este momento no tienen un orden, la idea es pronto poder organizarlos en formato de curso para que puedan seguirlos en orden. Sin embargo los videos sobre ritmo si puedes encontrar desde lo más básico a lo más avanzado en esta lista de reproducción ua-cam.com/play/PLyV8fI02klVSatU3i00O4q15NPG-i6jvU.html
Estoy con vals en La menor de Chopin. El compás 21 que lleva los arpegios con tresillos y cinquillo se me dificulta porque muchas veces se me van los dedos, solo me sale si lo hago muy lento. Algún consejo para poder aumentar la velocidad poco a poco sin que se me vayan los dedos? Gracias 😊
Hola, trabajar pasajes cambiando el ritmo, por ejemplo utilizando la figura de corchea con puntillo seguida por una semicorchea, ayuda a asegurar los pasajes y lograr dedos más seguros al tocar. Prueba ese compás haciéndolo con esa figura rítmica que te indico y verás que los dedos tendrán más seguridad al tocar el pasaje y no se te van a "ir los dedos". Trabaja primero a una velocidad cómoda luego subes la velocidad y por último lo pruebas con las figuras originales del pasaje. Pruébalo y me cuentas como te va! Saludos
@@izapianostudio muchas gracias. Lo probaré 😊 saludos desde Valencia (España)
Yo tengo una duda ojalá y pueda responderme
Si subdivide las 18 notas en 2 ocea 9 notas por pulso, cuántas notas le corresponden a cada corchea porque podría decir que ala primera 5 notas y alas segunda 4 o como sería ahí ? O esq ahí hay que aplicar la poliritmia para que no haya una repartición exacta de notas ???
Hola, no siempre las notas de la derecha van a coincidir con la izquierda, en ese caso específico que mencionas, que sería uno de los ejemplos del video, la segunda corchea de la mano izquierda cae entre la cuarta y quinta semicorchea de la derecha. Si pones a reproducir el video en velocidad lenta podrás observar esto que te menciono! Saludos y cualquier otra consulta con mucho gusto te ayudo a resolverla.
Recuerdo mi lucha con los tresillos 😂 extraño mis lecciones con vos profe. Un saludo. ❤
Yo también la recuerdo! 😂 Un abrazo
GRACIAS.
Con mucho gusto, saludos
Un buen video porque tengo un poquito problema con estos ritmos si pudiera a hacer mas videoa como este seria muy bien muchisima gracia y que Dios te bendiga
Hola Fabían, tendré en cuenta tu petición. No son ritmos sencillo, y es normal que te cuesten, pero sigue trabajando en ellos y los llegarás a dominar. Saludos
Hola iza, talvez no me creas pero hoy estuve mucho rato sin dormir y pensando , todos lo videos te hablan de redondas , de blancas, de negras ,de corheas y semi , cuando ve uno una partitura de una cancion se queda como un tonto sin saver nada, y hoy vi este video y dije, encontre una respuesta a mi duda , gracias iza
Hola Armando! Qué alegría haberte podido ayudar! Como bien dices hay cantidad de videos de figuras básicas pero no muchos con figuras rítmicas más avanzadas. Si tienes algún otro tema que se te dificulta me lo puedes decir y con gusto trataré de ayudarte a resolverlo o aprenderlo. Saludos
El claro de luna en el compas 1 de la ultima pagina en el trino como se cuenta ahi porque despues hay una figura irregular? Y se sale de los 4 tiempos en el Tercer movimiento cuantos tiempos hay ahi de Beethoven
Gracias
Hola, si te entendí bien tu duda es al final del tercer movimiento (14 compases antes del final). El trino dura los 4 tiempos del compás y esas notas escritas un poco más pequeñas se toman como un ornamento libre en tiempo posterior al trino.
Gracias
gracias, la verdad apenas ubiquè tu canal,
Con mucho gusto! Me alegra poderte ayudar!
Te amo
Oscar peterson tuene unos de de siete ...notas....con muy buen efecto ...saludos gracias...
Así es, el Jazz está lleno de estas figuras en las improvisaciones! Saludos
Para encontrarte con una partitura que tenga esa división de compás, han de pasar muuuuuuuuuchos años de estudio, y se supone que ya lo habrás visto con ejemplos más sencillos, empezando con un "dosillo", luego un "tresillo", etc etc etc..... y así poco a poco hasta llegar a eso.
Chopin las tiene todas, mira el op 9 nro 1
@@JAIRINIS Ya se que las tiene a todas, pero es para un alumno avanzado, no para largar de una con todo eso.
Las Diviciones Binarias son fáciles pero las Ternarias son mas complejas,excelente explicación doy Clases de Piano pero no tenia una explicación tan buena y eso que he tenido excelentes Maestros.Mi hijo vive en España soy de Venezuela y por tu acento pareces Española,de donde?
Hola Adrian, me alegra que el video te ayude a explicar más fácilmente a tus alumnos. Soy de Costa Rica. Saludos
Eres muy bonita
Muy interesante.......no se si algún día podré tocar de esa manera.........con 54 tacos y hace tres que empece a tocar piano....... .
Gracias por tus explicaciones.
Claro que si podrás! Poco a poco y con paciencia. Algo muy importante es buscar en todo momento la relajación de la mano y muñeca al tocar este tipo de figuras, porque a veces nos esforzamos tanto que lo que producimos es tensión y es más difícil tocarlas. Así es que hazlo lento y revisando no tensar la mano y muñeca y ya pronto lo tendrás dominado. Saludos y adelante con tu práctica!
Muchas gracias.@@izapianostudio
Yo quiero aprender a tocar un millioncillo 🤗
jaja yo también!
En el nocturno op9 de Chopin e tocado algunas
Así es, el Op.9 No.1 de Chopin tiene bastantes de estas figuras!
Deberias explicar con los estudios Op.365 número 47 y 33 de Czerny son obras mas complejas
Hay infinidad de obras con las que pude haber explicado este tema, pero confieso que estoy enamorada de Chopin😆
Excelente amigo una pregunta tienes la tablatura y como me lo puedes hacer llegar
Hola, muchas gracias! No sé a que te refieres con tablatura.
Perdón el mensaje era para un guitarrista
El libro de teoria de victor de rubertis dice que el seisillo se tiene una acentuacion de a 2
Hola Denis, no conocía el material que mencionas pero en una busqueda rápida, veo que efectivamente solo indica que se acentúa en 2. Sin embargo, como menciono en el video la acentuación va a estar sugerida por la forma en que se agrupen las figuras. Si en el seisillo tienes las seis figuras unidas, se van a tocar pensándola como un solo grupo, pero si están agrupadas cada dos figuras, efectivamente va a tener acentuación en la figura 1, 3 y 5 como indica De Rubertis. Lo puedes comprobar escuchando grabaciones. Mira este ejemplo donde está agrupado en 6 notas y se escucha el seisillo sin acentuación cada dos figuras ua-cam.com/video/83uYKQERMNo/v-deo.htmlsi=NsYvVasellaw9Vx3&t=51
El metronomo es muy importante...
Uno de los mejores aliados al estudiar. Todo buen músico debería hacer uso de él!
Yo aun tengo problemas Con las figuras impares. Sobre todo Porque no se como dividirlas. 😢 Se me va el pulso. Y es un problema poder tocarlas.
Claro, suelen costar más. Pero sigue el consejo de poner el metrónomo super lento y tratar de hacer la secuencia de notas dentro de un pulso, mira si te están sobrando notas y faltando notas en el pulso. Poco a poco! Ánimo. Si me indicas que compás y pieza es en la que tienes problemas tal vez te pueda ayudar con un mensaje en un short.
Chopenisnsky....es su apellido verdadero....gracias..
Voy empezando , cómo puedo interiorizar el tempo sin escuchar el metronomo
Hola, el metrónomo es muy importante para interiorizar el tiempo, pero contar te puede ayudar también. Si eres principiante, te recomiendo ver los otros videos sobre ritmo del canal! Te pueden ayudar mucho. Saludos
@@izapianostudio estoy tomando clases de piano , pero se me dificulta contar y tocar se me va el tiempo y no puedo concentrarme en las dos cosas o eso se va desarrollando cómo va pasando el tiempo ⏱️?
Al principio siempre cuesta, pero no te des por vencido que te aseguro que los beneficios a futuro son enormes! Los pianistas además de tocar como solistas también nos desarrollamos como acompañantes y si no podemos mantener un pulso estable, eso puede ser todo un problema al tocar. Te recomiendo que empieces con ejercicios simples donde puedas tocar y contar. Y siempre recuerda asegurar primero manos separadas contando y después unirlas. NO trates de hacer todo sin hacer el proceso de tocar contando manos separadas. Prueba esto y me cuentas como te va!
Puedes hacerlo mucho mas lento si se pudiera
Cambiar la velo😢 de reproducción en la rueda superior. .
Hola Hugo, en la ruedita de configuración que aparece cuando reproduces el video está la opción para cambiar la velocidad, ahí puedes ponerlo más lento! Saludos
huy, esta clase me da miedo, tantas figuritas!
Un dolor de cabeza.
gracias por sus consegerigillos 😃
Con mucho gusto!
Muchas gracias 😊
Con gusto 😊
Gracias.
Con mucho gusto!