Localización de una planta por el método de Punto de Equilibrio
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Se trata del uso del análisis de costo-volumen para hacer una comparación económica de las alternativas de localización. Al identificar los costos fijos y variables y graficarlos para cada localización, podemos determinar cuál proporciona el menor costo.
Por medio de un ejercicio se explica el método de Punto de Equilibrio para determinar la localización de una planta.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Suscríbete a mis redes sociales para visualizar más contenido 👷♂️👷♀️
✔ UA-cam: / ingsebastiangarcía
✔ Instagram: / sgm94_ingenieria
✔ Facebook: / sgm94ingenieria
✔ Twitter: / sebasgm1994
Si te gustó este vídeo recuerda darle "Like" y suscríbete al canal. También puedes seguirme en Instagram y Twitter:
Instagram: instagram.com/sgm94_ingenieria
Twitter: twitter.com/sebasgm1994
@@mariajosegarro3632 El método de punto de equilibrio es un análisis de costo-volumen para hacer una comparación económica. Por lo tanto, solamente requieres los costos totales (Costos Fijos + Costos Variables) e ir tabulando la variación respecto al volumen de producción requerido. También puedes revisar esta información es.slideshare.net/DanielDelgadoEsquivel/anlisis-del-punto-de-equilibrio-de-la-localizacin
Super Bien explicado, Gracias no sabia como hacerlo
Muchas gracias me salvo de mi pc de planta 👌👌👌😎😎
Perfecto, muchas gracias por comentar.
excelente ingeniero Sebastián
excelente muy didactico; te sigo hace poco; sigue adelante
Gracias por comentar, saludos.
¡Muchísimas gracias por el video, lo entendí a la perfección!
Gracias por tu comentario, me alegra que te haya sido de utilidad. Te invito a suscribirte al canal y si gustas puedes seguirme en Instagram y Twitter.
Lo máximo, muchas gracias !!
Nombre de la cancion?
Hola!! excelente video , aqui te dejo buenas vibras para que sigas creciendo, cuidate y te deseo mucha salud en estos tiempos dificiles, , poco a poco nos estamos recuperando .. recuerda no hay mal que dure mil años.. saludos!! te seguire para no perderme el proximo video!! crees que puedes hacer lo mismo? sigamos creciendo y muchos exitos en tu canal.
Gracias por tu comentario 👍
Hola!! y si me dan estas alternativas: ¿Cuál será la mayor localización?
a. 6,250 unidades, 14 ,286 unidades y 16.667 unidades
b. 6, 250 unidades, 15, 864 unidades y 15,667 unidades
c. 6,250 unidades, 14,826 unidades y 16.777 unidades
d. Ninguno de los anteriores
Espero tu respuesta :c
Si es con respecto al mismo ejercicio entonces puedes deducirlo del gráfico final porque se muestra el rango para cada localización. Ahora bien, si es otro ejercicio entonces se debe desarrollar para encontrar el resultado adecuado.
Aquí me está preguntando que cuál será mejor localización?
si la demanda es de $15,000
Si es el mismo ejercicio entonces debes revisar la opción C.
Yo tengo una duda, porqué incrementa Q2000.00 Q2000.00, Q2000.00 sucesivamente
Hola, el motivo es porque se debe tomar un rango amplio en la cantidad a producir y así establecer hasta qué punto es viable un punto de localización.
Porque el incremento es de 2.000?
Hola, el motivo es porque se debe tomar un rango amplio en la cantidad a producir y así establecer hasta qué punto es viable un punto de localización.
@@IngeSebastianGarcia Muchas gracias Ingeniero.
y si me dieran de dato la demanda ?
Lo puedes tener en cuenta para crear un intervalo, creo que así lo podrías manejar.
@@IngeSebastianGarcia gracias
pq hasta 22000?
Es porque el enunciado del ejercicio no presenta información sobre el volumen de producción. Por lo tanto, se puede definir un intervalo considerable para resolverlo. Un saludo.
@@IngeSebastianGarcia muchas gracias, pensé q demoraría en responder