Hacia un mundo post-liberal - Value School

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 16 січ 2021
  • A lo largo de esta sesión conversaremos con el profesor Florentino Portero acerca de los escenarios geopolíticos posibles para nuestras inversiones durante 2021. ¿Qué transformaciones político-económicas cabe esperar dentro de Europa y cómo pueden afectar a sus economías? ¿Qué oportunidades y retos llegarán desde Turquía o Rusia? ¿Y desde África? ¿Cuáles serán los próximos episodios en la lucha entre Estados Unidos y China por la hegemonía mundial? Acompáñanos en esta magnífica oportunidad de vislumbrar el futuro del mundo con la ayuda de un reconocido especialista.
    Breve perfil del invitado
    Florentino Portero es doctor en Historia Contemporánea por la UNED, Director del Máster en Acción Política de la Universidad Francisco de Vitoria y director del Instituto de Política Internacional de la misma universidad.
    ¿Quieres aprender más sobre el mundo de la inversión?
    ¡Visita nuestro canal y descubre mucho más sobre el mundo de la inversión!: / @valueschool
    ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
    Facebook: / valueschool
    Instagram: / value.school
    Twitter: / value_school
    «Este vídeo se divulga con fines exclusivamente informativos por parte de Value School S.L., no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación o un asesoramiento personalizado. Este vídeo incluye o puede incluir la participación de profesionales o empresas ajenas a Value School S.L. que compartan información, manifiesten opiniones o emitan recomendaciones de productos o servicios, no teniendo Value School, S.L. responsabilidad alguna sobre las mismas».

КОМЕНТАРІ • 66

  • @iivaan94mf
    @iivaan94mf 3 роки тому +25

    Qué agradable es escuchar a alguien culto de temas multifactoriales... Ojalá estos discursos alcanzaran a más gente.

  • @valeriakz2965
    @valeriakz2965 3 роки тому +3

    Que gran canal!! hace dos horas que estoy con mis auriculares bluetooth,, mientras realizo otras tareas, escuchando muy atentamente diferentes videos, entre ellos este del profesor Portero al que acabo de descubrir y estoy maravillada con su analisis internacional e histórico de la realidad económica hacia la cual vamos. Saludos desde Argentina, desde la capital mundial del Estatismo peronista/populista y del gasto público, de la inflación crónica de dos dígitos... si si, también del asado y el dulce de leche.. que cada vez menos podemos acceder

  • @lucioanneo3873
    @lucioanneo3873 3 роки тому +1

    Vaya lujo de exposición!! Chapeau! Hacia tiempo que no veía reflejado mis pensamientos en palabras de manera tan fidedigna.
    Si esta exposición, la entendiera un 60% de la población española, podríamos realmente construir un país que podría mirar al futuro con un mínimo de optimismo.

  • @LuisSeisdedos
    @LuisSeisdedos 3 роки тому +8

    Uno de los vídeos más interesantes, a pesar de no hablar directamente de inversiones. Para invertir bien, hay que saber en qué mundo se vive y hacia qué mundo se va.

  • @MrMiguelitoMan
    @MrMiguelitoMan 3 роки тому +12

    Muy buena charla, efectivamente deberían llegar a mucha gente... gran labor!!

  • @mitefy
    @mitefy 3 роки тому +5

    Apenas llevo 15 min y ya sé que me va a gustar esta charla.
    Se agradece tanto el contenido y variedad de este canal.

  • @juan_Gameplay
    @juan_Gameplay 3 роки тому +13

    Super interesante la charla. Veo que Value School se moja y trata a parte de inversiones temas como el "gran reseteo" que se nos viene encima. Un saludo desde Barcelona

  • @pacohernandez1354
    @pacohernandez1354 3 роки тому +3

    Impresionante!!! De lo mejor que he escuchado hace tiempo!! Gracias

  • @javierastudillomelendez7804
    @javierastudillomelendez7804 3 роки тому +2

    Mi más sincera felicitación al profesor. La coherencia está muy denostada en estos tiempos.
    Usted tiene muy claro quien es

  • @alejandro-shj
    @alejandro-shj 3 роки тому +1

    Ésta entrevista es oro puro, grandes ideas expone éste señor. Lástima que la gran mayoría de personas estén en babia.

  • @sarapaolucci8856
    @sarapaolucci8856 3 роки тому +2

    Muchas gracias por aportar tanto valor y explicar de forma de tan clara. Queremos más!

  • @GRAFICAS_01
    @GRAFICAS_01 3 роки тому +1

    Me ha encantado la conferencia. Me apasiona la geopolítica y la reflexión del profesor ha sido muy profunda. Ojalá tenerle de vuelta en próximos ciclos! Gracias por la labor que hacéis, os sigo y se aprende mucho con el canal.

  • @Borrix1
    @Borrix1 3 роки тому +1

    Esta entrevista me ha parecido maravillosa. No conocía a Florentino, es increíble la cultura que tiene, la estructura de sus ideas y la claridad de su exposición.

  • @juanjomalle
    @juanjomalle 3 роки тому +1

    El mejor podcast de value School desde su inicio

  • @afecaesar
    @afecaesar 3 роки тому +1

    Siempre es muy interesante escuchar a Florentino.
    Explica de forma muy pedagógica la geopolítica

  • @jorgeayala6972
    @jorgeayala6972 2 роки тому

    Este caballero si posee una gran verdad en lo que explica

  • @jaimegutierrezrodriguez8633
    @jaimegutierrezrodriguez8633 2 роки тому

    Vaya crack,que visión de la actualidad

  • @emmanuelalvarofunesnavarro5326
    @emmanuelalvarofunesnavarro5326 3 роки тому

    Profundas e interesantes reflexiones las del profesor Florentino Portero sobre temas tan apasionantes como la hegemonía de China, el nuevo orden mundial, la mediocridad de las élites políticas actuales o el lastre de los nacionalismos. Casi una hora de conocimiento puro y ameno. ¡Muchas gracias!

  • @autosantiguos8494
    @autosantiguos8494 3 роки тому +1

    Una entrevista fantástica. Gracias al invitado por ser tan didáctico.

  • @amilkamir6405
    @amilkamir6405 3 роки тому +1

    Execelente video y justo como pense la cohesion social es la clave fundamental para el desarrollo de un pais. De alli que es importante luchar contra la contaminacion ideologica externa que solo persigue sus propios intereses.

  • @nerynoir8747
    @nerynoir8747 3 роки тому +1

    Yo pensé que este canal se iba a confirmar con la galletita del progresismo multi - culti. Pero me llevé una agradable sorpresa.
    Ble por ustedes...El analista es un lujo.

  • @juaning2
    @juaning2 3 роки тому

    Sabio Florentino. Un referente desde hace mucho tiempo para mí.

  • @xaviermontes9872
    @xaviermontes9872 3 роки тому +1

    Impresionante el amigo Florentino, buenisimo

  • @oscartavani9971
    @oscartavani9971 2 роки тому

    Una bomba de racimo es un arma que posee múltiples submuniciones explosivas. Puede volar aproximadamente 14 Km. antes de liberar su carga de 200 bombas más pequeñas (bomblets) (del tamaño de una naranja). El contenedor comienza a girar y se abre a una altitud entre los 1000 y 100 m, diseminando las bombas más pequeñas en un área equivalente a varios campos de foot-ball. Al explotar libera cientos de fragmentos de metralla filosos como una hoja de afeitar que desgarran el cuerpo de las víctimas y producen lesiones mortales en un radio de hasta 25 m. Aproximadamente del 2 al 20 por ciento de las submuniciones no detonan con el impacto y por ende quedan grandes cantidades de las mismas sobre el terreno. Estas últimas, cual minas terrestres (pero más mortales), permanecen como una amenaza fatal mucho tiempo después que el conflicto ha finalizado. Las víctimas por lo general son niños que las confunden con juguetes.
    Desde fines de la Segunda Guerra Mundial las bombas de racimo han sido usadas en conflictos armados por 36 países y cuatro territorios en disputa. En los últimos 70 años se han utilizado este tipo de armas en todos los rincones del mundo incluyendo el Sudeste de Asia, el sudeste de Europa, el Cáucaso, Medio Oriente, Africa del Norte, el Africa Subsahariana y Latinoamérica. 14
    El mismo año del Conflicto de Malvinas, Israel utilizó estas armas contra las fuerzas sirias y contra grupos armados no estatales en el Líbano. 11
    Israel utilizó bombas de racimo en el Líbano en 1978, 1982 y 2006 contaminando 55 km2 de tierra. Dicha contaminación data básicamente de agosto de 2006. De los cuatro millones de submuniciones utilizadas en el Líbano, cientos de miles no explotaron y quedaron yacentes después de los ataques. Para mayo de 2011 se estimaba que existían 18,1 km2 contaminados por submuniciones remanentes a lo largo de 758 zonas de alta peligrosidad. 11,12
    En Gran Bretaña ,el desarrollo de las bombas de racimo fue llevado a cabo por la empresa Hunting Engineering en base a los requerimientos de los años sesenta de la Real Fuerza Aérea. Su característica era presisamente el gran número de submuniciones. La primera versión británica se conoció como bomba BL-755 No.1 Mk y estaba equipada con 147 submuniciones altamente explosivas tipo GP. El primer modelo fue lanzado de un avión en 1970 y dos años más tarde entro en servicio operativo en la Real Fuerza Aérea. En los años setenta se crearon las versiones Mk.2, Mk.3 y Mk.4.
    Las bombas de racimo utilizadas en el Conflicto de 1982
    Según Cristoph Bluth del Departamento de Estudios de Guerra del King´s Collage de Londres, hubieron dos acciones que contradijeron abiertamente el principio de la proporcionalidad durante el Conflicto de Malvinas. Uno fue la utilización de las bombas de racimo al bombardear la pista de Puerto Argentino. El otro fue el hundimiento del crucero clase Brooklyn ARA General Belgrano por parte del submarino nuclear HMS Conqueror. 6
    El supuesto objetivo británico al arrojar las bombas de racimo era poner fuera de servicio la pista aérea de la Base Aérea Militar Cóndor en Ganso Verde; un objetivo que no lograron. 6,32

  • @enricmiralles8542
    @enricmiralles8542 3 роки тому +1

    Enhorabuena, menudas ponencias estáis haciendo, últimamente.

  • @angelbernabeu9426
    @angelbernabeu9426 3 роки тому +2

    Aún no ha sido liberal y ya vamos por post liberal.... Estamos apañaos....

  • @oswaldomesias6569
    @oswaldomesias6569 2 роки тому

    Pura calidad

  • @ivanmorales1286
    @ivanmorales1286 3 роки тому

    Qué espectáculo de charla. Muy buena.

  • @hectorsanmiguel1
    @hectorsanmiguel1 3 роки тому

    Fantástico. Enhorabuena!

  • @jorgeayala6972
    @jorgeayala6972 2 роки тому

    Disculpe, pero entonces el poseer bases militares de otros países, los cuáles ejercen influencia en el país que lo admite es vasallaje o no, así como lo cuál Estados Unidos tiene en Europa y la mayoría de los demás países que los admite

  • @ivanrg5493
    @ivanrg5493 3 роки тому +1

    Buenísimo!

  • @delpo19
    @delpo19 3 роки тому

    Enriquecedor.Gracias

  • @fexchart3768
    @fexchart3768 3 роки тому

    Esto lo deberían ver nuestros gestores: incultos y abstractos en sus luchas internas y políticas baldias... pone los pelos de punta cuando nos quitan la venda de ir pasando el dia a dia como mejor se puede.

  • @meugelopez13
    @meugelopez13 3 роки тому

    Brillante entrevista..

  • @Choksoda
    @Choksoda 3 роки тому

    Buen video. Gracias

  • @jetersaezrodriguez8805
    @jetersaezrodriguez8805 3 роки тому

    Tremenda entrevista nada de empirismo ni sofismas solo carácter científico

  • @davidponsmedina7224
    @davidponsmedina7224 3 роки тому

    Increíblemente bueno

  • @omardvp77
    @omardvp77 3 роки тому

    Excelente video

  • @albertoalarcon3821
    @albertoalarcon3821 3 роки тому +1

    👏🏼👏🏼

  • @saraaltamirano600
    @saraaltamirano600 3 роки тому

    Muy bien.

  • @projectbuhi9547
    @projectbuhi9547 3 роки тому

    Grande VS!

  • @sebastianbartolucci964
    @sebastianbartolucci964 2 роки тому

    es que eso de educar y proveer de salud al pueblo ! , a quién se le ocurre ... , a donde vamos a llegar

  • @ratwel64
    @ratwel64 3 роки тому

    Excelente entrevista.
    ¿Donde lo encuentro en mp3?

    • @agarciamoran072
      @agarciamoran072 3 роки тому

      Lo tienes en Spotify en versión podcast, o si no a malas podrias rippearla por alguna pagina de youtube converter a mp3 hehe

    • @ratwel64
      @ratwel64 3 роки тому

      @@agarciamoran072
      Muy amables.
      Muchas gracias.

  • @LlanasAguilaniedo
    @LlanasAguilaniedo 2 роки тому

    Guerra 21:00 ... guerra ciber 22:45 ... guerra cultural 25:00 ... ¿agenda 2030 y,/o FEM? 28:05 ... NOM 32:44 ... ¿Soros, etc? 37:33 ... migraciones 39:26 ... cochambre politica 42:21 ... ¿patriotismo? 47:30 ...

  • @kanidedas
    @kanidedas 3 роки тому

    Muy interesante la charla. Sólo no estoy de acuerdo con la idea de que la identidad de un individuo dependa de una construccion nación. La nación es una construcción del siglo XIX. Los alemanes ya eran alemanes antes de la formación de Alemania, los hispanos tenían antes de la formación de España. La identidad esta intimamente ligada con la ubicación y la cultura pero para en ningún caso esta forzosamente ligada a la nacionalidad, de hecho, si no lo está mejor que mejor como ya demuestra la historia.

  • @comandobaker
    @comandobaker 3 роки тому

    49:42 Pero...¿Cómo que sin patriotismo tenemos un problema de identidad? ¿Toda identidad se fundamenta en una patria? ¿Y si la patria es la comarca de la Moraña? Sin patriotismo el Estado-nación se queda sin el hilo sentimental con el que perpetrar sus fechorías.

  • @comandobaker
    @comandobaker 3 роки тому +1

    43:20 Eso no pasa solo en España. Que una democracia derive en partitocracia es normal. Salvo que sea una comunidad de vecinos. Y los políticos españoles son tan mediocres como la sociedad de la que proceden.

  • @ignaciolopezrubio
    @ignaciolopezrubio 2 роки тому

    Así para empezar veo que acusar al liberalismo o al mercado de causar guerras mundiales cuando en todo momento previo a las guerras mundiales seguían existiendo aranceles altos (proteccionismo de industrial local) me parece poco acertado.
    Lo de que la expansión mediante acuerdos con terceros países montando puertos o ferrocarriles dando créditos blandos a esos países por parte de China, no me parece vasallaje. Si finalmente China reclamase esos puertos o infraestructuras por impago, en primer lugar me parece difícil de ejecutarse y, en segundo lugar, ¿qué tiene que ver eso con el vasallaje? China no cobra a esos países por protección.
    Muy interesante lo de cambiar la opinión de la sociedad como modelo de diplomacia. Así se ve cómo Venezuela consigue destruir nuestro país, intentando convencer a la sociedad de que el populismo es la solución a sus problemas.
    Me gusta el argumento de que no debemos renunciar a nuestras raíces, pero quizás la ventaja que tienen las grandes empresas es que son multinacionales y multiterritoriales: tienen un modelo y saben lo que son independientemente de donde estén. Eso no está pasando con los países o culturas, intentan aplicar, por la fuerza, su modelo a un territorio y no permiten la convivencia de varios modelos dentro de su territorio.
    Un buen vídeo que hace pensar. Muchas gracias por la entrevista.

  • @comandobaker
    @comandobaker 3 роки тому +1

    27:35 No estoy de acuerdo. La debilidad no viene de la división, sino de la pobreza. España sin Cataluña no sería más debil. Sería igual o incluso más fuerte.

  • @mikehoot3978
    @mikehoot3978 3 роки тому +1

    El superhombre no tiene nada que ver con el socialismo o el nazismo.

  •  3 роки тому +4

    El mundo nunca ha sido liberal. En el sentido del liberalismo clásico. Esos principios nunca se han implementado plenamente. Si acaso en algunos pequeños estados o regiones, pero nunca a gran escala.
    Por ende, ninguna guerra mundial fue causado por el liberalismo. Ambas fueron culpa del estatismo.
    La multitrillonaria deuda pública es culpa de los estados.
    Aunque el problema puede que sea que esos conceptos varían entre continentes. En general, admiré el gran conocimiento de este profesor y aprendí mucho de él.
    Y los latinoamericanos deberíamos de olvidar que venimos de España y de la cristiandad.

    • @MrMiguelitoMan
      @MrMiguelitoMan 3 роки тому +2

      Ningún sistema de gobierno se ha implantado nunca de manera completa... todos son utopías y teorías

  • @pauj.2322
    @pauj.2322 3 роки тому +1

    Pues me parece que este senor tiene una idea de identidad caducada. El multi-culturalismo puede ser parte de tu identidad. A caso la identidad y la cultura espanola no es una mezcla de la cultura goda, romana y arabe de siglos? Pues lo mismo esta pasando en la actualidad. La gente adopta nuevas culturas que forman parte de su identidad. Nadie es inamoviblemente 100% Cuenca.

  • @llavero5
    @llavero5 Рік тому

    5:55 Señor, Jesús es una metáfora del sol, no nació ningún Jesús con poderes mágicos en ninguna parte, no hay debate alguno entre historiadores porque eso no es historia, es fantasía.

  • @valeriakz2965
    @valeriakz2965 3 роки тому

    24:35 Multiculturalismo. La Agenda Global 2030. Geo-Politica actual

  • @gabygoogle3624
    @gabygoogle3624 3 роки тому +1

    Una charla muy bonita y agradable, pero no aporta nada a nivel práctico, nada que pueda usar para que mi economía o mi vida crezca en calidad ni en cantidad.

    • @LuisSeisdedos
      @LuisSeisdedos 3 роки тому +2

      Estar informado y pensar acaba siendo práctico, largo plazo se llama ;)

    • @gabygoogle3624
      @gabygoogle3624 3 роки тому +1

      @@LuisSeisdedos Hay autores que han demostrado que los conocimientos formales y teóricos recibidos en la educación academica no aportan riqueza alguna. Es solo una ilusión el pensar que los conocimientos filosóficos van a aportarte riqueza. Los alemanes lo tienen clarísimo, solo cuentan en en los indices de riqueza del país a los medicos, ingenieros y profesionales. Los filosofos, politólogos, filólogos, sicologos y demas logos no los considera como parte de la riqueza nacional y ni les reconoce merito alguno al respecto.