La política de los pueblos originarios en América Latina- Dr. Enrique Dussel

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 чер 2019
  • La política de los pueblos originarios en América Latina- Dr. Enrique Dussel

КОМЕНТАРІ • 48

  • @gopticu
    @gopticu 2 роки тому +31

    Con el Maestro Dussel me pasa lo que con un libro; cada que lo escucho, comprendo algo nuevo.
    No importa si ya escuche su cátedra;.la vuelvo a escuchar y aprendo cosas nuevas.
    Que pena que solo pueda agradecer con un like.

    • @juancarlosmunozorias764
      @juancarlosmunozorias764 2 роки тому +4

      Me adiero a sus palabras y agrego que compartiendo y predicando su palabra él quedara mas que agradesido , se dara por entendido y complasido , saludos .

  • @jairoibarra1452
    @jairoibarra1452 11 місяців тому +5

    Indiscutiblemente el pensador más grande de nuestro tiempo , para orgullo de América Latina

  • @josefasanchez2522
    @josefasanchez2522 2 роки тому +7

    Mi respeto y admiración a tan sabio Filósofo de nuestro siglo XXI. Me nutri de su Sapienza Agradezco su consideración de mencionar a nuestro Cmdte eterno Hugo Chávez en su Libro Las 20 Tesis de Política . Dios le bendice!

  • @lulurios8677
    @lulurios8677 Рік тому +5

    Que hermosa es la filosofía de los pueblos originarios 👍👍

  • @juancarlosvasquezgarcia6134
    @juancarlosvasquezgarcia6134 Рік тому +3

    Esta es una de las mejores ponencias del maestro Dussel. Qué maravilloso es escucharlo.

  • @adrianacabrera157
    @adrianacabrera157 7 місяців тому +2

    Muchs Gracias Profesor!! Ojalá estemos a la altura de sus ensañanzas. Mucho por hacer en estas latitudes. Mucho por agradecerle sus formas amables y profundas de éste maltratado continente. Hasta la victoria siempre!!😕Lo llevamos en nuestro corazón.

  • @elidatavarozzi2867
    @elidatavarozzi2867 6 місяців тому +1

    Es asombroso el doctor . Me abre los ojos para entender la grandeza de los pueblos originarios que hoy son menospreciado . Gracias doctor Dusell

  • @claudiapilotobaeza5376
    @claudiapilotobaeza5376 6 місяців тому +1

    Gracias ❤❤❤❤

  • @repensarerelerahistoria-ja521
    @repensarerelerahistoria-ja521 2 роки тому +5

    Amigo Enrique, que beleza rever tua sabedoria! Mais do que nunca precisamos dela no Brasil, também

  • @paindufromage1234
    @paindufromage1234 28 днів тому

    Los presentadores debieron haber tenido más preparación para dar un buen balance de la conferencia. Dussel, lúcido como siempre 🙌🙌

  • @julianboano7093
    @julianboano7093 Рік тому +1

    Gracias dussel , por semejante trabajo !!

  • @daniet9412
    @daniet9412 Рік тому +1

    Fantastico tema

  • @AlejandroRamirez-lo5hm
    @AlejandroRamirez-lo5hm 7 місяців тому +1

    te amo DUSSEL

  • @CapitulacionesPersonales
    @CapitulacionesPersonales Рік тому +2

    22:02 el pensamiento profundo de los pueblos originarios colonizados no se acepta como filosofía porque no se ajusta a los conceptos de la Filosofía Moderna, pero pese a ello tiene la suficiente complejidad y objetivo que caracteriza la filosofía

  • @RINAJANETDROMAN
    @RINAJANETDROMAN 4 роки тому +2

    No hay palabras para agradecerle Dr. Dussel que comparta sus reflexiones sobre nosotros. Yo, a través de sus escritos y conferencias, he comprendido un poquito de como está organizado el mundo y a otros pensadores. Además, es maravilloso enterarme en esta conferencia de que los pueblos originarios sí tienen una filosofía y cuales son los supuestos para pensarla. Gracias.

  • @laurilindacontreras
    @laurilindacontreras 8 місяців тому

    ammmo cuando dice,: bueno, ya hablè demasiado, pero no hablè del tema, esto era una introducciònXD.. Cuanta SABIDURIA!!!!

  • @elidatavarozzi2867
    @elidatavarozzi2867 4 місяці тому +1

    Talvez , antropólogos , arqueólogos , se acercan más a los pueblos originarios latinoamericanos . Pero, sim duda , Dussel es el más indicado para pensar este tema

  • @ruthserbie.s9445
    @ruthserbie.s9445 4 роки тому +1

    como se llama el profesor que esta a su lado? muy acertado su enfoque me quede con ganas de seguir escuchando.

  • @Rosa2155
    @Rosa2155 5 років тому +6

    Muchas gracias, por esta excelente exposición, Ud Dr Dussel me ha abierto el panorama de la realidad, al enseñarnos a mirar sin el eurocentrismo ¡¡¡ Gracias !!!

  • @Joseluis-zf8ei
    @Joseluis-zf8ei 7 місяців тому

    😊

  • @estebanhugochumbita3795
    @estebanhugochumbita3795 9 місяців тому

    Impresionante los presentadores, no saben leer ni hablar ninguno de los dos para presentar tremendo disertante.

  • @luisGomez-mx8mv
    @luisGomez-mx8mv 2 роки тому

    ¿ustedes saben si hay una segunda parte de esta conferencia?
    gracias

  • @MsRUBEN2010
    @MsRUBEN2010 4 роки тому +3

    pueblos originarios su filosofía eran amor y respeto a la naturaleza....primero es la naturaleza la mamapacha o pachamama...ni decartes ni platón tuvieron un enfoque de la naturaleza sobre todas las cosas....

  • @nohisocitutampoc2789
    @nohisocitutampoc2789 2 роки тому

    Quina llàstima que aquesta Excel ·lent conferència només tingui 194 vots positius. Una abraçada càlida des de Barcelona, des de la vella Europa.

  • @oscaradrianocampogarcia3527
    @oscaradrianocampogarcia3527 5 місяців тому

    Quiso decir "los que mandan, mandan obedeciendo" me parece.

  • @lucasciavatta4639
    @lucasciavatta4639 3 роки тому +1

    56:00

  • @Iamme516
    @Iamme516 Рік тому

    9:50

  • @kaos77127
    @kaos77127 Рік тому

    ¿Cuál es la importancia del camino a lo absurdo con relación a la extinción del poder político, del dinero y de la máquina en la metapolitica?

  • @kaos77127
    @kaos77127 Рік тому

    ¿Cuál es la razón de su omisión sistemática en su pensamiento filosófico con relación al fundamento lógico binario de la escritura y de las ciencias en Sumer?

  • @rubblex27omg2
    @rubblex27omg2 3 роки тому +1

    20:00

  • @rubblex27omg2
    @rubblex27omg2 3 роки тому

    01:20:00

  • @rubblex27omg2
    @rubblex27omg2 3 роки тому

    01:00:00

  • @criticadeidioteces
    @criticadeidioteces 2 роки тому

    Así las cosas, que tan viable es la decolonialidad?

  • @criticadeidioteces
    @criticadeidioteces 2 роки тому

    Como hacer filosofía desde y para América Latina, desde y para os pueblos del Sur, si pensamos con conceptos y categorías de los "pueblos originarios" europeos, que tampoco pueden decirse tan "originarios"?

  • @ecb8335
    @ecb8335 2 роки тому

    Llegue acá por el video de Diego Ruzzarin y Chumel

  • @emmanuelenciso
    @emmanuelenciso 2 роки тому

    57:20 Sobre el ateísmo de la izquierda.

  • @arieltorino
    @arieltorino 5 років тому +1

    Pueblos "originarios"?Eurocentrismo?.Quienes habitaban en 1592 en continente americano(poblandolo entre 10000 y 12000 años atras,luego de cruzar el estrecho de Bering);ocuparon tierras deshabitadas,pero con antiguas construcciones(piramides en la peninsula de Yucatan y Machu Pichu),ya establecidas en el lugar,sin saber de que manera se hicieron y el proposito que tenian.La conquista ,modifico ,entre otras cosas ,el ecosistema ,que sus pobladores locales,tambien habian modificado,provocando la extincion de 36 variedades de mamiferos.En el extremo sudeste (y noreste)del continente(en su mayoria deshabitados),estaba ocupado por pequeños grupos,a quienes no se les impidio que conservaran el territorio donde se desarrollaban.Luego de la division en paises,los gobiernos permitieron el ingreso de europeos para poblar esos lugares;de donde vino mano de obra y la tecnologia ,para el desarrollo de la sociedad actual.Siempre hubo movimientos y migraciones en el planeta,todos vivimos en las cavernas y solo somos "dueños" verdaderos,de lo que el esfuerzo propio,nos pueda generar.La especulacion,privilegios ,separatismo y ansias de ser provistos; es lo que no ha permitido hasta la fecha ,el desarrolo de ninguna sociedad equilibrada al sur del continente.

    • @javierruzo1634
      @javierruzo1634 2 роки тому

      Qué tal insistencia en negar EL MESTIZAJE CULTURAL INEVITABLE desde el encuentro español del s.XVI.
      En vez de partir de nuestra REALIDAD mestiza y su evidente sello en las danzas, la música, la religion católica, el idioma y las costumbres, este señor DIVAGA en un discurso emocional sobre el valor de las culturas americanas, que YA son valoradas a profundidad, pero que en su discurso son razón para ENFRENTAR Y DIVIDIR UNA IDENTIDAD QUE YA ES MESTIZA.

    • @elamo74
      @elamo74 2 роки тому +2

      @@javierruzo1634 lo que plantea el señor es salir de la sombra de Europa, pues si seguimos con su filosofía, su historia y su manera de ver el mundo, seguiremos siendo la periferia, porque, obviamente, nunca seremos mejores que ellos en su propio juego.

    • @vaninacuello2999
      @vaninacuello2999 2 роки тому +1

      @@javierruzo1634 el tipo es cristiano!! jajja investiguen algo antes de hablar"

    • @lulurios8677
      @lulurios8677 Рік тому

      @@javierruzo1634 IGNORANTE 😡

    • @lulurios8677
      @lulurios8677 Рік тому +2

      @@vaninacuello2999 El Maestro Dussel es un sabio ha dado clases en todas las mejores universidades del mundo conoce y ha recorrido y estudiado y dado clases en Harvard, la sorbona y en las mejores universidades

  • @blanca9135
    @blanca9135 Рік тому

    No, para nosotros los pueblos Indígenas no existe la filosofía,.
    La filosofía es de los Eorupeos...
    Para nosotros los pueblos originarios es la cosmogonía, eso es todo para nosotros, pero la filosofía nooooo...

  • @creativoscrear4595
    @creativoscrear4595 Рік тому

    No sé cómo alguien qué realmente se considere serio puede hablar de hacer una invitación sobre la historia universal, las filosofías del mundo o los pueblos originarios. Cual quiera de esos temas da para una vida.

  • @claudiapilotobaeza5376
    @claudiapilotobaeza5376 6 місяців тому

    Gracias ❤

  • @rubblex27omg2
    @rubblex27omg2 3 роки тому

    01:13:00