Hola!!!, Leo, Miguel !!!. Que bien me lo paso con “liberando tensiones”, sois unas bellísimas personas, y vendiendo de Metadata todo un honor este cumplido gracias y un afectuoso saludo, buen rollo ;)
Hola Yaki . Muchas Gracias por la explicación de esta practica ¿Qué se puede deducir de la grafica exponencial del comportamiento del optoacoplador? Saludos Carlos Tella
Pues, en mi opinión, esta practica no me convence, yo en vez de tensiones habría hecho las curvas I/V, tanto de la entrada como de la respuesta de la salida en función de esta…de todas formas estos optoacopladores se suelen utilizar digitalmente y no en la zona “lineal”…en fin, un abrazote Carlos ;)
Que bueno esta la produccion del video Yaki!!! Te felicito y ahi va el like!
Hola!!!, Leo, Miguel !!!. Que bien me lo paso con “liberando tensiones”, sois unas bellísimas personas, y vendiendo de Metadata todo un honor este cumplido gracias y un afectuoso saludo, buen rollo ;)
_Primer_ comentario, primer _"me gusta..."_
Ahora a ver este otro interesante video del gran YAKI!
Saludos desde Argentina!
JAJAJA, estas lejos, que lástima !!!, porque esto de ser el primero se merece un premio…algo pensare, jajaja. Un abrazote ;)
Hola Yaki . Muchas Gracias por la explicación de esta practica ¿Qué se puede deducir de la grafica exponencial del comportamiento del optoacoplador? Saludos Carlos Tella
Pues, en mi opinión, esta practica no me convence, yo en vez de tensiones habría hecho las curvas I/V, tanto de la entrada como de la respuesta de la salida en función de esta…de todas formas estos optoacopladores se suelen utilizar digitalmente y no en la zona “lineal”…en fin, un abrazote Carlos ;)
De categoria Yaki. Una cosa, si dijeses tonterias , tonto seria el que te siguiese; y no lo somos 🤪
jJAJAJA, cierto, un gran abrazo y 73 ;)