Hola Buenos Días, Interesante Experimento, para conocer la respuesta de Componentes, Gracias por Compartir Tus Conocimientos y Tú Tiempo Abrazo Grande Saludos 😀
Siiii, he soñado tanto de chaval (20 años), me pasaba el dia pensando que podría programar y descubriendo instrucciones de GWBASIC con mi 8088 de 20mB de disco duro, un maquinon!!!, y ahora que tenemos estas maquinas pues me mola volver atrás, en fin nostalgia, un abrazote ;)
Hola, si claro…tienes que conectarlo por LAN, y acceder a través de la direccion IP del osciloscopio, con un navegador, te sale un menú, en el cual aparece “control por web” o algo asi, y magia !!!. De todas formas hoy o mañana (mas bien mañana) haré un video. Un abrazo ;)
Hola Buenos Días, Interesante Experimento, para conocer la respuesta de Componentes, Gracias por Compartir Tus Conocimientos y Tú Tiempo Abrazo Grande Saludos 😀
Hola Yaki ,Esta muy bien tu nuevo formato de presentacion del diagrama del circuito asi como la lectura de corriente y voltaje . Saludos Carlos Tella
Gracias Carlos, ahora solo me faltan “lápices” de colores, jajaja. Un abrazote;)
😅 cuanto tiempo sin ver GWbasic o similar
Siiii, he soñado tanto de chaval (20 años), me pasaba el dia pensando que podría programar y descubriendo instrucciones de GWBASIC con mi 8088 de 20mB de disco duro, un maquinon!!!, y ahora que tenemos estas maquinas pues me mola volver atrás, en fin nostalgia, un abrazote ;)
@@jacquesbusquetstomas jejej si, un abrazo
SOY UN SEGUIDOR DE SUS VIDEOS. ME PODRIA DECIR DONDE CONSEGUIR EL PROGRAMA PARA EL OSCILOSCOPIO RIGOL DHO 924S . SALUDOS
Hola, si claro…tienes que conectarlo por LAN, y acceder a través de la direccion IP del osciloscopio, con un navegador, te sale un menú, en el cual aparece “control por web” o algo asi, y magia !!!. De todas formas hoy o mañana (mas bien mañana) haré un video. Un abrazo ;)