"El extranjero" de Albert Camus

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 тра 2019
  • ¡HOLA!
    ___
    " El extranjero" , novela con cuya publicación saltó a la fama en 1942, tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado. El desenlace de su proceso judicial no tendrá más sentido que su vida, corroída por la cotidianidad y gobernada por fuerzas anónimas que, al despojar a los hombres de la condición de sujetos…
    ___
    La muerte del comendador: • Alba Juan reseña "La m...
    Si te ha gustado comparte el vídeo y házmelo saber con un like, que siempre son de agradecer ;)
    ¡Gracias por la visita!
    ✽ ✾ ✿ ❁ ❃ ❋ ❀ ✿❁ MIS REDES ❃ ❋ ❀✽ ✾ ✿ ❁ ❃ ❋ ❀
    B L O G S:
    ▸MI BLOG LITERARIO: flordetinta-literatura.blogspo...
    T W I T T E R:
    ▸MI TWITTER Flordetinta: / albajuanseg
    C O N T A C T O:
    MI CORREO: ▸ flordetinta14@gmail.com
    Canal de Alba Juan
    ✽ ✾ ✿ ❁ ❃ ❋ ❀ ✿❁ ❃ ❋ ❀✽ ✾ ✿ ❁ ❃ ❋ ❀ ✿❁ ❃ ❋ ❀

КОМЕНТАРІ • 286

  • @flordetinta_
    @flordetinta_  5 років тому +82

    ¿Qué estáis leyendo ahora? ¿Recomendaciones? ❤

    • @ricardocaffo41
      @ricardocaffo41 5 років тому +5

      La casa verde - MVLL. :)

    • @jusebe08
      @jusebe08 5 років тому +2

      Flordetinta HOMO DEUS de HARARI. Súper recomendado

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому

      @@ricardocaffo41 ¡Gracias! 💜

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому

      @@jusebe08 ¡Gracias! 💙

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому

      @@ernestonarvaez9175 Guai, gracias!💚

  • @edgardoriverosaedo
    @edgardoriverosaedo Рік тому +122

    Gracias por la interacción, yo no veo a Meurseault como indiferente a las circunstancias, no es que no le importen éstas, sino que su respuesta a ellas no es la que esperamos, en la segunda parte de la novela, porque esta claramente diferenciada en dos partes, tenemos a un personaje reflexivo y observador del absurdo cuando dice que al ser llamado a los diferentes interrogatorios, "parecemos ser parte de la familia" como que los conocidos se vuelven familiares por el trato interesado en compartir las mismas ideas que le desean imponer sus nuevos reformadores, cuando en la carcel se despide de María y le dice que se case con otro, no porque no le importe sino para concederle la plena libertad a aque ella opte por una nueva vida, porque él ya se adelanta a verse como un sentenciado a muerte. El comun de los condenados "amarra y compromete a los amigos y deban y se conviertan en fieles para siempre". El está consiente de haberle quitado la vida a un ser humano y por eso acepta sus circunstancias. No es que sea indiferente cuando le dice a Maria que se casaria con ella si es eso lo que ella quiere, pero que en nada cambia su condición absurda de la vida. Para el comun de la gente un matrimonio puede cambiar su vida , pero para nuestro personaje NADA cambia su condicion, ni un ascenso en Paris, ni un matrimonio. El acepta su destino y siempre responde con la verdad, su destino absurdo no lo cambia nadie. Creo que el personaje es muy sensible cuando siente que ese sol era el mismo que lo afectaba en el dia del funeral de su madre y que el sol metaforicamente es la causa del disparo fatal hacia el árabe, y luego de esos cuatro disparos metafóricos que "golpeaban a la puerta de la desgracia",él sabia ya en ese instante que sería juszgado por esos cuatro disparos innecesarios, esos cuatro disparos inecesarios del absurdo, el primero él lo asume en su responsabilidad de "haber roto el equilibrio del dia".

    • @jorgebascunan4732
      @jorgebascunan4732 6 місяців тому +1

      Esta mal escrito y esta todo malo

    • @googlemapsteva
      @googlemapsteva Місяць тому

      Como catzo leen los libros?
      Todo el tiempo deja en claro que María no le importa. Nada le importa y no es xq no reacciona como nosotros queremos 😂
      Es así, tenes que concebir que hay personas así; todo le da igual...

  • @cantosdemar
    @cantosdemar 3 роки тому +244

    ALERTA SPOILER.
    Personalmente creo que Meursault vive el absurdo desde lo inconsciente. Sólo lo hace consciente en la parte final, cuando reflexiona sobre su vida y dice que ha sido feliz y que no tiene que sentirse mal por su madre, precisamente porque al filo de la muerte ya nada importa, ella quiso revivir sus días porque ya de tajo sabía lo que le esperaba: la muerte. Y tener amplia consciencia de la muerte te impulsa a hacer lo que quieras en el acto. En ese momento, él se apropia de su vida. El vive el absurdo como un extranjero, desde el punto de vista de la resignación, los días pasan, la vida pasa y no me importa. En su reflexión final logra emocionarse y tener un deseo: que un tumulto de gente lo espere en la víspera de su condena a muerte. Aquí es el clímax de lo absurdo. No creo que se trata de vivir resignado. Creo que se trata de vivir tu mejor vida porque estás consciente de que es la única y de que todos vamos a morir, estás consciente de que cualquier cosa que hagas carecerá de "sentido", entonces por qué no aprovechar y ser un Sísifo feliz?

    • @junitoLMAO
      @junitoLMAO 2 роки тому +1

      Me encantó !

    • @jorgeluismirandasandoval8771
      @jorgeluismirandasandoval8771 2 роки тому +1

      Brutal un libro que me erizo la piel

    • @carlosedelgado8321
      @carlosedelgado8321 Рік тому +8

      Comentario de un año atrás pero totalmente de acuerdo. Mersault entra en conciencia muy tarde de que la vida se le acaba, justo en prisión al final de la novela; que no la aprovechó y que solo aceptó decisiones de otros, pero muy pocas veces la suya.

    • @lorenagamboa3625
      @lorenagamboa3625 Рік тому

      👍🏽👍🏽

    • @franco29421
      @franco29421 Рік тому

      Amigo, después de leer tantas reflexiones, tantos videos y demás, al fin veo un comentario que recoge lo que yo pensaba del libro, solo que de una manera ordenada y clara. Yo creo que entiendes el personaje, que es lo más importante según yo. "Vivia el absurdo de manera inconsciente" excelente 👌

  • @enriquetamayotorres874
    @enriquetamayotorres874 4 роки тому +295

    Este verano leí el mito de sísifo y acabo de leer ahora el extranjero. Es curioso porque en el vídeo hablas de la filosofía del absurdo de camus como algo malo. Pero en el mito de sísifo camus describe el absurdo como la manera en que se debe vivir, pues según él, aunque la vida sea absurda y no tenga sentido, esto no quiere decir que no haya que vivirla, disfrutarla y dedicarse a amar, vivir, crear, etc. Como una especie de "Alegría sin esperanza" Y cuando leí el extranjero no pude evitar verlo así.
    Camus defiende vivir disfrutando y sintiendo solo el presente sin preocuparse del futuro o del pasado (preocupaciones que entiende como maneras de perder la vida) Meursault cumple esta segunda parte de vivir solo en el presente y sin preocupaciones. Pero sin embargo aunque viva en el presente no lo disfruta, no lo siente. Sin embargo al final de la novela. Cuando está a punto de morir, y cuando, por primera vez se detiene a meditar sobre su vida, se dá cuenta deesto y se siente "dispuesto a revivirlo todo" como si por primera vez disfrutase del presente. Y como si, gracias a la filosofía (representada en esa última y única meditación) fuese ahora alguien completo, alguien que ha dejado de ser un extranjero de su propia vida. Por eso creo que se trata de un "final feliz".
    Buen video y buena reseña

    • @IvanFennder
      @IvanFennder 4 роки тому +5

      Enrique Tamayo Torres quizá varían las interpretaciones, pero a mí el mito de Sísifo me pareció triste y desolador

    • @albertinacamus
      @albertinacamus 4 роки тому

      😢

    • @lumacias548
      @lumacias548 4 роки тому +4

      También lo intérprete así

    • @Hanscortesv
      @Hanscortesv 4 роки тому +13

      A mi el mito de Sísifo me parece un libro liberador, que te quita de encima el peso del existencialismo, permitiendo así la busqueda de la virtud ante la conciencia absoluta del absurdo de la vida.

    • @Tegaraki
      @Tegaraki 3 роки тому +1

      mucho texto

  • @wilde7835
    @wilde7835 5 років тому +54

    Descubrí a Camus por casualidad en enero de este año y ahora estoy por leer El extranjero. Me atrapó tu manera de hablar, hermosa reseña😊.

  • @lorenagamboa3625
    @lorenagamboa3625 Рік тому +8

    Acabo de leerloSe sienten tantas cosas con este libro, me da en cierto modo la impresión de que no vivir bajo los lineamientos de la sociedad fué lo qie aportó más a la condena de la muerte. Es una lectura que da para diversas reflexiones. Graciasss!!!

  • @Pandebono29
    @Pandebono29 5 років тому +99

    Lo leí el año pasado, recuerdo que los capítulos en la playa hacían sentir una calidez agradable 😂🤷🏽‍♂️ Recomiendo "El Mito de Sísifo" también de Camus, ahí se explica un poco su filosofía

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому +6

      Síii, iba a decir en el vídeo que lo quería leer, para completar un poco la visión absurdista del autor. Muchas gracias❤

    • @NoMercyDB
      @NoMercyDB 5 років тому +3

      @@flordetinta_ El mito de Sísifo es muy bueno y tambien La Peste

    • @anapau866
      @anapau866 3 роки тому +3

      Cierto, que calidez y eso que lo leí hace 6 años, tremendo libro.

    • @jasfootball4705
      @jasfootball4705 2 роки тому +3

      A mi la descripción de la playa me hacía hasta sentir igual de sofocado por el calor que Mersault

    • @karysolis9979
      @karysolis9979 Рік тому

      Hola bella, podrías ayudarme en algo @alan

  • @faustonoyola6810
    @faustonoyola6810 5 років тому +9

    Increíble que empecé a ver tus reseñas hace poco y justo cuando termino de leer este libro tu subes una reseña sobre él. Excelente servicio 5 estrellas. Love u

  • @elwariorocks
    @elwariorocks 3 роки тому +19

    Lo leí ahora en la cuarentena y me gustó mucho. Me llevo como una de las reflexiones que el propósito de la vida se lo da uno mismo, creo que más que una filosofía del absurdo, el libro te invita a tomar decisiones y disfrutar nuestra efímera estancia en el mundo.

    • @danteleija3069
      @danteleija3069 3 роки тому +1

      Después de 6 meses lo sigues implementando?

    • @elwariorocks
      @elwariorocks 3 роки тому +2

      @@danteleija3069 sí men, totalmente. Más ahora que la peste y la muerte se puso de a varo.

  • @albertcamus3755
    @albertcamus3755 3 роки тому +64

    «Hoy ha muerto mamá. O quizás ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo: Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias. Pero no quiere decir nada. Quizás haya sido ayer»...

    • @FR-il7gf
      @FR-il7gf 3 роки тому +4

      En francés es aún más extraña la reacción. No hay tantos conectores como el traductor de esta versión lo eligió ("pero").
      Esa version me gusta mas
      > Hoy, mamá ha muerto. O tal vez ayer, no sé. Recibí un telegrama del asilo: «Madre fallecida. Entierro mañana. Sentido pésame». Esto no quiere decir nada. Quizás fue ayer.
      Original :
      > Aujourd’hui, mamanest morte. Ou peut-être hier, jene sais pas. J’ai reçu un télégramme de l’asile : «Mère décédée. Enterrement demain . Sentiments distingués.» Cela ne veut rien dire. C'était peut-etre hier.

  • @pepitopepon8469
    @pepitopepon8469 2 роки тому +6

    Para mi el Extranjero es una obra menor, llena de tópicos, predecible, solo destaco la atmósfera, la poesía del Mediterráneo, de las plazas al atardecer con chicas paseando, del calor, tan presente en toda su obra. La mejor novela de Camus para mi es la Caída, una obra corta, se lee en un par de horas, yo la he leído unas 35 veces, lo juro y siempre encuentro matices nuevos, llena de poesía, sin apaños, sin falsedades, es un maravilloso monólogo, que mantenemos con nosotros mismo, el monólogo eterno. El protagonista es el verdadero Camus, es el hombre consciente, es el Sísifo después de la sonrisa, el Sísifo desenmascarado, después de eso Sísifo ya no tiene capacidad de seducir a nadie.

    • @juanvaldez7038
      @juanvaldez7038 Рік тому

      La caída? La leeré gracias por la recomendación

    • @googlemapsteva
      @googlemapsteva Місяць тому

      No leí nada de Camus, solo el extranjero y coincido... me parecía un buen texto pero no mucho más

  • @juditpastor8104
    @juditpastor8104 2 роки тому

    Muy interesantes todas tus reflexiones, me han servido para mucho, gracias!!!!!!

  • @nancylizethrimar
    @nancylizethrimar 4 роки тому +9

    Me encanta este libro. Lo leí por que un profesor nos dejó de tarea leerlo para hablar del existencialismo y también creía que iba a ser un libro muy denso pero no fue así, me fascinó y dejó huella en mi. Tu análisis me encantó, seguro que volveré a leerlo.

  • @carolinarondon2293
    @carolinarondon2293 3 роки тому +1

    Excelentes reflexiones ! Muchas gracias

  • @carobuedo3245
    @carobuedo3245 3 роки тому +7

    Acabo de terminarlo, me gustó. Es deprimente. Igualmente el hecho de tener conciencia de la vida te da los lineamientos básicos para distinguir entre el bien y el mal a mi parecer.

  • @ExplicacionesSencillas
    @ExplicacionesSencillas 4 роки тому +2

    Acabo de leer El extranjero y explicas muy bien, me gusto mucho este libro, siento que es una abstracción de la vida cuando no se tiene un sentido del porque vivir.

  • @mariajosefavillazanmurillo3460
    @mariajosefavillazanmurillo3460 3 роки тому

    Me ha parecido muy aclarador sobre todas las ideas que trasmite del personaje y el significado del mismo . Muy triste pero me ha gustado toda tu descripción .muchas gracias

  • @mare7757
    @mare7757 5 років тому +2

    Hola, me encantó como explicaste todo, de verdad. En lo personal a mí me gusta mucho que te estiendas y me expliques con toda claridad, por lo tanto no me importa la duración del vídeo sino del producto.
    Ánimo

  • @marcosfernandez5130
    @marcosfernandez5130 4 роки тому +7

    Muy valioso análisis. Has hecho alguna reseña de Kafka?

  • @disquito1
    @disquito1 3 роки тому +1

    Hola Alba! si todavía no la has leído te recomiendo "La Caida" es de las últimas obras de Camus y tiene reflexiones también muy interesantes, algunas de ellas hasta coinciden con las de Meurseult. Me ha gustado mucho tu análisis, gracias.

  • @felipemeneses8188
    @felipemeneses8188 3 роки тому

    Gracias por esta reflexión, me ayudo a entender un poco más el libro y verlo desde diferentes perspectivas

  • @bowstergamer5596
    @bowstergamer5596 4 роки тому +1

    a parte de inteligente, guapa, que dulzor escucharte de nuevo. Gracias por comentar esta gran obra.

  • @NatalieRD
    @NatalieRD 2 роки тому

    Me encantó este análisis que hiciste de la historia, muchas gracias por compartir tu punto de vista tan bien organizado ❤️

  • @pitysadachii2174
    @pitysadachii2174 2 роки тому

    Magnífico tú disertación del existencialismo y la filosofía del absurdo que es la base de A Camus. 🤔☺️🇪🇸He escuchado el audio libro lo leí en el instituto en clase de filosofía qria centrarme en la conclusión del libro y en el contexto biográfico. Ahora tienes otra suscriptora. 💐

  • @estebanrch6575
    @estebanrch6575 4 роки тому

    Nuevo suscrito. Acabo de terminar de leer el libro y me ha gustado mucho. Tu análisis me agrada, muy claro y conciso.

  • @14Bushon
    @14Bushon 5 років тому +3

    Buen análisis, los puntos sobre la culpabilidad, la sinceridad de Meursault y el contexto histórico.

  • @unaapaginamas
    @unaapaginamas 4 роки тому +1

    Me encanta tu intro, está super bonito, he escuchado mucho ese libro, está en mi lista de pendientes

  • @rulfio_1
    @rulfio_1 3 роки тому

    Gracias mil por la síntesis y análisis de "El extranjero", concisa y precisa aunque aún tiene a mi juicio otros aristas de donde cortar. Saludos de México.

  • @CamilaFernandez-ks2hr
    @CamilaFernandez-ks2hr 5 років тому +43

    Eres una de las mejores booktubers que he visto! Deberías tener más reconocimiento.
    No he leído "El extranjero" Necesito hacerlo lo más pronto posible

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому +2

      Muchas gracias por comentar ❤❤❤😍 Si te animas espero que te guste, un beso!

  • @111matute
    @111matute 3 роки тому +3

    Gracias a leer el libro te descubrí! Gracias por tus increíbles análisis!

  • @myun44
    @myun44 5 років тому +16

    Excelente libro lo leí hace tiempo y sigue gustándome, te recomiendo que leas Niebla de Miguel de Unamuno y Marianela de Benito Pérez Galdós, no se si aun no los has leído, pero son igual de buenos. Saludos y me alegra que te haya gustado El Extranjero 😊

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому +1

      Buenas, gracias por comentar ❤ Marianela sí que lo leí hace tiempo y recuerdo que me gustó bastante, y a Unamuno le tengo mucha curiosidad. Gracias 😘😘😘

  • @maximocesse9982
    @maximocesse9982 7 місяців тому

    Muy buena exposición. Leí la novela el año pasado… por fin” conocí “a Camus.

  • @Paloma_Pmm
    @Paloma_Pmm 4 роки тому +2

    Increíble análisis. Muchas felicidades, un gustazo escucharte siempre

  • @marcelomendoza1836
    @marcelomendoza1836 4 роки тому

    Termine el libro hoy. Me gusto tu explicacion. Un abrazo desde argentina.

  • @saulflores4714
    @saulflores4714 4 роки тому +3

    Me encantó el video, sigue asi! (:

  • @sebastiansuarez4129
    @sebastiansuarez4129 9 днів тому

    Todo le importa y todo le duele. Con su manera de razonar busca aliviar ese dolor.

  • @angelgonzalezjimenez4459
    @angelgonzalezjimenez4459 5 років тому +16

    Me tengo que sentir mal si al leer un clásico, no me ha gustado y me ha costado entenderlo? Posteriormente, viendo tu vídeo lo he entendido más aun todavía

  • @charliebrown7596
    @charliebrown7596 3 роки тому +1

    Excelente el mejor video
    Te amoooo❤️

  • @josedelcarmengarciahernand8565
    @josedelcarmengarciahernand8565 3 роки тому +6

    El protagonista si toma desiciones, el viaja al sepelio de su mamá, tuvo que pedir permiso, cuando él dice no saber si murió hoy o ayer, es porque en el contexto que ocurre el hecho ciertamente el no puede saberlo, en los años que ocurre la muerte de su mamá no hay imei, creo que él no es emotivo pero si es racional. ¿Acoso no es cierto que la reglas sociales se imponen?
    Un gran abrazo!!

    • @culturabuzios3000
      @culturabuzios3000 2 роки тому +1

      Para mi la chica se equivoca en su critica ,el tio simplesmente no es HIPOCRITA

  • @cesaraugustodiaz9734
    @cesaraugustodiaz9734 3 роки тому

    Te felicito.En realidad tienes una Sonrisar Encantadora.Lo que Puedo Ofrecer como Experiencia Vivida Tal Vez se Parezca un.Poco al Pensar miento de Camus.En lo que va de Mi Corta existencia diría que me he Encontrado con Mucha Gente que no actúa y no Toma Decisiones por el Simple Hecho de Querer acusar.al.Colectivo es Decir a la Sociedad.Es.decir acusan porque No se sienten.Aceptados.

  • @mariorubenarmando
    @mariorubenarmando 5 років тому +12

    Suena interesante una historia de alguien que se deshumaniza, pero a raíz de qué pasa eso, muy interesante. Lo típico es pensar: un evento traumático, quizá un problema químico en el cerebro, no se da cuenta de su propia deshumanización o sí se da cuenta, pero es un cínico egocéntrico. Sabiendo lo que dices del autor, tal vez se desahogó; el arte es la válvula de escape para muchos equilibrados.
    Ah, por cierto… ¡milagro! Ya rato sin subir vídeos, Alba ;)

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому +1

      Sí, ojalá pudiese leer y subir con más regularidad 😫 El libro es interesante, y si te gustan las lecturas del estilo está muy bien, yo seguiré leyendo a Camus. Muchas gracias por comentar ❤❤😘

    • @ivancarrilloramirez6507
      @ivancarrilloramirez6507 Рік тому

      Dónde duele inspira!!

  • @Hwjwkqk
    @Hwjwkqk 6 місяців тому

    la mejor reseña sobre este libro que encontre hasta ahora

  • @brunoarmandodelacruzchuzev9632
    @brunoarmandodelacruzchuzev9632 9 місяців тому

    Precisamente estoy ya a punto de terminar este libro, el Extranjero y me acordé de ti cuando lo reseñaste cuando aún no lo leía. Estoy en la parte en la que Meursault conversa con el sacerdote o capellán. La verdad el libro es buenísimo. Yo la verdad siento mucha misantropía en este momento de mi vida, y no es algo que me incomode. Es sólo que muchos acontecimientos que no están al manejo de mi voluntad han provocado eso. Y en este libro he encontrado un profundo desahogo en como me siento y porque la verdad estoy convencido que para vivir en este mundo, lo que menos debe de importarte es precisamente la gente que no es ni tu familia o con quienes tienes relaciones que implican emociones. El resto del mundo, la religión, los dogmas o convencionalismos importan un carajo.

  • @franciscobotella5058
    @franciscobotella5058 4 роки тому +2

    En primer lugar, mi enhorabuena por este espacio critico-literario que ofreces y por el embargo de tiempo y esfuerzo que te debe suponer. Hay una precisión que haría a contracorriente de lo que expones -y comúnmente se entiende- como humanidad. Es un término inflacionado de sentimientos y emociones positivas, cuando, a poco que mires la historia de la humanidad y a tu alrededor, lo que prevalece es la mezquindad, la codicia y la crueldad por acción (el beneficio tuyo, de tu grupo, de tu empresa) o por omisión (je m' en fus). De hecho, para apuntalar estos sentimientos y emociones, ha habido que encumbrarlos en los valores de un Dios supremo -más allá del hombre- y crear religiones que lo auspicien como dogmas de comportamiento. El hombre de verdad no tiene esa excelencia. Esa es la medida que revindica el existencialismo. Quizá Mersault lo que ha alcanzado es esa conciencia profunda sobre los demás (Sartre decía que el infierno es el otro) y la impostación generalizada de las emociones: reacciones de opereta italiana que tan bien han hecho suyas las televisiones en el mercadeo de sus reality shows. Muchas gracias.

  • @raullezcano7375
    @raullezcano7375 3 роки тому

    Gracias, muy bien explicado. Saludos.

  • @anamariahuarte2269
    @anamariahuarte2269 3 роки тому

    Excelente interpretación de esta novela

  • @videopoemasgabrieladarbel190
    @videopoemasgabrieladarbel190 2 роки тому

    Gracias me gusto mucho tu canal!!

  • @lauraceamiranda4027
    @lauraceamiranda4027 Рік тому +1

    Me encantó tu análisis! ✨

  • @camiloballen9487
    @camiloballen9487 4 роки тому +1

    Amiga me encantó tu análisis¡ :3

  • @erdn-229
    @erdn-229 2 місяці тому

    En lo personal el libro, al principio me dejó un poco extrañada y me avía chocado vastante la primera frase, la de "mamá a muerto hoy, o tal vez ayer" es como si no le importase nada. Aunque yo ví que con el pasar de la novela el va teniendo ciertos rasgos de emoción, aunque muy vagos. Cómo cundo mato a el Árabe, atacando, por proteger algo que al principio veia como una cosa sin valor.

  • @arelivazquez1378
    @arelivazquez1378 3 роки тому +1

    El pajaro que da cuerda al mundo.
    Haruki murakami
    Es un libro increíble de verdad, Murakami tiene una forma fascinante de describir cada detalle. Te lo recomiendo muchísimo.

  • @bonaoenchelcha
    @bonaoenchelcha 4 роки тому +15

    A ver chica, si dices que el libro no es para alguien que este pasando un mal momento, creo que no entendiste el libro.
    Darte cuenta que la vida no tiene sentido no es el final de ella, es solo el inicio. Parafraseando a Albert Camus.

    • @Gladiuslife
      @Gladiuslife 4 роки тому +1

      Se necesita leer a otros autores y filósofos para tener una previa introducción a la historia de la filosofía y posteriormente entender a Camus como a otros filósofos , de este modo no sera un desperdicio de lectura , que seas un buen lector de literatura no significa que serás un buen lector en filosofía , son muy diferentes.

    • @bonaoenchelcha
      @bonaoenchelcha 4 роки тому

      Mikkel josep Chile pavio gracias por la respuesta.

    • @cantosdemar
      @cantosdemar 3 роки тому +1

      Si, esa es la filosofía de Camus. Sin embargo, también creo que impactaría a alguien que la esté pasando mal.
      Personalmente recomendaría leer al absurdo en un estado anímico considerable. Porque es una filosofía que causa revuelo y mueve pasiones.
      A mi me encanta, Camus ha sido un despertar para mí, para el alma. Para mantenerme en el presente y apropiarme de mi vida y de mis días.

  • @cristhianroger
    @cristhianroger 5 років тому +3

    ¡Me encantó! . ¡Tu me encantaste!. ¡Qué brillantez de análisis acabo de ver! Muy buen trabajo, eres una muy buena lectora, por lo visto. Ya me suscribo sin dudarlo, y...¡cásate conmigo!. Je, je.
    Pd: Me gustaría ver de tu parte una reseña de "El viejo y el mar". Saludos. Y sube mas seguido videos, por favor.

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому +1

      Buenas! Me alegro de que te guste gracias por comentar💛 Tengo una reseña de El viejo y el mar en el canal, por si aún te interesa😉

    • @cristhianroger
      @cristhianroger 4 роки тому +1

      Flordetinta sí, gracias. Ya lo vi. Resultó digna de las expectativas creadas al conocer tu canal. Como verás, me estoy poniendo al día con tus videos. Siempre sobrios tus análisis. Actualmente estoy leyendo "Miguel Strogoff " de Julio Verne, está muy emocionante. Verne, maestro de la aventura me sorprende una vez mas. Saludos y un abrazo para ti.

  • @alivergara
    @alivergara 3 роки тому

    Hola oki, estamos en 2020. Acabo de leer el libro. he leído otros análisis, el tuyo es el más acertado según mi opinión. Busco
    opiniónes acerca de reacción del protagonista al final del libro con el sacerdote o fraile.Gracias.

  • @malala5491
    @malala5491 2 роки тому +1

    Gracias me salvaste de mi prueba ^^♡♡♡♡

  • @luishernandez3335
    @luishernandez3335 3 роки тому

    a que tipo de mundo literario correspondería este libro?

  • @marcelobecerra5083
    @marcelobecerra5083 3 роки тому +2

    Dudas de existencialismo, el hastío o apatia, casi llevabas al punto absurdo y genialmente expuestos en un escrito tan breve, siendo que de allí de ese tema, podría haber surgido una novela monumental y oscura.📖

  • @ernestoechevarrieta2313
    @ernestoechevarrieta2313 5 років тому +6

    Leí esta novela hace muchos años y su personaje siempre quedó en mi memoria, fue algo chocante encontrarme con el absurdo, el sinsentido, analizando el contexto en el que lo escribió pude entenderlo después. Excelente novela y excelente reseña!!

    • @flordetinta_
      @flordetinta_  5 років тому +1

      Gracias por comentar❤
      Yo tampoco había leído nada del absurdismo hasta este momento, y me ha interesado mucho. Veremos qué es lo siguiente que leo del autor😍 Un beso

  • @joaquimbelsa7536
    @joaquimbelsa7536 3 роки тому +1

    Tu comentario nos ha ayudado mucho a entender la obra en clase.

  • @iparracine
    @iparracine 4 роки тому +1

    que buen análisis, felicitaciones!

  • @nosoyramiro04
    @nosoyramiro04 2 місяці тому

    gracias por el video, gracias a este libro me di cuenta de que me gusta leer

  • @proyectolosinkas
    @proyectolosinkas Рік тому +1

    Te llevas x el dialogo, dices q no tiene sentimientos. Y es q este hombre tiene mas sentimientos q tu y yo juntas. Es esa la expresion del sentimiento, cuando no lo encuadras, cuando no lo sublimas, cuando lo dejas en libertad.. Y no tienes q mostralo, en carne viva. No entendiste nada. La vida, el sentirse es mas grande, q el emitir sonidos , gestos. ES SOLO ESO.... VIVIR..

  • @jefferaraica238
    @jefferaraica238 3 роки тому +4

    El tema de la culpabilidad me gustó mucho. Yo ya me lo había planteado, pero con el tema de la historia bíblica de Adán y Eva.
    Dejemos a un lado si crees o no, nada más veamoslo como un relato.
    En el relato dios enfurece y castiga a Adán y Eva por comer del fruto prohibido que, con anterioridad, se les amenazó con no hacerlo. Pero que lógica tiene que dios se enoje ante dos seres que desconocen totalmente el bien y el mal ( en este caso el mal que cometieron sería la desobediencia). ¿Cómo puedes culpar y condenar un acto que supone indiferencia a los demás pero para ti es terrible?
    Es claro que el bien y el mal son construcciones sociales, pero este relato siempre me ha llevado a pensar en lo ridículo del tema culpabilidad dentro de esta historia.

  • @IDtzrenzo
    @IDtzrenzo 4 роки тому +1

    Acabo de leerla cx
    pd: cómo se llama la canción del inicio?

  • @rosmerytitochura6858
    @rosmerytitochura6858 3 роки тому +1

    woww.. qué interesante.. me gustó el análisis ^-^

  • @citosolcito
    @citosolcito 4 роки тому

    Me encanta!!! Saludos desde argentina

  • @alexa_owo5490
    @alexa_owo5490 3 роки тому

    Como toca el tema del suicido y de la muerte al final??

  • @bikitox
    @bikitox 2 роки тому

    Acabo de terminarlo y me he topado con tú vídeo, like y sub.

  • @albertorodriguez4500
    @albertorodriguez4500 3 роки тому +1

    El comienzo es parecido a La Metamorfosis de Kafka. Una frase inicial que atrapa al lector

  • @louislau8806
    @louislau8806 4 роки тому

    Buena reseña Crack! 😉

  • @hablarde4652
    @hablarde4652 3 роки тому

    Saludos excelente video!!!

  • @SkyDragonVX
    @SkyDragonVX 3 роки тому +1

    Lo empecé a leer hace mucho y lo abandoné por la mitad jaja, pero después leí Calígula y me encantó, podrías hacer un vídeo sobre ese también?
    Gran canal un saludo!!!

  • @gutierrezmartinezdiego5423
    @gutierrezmartinezdiego5423 Рік тому

    lo tienen en digital?
    No lo encuentro en pdf

  • @g6k477
    @g6k477 4 роки тому

    Ayer aprendí que debe tener también una interpretación desde el contexto donde los franceses y los árabes vivieron en Algerie durante el tiempo de la ocupación, colonización. Un punto importante a tomar en cuenta, es que muchos árabes no les gustó el hecho que el chico muerto no tuviese nombre. Y se hizo un libro sobre ello incluso.

  • @6174revertsense
    @6174revertsense Місяць тому

    La primera parte del libro solo veía al Sr Meursault como un psicópata, no fue hasta el final, precisamente en el penúltimo capítulo donde pude entenderlo, desahogo toda su forma de ver el absurdo en el sacerdote, hasta ese momento, fue un extranjero a mi forma de verlo...

  • @yamcelis2134
    @yamcelis2134 3 роки тому

    Muy buen análisis de esta genial obra.

  • @dangertoxic7270
    @dangertoxic7270 7 місяців тому

    Nombre del periódico que leía meursault en la carcel?

  • @Ginasalvador4637
    @Ginasalvador4637 Рік тому

    Pobre libro🥺, no lo dobles por favor hasta yo sentí el dolor, me desconcentré de la explicación y me concentré en el pobre libro🥺

  • @tatianatejeda5685
    @tatianatejeda5685 4 роки тому

    Recién lo leí y lo agregué a favoritos. Me encantó la última parte del libro, donde él se da cuenta que la sociedad es tan indiferente como él, entonces ya no se siente extranjero en el peor momento de su vida. Nos deja pensando como los juicios sociales no necesariamente son buenos, la colectividad también se equivoca.

    • @luismendelmuc9016
      @luismendelmuc9016 3 роки тому

      Por qué no son buenos?

    • @luismendelmuc9016
      @luismendelmuc9016 3 роки тому

      En qué parte se da cuenta de que la sociedad es tan indiferente como el, y ya no se siente un extranjero?

  • @a2cuerdas
    @a2cuerdas 4 роки тому +2

    El protagonista solo habla de como él es parte del mundo que lo rodea desde el punto de vista más superficial (lo hastía es calor, olores, situaciones) y está encerrado en su forma de ver la vida, lo verdaderamente absurdo es ver la vida de esa forma, él es un completo extraño para el mundo, él es un completo insensible o ignorante emocional (en la profundidad de las relaciones) porque así lo decide, nunca quiere ir más allá en las relaciones y evita ir mas allá de lo meramente superficial.

  • @alexisgonzalez1997
    @alexisgonzalez1997 5 років тому +1

    Te saludo desde Uruguay, preciosa. Sos una genia. Beso.

  • @maximoperea4607
    @maximoperea4607 3 місяці тому

    Buenos días en America y tardes en Europa. Me alegra mucho su análisis en este video sobre el extranjero, la Felicito. Solo una cosa: hablar tan rápido no deja claro el mensaje. Con todo respeto: un poco más despacio sería más apreciado. Un abrazo

  • @cafenormal3944
    @cafenormal3944 4 роки тому +2

    Si bien este libro es una queja a la población de la época, la cual perdió su humanidad con las guerras mundiales, ya no tenian deseos emocionales, sino materiales, se había perdido el significado de humanidad, ya nada importaba, ahora solo se siguen reglas y normas que mantienen esta humanidad reprimida, el individualismo quedo olvidado, ahora solo importaba la comunidad, el concepto de hombre había sido olvidado, y se convirtió en un simple número esclavo de la comunidad sinoptica en la que vivimos

  • @jbline23
    @jbline23 Рік тому

    Muy buen trabajo

  • @andresramirez3310
    @andresramirez3310 3 роки тому +1

    ¡Qué maravilla!

  • @mancheetah205
    @mancheetah205 2 роки тому

    Ese libro me gustó mucho!

  • @Winter25_
    @Winter25_ 4 роки тому +2

    Sabes bastante de lectura, se te nota como hablas. Me encantó tu análisis ❤️

  • @edmundoo876
    @edmundoo876 4 роки тому +1

    El Extranjero o El Extraño. Es posible advertir la presencia de dos corrientes filosóficas, pensamiento de Nietzsche y existencialismo de Sartre. Camus incorpora aspectos de ambas doctrinas, también lo suyo, el absurdo. Se observa el individualismo y lo trágico. Es un estudio sobre el hombre de la época: indiferente, solitario, resignado ante la vida, carente de emociones y valores hasta ser incapaz de distinguir entre el bien y el mal.

  • @rebecajuarez8274
    @rebecajuarez8274 9 місяців тому

    Me parece que el protagonista de este libro es carente empatía. No le duele la muerte de su mamá, no siente remordimiento asecinar, despreciar a una mujer que lo amaba, no le interesa negar lo que hace. Como los Narcisistas.

  • @kajemeleon8597
    @kajemeleon8597 3 роки тому

    me encanta cuando truenas la boca al hacer pausa al hablar ,tinta.

  • @paco1647
    @paco1647 3 роки тому

    Muy bueno

  • @jorgegomezpaz8739
    @jorgegomezpaz8739 3 роки тому

    Es interesante lo que planteas, en cuanto se guzga la sensibilidad exteriorizada, más que el hecho.
    Esa secuencia, que es fácil verla en situaciones cotidianas, , no lloró,..... entonces merece el castigo.
    Como contraejemplo comento el recuerdo de haber visto en un centro comercial, como fue detenido en delincuente, he inmediatamente lloró y pidió disculpas de todo tipo. (como estrategia de liberación).
    O sea es claro que la sociedad o tal vez la humanidad sobre valora la forma perdiendo el fondo.
    Y claro, usando tácticas manejadas por quienes se mueven al borde de lo legal, tal vez el personaje habría extendido su vida, y disfrutado la presencia de María.

  • @Tegaraki
    @Tegaraki 3 роки тому

    aun sintinendo nada, se siente algo

  • @user-yd8zh2xi4p
    @user-yd8zh2xi4p 2 місяці тому +1

    SI UNO ES SORNERO Y MAÑOSO , EL ABSURDO NO TE MUERDE .

  • @user-hf4kc7mn3e
    @user-hf4kc7mn3e 2 місяці тому

    Absurdo sería que el protagonista tratara de replicar la acusación exajerada por los jueces? La sentencia y el modo en que se sentencia al protagonista, me recordó al caso de Sócrates y Séneca. En los tres casos, tenemos el no miedo a la muerte y la aceptación de la misma ante el absurdo de defender la verdad y con ella su vida en una sociedad corrompida por los jueces.

  • @franciscoromero5001
    @franciscoromero5001 7 місяців тому

    Cierto, cuando defiende disfrutar la vida y repetirla es idéntico a Nietzsche

  • @estakkasergioescamilla8032
    @estakkasergioescamilla8032 2 роки тому

    Amo a Camus..

  • @fernando1646
    @fernando1646 4 роки тому

    de que hablaba la noticia del viejo trozo de periódico que leía Meursault en la cárcel?

  • @DogElperro
    @DogElperro 11 місяців тому

    si le sabes filosofic posting👍👍👍👍

  • @ChaseSandman
    @ChaseSandman Рік тому +1

    Estoicismo. Funciona de maravilla, lo recomiendo, les va a evitar muchos problemas.