Estaria bien que su pudieras, hicieras un video de cómo de usan, dosificaciones y consejos de este producto y de los limpiadores de inyectores, gracias
Y que marca es el producto en si para los 2.5 tdi que llevan toques y tal lo recomendáis??? Ya que ests también sufren de desgaste de árboles de levas saludos
En un motor hay diferentes materiales, presiones y sobre todo trabajan a otras temperaturas.... cualquier aditivo que se añada al aceite cambia sus propiedades y lo mejor no siempre para bien...
Muy visual eso hace 20 años lo hacía Metallube en las Ferias. Pero los motores y más un mecánico experimentado como tú bebería saber que un motor trabaja por flotación al haber mucha presión de aceite en holguras muy pequeñas, por tanto no roza metal con metal salvo avería. Ojo no digo que no sea un plus añadirlo. Pero a veces estos productos no se llevan bien con gomas y pueden generar vapores dañinos para sensores,sondas etc e incluso con el paso del tiempo estropear el aluminio. Vapores como cloros ETC pero aquí ya entraríamos en química y cambios de estado al someter ese producto a temperatura. Los fabricantes de automóviles no usarían aceite lubricante ponen eso 5 litros y a correr. Si no lo hacen será por algo.Saludos
Lo he pensando. Crees que los de "limpieza" que son solo usar unos km. desechar y poner aceite nuevo. Son eficaces y menos riesgo a reacciones negativas? Imagino que al desecharlo y sustituir en poco tiempo no hay tanto riesgo. El caso es que siempre quedará algo de aceite anterior
Buenas. El limpiador interno del sistema de lubricacion es muy efectivo en coches actuales que los intervalos de mantenimiento son muy largos. 30000Km por ejemplo. Entonces la limpieza le viene genial. Pero aqui ya entra temas de política. Por ejemplo los mantenimientos de los Rentings no se gastan ni un € en estos mantenimientos. El particular lo hace. Pero lo suele hacer cuando el motor tiene 100000Km. Para hacerlo bien hay que hacerlo en cada cambio de aceite desde la adquisicion del coche. Los limpiadores van muy bien como prevencion y mantenimiento sel sistema de lubricacion. Pero puede ser contraproducente ponerlo el un vehiculo con 200000km y que nunca se ha hecho ninguna limpieza. Al final la carbonilla tapa y si la eliminas puede tener consumos de aceite que antes no tenias. Saludos
El antifriccion va mezclado con el aceite. Cuando te toque cambiar el aceite, le echas también el antifriccion. De todas formas, pide consejo a tu mecánico de confianza. Saludos.
Que le pida consejo a un mecánico de confianza???,,eso es como si le pudo a un político que me diga lo que gana realmente......no hay mecánicos de confianza.....es más no hay confianza en ningún trabajo....pero sobre todo en mecanica.....si va un hombre que entienda un poco y le explique al mecánico lo que quiere,....en principio se llega a un acuerdo monetario con el mecánico....pero si el hombre no puede ir y va ka mujer vestida de enfermera etc....y la ve venir el mecánico.....ya le cambia el método....y le sube el presupuesto seguro.....corcustancias......es que ha habido complicaciones .....como si solo tuvieran colocaciones los mecánicos......los albañiles se encuentran con la obra hecha....y los camioneros sin cortes en las carreteras.
Paisano un vídeo genial, pero me parece a mi que a donde nos estan llevando con el combustible y la guerra a los motores de combustión, vamos a tener que echarle el lubricante a las plantillas de los zapatos y movernos en el coche de San Fernando. Saludos.
Hola parece buen producto, pero y si solo va a hacer bueno el de la muestra esa, y los otros no tanto ha ocurrido otras veces con otras cosas, no sé es un miedo que tengo, una pregunta alteraría el aceite y perjudicaría al filtro de partículas? Gracias saludos.
Esa prueba la han hecho hasta con el WD40. No me dice nada. Yo uso el Ceratec y no porque haya visto una presentacion de "televenta norteamericana" que es lo que parece este video.😊
Ceratec es igual de placebo que tu comentario. Menos mal que solo lo utilice en un vehículo antes de recomendarme Metal Lube el dueño de un Porsche 911 clásico y ver la diferencia. Otro nivel, pero hasta que no pruebas no sabes lo que es. Sigue con Ceratec que por si precio seguramente será lo mejor del mercado, con eso todo dicho. Aquí lo bueno, bonito y barato no sirve.
Aver amigos ( ya que compartimos inquietudes) los videos de nuestro amigo son en general muy bien intencionados.. tengamos presente que ninguno somos infalibles, luego dentro de la inmensa casuística siempre habrá casos y casos ( no me quiero extender con ejemplos, que cada cual piense los suyos) y todos podemos aportar nuestra opinión, la mía es ésta: Utilizar buenos lubricantes y sentido común porque los fabricantes de automóviles cuando nos recomiendan su programa de mantenimiento preventivo se basan en en un determinado intervalo de uso a partir de uso medio de la mayoría de clientes para un mercado concreto, no son las mismas condiciones de uso en Europa, Sudamérica o África Central, ciudades y zonas civilizadas que entornos rurales. Teniendo esto en cuenta cada cual a su criterio realizará el mantenimiento que estime más adecuado y quien no disponga de ese criterio deberá seguir el plan propuesto por el fabricante para su mercado. Ests, por ejemplo, es la razón por la que los transportistas como taxistas y repartidores se suelen salir del plan del fabricante y optan por otro personalizado. Por tanto en el fondo es hasta donde estamos dispuestos a asumir el coste que implica cada plan. Si nos planteamos un cambio de plan debemos pensar es sus posibles consecuencias, por eso yo prefiero optar por desmontar y limpiar manualmente pieza a pieza, de este modo no sólo evito que la dura carbonilla deteriore al desprenderse zonas de fricción aunque es el camino caro y de paso me dice para verificar el estado de desgaste de las piezas. En resumen si el fabricante me dice que cambie aceite y filtro cada 30.000 km la hace pensando en uso medio que podría rondar los 100 km/día, pero si en cambio con frecuencia (dos o tres veces al mes realizamos viajes largos, como de 400 o 600km) es mejor acortar las intervenciones a 10.000 km, básicamente porque en viajes largos el motor le sometemos a trabajos en estacionaria durante 5 o 6 horas continuas y los aceites pueden perder propiedades y eso que hoy son de excelente calidad ( aceites de marcas solventes) a tenor que hoy, se diga lo que se diga, los motores modernos son mucho más precisos que los antiguos; no confundir con fiables, hoy se trabaja con tolerancias menores, por tanto se requieren aceites sintéticos y los de base mineral funcionan mejor en motores más antiguos porque sus ajustes eran inferiores. Vamos que el tema es extenso y ya me he alargado, por tanto pro favor sentido común y demos las gracias por las aportaciones y consejos de nuestro amigo.
Usar cualquier producto que altere la composición de los aceites tan avanzados que se comercializan hoy en día es de locos, más teniendo en cuenta las exigencias de los motores actuales. Alguien se cree que los fabricantes de aceite no tienen en cuenta los aditivos que han de añadir a su producto para proteger el motor... Telemarketing
Es recomendable echar anrifriccion metalube a un motor con correa humeda? (Veaser motor 1.2 puretech) o puede ser contraproducente porque pueda desgastar la propia correa? Gracias de antemano!
Vaya tela..... y la gente lo alaba y le compraran el aditivo y todo.... La prueba no sirve para nada , un motor no funciona asi, ni tiene nada que ver ....
Disculpa, pero todos los productos antifriccion usan la misma máquina y la misma prueba. Y por favor quisiera que me explicase porque esta prueba no se parece a un motor. Gracias y saludos
@@benjaminmagadanbrana7228 Gases, temperatura, presiones, metales distintos, distintos tipos de fricción... De verdad eso te parece lo mismo que un motor???
@@paulp.7274 gracias por la respuesta y el aporte de información. Últimamente estoi interesado en estos productos y todo lo que sea información y pruebas me interesa. Un saludo.
Todos estos productos o la mayoría lleva boro por lo tanto Da igual la marca si lleva una buena cantidad de boro irá bien Yo uso ARCHOIL con aceite ravenol
El producto hace su funcion, pero a nivel quimico y con gente superexperta hay otro canal en castellano donde hace comparativas y aunque no afecta a la viscosidad si afecta a otras partes. El metalube tiene la fama y es molibdeno puro y para los faps pues alomejor....
Vi el video del metalube y tiene cortes y dependiendo del contenido de la cazoleta gira en un sentido o en otro. Yo no me fije tanto pero en varios comentarios salio
Amigo supongo que una de las jeringuillas de las que hablas te refieres a metal lube pero si no lo enseñas lo q realmente hay en la jeringa no tiene ningún sentido 😂😂😂😂😂😂😂 ya q metal lube yo he visto pruebas en directo a 160nw y no gripa y ati a 60 te gripa ......
Se nota que no has probado Metal lube en ningún motor de tus vehículos en tu vida. , cuando lo llevas utilizando más de 15 años y ves de inmediato el cambio en vibraciones, sonido, temperatura, y arranque en frío el resto es una broma. Pero claro, a cada uno le interesa vender las marcas que tiene o le patrocinan. Suerte amigo que quizás convences a los clientes y lo cambian por éste.
Esa prueba no sirve para nada. Y le pone el super aditivos en proporción de demás al aceite. Increíble que sigan con los super lubricantes para mejorar lo que ya las industrias an mejorado en la oratorio. Claro está que todo es oferta y demanda.
Estaria bien que su pudieras, hicieras un video de cómo de usan, dosificaciones y consejos de este producto y de los limpiadores de inyectores, gracias
Hola, esta muy bien cuando dices el mejor que has probado, pero si no dices que marca es, ¿para que sirve el video? Gracias
Y que marca es el producto en si para los 2.5 tdi que llevan toques y tal lo recomendáis??? Ya que ests también sufren de desgaste de árboles de levas saludos
Salu2
Mi pregunta sería sobre coste/beneficio, en el sentido de qué su vida útil sería hasta el próximo cambio de aceite?
Hola tengo una pregunta este producto que tal se lleva con las correas de distribución que están bañadas en aceite? gracias
En un motor hay diferentes materiales, presiones y sobre todo trabajan a otras temperaturas.... cualquier aditivo que se añada al aceite cambia sus propiedades y lo mejor no siempre para bien...
Perk e visto el video y quiero saber si los 2 que as puesto son esas marcas para comprar el depart
Muy visual eso hace 20 años lo hacía Metallube en las Ferias. Pero los motores y más un mecánico experimentado como tú bebería saber que un motor trabaja por flotación al haber mucha presión de aceite en holguras muy pequeñas, por tanto no roza metal con metal salvo avería. Ojo no digo que no sea un plus añadirlo. Pero a veces estos productos no se llevan bien con gomas y pueden generar vapores dañinos para sensores,sondas etc e incluso con el paso del tiempo estropear el aluminio. Vapores como cloros ETC pero aquí ya entraríamos en química y cambios de estado al someter ese producto a temperatura. Los fabricantes de automóviles no usarían aceite lubricante ponen eso 5 litros y a correr. Si no lo hacen será por algo.Saludos
Lo he pensando. Crees que los de "limpieza" que son solo usar unos km. desechar y poner aceite nuevo. Son eficaces y menos riesgo a reacciones negativas?
Imagino que al desecharlo y sustituir en poco tiempo no hay tanto riesgo. El caso es que siempre quedará algo de aceite anterior
Buenas. El limpiador interno del sistema de lubricacion es muy efectivo en coches actuales que los intervalos de mantenimiento son muy largos. 30000Km por ejemplo. Entonces la limpieza le viene genial. Pero aqui ya entra temas de política. Por ejemplo los mantenimientos de los Rentings no se gastan ni un € en estos mantenimientos. El particular lo hace. Pero lo suele hacer cuando el motor tiene 100000Km. Para hacerlo bien hay que hacerlo en cada cambio de aceite desde la adquisicion del coche. Los limpiadores van muy bien como prevencion y mantenimiento sel sistema de lubricacion. Pero puede ser contraproducente ponerlo el un vehiculo con 200000km y que nunca se ha hecho ninguna limpieza. Al final la carbonilla tapa y si la eliminas puede tener consumos de aceite que antes no tenias.
Saludos
Para el de antifricción, cuando se acaba la eficacia cómo se quita el antiguo y se pone el nuevo?
Muy buena demostración.
Gracias
El antifriccion va mezclado con el aceite. Cuando te toque cambiar el aceite, le echas también el antifriccion. De todas formas, pide consejo a tu mecánico de confianza. Saludos.
Que le pida consejo a un mecánico de confianza???,,eso es como si le pudo a un político que me diga lo que gana realmente......no hay mecánicos de confianza.....es más no hay confianza en ningún trabajo....pero sobre todo en mecanica.....si va un hombre que entienda un poco y le explique al mecánico lo que quiere,....en principio se llega a un acuerdo monetario con el mecánico....pero si el hombre no puede ir y va ka mujer vestida de enfermera etc....y la ve venir el mecánico.....ya le cambia el método....y le sube el presupuesto seguro.....corcustancias......es que ha habido complicaciones .....como si solo tuvieran colocaciones los mecánicos......los albañiles se encuentran con la obra hecha....y los camioneros sin cortes en las carreteras.
@@antonioiznajargomez3056 Que tengas un buen día.
Paisano un vídeo genial, pero me parece a mi que a donde nos estan llevando con el combustible y la guerra a los motores de combustión, vamos a tener que echarle el lubricante a las plantillas de los zapatos y movernos en el coche de San Fernando. Saludos.
Sobretodo con Moreno Bonilla PP 🤬
Hola parece buen producto, pero y si solo va a hacer bueno el de la muestra esa, y los otros no tanto ha ocurrido otras veces con otras cosas, no sé es un miedo que tengo, una pregunta alteraría el aceite y perjudicaría al filtro de partículas? Gracias saludos.
hola me puedes decir como se llama el producto gracias
¿A donde puedo comprar este proyecto ?👀
Cual es el producto me gustaría saber cómo se llama
Como se llama el aditivo y donde se puede comprar ?? Gracias
Hola compañero. Se llama dapart y lo puedes encontrar en www.talleresebenezer.shop
El precio ?? Que va en el aceite de motor ??
Buenas quiero los dos como puedo con seguirlo
Excelente demostración. estoy deseando de comprar el producto para utilizarlo en mi coche.👍
Estoy de acuerdo informanos como se llama concretamente y las proporciones que hay que utilizar en el caso de antifriccion y limpiador de inyección.
Que marca es esa?
Que marca de productos es
qué marca dijiste que es ese producto?
Se puede poner cuando empiezan a sonar los cojinetes , si es asi donde se puede comprar
Saludos, me podrías decir ?Cómo se Llama el producto? Tremendo gracias Juan
Antifriccion dapard
Hola, me interesa el producto. Me pasarías el nombre del producto? Quiero ver si lo puedo conseguir en Argentina.
0orfavor di la marca y donde se puede comprar
Hola, una pregunta, ¿ese aditivo se puede echar en motores gasolina turbo alimentados puesto que dice que inflama a 190 grados?. Gracias
El aceite trabaja a mucho menos grados lleve turbo o no. El mío con turbo va a unos 70 el aceite
Que marca es este producto?
Lo vendes tú?
O como se llama?
Precio?
Y el aceite sin aditivo???
Cuanto hay que poner en una furgoneta con 9 litros de aceite ?
Podrias hacerlo con la marca xenum ? En teoria estaria en la misma altura
Lo mismo como de llama ,donde lo compro, qué precio tiene y características aplicaciones
Se llama antifriccion de dapart y tienes toda la información y compra en www.talleresebenezer.shop
Esa prueba no vale pana pa el tema de fricción porque un motor no trabaja como la máquina esa está más que comprobado ya
Cuál es el producto ???
Esa prueba la han hecho hasta con el WD40. No me dice nada. Yo uso el Ceratec y no porque haya visto una presentacion de "televenta norteamericana" que es lo que parece este video.😊
Típica crítica de cuñado, no aporta nada y descalifica ó ridiculiza..
Internet :Cuñao Paradise
Ceratec es igual de placebo que tu comentario. Menos mal que solo lo utilice en un vehículo antes de recomendarme Metal Lube el dueño de un Porsche 911 clásico y ver la diferencia. Otro nivel, pero hasta que no pruebas no sabes lo que es. Sigue con Ceratec que por si precio seguramente será lo mejor del mercado, con eso todo dicho. Aquí lo bueno, bonito y barato no sirve.
Aver amigos ( ya que compartimos inquietudes) los videos de nuestro amigo son en general muy bien intencionados.. tengamos presente que ninguno somos infalibles, luego dentro de la inmensa casuística siempre habrá casos y casos ( no me quiero extender con ejemplos, que cada cual piense los suyos) y todos podemos aportar nuestra opinión, la mía es ésta:
Utilizar buenos lubricantes y sentido común porque los fabricantes de automóviles cuando nos recomiendan su programa de mantenimiento preventivo se basan en en un determinado intervalo de uso a partir de uso medio de la mayoría de clientes para un mercado concreto, no son las mismas condiciones de uso en Europa, Sudamérica o África Central, ciudades y zonas civilizadas que entornos rurales. Teniendo esto en cuenta cada cual a su criterio realizará el mantenimiento que estime más adecuado y quien no disponga de ese criterio deberá seguir el plan propuesto por el fabricante para su mercado. Ests, por ejemplo, es la razón por la que los transportistas como taxistas y repartidores se suelen salir del plan del fabricante y optan por otro personalizado. Por tanto en el fondo es hasta donde estamos dispuestos a asumir el coste que implica cada plan. Si nos planteamos un cambio de plan debemos pensar es sus posibles consecuencias, por eso yo prefiero optar por desmontar y limpiar manualmente pieza a pieza, de este modo no sólo evito que la dura carbonilla deteriore al desprenderse zonas de fricción aunque es el camino caro y de paso me dice para verificar el estado de desgaste de las piezas. En resumen si el fabricante me dice que cambie aceite y filtro cada 30.000 km la hace pensando en uso medio que podría rondar los 100 km/día, pero si en cambio con frecuencia (dos o tres veces al mes realizamos viajes largos, como de 400 o 600km) es mejor acortar las intervenciones a 10.000 km, básicamente porque en viajes largos el motor le sometemos a trabajos en estacionaria durante 5 o 6 horas continuas y los aceites pueden perder propiedades y eso que hoy son de excelente calidad ( aceites de marcas solventes) a tenor que hoy, se diga lo que se diga, los motores modernos son mucho más precisos que los antiguos; no confundir con fiables, hoy se trabaja con tolerancias menores, por tanto se requieren aceites sintéticos y los de base mineral funcionan mejor en motores más antiguos porque sus ajustes eran inferiores. Vamos que el tema es extenso y ya me he alargado, por tanto pro favor sentido común y demos las gracias por las aportaciones y consejos de nuestro amigo.
Que tal funciona el ceratec ??
No hay envíos a canarias :(
Me pregunto si el segundo aditivo era el molycote antifriccion
Como se llama
Se llama antifriccion de dapart y tienes toda la información y compra en www.talleresebenezer.shop
Se nota que es un buen producto aún sigue usándolo o has dado con el otro mejor 😉?
Usar cualquier producto que altere la composición de los aceites tan avanzados que se comercializan hoy en día es de locos, más teniendo en cuenta las exigencias de los motores actuales. Alguien se cree que los fabricantes de aceite no tienen en cuenta los aditivos que han de añadir a su producto para proteger el motor... Telemarketing
El mas conocido es ceratec, el mas vendido metal lube no?
Es recomendable echar anrifriccion metalube a un motor con correa humeda? (Veaser motor 1.2 puretech) o puede ser contraproducente porque pueda desgastar la propia correa?
Gracias de antemano!
No estoy seguro de q el producto no cambie la composición del aceite....
Se llama DAPART
Las pruebas no son comparables. Le falta rigor. La cuantidad de aditivos usada fue diferente. Si quieres hacer, lo haces bien.
El engaño de la máquina de fricción.
Hola, saludos, este producto descompone el aceite
Me puedes decir cuáles son los aditivos que tú has tenido mejores resultados con ellos y lo has usado cuando tú trabajabas cómo mecánico.....
Yo llevo usando Metalube casi 30 años en diferentes vehículos y marcas de motores y no cambio, XD.
Vaya tela..... y la gente lo alaba y le compraran el aditivo y todo....
La prueba no sirve para nada , un motor no funciona asi, ni tiene nada que ver ....
Disculpa, pero todos los productos antifriccion usan la misma máquina y la misma prueba. Y por favor quisiera que me explicase porque esta prueba no se parece a un motor. Gracias y saludos
@@benjaminmagadanbrana7228 Gases, temperatura, presiones, metales distintos, distintos tipos de fricción... De verdad eso te parece lo mismo que un motor???
@@paulp.7274 gracias por la respuesta y el aporte de información. Últimamente estoi interesado en estos productos y todo lo que sea información y pruebas me interesa. Un saludo.
Lo mejor ke nose como se llama el likido Increyble tenia ke aver enseñado el bote nombre del producto
Yo prefiero comprar un mejor aceite aditivado, Redline, Nerol, Ravenol, Exline, que estar con ésas mezclas
El bardhal B1 es el mejor❤ antifricción probado y testeado por todo el mundo...100 💯 eeuu
Pero e visto que también es bueno ceratec
Y el nombre del producto?
No lo se Rick.. no me fio de nadie ya, cuando alguien recomienda algo..Mmmm,¿dinerito por detras??
Dapart tratamiento antifricción
de que me sirve el video si no das el nombre del aditivo antifriccionante?
Todos estos productos o la mayoría lleva boro por lo tanto
Da igual la marca si lleva una buena cantidad de boro irá bien
Yo uso ARCHOIL con aceite ravenol
Es disulfuro de molibdeno?
El producto hace su funcion, pero a nivel quimico y con gente superexperta hay otro canal en castellano donde hace comparativas y aunque no afecta a la viscosidad si afecta a otras partes. El metalube tiene la fama y es molibdeno puro y para los faps pues alomejor....
Vi el video del metalube y tiene cortes y dependiendo del contenido de la cazoleta gira en un sentido o en otro. Yo no me fije tanto pero en varios comentarios salio
Gracias ...muchos mecánicos te van a odiar por esto.
Se llama dapart
Y cual es el producto? XD
Hazlo con jabón líquido y tendrás el mismo resultado.
Que producto es donde cojones lo pones la marca del producto
Matal lube es lo mejor
Amigo supongo que una de las jeringuillas de las que hablas te refieres a metal lube pero si no lo enseñas lo q realmente hay en la jeringa no tiene ningún sentido 😂😂😂😂😂😂😂 ya q metal lube yo he visto pruebas en directo a 160nw y no gripa y ati a 60 te gripa ......
Se nota que no has probado Metal lube en ningún motor de tus vehículos en tu vida. , cuando lo llevas utilizando más de 15 años y ves de inmediato el cambio en vibraciones, sonido, temperatura, y arranque en frío el resto es una broma. Pero claro, a cada uno le interesa vender las marcas que tiene o le patrocinan. Suerte amigo que quizás convences a los clientes y lo cambian por éste.
Y para cuantos kilometros te dura el metal lube?
Prueba aceite sin producyo y con producto, los dos primeros son ilegitimos...
Esas pruebas no os fieis
Mejor producto aceite.
Y en cuanto al producto te digo yo que hay muchos que son mejor que ese
Una prueba nula. Tele tienda! No todo por dinero.
le pagan por hacer publicidad
Teletienda
Y cuál coño es el producto??? Cómo se llama? Marca????
Esa prueba no sirve para nada. Y le pone el super aditivos en proporción de demás al aceite. Increíble que sigan con los super lubricantes para mejorar lo que ya las industrias an mejorado en la oratorio. Claro está que todo es oferta y demanda.