Altas Capacidades y SUFRIMIENTO = NO creas todo lo que lees

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 194

  • @rominaprograma
    @rominaprograma 10 днів тому +54

    Tu canal es una joya en youtube

  • @anabellepp
    @anabellepp 10 днів тому +23

    Amo tu voz, tu tono, acento, clara explicación, tu capacidad analítica. Eres genial, gracias por tomarme el tiempo de hacer esto ❤🙌

  • @carlosalexisvillegasconde3283
    @carlosalexisvillegasconde3283 10 днів тому +62

    Me diagnosticaron Asperger en mí edad adulta , pero como nadie me entendía, y no tenía los medios, crecí bajo el miedo al estudio, me es imposible ejecutar cuentas matemáticas por qué recuerdo a mi padre levantándome del cabello, y mis hermanos minimizaron mi inteligencia y pensaban que yo era tonta y nunca me dejaban intentar nada y no me tomaban enserio

    • @nodestusdatos
      @nodestusdatos 10 днів тому +8

      Mucho ánimo y adelante. Yo tenía una contradicción en mi cabeza, porque por un lado, sabía que era buenísima para lo lingüístico, pero para lo científico (excepto matemáticas, donde me fue bastante bien en la escuela) sentía que no era lo suficientemente inteligente. Por supuesto, por ese preconcepto pero además por interés, estudié una carrera relacionada con la lengua.
      Pero como siempre me quedó una espina clavada de que mi hermano en la secundaria estudió niveles avanzados de física y química (y en mi orientación vi cosas muy básicas), siempre quise profundizar en todas esas áreas. Por eso me puse por mi cuenta a aprender, y de a poco estoy avanzando.
      La verdad es que hoy en día hay mucho material gratuito en Internet. Videos de divulgación, tutoriales, páginas que te llevan desde el nivel más básico. Incluso libros completos como los de Open Stax (que tiene varios traducidos al español). Tienes cursos en Coursera y otros sitios web, que también son gratuitos salvo que quieras un diploma. En definitiva, tu cerebro es plástico, es como un músculo que se entrena yendo al gimnasio. Verás que al principio cuesta mucho, pero si perseveras, te resultará muy fructífero y te ayudará a vencer esas barreras psicológicas que otras personas te han impuesto y seguramente no tienen nada que ver con quién eres.

    • @TheSodwey
      @TheSodwey 3 дні тому +2

      por más capacidad que dispongas solo podrás expresar lo que tu entorno delimite, tienes todo el derecho de despreciar a tus familiares por que por envidia y ignorancia no permiten mejorar la calidad de vida

    • @melikinesis
      @melikinesis 15 годин тому +2

      Hola. Mi caso es el mismo...terror a los números y bueno, adquirí una manera particular de hacer cálculos, es más lenta pero efectiva. Ser autista y tdah y creo que muy probablemente AC (no me hecho los estudios). Me ha ayudado a aceptar lo que yo llamo "una capacidad resolutiva y creatividad tangencial ".

  • @JoseFlores-vl7ut
    @JoseFlores-vl7ut 2 дні тому +3

    Lloré con ese libro. Fui diagnósticado con TDAH, ya adulto, haciendo un posgrado y después de haber tenido ataque de ansiedad...antes de entrar al doctorado un psicólogo insitía con que no podía tener TDAH con mi trayectora académica y ninguna dificultad con ello, un amigo psicólogo me habló de AACC (o A.C.I., que hay psiquiatras que dicen que las AACC "no existen") y resulta que al parecer una cosa ha ocultado a la otra. Efectivamente, este libro conecta con la experiencia de muchos y tal vez la inflexividad cognitiva (😅) ayude a aferrarse a lo que dice...Aunque🤔 también está aquél otro estudio sobre casos de suicidio en personas con AACC y los suicidios de genios literarios, en los que sin embargo resalta sobre todo el sentido de incomprensión y no acabar de encajar; también he escuchado a quien niega el bullying hacia niños (especialmente) inteligentes diciendo que se debe a otros motivos pero existe. En fin, no he dicho nada pero quería agradecer mucho este vídeo. Gracias y muchas felicidades por tu trabajo. Me gustaría que alguna vez hablaras más de la doble excepcionalidad tdah aacc como invisibilización de ambas (el estereotipo doble es aacc + TEA), y sobre las relaciones entre personas con un neurodesarrollo singular y las que están dentro del promedio de "normalidad" ("neurodiversos" y "neurotípicos")

  • @anamm2642
    @anamm2642 10 днів тому +23

    Desmontas un porcentaje alto de la informacion que se divulga en redes en relacion a los ACI. Gracias por tu trabajo

  • @Pipounou
    @Pipounou 9 днів тому +15

    Había escuchado de este libro y no lo quería leer por el título. 😂 Yo soy feliz desde que dejo crecer mi potencial en lugar de reprimirlo para cuadrar.

    • @loiscuevas
      @loiscuevas 7 днів тому

      en ese viaje estoy con la guia de un nuevo terapeuta , pero me gustaria hablar con otras persoans en este proceso o que ya lo han hecho ;)

  • @carlapaz8722
    @carlapaz8722 10 днів тому +13

    Tu video me ha ayudado a tener una mirada más crítica sobre lo que llega a nuestras manos y a distinguir el tipo de texto al que pertenece. Así: 1. Encender alarmas cuando leemos las palabras: siempre, nunca, nada y todo. 2. Revisar con atención la referencia bibliográficas, aprendiendo a desconfiar de las típicas palabras... Un estudio de la Universidad de Harvard, de Oxford, de Cambridge, sin aportar más datos. 3. El hecho de que una persona tenga una profesión no significa que esté difundiendo una información científica. Además si lo que estudias es Marketing tu interés podría basarse en incrementar las ventas, aún si también hayas estudiado otra rama del saber. Gracias Bea.

  • @NahuelVaz-e1v
    @NahuelVaz-e1v 10 днів тому +19

    Acabo de descubrir tu canal y me ha sorprendido mucho, y muy gratamente.
    He reflexionado varias veces sobre este tema de la "hipersensibilidad", y la conclusión que he llegado (cero rigurismo científico, todo opinión personal) no es que "absorbamos" más del mundo externo, sino que lo que nos llega, lo procesamos en profundidad.
    A lo mejor no es el mejor ejemplo, pero... Es como afirmar que los ciegos escuchan más. No es que escuchen más, es que analizan más lo que escuchan.
    Lo que nos llega de afuera no es todo lo que nos llega de afuera, ni es mucho ni es poco; lo que llega de afuera se forma adentro.
    Sin dudas la técnica de venderle un libro a gente distraída que le diga lo super-inteligente que supuestamente es; es un buena estrategia de ventas...
    Pero para entender la profundidad del pensamiento ese tipo de lecturas no aportan mucho a la cuestión. Para entender un poquito de todo esto hay que ponerse las botas, bajar al barro e investigar avances en neurociencias, por ejemplo.
    Perdón por la chapa y gracias por el contenido riguroso, se aprecia enormemente!

    • @enkarmartinez3000
      @enkarmartinez3000 10 днів тому +1

      Totalmente de acuerdo!!! en mi casa somos los tres doblemente excepcionales, mi hijo, ACI, dislexia y disgrafía.

  • @RicardBiel
    @RicardBiel 10 днів тому +12

    Este vídeo es la bomba y merecería difusión explosiva, y sobre todo expansiva.

  • @Javier-id4lq
    @Javier-id4lq День тому

    Un vídeo excelente, gracias. En la carrera conocí a unos cuantos superdotados, e hice amistad con algunos. Gente muy inteligente y capaz, pero por lo demás, salvo uno de ellos, sin ningún rasgo de personalidad que destacara especialmente, y sin ningún trauma por no haber sido tratados de forma especial en la secundaria. Hay mucha tontería con este tema, demasiadas etiquetas que no solo no ayudan sino que pueden hacer daño.

  • @Karinabtarot
    @Karinabtarot 3 дні тому +2

    En mi propia experiencia como autista 1, no diagnosticada a mis 48 años, no le veo falla a tu análisis. Puedes hablar del Síndrome del sabio o Savant, gracias ❤

  • @cristinagonzalez6591
    @cristinagonzalez6591 9 днів тому +10

    Gracias por tus críticas a "Demasiado inteligente para ser feliz". Yo compré este libro entusiasmada por la idea de que es algo que siempre me ha ocurrido. Lo leí emocionada por fin podía nombrar algo que me pasaba: alta capacidad. Si me leí el libro rápidamente y no cuestioné ninguna de las cosas que decía es porque luego super que era TDAH. Vi críticas a este libro en un espacio de Facebook dedicado a mujeres de Alta Capacidad. qué es en el que hablaban de la Alta Sensibilidad asociada a la alta capacidad. Pusieron como ejemplo los problemas con el ruido que sufren las personas con alta capacidad y me tranquilizó porque yo he estado años en tratamiento con psicólogos y me decían que era debido a una neurosis que por lo visto padecía. Igualmente trataron como neurosis mi aversión a las aglomeraciones o que me quedara muda en sitios con mucho ruido en que no podía filtrar las conversaciones. En fin pasados los años descubrí que podía ser autista y ahora sí pensé en poner una denuncia por mala praxis a las psicólogas que me habían tratado. Lo dejé por no complicarme la vida, esto fue hace 20 años. yo fui a tratamiento porque sí tenía problemas reales que quería tratar y me asombra que los psicólogos que me trataron no supieran nada de alta capacidad, de autismo o de TDAH. Creo que el panorama ha ido cambiando, Pero gracias por ir aclarando conceptos. A mí me viene muy bien y me ayuda a entender muchas cosas que me han pasado. saber que soy neurodivergente y que esto puede traerte problemas para mí es muy importante. Perdón por el tocho.r

    • @javiceres
      @javiceres 8 днів тому

      Tienes tdah? A mi me lo han diagnosticado y en su momento me sentí muy identificado con el libro “Demasiado…”. Es curioso.

  • @GerardoSánchez-g2u
    @GerardoSánchez-g2u 10 днів тому +6

    Por fin alguien se atreve a decir lo que muchos pensamos sobre ese libro, gracias!!!

  • @elvabarocio2695
    @elvabarocio2695 3 дні тому +1

    Bea acabo de ir a Spotify y escuché la música que generosamente has compartido. Maravillosa aportación como todo lo que compartes.

  • @t.a.t1422
    @t.a.t1422 10 днів тому +4

    Gracias

  • @walden3565
    @walden3565 10 днів тому +5

    100% de acuerdo. Leí el libro y me lo creí en una etapa de mi vida complicada.
    Para mí tenía sentido en ese momento pero la realidad es que mezcla correlaciones con causalidades.
    Lo razonable es pensar que la inteligencia debería ofrecer más herramientas al sujeto para un mayor control emocional y por lo tanto menor sufrimiento. Pero incluso esta frase que acabo de escribir es muy especulativa.
    Mi caso: 135 - 142 CI Wechsler. Lo importante aquí es que también tengo TOC. En mi caso el sufrimiento tendrá que ver con eso último más bien…

  • @valeforever6758
    @valeforever6758 10 днів тому +7

    Todos los días se aprende algo nuevo contigo.

  • @luisalcantarajimenez2463
    @luisalcantarajimenez2463 10 днів тому +7

    Gracias, por tu trabajo, es muy importante para quien no tiene oportunidad de acceder a ayuda profesional que realmente dé con el problema. Gracias, un millón de gracias, Bea

  • @maroakaizen9404
    @maroakaizen9404 4 дні тому +1

    Me gusta mucho los min 10:30 11:40 ❤ porque me han intentado colar lo que describía de mi sensibilidad a un TEA y yo siempre decia: que no, una cosa es que perciba las diferentes intensidades de un perfume o los diversos tactos de los tejidos y OTRA muy diferente que lo sufra. Puedo percibir variaciones sutiles en perfumes diferentes pero me encanta y que no me quiten los perfumes, puedo percibir con luces apagadas que prenda escoger en el armario por el tacto de esa y no confundirme casi nunca, pero no me da grima el tacto de las prendas diversas (bueno salvo excepciones como lana rugosa😂 o sintéticos que sudan en verano y son desagradables en esa epoca del año). Dios, me encanta tu post, Bea! Y reiteras lo que ya pensaba de los libros de esta autora: puro marketing.

  • @hmu818
    @hmu818 10 днів тому +8

    Gracias Bea por tu pensamiento crítico! Algo que hace mucha falta hoy en día!
    Nos recuerda que se debe verificar fuentes y no creer cualquier cosa que alguien escribe.... 😊

  • @rafaelsb5452
    @rafaelsb5452 5 днів тому +2

    Hola, tienes un canal muy interesante. Me gustaría hacerte una pregunta. Sobre personas altamente sensibles que libro recomendarías. ¿Tienes algun video sobre este tema?

  • @olg.ahache
    @olg.ahache 4 дні тому +1

    Muchas gracias!!

  • @Saverioization1
    @Saverioization1 10 днів тому +5

    Hola Bea, muy de acuerdo con lo que señalas. El libro no puede representar a todos los ACI, aunque, por esa experiencia clínica, sirva para quienes, ACI o no, afronten algún tipo de dificultad emocional. No recordaba ese punto de las referencias literarias con escasas fuentes académicas. Recuerdo que, cuando, hace un par de años, leí el libro, no me puse a analizar la extensa bibliografía del final.
    El término Cebra, si bien se ha extendido por la esfera francesa, mucho menos en España, no deja de describir a las personas ACI desde su percepción. Define a las cebras como " équido que el humano no ha sido capaz de domesticar, que en la sabana se distingue claramente de los demás gracias a sus rayas que le permiten camuflarse, que necesita a los demás para vivir y cuida muy celosamente de sus crías, que es a la vez tan diferente y tan parecida a sus congéneres…”. En cierta manera, los ACI viven en una frecuente división entre ser distintos y ser como los demás. En encajar y destacar. Siempre vinculados a un cierto camuflaje o, al menos, a no poder mostrarse al 100% con cualquiera. Sucede un poco como en el caso del término "pingüino" por Omar Rueda (ua-cam.com/video/wXb_BOhPYLE/v-deo.html). El cual, si no recuerdo mal, se centra en vivir en un entorno donde las personas ACI tienen otras cualidades diferentes a las esperables por la gente.
    Muy cierto. Recurre mucho a los absolutos. No sabía ese dato de la biografía de la autora. Es verdad que no son cuestiones que vayan de la mano siempre, aunque sí es verdad que refleja una problemática asociada fruto de la interacción entre un tipo de desarrollo cognitivo y el entorno. Pienso que refleja más un perfil de superdotación cercano a la genialidad, a ese estereotipo, que el superdotado promedio. Si tu cerebro va a diez mil por hora, captándolo todo, es más fácil que tengas problemas de rechazo, de sentir que vas por delante del pensamiento de otras personas y que eso te aísla. Por supuesto, no hay una única personalidad ACI, igual que no la hay en otras neurodivergencias o en neurotípicos, pero sí que pienso que lleva parte de razón en que, si presentas un perfil cognitivo muy acentuado en sensibilidad y desarrollo de esos rasgos, es más probable que surjan esos aspectos. No sé si lo del top five y su correlación está relacionado con eso porque no recuerdo qué era ese top five. Claro que volvemos a lo mismo. Toma como muestra a sus pacientes y eso ya es un sesgo importante.
    "Social, Emotional, and Psychosocial Development of Gifted and Talented Individuals" de Anne Rinn (www.routledge.com/Social-Emotional-and-Psychosocial-Development-of-Gifted-and-Talented-Individuals/Rinn/p/book/9781646320042?srsltid=AfmBOoqJsIH5PbjC0fPFaygR6C4L2Y_o795AVkPXslPyFsEgqVLdC680). Apuntado. Es un buen punto la diferencia entre sensibilidad sensorial y sensibilidad de procesamiento sensorial. Cierto. El desorden del procesamiento sensorial es algo muy diferente. Es interesante esa capacidad para distinguir detalles sutiles en estímulos visuales, táctiles o auditivos. Desde luego, suena más eficiente y preciso. Muy cierto.
    Además, un TDAH no funciona así en su experiencia subjetiva. Un cerebro TDAH suele tener los pensamientos en segundo plano y salta entre pensamientos con algo destacado. Puedes bullir de ideas, pero no va a ser la tónica consciente todo el tiempo. Lo del decir es verdad que es un problema muy de TDAH. A veces, podemos tener un pensamiento muy largo y, cuando queremos plasmarlo de manera gráfica u oral, nos cuesta mucho o nos resulta cansino porque ya hemos asumido ese pensamiento y sería repetirlo en nuestra mente mientras lo escribimos o contamos. Es verdad que son frases de probable identificación de TDAH (16:30).

  • @KeyMerVin
    @KeyMerVin 10 днів тому +24

    Es increíble con qué respeto sabes tratar tanto un tema tan delicado como una obra a la que normalmente "no se le tose".
    Enhorabuena por tu siempre increíble trabajo, y gracias por todo!

  • @joseluissanchezpinero6354
    @joseluissanchezpinero6354 4 дні тому +1

    Qué absoluta maravilla, Bea. Me ha emocionado escucharte.

  • @helenasierrablandez4450
    @helenasierrablandez4450 8 днів тому +2

    Bea gracias por compartir, muy acertado todo lo que señalas, aunque a mi me sigue pareciendo un ensayo muy valioso (no desde luego por precisión científica pero en mi experiencia la sociedad y la mayoría de profesionales con los que yo he tratado tiene todavía la idea de que las personas ACI son privilegiadas/brillantes y sin embargo, las personas adultas ACI con diagnóstico tardío que yo conozco sí han atravesado mucho sufrimiento, que podían haberse ahorrado con los apoyos adecuados, y ojo no digo que sean representativas del total). Yo sí tuve la sensación de leer un ensayo y pienso que a pesar de los absolutos o precisamente gracias a ellos, a esa narración subjetiva de su experiencia y de sus pacientes, queda claro que es lo es.

  • @veronicaguajardorives7363
    @veronicaguajardorives7363 10 днів тому +4

    'Mejor eficiencia en la discriminación sensorial'... entrenada por largos años con meditación y técnicas similares, para poder manejar y sobrevivir a mi hipersensibilidad sensorial y evitar desregularme.
    Gracias por toda la explicación!
    Por aquí una autista + aacc + tdah.

  • @adrianobando5402
    @adrianobando5402 7 днів тому +1

    Soy psicólogo y con un hijo TEA 1 (Asperguer), te felicitó excelente video

    • @carmengonzalez2817
      @carmengonzalez2817 4 дні тому

      pues si eres psicólogo estás desfasadísimo, porque no sabes ni escribir 'asperger' ni que ya no se utiliza.

  • @madelman70
    @madelman70 4 дні тому +1

    Hola, Beatriz. En mi caso lo que me hace infeliz, a veces, y de forma cíclica, es el componente que definiría mi doble excepcionalidad, más que la inteligencia.

  • @franciscoa.sciarretta4347
    @franciscoa.sciarretta4347 10 днів тому +3

    Me encantó la argumentación de Bea. En los primeros minutos ya logra destruir la soberbia de la postura y afirmaciones de la autora del libro 🙌

  •  10 днів тому +5

    Menos mal que alguien lo dice. Muchas gracias!❤

  • @arturocaceres9973
    @arturocaceres9973 4 дні тому +2

    Que buen video, gracias totales!

  • @nurianavarro8657
    @nurianavarro8657 7 днів тому +1

    Tras leer este libro durante mi proceso de detección como adulta hace unos años, no me vi reflejada prácticamente en nada de lo que cuenta. En su momento pensé que era cosa mía, que no conocía mucho del tema y no lo había sabido interpretar bien, pero tras ver esta maravilla de vídeo, está claro que es un libro que no refleja la realidad de todos nosotros.
    ¡Muchísimas gracias por tu excelente trabajo, Bea!

  • @clarafuentes5822
    @clarafuentes5822 5 днів тому +1

    Qué maravilla de vídeo, bien documentado, bien explicado.

  • @noranemhed241
    @noranemhed241 3 дні тому

    Este libro me lo recomendó mi profesor de Filosofía Clásica para un ensayo que estaba redactando sobre la neurodivergencia a lo largo de la historia del pensamiento.
    Al principio me saltaron las alarmas por varios detalles que has comentado. Por ejemplo, you soy TDAH + TEA y vi que en muchos casos estaba hablando de estas neurodivergencias, no de ACI. Al final, me lo tomé como que leía un libro sobre neurodivergencias y escrito en lenguaje de ventas, pero si reinterpreraba muchas de las afirmaciones erróneas de la autora, ayudaba a ver el TDAH y el TEA con otros ojos.
    A veces lo recomiendo, pero siempre puntualizo que no habla de ACI en exclusiva, sino que se refiere a varias neurodivergencias y las mezcla, por lo que hay que leer entre líneas lo que se le escapaba a la autora.

  • @BeforeBigBangBBB
    @BeforeBigBangBBB 10 днів тому +1

    A lugar!! Jajajaja 6:59 definitivamente es como si el superdotado flotara en un mundo mágico… que ciertamente no es una realidad. “No” siempre están unidas esa sensibilidad y esas altas capacidades! Excelente aporte el que haces!! 😊

  • @gmsgdiazdiaz353
    @gmsgdiazdiaz353 10 днів тому +8

    La mayor parte de lo que se dice acerca de la gente inteligente refleja dos emociones principales: la envidia y el miedo. Envidia maligna, porque no es confesable, y miedo, porque se sospecha, con razón, que una persona inteligente tiende a tener criterio propio y es difícil de controlar y aborregar. En consecuencia, siempre han circulado ideas absurdas según las cuales una persona inteligente es rara de carácter por naturaleza, no se relaciona bien con los demás y está condenada a una vida de infelicidad. Los propios padres, que no tienen porqué ser muy inteligentes, se creen en muchos casos estos prejuicios baratos y envidian a su propio hijo y prefieren que sea "como los demás", para que sea feliz y para no hacer frente a una persona que potencialmente les puede someter a desafíos que no saben si van a poder dominar. Conclusión: ser inteligente no es una enfermedad y no necesitamos, en consecuencia, que nos curen de nada. Mucha gente presenta toda clase de trastornos mentales, pero ser inteligente no conduce a tener problemas de personalidad ni psiquiátricos, si acaso, ayuda a defenderse mejor también en esas circunstancias.

    • @luisacerrillo3491
      @luisacerrillo3491 9 днів тому +3

      Tú estás generalizando mucho, hay personas con AC + TDH o A autismo , también pienso que la persona inteligente se da cuenta o percibe cosas que otros no y esto puede llevar a sufrimiento si es muy empática

    • @marisadelrio99
      @marisadelrio99 7 днів тому

      Pues yo no percibo la envidia a la gente inteligente, sí la incomprensión y la incomodidad derivada de la desconfianza.

  • @iamcelesteeee
    @iamcelesteeee 10 днів тому +2

    Qué maravilla cómo abordas tan profesionalmente lo propuesto en el libro, sin duda que no lo leeré 🤭

  • @rmlu9767
    @rmlu9767 10 днів тому +17

    Ese "envidiar la espontaneidad de los demás" dio en el clavo conmigo. Eso es muy TEA, no sé si ACI también.

    • @ezeromano2928
      @ezeromano2928 9 днів тому

      Así todo es una idea muy vaga. Cualquier persona puede sentirse identificada con ese criterio

    • @marisadelrio99
      @marisadelrio99 7 днів тому +1

      Me da tanta envidia que imito la espontaneidad, pero no sueno espontánea, sino intensa (incómoda, muchas veces).

  • @rimbombantealataque8508
    @rimbombantealataque8508 9 днів тому +1

    Fuaaaa, me alegra mucho encontrar este canal, no investigue aún las altas capacidades, pero si me eh identificado con Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS) en específico con este termino, anteriormente ya lo había reconocido con el término PAS, pero no me agradaba mucho el trato en los canales que hablaban de este rasgo de personalidad. Tengo 18, estoy por empezar la universidad, voy a estudiar lic. en Psicología, siempre me interesó, también soy muy fan de la filosofía, en especial de la epistemologia, por eso me siento más identificado con enfoques neuroconstructivistas y confío en el rugor científico. No sabía estos términos de "Discriminación Sensorial" y "Desregulación Sensorial" aun no entiendo bien dónde encajan estás definiciones, y como estás son entendidas con la (SPS) o las altas capacidades. Voy a volverme a ver bien el vídeo que lo estaba viendo mientras lavaba los platos. Si es que puedo me gustaria seguir hablando, tal vez me puedas ayudar a definir, yo tengo una gran necesidad con definir, clasificar y entender todo, no sé si eso dice algo por si solo, pero yo lo entendí por la (SPS)

  • @alicia3130
    @alicia3130 8 днів тому

    Jolín acabo de leer tus características, no te conocía. Yo soy PAS y TDA (sin H), Tiroiditis de Hashimoto. Yo pensaba que tenía mucha mezcla, que seguro algo me sobraba, pero no, parece ser que éstas combinaciones incluso más complejas.
    Me resulta delicioso escucharte. Tu acento me recuerda al de mi abuela, de Murcia pero vivió en Jaén. Saludos, aquí tienes una nueva suscriptora más. 😊

  • @Colibriarcoiris
    @Colibriarcoiris 9 днів тому

    5:21 Me causa gracia esta parte, porque antes de que lo dijeras, pensé que el uso de estás palabras, debía ser algo relacionado con la estrategia de marketing.

  • @saraes643
    @saraes643 4 дні тому +1

    Gracias ❤

  • @sheilaqm
    @sheilaqm 10 днів тому +2

    Hola Bea, sigo mucho tus videos, tengo el libro. Me lo leí y me identifiqué con cosas, relativamente, pero sí que vi que había quizá un determinismo muy absoluto. Y me gusta pensar que hay diversidad, y todos podemos aprender de todos, sin generalizar porque creo que no es una visión realista. Gracias por este video que me ha ayudado a ver las cosas con mucha más autenticidad.

  • @jiro_lopez
    @jiro_lopez 10 днів тому +1

    Justo me lo compré hace nada y lo iba a empezar pronto jajaja bueno mejor leerlo después de ver tu vídeo ❤

  • @cesarcastillo7718
    @cesarcastillo7718 10 днів тому +3

    Buenísimo, me encantó el video. Un saludo desde Argentina

  • @diegoX6Turbo
    @diegoX6Turbo 10 днів тому +2

    Amo tu manera de expresarte. Gracias por tu video.

  • @arrojog
    @arrojog 10 днів тому +4

    Buen video! Me encanta como analizas todo.

  • @manuelalmagro9837
    @manuelalmagro9837 10 днів тому +1

    tanta recomendación de libros me hace muy feliz

  • @verdunperlas
    @verdunperlas 7 днів тому

    Gracias Bea por ser tan precisa

  • @Saverioization1
    @Saverioization1 10 днів тому +2

    La del sueño puede darse en ACI también, aunque con una gran ansiedad o una situación muy estimulante. No por sistema. Estoy de acuerdo en que la mayoría de frases son de TDAH. Lo de la precisión lo interpreté como buscar los matices y no por autismo. A veces, una pregunta puede dar pie a varias conclusiones posibles. Ayer, tuve que hacer un test sorpresa con preguntas variopintas. En una de ellas, te pedían marcar la que no perteneciera al mismo grupo. Las repuestas posibles eran Hamburgo, Berlín y Edimburgo. Si atendemos a la nacionalidad, Hamburgo y Berlín son el grupo en común, ambas ciudades de Alemania, y Edimburgo la excluida por ser de Reino Unido, pero, como filólogo, "burgo" alude a una conexión etimológica que presentan Edimburgo y Hamburgo, pero no Berlín. En principio, marqué la opción de Berlín, pero, después, la taché y consideré que, siendo un test de carácter general, iba a tratarse de la nacionalidad. Con lo que marqué Edimburgo. Lo de decodificar las intenciones de los demás está más en autismo o fenotipo ampliado de autismo. Es verdad. Es una frase muy capacitista.
    No conozco "Nuestra casa en el árbol" de Lea Vélez. Es verdad que "Demasiado inteligente para ser feliz" necesita más fuentes. Como no me puse a comprobar la bibliografía que citaba, no le di tanta importancia, pero es verdad que no aporta fuentes en el texto y, según explicas, puede llevar a muchos equívocos. Muy cierto. Se suele asumir que los colapsos se solucionan con parches o con dejar estar sin más. Claro que la mayoría de la gente no sabe distinguir un colapso de un berrinche. Lo grave es que una psicoterapeuta en Altas Capacidades tampoco tenga ese conocimiento.
    Pese a que Terman desmintiese a Lombroso, la realidad es que la mayoría de la población no saben quién es Terman o Lombroso (Este sale en un episodio de Lidia Poët. Le consultaban para un caso y criticaban su punto de vista respecto a la tendencia criminal que exponía). La gente sabe lo que exponen los films-series y, con suerte, los divulgadores. Si nos vamos a los films y series, lo habitual es que los superdotados sean genios y no personas promedio. Es raro que tengan una vida fácil porque el bullying está a la orden del día y se resalta su separación intelectual respecto al promedio. Si alguien no destaca en su rendimiento académico, es infrecuente que digan que es superdotado, aunque tenga momentos de brillantez. De modo que se perpetúa la percepción de los problemas, en parte, porque el dramatismo vende en la ficción. Desde luego, todo lo referente a asociar tendencias religiosas con un tipo de condición psicológica es algo sesgado. Dado que las condiciones psicológicas llevan desde que el ser humano existe y el ateísmo no ha sido estadísticamente significativo hasta hace, tal vez, sospecho, un par de siglos, la respuesta lógica nos dice que la mayoría de neurodivergentes, incluso autistas, eran creyentes de una u otra religión. De hecho, hay un grupo de católicos autistas (www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=50587). Más allá de que no comparta el discurso del "padecer", sino el de "afrontar retos y tener fortalezas gracias a", es innegable que la existencia de una comunidad autista católica demuestra que lo cortés no quita lo valiente.
    Es verdad que acaba tirando hacia lo negativo. El sacar conclusiones sólo por los grupos clínicos es un problema grave porque deja mucha gente fuera de la estadística. Desde luego, suena poco riguroso establecer, a través de la respuesta a las imágenes de las manchas, si alguien es o no ACI. Suena a una elucubración bastante compleja. Claro que la prueba de creatividad, por medio de la realización de un dibujo, por sí sola, tampoco está exenta de sesgos. Ya sabemos que un especialista puede verse en la tesitura de que alguien con malas puntuaciones en el test de creatividad, porque su dibujo es de mala calidad, demuestre ser muy creativo en lo que ha dibujado. Es verdad que presenta esos aciertos con el conocimiento de la propia condición y criticar la cuestión del 130.
    Gracias por las recomendaciones. No me suena Paula Olszewski-Kubilius. En efecto, es generalizar mucho como para considerar que hay algo más que una cierta tendencia en perfiles, si no de doble excepcionalidad, sí de perfiles muy elevados en sus características y con un contexto muy desfavorable. Sin duda, hay que tener cuidado con lo que se lee y ponerlo en su lugar. Muchas gracias, un saludo.

  • @MartaGNavarro
    @MartaGNavarro 10 днів тому +1

    Muchas gracias por este vídeo. He recomendado a varias personas este libro porque a mí me lo recomendaron en su día y fue la primera pista que tuve de lo que estaba pasando, me identifiqué hasta las lágrimas con muchísimas cosas (aunque es cierto que yo, como tú, soy una persona con doble excepcionalidad TEA + ACI). Así que creo que como primer contacto con la posibilidad de ser ACI igual podría servir, para personas que nunca se lo han planteado. Pero igual no para todas, sino más bien para los que somos 2E. Ahora, con tu perspectiva, tengo más datos para entender y colocar lo que leí en su día en un contexto más adecuado. Así que insisto, gracias.

  • @jorgeblanco6019
    @jorgeblanco6019 6 днів тому

    Me encantó tu frecuencia de los absolutismos 🤭 gracias por ayudarnos a reflexionar

  • @carolinatg-
    @carolinatg- 9 днів тому

    Hola Bea. Cuando lo leí en su día me pareció que hablaba más de personas con otras condiciones añadidas a su alta inteligencia, no me cuadraba con varias de las personas altamente inteligentes que he conocido a lo largo de mi vida, en cambio si veía condiciones añadidas que iban más allá de una alta inteligencia. No me convenció nada su enfoque, sobretodo por la manera de generalizar algunas cuestiones. No es que todo me pareciera mal, ni mucho menos, pero no me gusto en general ese libro. También percibí cierto sensacionalismo en algunas de sus afirmaciones. Y digo todo esto porque soy neurodivergente y realmente me pareció un libro lleno de sesgos. Gracias siempre por tus reflexiones y tus aportes.

  • @ancientmusetarot
    @ancientmusetarot 2 дні тому

    Muy muy interesante ✨ Me gustaría saber qué piensas del doctor y divulgador Gabor Maté. Gracias!

  • @estefmcruz
    @estefmcruz 7 днів тому

    Yo hasta la fecha, he sido evaluada de de adulta (33 años) altas capacidades, alta sensibilidad y multipotencialidad.
    No sé si tendré una sensibilidad/desorden del procesamiento sensorial o TDAH o autismo, porque no me he valorado aún. Hay cosas con las que me siento identificada con éstas dos últimas, pero también es verdad que para mí, coexiste otra, al menos depresión y pobreza están ahí.
    Yo sí me identifico con el sufrimiento de no haber explotado mi potencial todo lo que podía, odio mi trabajo y me estoy reinventando para tener mis multipasiones... Pero la escasez de dinero, el apoyo, la red, se notan en mi caso...
    Importante decir que, cuando me leí este libro, que estaba pez después de la evaluación, NO me sentí muy representada en él. Lo cuestioné y me cuestioné... Estaba redescubriéndome, mirando mi pasado, y no me vi en muchas cosas que decía el libro, pero sí en el sufrimiento y "gestión emocional".
    A veces siento que el tema neurodivergencias no está claro todo, pero para mí lo más importante, es que, más allá de las etiquetas, que ayudan, es el contexto y ver a la persona por lo que es para así acompañar y ayudarla en lo que necesite.
    Gracias por el súper vídeo, Bea!
    💕

  • @lauraalvarez307
    @lauraalvarez307 9 днів тому

    Muy buena crítica, me ha encantado, no leí ese libro pero si considero q en cualquier escrito que nombra estudios o investigaciones hay q nombrar la fuente, sino no hay nada veraz o demostrable el lo que puedas apoyar los argumentos. Por otro lado mi hija es tda y has hecho una descripción exacta de ella...Por otro lado, creo q las neurodivergancias,como has hablado en ocasiones, pueden compartir rasgos q generen esa confusión...la hipersensibilidad, o reaccionar diferente a los estimulos...entre otras. Un saludo

  • @akeruh5040
    @akeruh5040 3 дні тому

    Tremendo trabajo Bea, gracias.

  • @Maria-b5j1d
    @Maria-b5j1d 9 днів тому +1

    Muchas gracias por tus vídeos y rigurosidad. Me encantan! ❤
    Me interesa mucho este tema ya que tengo un poco de lío mental con los conceptos de TPS, PAS, alta sensibilidad, hiperestimulabilidades .. etc creo que algunos se usan de manera indistinta y no acabo de entender las diferencias

  • @mariposareina4198
    @mariposareina4198 10 днів тому +1

    😃muy buen video tengo que verlo con más detención para analizarlo y llegar a mi conclusión y te pido que puedas ampliarte en el tema de DPS por fis
    Agradecida , muchas gracias

  • @Don_oso2020
    @Don_oso2020 10 днів тому +2

    Que joya de vídeo!!!
    Eres la mejor, gracias por tu trabajo ❤

  • @estherg.s.5650
    @estherg.s.5650 10 днів тому +9

    Hola, Beatriz. Te lanzo esta pregunta: una persona superdotada que sufre estrés postraumático complejo y, por tanto, experimenta un sistema nervioso desregulado, podría ser catalogada erróneamente como TDAH cuando en realidad lo que está manifestando son los síntomas propios de trauma complejo? Gracias.

    • @mariajoselanzaroteparis4829
      @mariajoselanzaroteparis4829 10 днів тому +2

      Ése es mi caso

    • @Wonderfulworldnevergiveup
      @Wonderfulworldnevergiveup 10 днів тому +1

      No sé cuál es tu contexto, Pero si te quiero aconsejar que vayas a o qué le digas a la persona quién está pasando por la situación que comentas, que vaya otro profesional de la salud para que le dé un segundo concepto. También es bueno Escuchar varias opiniones, te lo digo por experiencia porque he tenido que ir a diferentes neurólogos para que me ayuden Con hidrocefalia qué es atípica y también a lo largo de mi vida he sufrido traumas y he tenido que ir 2 dos psicólogos y hablar con dos docentes de psicología para que me orientaran sobre qué podría yo hacer con los problemas que tenía Y créeme qué sirve. También tengo superdotacion

    • @Wonderfulworldnevergiveup
      @Wonderfulworldnevergiveup 10 днів тому +1

      También sufrí estrés postraumático, toc, ataques de pánico, ansiedad generalizada, depresión y paranoia. Siempre vela por tu salud mental y si necesitas ir a tres doctores o más, ve

    • @ezeromano2928
      @ezeromano2928 9 днів тому +2

      No solo con TDHA. Desde ya que una mente muy activa que está desrregulada es como una pelota que rebota por todas partes y nadie sabe bien a dónde saldrá disparada. No obstante mi humilde opinión es que el trauma se separa del resto en cuanto se puede establecer un antes y un después. Si toda la vida fuiste de cierta manera pero luego cambiaste, podría ser trauma. Así todo si el trauma se desarrolla desde la infancia, es más difícil porque todo se mezcla y hay que hilar fino.

    • @barbararoca9742
      @barbararoca9742 15 годин тому +1

      Csi todos los TEA y TDHA tenemos stress post traumatico complejo.

  • @misterpotato6819
    @misterpotato6819 10 днів тому +1

    Siempre aportando rigor e información útil.
    Que buena divulgadora eres.

  • @hectorwramon
    @hectorwramon 10 днів тому +2

    Hola Bea. Coincido con @HellowMaria , con lo que nos cuentas en este vídeo podrías escribir un libro, o por lo menos un artículo de categoría académica

  • @popa58695
    @popa58695 8 днів тому +2

    Excelente análisis y diferenciación.
    Estoy muy de acuerdo con tu mirada y agradezco la fondo y la forma cómo hiciste un análisis crítico.
    De hecho el pensamiento dicotómico es una manera de registrar /percibir el mundo más relacionado a estados de desregulacion!
    Una persona que piensa en dicotómico...sufre más. Desde el mindfulness, act, tcc este es un eje de acompañamiento escencial para mayor regulación emocional.

  • @fedraaisa9254
    @fedraaisa9254 10 днів тому +1

    Bea, muchas gracias por tus vídeos, me ayudan mucho a ampliar mis conocimientos sobre el tema y a entenderme a mí misma. Gracias por tu trabajo y dedicación.

  • @autiblog
    @autiblog 2 дні тому

    qué maravilla de análisis!!

  • @Maria-b5j1d
    @Maria-b5j1d 9 днів тому

    Muchas gracias por tus vídeos y rigurosidad. Me encantan! ❤
    Me interesa mucho este tema ya que tengo un poco de lío mental con los conceptos de TPS, PAS, alta sensibilidad, hiperestimulabilidades .. etc creo que algunos se usan de maner indistinta y no acabo de entender las diferencias

  • @PixiErotik
    @PixiErotik 10 днів тому +2

    Una conocida me ha estado taladrando la cabeza con ese libro y ha decidido basar su diagnóstico en lo que aprendió de este libro. 🤯🤯🤯🤯 que pasará ahora que vea este video?

    • @ararobinlife5501
      @ararobinlife5501 10 днів тому +1

      Muchas personas lo están haciendo y están evaluando a los hijos porque Sospechan que tienen AACC

  • @yeseniam.aliagar.8983
    @yeseniam.aliagar.8983 9 днів тому

    Excelente Bea no lo podias explicar mejor, gracias por tu tiempo y hacer videos muy bien explicados y preparados .

  • @carlosandresruizcalderon387
    @carlosandresruizcalderon387 9 днів тому

    Muy interesante tus observaciones respecto a la alta capacidad y doble excepcionalidad, eso también podría tomarse en cuenta para otro libro sobre el tema, me pareciera.

  • @paolamadrid7162
    @paolamadrid7162 10 днів тому +1

    Muy buenas y saludables observaciones Bea. 🤗 Gracias

  • @saranavarro1880
    @saranavarro1880 9 днів тому

    ❤ Magnífico vídeo! Me interesa el tema que propones al final y también el tema de la resiliencia.

  • @marigonzalezwellness
    @marigonzalezwellness 9 днів тому

    Graaaaacias por ésta explicación, gracias por estudiar todo esto a profundidad. Da mucha luz. Gracias

  • @camilapistacchio6580
    @camilapistacchio6580 10 днів тому +1

    Hola! Podrías contarnos más sobre la resiliencia y la alta capacidad? Gracias ❤

  • @FryAndLeelaAndBender
    @FryAndLeelaAndBender 10 днів тому +1

    Yo leí este libro y, claro, me sentí identificado con algunas características y hechos descritos ahí. Sin embargo, sentí que muchos relatos ahí eran demasiado superlativos y espectaculares, tratando de mostrar sentimientos exacerbados y experiencias casi religiosas que yo, por mi parte, nunca he sentido con esa intensidad.
    Creo que es un buen libro para empezar, pero luego hay que leer otros diferentes para aterrizar conceptos, características y experiencias a algo más realista.

  • @paolaritaccoreal9973
    @paolaritaccoreal9973 10 днів тому +1

    Gracias Bea! Muy interesante

  • @Edujoan
    @Edujoan 9 днів тому +1

    Buff, es un tema complejo y muy interesante, pero me da la sensación que sí hay consecuencias o síntomas comunes entre ACI y TDAH

  • @Profe_Nerd
    @Profe_Nerd 9 днів тому

    Siempre aplicada, Bea. Felicitaciones por el video.

  • @silviagallegovives4816
    @silviagallegovives4816 9 днів тому

    Muchas gracias Bea por este Vídeo tan bueno y con tanto pensamiento crítico. Una duda: en la diapositiva ¿ DIS no debería ir en rojo y DES en azul para que tuviera sentido?. Muchas gracias de nuevo ❤️

  • @rudicamacho5166
    @rudicamacho5166 9 днів тому

    te doy todo mi apoyo Bea,

  • @IreneCastellon
    @IreneCastellon 8 днів тому

    Me encanta aprendre contigo 🥰

  • @mira_marketing_digital
    @mira_marketing_digital 9 днів тому

    Muchas gracias, por enseñarnos
    sigue asi

  • @あああああああ-k9i
    @あああああああ-k9i 9 днів тому +4

    Todos me decian: seguro va a ser millonario es muy inteligente va a ir a la universidad...... Terminé solo, con depresión, ansiedad y toc 😅

  • @valeriaortiz5078
    @valeriaortiz5078 10 днів тому +1

    🙏🏼♥️GRACIAS♥️🙏🏼

  • @rodolfovillicana7935
    @rodolfovillicana7935 10 днів тому

    Un abrazo muy fuerte my friend bea❤❤mi nieta tiene esa la misma condición k usted love you I’m from USA

  • @sozinhaxyz
    @sozinhaxyz 10 днів тому +2

    Walter Riso muy atinado e infravalorado

  • @neosoniapalacinblasco6720
    @neosoniapalacinblasco6720 5 днів тому

    Gracias, Bea, la verdad es que me has ayudado a tener un enfoque más crítico sobre el libro. En su día resoné mucho con todo, claro, yo estaba sufriendo mucho... y es verdad que algunas cosas me chirriaban, pero bueno, en ese momento me preocupaba más "pertenecer a un grupo" y hallar una explicación a mis problemas que tener un conocimiento más científico del tema. Me parece también interesante lo que comentas de que ves que ha metido muchos rasgos de TDAH dentro del mismo saco que las AACC... ¡Qué buen ojo tienes!

  • @IsaacHernández-d6j
    @IsaacHernández-d6j 6 днів тому

    Hola Bea, me encanta tu contenido, recién leí el libro de Craig Wright Los Hábitos Secretos De Los Genios, ¿Alguna vez lo has leído? De ser así ¿Que opinas sobre este libro? Gracias por tu respuesta, saludos.

  • @derekbarboza7367
    @derekbarboza7367 10 днів тому

    Pense que habria un resumen del libro primero o despues, antes de refutar el libro, me quede con ganas

  • @LauraFlores-s7c
    @LauraFlores-s7c 8 днів тому

    Con razón me sentí identificada, soy tdah

  • @SoledadRamirez-ym9bg
    @SoledadRamirez-ym9bg 10 днів тому +3

    🐳🐳🐳 sos increible Bea

  • @KARA-IA
    @KARA-IA 10 днів тому +2

    Condición + Circunstancias, lo ultimo hace la diferencia.

  • @ascetahedonista7161
    @ascetahedonista7161 5 днів тому +1

    Pues mira por donde, después de leerme ese libro me estaba volviendo loco pensando que bien; o yo no encajaba ni entre la gente superdotada a pesar que evidencia me sobre de serlo; o que el libro estaba escrito desde un victimismo demasiado recalcitrante para mi gusto.
    Desde que empece a escuchar de este tema no dejo sospechar con el rabillo del ojo una especie de "efecto horóscopo" y si no fuese porque ya tengo mi identidad perfectamente asumida y mi personalidad ya formada por mis propios bautismos de fuego; entonces habría tenido varias disonancias cognitivas que solucionar. Me pregunto si a alguien más joven e ingenuo que yo le puede estar pasando eso ahora mismo...

  • @luisoncpp
    @luisoncpp 10 днів тому +2

    3:15 en este punto me gustaría resaltar que tampoco me agrada que algunas cosas sólo se traten en fuentes de hablar inglesa, le añaden un lente cultural a un montón de cosas que no deberían de tenerlas.

  • @josejsjjsmmknnn
    @josejsjjsmmknnn 3 дні тому

    Ella dice que no podemos generalizar al grupo 1:35
    Pero ella tácitamente generaliza a las generalizaciones.
    Pero si todas las generalizaciones son inadecuadas también la generalizacion que hace ella con respecto a las generalizaciones. Pero eso implicaría una contradicción.
    Por lo cual algunas generalizaciones si están justificadas.

  • @SweetMachine
    @SweetMachine 10 днів тому +1

    Hola Bea, me preguntaba que pasa con las personas que somos ciegas o que tenemos baja visión, porque nosotros podemos desarrollar una "mejor eficiencia de la discriminacion sensorial" ya qué nos vemos obligados a hacerlo. Entonces en nuestro caso como podemos distinguirnos de una persona aacc, además de las pruebas claro jeje😅

  • @tmayer1566
    @tmayer1566 9 днів тому

    Pero Bea, 165 siempre, 91 nunca, 111 nada, 478 todo, de un universo de x? palabras ❤

  • @javiceres
    @javiceres 8 днів тому

    Luego, en pensamiento arborescente ¿de quién es propio?

  • @palomasanchis2595
    @palomasanchis2595 10 днів тому

    Bea, muchísimas gracias por tu contenido. Es un gusto escucharte.😊
    Me surge una pregunta. Cómo distinguiriamos la Desregulación Sensorial de un Autismo altamente funcional o discriminar ambos si es que coexisten?
    Ahora me surgen dudas con mi peque. Con la orientadora estamos mirando el tema del tea grado 1 leve por algunos rasgos. Pero...y si fuera lo otro o ambos?? 😅😅 Tal vez pasa por ir con el informe del cole a qué le hagan un perfil sensorial en un centro especializado?
    Saludos!!