Homicidios: ¿Qué problema hay en la clasificación de M. del Interior? ¿Cómo perjudica la prevención?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 лют 2024
  • Los homicidios han ido creciendo en Uruguay de manera importante: entre 2012 y 2022 el aumento fue del 38%. Por eso, hace años que este fenómeno preocupa a la población y es muy discutido en el sistema político.
    En medio de ese debate autoridades de distintos partidos han adjudicado el alza en este tipo de delitos al mundo del narcotráfico, por ajustes de cuentas o disputas por el territorio.
    Pero, ¿es realmente así?
    ¿Cuánto sabemos sobre este delito, sus formas de medirlo y cómo prevenirlo?
    El año pasado el Ministerio del Interior encargó varias investigaciones para comprender el fenómeno de los asesinatos y sus causas a partir de evidencias empíricas.
    Uno de esos trabajos, titulado “Diagnóstico de los homicidios en Uruguay (2012-2022)”, fue realizado por los investigadores Emiliano Rojido, Ignacio Cano y Doriam Borges. Su primera parte, presentada en julio del año pasado, estuvo focalizada en estudiar qué tipos de homicidio predominan en Uruguay, quiénes son los victimarios y las víctimas, entre otros puntos.
    Ahora, este mes, se dio a conocer la segunda parte: “Tipología de los Homicidios en Uruguay.”
    En este reporte los autores cuestionan cómo el Ministerio del Interior clasifica los motivos de homicidios. Según el estudio, la metodología utilizada por las autoridades termina asignándole un peso excesivo al crimen organizado en la violencia letal del país. Y eso, señalan los autores, refuerza la alarma social y los discursos de “guerra al crimen”.
    Profundizamos En Perspectiva con el sociólogo Emiliano Rojido, con quien ya conversamos en julio del año pasado a propósito del primer informe que ellos produjeron.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    ua-cam.com/users/EnPerspectiva...
    EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
    Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy
  • Фільми й анімація

КОМЕНТАРІ • 3

  • @user-bo1vr6mb2v
    @user-bo1vr6mb2v 3 місяці тому

    Es clarísimo, a partir de estas excelentes declaraciones, que el Ministerio del Interior nos midnte descaradamente sobre la realidad de los crimenes y otros delitos que ocurren en nuestra actual sociedad.
    Tal vez quienes dan cifras no tengan las necesarias capacidades para organizar, denominar y jerarquizar su información sobre delitos.