Gracias por su receta. Soy venezolana🇻🇪 pero vivo en Bogotá y me encanta el ajiaco. No tenia ni idea de cómo se hacía. Me encanta mucho la gastronomía colombiana.
Me encanta como explican cada detalle ,como le dan una importancia y un amor espectacular Gracias por enseñar Siempre digo que los súper héroes no siempre tienen capa ,los verdaderos héroes enseñan Un abrazo gigante desde españa 🇪🇸 pero colombianisima desde el corazón mi bella 🇨🇴 Colombia
Gracias Tulio ,me encanta nuestra comida Colombiana y también admiro su sencillez, paciencia y amor al momento de explicar,muchas gracias,Dios lo siga bendiciendo 🙏❤️
Que delicia y muchas gracias por enseñarnos a prepararlos. En Colombia es muy variada su gastronomía, y muy deliciosa , por eso los turistas extranjeros se amañan mucho. Por la calidez de la gente y la belleza de sus paisajes y su variedad de climas. Un saludo desde Soacha cundinamarca.
CHIRRIADISSIIMO ALA!! Como diria un cachaco santefereño. Aclaro no soy de Bogota, soy de Cali, pero tan colombiano como cualquera de ustedes. Muchas gracias Tulio, Luz Dary y Julian por esa cocina tan especial e historica como lo es nuestra colombiana. Aprendi muchismo, y como dijo Julian "...si lo hizo Tulio los demas tambien podemos".🙂
Los amo, los amo, los amo. ❤❤❤❤Estoy en el extranjero y ha sido los mejores regalos este video. Gracias a la maestra Luz Dary por compartir su conocimiento y experiencia al maestro Julián por la historia y a Tulio por liderar y moderar esta experiencia increíble . ❤❤❤❤
Bendecida tarde soy de Yopal Casanare y me refacina cocinar es lo único del que Aser de un hogar que ago totalmente enamorada yo lo ago casi de la misma manera solo que le agrego un pedazo de arracacha rallada queda espectacularmente delicioso mil gracias por todo lo ensañado ❤❤❤❤😅😅
Qué Tulio tan encantador...«Cómo hacer el mejor» y no se queda con la receta....que se posicione la gastronomía de su región y de Colombia! Admirable! Así se hace patria!
Bendiciones me gustan Aria sabe que son las huacas se ve que 3s una planta talvez es orégano grande porque también hay chiquito y las alcaparras que son.
Soy peruana y vivímos con mi esposo británico muchos años en Colombia. Y este olor del ajiaco Santafereño lo tengo impregnado en el corazón con el aroma de las huascas con las papas típicas colombianas y el pollo en trozos una delicia. La combinación con el aguacate la crema de leche y las alcaparras lo adornan y agregan gracia pero la base del mismo ajiaco es la esencia. Gracias por traer este plato a mi memoria.
Tulio mis respetos por tus enseñanzas e invitados tan especiales... me encanta cocinar y el mayor ingrediente es el amor y hacerlo con las manos...otra cosita a mí me gusta agregarle arracacha para que también se desate y le de espeso así como la papita criolla. cómo te dije "ortica" jajaja...el ingrediente principal y ser agradecidos con Dios por la diversidad de alimentos que nos ha dado en nuestra preciosa tierra Colombiana... "ese caldito levanta mueitos" como dijo tu invitado es tan sólo uno de esos ejemplos... Te bendigo, y muchos saludos desde Bogotá Colombia 🇨🇴💛💙❤️
Felicitaciones Tulio un programa muy importante de la gastronomía Colombiana y me gusta como nos enseña Dios lo bendiga un gran saludo desde ZIPAQUIRÁ COLOMBIA lo voy a preparar este plato que se ve exquisito ❤
Los colombianos 🇨🇴 que estamos fuera del país experimentamos con los productos que conseguimos aquí y preparamos nuestro delicioso 😋 ajiaco ... espectacular tu programa lo veo desde Denver Colorado usa 🇺🇸 y si estoy impresionada porque muchos extranjeros están interesados en nuestra comida colombiana gracias a todos estos hermosos videos como estos ... Felícitaciones Tulio por tan magnifico programa y a la maestra culinaria Luz dary muy famosa por su ajiaco en bogota y al maestro Julián por enseñarnos la historia del ajiaco .. todo salió espectacular...
Hoy 31 diciembre estoy haciendo EL AJIACO como lo hizo en el video TULIO gracias xq nunca lo habia hecho esta sera nuestra cena feliz año cuando veas este mensaje 👍👍👍👍👍👍💓💓💓💓
Soy cubana 🇨🇺caribeña 🌴Te veo ..desde Japón 🇯🇵 NOW ..Y Adoro ese ACENTO colombiano , 🥰 y Colombia 🇨🇴 su cultura, y los colombianos as gente increíble , guerreros de la vida .., hermosa 🤩 su gente , su gastronomía , sus frutas exóticas 🤤🤤flora y fauna , colombia país de paisajes impresionantes , ritmos 🎶 lleno de folclor, alegrías , etc . Etc También me gusta 👍 chile 🇨🇱 otro país muy interesante 🧐…Besos muaaaah !
Niña q tú haces en Japón 😅 soy cubana y estoy en España la verdad es q estamos por todos lados en el mundo entero sino hay un cubano . Espero q te vaya bien un saludo desde España ❤️💋🥰
Solo me queda por decir que forma de cocinar con uds personajes tan espectaculares agradable compañía Dios los bendiga y proteja para que sigan con estos exquisitos platos abrazos besos 🙅🙅🙅😘😘😘❤️❤️❤️🙏🙏🙏🙏🙏
Buenos dias gracias Tulio por esta clase de Como hacer el Hajiaco me enncannto gracias a la maestro Daria cuando balla a Colombia me gustariaa ir a su restaurant environs su direccion un abrazo salydos tanbien al maestro Bendiciones Lina Ny
Deliciosísimo!... Yo les cuento que a raíz de ser una madre joven y buscando los mejores nutrientes para mis hijos, además de los ingredientes que sugirieron, yo decidí agregarle a mi Ajiaco personalizado Ahuyama, Arracacha y Zanahoria, ingredientes que, luego de que se cocinan a la par con los demás, los retiro, los licúo en parte del caldillo del ajiaco y los regreso ya en forma de crema a la olla para mezclar todo, no se imaginan no solo con las propiedades nutritivas que queda, sino el color tan apetitoso que toma...realmente Espectacular! Saludos desde Bogotá ;)
Hoy desde Barcelona... Excelente receta. Voy a darle una sorpresa a la familia. Suler la manera de presentar el video. FELICIDADES... Ahhh y MUCHISIMAS GRACIAS. SALUDOS DE ESTE COLOMBIANO QUE TAMBIEN LE GUSTA HACER PAIS
Todo estupendo, delicioso, fácil de preparar, económico y saludable , lo mejor la simpatía y sencilles de esta magnífica chef a la que agradecemos su buena voluntad para enseñarnos. Otra cosa que me encanta es el pedido para ayudar a nuestros hermosos y adorables campesinos por quienes gracias a Dios y a ellos tenemos comida en nuestras mesas. Gracias a todos y les deseo mil bendiciones.gracias Chef , gracias mis campesinos hermosos y trabajadores, y gracias al maestro Estrada por su presencia y enseñanza y a nuestro querido presentador simpático y amable como siempre. Besos.
Aqui una llanera haciendo por segunda vez este ajiaco porque mi esposo que es caleño le fasina esta receta 💖muchas gracias por esta excelente receta muy facil de hacer y con pocos ingredientes
Yo si aliño el ajiaco con cebolla. cilantro y apio. guascas.! Mazorca! alverjas ! Las 3 papas Pastusa! sabanera. y criolla. El pollo desmechado y las hojitas de guascas !Se sirve con crema de leche y alcaparras! 😋😋😋
Yo soy Paisa, vivo en Hawaii y adoro nuestra gastronomía Colombiana. Voy a hacer este ajiaco paso a paso, ojalá con las guascas que pedí de paquetico me quede bien rico. Gracias!
Maravilloso!! Tres maestros en este video, es una maravilla, muchas gracias al maestro Julián Estrada por exaltar la comida colombiana🇨🇴, que en paz descanse
Gracias por sus conocimientos,🤗 mi anécdota es mi mamá....ella es llanera y se hace todos los platos representativos de cada región... Todo el que va a cada de visita le dicen ...sus platos son de concurso ycon recursos que se tienen a la mano ☺️🌻que linda y bella es mi mamá Isabel 🙏🙏🙏 gracias Dios por su vida 😇💕💕
Que belleza!, he pasado unos 45 minutos muy placenteros, aprendiendo como hacer un ajiaco y disfrutando de la compañia de estos tres personajes Colombianos. Hermosa Luz Dary gracias por compartir tu conocimiento y habilidades con el mundo.
Me encanto como explican, muy claro y consiso lo preparare mañana si Dios quiere, cuando fui a Colombia y lo comi me gusto mucho al igual que el sancocho y la bandeja paisa.saludos desde Costa Rica.
Un saludo de corazón y de reconocimiento para el maestro Julián y para ti Tulio que hacen un equipo especial con su invitada de alta competencia: Luz Dary la costeña, con ese sencillo y homenajeado plato delicioso y representativo de la cocina Colombiana. Tambien a las personas en que te apoyas y de aquellas que hacen posible construir nuestro país mediante la paz
Hola Tulio, ya he preparado este Ajiaco y me ha quedado estupendo. Gracias a ti y a todos tus colaboradores por compartir esos conocimientos culinarios. No sabes como lo hemos disfrutado con unos amigos de varias nacionalidades y les ha gustado muchísimo. Me gustaría que hicieras un vídeo de la receta de sopa de carantantas, es un plato típico Colombiano que no se escucha mucho pero que es típico del departamento del Cauca. Yo la verdad no lo sé hacer pero mi madre lo preparaba y lo disfrutábamos mucho. En el exterior nos salen un poco más costosos estos ingredientes pero si se consiguen no con la misma frescura con la que se consiguen en Colombia, pero es lo que tenemos. Desde Barcelona te envío un abrazo, también de parte de mi familia, nos reunimos a ver tus vídeos y a planificar qué día nos reunimos a prepararlo, es algo bonito por que nos reunimos con mucha felicidad a recordar nuestra tierra Colombiana, que aunque llevamos muchos años fuera de nuestro país, no olvidamos lo hermoso que es, nuestra gente, nuestras costumbres tan tradicionales. Cuando quieras en Barcelona tienes familia Colombiana que te espera con los brazos abiertos.
Carantantas... nunca lo he escuchado pero lo buscaré en UA-cam a ver cómo se prepara... Una receta nueva de nuestra preciosa tierra 😋 saludos para ustedes desde Bogotá Colombia 🇨🇴💛💙❤️ chao chao 👋☕☕☕ con un cafecito Colombiano
Que video tan hermoso, muy fiel al ajiaco original, muy natural, muy sano, una mezcla de lo que somos los colombianos, preparaciones ancestrales, influenciadas por otras culturas que enriquecen nuestros sabores, felicitaciones, que antojos de probar esa exquisita preparación. Viva Colombia!
Tulio. Hoy me goce la preparación del ajiaco. Los felicito. Rendiciones . Tengo pendiente un almuerzo y preciso tiene que ser un AJIACO mi hijo viaja para Francia y esa es la despedida .muchas bendiciones 🙏🙏
Hola Tulio, Que bueno encontrar esta deliciosa receta, soy santandereana y en la mayoria de pueblos santandereanos y hogares campesinos de nuestra region se hacen infinidad de sopas, tambien sancocho, ajiaco santandereano y nuestro delicioso mute, y el caldo de papa a la hora del desayuno o a la comida, gracias a mi abuela aprendi a preparar todas estas delicias y mi mama me enseño a preparar el ajiaco santafereño adicionando arracacha, te felicito por llevar esta receta hogareña colombiana a otro nivel.
Tuliooooo tu eres el mejor y felicitaciones a la señora...perdón que se me escapa el nombre la coterranea de Montería, yo soy de Sincelejo. Me encanta esta receta.😋😋😋😋👏👏👏👏
Como los amoooo! Gracias por conectarme a mi tierrita con esa receta tan llena de amor y sabor a familia! Saludos desde Australia. PD una de mis cosas por hacer cuando llegue a Colombia es irme a la perseverancia desde que la vi en Netflix no hago sino pensar en ese día🥰
Muy buena invitada Don Tulio mis respetos tiene mucho carisma lo admiro mucho Soy cocinera Que rico estar un día en tu cocina Preparando un plato de nuestra gastronomía. Bendiciones 🙏🙏🙏 Desde Cali valle
Super, hoy 01 de mayo estamos en toque de queda por la pandemia en Medellín, y según tutoria hice el ajico por primera vez a mi familia, me quedo rico. Saludos a todos muy buen video. Cuidence mucho
Que delicia así lo preparaba mi mamá una delicia. Ajiáco Santafereño. Que orgullo Colombia. El sabor de la leña y el tiempo de cocción de las papas. Secreto de mamá.
Tulio hoy es domingo 14 de noviembre 2021 y te vi en Bravísimo de City Tv ayer sábado y me gocé cómo te pusieron a preparar los desayunos jajaja muy chévere... también te vi hace unos días en yo. José Gabriel y conocí un poquito más de las odiseas q has tenido q pasar pero Dios, Padre Hijo y Espíritu Santo han estado allí contigo en cada paso q das y te ha rebendecido por tu carisma y perseverancia eso sí vale delante de Dios "la humildad" un abrazo y Dios te continúe bendiciendo chao chao 👩🍳🇨🇴
Gracias Rossy centeno Dios te bendiga grandemente 🙏 ❤️ por tan lindas palabras a nuestro Bello país ya q muchas personas y hasta y personas Colombianas hablan se expresan muy feo de nuestro Bello Colombia gracias q El Eterno te bendiga y te guardé siempre 🙏 un saludito desde la distancia Bogotá Colombia 💖🇪🇨
Muchas gracias Maestros por la enseñanza de nuestros platos Colombianos y el amor a nuestra cocina. Lo preparé por primera vez paso a paso y gracias a ustedes me quedo súper delicioso. Dios los bendiga por tan bonita labor.
QUE RICO DEBE DE ESTAR, GRACIAS POR ENSEÑARNOS ESE PLATO, LES SALUDO DESDE ESPAÑA, MUCHOS ABRAZOS PARA TODO COLOMBIA, AHI TENGO UNA SOBRINA CASADA CON UN BUEN COLOMBIANO, ES MUY BUENA PERSONA. ABRAZOS A TODOS EN GENERAL,😍😍🌹💖💔💜🌻🌽🌽🌽🍎🍋🌽🌽
¡Hola hermanos colombianos! Qué bueno saber que compartimos productos alimenticios. Nosotros también tenemos "nuestro ajiaco". Nuestro "ajiaco" es un plato incaico, en la colonia los españoles le aportaron queso y leche. Su nombre de "ajiaco" le viene del sazonador "ají amarillo", y sus bases de "ollucos", papas y su rodajas de choclos. ¡Está como el ajiaco! Así premiamos los peruanos a las comidas cuando las probamos y están riquísimas. Saludos y ¡buen apetito!…
@@mauriciogutierrez2730 Hola , ahí va: ua-cam.com/video/DSG-BO2hsFs/v-deo.html Nuestro “Ajiaco” es un plato incaico, mixturado en la colonia. Se prepara a base de ollucos, papas, el aromático huacatay, sal de Maras y el sabroso “ají amarillo. Los españoles aportaron: queso y leche, sus condimentos…, y el plato explosionó. Saludos y ¡buen apetito!… Ingredientes: para 4 personas Productos andinos: ½ kilo de ollucos, ½ papa blanca 4 rodajas de choclos Hoja de huacatay 3 cucharaditas de Ají amarillo, Sal de Maras Quesos, leche, Cebollas, ajos, pimienta, cominos, palillo.
Sin palabras, en mi familia hay tradición de ajiaco, pero el de nosotros va con arracacha, también es muy delicioso, iré al restaurante Tolu en la perseverancia, mil gracias
Muchas gracias, Tulio y Luz Dary me quedo super expectacular, todos en mi casa, quedaron fascinados, gracias al señor Julián hasta cultura del ajiaco aprendí, muchas gracias
Que delicia queridos chefs, me encantó lo sencillo. Son un Orgullo para nuestro País en Cocina rico y fácil. de preparar, se han ganado un pedacito de Cielo.
Gracias por preparar ese ajiaco tan delicioso y por enseñarme el truco del amarre. Yo aprendí hacer el ajiaco bogotano, también se le pone ajo, la sal se pone al momento de comenzar la cocción para darle el punto a la carne del pollo, se ponen varias papas enteras y una cebolla cabezona que luego se licuan y se le agrega al caldo y esto le aporta un espesor especial. La presentación en el plato esta fabulosa, con todos los adornos puestos encima 🎉
El ajiaco de mi mamá era preparado así. Ella ya no está y si así fuera tendría 98 años, cachaca pura y nosotras sus hijas lo hacemos igual. Pero aprendí con ustedes a hacer el manojo de la cebolla y las guascas, genial.👍 Gracias
Muchas gracias Tulio, muy fácil y delicioso. Bendiciones desde Bucaramanga colombia. Nuestro ajiaco Santandereano es con carne para guisar, verduras, (auyama, apio o arracacha, zanahoria) plátano verde, yuca, papa,criolla y papá pastusa (todo picado en cubitos muy pequeñitos) mazorca desgranada, frijol fresco, arvejas, guascas, (Aliño:Comino, ajo cebolla larga, pimentón ) se deja cocinar muy bien que el plátano y la yuca quede blandos. Se decora con cilantro picadito. Se sirve con arroz y aguacate. Un abracito.
Gracias por su receta. Soy venezolana🇻🇪 pero vivo en Bogotá y me encanta el ajiaco. No tenia ni idea de cómo se hacía. Me encanta mucho la gastronomía colombiana.
Me encanta como explican cada detalle ,como le dan una importancia y un amor espectacular Gracias por enseñar
Siempre digo que los súper héroes no siempre tienen capa ,los verdaderos héroes enseñan
Un abrazo gigante desde españa 🇪🇸 pero colombianisima desde el corazón mi bella 🇨🇴 Colombia
Gracias Tulio ,me encanta nuestra comida Colombiana y también admiro su sencillez, paciencia y amor al momento de explicar,muchas gracias,Dios lo siga bendiciendo 🙏❤️
Desde Nueva York te sigue una Dominicana enamorada de la cultura colombiana ! Y mañana voy a intentar ese rico ajiaco!
Soy venezolana pero me encanta la gastronomía colombiana. Cada plato tiene su historia y esencia
Que delicia y muchas gracias por enseñarnos a prepararlos. En Colombia es muy variada su gastronomía, y muy deliciosa , por eso los turistas extranjeros se amañan mucho. Por la calidez de la gente y la belleza de sus paisajes y su variedad de climas. Un saludo desde Soacha cundinamarca.
Gracias Tulio y Luz Dari,paisana mi❤ y al maestro por sus enseñanzas.
Ya lo voy a hacer.Dios los bendiga.
CHIRRIADISSIIMO ALA!! Como diria un cachaco santefereño. Aclaro no soy de Bogota, soy de Cali, pero tan colombiano como cualquera de ustedes. Muchas gracias Tulio, Luz Dary y Julian por esa cocina tan especial e historica como lo es nuestra colombiana. Aprendi muchismo, y como dijo Julian "...si lo hizo Tulio los demas tambien podemos".🙂
Hola soy de Ecuador algo delicioso lo aprendi en una escuela delicioso nos enseño un clombiano
9 0de en
00
Que delicia el AJIACO y Fantaferoño ? Me encanta es una delicia
🎉Le falta la arveja verde la arracacha la rema y las alcaparras sobra
Los amo, los amo, los amo. ❤❤❤❤Estoy en el extranjero y ha sido los mejores regalos este video. Gracias a la maestra Luz Dary por compartir su conocimiento y experiencia al maestro Julián por la historia y a Tulio por liderar y moderar esta experiencia increíble . ❤❤❤❤
Que rico!!! Soy paisa y mi comida favorita colombiana es el ajiaco.
Gracias!!!
Soy orgullosamente Bogotana y amo el ajiaco de mi tierra Colombia 🇨🇴
****bogotana****
Yo igual y qué más da cómo hayas escrito bogotana, lo importante es ser ! Saludos
Luz Dary franco me facina el ajiaco soy orgullosamente colombiana
Soy Venezolana, estoy en tu país Colombia, me encanta la comida colombiana y la disfruto como la comida de mi tierra 😋
Habla mucho muy demorado
@niviaderomero7596
SOY CARTAGENERO PERO MI SOPA FAVORITA ES EL AJIACO , VIVÍ EN BOGOTÁ 3 AÑOS Y UNA SEÑORA ME LO PREPARO Y QUEDÉ ENAMORADO ..
Felicitaciones
Eres el mejor alumno que
Haya visto en mis 53 años
Y soy cocinera
Desde Cali
Gracias por compartir
Me gusta la receta es muy Rica y me queda deliciosagrasiad
Bendecida tarde soy de Yopal Casanare y me refacina cocinar es lo único del que Aser de un hogar que ago totalmente enamorada yo lo ago casi de la misma manera solo que le agrego un pedazo de arracacha rallada queda espectacularmente delicioso mil gracias por todo lo ensañado ❤❤❤❤😅😅
Qué Tulio tan encantador...«Cómo hacer el mejor» y no se queda con la receta....que se posicione la gastronomía de su región y de Colombia! Admirable! Así se hace patria!
Bendiciones me gustan
Aria sabe que son las huacas se ve que 3s una planta talvez es orégano grande porque también hay chiquito y las alcaparras que son.
Tulio cuando fui a . Colombia..me encanto el . Ajiaco..delicioso..todavia sueño con esa sopa divina.uhmmm.. . Saludos desde . Panama.😚😘💕💕
Soy peruana y vivímos con mi esposo británico muchos años en Colombia. Y este olor del ajiaco Santafereño lo tengo impregnado en el corazón con el aroma de las huascas con las papas típicas colombianas y el pollo en trozos una delicia. La combinación con el aguacate la crema de leche y las alcaparras lo adornan y agregan gracia pero la base del mismo ajiaco es la esencia. Gracias por traer este plato a mi memoria.
\11\
Que es Guasca?
@@yenifersanchez1313 una planta nativa de Colombia
Yo soy peruana que son las huascas y las alcaparras como que nombre lo conocemos nosotros
😋😋😋
Tulio mis respetos por tus enseñanzas e invitados tan especiales... me encanta cocinar y el mayor ingrediente es el amor y hacerlo con las manos...otra cosita a mí me gusta agregarle arracacha para que también se desate y le de espeso así como la papita criolla. cómo te dije "ortica" jajaja...el ingrediente principal y ser agradecidos con Dios por la diversidad de alimentos que nos ha dado en nuestra preciosa tierra Colombiana... "ese caldito levanta mueitos" como dijo tu invitado es tan sólo uno de esos ejemplos...
Te bendigo, y muchos saludos desde
Bogotá Colombia 🇨🇴💛💙❤️
Cierto 👍 Gracias a nuestros canpecinos sobretodo los jóvenes y 👦 k siguen el legado desus padres y abuelos
Lo hice hoy !!!! Mi familia quedó muy contenta u yo muy agradecida contigo. Sigue el paso a paso
Gracias
👏👏👏👏🎉🎉👍👍
Soy Argentina y viví en Bogotá 3 años por lo cual aprendí de esa maravilla de AJIACO. Lo hago siempre y solo con 1 papa. Gracias por los consejos ❤
El secreto es echarle más papas.
Felicitaciones Tulio un programa muy importante de la gastronomía Colombiana y me gusta como nos enseña Dios lo bendiga un gran saludo desde ZIPAQUIRÁ COLOMBIA lo voy a preparar este plato que se ve exquisito ❤
Los colombianos 🇨🇴 que estamos fuera del país experimentamos con los productos que conseguimos aquí y preparamos nuestro delicioso 😋 ajiaco ... espectacular tu programa lo veo desde Denver Colorado usa 🇺🇸 y si estoy impresionada porque muchos extranjeros están interesados en nuestra comida colombiana gracias a todos estos hermosos videos como estos ... Felícitaciones Tulio por tan magnifico programa y a la maestra culinaria Luz dary muy famosa por su ajiaco en bogota y al maestro Julián por enseñarnos la historia del ajiaco .. todo salió espectacular...
Cómo se llama la guasca en otros paises
Me encantó esta manera de hacer el ajiaco Colombiano. El vídeo fenomenal, se lucieron. Un abrazo desde Cartagena-Colombia
Hoy 31 diciembre estoy haciendo EL AJIACO como lo hizo en el video TULIO gracias xq nunca lo habia hecho esta sera nuestra cena feliz año cuando veas este mensaje 👍👍👍👍👍👍💓💓💓💓
Admiro tu sencillez y el amor conque nos compartes tus exquisitas recetas....mil gracias....Dios te bendiga siempre con sabiduría.
Soy cubana 🇨🇺caribeña 🌴Te veo ..desde Japón 🇯🇵 NOW ..Y Adoro ese ACENTO colombiano , 🥰 y Colombia 🇨🇴 su cultura, y los colombianos as gente increíble , guerreros de la vida .., hermosa 🤩 su gente , su gastronomía , sus frutas exóticas 🤤🤤flora y fauna , colombia país de paisajes impresionantes , ritmos 🎶 lleno de folclor, alegrías , etc . Etc También me gusta 👍 chile 🇨🇱 otro país muy interesante 🧐…Besos muaaaah !
Niña q tú haces en Japón 😅 soy cubana y estoy en España la verdad es q estamos por todos lados en el mundo entero sino hay un cubano . Espero q te vaya bien un saludo desde España ❤️💋🥰
Hola que rico ajiaco estoy aprendiendo .mi nombre es luz Dary y me conecto de la localidad de los mártires un fuerte abrazo
@@elizabethgonzalezbatista1403e
Una pregunta el ajiaco le puedo poner arveja verde
Ññ
$
Muy buenas
Me encanta seguirte lo disfruto y lo realizo.
Dios te ilumine siempre.
Solo me queda por decir que forma de cocinar con uds personajes tan espectaculares agradable compañía Dios los bendiga y proteja para que sigan con estos exquisitos platos abrazos besos 🙅🙅🙅😘😘😘❤️❤️❤️🙏🙏🙏🙏🙏
Amo la cocina colombiana. Y el ajiaco. Toda la comida colombiana es la mejor del mundo. Tengo una sazón única.
Me encanta que motiven y promocionen la comida Colombiana 🇨🇴 gracias por tu apoyo Tulio y tú calidad humana 👏👏
Buenos dias gracias Tulio por esta clase de Como hacer el Hajiaco me enncannto gracias a la maestro Daria cuando balla a Colombia me gustariaa ir a su restaurant environs su direccion un abrazo salydos tanbien al maestro Bendiciones Lina Ny
Gracias a ustedes es un orgullo poder hablar de nuestra cocina Colbiana
@@adelinalivingston5511 no
@@adelinalivingston5511 si
@@adelinalivingston5511
Mmm
Soy costeña Samaria y descubrí tu canal. Lo hice y definitivamente que cosa más rica el ajiaco santafereño.
Deliciosísimo!... Yo les cuento que a raíz de ser una madre joven y buscando los mejores nutrientes para mis hijos, además de los ingredientes que sugirieron, yo decidí agregarle a mi Ajiaco personalizado Ahuyama, Arracacha y Zanahoria, ingredientes que, luego de que se cocinan a la par con los demás, los retiro, los licúo en parte del caldillo del ajiaco y los regreso ya en forma de crema a la olla para mezclar todo, no se imaginan no solo con las propiedades nutritivas que queda, sino el color tan apetitoso que toma...realmente Espectacular! Saludos desde Bogotá ;)
Aparte debe quedar delicioso y sobre todo nutrtivo
Hoy desde Barcelona... Excelente receta. Voy a darle una sorpresa a la familia.
Suler la manera de presentar el video.
FELICIDADES...
Ahhh y MUCHISIMAS GRACIAS.
SALUDOS DE ESTE COLOMBIANO QUE TAMBIEN LE GUSTA HACER PAIS
Gracias Luz.Dary eres una reina de la cocina Colmbiana.Arriba nuestra cocina deliciosa.
Todo estupendo, delicioso, fácil de preparar, económico y saludable , lo mejor la simpatía y sencilles de esta magnífica chef a la que agradecemos su buena voluntad para enseñarnos. Otra cosa que me encanta es el pedido para ayudar a nuestros hermosos y adorables campesinos por quienes gracias a Dios y a ellos tenemos comida en nuestras mesas. Gracias a todos y les deseo mil bendiciones.gracias Chef , gracias mis campesinos hermosos y trabajadores, y gracias al maestro Estrada por su presencia y enseñanza y a nuestro querido presentador simpático y amable como siempre. Besos.
Aqui una llanera haciendo por segunda vez este ajiaco porque mi esposo que es caleño le fasina esta receta 💖muchas gracias por esta excelente receta muy facil de hacer y con pocos ingredientes
Estoy mirando el programa desde Venezuela me gusta el Ajiaco 😀😀😀🇻🇪🇻🇪🇻🇪
Yo si aliño el ajiaco con cebolla. cilantro y apio. guascas.! Mazorca! alverjas ! Las 3 papas Pastusa! sabanera. y criolla. El pollo desmechado y las hojitas de guascas !Se sirve con crema de leche y alcaparras! 😋😋😋
Excelente gracias a todos
Desde que vi esta receta ya es mi receta favorita ❤
Yo soy Paisa, vivo en Hawaii y adoro nuestra gastronomía Colombiana. Voy a hacer este ajiaco paso a paso, ojalá con las guascas que pedí de paquetico me quede bien rico. Gracias!
Me encantó la sencillez con que nos enseñaron a hacerlo y lo delicioso que queda. Exquisito. Muchas gracias por hacerlo para nosotros.
Es el verdadero ajiaco santafereño. Me encantó como lo prepararon.
Los felicito.
Ll
Maravilloso!! Tres maestros en este video, es una maravilla, muchas gracias al maestro Julián Estrada por exaltar la comida colombiana🇨🇴, que en paz descanse
Gracias por sus conocimientos,🤗 mi anécdota es mi mamá....ella es llanera y se hace todos los platos representativos de cada región... Todo el que va a cada de visita le dicen ...sus platos son de concurso ycon recursos que se tienen a la mano ☺️🌻que linda y bella es mi mamá Isabel 🙏🙏🙏 gracias Dios por su vida 😇💕💕
Que belleza!, he pasado unos 45 minutos muy placenteros, aprendiendo como hacer un ajiaco y disfrutando de la compañia de estos tres personajes Colombianos. Hermosa Luz Dary gracias por compartir tu conocimiento y habilidades con el mundo.
Me encanto como explican, muy claro y consiso lo preparare mañana si Dios quiere, cuando fui a Colombia y lo comi me gusto mucho al igual que el sancocho y la bandeja paisa.saludos desde Costa Rica.
Me encanto el ajiaco lo preparare pronto gelicidades y bendiciones desde Venezuela
Siempre lo he dicho colombiano apoya colombiano🤝🇨🇴❤️
Que fastidio una quiere ver una receta y se demoran toda la vida ,nunca puedo ver una receta completa ,bla bla bla bla ciao
Que bonito es este programa con enseñanza de nuestra gastronomía Colombiana felicitaciones
Un saludo de corazón y de reconocimiento para el maestro Julián y para ti Tulio que hacen un equipo especial con su invitada de alta competencia: Luz Dary la costeña, con ese sencillo y homenajeado plato delicioso y representativo de la cocina Colombiana. Tambien a las personas en que te apoyas y de aquellas que hacen posible construir nuestro país mediante la paz
DIOS ME lo siga bendiciendo infinitamente graciassssssssss
Hola Tulio, ya he preparado este Ajiaco y me ha quedado estupendo.
Gracias a ti y a todos tus colaboradores por compartir esos conocimientos culinarios.
No sabes como lo hemos disfrutado con unos amigos de varias nacionalidades y les ha gustado muchísimo.
Me gustaría que hicieras un vídeo de la receta de sopa de carantantas, es un plato típico Colombiano que no se escucha mucho pero que es típico del departamento del Cauca.
Yo la verdad no lo sé hacer pero mi madre lo preparaba y lo disfrutábamos mucho.
En el exterior nos salen un poco más costosos estos ingredientes pero si se consiguen no con la misma frescura con la que se consiguen en Colombia, pero es lo que tenemos.
Desde Barcelona te envío un abrazo, también de parte de mi familia, nos reunimos a ver tus vídeos y a planificar qué día nos reunimos a prepararlo, es algo bonito por que nos reunimos con mucha felicidad a recordar nuestra tierra Colombiana,
que aunque llevamos muchos años fuera de nuestro país, no olvidamos lo hermoso que es, nuestra gente, nuestras costumbres tan tradicionales.
Cuando quieras en Barcelona tienes familia Colombiana que te espera con los brazos abiertos.
Carantantas... nunca lo he escuchado pero lo buscaré en UA-cam a ver cómo se prepara...
Una receta nueva de nuestra preciosa tierra 😋
saludos para ustedes desde Bogotá Colombia 🇨🇴💛💙❤️
chao chao 👋☕☕☕
con un cafecito Colombiano
Gracias doña luz dari y Tulio, hoy aprendi a preparar Ajiaco Amis 48 años Dios los bendiga
Orgullosa de nuestra comida colombiana
Gracias maestra Luz Dary por ese ajiaco tan rico muchas gracias 🙏
Que video tan hermoso, muy fiel al ajiaco original, muy natural, muy sano, una mezcla de lo que somos los colombianos, preparaciones ancestrales, influenciadas por otras culturas que enriquecen nuestros sabores, felicitaciones, que antojos de probar esa exquisita preparación. Viva Colombia!
Te veo desde Madrid ,soy de Guinea Ecuatorial
Tulio. Hoy me goce la preparación del ajiaco. Los felicito. Rendiciones . Tengo pendiente un almuerzo y preciso tiene que ser un AJIACO mi hijo viaja para Francia y esa es la despedida .muchas bendiciones 🙏🙏
O
Hola Tulio, Que bueno encontrar esta deliciosa receta, soy santandereana y en la mayoria de pueblos santandereanos y hogares campesinos de nuestra region se hacen infinidad de sopas, tambien sancocho, ajiaco santandereano y nuestro delicioso mute, y el caldo de papa a la hora del desayuno o a la comida, gracias a mi abuela aprendi a preparar todas estas delicias y mi mama me enseño a preparar el ajiaco santafereño adicionando arracacha, te felicito por llevar esta receta hogareña colombiana a otro nivel.
no arracacha en el tipico Ajiaco Santafereno!
Bendiciones desde Paris , aquí haciendo un Ania o con su ayuda y primera vez que lo veo tan sencillo. Lis felicito
Felicidades, hermoso y delicioso video. Soy admirador de su comida Colombiana es deliciosa.
Muchas gracias y sobre todo por resaltar la labor de nuestro campesinos
Muy duros. Felicitaciones!!! Además esa sencillez de los tres habla por sí sola.
00
Que es esa hierva que otro nombre tiene soy de vezuela y no la conozco con ese nombre gracias x enseñarnos esos platos que Dios los bendiga 🙏🙏❤️
Que es la guaca porque aquí en vezuela no la conozco será que tiene otro nombre le agradezco me de la información que dios te bendiga 🙏
Que es la guaca porque aquí en vezuela no la conozco será que tiene otro nombre le agradezco me de la información que dios te bendiga 🙏
GraciasTulio por compartirnos los platos Colombianos.Eresfascinante y muy buen maestro del sabor Colombiano!
Soy mexicana y me encanta la comida colombiana. Puedo decir que la disfruto tanto como la comida de mi tierra. 🇨🇴❤️🇲🇽
Siempre bienvenidos todos nuestros amados hermanos mexianos a nuestra tierra
Gracias por gustarle nuestra comida
Yo soy colombiana y tambien amo la comida mexicana amo los tacos y el pozole
Gracias delicioso,
COLOMBIA la mejor comida del mundo ❤🇪🇨
🎉 gracias 🫂
Tuliooooo tu eres el mejor y felicitaciones a la señora...perdón que se me escapa el nombre la coterranea de Montería, yo soy de Sincelejo. Me encanta esta receta.😋😋😋😋👏👏👏👏
Como los amoooo! Gracias por conectarme a mi tierrita con esa receta tan llena de amor y sabor a familia! Saludos desde Australia. PD una de mis cosas por hacer cuando llegue a Colombia es irme a la perseverancia desde que la vi en Netflix no hago sino pensar en ese día🥰
Me encantó esta receta y video! Muy agradecida de que muestren lo más bello de nuestra tierra su gente y sus sabores👌🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍🏻🎵🎶🎵
Maestros Julian, Luz Dary, Tulio. Muchas gracias por esta receta😋. Saludos desde Ulaanbaatar Mongolia🙏
Muy buena invitada
Don Tulio mis respetos tiene mucho carisma lo admiro mucho
Soy cocinera
Que rico estar un día en tu cocina
Preparando un plato de nuestra gastronomía.
Bendiciones 🙏🙏🙏
Desde Cali valle
Antropologo culinario 🤯 wuau no sabía que existía esta profesión super que rico un libro para aprender más de los diferentes platos 👍😉
Al fin. Creo q. Lo ensayare. Bendiciones a las manos de Luz Mary. A Tulio y al maestro. Muakkkkkkkk
Que delicia de recetas de ajiaco gracias por compartir sus recetas buenísimas y a los 2 mil gracias de Valledupar colombia bendiciones
Super, hoy 01 de mayo estamos en toque de queda por la pandemia en Medellín, y según tutoria hice el ajico por primera vez a mi familia, me quedo rico. Saludos a todos muy buen video. Cuidence mucho
Dimosrex
Falta la ARRACACHA, las alverjas y el cilantro. 🙉
😮❤❤❤Me gusta como tan seciiose prepara el sabroso ajiaco que bien. .
Excelente aprendizaje, desde el Barrio Santo Domingo, municipio de San Pelayo, departamento de Córdoba-Colombia.
Que alegría este video, yo con ganas de aprender y Tulio con este video👍👍👍
Que delicia así lo preparaba mi mamá una delicia. Ajiáco Santafereño. Que orgullo Colombia. El sabor de la leña y el tiempo de cocción de las papas. Secreto de mamá.
V
He aprendido a hacer el ajiaco, y tengo 74 años de Armenia caldas, Gracias
Felicitaciones a los tres,
Tulio lo acabo de hacer por primera vez y la verdad me quedo súper, un saludo y abrazo desde Sarasota, Fl. USA.
Tulio hoy es domingo 14 de noviembre 2021 y te vi en Bravísimo de City Tv ayer sábado y me gocé cómo te pusieron a preparar los desayunos jajaja
muy chévere... también te vi hace unos días en yo. José Gabriel y conocí un poquito más de las odiseas q has tenido q pasar pero Dios, Padre Hijo y Espíritu Santo han estado allí contigo en cada paso q das y te ha rebendecido por tu carisma y perseverancia eso sí vale delante de Dios "la humildad" un abrazo y Dios te continúe bendiciendo chao chao 👩🍳🇨🇴
ME ENCANTÓ ...Felicidades con estos invitados y la historia del plato
Conocí Colombia y simplemente me fascinó hermoso país y la gastronomía la mejor
El ajiaco .es. muy .rico. y. cualquier. hora. cae. bien. muchas. gracias
Ligia. de. Cali .Colombia. siempre. uno. come .y .quiere màs..y ..más
Gracias Rossy centeno Dios te bendiga grandemente 🙏 ❤️ por tan lindas palabras a nuestro Bello país ya q muchas personas y hasta y personas Colombianas hablan se expresan muy feo de nuestro Bello Colombia gracias q El Eterno te bendiga y te guardé siempre 🙏 un saludito desde la distancia Bogotá Colombia 💖🇪🇨
Mi querida Marcela es solo la verdad Colombia es hermoso y su gente muy trabajadora,
Desde Costa Rica
@@rossycenteno6528 tan bonita gracias Dios llené siempre 🙏 tu vida de salud y bendiciones y para tu bella familia igual
Feliz Domingo!!!!! Hoy mi almuerzo es el ajiaco de Tulio. 😇🙏🙋♀️💁♀️🙆♀️
Muchas gracias Maestros por la enseñanza de nuestros platos Colombianos y el amor a nuestra cocina. Lo preparé por primera vez paso a paso y gracias a ustedes me quedo súper delicioso. Dios los bendiga por tan bonita labor.
QUE RICO DEBE DE ESTAR, GRACIAS POR ENSEÑARNOS ESE PLATO, LES SALUDO DESDE ESPAÑA, MUCHOS ABRAZOS PARA TODO COLOMBIA, AHI TENGO UNA SOBRINA CASADA CON UN BUEN COLOMBIANO, ES MUY BUENA PERSONA. ABRAZOS A TODOS EN GENERAL,😍😍🌹💖💔💜🌻🌽🌽🌽🍎🍋🌽🌽
Gracias maestro Julian, maestra Luz Dary y Tulio. Maravilloso programa 👏👏👏Espectacular receta 💕💕
Gracias a ti!
0
Gracias x compartirnos. Quede encantada 😊. Mil bendiciones Sra. Luz Dary y a ti Sr. Frescampo.
¡Hola hermanos colombianos! Qué bueno saber que compartimos productos alimenticios. Nosotros también tenemos "nuestro ajiaco". Nuestro "ajiaco" es un plato incaico, en la colonia los españoles le aportaron queso y leche. Su nombre de "ajiaco" le viene del sazonador "ají amarillo", y sus bases de "ollucos", papas y su rodajas de choclos. ¡Está como el ajiaco! Así premiamos los peruanos a las comidas cuando las probamos y están riquísimas. Saludos y ¡buen apetito!…
Hola. Me dieron ganas de probar el ajiaco peruano. Alguna receta en UA-cam que puedas recomendar para prepararlo en Bogota?
@@mauriciogutierrez2730 Hola , ahí va: ua-cam.com/video/DSG-BO2hsFs/v-deo.html
Nuestro “Ajiaco” es un plato incaico, mixturado en la colonia. Se prepara a base de ollucos, papas, el aromático huacatay, sal de Maras y el sabroso “ají amarillo. Los españoles aportaron: queso y leche, sus condimentos…, y el plato explosionó. Saludos y ¡buen apetito!…
Ingredientes: para 4 personas
Productos andinos:
½ kilo de ollucos,
½ papa blanca
4 rodajas de choclos
Hoja de huacatay
3 cucharaditas de Ají amarillo,
Sal de Maras
Quesos, leche,
Cebollas, ajos, pimienta, cominos, palillo.
Que delicia de ajiaco santafereño,, gracias a los 3 por sacar ese platillo delicioso
Sin palabras, en mi familia hay tradición de ajiaco, pero el de nosotros va con arracacha, también es muy delicioso, iré al restaurante Tolu en la perseverancia, mil gracias
El ajiaco no lleva arracaha. Si le metes arracaha será sopa de arracacha
En mi casa mi mamá le ponía arracacha.
@@danielhueso6193 yo le pongo una arracacha rayada,,y sigue siendo ajiaco,,pero mas delicioso
@@mariaeugeniaolartepinilla7213 yo le quitó el frijol a la bandeja paisa y le pongo pasta y sigue siendo bandeja paisa peroas rico
Cuando estuve en Colombia, me gusto mucho el ajiaco.
Extrano Colombia. ❤
Muchas gracias, Tulio y Luz Dary me quedo super expectacular, todos en mi casa, quedaron fascinados, gracias al señor Julián hasta cultura del ajiaco aprendí, muchas gracias
Que delicia queridos chefs, me encantó lo sencillo. Son un Orgullo para nuestro País en Cocina rico y fácil. de preparar, se han ganado un pedacito de Cielo.
La comida de mi pais es deliciosa!!!!
Dale like si eres colombiana como yo
Gracias por preparar ese ajiaco tan delicioso y por enseñarme el truco del amarre. Yo aprendí hacer el ajiaco bogotano, también se le pone ajo, la sal se pone al momento de comenzar la cocción para darle el punto a la carne del pollo, se ponen varias papas enteras y una cebolla cabezona que luego se licuan y se le agrega al caldo y esto le aporta un espesor especial. La presentación en el plato esta fabulosa, con todos los adornos puestos encima 🎉
¡¡¡Lo hice y quedó espectacular!!! Muchas gracias por la receta y la historia ❤❤❤
Gracias por la enseñanza, desde Cartagena Colombia 😊
El ajiaco de mi mamá era preparado así. Ella ya no está y si así fuera tendría 98 años, cachaca pura y nosotras sus hijas lo hacemos igual.
Pero aprendí con ustedes a hacer el manojo de la cebolla y las guascas, genial.👍
Gracias
Feliz navidad y Dios los bendiga por esas sabrosuras me encanto el ajiaco desde cali🤗😊😊
Muchas gracias Tulio, muy fácil y delicioso. Bendiciones desde Bucaramanga colombia. Nuestro ajiaco Santandereano es con carne para guisar, verduras, (auyama, apio o arracacha, zanahoria) plátano verde, yuca, papa,criolla y papá pastusa (todo picado en cubitos muy pequeñitos) mazorca desgranada, frijol fresco, arvejas, guascas, (Aliño:Comino, ajo cebolla larga, pimentón ) se deja cocinar muy bien que el plátano y la yuca quede blandos. Se decora con cilantro picadito. Se sirve con arroz y aguacate. Un abracito.
Muchas gracias, Tulio. Excelente receta. Dios y la Virgen lo bendigan siempre 🙏🙏
Feliz año nuevo 🎉