Otro ejemplo sería Campanita, que en sus inicios a la hadita se le llamaba así, pero cambiaría todo con la película del 2008 donde le dejarían su nombre original: Tinkerbell que sería usado de ahí en adelante. Y la verdad prefiero el nombre traducido de la personaje que el original.
Definitivamente debes mencionar a Wolverine. De Aguja Dinámica a Guepardo a Glotón y finalmente a Wolverine. También Two-Face pasó de Doble Cara a Dos Caras.
Es que esa es la traducción literal de lo que "Two-Face" significa, Dos Caras. Aunque Doble Cara se oye muy genial, hasta más misterioso y amenazante 🤔
Definitivamente suena raro sino es que horrible llamar al personaje por su nombre original y alch no sé porque decidieron llamarla así si ya la habían nombrado de otra forma desde la 1 y mayor aún cuando en la 3 es mencionada
@Porros_McCormick Esta es de esas raras ocasiones donde una decisión del doblaje supera la versión original no es sólo por nostalgia sino que genuinamente el nombre "Betty" le queda más bonito que "Bo Beep"
Los integrantes de la familia de los locos addams, empezando por el nombre de la misma que es "the Addams family";) Excelente video como es de costumbre!!👏👍🤍
Creo que el cambio de Kermit solo fue para America Latina, si no estoy mal, en España sigue siendo Gustavo. En Brasil también perdió su nombre "Caco", se hizo un spot similar, donde explican que le llamaban "Caco" tras haber tosido estando en Brasil
Lo me cuál en mi opinión me parece pésima idea porque de por sí los Muppets no es que sean muy populares aquí en la región con permiso de 31 minutos que es muy god y nadie le gana Carlos bodoque y Tulio Treviño cambiarle en nombre de René que suena divertido en nuestro lenguaje Pero kermit es un nombre no levanta animo en fin menos que en España defendieron su adaptación aunque eso puede deberse a qué la legislación española para las adaptaciones debe ser distinta o simplemente se dieron cuenta que kermit en España simplemente no da.
El personaje Piglet de Winnie Pooh, antes lo llamaban Puerquito, otro cambio de nombre que nunca olvidaré. Gracias, amigo, cuídate mucho y que Dios te bendiga. Saludos desde Colombia hasta México.
¡Gran Vídeo Des 🥳🥳! Me alegra que hayas sacado esta nueva sección para el canal, ya que este es un tema que muy poco se ha indagado y es en los nombres de personajes traducidos para el mercado latino. Siempre desde que tengo memoria, me ha dejado tanto asombrado como confundido el como un personaje puede tener diferentes variaciones en su nombre. Está el caso de Wolverine, donde se le conoció como Guepardo en la serie de X-Men de los 90 o en España que se le conoce como Lobezno. O hasta la serie de Un Show Más, que es conocida como Regular Show, se le conoce en España como Historias Corrientes 😂. Dos (o bueno tres) ejemplos con base a nombres traducidos estarían la franquicia de Ben 10 con la traducción de los nombres de los aliens y en especial el camper del Abuelo Max, que se le conoce de nombre como la Rustbucket. Y también los animes originales de Lupin III, Detective Conan y Super Campeones, que tenían nombres más latinoamericanos en la adaptación de sus personajes. ¡Gran vídeo 👌🏻!
También pasa con el pajaro loco....antes se le llamó "loquillo", pero cuando se estreno el live action de 2017, se dejó aún lado el nombre adaptado para que se llame por completo "woody" como en el idioma original "woody woodpecker"
El tema de Spiderman es muy raro, con el y Batman al ser vigilantes y heroes famosos siempre dentro del lore han usado muchisimos apodos, a Batman le dicen "Batman" pero los civiles le dicen "el hombre murciélago" de forma algo informal, tambien el caballero de la noche y muchas cosas Spiderman al ser igual un personaje muy casual, como que nunca distinguí, ni lo tome como un cambio de normbre, en realidad recordaba la trilogia de Raimi y hasta tenia la idea de que si le decian Spiderman, no se porque Digo, hasta las mismas producciones llegan a llamarlas de ambas formas, y ya sea por cambios creativos o no, da la impresión que simplemente el heroe tiene distintos apodos canonicamente
De hecho si nos guiamos por la primera película de iron Man en el inserto antes de comenzar la película dicen que se titula iron Man el hombre de hierro.
Claro, los nombres de super-heroe son como apodos, y es más aceptable traducirlos. Lo que no tiene sentido es traducir los nombres civiles. ¿Te imaginas que le llamaran "Pedro Aparcador"?
Hey Desblodando al doblaje, soy un suscriptor nuevo y me han encantado mucho tus videos, quería saber si sabes o tienes algún consejo para ser actor de doblaje.
Hola bro, no sé si sea el más indicado para eso, pero puedo decirte que siempre piden principalmente estudiar actuación, ya sea como carrera o tomando algunos cursos. Ya después de ello puedes tomar talleres o cursos donde te enseñen la técnica del doblaje. Saludos!
@Desdoblandoaldoblaje Muchas gracias igualmente, me encanta el esfuerzo y la dedicación qué le das a tus videos y tu investigación acerca de cada detalle en los doblajes y su trabajo detrás.
En pecezuelos cambiaron mucho los nombres de los personajes, inclusive cambio el nombre de la serie para latinoamerica pues en inglés se llama Fish hooks lo cual de hecho tiene un significado muy complejo con respecto a la serie. Creo que el mas resaltable es el nombre de pulpleito pues en ingles su nombre no significa pulpleito pero decidieron dejarlo asi porque va acorde a su personalidad y queda como un juego de palabras gracioso, y en ingles se llama "Jocktopus".
En Uruguay se dio una situación muy pintoresca hace apenas unos meses, donde en plena campaña para las elecciones nacionales, un senador de un sector decidió burlarse de un candidato rival (a la postre presidente electo) apodándolo Tribilín, un nombre sacado del baúl, sin dudas. Convengamos que Tribilín tiene una sonoridad que Goofy no tiene, aún así, para sorpresa de nadie, los únicos que captaron la referenciaen primera instancia y se subieron a la polémica fueron los mayores de 40. Aún hoy, a semanas del cambio de gobierno, hay jóvenes que aplaudieron el chiste y siguen sin saber quién es ese tal Tribilín.
3:45 Dato curioso en uno de los episodio web de la serie Villano titulado los casos perdidos de Santadilla se hace referencia al cambio de nombre de las serie cuando Black Hat las llama como las chicas coquetas para que luego el doctor Flug la corrija diciendo que son las chicas superpoderosas
En todas las producciones de DC dobladas en Venezuela se le conoce como Bruno Díaz mientras en México es solo Bruce Wayne, solo una vez se le adaptó como Bruno en México y fue en la película de Kick Ass.
@@Vicentoide1incluso yo que a pesar ya soy de época de la new age todavía me sigue apareciendo genial el nombre de Bruno Díaz apesar de que yo ya se que se llama Bruce Wayne Pero no puedo evitarlo incluso al día de hoy que ya soy veterano
Hubo una excepción, en la serie de los 60 de Batman doblada en México, a Bruce Wayne si se lo llamaba Bruno Diaz, ahora solo en las pelis de Dc dobladas en Venezuela se le conoce con ese nombre
Aquí más ejemplos de cambios de nombre en el doblaje: - Dastarly & Muttley, en para unas generaciones fueron conocidos como Pierre Nodoyuna y Patán, pero en series posteriores fueron conocidos como El Barón Rojo y Pulgoso. Aunque en la película animada de Scooby Doo de 2020 (esa qué planteaba un universo compartido entre otras series de HB, pero que al final se cancelo), se nombraron con los nombres del primer doblaje. - Snagglepuss, quizá el personaje que ha tenido más cambios de nombres en los distintos doblajes, en serio se vuelve hasta confuso: en las primeras apariciones fue conocido como Melquiades, en otro doblaje posterior era Perkins, y en otro después de ese, se llamaba Leoncio.. Aunque para su aparición en Jellystone se retomo el primer nombre
Y también los nombres de algunos personajes de la princesa cisne fueron traducidos en su doblaje como puffy paso a ser rufino y rodbart paso a ser rodbarto.
@@jorgeleiva2143es kermit no es un nombre muy comercial si tú idea es venderlo al público infantil porque kermit no suena muy divertido por eso los que adaptar el nombre les hizo el favor al disque.. digo Disney.
Así es cambiarlos a sus nombre originales ya sería una sentencia de muerte ya que de por sí don gato o top cat no es se le tiene cariño en estado unidos Pero en México y es un clásico de clásicos. E incluso paso lo mismo con series como capitán Tsubasa o super campeones que dejar los nombres originales ya les hizo perder la gracia a la serie y bueno también estamos en otras épocas donde ya hay muchos animes de futbol e incluso mejores que Oliver y benji
En MLP algunas cosas cambiaban de nombre en el doblaje latino, por ejemplo el conejo Angel normalmente se pronunciaba igual que en inglés, pero en un episodio de la temporada 4 es pronunciado como si estuviera en español (Posiblemente sea un error), también cambiaron nombres de manera permanente como la celebración del día de los corazones cálidos (Equivalente de la navidad) pasó a ser el día de la fogata en la temporada 6
Prefiero mil veces los nombres traducidos para Latinoamérica para los personajes tales como Campanita,Betty o la rana rené que sus nombres en inglés que usaban actualmente pero al menos personajes como Pedro el Malo de Mickey se sigue llamando por su nombre traducido y no se lo cambiaron por su nombre en inglés como “Pete” como le pasó con algunos otros personajes
Para una siguiente parte, podrías agregar los de la franquicia de Sonic, en donde los nombres en inglés comenzaron a usarse con regularidad hasta Sonic Boom Algunos ejemplos son: -Héroe/Hedgehog (Erizo) -Bibi Gailan (Miles Prower) -Colitas/Colas (Tails) -Nudillos (Knuckles) -Crema (Cream) -Queso (Cheese) -Sombra (Shadow) -Mostachón (Robotnik) -Dr. Huevo (Dr. Eggman)
Literal en los 90s y 2000 solo se sabían los nombres de Sonic, Amy, Rouge, Big, Froggy, Vector, Espio, Charmy, Maria, Tikal, Pachacamac, ZERO, Beta, Gamma, Delta, Epsilon y Emerl.
Vaya que en paz descanse Marcelo Armand si que me gustaba su voz porque si vi muchas series con doblaje argentino y si los muppets empecé viendo los muppets babys de 1986 (me gustaba la intro) fue el primer programa que vi en discovery kids en mí infancia en el año 2000 (por cierto antes que discovery kids apareciera en 1996 era un bloque educativo en discovery channel llamado club Discovery channel hoy en día nisiquiera es series educativas sino influenciadas por el anime como Zack storm) (y más actualmente está los muppets babys en CGI) y no sabía que era en live action y también está el especial navideño de los muppets donde también salen a parte de los muppets los personajes de plaza semana y los fragel rocks pero si ahora Kermit la rana tiene la voz de kirito vaya
Dato, en el re-doblaje de la película original de los muppets se usaron las traducciones de españa, kermit llamándose gustavo y los muppets los teleñecos, lo cual queda demasiado raro en latino
Actualmente si es en Venezuela = Bruno Díaz México = Bruce Wayne Hasta los actores venezolanos han dicho que quisieran usar los nombres originales, pero pues el cliente
@@luzroja29AKApeyo en muy pocos capitulos era inspector archundia, pero luego lo cambiaron por su nombre original, aunque en un cameo del personaje en padre de familia decidieron llamarlo inspector archundia, cosa rara
@@ElPali444 dos de los peores son Lombardo luna (lionel hutz) en un capitulo y disco bingo (disco stu) en el capítulo en donde flanders hace su propio parque, este se me hace raro que le hayan puesto ese nombre, siendo que ya estaba establecido su nombre original, encima en un solo capitulo
Otro caso fue con serie de ladybug que el nombre completo era miracoulus ladybug que en un inicio le decian la prodigiosa ladybug debido a que miracoulus tiene connotaciones de chiste de doble sentido en mexico sobre todo aunque despues de un tiempo se le llamo por su nombre original pero mucha gente y niños nadie le decia miracoulus sino simplemente ladybug y incluso muchos de mis circulo todo el mundo solo le dice ladybug y listo.
Haz un video de curiosidades del doblaje de hotel Transylvania y también de Madagascar 2 y también con cambios de voz que nadie notó para mí es el caso de Madeline personaje de ever after high en un inicio el personaje contaba con una voz distinta sin embargo a partir del corto el cuento de Kitty el personaje tuvo cambio de voz y se quedaría hasta el resto de la franquicia
Un actor/director de Venezuela explica en un video el porqué se usan todavía esas adaptaciones en las producciones de DC. Básicamente, el cliente pidió y dejo una lista de adaptaciones que se debían usar en los doblaje hechos allá. Esto fue en los 90s, y como nunca les dijeron que dejaran de hacerlo, ellos no tienen permitido cambiarlos.
Mandenle este video a los mamadores que dicen que en el doblaje latino siempre se respetan los nombres originales, que las únicas cagadas vienen de España
@@TriborgTuDios-j8xPor si no lo sabías, años atrás España solía usar versiones italianas o francesas. Por eso Duro de matar se le conoce como Jungla de cristal, ya que usaron de base la versión italiana.
@@TriborgTuDios-j8x Jajaja no mms en pleno 2025 eres de los que aun utiliza eso como insulto, que tienes 7 años? Y no, en latam no respetamos mucho del material que llega, pregúntale a "los super campeones" y al diálogo fiel al original "lo salvo la virgen de Guadalupe"
En España a Las Supernenas se les llamo respectivamente Petalo, Burbuja y Cactus, y relacionado con el cambio de nombres que en cierta epoca fue común decir que en España Heathcliff nunca se le conocio como tal aunque era el nombre que aparecia en la misma serie sino que optaron por llamarlo Isidoro, mas que nada por comodidad ya que el nombre original cuesta en si pronunciarlo, saludos.
Para una segunda parte podrian estar. Tribilin que después le pusieron goofy Balin y balon que su verdaderos nombres eran spike y tyle de tom y jerry. Guason y ricardo tapia al joker y dick grayson. Los cambios de nombres de casi todos los personajes de estos animes supercampeones las guerreras mágicas magical doremi saint tail tokyo mew mew sailor moon yugioh digimon beyblade etc El de agami de ladybug después por kagami. Y el doblaje chileno argentino de sonic x donde tradujeron los nombres de los personajes.
En lo personal nunca me molestó, incomodó o extrañó el nombre de spiderman y hombre araña, siempre supe que ambos eran literalmente lo mismo, entonces lo relacionaba automáticamente
Ja, ja, su apellido en inglés (Bucket) es literal "Cubeta" en español. ¿Willy no es como un diminutivo de William? Entonces sería la "Fábrica de Chocolate de Guillermito Wonka. Y Wonka creo que no tiene traducción o equivalente en español, e incluso en inglés suena como un apellido ficticio.
Otros ejemplos que conozco son: -Los Picapiedras:En el idioma original el nombre de Pedro Picapiedra es Fred Flinkstone asi como Pablo Marmol se llama originalmente Barney Murble (desconozco los nombres originales de Vilma y Betty) tambien los apellidos cambiaron,de Flinkstone y Murble a Picapiedra y Marmol respectivamente. Como dato adicional,en el año 2016 o por ahi Dc Comics saco una serie de comics con los personajes de Hanna Barbera pero adaptandolos a un estilo super oscuro y "edgy" entre los personajes utilizados estaban los Picapiedras los cuales conservaron sus nombres originales cuando estos comics fueron traducidos al español (si quieren más información sobre esto el canal de Caleon tiene un video hablando de esto) -The Addams Family: Aqui se los adapto como Los Locos Addams y los nombres de algunos miembros fueron cambiados,como Gomez Addams que paso a ser Homero Addams,Wednesday Addams que paso a ser Merlina Addams entre otros más -Varios personajes de Hanna Barbera en general,uno que conoci gracias a mi papá fue el Wallygator que aqui se adapto como el Lagarto Juancho
en mexico se hacia el doblaje de la mayoria de series y peliculas y se tenian que adaptar a uno al que la mayoria de latinoamerica lo pudiera entender ,sin esos nombres adaptados estos trabajos no serian recordados hasta estos dias,los picapiedra son mas queridos en mexico o en el resto de paises que en el propio estados unidos ,los locos adams es otra al que el cambio de nombre le ayudo a hacerse populares
Otro tema que pudieras hablar es de la traducción de animes y a qué se debe de que la mayoría se traducen del inglés y antiguamente del italiano y francés
En España los doblajes de Dragon Ball y Saint Seiya se hicieron a partir de los doblajes franceses. No se tenía acceso al original japonés. Por eso se produjeron errores de "teléfono roto", muy usuales en esos casos, que causan bastante risa especialmente en Hispanoamérica. Pero no se debía a los traductores españoles, sino a la fuente de la que disponían (Francia), que ya contenía el error. Nada que ver con las adaptaciones de los nombres de los Simpson que se hacen en México, que sí se doblan directamente del inglés.
@@ahm4519 correcto, y en otros como Lupin III o Dash Kappei (para nosotros Chicho Terremoto) venían de Italia con argumentos totalmente locos y que no tenían nada que ver con los originales y por eso se hacían unas adaptaciones muy peculiares y localistas. Particularmente creo que tienen su encanto, pero para el purista deben ser un horror.
@ Lo malo es que, por mucho que lo expliques, persisten las burlas desde América. ¿Qué se le puede achacar a un doblaje que toma como punto de partida una versión ya adulterada, no la original? Dragon Ball se dobló al español a partir del gallego, y éste desde el francés. Se explica así que kame hame se convierta en onda vital. Es el teléfono roto. Pero recibir una serie directamente en inglés y cambiarle el nombre a los personajes sí que es inexplicable. ¿Homero? ¿Bruno Díaz? ¿Merlina?
Otro caso bastante notorio y algo polémico sería el de captain tsubasa o super campeones. A partir de la última serie se usa el nombre original de la serie a petición del creador de la obra. Por lo que no se usaron los ya reconocidos nombres Oliver, Benji, Richard, etc. Y desde entonces ya se usan los nombres japoneses a nivel internacional. Cosa con la que a muchos fans hoy en día parecen no estar muy deacuerdo en dejar de usar los nombres adaptados que se usaron por años
Nunca entendí los nombres de Capitán Tsubasa/Super Campeones fueron cambiados porque el primer anime se dobló usando la versión europea como base, porque en Italia y Francia el show se llama "Oliver y Benji"
Esos nombres adaptados al inglés no tenían ningún sentido. Yo tenía 9 años cuando vi esa serie, la primera vez que se emitió en España, y aunque era un niño, era plenamente consciente de lo absurdo de que chicos japoneses se llamasen Oliver, Mark, Tom o Julian.
Al dia de hoy las empresas como Disney, Warner y otras mas se ponen mas exigentes y pues en muchos casos respetan los nombres originales en producciones nuevas aunque hay excepciones pero cuando se trata de personajes que llevan decadas que se les nombra de otro modo en America Latina es mas dificil pues mucha gente conoce a Kermit la rana como Rene, a eso hay que agregarle muchas producciones que fueron dobladas con ese termino, a menos que les hagan redoblajes
Podrías hacer un vídeo del cambio de nombre ( En realidad es la traducción de los rangos) en los Power Rangers que primero se decían las bestias prehistóricas y se traducian, pero después se nombraron por color y en el doblaje se conservan en inglés y años después se tradujeron.
De por si existieron muchos doblajes donde se cambiaron algunos nombres de personajes, en mi caso toda mi infancia en los 80s a Charlei Brown en México se le bautizo como Carlitos, ya por los 90s cambio su nombre original, así como en otros paises ejemplo Chile y Venezuela, pero a partir de los 2000,s México usaría su nombre oficial, no las aventuras de Carlitos o Charlei Bown y Snoppy, sino Penauts
Esto de los cambios de nombre tambien es muy común en el anime,ya que al tener los personajes nombres japoneses en su idioma original,es normal que se cambien para adaptarse al público occidental. Un ejemplo muy famoso de esto es en Sailor Moon en donde el nombre de algunas de las protagonistas fue cambiado,como Usagi Tsukino que paso a ser Serena Tsukino,Makoto (Sailor Jupiter) que paso a ser Lita y Minako Aino (Sailor Venus) y paso a ser Mina Aino,las unicas que conservaron sus nombres originales fueron Ami Misuno y Rei Hino (Sailor Mercury y Sailor Mars respectivamente) aunque en el caso de Ami en el doblaje su nombre se solia pronunciar en ingles (ei-mi) en vez de la pronunciación japonesa que es igual a como se escribe (a-mi). Lo curioso es que a las sailors externas (Uranus,Neptune,Pluto.y Saturn) les dejaron intactos sus nombres originales: Haruka,Michiru,Setsuna y Hotaru respectivamente,posiblemente por el cambio de dirección en el doblaje que hubo en esa temporada. Por ultimo,dos personajes más que tuvieron cambios fueron Mamoru Chiba (Tuxedo Mask) que paso a llamarse Darien Chiba y Chibiusa (Sailor Chibi Moon) que se la llamo Rini aunque en algunos capitulos (posiblemente por errores de doblaje) se la llamo por su nombre original. Cabe destacar que todos estos cambios están presentes unicamente en la versión de los años '90 ya que para el reboot Sailor Moon Crystal todos conservaron sus nombres japoneses (creo que por decision de la propia Naoko Takeuchi)
a the thing de los cuatro fantasticos siempre se le ha llamado la mole en latinoamerica desde los 60, pero en la serie del 2006 de los cuatro fantasticos se le llamo la cosa, creo que es el unico proyecto donde se le ha llamado asi
El doblaje de la serie de Batman de los 60s usa los nombres adaptados y fue doblado en México, supongo que de ahí se basaron para los nombres de las series animadas?
Otro es que en las películas de deadpool existe el personaje de negasonic teenage warhead que así se le llamaba en ingles pero en castellano le pusieron como cabeza de guerra adolescente negasonica o algo así que era imposible tenerlo grabado y para el doblaje latino se conservo su nombre en inglés
Los Simpson están llenos de esto como: - Superintendente Charlmers e Inspector Archundia - El Doctor Nick y Doctor Sables, Gil y demás. - Ayudante de Santa y Huesos. - Nelson Muttz y Nelson Rufino. - Director Tamzarian y Armando Barreda. - Waylom Smithers y Acasio/Wandulo/Cástulo/Ufano Smithers
¿Y por qué se hizo eso? Ya quedaba muy lejos la época en la que la legislación proteccionista mexicana obligaba a cambios delirantes como "Bruno Díaz" o "Pablo Mármol".
En el anime Sonic X, doblado en Chile en las dos primeras temporadas y en la saga metarex doblada en Argentina, los nombres de varios personajes fueron traducidos de forma literal: siendo estos Tails a Colas, Knuckles a Nudillos, Cream a Crema, Cheese a Queso, Vanilla a Vainilla, Shadow a Sombra, Big a Grande y Dr Eggman a Dr Huevo
En la segunda parte me gustaria que hablaras del cambio que sufrio el personaje de Kagome a Aome en la serie Inuyasha. Y tambien de uno de los mas conocidos SUPER CAMPEONES en todas sus versiones hasta la de 2002 se cambiaron los nombres originales en japones a nombres basados en los actores del doblaje de la primer serie como Richard Tex Tex que se le puso asi por Ricardo Tejedo. GRACIAS.
Se vio muy patético el video de Rene negando su nombre, entiendo la razón comercial pero si el nombre ya esta tropicalizado es muy difícil que cambies la mente del consumidor. Sino pregúntele a Bancomer que insiste en llamarse BBVA
A mi me gusto el Arturo Valenada También paso con el eterno amor de Clark Kent Lois Lane donde algunas veces se adapto como Luisa siendo esta adaptación usada por última vez en Smallville y regresando para DC Liga de Súpermascotas
Tristemente no encuentro confirmación de la información, pero recuerdo que Jim Henson adoraba el nombre de Rene que le habían puesto en el doblaje latino. eso de Kermit es onda de Disney no de Henson.
Es que tiene pegue y rima en español: La Rana René. Kermit creo que suena algo así como la onomatopeya de las ranas en inglés "Ribbit" o algo así, pero en español no tiene ningún sentido o gracia.
Pues también faltaron prácticamente todos los nombres de las primeras caricatura de Hanna Barbera, como por ejemplo Pedro Picapiedra que en realidad es Fred, o Pablo Mármol que es Barney, así como Supersónico que en realidad es Jetson, o Cometin que en realidad es Elroy. Y en Disney los nombrados Hugo, Paco y Luis que en realidad se llaman Huey, Dewey y Louie.
El Bromas también variaba entre nombres con respecto a Joker o Guasón También en Sonic X, traducían Master Emerald cómo Esmeralda Madre, mientras que en el especial de OK K.O pasa a ser Esmeralda Maestra, y dicha traducción se usa en las películas de Paramount.
Y no solo eso, también tradujeron los nombres de casi TODOS los personajes. Los únicos que se salvaron son Sonic, Amy, Rouge, Big, Froggy, Vector, Espio, Charmy, Maria, Tikal, Pachacamac, ZERO, Beta, Gamma, Delta, Epsilon y Emerl.
@@agustinhernandezrivas-jp7jkEso igual me dejaba oyendo colores porque veía gameplays en inglés o fandubs. Y luego veía esta serie con COLAS NUDILLOS CREMA QUESO SOMBRA DR. HUEVO Aunque, igual no creo que haya forma de adaptar María al español (¿qué van a hacer? ¿Decirle Mariajuana?) Si Silver y Blaze, ¿cómo les habrían dicho? ¿Plata y Flama?
Se me hace una kgada hacer esos cambios en los nombres cuando estos ya estan establecidos, si hicieran eso en dragon ball o los simpsons seria peor, a todos nos pareceria raro que a homero de la nada lo llamen homer, o que a milk la llamen chi chi, o que a las esferas del dragon las llamen bolas de dragon
@@TriborgTuDios-j8x En Dragon Ball solo básicamente un nombre fue cambiado del original Japonés. Y ya cambiaron nombres como Pikkoro Daimao que se pronunciaba como Pikkoro Daimakú acá, en la película de SUPER HERO lo llamaron Rey Demonio Pikkoro. A mí no molesta, los nombres en Sailor Moon eran los de DIC y ya está, en el manga es Usagi, en casi todo es Usagi, que por cierto tiene relación con conejos o sea es más relevante que Serena. Al menos ahora doblan mucho animé y no me puedo quejar.
@@fixedfunshow se puede entender Pero sincermente el nombre serena tampoco me parece mal es más hasta suena más elegante además de que hace referencia a su alterogo serenity Pero bueno trate de acostumbrarme al nombre usagi Pero simplemente no me gusta la idea por mucho que me convenzan sinceramente la época en la que adaptaron hicieron un gran trabajo.
En Detective Conan, los primeros 123 se doblaron en Los Angeles y se cambiaron absolutamente todos los nombres: Bobby Jackson, Conan Blasi, Claudia y Carlos Guzmán. A partir del episodio 124, pasa a doblarse en Chile y se retoman los nombres originales: Shinichi Kudo, Conan Edogawa, Ran y Kogoro Mouri.
Ahora por tu culpa (XD) me pregunto que película más redoblajes ... (El único redoblante que noté y no me gustaron fueron de los clásicos looney tunes por cartoon network
Pero en proyectos más contemporáneos como la serie de Sonic Boom, el level pack de Lego Dimensions, el Crossover con Ok K.O. Seamos Héroes, el universo cinematográfico de Paramount, y la serie de Sonic Prime esté detalle sería corregido por completo y se llamarían a los personajes con sus nombres reales
A mí lo que me sorprende es que a pesar que muchas producciones han preferido usar los nombres originales para unificar sus productos, el único jodido personaje que se niega a tener su nombre original es el Joker y se ha mantenido como Guasón hasta su última película el año pasado. A mi por la serie animada de Spider Man de los 90's es que nunca se me pego lo decirle "Hombre Araña" aunque realmente creo preferíria que se mantuviera así con la traducción pero claro, en Spiderverse hubiera sido complicado decir "el hombre arañaverso".
En ben 10 ommiverse hubo ciertas ocasiones donde cambiaban los nombres de los aliens, pero luego nunca se decidian Un ejemplo es eye guy que literal lo tradujeron a chico ojo para luego nunca mas llamarlo asi Otro ejemplo es frio que en un capitulo lo llaman big chill
Yo creo que hay que diferenciar dos casos distintos. Primero son las traducciones directas de sobrenombres en otros idiomas, llamar a Batman el hombre murciélago o a Green lantern linterna verde, aunque nos suene extraño, no debería importar. Otra cosa es traducir los nombres propios. Si se llama Bruce Wayne es Bruce Wayne, no es Bruno Díaz, lo mismo que Ralph Wiggum es Ralph Wiggum y no Ralph Gorgory.
Muchos apellidos en inglés suenan como un trabalenguas en español. Bruno Diaz es adecuado, Bruce=Bruno, Wayne sí creo que mejor se tomaron la libertad de usar un apellido más normal pero no tan común en español.
@@jsr734 entiendo lo del trabalenguas perfectamente, pero es el autor el que ha decidido que esos son los nombres de tus personajes. Esto también se aplica en los casos del español de España en los que se ha hecho lo mismo, ojo. Como por ejemplo llamar Oliver Atton a Tsubasa Ohzora. Por muy raro que nos suene debería seguir llamándose de la manera original.
@ Pero yo ya me había acostumbrado a llamarlo "Oliver Atton". Otra cosa que he notado es que hay veces que los nombres extranjeros para personajes masculinos pueden terminar con una "a", lo cual en español denota generalmente un nombre femenino, como es el caso de "Tsubasa Ohzora". O como en el caso de "Lilo" de Lilo y Stitch, cuando escuchas ese nombre la primera vez se te viene a la mente que es el nombre de un niño, no de una niña. O como la primera vez que escuché el nombre de "Vegeta", me sonaba como el nombre de una señora seria y enojada (casi le atino) 😆
Otro caso rambien seria en la serie infantil dinotren, que muchos peeosnajes le cambiaron los nombres a los peorsnajes Como por ejemplo el protagonista quien se llama Bruno en realidad en ingles se llama Buddy, asi como tina, en inglés es tiny, linda, shiny, y el señor trodonte en ingles es mr. Conductor, conservando al de don, por don, y los señores teranodonte que se llaman igual, claro tradicidos al infles solo por mencionar a otros perosnajes que tambien fueron tropicalizados
Al menos en transformers g1 se mantuvieron los nombres originales sin cambios (con pocas excepciones) En beasts wars los adaptaron pero en la secuela algunos los cambiaron a los originales (excepto a lobo plateado aun cuando ya no tenia ninguna de las 2 características)
En Transformers Headmasters(la secuela japonesa de G1),no respetaron los nombres de muchos personajes y eso que fue doblado en el mismo estudio que la serie original. Aquí unos ejemplos: Galvatron- Samraz Arcee-Silvia Spike-Sparkplug Soundwave-Sam/Seis tiros Blaster-Bill
"Que no soy Rene, soy Kermit!"
- Rene
Lo siento kermit seguirás siendo rene porque tú nombre aquí está muy pal perro
-gustavo
La rana Gustavo.
@@atnimaticstudio7832 todo menos Kermit 😬
Siempre fue René !!! Si es latino !! Se vendió jaja
Otro ejemplo sería Campanita, que en sus inicios a la hadita se le llamaba así, pero cambiaría todo con la película del 2008 donde le dejarían su nombre original: Tinkerbell que sería usado de ahí en adelante.
Y la verdad prefiero el nombre traducido de la personaje que el original.
Es simple: Bruno Díaz es el enemigo del guasón, Bruce Wayne es el enemigo del Joker
Con esa lógica no se puede discutir 😁
Poetico+
Hasta la fecha, no ha habido un doblaje donde llamen Joker a Joker.
Sigue siendo Guasón.
@sanchezsanchezmanueladrian7531 en Flashpoint es joker
Definitivamente debes mencionar a Wolverine.
De Aguja Dinámica a Guepardo a Glotón y finalmente a Wolverine.
También Two-Face pasó de Doble Cara a Dos Caras.
Es que esa es la traducción literal de lo que "Two-Face" significa, Dos Caras. Aunque Doble Cara se oye muy genial, hasta más misterioso y amenazante 🤔
@mrendonvoz sí, yo sé que es la traducción real, nunca me gustó que le llamaran Doble Cara y me alegra que lo hayan cambiado al original.
Yo me acostumbré a llamarlo "Guepardo" por la serie animada de los X-Men. El que si no me gusta que lo llamen es "Lobezno" 🤮
El nombre "Betty">>>>>>>>el nombre "Bo Beep"
Definitivamente suena raro sino es que horrible llamar al personaje por su nombre original y alch no sé porque decidieron llamarla así si ya la habían nombrado de otra forma desde la 1 y mayor aún cuando en la 3 es mencionada
@Porros_McCormick
Esta es de esas raras ocasiones donde una decisión del doblaje supera la versión original no es sólo por nostalgia sino que genuinamente el nombre "Betty" le queda más bonito que "Bo Beep"
@@VissionWaos Se llama "Bo Peep" porque está inspirado en la canción "Little Bo Peep", que trata de una pastorcita que pierde a sus ovejas.
@@Porros_McCormickpara la 4 no existe solo fue un fanfic
@@maxsteellatino3241 El tema es que la cación de Bo Peep no existe en Español como tal. En todo caso está María y su Borreguito.
Gracias por tus videos Desdoblando el Doblaje
Gracias a ti!
Los integrantes de la familia de los locos addams, empezando por el nombre de la misma que es "the Addams family";)
Excelente video como es de costumbre!!👏👍🤍
Creo que el cambio de Kermit solo fue para America Latina, si no estoy mal, en España sigue siendo Gustavo.
En Brasil también perdió su nombre "Caco", se hizo un spot similar, donde explican que le llamaban "Caco" tras haber tosido estando en Brasil
Lo me cuál en mi opinión me parece pésima idea porque de por sí los Muppets no es que sean muy populares aquí en la región con permiso de 31 minutos que es muy god y nadie le gana Carlos bodoque y Tulio Treviño cambiarle en nombre de René que suena divertido en nuestro lenguaje Pero kermit es un nombre no levanta animo en fin menos que en España defendieron su adaptación aunque eso puede deberse a qué la legislación española para las adaptaciones debe ser distinta o simplemente se dieron cuenta que kermit en España simplemente no da.
Correcto, en españa le llamaron Gustavo. Supongo que le cambiaron el nombre para que los niños lo recordaran facilmente.
El personaje Piglet de Winnie Pooh, antes lo llamaban Puerquito, otro cambio de nombre que nunca olvidaré. Gracias, amigo, cuídate mucho y que Dios te bendiga. Saludos desde Colombia hasta México.
¡Gran Vídeo Des 🥳🥳! Me alegra que hayas sacado esta nueva sección para el canal, ya que este es un tema que muy poco se ha indagado y es en los nombres de personajes traducidos para el mercado latino. Siempre desde que tengo memoria, me ha dejado tanto asombrado como confundido el como un personaje puede tener diferentes variaciones en su nombre. Está el caso de Wolverine, donde se le conoció como Guepardo en la serie de X-Men de los 90 o en España que se le conoce como Lobezno. O hasta la serie de Un Show Más, que es conocida como Regular Show, se le conoce en España como Historias Corrientes 😂.
Dos (o bueno tres) ejemplos con base a nombres traducidos estarían la franquicia de Ben 10 con la traducción de los nombres de los aliens y en especial el camper del Abuelo Max, que se le conoce de nombre como la Rustbucket. Y también los animes originales de Lupin III, Detective Conan y Super Campeones, que tenían nombres más latinoamericanos en la adaptación de sus personajes. ¡Gran vídeo 👌🏻!
Descanse en paz señor Marcelo Armand 😢😢😢
la verdad no fue alguien que alla escuchado pero la verdad tuvo personajes que me acuerdo con cariño
Se le echa de menos ya que fue uno de los locutores actuales más importantes de Nickelodeon junto a Patricio Lago.
Se nos fue el Thor de Argentina😥
En paz descanse 🇦🇷🕊️
@@david_titan_1654No lo escuchaste, pero aun asi le tienes cariño a sus personajes??????
También pasa con el pajaro loco....antes se le llamó "loquillo", pero cuando se estreno el live action de 2017, se dejó aún lado el nombre adaptado para que se llame por completo "woody" como en el idioma original "woody woodpecker"
El tema de Spiderman es muy raro, con el y Batman al ser vigilantes y heroes famosos siempre dentro del lore han usado muchisimos apodos, a Batman le dicen "Batman" pero los civiles le dicen "el hombre murciélago" de forma algo informal, tambien el caballero de la noche y muchas cosas
Spiderman al ser igual un personaje muy casual, como que nunca distinguí, ni lo tome como un cambio de normbre, en realidad recordaba la trilogia de Raimi y hasta tenia la idea de que si le decian Spiderman, no se porque
Digo, hasta las mismas producciones llegan a llamarlas de ambas formas, y ya sea por cambios creativos o no, da la impresión que simplemente el heroe tiene distintos apodos canonicamente
También llega a pasar con Iron Man, donde en ocasiones lo llaman informalmente con su nombre de "Hombre de Hierro'
De hecho si nos guiamos por la primera película de iron Man en el inserto antes de comenzar la película dicen que se titula iron Man el hombre de hierro.
Claro, los nombres de super-heroe son como apodos, y es más aceptable traducirlos. Lo que no tiene sentido es traducir los nombres civiles. ¿Te imaginas que le llamaran "Pedro Aparcador"?
Hey Desblodando al doblaje, soy un suscriptor nuevo y me han encantado mucho tus videos, quería saber si sabes o tienes algún consejo para ser actor de doblaje.
Hola bro, no sé si sea el más indicado para eso, pero puedo decirte que siempre piden principalmente estudiar actuación, ya sea como carrera o tomando algunos cursos. Ya después de ello puedes tomar talleres o cursos donde te enseñen la técnica del doblaje. Saludos!
@Desdoblandoaldoblaje Muchas gracias igualmente, me encanta el esfuerzo y la dedicación qué le das a tus videos y tu investigación acerca de cada detalle en los doblajes y su trabajo detrás.
Hola Des, aquí le dejo otro caso: Hikaru Gosunkugi en Ranma½ se le dice al principio "Beto Fetiches", pero después se le dice su nombre original.
0:00 adiós Marcelo armand, uno de los mejores actores del doblaje argentino
En pecezuelos cambiaron mucho los nombres de los personajes, inclusive cambio el nombre de la serie para latinoamerica pues en inglés se llama Fish hooks lo cual de hecho tiene un significado muy complejo con respecto a la serie.
Creo que el mas resaltable es el nombre de pulpleito pues en ingles su nombre no significa pulpleito pero decidieron dejarlo asi porque va acorde a su personalidad y queda como un juego de palabras gracioso, y en ingles se llama "Jocktopus".
En Uruguay se dio una situación muy pintoresca hace apenas unos meses, donde en plena campaña para las elecciones nacionales, un senador de un sector decidió burlarse de un candidato rival (a la postre presidente electo) apodándolo Tribilín, un nombre sacado del baúl, sin dudas.
Convengamos que Tribilín tiene una sonoridad que Goofy no tiene, aún así, para sorpresa de nadie, los únicos que captaron la referenciaen primera instancia y se subieron a la polémica fueron los mayores de 40. Aún hoy, a semanas del cambio de gobierno, hay jóvenes que aplaudieron el chiste y siguen sin saber quién es ese tal Tribilín.
En los cómics de Disney, Mickey Mouse era Miguelito. De ahí viene Tribilín también pero nunca fue oficial del todo.
3:45 Dato curioso en uno de los episodio web de la serie Villano titulado los casos perdidos de Santadilla se hace referencia al cambio de nombre de las serie cuando Black Hat las llama como las chicas coquetas para que luego el doctor Flug la corrija diciendo que son las chicas superpoderosas
También está el 1 redoblaje de Blancanieves donde los enanos se llaman como en el original pero para el segundo tradujeron los nombres.
En todas las producciones de DC dobladas en Venezuela se le conoce como Bruno Díaz mientras en México es solo Bruce Wayne, solo una vez se le adaptó como Bruno en México y fue en la película de Kick Ass.
Por alguna extraña razón en los videojuegos de batman arkham doblados en México también le dicen Bruno Díaz
@@Vicentoide1incluso yo que a pesar ya soy de época de la new age todavía me sigue apareciendo genial el nombre de Bruno Díaz apesar de que yo ya se que se llama Bruce Wayne Pero no puedo evitarlo incluso al día de hoy que ya soy veterano
Hubo una excepción, en la serie de los 60 de Batman doblada en México, a Bruce Wayne si se lo llamaba Bruno Diaz, ahora solo en las pelis de Dc dobladas en Venezuela se le conoce con ese nombre
bruno diaz se usaba en la serie de los años 60s ,de ahi tambien viene ricardo tapia o robin ,el guason es otro al que se le cambio el nombre
Aquí más ejemplos de cambios de nombre en el doblaje:
- Dastarly & Muttley, en para unas generaciones fueron conocidos como Pierre Nodoyuna y Patán, pero en series posteriores fueron conocidos como El Barón Rojo y Pulgoso. Aunque en la película animada de Scooby Doo de 2020 (esa qué planteaba un universo compartido entre otras series de HB, pero que al final se cancelo), se nombraron con los nombres del primer doblaje.
- Snagglepuss, quizá el personaje que ha tenido más cambios de nombres en los distintos doblajes, en serio se vuelve hasta confuso: en las primeras apariciones fue conocido como Melquiades, en otro doblaje posterior era Perkins, y en otro después de ese, se llamaba Leoncio.. Aunque para su aparición en Jellystone se retomo el primer nombre
Y ni hablar que entre el cambio de Melquiades y Perkins, en un doblaje al personaje lo llamaron Pumar
Y también los nombres de algunos personajes de la princesa cisne fueron traducidos en su doblaje como puffy paso a ser rufino y rodbart paso a ser rodbarto.
Y para la quinta película ya era Rotbart de nuevo
La verdad es que ponerle "la Rana Rene" es tremendo nombre xd
Quedo para los memes
@@jorgeleiva2143es kermit no es un nombre muy comercial si tú idea es venderlo al público infantil porque kermit no suena muy divertido por eso los que adaptar el nombre les hizo el favor al disque.. digo Disney.
En la producciones de Hanna Barbera muchos de sus personajes tienen nombres adaptados a nuestro idioma.
Así es cambiarlos a sus nombre originales ya sería una sentencia de muerte ya que de por sí don gato o top cat no es se le tiene cariño en estado unidos Pero en México y es un clásico de clásicos.
E incluso paso lo mismo con series como capitán Tsubasa o super campeones que dejar los nombres originales ya les hizo perder la gracia a la serie y bueno también estamos en otras épocas donde ya hay muchos animes de futbol e incluso mejores que Oliver y benji
Pero de ellos se siguen usando los nombres adaptados en los doblajes (Como en ¡Jellystone!).
En MLP algunas cosas cambiaban de nombre en el doblaje latino, por ejemplo el conejo Angel normalmente se pronunciaba igual que en inglés, pero en un episodio de la temporada 4 es pronunciado como si estuviera en español (Posiblemente sea un error), también cambiaron nombres de manera permanente como la celebración del día de los corazones cálidos (Equivalente de la navidad) pasó a ser el día de la fogata en la temporada 6
Prefiero mil veces los nombres traducidos para Latinoamérica para los personajes tales como Campanita,Betty o la rana rené que sus nombres en inglés que usaban actualmente pero al menos personajes como Pedro el Malo de Mickey se sigue llamando por su nombre traducido y no se lo cambiaron por su nombre en inglés como “Pete” como le pasó con algunos otros personajes
Gracias por el intento Disney pero se llama Rene la rana Gustavo
Yo recuerdo justo cuando eran las chicas coquetas jajaj
René o Gustavo?
@@Eli_Butstrapp ambas
René Gustavo Larrana, tiene nombre completamente latino
Excelente video, estuvo genial
Para una siguiente parte, podrías agregar los de la franquicia de Sonic, en donde los nombres en inglés comenzaron a usarse con regularidad hasta Sonic Boom
Algunos ejemplos son:
-Héroe/Hedgehog (Erizo)
-Bibi Gailan (Miles Prower)
-Colitas/Colas (Tails)
-Nudillos (Knuckles)
-Crema (Cream)
-Queso (Cheese)
-Sombra (Shadow)
-Mostachón (Robotnik)
-Dr. Huevo (Dr. Eggman)
Disney logró doblar Sonic X de 4kids y tradujeron casi todos los nombres.
Literal en los 90s y 2000 solo se sabían los nombres de Sonic, Amy, Rouge, Big, Froggy, Vector, Espio, Charmy, Maria, Tikal, Pachacamac, ZERO, Beta, Gamma, Delta, Epsilon y Emerl.
Vaya que en paz descanse Marcelo Armand si que me gustaba su voz porque si vi muchas series con doblaje argentino y si los muppets empecé viendo los muppets babys de 1986 (me gustaba la intro) fue el primer programa que vi en discovery kids en mí infancia en el año 2000 (por cierto antes que discovery kids apareciera en 1996 era un bloque educativo en discovery channel llamado club Discovery channel hoy en día nisiquiera es series educativas sino influenciadas por el anime como Zack storm) (y más actualmente está los muppets babys en CGI) y no sabía que era en live action y también está el especial navideño de los muppets donde también salen a parte de los muppets los personajes de plaza semana y los fragel rocks pero si ahora Kermit la rana tiene la voz de kirito vaya
Dato, en el re-doblaje de la película original de los muppets se usaron las traducciones de españa, kermit llamándose gustavo y los muppets los teleñecos, lo cual queda demasiado raro en latino
Descanse en paz Marcelo Armand
La voz de mi personaje favorito Philis
el reportero de los padrinos magicos, antes se le llamaba pepe veraz pero cuando la serie decayo le cambiaron el nombre a uno medio feo
Chet ubetcha, su nombre original
@mariocastanuelas5107 gracias
Genial, muy buen video muchacho.
Actualmente si es en Venezuela = Bruno Díaz
México = Bruce Wayne
Hasta los actores venezolanos han dicho que quisieran usar los nombres originales, pero pues el cliente
Las primeras temporadas de los simpson siempre era re común adaptar todos los nombres y/o apellidos, a veces más de una vez para un mismo personaje
Si cierto
Homero >>>>>>>>>>>> jomer
aja, no se si es el inspector archundia o el supernintendo chalmers
@@luzroja29AKApeyo en muy pocos capitulos era inspector archundia, pero luego lo cambiaron por su nombre original, aunque en un cameo del personaje en padre de familia decidieron llamarlo inspector archundia, cosa rara
@@TriborgTuDios-j8x si cierto
@@ElPali444 dos de los peores son Lombardo luna (lionel hutz) en un capitulo y disco bingo (disco stu) en el capítulo en donde flanders hace su propio parque, este se me hace raro que le hayan puesto ese nombre, siendo que ya estaba establecido su nombre original, encima en un solo capitulo
Hay uno que no puede quedar fuera por si llega haber una segunda parte, el cambio de pronunciación de la palabra "Jedi" en la saga Star Wars
De "Yedi" en las primeras versiones a "Yedai" con las reediciones y serie de precuelas.
Otro caso fue con serie de ladybug que el nombre completo era miracoulus ladybug que en un inicio le decian la prodigiosa ladybug debido a que miracoulus tiene connotaciones de chiste de doble sentido en mexico sobre todo aunque despues de un tiempo se le llamo por su nombre original pero mucha gente y niños nadie le decia miracoulus sino simplemente ladybug y incluso muchos de mis circulo todo el mundo solo le dice ladybug y listo.
Haz un video de curiosidades del doblaje de hotel Transylvania y también de Madagascar 2 y también con cambios de voz que nadie notó para mí es el caso de Madeline personaje de ever after high en un inicio el personaje contaba con una voz distinta sin embargo a partir del corto el cuento de Kitty el personaje tuvo cambio de voz y se quedaría hasta el resto de la franquicia
se te olvidaron a los villanos
🇺🇲Joker Catwoman the penguin y the riddler
🇲🇽🇻🇪 El Guason Gatúbela el pingüino y el acertijo
El Pingüino y El Acertijo son nombres bien traducidos
Gran Video!
Descansa En Paz, Marcelo Armand.
Un actor/director de Venezuela explica en un video el porqué se usan todavía esas adaptaciones en las producciones de DC.
Básicamente, el cliente pidió y dejo una lista de adaptaciones que se debían usar en los doblaje hechos allá. Esto fue en los 90s, y como nunca les dijeron que dejaran de hacerlo, ellos no tienen permitido cambiarlos.
3:11 en ese caso solo está la excepción con el doblaje venezolano, en los 80’s también se llamaba bruce Wayne en el doblaje mexicano
Mandenle este video a los mamadores que dicen que en el doblaje latino siempre se respetan los nombres originales, que las únicas cagadas vienen de España
Pues si, eso siempre viene de españa
@TriborgTuDios-j8x Jajaja si, solo de España, dejemos que te quedes en tu mundo donde latam adapta todo bien
@@leonardomejia7687 pues si lo hacen, no como en españa que hacen todo mal y su actuación es pesima, onda vital
@@TriborgTuDios-j8xPor si no lo sabías, años atrás España solía usar versiones italianas o francesas. Por eso Duro de matar se le conoce como Jungla de cristal, ya que usaron de base la versión italiana.
@@TriborgTuDios-j8x Jajaja no mms en pleno 2025 eres de los que aun utiliza eso como insulto, que tienes 7 años?
Y no, en latam no respetamos mucho del material que llega, pregúntale a "los super campeones" y al diálogo fiel al original "lo salvo la virgen de Guadalupe"
En España a Las Supernenas se les llamo respectivamente Petalo, Burbuja y Cactus, y relacionado con el cambio de nombres que en cierta epoca fue común decir que en España Heathcliff nunca se le conocio como tal aunque era el nombre que aparecia en la misma serie sino que optaron por llamarlo Isidoro, mas que nada por comodidad ya que el nombre original cuesta en si pronunciarlo, saludos.
Para una segunda parte podrian estar.
Tribilin que después le pusieron goofy
Balin y balon que su verdaderos nombres eran spike y tyle de tom y jerry.
Guason y ricardo tapia al joker y dick grayson.
Los cambios de nombres de casi todos los personajes de estos animes supercampeones las guerreras mágicas magical doremi saint tail tokyo mew mew sailor moon yugioh digimon beyblade etc
El de agami de ladybug después por kagami.
Y el doblaje chileno argentino de sonic x donde tradujeron los nombres de los personajes.
Cuando curiosidades del doblaje de toy story 4?
En lo personal nunca me molestó, incomodó o extrañó el nombre de spiderman y hombre araña, siempre supe que ambos eran literalmente lo mismo, entonces lo relacionaba automáticamente
Excelente video gracias 👍😊
Las flipantes aventuras de Carlitos Cubeta en la fábrica de chocolate de Guillermo Wonka.
Ja, ja, su apellido en inglés (Bucket) es literal "Cubeta" en español. ¿Willy no es como un diminutivo de William? Entonces sería la "Fábrica de Chocolate de Guillermito Wonka. Y Wonka creo que no tiene traducción o equivalente en español, e incluso en inglés suena como un apellido ficticio.
Otros ejemplos que conozco son:
-Los Picapiedras:En el idioma original el nombre de Pedro Picapiedra es Fred Flinkstone asi como Pablo Marmol se llama originalmente Barney Murble (desconozco los nombres originales de Vilma y Betty) tambien los apellidos cambiaron,de Flinkstone y Murble a Picapiedra y Marmol respectivamente. Como dato adicional,en el año 2016 o por ahi Dc Comics saco una serie de comics con los personajes de Hanna Barbera pero adaptandolos a un estilo super oscuro y "edgy" entre los personajes utilizados estaban los Picapiedras los cuales conservaron sus nombres originales cuando estos comics fueron traducidos al español (si quieren más información sobre esto el canal de Caleon tiene un video hablando de esto)
-The Addams Family: Aqui se los adapto como Los Locos Addams y los nombres de algunos miembros fueron cambiados,como Gomez Addams que paso a ser Homero Addams,Wednesday Addams que paso a ser Merlina Addams entre otros más
-Varios personajes de Hanna Barbera en general,uno que conoci gracias a mi papá fue el Wallygator que aqui se adapto como el Lagarto Juancho
en mexico se hacia el doblaje de la mayoria de series y peliculas y se tenian que adaptar a uno al que la mayoria de latinoamerica lo pudiera entender ,sin esos nombres adaptados estos trabajos no serian recordados hasta estos dias,los picapiedra son mas queridos en mexico o en el resto de paises que en el propio estados unidos ,los locos adams es otra al que el cambio de nombre le ayudo a hacerse populares
Nigel de Rio! En el original ese es su nombre, pero en el doblaje latino lo cambiaron a "Pepillo" y asi se mantuvo en la secuela.
Otro tema que pudieras hablar es de la traducción de animes y a qué se debe de que la mayoría se traducen del inglés y antiguamente del italiano y francés
En España los doblajes de Dragon Ball y Saint Seiya se hicieron a partir de los doblajes franceses. No se tenía acceso al original japonés. Por eso se produjeron errores de "teléfono roto", muy usuales en esos casos, que causan bastante risa especialmente en Hispanoamérica. Pero no se debía a los traductores españoles, sino a la fuente de la que disponían (Francia), que ya contenía el error. Nada que ver con las adaptaciones de los nombres de los Simpson que se hacen en México, que sí se doblan directamente del inglés.
@@ahm4519 correcto, y en otros como Lupin III o Dash Kappei (para nosotros Chicho Terremoto) venían de Italia con argumentos totalmente locos y que no tenían nada que ver con los originales y por eso se hacían unas adaptaciones muy peculiares y localistas. Particularmente creo que tienen su encanto, pero para el purista deben ser un horror.
@ Lo malo es que, por mucho que lo expliques, persisten las burlas desde América. ¿Qué se le puede achacar a un doblaje que toma como punto de partida una versión ya adulterada, no la original? Dragon Ball se dobló al español a partir del gallego, y éste desde el francés. Se explica así que kame hame se convierta en onda vital. Es el teléfono roto. Pero recibir una serie directamente en inglés y cambiarle el nombre a los personajes sí que es inexplicable. ¿Homero? ¿Bruno Díaz? ¿Merlina?
Otro caso bastante notorio y algo polémico sería el de captain tsubasa o super campeones.
A partir de la última serie se usa el nombre original de la serie a petición del creador de la obra.
Por lo que no se usaron los ya reconocidos nombres Oliver, Benji, Richard, etc.
Y desde entonces ya se usan los nombres japoneses a nivel internacional.
Cosa con la que a muchos fans hoy en día parecen no estar muy deacuerdo en dejar de usar los nombres adaptados que se usaron por años
Nunca entendí los nombres de Capitán Tsubasa/Super Campeones fueron cambiados porque el primer anime se dobló usando la versión europea como base, porque en Italia y Francia el show se llama "Oliver y Benji"
Esos nombres adaptados al inglés no tenían ningún sentido. Yo tenía 9 años cuando vi esa serie, la primera vez que se emitió en España, y aunque era un niño, era plenamente consciente de lo absurdo de que chicos japoneses se llamasen Oliver, Mark, Tom o Julian.
Q.E.P.D Marcelo Armand
1968-2025 🛐🕊
Al dia de hoy las empresas como Disney, Warner y otras mas se ponen mas exigentes y pues en muchos casos respetan los nombres originales en producciones nuevas aunque hay excepciones pero cuando se trata de personajes que llevan decadas que se les nombra de otro modo en America Latina es mas dificil pues mucha gente conoce a Kermit la rana como Rene, a eso hay que agregarle muchas producciones que fueron dobladas con ese termino, a menos que les hagan redoblajes
Podrías hacer un vídeo del cambio de nombre ( En realidad es la traducción de los rangos) en los Power Rangers que primero se decían las bestias prehistóricas y se traducian, pero después se nombraron por color y en el doblaje se conservan en inglés y años después se tradujeron.
De por si existieron muchos doblajes donde se cambiaron algunos nombres de personajes, en mi caso toda mi infancia en los 80s a Charlei Brown en México se le bautizo como Carlitos, ya por los 90s cambio su nombre original, así como en otros paises ejemplo Chile y Venezuela, pero a partir de los 2000,s México usaría su nombre oficial, no las aventuras de Carlitos o Charlei Bown y Snoppy, sino Penauts
Esto de los cambios de nombre tambien es muy común en el anime,ya que al tener los personajes nombres japoneses en su idioma original,es normal que se cambien para adaptarse al público occidental. Un ejemplo muy famoso de esto es en Sailor Moon en donde el nombre de algunas de las protagonistas fue cambiado,como Usagi Tsukino que paso a ser Serena Tsukino,Makoto (Sailor Jupiter) que paso a ser Lita y Minako Aino (Sailor Venus) y paso a ser Mina Aino,las unicas que conservaron sus nombres originales fueron Ami Misuno y Rei Hino (Sailor Mercury y Sailor Mars respectivamente) aunque en el caso de Ami en el doblaje su nombre se solia pronunciar en ingles (ei-mi) en vez de la pronunciación japonesa que es igual a como se escribe (a-mi). Lo curioso es que a las sailors externas (Uranus,Neptune,Pluto.y Saturn) les dejaron intactos sus nombres originales: Haruka,Michiru,Setsuna y Hotaru respectivamente,posiblemente por el cambio de dirección en el doblaje que hubo en esa temporada. Por ultimo,dos personajes más que tuvieron cambios fueron Mamoru Chiba (Tuxedo Mask) que paso a llamarse Darien Chiba y Chibiusa (Sailor Chibi Moon) que se la llamo Rini aunque en algunos capitulos (posiblemente por errores de doblaje) se la llamo por su nombre original. Cabe destacar que todos estos cambios están presentes unicamente en la versión de los años '90 ya que para el reboot Sailor Moon Crystal todos conservaron sus nombres japoneses (creo que por decision de la propia Naoko Takeuchi)
a the thing de los cuatro fantasticos siempre se le ha llamado la mole en latinoamerica desde los 60, pero en la serie del 2006 de los cuatro fantasticos se le llamo la cosa, creo que es el unico proyecto donde se le ha llamado asi
La Mole "molaba" más 😆
El doblaje de la serie de Batman de los 60s usa los nombres adaptados y fue doblado en México, supongo que de ahí se basaron para los nombres de las series animadas?
Otro es que en las películas de deadpool existe el personaje de negasonic teenage warhead que así se le llamaba en ingles pero en castellano le pusieron como cabeza de guerra adolescente negasonica o algo así que era imposible tenerlo grabado y para el doblaje latino se conservo su nombre en inglés
Los Simpson están llenos de esto como:
- Superintendente Charlmers e Inspector Archundia
- El Doctor Nick y Doctor Sables, Gil y demás.
- Ayudante de Santa y Huesos.
- Nelson Muttz y Nelson Rufino.
- Director Tamzarian y Armando Barreda.
- Waylom Smithers y Acasio/Wandulo/Cástulo/Ufano Smithers
¿Y por qué se hizo eso? Ya quedaba muy lejos la época en la que la legislación proteccionista mexicana obligaba a cambios delirantes como "Bruno Díaz" o "Pablo Mármol".
"Hola amigos, soy la Rana René"
🐸
Aqui viene audas🗣🗣‼️🔥🔥
En el anime Sonic X, doblado en Chile en las dos primeras temporadas y en la saga metarex doblada en Argentina, los nombres de varios personajes fueron traducidos de forma literal: siendo estos Tails a Colas, Knuckles a Nudillos, Cream a Crema, Cheese a Queso, Vanilla a Vainilla, Shadow a Sombra, Big a Grande y Dr Eggman a Dr Huevo
En la segunda parte me gustaria que hablaras del cambio que sufrio el personaje de Kagome a Aome en la serie Inuyasha.
Y tambien de uno de los mas conocidos SUPER CAMPEONES en todas sus versiones hasta la de 2002 se cambiaron los nombres originales en japones a nombres basados en los actores del doblaje de la primer serie como Richard Tex Tex que se le puso asi por Ricardo Tejedo. GRACIAS.
El de Kagome es obvio porqué lo cambiaron 😆
Por qué no haces curiosidades del doblaje de Los Muppets 1 y 2
La vaca macho con ubres siempre me a generado demaciados cuestionamientos
Es un "Vaco", así como el femenino de los caballos es "Caballa". 😄Ya recibí mi diploma del curso de agronomía online. 🤠😆
Se vio muy patético el video de Rene negando su nombre, entiendo la razón comercial pero si el nombre ya esta tropicalizado es muy difícil que cambies la mente del consumidor. Sino pregúntele a Bancomer que insiste en llamarse BBVA
A mi me gusto el Arturo Valenada
También paso con el eterno amor de Clark Kent Lois Lane donde algunas veces se adapto como Luisa siendo esta adaptación usada por última vez en Smallville y regresando para DC Liga de Súpermascotas
Mi pregunta es: Si existe un equivalente en español de algun nombre en inglés ¿Es obligatorio usarlo? o debe mantenerse en el idioma original.
Tristemente no encuentro confirmación de la información, pero recuerdo que Jim Henson adoraba el nombre de Rene que le habían puesto en el doblaje latino. eso de Kermit es onda de Disney no de Henson.
Es que tiene pegue y rima en español: La Rana René. Kermit creo que suena algo así como la onomatopeya de las ranas en inglés "Ribbit" o algo así, pero en español no tiene ningún sentido o gracia.
La rana Kermit:❌
La rana René:✔️
Pues también faltaron prácticamente todos los nombres de las primeras caricatura de Hanna Barbera, como por ejemplo Pedro Picapiedra que en realidad es Fred, o Pablo Mármol que es Barney, así como Supersónico que en realidad es Jetson, o Cometin que en realidad es Elroy. Y en Disney los nombrados Hugo, Paco y Luis que en realidad se llaman Huey, Dewey y Louie.
El Bromas también variaba entre nombres con respecto a Joker o Guasón
También en Sonic X, traducían Master Emerald cómo Esmeralda Madre, mientras que en el especial de OK K.O pasa a ser Esmeralda Maestra, y dicha traducción se usa en las películas de Paramount.
Y no solo eso, también tradujeron los nombres de casi TODOS los personajes. Los únicos que se salvaron son Sonic, Amy, Rouge, Big, Froggy, Vector, Espio, Charmy, Maria, Tikal, Pachacamac, ZERO, Beta, Gamma, Delta, Epsilon y Emerl.
@@agustinhernandezrivas-jp7jkEso igual me dejaba oyendo colores porque veía gameplays en inglés o fandubs. Y luego veía esta serie con
COLAS
NUDILLOS
CREMA
QUESO
SOMBRA
DR. HUEVO
Aunque, igual no creo que haya forma de adaptar María al español (¿qué van a hacer? ¿Decirle Mariajuana?)
Si Silver y Blaze, ¿cómo les habrían dicho? ¿Plata y Flama?
En cuanto a doblajes para la segunda parte, pon el de capitán Tsubasa del 2018 y el de los 2 doblajes de YAT
Y Sailor Moon Crystal, también.
Se me hace una kgada hacer esos cambios en los nombres cuando estos ya estan establecidos, si hicieran eso en dragon ball o los simpsons seria peor, a todos nos pareceria raro que a homero de la nada lo llamen homer, o que a milk la llamen chi chi, o que a las esferas del dragon las llamen bolas de dragon
@@TriborgTuDios-j8x En Dragon Ball solo básicamente un nombre fue cambiado del original Japonés. Y ya cambiaron nombres como Pikkoro Daimao que se pronunciaba como Pikkoro Daimakú acá, en la película de SUPER HERO lo llamaron Rey Demonio Pikkoro.
A mí no molesta, los nombres en Sailor Moon eran los de DIC y ya está, en el manga es Usagi, en casi todo es Usagi, que por cierto tiene relación con conejos o sea es más relevante que Serena. Al menos ahora doblan mucho animé y no me puedo quejar.
@@fixedfunshow bueno, a decir verdad no he visto sailoor moon, y tampoco soy de consumir anime, asi que mucho no puedo opinar
@@fixedfunshow se puede entender Pero sincermente el nombre serena tampoco me parece mal es más hasta suena más elegante además de que hace referencia a su alterogo serenity Pero bueno trate de acostumbrarme al nombre usagi Pero simplemente no me gusta la idea por mucho que me convenzan sinceramente la época en la que adaptaron hicieron un gran trabajo.
Hola saludos
Falto uno muy importante: Supercampeones, que de por sí el nombre del animé original es Capitán Tsubasa. Espero sea incluido en la segunda parte.
En Detective Conan, los primeros 123 se doblaron en Los Angeles y se cambiaron absolutamente todos los nombres: Bobby Jackson, Conan Blasi, Claudia y Carlos Guzmán. A partir del episodio 124, pasa a doblarse en Chile y se retoman los nombres originales: Shinichi Kudo, Conan Edogawa, Ran y Kogoro Mouri.
Descansa en paz señor calvillo
1:54 de hecho la traduccion del hombre araña se volvio a usar recientemente en el trailer de "tu amigo y vecino spiderman"
Si, porque es de Disney, no de Sony
Ahora por tu culpa (XD) me pregunto que película más redoblajes ...
(El único redoblante que noté y no me gustaron fueron de los clásicos looney tunes por cartoon network
Pero en proyectos más contemporáneos como la serie de Sonic Boom, el level pack de Lego Dimensions, el Crossover con Ok K.O. Seamos Héroes, el universo cinematográfico de Paramount, y la serie de Sonic Prime esté detalle sería corregido por completo y se llamarían a los personajes con sus nombres reales
En varios proyectos:
Lois Lane: Luisa Lane
SMALLVILLE:
Smallville - Villa Chica
Me llamo Miércoles, pero puedes llamarme Merlina
Descansa en paz snoop dog blanco
A mí lo que me sorprende es que a pesar que muchas producciones han preferido usar los nombres originales para unificar sus productos, el único jodido personaje que se niega a tener su nombre original es el Joker y se ha mantenido como Guasón hasta su última película el año pasado.
A mi por la serie animada de Spider Man de los 90's es que nunca se me pego lo decirle "Hombre Araña" aunque realmente creo preferíria que se mantuviera así con la traducción pero claro, en Spiderverse hubiera sido complicado decir "el hombre arañaverso".
Charlie cubetas jajajaja
Arturo valenada
En club winx me acuerdo que al personaje de Layla le pusieron Aisha a partir de la 4ta temporada
Todos estamos de acuerdo que siepre sera Rene para nosotros .
En ben 10 ommiverse hubo ciertas ocasiones donde cambiaban los nombres de los aliens, pero luego nunca se decidian
Un ejemplo es eye guy que literal lo tradujeron a chico ojo para luego nunca mas llamarlo asi
Otro ejemplo es frio que en un capitulo lo llaman big chill
Q.E.P.D marcelo armand un grande del doblaje argentino
Yo creo que hay que diferenciar dos casos distintos. Primero son las traducciones directas de sobrenombres en otros idiomas, llamar a Batman el hombre murciélago o a Green lantern linterna verde, aunque nos suene extraño, no debería importar. Otra cosa es traducir los nombres propios. Si se llama Bruce Wayne es Bruce Wayne, no es Bruno Díaz, lo mismo que Ralph Wiggum es Ralph Wiggum y no Ralph Gorgory.
Muchos apellidos en inglés suenan como un trabalenguas en español. Bruno Diaz es adecuado, Bruce=Bruno, Wayne sí creo que mejor se tomaron la libertad de usar un apellido más normal pero no tan común en español.
@@jsr734 entiendo lo del trabalenguas perfectamente, pero es el autor el que ha decidido que esos son los nombres de tus personajes. Esto también se aplica en los casos del español de España en los que se ha hecho lo mismo, ojo. Como por ejemplo llamar Oliver Atton a Tsubasa Ohzora. Por muy raro que nos suene debería seguir llamándose de la manera original.
@ Pero yo ya me había acostumbrado a llamarlo "Oliver Atton". Otra cosa que he notado es que hay veces que los nombres extranjeros para personajes masculinos pueden terminar con una "a", lo cual en español denota generalmente un nombre femenino, como es el caso de "Tsubasa Ohzora". O como en el caso de "Lilo" de Lilo y Stitch, cuando escuchas ese nombre la primera vez se te viene a la mente que es el nombre de un niño, no de una niña. O como la primera vez que escuché el nombre de "Vegeta", me sonaba como el nombre de una señora seria y enojada (casi le atino) 😆
@@jsr734 perfectamente explicado por tu parte.
Hugo, Paco y Luis los sobrinos del pato Donald también tienen otro nombre
TODOS TIENEN NOMBRES DISTINTOS y difieren de España, como el Tío Gilito, y LATAM, Rico Mac Pato.
Otro caso rambien seria en la serie infantil dinotren, que muchos peeosnajes le cambiaron los nombres a los peorsnajes
Como por ejemplo el protagonista quien se llama Bruno en realidad en ingles se llama Buddy, asi como tina, en inglés es tiny, linda, shiny, y el señor trodonte en ingles es mr. Conductor, conservando al de don, por don, y los señores teranodonte que se llaman igual, claro tradicidos al infles solo por mencionar a otros perosnajes que tambien fueron tropicalizados
El creeper de Jeepers Creepers a "El demonio" o "La criatura"
Al menos en transformers g1 se mantuvieron los nombres originales sin cambios (con pocas excepciones)
En beasts wars los adaptaron pero en la secuela algunos los cambiaron a los originales (excepto a lobo plateado aun cuando ya no tenia ninguna de las 2 características)
En Transformers Headmasters(la secuela japonesa de G1),no respetaron los nombres de muchos personajes y eso que fue doblado en el mismo estudio que la serie original.
Aquí unos ejemplos:
Galvatron- Samraz
Arcee-Silvia
Spike-Sparkplug
Soundwave-Sam/Seis tiros
Blaster-Bill