Grande Maestro. Lo felicito y agradezco de todo corazón por su generosidad y didáctica. Ni siquiera la Inteligencia artificial llega al pie de la montaña de su sabiduría . Desde los montes de Calamuchita Córdoba Argentina, lo saludo. Bendiciones para vosotros.
Buenas tardes. Desde Argentina en los montes de Calamuchita comparto algo muy importante. Tengo un desastre con los nacimientos de mi primera incubación. Analizando todas la variables el problema está EN CREER QUE EL TERMOHIGROMETROS es el correcto y la incubadora está mal calibrada. Bajé un grado y medio la temperatura interna con CA y el resultado es que los pollitos no nacen y están en su mayoría muertos dentro de la cáscara- Recibí ayuda al final y me trajeron dos termómetros comprados en una farmacia. El resultado fue que el termo higrómetro está mal calibrado y ello indujo al error de cambiar la temperatura de la incubadora que estaba correcta de fábrica. Bueno de todas maneras estoy feliz con el nacimiento de mis primeros 3 pollitos mapuches. (huevos celestes de la patagonia) Gracias maestro.
Muy buena información, nada más agregaría que la calibración se haga con referencia a un termómetro de mercurio; lo que marque este se tendrá que igualar con el termóstato de ls incubadora, en el parámetro CA, subiendo o bajando con las flechas, para q ambas temperaturas sean iguales.
@@CarlosEdgardoMorenoFernández posiblemente no sea real la lectura del higrómetro tendrías que hacer pruebas con otro higrómetro y sobre eso ajustar la incubadora
Hola , tengo una pregunta tengo una incubadora identica pero la temperatura de 37.6°C no es la real ya que el termometro de mercurio marca al interior de la incubadora 25°C que debo hacer para ajustarla ? o es que tendria que llevarla a revisar a un taller electronico? muchas gracias
Seria el código C.A sería aumentar hasta igualar la temperatura del termómetro de mercurio recuerde que ese código funciona de la siguiente manera ( más es menos temperatura) y ( menos es más temperatura)
@@JairDiaz-y9m hola buenas noches terminando la incubación lavo la charola y el mecanismo de volteo con agua jabón y cloro nada más y dejo secar al sol en un lugar donde no se llene de polvo
Si vale la pena amigo solo que pues es un poquito complicado entenderla hay que estar haciendo algunas pruebas pero ya entendiendo le si hay buenos resultados
yo compre una sin darme cuenta todos los problemas que otros pasaron con ella. despues compre 4 termometros y por nada de nada se calibra en una esquina da 39 en otra 38 en otra 37.4 y otra 36.8 que lastima porque uno quiere usarlas pero no se componen por mas que uno quiera yo ya ise todo loque puede pero nada que funciono.espero que otros si puedan y otros ya no adquieran de estas amarillas
@@bernardogaspar4362 que bien que le funcionara...lo unico que por ejemplo para mi me saldria muy caro los ventiladores y mejor me quede con una 36 huevos que es full automática y funciona super bien saludos👍👍🐣🐣
Grande Maestro. Lo felicito y agradezco de todo corazón por su generosidad y didáctica. Ni siquiera la Inteligencia artificial llega al pie de la montaña de su sabiduría . Desde los montes de Calamuchita Córdoba Argentina, lo saludo. Bendiciones para vosotros.
Gracias saludos
Buenas tardes. Desde Argentina en los montes de Calamuchita comparto algo muy importante. Tengo un desastre con los nacimientos de mi primera incubación. Analizando todas la variables el problema está EN CREER QUE EL TERMOHIGROMETROS es el correcto y la incubadora está mal calibrada. Bajé un grado y medio la temperatura interna con CA y el resultado es que los pollitos no nacen y están en su mayoría muertos dentro de la cáscara- Recibí ayuda al final y me trajeron dos termómetros comprados en una farmacia. El resultado fue que el termo higrómetro está mal calibrado y ello indujo al error de cambiar la temperatura de la incubadora que estaba correcta de fábrica. Bueno de todas maneras estoy feliz con el nacimiento de mis primeros 3 pollitos mapuches. (huevos celestes de la patagonia) Gracias maestro.
Gracias por la alluda estoy empezando por que vaporosa la tapa
@@LEONELCID-r9s saludos amigo
Muy buena información, nada más agregaría que la calibración se haga con referencia a un termómetro de mercurio; lo que marque este se tendrá que igualar con el termóstato de ls incubadora, en el parámetro CA, subiendo o bajando con las flechas, para q ambas temperaturas sean iguales.
Hola buenas tardes si muchas gracias por el consejo sigo aprendiendo y mejorando saludos
Mi incubadora no sube la temperatura de 40 antes de echar los huevos subía hasta 60 ahora que se los eche no sube y ya cheque el agua
@@nataliaviesca4231 hola buenas tardes la temperatura tiene que permanecer en 37.5 y o 38 máximo
Tengo una pregunta.
Porque mi incubadora marca 95 de huemedad y no tiene nada de agua?
Le agrededere me ayude con ssto
@@CarlosEdgardoMorenoFernández posiblemente no sea real la lectura del higrómetro tendrías que hacer pruebas con otro higrómetro y sobre eso ajustar la incubadora
Hola , tengo una pregunta
tengo una incubadora identica pero la temperatura de 37.6°C no es la real ya que el termometro de mercurio marca al interior de la incubadora 25°C
que debo hacer para ajustarla ? o es que tendria que llevarla a revisar a un taller electronico? muchas gracias
Hola buenas noches
Creo que pudiera bajarle los grados a la incubadora para tratar de igualar la temperatura de su termómetro
Seria el código C.A sería aumentar hasta igualar la temperatura del termómetro de mercurio recuerde que ese código funciona de la siguiente manera ( más es menos temperatura) y ( menos es más temperatura)
@ Hola, me fui a C:A y baje al maximo osea a -9 y la temperatura del termometro de mercurio subio eso si pero el maximo fue a 35°C
gracias
Exelente información ,lo de los días como se programa
Hola buenas tardes se mantiene el botón de volteo presionado unos segundos y se reinicia
Saludos, con que desinfectas la incubadora
@@JairDiaz-y9m hola buenas noches terminando la incubación lavo la charola y el mecanismo de volteo con agua jabón y cloro nada más y dejo secar al sol en un lugar donde no se llene de polvo
@fabianrobles-fz3fc Gracias por la información
Pregunta y si tiene mucha humedad no baja de 73 k ago para llegar alas 60
Redusele el agua
Si la temperatura no baja de 73 k ago
@@ManuelNacar tiene la temperatura alto o la humedad??
Amigos los que tienen de estas vale o no vale la pena comprarla?
Si vale la pena amigo solo que pues es un poquito complicado entenderla hay que estar haciendo algunas pruebas pero ya entendiendo le si hay buenos resultados
yo compre una sin darme cuenta todos los problemas que otros pasaron con ella. despues compre 4 termometros y por nada de nada se calibra en una esquina da 39 en otra 38 en otra 37.4 y otra 36.8 que lastima porque uno quiere usarlas pero no se componen por mas que uno quiera yo ya ise todo loque puede pero nada que funciono.espero que otros si puedan y otros ya no adquieran de estas amarillas
@@andres20278 si amigo son un poco difíciles para calibrar pero si dan resultado poco a poco saludos
La solución es poner más ventiladores, en mi caso puse cuatro más de 12v a las esquinas
@@bernardogaspar4362 que bien que le funcionara...lo unico que por ejemplo para mi me saldria muy caro los ventiladores y mejor me quede con una 36 huevos que es full automática y funciona super bien saludos👍👍🐣🐣
Saludos me podría apoyar enviando los parámetros de calibrada de favor ya que no me a funcionado saludos
Con gustó buenas tardes
AL- 0.2
AH- 0.3
AS- 48%
LS- 30.0
HS- 38.2
Me faltó CA- 1.4
Muchas gracias saludos
Hablado mucho y menos información
@@clupdevettasmorelos197 saludos en el internet hay más videos por si no le gusta mi canal
Cuales fueron los resultados de nacimiento de los 41 huevos
Es complicado dejarla bien calibrada
Fueron 18 nacidos
Tenía a prueba los parámetros
Si la temperatura no baja de 73 k ago
@@ManuelNacar Hola buenas noches disculpa la temperatura es alta o la humedad??
Perdón la humedad no la puedo hacer k baje de 73
@ManuelNacar que porcentaje de agua le pones amigo ?