Admirable la lucha de estas personas, tanto los enfermos como las familias y resto del entorno. Ojalá los esfuerzos de la gente que puede más, como los gobiernos, fueran para problemas reales que tenemos en la sociedad y no inventados como los que mantienen en sus chiringuitos.
Felicitaciones a quienes han realizado magnífico documental. Real, genuino, testimonios de padres y familiares que están 168 con la persona con parálisis cerebral y que resulta de una capacidad de amor sincero y que permite que sigan apoyándose mutuamente. Un abrazo desde Perú.
Desde República Dominicana. Maestra de Estimulación Multisensorial para niños con PC. Gracias por compartir este documental tan lleno de sentimientos, naturalidad y amor
Es impresionante el trabajo que las familias hacen con las personas que tienen parálisis cerebral. Pero no es menos impresionante el trabajo que esta Federación hace tanto con los usuarios como con las familias. Algunos, nos sentimos orgullosos de haber colaborado con los dirigentes de Aspace Badajoz. Son imprescindible para el bienestar de sus usuarios y para hacer que la sociedad actual sea más justa y solidaria.
Estoy muy de acuerdo con la idea general de este documental, además se nota que está realizado con mucho respeto y cariño, pero en lo que no puedo estar de acuerdo de ninguna manera es en el último mensaje que se lanza. Tener Parálisis Cerebral es un condicionante de por vida, tanto para la persona como todo su entorno, por lo tanto no puede ser visto como una bendición ni como algo bueno. En mi opinión tenemos que tener muchísimo cuidado con el tipo de mensajes que lanzamos, sobre todo cuando lo hacemos para una campaña global como es esta.
Soy una persona ciega y me encanta saber sobre otras discapacidades, soy muy curiosa para estas cosas. Así que este documental me ha encantado
Admirable la lucha de estas personas, tanto los enfermos como las familias y resto del entorno. Ojalá los esfuerzos de la gente que puede más, como los gobiernos, fueran para problemas reales que tenemos en la sociedad y no inventados como los que mantienen en sus chiringuitos.
Felicitaciones a quienes han realizado magnífico documental. Real, genuino, testimonios de padres y familiares que están 168 con la persona con parálisis cerebral y que resulta de una capacidad de amor sincero y que permite que sigan apoyándose mutuamente. Un abrazo desde Perú.
Desde República Dominicana. Maestra de Estimulación Multisensorial para niños con PC. Gracias por compartir este documental tan lleno de sentimientos, naturalidad y amor
Muchas gracias por este gran aporte
Es impresionante el trabajo que las familias hacen con las personas que tienen parálisis cerebral. Pero no es menos impresionante el trabajo que esta Federación hace tanto con los usuarios como con las familias.
Algunos, nos sentimos orgullosos de haber colaborado con los dirigentes de Aspace Badajoz. Son imprescindible para el bienestar de sus usuarios y para hacer que la sociedad actual sea más justa y solidaria.
Llevo fuera del mercado laboral más de 20 años
Holaa soy discapacitada 52 años casi de edad....mi padre se jubiló con 55 prejubilacion, podrían Uds no generalizar con el mercado¿ laboral
Estoy muy de acuerdo con la idea general de este documental, además se nota que está realizado con mucho respeto y cariño, pero en lo que no puedo estar de acuerdo de ninguna manera es en el último mensaje que se lanza. Tener Parálisis Cerebral es un condicionante de por vida, tanto para la persona como todo su entorno, por lo tanto no puede ser visto como una bendición ni como algo bueno. En mi opinión tenemos que tener muchísimo cuidado con el tipo de mensajes que lanzamos, sobre todo cuando lo hacemos para una campaña global como es esta.