¡Muchas gracias por el comentario, Durant! Esperamos que todo el mundo conozca la historia de estos grandes héroes. No dudes en compartirla con tus contactos 🙏
Damos gracias por sus vidas y por su entrega hasta el extremo! Soy de Cochabamba, Bolivia. Recordaré siempre este pedazo de la historia que fue y hasta hoy es determinante para la humanidad.
¡Exacto, Blanca! Con este vídeo hemos querido dar voz a Isabel Zendal y contar su épico viaje para que mucha más gente conozca su historia y reconozca a estos grandes héroes 👏🏽
¡Muchísimas gracias por tus palabras, Manuel! No dudes que seguiremos creando y compartiendo contenido sobre hechos históricos tan increíbles como este épico viaje ⛵️
Está genial la teatralización del personaje. Hasta hace poco nunca había oído hablar de ella, y ¡ya ves! toda una heroína... Se le da publicidad a lo malo, pero lo bueno ¡¡¡bien lo merece!!!
¡Nos alegramos muchísimo de que te haya gustado, María Teresa! Ahora es el momento de compartir la historia con el mayor número de personas posible, para que se conozca a esta heroína y al resto de miembros de la expedición ☺️
Gracias por compartir, me ha encantado y lo he compartido a mis grupos. Me quedo con una frase maravillosa ..la causa mas noble que pueda existir "salvar la vida de los demás"
¡Muchísimas gracias! Comentarios así nos animan a seguir creando contenido cultural para dar a conocer a grandes personas. No dudes en compartir el video con tus contactos para seguir haciéndolo viral 💪
Si vais a los agradecimientos de "A flor de piel" (Javier Moro), de "Los niños de la viruela" (María Solar), de "Nuevo Mundo. Isabel Zendal en la Expedición de la Vacuna" (Borja López-Maria Olmo), veréis que se repite el mismo nombre. La causa: la documentación aportada a los autores de estas tres publicaciones. Si entráis en la web del Parlamento de Galicia, hacia el final de la página de entrada, encontraréis la pestaña "libros electrónicos". Ahí tenéis "Isabel Zendal Gómez, nos arquivos de Galicia", con las versiones facsimilares (descarga libre) en castellano e inglés. Autor: Antonio López Mariño, periodista y documentalista.
Gran comentario Antonio, muchísimas gracias por la información 🙌🏽 Para realizar este vídeo hemos consultado muchos de estos libros, pero es perfecto que los hayas compartido por aquí para que todo el mundo pueda tener otras fuentes, ampliando información sobre esta magnífica historia, ¡muchísimas gracias!
Perdón! No sabía que lo podía hacer yo directamente! Con sincero agradecimiento por la difusión de la vida y la obra de Isabel. El paso del tiempo nos dirá cuántas de las iniciativas relacionadas con la rectora de expósitos-enfermera de la Expedición de la vacuna están a la altura de una mujer que "perdió enteramente la salud" en una acción de Sanidad Pública.
Siempre, o casi siempre, los españoles han hecho más el bien que el mal, aunque como en todo, siempre hay alguna mala "semilla". Pero ha sido la envídia, lo que ha hecho que mientan sobre los bravos españoles! La Reina Isabel La Católica, fué y creo que ninguna la ha superado, la mejor Reina que ningún país ha tenido, culta, inteligente y emprendedora. Los españoles "normales" deberíamos estar muyyy orgullosos de ese reinado, con muchsa luces y pocas sombras. que se remitan a leer más y a desprestigiar menos.¡ CUANTO IGNORANTE!
La historia es preciosa. Es una lastima que con todas las cosas buenas que en la historia ha hecho nuestro país. Estas casi no se conozcan. Quizás no sabemos hacer la publicidad y mkt para su divulgación. Deberíamos aprender de los ingleses que ellos lo hacen genial.
Toda la razón, ni te imaginas la cantidad de científicos, inventores, descubridores y grandes personajes que no se estudian en ninguna escuela...la mentalidad estrecha y envidiosa de este país que no valora ni reconoce a sus grandes es vergonzosa
De momento solo hemos puesto los subtítulos en castellano, pero viendo la gran repercusión que está teniendo, intentaremos traducirlo a más idiomas ¡Muchas gracias por el interés, David! 😊
Estimado David: por si fuese de interés... en la pagína web del Parlamento de Galicia, hacia el final de la página de entrada, tienes un enlace a "libros electrónicos". Ahí encontrarás "Isabel Zendal Gómez, nos arquivos de Galicia", con las versiones facsimilares -descarga libre- en castellano e inglés.
Los niños eran el vector perfecto, pues los síntomas de la viruela de las vacas en los niños era muy leve o asintomáticos, como ahora el covid en los niños, por lo general. Como menciona la otra ponente, el destino de los niños huérfanos en aquella época era muy duro y seguramente la única madre que conocieron era Isabel Zendal. Hay que recordar que el hijo de Zendal también fue infectado de viruela de las vacas, para hacer de correa de transmisión de la vacuna. Esos niños además después de pasar la enfermedad ( practicamente sin síntomas) ya eran inmunes a la viruela humana, que era altamente letal. Esos niños tuviero en México un futuro y una madre que los quiso como si fueran suyos. Dicho esto y viendo la historia en sentido amplio, es un error mirar hechos de otro tiempo con ojos del siglo XXI. Son mentalidades y formas de vivir y sociedades extintas, un claro ejemplo de lo que es " la ventana de Overton". Como lo tolerable y lo bien o mal visto fluctua en función de los tiempos. Algo que hoy nos parezca normal y que entre en nuestros parámetros de lo moral y ético, dentro de cien años puede parecer una barbaridad. Por eso en la historia hay que tener presente el contexto histórico, y seria un error estudiarla y criticarla con ojos del siglo XXI. Un saludo.
¡Que poco valoramos en España a nuestros verdaderos heroes! Gracias por la Historia. Se merecen un Hospital y muchos más
¡Muchas gracias por el comentario, Durant! Esperamos que todo el mundo conozca la historia de estos grandes héroes. No dudes en compartirla con tus contactos 🙏
@@GuruWalk Asi lo he hecho. Gracias a vosotros.
Damos gracias por sus vidas y por su entrega hasta el extremo!
Soy de Cochabamba, Bolivia. Recordaré siempre este pedazo de la historia que fue y hasta hoy es determinante para la humanidad.
¡Exacto, Blanca! Con este vídeo hemos querido dar voz a Isabel Zendal y contar su épico viaje para que mucha más gente conozca su historia y reconozca a estos grandes héroes 👏🏽
Se agradece el recuerdo....curiosamente los españoles, sobre todo jovenes, desconocen su propia historia
Gracias mil gracias, ojalá se reconozca a estos héroes.👏👏👏👏👏👏
¡Mil gracias a ti, Angeles! Ojalá compartiendo esta historia entre todos, se reconozca más a estos héroes 👏🏽
@@GuruWalk Compartida está.☺️
A mi me ha emocionado muchísimo como enfermera y como ser humano, y como siempre digo,los grandes de este país condenados al olvido...
¡Mil gracias por tus palabras, Mirenitxa! Hagamos que con este vídeo esos grandes héroes sean conocidos 💪🏽
Impresionnte documental.Ver comportamientos semejantes hace olvidar las miserias del ser humano.¡¡GRACIAS DR.!!!
¡Muchísimas gracias por tus palabras, Manuel! No dudes que seguiremos creando y compartiendo contenido sobre hechos históricos tan increíbles como este épico viaje ⛵️
Está genial la teatralización del personaje. Hasta hace poco nunca había oído hablar de ella, y ¡ya ves! toda una heroína... Se le da publicidad a lo malo, pero lo bueno ¡¡¡bien lo merece!!!
¡Nos alegramos muchísimo de que te haya gustado, María Teresa! Ahora es el momento de compartir la historia con el mayor número de personas posible, para que se conozca a esta heroína y al resto de miembros de la expedición ☺️
Gracias por compartir, me ha encantado y lo he compartido a mis grupos. Me quedo con una frase maravillosa ..la causa mas noble que pueda existir "salvar la vida de los demás"
¡Mil gracias por compartir la historia, Ana! Como tu bien dices, un gran gesto de solidaridad por parte de estos héroes.
Que buen documental....yo ignoraba todo esto....gracias por compartir
¡Muchísimas gracias! Comentarios así nos animan a seguir creando contenido cultural para dar a conocer a grandes personas. No dudes en compartir el video con tus contactos para seguir haciéndolo viral 💪
Fabuloso,,, mujeres así hacen mucha falta.
¡Totalmente de acuerdo, Ana! Esperamos que muchas más gente conozca la increíble historia de Isabel Zendal 👏🏽
Mujeres así hay a miles pero como todas las grandes mujeres y hombres héroes de este país son nunguneadas y ocultadas por la historia
Muy buen video!!!. Una historia muy bonita y muy interesante!!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
¡Muchísimas gracias, Esther! Nos anima mucho leer estos comentarios 🥰
Si vais a los agradecimientos de "A flor de piel" (Javier Moro), de "Los niños de la viruela" (María Solar), de "Nuevo Mundo. Isabel Zendal en la Expedición de la Vacuna" (Borja López-Maria Olmo), veréis que se repite el mismo nombre. La causa: la documentación aportada a los autores de estas tres publicaciones.
Si entráis en la web del Parlamento de Galicia, hacia el final de la página de entrada, encontraréis la pestaña "libros electrónicos". Ahí tenéis "Isabel Zendal Gómez, nos arquivos de Galicia", con las versiones facsimilares (descarga libre) en castellano e inglés. Autor: Antonio López Mariño, periodista y documentalista.
Gran comentario Antonio, muchísimas gracias por la información 🙌🏽 Para realizar este vídeo hemos consultado muchos de estos libros, pero es perfecto que los hayas compartido por aquí para que todo el mundo pueda tener otras fuentes, ampliando información sobre esta magnífica historia, ¡muchísimas gracias!
Perdón! No sabía que lo podía hacer yo directamente! Con sincero agradecimiento por la difusión de la vida y la obra de Isabel.
El paso del tiempo nos dirá cuántas de las iniciativas relacionadas con la rectora de expósitos-enfermera de la Expedición de la vacuna están a la altura de una mujer que "perdió enteramente la salud" en una acción de Sanidad Pública.
¡Ni te preocupes, Antonio! Y muchísimas gracias por tu aportación
Magnífica investigación, gracias a Antonio López.
Que video tan hermoso.
¡Muchísimas gracias, Alberto! No dudes en compartirlo para que el mayor número de personas conozca e estos grandes héroes 🙌
Y encima a los españoles nos tratan de genocidas, que mal nos han vendido. Bonito vídeo.
¡Muchas gracias, Víctor!
Siempre, o casi siempre, los españoles han hecho más el bien que el mal, aunque como en todo, siempre hay alguna mala "semilla". Pero ha sido la envídia, lo que ha hecho que mientan sobre los bravos españoles! La Reina Isabel La Católica, fué y creo que ninguna la ha superado, la mejor Reina que ningún país ha tenido, culta, inteligente y emprendedora. Los españoles "normales" deberíamos estar muyyy orgullosos de ese reinado, con muchsa luces y pocas sombras. que se remitan a leer más y a desprestigiar menos.¡ CUANTO IGNORANTE!
@@Anarte60 grandeeeee!!!!
Parte de nuestra historia compañeros!!!
¡Ojalá todo el mundo llegue a conocer esta magnífica historia! ⛵️
La historia es preciosa. Es una lastima que con todas las cosas buenas que en la historia ha hecho nuestro país. Estas casi no se conozcan. Quizás no sabemos hacer la publicidad y mkt para su divulgación. Deberíamos aprender de los ingleses que ellos lo hacen genial.
A ver si con este video podemos ayudar a compartir esta historia y que más gente conozca quienes fueron estos grandes héroes 🙌🏽
Toda la razón, ni te imaginas la cantidad de científicos, inventores, descubridores y grandes personajes que no se estudian en ninguna escuela...la mentalidad estrecha y envidiosa de este país que no valora ni reconoce a sus grandes es vergonzosa
¿Existe también con subtítulos en inglés y francés?
De momento solo hemos puesto los subtítulos en castellano, pero viendo la gran repercusión que está teniendo, intentaremos traducirlo a más idiomas
¡Muchas gracias por el interés, David! 😊
Estimado David: por si fuese de interés... en la pagína web del Parlamento de Galicia, hacia el final de la página de entrada, tienes un enlace a "libros electrónicos". Ahí encontrarás "Isabel Zendal Gómez, nos arquivos de Galicia", con las versiones facsimilares -descarga libre- en castellano e inglés.
Hay un libro muy bonito Los niños de la viruela de María Solar
¡Muchas gracias, Pilar! Nos lo apuntamos para leerlo 😊 El de "A Flor de Piel" de Javier Moro también esta genial, ¿lo has leído?
Excelente historia. Lo malo de este hecho epico es lo poco etico de usar niños. Niños que no podian decidir su destino.
¡Muchas gracias, Ana!
Cierto, pero en aquellos tiempos ya sabemos cómo eran las cosas para los huérfanos.
Los niños eran el vector perfecto, pues los síntomas de la viruela de las vacas en los niños era muy leve o asintomáticos, como ahora el covid en los niños, por lo general.
Como menciona la otra ponente, el destino de los niños huérfanos en aquella época era muy duro y seguramente la única madre que conocieron era Isabel Zendal. Hay que recordar que el hijo de Zendal también fue infectado de viruela de las vacas, para hacer de correa de transmisión de la vacuna. Esos niños además después de pasar la enfermedad ( practicamente sin síntomas) ya eran inmunes a la viruela humana, que era altamente letal. Esos niños tuviero en México un futuro y una madre que los quiso como si fueran suyos.
Dicho esto y viendo la historia en sentido amplio, es un error mirar hechos de otro tiempo con ojos del siglo XXI. Son mentalidades y formas de vivir y sociedades extintas, un claro ejemplo de lo que es " la ventana de Overton". Como lo tolerable y lo bien o mal visto fluctua en función de los tiempos. Algo que hoy nos parezca normal y que entre en nuestros parámetros de lo moral y ético, dentro de cien años puede parecer una barbaridad. Por eso en la historia hay que tener presente el contexto histórico, y seria un error estudiarla y criticarla con ojos del siglo XXI. Un saludo.