Como hacer los famosos agujeros al filtro del aire de nuestra Vespa - Mecánica de la Vespa #12
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- En este vídeo os explico como hacer los famosos agujeros al filtro del aire de nuestra Vespa. Con ellos conseguiremos meter un poco mas de aire al motor y al subir el chiclé del altas también mas gasolina y por tanto mas mezcla de aire-gasolina, con lo que en teoría debemos tener una ganancia de potencia.
Hay gente que opina que si se notan y otra gente que no, yo os enseño como hacerlos y ya decidir vosotros mismos si notáis una ganancia de potencia o no.
Los ajustes de carburación son para una Vespa 200.
Like, suscribiros, compartir!
Saludos!!
🔴 Si quieres apoyar mi canal y ayudar a que sea sostenible compra desde aquí:
Amazon: amzn.to/2FQNUYw Muchas gracias!!
Material utilizado para lijar:
Estropajo gordo: amzn.to/2BnZ5Ta
Estropajo medio: amzn.to/35MB6Lf
Estropajo fino: amzn.to/2N0RcIW
Lija 75mm P80: amzn.to/2MrGXy6
Lija 75mm P100: amzn.to/2qsikZC
Lija 75mm P120: amzn.to/2MuLcsQ
Lija 75mm P180: amzn.to/31x2eL0
Lija 75mm P240: amzn.to/2BsEWvo
Lija 75mm P320: amzn.to/2P1PfhG
Lija 75mm P400: amzn.to/35O9jKv
Lija 75mm P600: amzn.to/2OZbkgT
Lija 75mm P800: amzn.to/2MTWx4r
Lija 75mm P1000: amzn.to/35PKvSe
Lija 75mm P1200: amzn.to/2oMjHSy
Lija 75mm P1500: amzn.to/33ILstL
Lija 75mm P2000: amzn.to/2MTCSBV
Lija 75mm P2500: amzn.to/35Sx58r
Lija 75mm P3000: amzn.to/2MtvX39
Interface lijadora 75mm: amzn.to/2o3SM4e
Surtido de lijas de P80 a P3000: amzn.to/2qqmrFr
Material utilizado para pulir:
Disco de fieltro: amzn.to/2MrVSs7
Disco de algodón: amzn.to/2VS1EX8
Disco de algodón acabado final: amzn.to/2J4TNQV
Disco de cuerda: amzn.to/32sFOMc
Pasta marrón: amzn.to/2oVIao...
Pasta azúl: amzn.to/32xExn2
Bayetas microfibras: amzn.to/2OYD6do
Algunas de mis herramientas:
Kit de machos y terrajas: amzn.to/34YymfC
Pistola estroboscópica: amzn.to/3bj5uiU
Kit reparación roscas helicoil: amzn.to/3aBplZI
Compresor: amzn.to/2pz75Ov
Llave dinamométrica: amzn.to/2P0xcIQ
Juego alicates: amzn.to/2MXLDdV
Juego alicates circlip: amzn.to/32uhbyB
Llaves fijas: amzn.to/2MtxRRh
Bandeja imantada: amzn.to/2P7OGD0
Bruñidor cilindros: amzn.to/2qqmIYZ
Extractor de tornillos: amzn.to/2BCbB1H
Soporte para radial: amzn.to/2Bmllgj
Soporte para taladro: amzn.to/33NPvW2
Sacabocados: amzn.to/2J2mUUY
Botadores: amzn.to/2pB7kIK
Alicates de crimpar: amzn.to/2Bo4fyw
Decapadora: amzn.to/2N7AzeH
Extractor de tuercas: amzn.to/2MQ2CyY
Extractor poleas y volantes: amzn.to/31rpb23
Gafas de protección: amzn.to/2P1E2Or
Soldadura:
Soldador Inverter: amzn.to/33J8CQU
Guantes: amzn.to/2MToJEK
Maza soldador: amzn.to/2oZf8UX
Eres un crack! he visto todos tus vídeos relacionados con vespa y son de gran ayuda...
Porcierto para una vespa t5 que chicle de alta podrías ya que tiene un 110 y de baja tengo un 50/100 si hago los taladros...
@@juliomartinez9039 Gracias Julio, me alegro que te gusten. Con subir un par de puntos sería suficiente, un 112 en tu caso. Saludos.
Eduardo Esteban Caballero y el chicle de baja dejaría el que tiene de serie no?
Desde luego has echo que mi afición aún me guste más...
@@juliomartinez9039 Si, el de bajas no hace falta que lo cambies.
Eduardo Esteban Caballero gracias por la respuesta tan rápida!!
Un saludo
Hola Eduardo!! te sigo desde hace unos meses y tus videos me están siendo de gran ayuda!! Este octubre me he hecho con la vespa cosa 1 200 de mi padre, de 1990 y con 9000km. después de ponerla guapa estéticamente le metí mano a las entrañas:
-> filtro de aire, instalando el filtro de espuma de polini
-> filtro interno del carburador haciendo los dos agujeros en el corazón inferior de este (vi el kit venturi pero quiero ir poco a poco)
-> cambiando el chicle de alta a un 120 (me sorprendí de ver uno de 92 en una cosa 200 cuando tenia entendido que todas las 200 tenían un 116)
->para finalizar le he puesto un escape sip road 2.0 hace unos días.
Es una preparación muy simple ya que la quiero para pasear y disfrutar de ella, me apetecía tener el motor más optimizado y seguro. Por ahora la noto con más potencia en bajos y me mantiene la punta de 100km/h no quiero más y tampoco he forzado.
Es mi primera moto y por supuesto mi primera modificación.
Dicho esto ¿alguna recomendación o consejos para el futuro?
muchas gracias por hacer contenido de calidad explicando absolutamente todo. me encantaría ver un video tuyo explicando como carburar correctamente una vespa.
Un saludo y gracias por todo!!
Hola. La preparación que has hecho está muy bien para lo que buscas y sobre todo si no te quieres complicar la vida.
No me ha quedado clara una cosa, llevas el filtro de espuma polini y también el de serie con los agujeros?
Ya las siguientes modificaciones tendría que ser en grupo térmico (bien cambiándolo o bien a base de lima) o cambiando el carburador, pero eso ya es un poco mas complicado.
A ver si hago algún video bueno de carburación si, al menos la teoría, porque luego va mucho por sensaciones.
Saludos.
A mí sí me ha funcionado con los agujeros. Saludos cordiales desde Medellín Colombia.
Yo soy de la misma opinión, que si se gana un poquito de potencia. Gracias por tu aportación, saludos!
Que parte puedo llevar moto plus para me organizo ze por favor necesito ayuda
Interesante vídeo. Es curioso ver como haciendo pequeñas modificaciones ganas algo de potencia en la Vespa.Yo ahora en mi PX125 voy a ponerle un escape mejor y subir el chicle de altas como paso previo a ponerle más tarde un cilindro 177,seguramente de fundición. Ya veremos como va la cosa.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, ¡eres un artista! Estoy deseando traer mi vieja 150S a casa y ponerme manos a la obra.
No hay de qué, un placer! Ánimo con esa 150S, es un modelo muy guapo!
@@eduartipo Hablando de la Vespa 150S,¿cuando el cilindro está para cambiar,qué opciones hay?
@@manolo602 pues si está para cambiar, tratándose de una 150s la única opción es rectificar, pues yo creo que está cilindro nuevo no lo venden, lo tendrías que comprar de segunda mano y para eso rectificas el tuyo. Si fuera una 200, cambiaría la cosa, pues un cilindro nuevo vale casi lo mismo que un rectificado. De todas formas mira mi vídeo de "he gripado la Vespa" que si no está muy mal hay veces que se puedan salvar. Un saludo.
Me encantó el vídeo..... Saludos desde Ecuador
Gracias, un saludo!
Muito obrigado Eduardo pelos teus ensinamentos . Resultou na minha sprint veloce com motor px 200. Aproveito para desejar a ti e a todo o povo de Espanha uma recuperação rápida desta crise humanitária sem precedentes .
Estamos juntos !
Não tem problema, estou feliz que tenha sido útil. O mesmo deseja para você e para o seu, que isso seja resolvido o mais rápido possível. Uma saudação.
Hola buenas Eduardo, te escribo desde Málaga, al perforar el filtro tendiendo un 26 dell' orto, también haria falta cambiar chicles? Cual pondrias en caso de que sí, gracias un saludo crack!!!!
Más vídeos por favor de todo lo que sea vespa!!!
Hola muy interesante lo de los ajugeros. Estos en el moto de vespa px 150 funciona o se le puede hacer.
Habrá q probar!!!
Buenas fenómeno, muy buen tutorial. Por cierto, tienes previsto hacer alguno referente a el embrague de la vespa?? gracias
Hola, si me surge la oportunidad lo haré. El embrague de la Vespa es un tema muy interesante y puede causar diversas averías, ruidos...a ver si me sale alguna Vespa con problemas de embrague y lo hago. Un saludo
@@eduartipo Exactamente, acabo de comprar una vespa primavera 125 (mi primera vespa), y me doy cuenta que el embrague a empezado a sonar, y a veces entran muy mal las marchas... sabrías algun tutorial, o algo para mirar?? en los foros está todo muy disperso. Gracias y si te animas con la mia te la cedo jeje un saludo y gracias
Cuando suenan muchas veces es desgaste del casquillo de bronce. En cuanto a que entren mal las marchas, puede ser de la campana, que a veces se marca de los discos y es como si se enganchasen en esta al embragar y desembragar. Pero el tema de las marchas puede venir de más sitios como el ajuste de los cables, cruceta...
Grande!, para cuando un video sobre como carburar las 200?
Si la vespa va de serie, no tiene mucho misterio, pero a ver si sale alguna y lo hago. Saludos.
Grande !!!
Gracias!
Buenas, como siempre pedazo de vídeo. Tengo pensado hacer los agujeros y un escape Sip Road, que chicle le meterías un 122 o más...
Gracias por todo.
Empieza con el 122 que es fácil que sea ya suficiente. Saludos.
Le sirve también a la plus bajaj...?
Hola Eduardo, yo le hice los agujeros, y le puse un 122 , el tercer chicle hay que tocarlo ?
amigo este trabajo se le podra hacer a una LML 150 cc del año 2000 ? gracias amigo, excelentes sus videos
Buenas. Pues las LML no las controlo, si tiene el mismo filtro de aire imagino que si, pero no te sabría decir si lleva el mismo. Un saludo.
Buen video. Tengo una vespa lml 150 del 96 quiero ponerle un mejor carburador tiene el original me recomendaron un 24/24 . Viajo a la altura de 3200 metros y necesito un carburador con entrada d mas aire, que me sugieres saludos.de Perú
Hola, el 24 es buena opción, al ser de mayor diámetro te dará mas aire. Un saludo.
hola buenas, me ha gustadomucho tu tutorial, mira, yo tengo una vespa cl 150 llevo un olimpia 177cc y un escape polini, aun no he realizado el totorial en mi moto porque compre un chicle de 120 pero veo que aconsejas mucho 122, entonces no se si ir a cambiarlo o probar con este, otra pregunta, el chicle de baja de cuanto tendria que ser mas o menos?
Hola, con el 120 te debe servir, de todas formas comprueba el color de la bujía una ves lo montes y le hayas dado una buena vuelta en la que el motor haya tenido tiempo de coger la temperatura de trabajo. El de bajas no es necesario tocarlo.
@@eduartipo michas gracias, así lo haré. Te preguntaba el de bajas por que sospecho que el anterior dueño lo toco por que no consigo nunca que me vaya bien en altas y en bajas, sabes cual lleva mas o menos el chicle de baja?
Yo hace poco hice los agujeros de 5 y 7mm (es lo que había visto por internet, tu lo has hecho de 8 mm), le puse un escape simonini chiclé de altas de 124 y bujía B8HS. Se lo hice todo de una vez y ahora estira mucho más y apenas he perdido bajos. Eso si, hace bastante más ruido. Tengo un par duda: al aumentar el chiclé de alta, habría que aumentar la cantidad de aceite? Yo por si las moscas le hecho un 0.5% más de aceite (Motul 710) al deposito de gasolina (mi vespa lleva mezclador, es una px 200 disco). La otra duda es como hay que hacer para ver si el color de la bujía es correcto, tengo entendido que hay que acelerar a tope (con el motor bien caliente) y parar la moto sin dejar que baje de vueltas. Es así como se hace?
Hola Mario. Si, por internet mucha gente dice que el agujero de encima del chiclé de altas se haga de 7mm. Yo veo más lógico que sea de 8mm, pues ese es el diámetro del difusor del chiclé de altas, pero vamos, solo es mi opinión. Ese chiclé para el simonini está bien, yo lo tuve y creo recordar que llevaba el mismo. Con respecto a la bujía, imagino que te habrás confundido al escribir y querrías decir B8ES, pues es la correcta para tu vespa, la HS es de cuello corto, es para vespas más antiguas. Lo de aumentar el aceite, yo pienso que no es necesario, el aumento de chiclé tampoco es exagerado y tú moto de serie, con el engrase separada ya va bastante generosa de aceite, pero si lo quieres hacer por estar más tranquilo tampoco pasa nada, sobre todo ahora en verano. Lo de mirar el color de la bujía, calientas bien la moto, estiras la segunda o la tercera, coges embrague y paras la moto con el contacto, el color debe ser café con leche. Saludos!
Muchas gracias. Llevas razón llevo la bujía de cuello largo (ES). Un saludo.
Genial Eduardo crack!
Los chicles son para todos los carburadores iguales o habría que buscar los especificos para el carburador de la vespa?
Gracias! No claro, son los específicos para el dellorto SI que lleva la Vespa. Saludos.
Boa noite, qual desengripante você usou?
Olá, eu uso limpador de freio. Saudações.
Muchas gracias por el video, una pregunta, hay que poner aceite para filtros despues de hacer los agujeros y limpiarlo o no hace falta, el mío la rejilla parece de tela no de metal.
Buenas, no hay de que. Si no vas a circular por caminos polvorientos yo no pondría, con el propio aceite de la mezcla se engrasara el filtro en pocos kilómetros. Lo que te tienes que asegurarte es que no ha quedado nada de virutas de aluminio que se puedan meter al motor. Yo lo limpio antes de hacer los agujeros para que el filtro no tenga restos de aceite donde de queden pegadas virutas de aluminio. Un saludo.
Olá amigo , além dos furos do filtro de ar você trocou o ginclê .Obrigado .
Olá, além dos furos troquei o chiclete (main jet) por um 118. Saudações.
Sr una pregunta mi moto tarda para encender y tengo sacarle en ahogador y luego q encienden c hacelera sola q estaría pasando en esta situación???? Gracias y disculpe
Seguramente tendrás el retén del embrague mal, al entrar más aire se acelera sola, toca abrir motor y sustituir
Gracias por tus vídeos !!!!
¿¿¿ Podrías hacer un vídeo de cómo cambiar los discos de embrague ???
Gracias de nuevo :)
En una Vespa 200 tx o en una T5 125
Hola. El tema del embrague es muy interesante, en cuanto pueda haré un vídeo sobre el tema si. Un saludo.
Wow, un millón de gracias !!!
Buenas! Qué le harías al filtro de una FL para mejorarla y hacerle como esta? Gracias!
Hola. Al de la FL no se de ninguna modificación similar a este de las px, es un filtro totalmente diferente. Lo único sería sustituirlo por uno de espuma tipo "seta" y subir un poco el chiclé de altas al menos, pero tampoco esperes una gran mejoría en el rendimiento. Un saludo.
@@eduartipo gracias! Fue un gusto ver tu vídeo de la FL. Es un modelo bastante raro de ver y yo tengo una igual que la del vídeo. Saludos
Buen video! Buena información! El chicle de bajas de mí 200 DN es un 48/160. Cual es el siguiente para que le entre un poco más de gasolina: 50/140 52/140 o 54/160. El de altas queda claro pero en el de bajas estoy perdido al tener dos cifras. Un saludo. Gracias de antemano. Por cierto, las ruedas de vespa no se equilibran? Siempre que las he cambiado en taller nunca me han comentado ni he visto contrapesos. Ciao!
Per il motore 200 (in Italia) il gigleur del minimo corretto è 55/160...
Carburatore SI 24/24 E
@@Zhiguli1977
Grazie molto. Una bella differenza con quello che tiene la fabbrica. Lo cambierò, ho notato che le borse sono un po' più spesse. Potrebbe essere per qualcos'altro, ma cercherò prima di vedere se è così.
@@jorgerp3753 prova con il 55 160, filtro aria con i buchi e vite aria a 1 giro e mezzo, un giro e 3/4..
Scaldi il motore, regoli il minimo e dovrebbe andare bene!!!!
@@Zhiguli1977 Grazie mille. Sì, ora ho messo il filtro Piaggo ufficiale con i due fori. Ecco perché ho alzato la gengiva alta. Da 116 a 118, e sembra che vada meglio in alto. Ma ho la sensazione che ora stia annegando nelle vittime. E soprattutto la vite del minimo devo stringerla quasi al massimo.
Metti il getto di bassa 55 160 .. è quello corretto!!!
Hola Eduardo, he hecho los agujeros como indicas y decirte que ha ganado muchisimo. Le habia cambiado el escape original por un polini box y no habia notado mucho cambio. Tras los agujero la moto va muy bien pero aún llevo el chiclé de serie 116. Mi pregunta es, un 122 de altas para mi combinación iria bien?. Habria que tocar el de bajas?. Muchas gracias de antemano.
Hola Josemi. Me alegro que te haya funcionado bien. Al haber cambiado escape también, yo creo que un 122 te podría ir bien, pero bueno, no te queda mas remedio que probarlo para estar seguro. De bajas no creo que tengas que tocar nada, con subir el chiclé de altas pienso que te será suficiente. Un saludo.
@@eduartipo Muchísimas gracias eduardo. Espero con ganas tu proximo video. Un saludo.
Con los buquetes me he picado con una hayabusa y la he superado🤪
Hola, para una pk XL, con cilindro de 130, carburador de serie y escape SIP Road banana, se le notaría?? Es el mismo filtro que el del vídeo? Gracias!
No, el filtro de la PK no tiene nada que ver. Si quieres mas caudal de aire en una pk ponle un filtro de espuma, de los de tipo "seta". Saludos.
Hola Eduardo! Saludos desde Costa Rica
Tengo una px150 y he tenido un problema ya que al momento de liberar el acelerador las explosiones cesan casi por completo o se produce una cada 5-8 segundos, esto incrementa cuando voy descendiendo en marchas bajas (vivo en un lugar con muchas pendientes) y pues me da miedo gripar, a que se deberá este problema? He hecho de todo desde ajustar el tiempo hasta cambio de chicles y también lo que muestras en este video. Gracias!
Hola Marcel, el tema de las explosiones muchas veces va asociado a un tema eléctrico. Si tu moto llevase encendido por platinos te diría que cambiaras el condensador, pero al ser de encendido electrónico, esta posibilidad no cabe. Si dices que también has probado distintos calajes de encendido (ajustar el tiempo) y también has cambiado la carburación, la verdad que ya no se me ocurre por donde puedes mirar...un saludo.
Amigo, tengo una LML del 2001 150cc, quiero colocarle bateria la mia no la trajo, algun video explicativo de como adaptarla? , gracias!
Hola. No tengo ningún video sobre eso y veo difícil que surja hacerlo, pues no es algo habitual. Lo siento. Un saludo.
hola, felicidades por el video ... Tengo una vespa p200e y monté un silenciador original polini. Quería hacer agujeros en el filtro ... (¿qué diámetro debo hacer?) ... el chorro original es 116 ... .con agujeros y silenciador puse 120? ... con agujeros lo que ganas en rendimiento? gracias
Hola. Los agujeros como digo en el video los debes hacer de 5 y 8mm respectivamente, da igual el escape que lleves. Si llevas montado un escape polini yo pondría el chicle de altas un 122 por lo menos y ya vas viendo sensaciones y el color que sacas en la bujía. En mi opinión de gana un poco de bajos y medios. Saludos.
Buen video!!!
Gracias!
hey que bueno este tipo de video saludos desde Colombia, para una px150 seria lo mismo? que opinas?
Si, los agujeros los haríamos en el mismo sitio y del mismo tamaño. El chiclé no recuerdo cuál lleva de serie la PX 150, pero sería subirlo,2 o 4 puntos. Saludos.
@@eduartipo amigo, donde vende ese chiclé para el carburador, alguna pagina ? gracias
@@tavoxxg.2738 recambiomoto.com por ejemplo. Saludos.
Al parecer el aumento de potencia es mínimo, vale la pena aumentar el consumo de combustible??
Estos agujeros se hacen,para quecrespire mejor el motor, pero, con el tubo de escape de serie,si llevamos un tubarro,hay que cambiar filtro de aire?
No tiene por qué, lo que si debés haber cuando metes un tubarro es carburar y lo normal es que tengas que subir un poco el chicle de altas.
Gasta mas gasolina ?
Y si no logré conseguir el chicler de alta, ¿se puede hacer más grande el hueco de mi actual chicler con un taladro?. (¿Qué medida de broca sería?) Muchísimas gracias bro.
Con un taladro no Jesús, piensa que el aumento de uno a otro son centésimas de milímetro. Hay una herramienta específica para agrandar chicles, se llama escariador, en el último vídeo que he subido a mi canal de la lambretta rat explico lo que es y como usarlo, échale un vistazo. Un saludo.
@@eduartipo muchas gracias mi viejo.
Ya lo he cambiado todo y la moto esta revolucionada es normal?
No hay riesgo de gripar?
Al subir el chicle de altas compensas el aire extra que entras y no empobreces la mezcla. Yo he hecho estos agujeros a decenas de vespas y ninguna ha gripado.
@@eduartipo voy a ponerle un 120....
@@poopi25 eso es, prueba con el 120 y si ves que va muy gorda bajas al 118. Saludos.
@@poopi25 ¿Qué Vespa tienes?
@@manolo602 tengo una tx. Ya acabo de hacerle los agujeros y chiclé de alta.
El vídeo muy interesante como siempre, pero la musiquita.... Tela, tela que molesto es el efecto que le has dado. Te has lucido.
don't use any air filter on SI carburators, they are absolutely restrictive for the engine performances !!!!
4 o 5 euros más los 15 o 20 euros que vale un filtro de aire que te acabas de cargar...
Gran aportación y sobre todo muy bien argumentada...