Adhiero a cada una de tus palabras Gustavo!!! Nadie lo pudo haber dicho mejor!!! Siempre pensé eso sobre los gauchos y puesteros... Despostan vacas y corderos, cortan pan, queso,sogas etc. Y luego todo todo lo que decis concuerdo... El Aitor es genial porque se puede usar de machete, y me hizo acordar al cuchillo que utiliza un Montañes con varios ascensos a los picos mas altos de toda Sudamerica, Nevados, glaciares y escalada en roca, y mucho pero mucho trekking de alta dificultad e incluso abriendo senderos literal! Este hombre de quien hablo fue escritor para la revista weekend sobre esa tematica del montañismo sobre los años 80 y princips de los 90! Y Utiliza un cuchillo asi del tamaño y las caractercticas del Aitor para abrirse camino en los faldeos de las sierras de Córdoba ya que este Montañes reside hace unos 20 años en dicha provincia...Por eso yo doy fe que alguien que tiene mucho aventura de alto riesgo encima (literal) elige el mismo cuchillo que vos elegis para Monte y supervivencia. Bueno y al que le doy los Laureles tambien es a tu cuchillo hecho por vos, muy lindo pero mas funcional a la vez. Se lo ve muy bueno pars clavar pero por su robustez tambien va para cortar y hachar de lo lindo. Ojalá la gente nueva vea esto y entienda bien las cosas como son. Un gran Saludo desde Córdoba estimado Gustavo!
Muchísimas gracias Gaston por tus palabras, que bueno lo que contas de ese Montañés. Te agradezco mucho tu comentario. Me alegra que te guste el video. Abrazo gigante.
Hola. Por un vídeo sobre cuchillo de "supervivencia" coherente y real , sin ser mediáticamente comercial. Excelente conocimiento de la realidad rural. Que mejor ejemplo del cuchillo que se utiliza en el campo por gente que sabe y tiene experiencia de la realidad y expuesto a los elementos del entorno, pero como no son "mediáticos" no tienen relevancia. Coincido con que el cuchillo es una herramienta para salir de distintas situaciones. Muy buen video.
Despues de mil años que jamas dije nada ni comente nada por primera ves escuche algo lo mas parecido a lo coherente igual a un paisano tuyo soy uruguayo y amamos los cuhillos y bacicamente pensamos lo achemos y vivimos como vos
El cuchillo de supervivencia es el que te queda a la mano. El propietario lo convierte en de supervivencia con sus habilidades. Excelente video amigo Ballestero.
Felicidades. Eres la persona más coherente que he escuchado desde hace muchísimo tiempo respecto a los filos, de hecho, hasta una tarjeta de crédito se puede afilar y cortar cabos. Me quito el sombrero. Un seguidor más!
Que grande 3l video de hoy es el q me encantaria aber echo siempre y el de tu abuelo me encanto porque a mi me pado lo mismo con todo lo de todo los as viejitos
Me encanta como los aventureros de teclado hablan de metales ,numeros y demas y solo conocen el cemento. uso cuchillos desde los 11 años tengo 42 y solo conozco el 1070 de hoja de elastico años y años con los mismos cuchillos hechos por mi mismo y jamas un drama o una quebradura y el mejor filo. hoy en dia son todos tecnicos y saben todo de todo pero en la cancha no saben como prender un fuego!!! muy bueno el canal amigo!!!
Uh que mala onda, y yo que pensaba comprarlas hoy esas garras y afilar las (no virnen con filo, mira en mercado Libre). Pero igual, si lo pensas, parece tan efectivo como macabro atacar a alguien o animal 🐵🐔🐶🐷con 3 garras de acero con 30 cm de puro filo, No crees? Es todo, voy a comprarlo
Excelente, excelente, excelente video. De acuerdo al pie de la letra con todo lo que dijiste Gustavo, hay muchos mitos sobre las marcas, los aceros y los temples, calculo que todo por un temita marketinero. Un saludos desde el literal!
Nuevo en tu canal. Saludos desde España. Magnífico vídeo. Me encantó y aquí me quedo. Muy bueno, coherencia, sensatez, desmitificando. Enhorabuena. El mejor, el que hiciste para tí, está hecho a tu gusto y para tus necesidades. Grande. Te saludo.
Hola buenas tardes Gustavo. Excelente explicación sobre los cuchillos de supervivencia. Tenés toda la razón del mundo, cualquier cuchillo te sirve. Ahora como vos dijiste si los vas a reventar a golpes el cuchillo más caros se te van a romper. Para cortar madera es me mejor el hacha o machete que el filo de ambos están preparado para sufrir el castigo. Así cuidas el cuchillo para hacer otras cosas. Me encanto el vídeo. Te mando abrazos y saludos.
gustavo por primera vez veo el video y me regusto, asi se aclaran los mitos y das una idea sobre lo practico y facil que es darse cuenta ,que nos invaden con propaganda y todo en base al consumo , barbaro te felicito.
De todas las exposiciones sobre cuchillos ésta es la mejor. Mi cuchillo 4x4 es uno que hice con disco de sembradora y empuñadura de soga de tendedero y ni siquiera lo he templado. Saludos desde Entre Ríos.
Un video lleno de ideas sensatas,sentido común y conceptos inteligentes,un encare adulto del tema supervivencia que como tal es una situación que nadie en su sano juicio querria vivir. Saludos desde Uruguay
Gran vídeo. Por fin alguien que dice la verdad con coherencia. Me ha encantado todo lo que dices. Estoy completamente de acuerdo contigo, soy un aficionado a los cuchillos y puedo asegurarte, que tengo algunos con más de treinta años de uso y como nuevos. Es saber usar las herramienta adecuada en cada momento. Un saludo grande desde España.🙌👏👏👏👏👏👏👏👏👏💪👍
Así es amigo es como tu dices si vamos a usar una tenaza para martillar un clavo primero que no lo hará tan bien como un martillo y segundo es muy probable que la rompamos. Cada cosa para lo que fue hecho
Muy buena y sincera explicaciòn. La supervivencia està en la elecciòn de la herramienta adecuada al ambiente que nos vamos a meter. El Gaucho cuando trabaja. usa la cabo amarillo de tres remaches. El facón es tradicional pero no es pràctico para despostar un animal por ejemplo. Yo soy de los que salgo en bicicleta por los caminos rurales y le tengo desconfianza a los perros y que abundan, entonces a màs del verijero ( que de mucho no me servirìa) llevo en el canasto del manubrio, un hacha de una mano y es con lo ùnico que podrìa ablandar al toque, a un perro que se me prenda. En fin es tema largo y segùn ocaciòn y cada cual.
Gustavo, lindo video. Se te entiende 100 %. Y es imposible discrepar con tu argumentacion. Solo agregaria un humilde comentario de mi parte.. Estando en la naturaleza, a veces viene bien tener algo contundente para dar un buen mazaso... Diversas situaciones. (partir un material, clavar o quebrar algo, etc). Y asi como bien comentas es una pena batonear con la hoja, tambien lo es usar el lomo de la misma a modo de "martillo". Y en ese sentido, encuentro piola el disponer de un buen "rompecocos". Por eso, de entre tus sugerencias, me seducen algo mas los Yararas por sobre el Cold Steel. Ademas, son autoctonos ! Muy interesante absolutamente todo lo que dijiste. Gracias por tomarte el tiempo de compartir todo lo que sabes.
Totalmente de acuerdo contigo!!! En esto, como en todo, sentido común... Hay mucho marketing y mucho postureo y al final lo más sencillo y probado es lo que mejor funciona. Abrazos desde España
Buenas… Excelente video y te comento, el cuchillo que me acompaña hace 30 años o más y va a mi lado en la camioneta, es un Tramontina, modelo Amozonas TWA. Descontinuado en los años 90. Sirve para todo, cortar sogas, pelar cañas, madera, asados y un largo etc. Hasta lo use como destornillador, un gran compañero y esta impecable. Ahí te envió una foto por mail y aguito más. Por último, me parece fantástico lo del concurso. Si lo haces vos, mejor todavía… Germán, desde las montañas de Salta, saludos…
Excelente video , en diciembre termine de realizar un curso de supervivencia y fui el único del grupo con experiencia dentro de fuerzas de seguridad y es muy notoria la mística que se genera con el cuchillo de supervivencia! La supervivencia es mas una capacidad mental y de conocimientos que en ciertos momentos te da la posibilidad de Sobrevivir! 😉👍👏👏👏
Muy buen video. por mi experiencia, uno de los mejores cuchillos de supervivencia que tuve, fue el Yarara Comando. otro diseño que considero muy util, es el Kukri. en cuando al Tracker, me gusta el diseño, lo unico que yo le critico, es que tendria que ser un poco mas grande. saludos desde Buenos Aires.
Que video tan chingón hiciste hermano. Comparto el mismo pensar. El mejor video y el más realista que eh visto en el desarrollo del tema del chuchillo de supervivencia. Saludos amigo
Hermano acabo de ver este hermoso video!!!! La verdad es que te felicito , me aclaraste montañas de dudas jaja. Me encanta tu coleccion, yo tambien tengo una coleccion pequeña y e ido varias veces con cuchillos caseros al campo, el que quiere encontrar " errorres " en los cuchillos los encuentra, pero a la hora de usarlo si el cuchillo te sirvio, usalo. Gracias por todo amigo cuchillero, saludos desde bariloche
Buen video Gustavo... yo también no sé mucho de supervivencia pero el combo para mi es cuchillo corto de filo recto para que se pueda reafilar aunq sea en un alambrado y el hacha corta.....
Buen video.... Yo me compre el Bacho, que venia con una sierra de la misma marca (es el MISMO diseño de hoja de ese que tiene el mango naranja que mostraste vos). Es una perfecta herramienta multiproposito.
Maestro. Totalmente de acuerdo con tu opinion. Y ademas me hiciste reir mucho. Muy coherente. Mi equipo es de bajo presupuesto pero funciona. Un abrazo desde La Costa bonaerense. Exitos y. Sigo viendo tu canal.
Buenas tenes razón cualquier paisano sabe usar el cuchillo criollo o cuchilla la usa todo el día sabe afilar y a usarlo saludos desde el campo uruguayo
Excelente video!! Cada cuchillo esta diseñado para un uso particular, pudiendo ser este uso más o menos flexible, pero siempre con limitaciones en esa flexibilidad. Si lo usas en forma incorrecta, por más costoso y de calidad reconocida que sea, lo podes quebrar, mechar o doblar. Un cuchillo chef Global, Wusthof o Zwilling, que son excelentes para uso culinario, no lo podes usar para hachar ramas. Respecto a los cuchillos caros, si bien reconozco que tengo alguno, en realidad siempre busco lo que me resulta más practico. Por ejemplo, para ir a pescar me llevo siempre un Bahco 1446, excelente y muy económico, por lo tanto si lo pierdo (bastante probable...) simplemente voy a la ferretería y me compro otro. Hermoso el cuchillo que diseñaste, simple y práctico, que es todo lo que se necesita.
Buenas, aqui en el norte es muy comun la caza, y se sale gralmente x dos dias minimo. Aqui recordemos q hay mucho monte, muchos arboles altos, y mas hacia oeste, mucha selva. En esa actividad no se lleva carpa y otras cosas, x lo menos en las salidas q fui, si se lleva lonas y sogas. Todo eso para no llevar peso extra. Los buenos cuchillos en esas salidas son imprecindibles, el mismo cuchillo para comer, para bushcraf, para cavar, para descueriar el bicho etcetcetc. Saludos!
Así es amigo. Que tipo de cuchillo utilizan ustedes para la caza? El entorno aquí en la Patagonia es muy distinto es todo muy chato y con poca vegetación. Con un cuchillo mediano para las tareas de caza estamos sobrados para todas las tareas.
Muchas gracias por compartir!!muy lindos todos los filos!!!personalmente cuando salgo a pescar o cazar llevo un plegable como para comer y cosas de esas ...y uno echo de disco de arado de unos 20cm ( de un artesano local) como para algún remate o algo que necesite...nunca me hizo falta más que eso...para madera ( leña) tengo la sierra plegable de bahco esa que viene con el cuchillo también y me dio buen resultado...solo la uso para cortar ramas para el fuego obvio
Jajajaja y do Edgardo es la pura verdad. No se puede sobrevivir en cualquier lado sin la información necesaria. La información , el conocimiento y las habilidades son el 90 % de la supervivencia las herramientas el otro 10%
Hola Gustavo muy buenas tardes Ya estoy al día con tú canal jajaja Muy bueno el vídeo, llevás mucha razón Un fuerte abrazo familia de nuestra parte y a cuidarse mucho Chao 🇪🇦🇦🇷🇪🇦🇦🇷
Hola Gustavo, muy buen vídeo como siempre, mi cuchillo favorito de monte (y para todo) es el Aitor Oso Negro! Y por cierto el cuchillo Kabar fue introducido para los US Marines por eso es llamado el cuchillo Marine 😄👍 un abrazo y gracias por este nuevo vídeo, aquí apoyado tu canal siempre
Me encanta la sensatez con la que hablas Gus literal! Pero por culpa tuya me compré cuatro Victorinox usadas obvio! Y un cold steel Bowie como el que tenés vos
Buen video, en lo personal a pesar de que a los que nos gustan los cuchillos como a ti no tenemos remedio(hace unos dias me compré un j&v chacal makro que me tiene enamorado), debo reconocer que el mejor cuchillo polivalente y de supervivencia real es el criollo argentino (soy de Chile) tengo uno de cerca de 20cm de hoja que me ha servido para cortar el pan al desayuno, matar el cordero para el almuerzo y cortar el asado una vez listo, asi como para destapar la cerveza a cualquier hora, el bahco me encanta pero me caga el largo de hoja para algunas cosas.
completamente de acuerdo. Rambo nos inculcó el amor por los cuchillos pero creo que creo un aura de que el cuchillo tiene que ser una victorinox extra extra large pero de adamantium e irrompible, lo cual es ridículo... un cuchillo tiene que cortar, clavar y tener un margen minimo de seguridad por si hay que hacer palanca o batoneo "de emergencia" 2 o 3 veces en su vida
Que buen vídeo!!. Cuanta razón. Tengo que ver la prueba del Mora y el bahco, porque no parecen el mismo acero. Hace un tiempo compré un Rapala para pesca, barato, y corta como una lata. Saludos
Excelente video Gustavo! Comparto todo lo que decís! Aunque nos guste coleccionar y no dejaremos de hacerlo... En la práctica un bahco termina siendo más usado y costó mucho menos! Otro tema sería lindo un vídeo de que combinaciones de cuchillos/Navas llevar en un viaje al sur por ejemplo dónde tenés paseos treking bosques acampar etc... He visto casi todos tus videos de muchos he sacado tips... Y quiero participar del sorteo! Abrazo desde Córdoba!
Tuve 25 años en el scoutismo o scultismo en los 80 y el jugle 3 era la estrella, hermoso!!.. y está bueno aclares la realidad de un cuchillo en una situación de supervivencia!!.. tocaste unos de los chiches q tengo, el Explorer de yarara😂👍un abrazo desde Córdoba
Concuerdo completamente con el teme de los materiales, tengo un Remington umc RH 290 que tiene al rededor de 80 años en su funda de cuero original, fue usado por mi abuelo para pescar desde que tenia 15 años, por mi primo y ahora por mi, la funda cumple completamente su función después de tantos años y uso.
Saludos, por casualidad me tope con este video y me gusto, realmente cualquier cuchillo te sirve para sobrevivir como tu dices si lo sabes usar y tienes los conocimientos de usar la naturaleza a tu favor, ahora claro esta que los hay de distintas formas y calidades, pero al finar es uno el que debe aplicar la técnica o conocimiento y traspasar esta a l cuchillo para tu beneficio de lo que quieras realizar con el, personalmente tengo como 4 que son cuchillos grandes entre ellos un corvo algo macizo o robusto que me hice a principio del año 1973 con una cubeta de un rodamiento grande y que aun esta conmigo, otro de buceo, uno de pesca con algunos elementos como saca corcho, tirabuzón, des tapador y otro que viene asta con una honda o tira chinas incorporada mas cuerda paracol y otros elementos dentro su funda y mango como unos que muestras aquí y por ultimo un Firlandes típico que me trajo la hija desde allá y que es una navaja su filo, es pequeño pero de cuidado con su filo, ya los demás son mas del tipo corta plumas y que también son muy útiles y prácticos. Bueno, me encanto este video y como te comento fue casualidad que lo encontré y lo vi completito jijijiji, Bien, saludos y estaré atento a lo que sigas mostrando o comentando en tus videos. Saludos desde Chile, Valparaiso.
Hola muy buena reflexión sobre la utilización de nuestros cuchillos, cuando mencionaste el BK2 y Esee5 eso toco huesito porque son cuchillos que perseguí por mucho tiempo y me costaron mas de 100 USD y si tengo cuchillos que no utilizo porque realmente como mencionas donde voy a utilizar un Esee5 o un BK2 si vivo en un ciudad que ni campo tiene cercas y trabajo de oficinista mi cuchillo del diario es un Cold steel SRK en acero sk5 y realmente es una exageración lo cargo por "canchero" como dicen ustedes pero con una navaja plegable es mas que suficiente. me gusto mucho tu video ya cuentas con un suscriptor mas, Saludos desde Mexico.
Es así amigo yo también tengo cuchillos que me costaron varios cientos de dólares y son solo de colección. El BK2 y el Esse5 son de los mejores cuchillos de Supervivencia del mundo y son para usar y abusar de ellos peto lo que quería dejar en claro en el video es que por menos dinero digamos unos 30 o 50 dólares tenemos opciones igual de buenas pero con menos Marketing. Abrazo gigante y felicitaciones por esas piezas que tienes.
Hola cómo estás soy Alfredo de San Rafael quiero felicitarte por la aclaración sobre los cuchillos de supervivencias y por aclarar que los cuchillos hechos en Argentina son tan buenos y de no empeñarse con los importados que valen una Fortuna para hacer los mismos trabajos para comer asado o ir de cacería. Bueno me gustó por lo que me acabo de suscribir en este momento . Me despido y te mando un cordial saludo
Excelente video realmente es la situación la que nos hace supervivientes, no soy rescatistaestado en situaciones de desastres naturales dónde te diriges a una zona siniestrada y en las cuales procura hacerlo mejor preparado posible, aclaro no es un día de campo mucho menos una práctica de supervivencia
¡La posta! Como mostraste, la cera de abeja para los cabos es el mejor estabilizante que tenemos a mano. Un baño en cera fundida y no absorbe humedad ni usándolo en la cocina. ¡Muy buen vídeo!
Coherente, Gustavo acá en Perú en la selva peruana usan 1 machete 1 hacha y listo, los que viven en ese ambiente los lugareños, los demás como dices ni los toman en cuenta, buena también tu opinión sobre si te encuentras en una situación real de supervivencia ojalá que tengas contigo aunque sea una Victorinox. Saludos y un abrazo fraterno desde Lima Perú, la tierra del cebiche y Pisco.
Muy bueno gusti yo tengo tres bacho y dos yarara un trento y un albanovix y son un caño todos y como vos decís es depende quien los tenga y como los cuides yo e echo un para de salvajadas con los cuchillos y no les a pasado nada es según la mano del operario . Saludos desde Mendoza Argentina
buenísimo el video te felicito! en mi caso particular MI cuchillo es el Bhaco común, mango naranja con negro, mi marido tiene el Comando de Yarara (hermoso) pero tiene su peso asi que se compro el mismo Bhaco que yo jaja por lo liviano .. vamos de pesca y campamento, de vez en cuando a cazar y para esta geografía (Prov. de Bs. As.) alcanza y sobra y te ahorras un monton de pesos a lo que cuestan otros de marcas, saludos!
Que tal vas amigo. Comienzo a tener mas tiempo, ya vamos terminando la mudanza. Te envio lo dicho en cuanto coloque la biblioteca. Ahora un café, relax y a ver tu vídeo. Un abrazo.
Gracias por el tutorial, ha sido muy aclaratorio en las funciones de los cuchillos y las navajas, de todas estas herramientas solo tengo las que son de acero al carbono, solo tienen un pequeño problema, necesitan un mantenimiento más apurado, ya que se pueden oxidar con frecuencia.
Este video me trae a colación, en la cocina de mi madre solo había un cuchillo y obviamente era para todos los huesos, años después en alguna reunión familiar alguien pedía un cuchillo para quesos,? Mi madre se levantó cogió el primer cuchillo que encontró y corto el bendito queso luego hizo el siguiente comentario. Que los demás cuchillos no cortan el queso???. Conclusión cuando de verdad necesiten de un cuchillo, el que tengan a mano va ha servir.... Saludos desde Lima Perú
Muy buen video, me encantaría ver un vídeo donde expliques como afilar un filo curvo, porque mí navaja de 440 no puedo afilarla con el lansky casero. Seguí con todo Gustavo que sos un capo.
Hace algunas décadas atrás, viví una situación real de supervivencia, prolongada en el tiempo (2 años aprox.) sobre la cual prefiero no hablar. Increíblemente cuando comenzó, encontré un hacha de mano, que me fué de gran utilidad. Hubiera valorado sobremanera contar con una Victorinox Swiss Champ; lo digo por toda ella en sí, pero fundamentalmente por la lupa y el alicate, pues los mayores problemas fueron lo de menor tamaño....(espinas, insectos...) Saludos
Hola amigo gracias por contar tu experiencia, y lo mejor de todo que hallas podido salir de esa difícil situación para poder contarla, sin dudas tu ángel guardián te hecho una mano con un hacha. Abrazo grande compañero.
Amigo. ¿Cómo se me pudo pasar por alto este video? Me re olvidé 😫😫😫😫 Excelentes reflexiones Gus. Pasa que hay mucho marketing dando vueltas donde cada empresa se baten a duelo para ver quién vende más. El mejor cuchillo de supervivencia es el que mejor tengas a mano y el que mejor responde a tus necesidades, eso sumado a la psicología y habilidades internas de cada quien. Yo tengo un par de cuchillos viejísimos y feos que el uso que le doy en casa es para batonear tronquitos de tamaño contenido para leña ya que la única hacha que tengo es demasiado grande y pesada para esos tamaños de tronquitos, prefiero eso a hacerlo con un cuchillo de marca importante al que le quitaría vida útil. De 10 amigo. Abrazo grande 🖐🏻💪🏻
Hola Martín gracias por tu comentario. En un tarro en baño María pones 70% de cera de abeja y 30 % grasa vacuna pura podes usar el jugo bovino que secusaxpara freír. Cuando esta todo derretido lo mezclas bien hasta que quede uniforme y lo pones en un envase y lo dejas enfriar y listo.
Gustavo estoy de acuerdo con lo que dices hoy en día el marquetin nos rope la cabeza con cosas que no son reales, como súper aceros, fundas de todos los niveles etc, recuerdo el video de la navaja de tu abuelo esos son para mí los que funcionan. Gracias por todo. Un abrazo.
Muchas gracias Alberto el video de la navaja de mi abuelo es uno de mis favoritos y esas navajas con más de 80 años son eternos y sencillos como pocos. Abrazo gigante.
Adhiero a cada una de tus palabras Gustavo!!! Nadie lo pudo haber dicho mejor!!! Siempre pensé eso sobre los gauchos y puesteros... Despostan vacas y corderos, cortan pan, queso,sogas etc. Y luego todo todo lo que decis concuerdo...
El Aitor es genial porque se puede usar de machete, y me hizo acordar al cuchillo que utiliza un Montañes con varios ascensos a los picos mas altos de toda Sudamerica, Nevados, glaciares y escalada en roca, y mucho pero mucho trekking de alta dificultad e incluso abriendo senderos literal! Este hombre de quien hablo fue escritor para la revista weekend sobre esa tematica del montañismo sobre los años 80 y princips de los 90! Y Utiliza un cuchillo asi del tamaño y las caractercticas del Aitor para abrirse camino en los faldeos de las sierras de Córdoba ya que este Montañes reside hace unos 20 años en dicha provincia...Por eso yo doy fe que alguien que tiene mucho aventura de alto riesgo encima (literal) elige el mismo cuchillo que vos elegis para Monte y supervivencia.
Bueno y al que le doy los Laureles tambien es a tu cuchillo hecho por vos, muy lindo pero mas funcional a la vez. Se lo ve muy bueno pars clavar pero por su robustez tambien va para cortar y hachar de lo lindo.
Ojalá la gente nueva vea esto y entienda bien las cosas como son.
Un gran Saludo desde Córdoba estimado Gustavo!
Muchísimas gracias Gaston por tus palabras, que bueno lo que contas de ese Montañés. Te agradezco mucho tu comentario. Me alegra que te guste el video. Abrazo gigante.
Hola. Por un vídeo sobre cuchillo de "supervivencia" coherente y real , sin ser mediáticamente comercial. Excelente conocimiento de la realidad rural. Que mejor ejemplo del cuchillo que se utiliza en el campo por gente que sabe y tiene experiencia de la realidad y expuesto a los elementos del entorno, pero como no son "mediáticos" no tienen relevancia. Coincido con que el cuchillo es una herramienta para salir de distintas situaciones. Muy buen video.
Despues de mil años que jamas dije nada ni comente nada por primera ves escuche algo lo mas parecido a lo coherente igual a un paisano tuyo soy uruguayo y amamos los cuhillos y bacicamente pensamos lo achemos y vivimos como vos
Muchs gracias Gabriel por tu mensaje lo aprecio mucho,. abrazo grande
Grande Gustavo!.... Los pastores (da igual de que lugar del mundo) son los últimos bushcrafter que quedan.
Enorme video.
Abrazos desde Asturias!
Muchísimas gracias Siro por tu comentario, perdón por la demora en responder
El cuchillo de supervivencia es el que te queda a la mano. El propietario lo convierte en de supervivencia con sus habilidades.
Excelente video amigo Ballestero.
Así es amigo mío nunca mejor explicado, yo tarde 40 minutos en decir lo que vos explicaste en dos líneas. Abrazo gigante.
Felicidades. Eres la persona más coherente que he escuchado desde hace muchísimo tiempo respecto a los filos, de hecho, hasta una tarjeta de crédito se puede afilar y cortar cabos. Me quito el sombrero. Un seguidor más!
Bienvenido al canal Juan. Me alegra mucho que te guste el video. Te mando un abrazo gigante.
Que grande 3l video de hoy es el q me encantaria aber echo siempre y el de tu abuelo me encanto porque a mi me pado lo mismo con todo lo de todo los as viejitos
Me encanta como los aventureros de teclado hablan de metales ,numeros y demas y solo conocen el cemento. uso cuchillos desde los 11 años tengo 42 y solo conozco el 1070 de hoja de elastico años y años con los mismos cuchillos hechos por mi mismo y jamas un drama o una quebradura y el mejor filo. hoy en dia son todos tecnicos y saben todo de todo pero en la cancha no saben como prender un fuego!!! muy bueno el canal amigo!!!
Incredible la historia que nos contaste,soy peruano y colecciono cuchillos,un million de gracias brother,Dios te bendiga❤
Me encanta la sinceridad,, decís todo sin careta, hay pocos por acá que digan las cosas como son!
"Le vas a romper las garras a Wolverine": La mejor frase de los últimos tiempos. Saludos desde Tucumán.
Jajajaja muchas gracias Juan. Abrazo gigante mi amigo.
Uh que mala onda, y yo que pensaba comprarlas hoy esas garras y afilar las (no virnen con filo, mira en mercado Libre). Pero igual, si lo pensas, parece tan efectivo como macabro atacar a alguien o animal 🐵🐔🐶🐷con 3 garras de acero con 30 cm de puro filo, No crees? Es todo, voy a comprarlo
Que colección!!!...Te felicito...y excelente explicación..
Gracias Pablo es una pequeña parte de la colección. Abrazo grande.
@@PatagoniaSupervivencia4x4 Pequeña colección la tuya entonces!!!....jajajjaaj..debes tener un arsenal!!!! Te felicito.
Buen vídeo Gustavo. Hay veces que menos es más. La mejor frase del vídeo: Amo los cuchillos llenos de güevadas.
Jajajaja si GER es así.
@@PatagoniaSupervivencia4x4 igual era amo los cuchillos. Ahí lo arreglé.
Muy buen video, explicaciones claras y concretas y mucho sentido común a las mismas, cosa que a mi me encanta.......muy bueno Gustavo........!!!!!!!!!
Muchas gracias por tu comentario amigo mío. Abrazo gigante Ricardo.
Excelente, excelente, excelente video. De acuerdo al pie de la letra con todo lo que dijiste Gustavo, hay muchos mitos sobre las marcas, los aceros y los temples, calculo que todo por un temita marketinero.
Un saludos desde el literal!
muchas gracias Amigo. Abrazo Gigante
Jajajajaja me hiciste matar de risa con el desierto
Nuevo en tu canal. Saludos desde España. Magnífico vídeo. Me encantó y aquí me quedo. Muy bueno, coherencia, sensatez, desmitificando. Enhorabuena. El mejor, el que hiciste para tí, está hecho a tu gusto y para tus necesidades. Grande. Te saludo.
Hola Jesús bienvenido al canal me alegro que te guste el conetnido. Abrazo gigante
Hola buenas tardes Gustavo. Excelente explicación sobre los cuchillos de supervivencia. Tenés toda la razón del mundo, cualquier cuchillo te sirve. Ahora como vos dijiste si los vas a reventar a golpes el cuchillo más caros se te van a romper. Para cortar madera es me mejor el hacha o machete que el filo de ambos están preparado para sufrir el castigo. Así cuidas el cuchillo para hacer otras cosas. Me encanto el vídeo. Te mando abrazos y saludos.
Muchísimas gracias Juan . Abrazo gigante mi hermano.
Primera vez que veo algo tuyo, exelente didáctico y práctico, felicitaciones
Muchas gracias Hector!!!! Abrazo gigante
Por fin consideraciones lógicas sobre supervivencia y los cuchillos de supervivencia.
Desde España, un saludo afectuoso.
Muchas gracias amigo. Abrazo grande.
gustavo por primera vez veo el video y me regusto, asi se aclaran los mitos y das una idea sobre lo practico y facil que es darse cuenta ,que nos invaden con propaganda y todo en base al consumo , barbaro te felicito.
Muchísimas gracias Julián. Abrazo grande
De todas las exposiciones sobre cuchillos ésta es la mejor. Mi cuchillo 4x4 es uno que hice con disco de sembradora y empuñadura de soga de tendedero y ni siquiera lo he templado. Saludos desde Entre Ríos.
Abrazo grande amigo.
Un video lleno de ideas sensatas,sentido común y conceptos inteligentes,un encare adulto del tema supervivencia que como tal es una situación que nadie en su sano juicio querria vivir. Saludos desde Uruguay
Gran vídeo. Por fin alguien que dice la verdad con coherencia. Me ha encantado todo lo que dices. Estoy completamente de acuerdo contigo, soy un aficionado a los cuchillos y puedo asegurarte, que tengo algunos con más de treinta años de uso y como nuevos. Es saber usar las herramienta adecuada en cada momento. Un saludo grande desde España.🙌👏👏👏👏👏👏👏👏👏💪👍
Así es amigo es como tu dices si vamos a usar una tenaza para martillar un clavo primero que no lo hará tan bien como un martillo y segundo es muy probable que la rompamos. Cada cosa para lo que fue hecho
Muy buena y sincera explicaciòn. La supervivencia està en la elecciòn de la herramienta adecuada al ambiente que nos vamos a meter. El Gaucho cuando trabaja. usa la cabo amarillo de tres remaches. El facón es tradicional pero no es pràctico para despostar un animal por ejemplo. Yo soy de los que salgo en bicicleta por los caminos rurales y le tengo desconfianza a los perros y que abundan, entonces a màs del verijero ( que de mucho no me servirìa) llevo en el canasto del manubrio, un hacha de una mano y es con lo ùnico que podrìa ablandar al toque, a un perro que se me prenda. En fin es tema largo y segùn ocaciòn y cada cual.
Muchas gracias Ernesto por tu comentario. abrazo grande
Mejor un palo
Mas rapido para volvee a golpear
Gustavo, lindo video.
Se te entiende 100 %.
Y es imposible discrepar con tu argumentacion.
Solo agregaria un humilde comentario de mi parte..
Estando en la naturaleza, a veces viene bien tener algo contundente para dar un buen mazaso... Diversas situaciones. (partir un material, clavar o quebrar algo, etc). Y asi como bien comentas es una pena batonear con la hoja, tambien lo es usar el lomo de la misma a modo de "martillo".
Y en ese sentido, encuentro piola el disponer de un buen "rompecocos".
Por eso, de entre tus sugerencias, me seducen algo mas los Yararas por sobre el Cold Steel.
Ademas, son autoctonos !
Muy interesante absolutamente todo lo que dijiste. Gracias por tomarte el tiempo de compartir todo lo que sabes.
Si señor así es por eso mis dos cuchillos de supervivencia favoritos que muestro al final son muy contundentes.
Excelente video Gustavo saludos desde Barracas
Muchas gracias Seba
Increíble video lo ví entero. Gracias por compartir tu sabiduría. Ahora me siento contento de tener mi cuchillo Bahco 2444 Laplender.
Totalmente de acuerdo contigo!!! En esto, como en todo, sentido común...
Hay mucho marketing y mucho postureo y al final lo más sencillo y probado es lo que mejor funciona. Abrazos desde España
Ni más ni menos amigo mío es como tú dices. Abrazo gigante.
Buenas… Excelente video y te comento, el cuchillo que me acompaña hace 30 años o más y va a mi lado en la camioneta, es un Tramontina, modelo Amozonas TWA. Descontinuado en los años 90. Sirve para todo, cortar sogas, pelar cañas, madera, asados y un largo etc. Hasta lo use como destornillador, un gran compañero y esta impecable. Ahí te envió una foto por mail y aguito más. Por último, me parece fantástico lo del concurso. Si lo haces vos, mejor todavía… Germán, desde las montañas de Salta, saludos…
Abrazo gigante mi hermano. Muchas gracias por el mensaje. Te dejo mi mail. gustavoemartin@gmail.com
Ese Tramontina tuyo es excelente.
Excelente Gustavo, al fin sentido común en un video de cuchillería / supervivencia
Me suscribo ya...
Un gran saludo
Muchas gracias Adrian por tu comentario y bienvenido al canal. Abrazo gigante.
Excelente video , en diciembre termine de realizar un curso de supervivencia y fui el único del grupo con experiencia dentro de fuerzas de seguridad y es muy notoria la mística que se genera con el cuchillo de supervivencia! La supervivencia es mas una capacidad mental y de conocimientos que en ciertos momentos te da la posibilidad de Sobrevivir! 😉👍👏👏👏
Muy buen video.
por mi experiencia, uno de los mejores cuchillos de supervivencia que tuve, fue el Yarara Comando.
otro diseño que considero muy util, es el Kukri.
en cuando al Tracker, me gusta el diseño, lo unico que yo le critico, es que tendria que ser un poco mas grande.
saludos desde Buenos Aires.
Excelente explicación, muy claro todos los conceptos!
Muchísimas gracias Nicolas. Me alegro que te guste el video. Abrazo gigante
Que video tan chingón hiciste hermano. Comparto el mismo pensar. El mejor video y el más realista que eh visto en el desarrollo del tema del chuchillo de supervivencia. Saludos amigo
Muchísimas gracias colega es un placer recibir tu comentario me gusta mucho tu canal. Abrazo gigante mi hermano.
Hermano acabo de ver este hermoso video!!!! La verdad es que te felicito , me aclaraste montañas de dudas jaja. Me encanta tu coleccion, yo tambien tengo una coleccion pequeña y e ido varias veces con cuchillos caseros al campo, el que quiere encontrar " errorres " en los cuchillos los encuentra, pero a la hora de usarlo si el cuchillo te sirvio, usalo.
Gracias por todo amigo cuchillero, saludos desde bariloche
Buen video Gustavo... yo también no sé mucho de supervivencia pero el combo para mi es cuchillo corto de filo recto para que se pueda reafilar aunq sea en un alambrado y el hacha corta.....
Gracias Diego
Sos un capo! Muy didáctico. Te ganaste un seguidor mas. Saludos!!
Muchas gracias Seba. Abrazo grande
Buen video.... Yo me compre el Bacho, que venia con una sierra de la misma marca (es el MISMO diseño de hoja de ese que tiene el mango naranja que mostraste vos). Es una perfecta herramienta multiproposito.
Muy bueno. Excelente. Gracias. Felicitaciones
Que buen video hmno! Recién te descubro con este video y realmente, la verdad de la milanesa! Un abrazo grande desde Córdoba!
Bienvenido al canal Valentin so te gusta el tema vas a encontrar un montón de vídeos interesantes en el canal.
Muy buenos videos!!!Un saludo desde Montevideo.
Muchas gracias hermano Uruguayo . Abrazo gigante
Maestro. Totalmente de acuerdo con tu opinion. Y ademas me hiciste reir mucho. Muy coherente. Mi equipo es de bajo presupuesto pero funciona. Un abrazo desde La Costa bonaerense. Exitos y. Sigo viendo tu canal.
Buenas tenes razón cualquier paisano sabe usar el cuchillo criollo o cuchilla la usa todo el día sabe afilar y a usarlo saludos desde el campo uruguayo
Abrazo gigante Andees. Que alegría leer tu mensaje.
Excelente video!! Cada cuchillo esta diseñado para un uso particular, pudiendo ser este uso más o menos flexible, pero siempre con limitaciones en esa flexibilidad. Si lo usas en forma incorrecta, por más costoso y de calidad reconocida que sea, lo podes quebrar, mechar o doblar. Un cuchillo chef Global, Wusthof o Zwilling, que son excelentes para uso culinario, no lo podes usar para hachar ramas.
Respecto a los cuchillos caros, si bien reconozco que tengo alguno, en realidad siempre busco lo que me resulta más practico. Por ejemplo, para ir a pescar me llevo siempre un Bahco 1446, excelente y muy económico, por lo tanto si lo pierdo (bastante probable...) simplemente voy a la ferretería y me compro otro.
Hermoso el cuchillo que diseñaste, simple y práctico, que es todo lo que se necesita.
Muchísimas gracias Julio por tu comentario. Es así como vos decís. Abrazo grande.
Buenas, aqui en el norte es muy comun la caza, y se sale gralmente x dos dias minimo. Aqui recordemos q hay mucho monte, muchos arboles altos, y mas hacia oeste, mucha selva. En esa actividad no se lleva carpa y otras cosas, x lo menos en las salidas q fui, si se lleva lonas y sogas. Todo eso para no llevar peso extra. Los buenos cuchillos en esas salidas son imprecindibles, el mismo cuchillo para comer, para bushcraf, para cavar, para descueriar el bicho etcetcetc. Saludos!
Así es amigo. Que tipo de cuchillo utilizan ustedes para la caza? El entorno aquí en la Patagonia es muy distinto es todo muy chato y con poca vegetación. Con un cuchillo mediano para las tareas de caza estamos sobrados para todas las tareas.
Video muy interesante y divertido. Me gusta mucho la manera de pensar de los Argentinos.
Muchas gracias Leonardo por tu comentario.
Muchas gracias por compartir!!muy lindos todos los filos!!!personalmente cuando salgo a pescar o cazar llevo un plegable como para comer y cosas de esas ...y uno echo de disco de arado de unos 20cm ( de un artesano local) como para algún remate o algo que necesite...nunca me hizo falta más que eso...para madera ( leña) tengo la sierra plegable de bahco esa que viene con el cuchillo también y me dio buen resultado...solo la uso para cortar ramas para el fuego obvio
Así es Brian yo últimamente uso mucho las navajas clásicas de toda la vida son buenas confiables y muy prácticas
"En el desierto ningún cuchillo te sirve... ahí estas cagado".... me hiciste cagar de risa!!!
Jajajaja y do Edgardo es la pura verdad. No se puede sobrevivir en cualquier lado sin la información necesaria. La información , el conocimiento y las habilidades son el 90 % de la supervivencia las herramientas el otro 10%
Excelente video!!! Muy claro!!👏👏👏
Muchas gracias amigo mío. Abrazo gigante
Buenas noches, muy buen aporte a lo que es la realidad y lo que en verdad se puede necesitar para practicar sin tanto costo la aventura.
Muchas gracias Omar por tu comentario. Abrazo grande
Hola Gustavo muy buenas tardes
Ya estoy al día con tú canal jajaja
Muy bueno el vídeo, llevás mucha razón
Un fuerte abrazo familia de nuestra parte y a cuidarse mucho
Chao 🇪🇦🇦🇷🇪🇦🇦🇷
Abrazo gigante amigo mio, me alegra que te guste el video. Espero que esté muy bien tú, Cora y el niño. Se los quiere mucho
Hola Gustavo, muy buen vídeo como siempre, mi cuchillo favorito de monte (y para todo) es el Aitor Oso Negro! Y por cierto el cuchillo Kabar fue introducido para los US Marines por eso es llamado el cuchillo Marine 😄👍 un abrazo y gracias por este nuevo vídeo, aquí apoyado tu canal siempre
Muchas gracias por comentar y apoyar siempre al canal. Abrazo grande
Me encanta la sensatez con la que hablas Gus literal! Pero por culpa tuya me compré cuatro Victorinox usadas obvio! Y un cold steel Bowie como el que tenés vos
Jajajaja excelente Ernesto te felicitaciones por tus adquisiciones.
La verdad una inversion
Muy bueno el video Gustavo, si el avión cayó en el desierto es porq Dios no quería que vivieras te pasaste jajjaja , un saludo desde nogoya entre ríos
Jajajaja quería dejar claro qué hay lugares donde no se puede sobrevivir sin los equipos necesarios.abrazo gigante mi hermano.
Hola gustavo, muy buen video, comparto 100% tu opinión, además estoy cansado de los que hablan desde el ascensor jaja, te felicito como siempre
Lo del ascensor me mató
Jajajaja gracias por el comentario amigo. Abrazo grande
muy bueno compadre, muy claro. es depende el uso que le vas a dar. A mi me encantan los cuchillos. Saludos
Así es amigo mío. Abrazo grande
Muy buen video ! Estan todos lindos .las habilidades ,la experiencia conocer el entorno son mas importantes.lo resaltaste con los gauchos. Abrazos
Así es Fernándo tu lo haz dicho.
Buen video, en lo personal a pesar de que a los que nos gustan los cuchillos como a ti no tenemos remedio(hace unos dias me compré un j&v chacal makro que me tiene enamorado), debo reconocer que el mejor cuchillo polivalente y de supervivencia real es el criollo argentino (soy de Chile) tengo uno de cerca de 20cm de hoja que me ha servido para cortar el pan al desayuno, matar el cordero para el almuerzo y cortar el asado una vez listo, asi como para destapar la cerveza a cualquier hora, el bahco me encanta pero me caga el largo de hoja para algunas cosas.
Hola Rodrigo gracias por tu comentario. Ese J&V es excelente, me gustan mucho los modelos de esa marca. Y la calidad de los cuchillos es muy buena.
Derribando mitos en Patagonia Supervivencia 4X4, excelente video 👍
Jajajaja así es Ale me gusta hacer eso. Abrazo gigante.
Al fin alguien que tira la posta, está lleno de fantasmas youtube. Yo voy con mí verijero a todos lados y me salvó de cada una que ni te cuento.
Tal cual amigo así es. Abrazo gigante.
completamente de acuerdo. Rambo nos inculcó el amor por los cuchillos pero creo que creo un aura de que el cuchillo tiene que ser una victorinox extra extra large pero de adamantium e irrompible, lo cual es ridículo... un cuchillo tiene que cortar, clavar y tener un margen minimo de seguridad por si hay que hacer palanca o batoneo "de emergencia" 2 o 3 veces en su vida
@@jotabe1984 muchas gracias Juan así es, es tal cual vos lo decis.
Muy buen vídeo, y muy de acuerdo con lo que dices.
Saludos desde España de 1 que se dedica al rescate en alta montaña!
Un saludo desde España, me gusta lo que haces, sigue asi👍
Abrazo gigante Miguel.
Muy lindos cuchillos
Muchas gracias Leo.
Que buen vídeo!!. Cuanta razón. Tengo que ver la prueba del Mora y el bahco, porque no parecen el mismo acero. Hace un tiempo compré un Rapala para pesca, barato, y corta como una lata. Saludos
En unos días lo hago ya tengo las fotos. Abrazo gigante.
@@PatagoniaSupervivencia4x4 espectacular
Excelente video Gustavo! Comparto todo lo que decís! Aunque nos guste coleccionar y no dejaremos de hacerlo... En la práctica un bahco termina siendo más usado y costó mucho menos! Otro tema sería lindo un vídeo de que combinaciones de cuchillos/Navas llevar en un viaje al sur por ejemplo dónde tenés paseos treking bosques acampar etc... He visto casi todos tus videos de muchos he sacado tips... Y quiero participar del sorteo! Abrazo desde Córdoba!
Muchas gracias Martín por tu comentario. Esta bueno el tema que comentas. Abrazo gigante
Tuve 25 años en el scoutismo o scultismo en los 80 y el jugle 3 era la estrella, hermoso!!.. y está bueno aclares la realidad de un cuchillo en una situación de supervivencia!!.. tocaste unos de los chiches q tengo, el Explorer de yarara😂👍un abrazo desde Córdoba
Muchísimas gracias Jose por tu comentario te mando un abrazo enorme.
Concuerdo completamente con el teme de los materiales, tengo un Remington umc RH 290 que tiene al rededor de 80 años en su funda de cuero original, fue usado por mi abuelo para pescar desde que tenia 15 años, por mi primo y ahora por mi, la funda cumple completamente su función después de tantos años y uso.
Cuantas verdades decís paisano sobre los cuchillos están buenicimos tus vídeos abrazo grandicimo
Muchas gracias por tus palabras amigo. Abrazo grande
Saludos, por casualidad me tope con este video y me gusto, realmente cualquier cuchillo te sirve para sobrevivir como tu dices si lo sabes usar y tienes los conocimientos de usar la naturaleza a tu favor, ahora claro esta que los hay de distintas formas y calidades, pero al finar es uno el que debe aplicar la técnica o conocimiento y traspasar esta a l cuchillo para tu beneficio de lo que quieras realizar con el, personalmente tengo como 4 que son cuchillos grandes entre ellos un corvo algo macizo o robusto que me hice a principio del año 1973 con una cubeta de un rodamiento grande y que aun esta conmigo, otro de buceo, uno de pesca con algunos elementos como saca corcho, tirabuzón, des tapador y otro que viene asta con una honda o tira chinas incorporada mas cuerda paracol y otros elementos dentro su funda y mango como unos que muestras aquí y por ultimo un Firlandes típico que me trajo la hija desde allá y que es una navaja su filo, es pequeño pero de cuidado con su filo, ya los demás son mas del tipo corta plumas y que también son muy útiles y prácticos. Bueno, me encanto este video y como te comento fue casualidad que lo encontré y lo vi completito jijijiji, Bien, saludos y estaré atento a lo que sigas mostrando o comentando en tus videos. Saludos desde Chile, Valparaiso.
Excelente Guillermo muchas gracias por tu comentario. Siempre quise un corvo chileno. ya llegará
Qué disfrute de conversación.
Gracias por compartir.
Gracias a vos amigo mío por comentar y apoyar siempre al canal. Abrazo gigante.
Hola muy buena reflexión sobre la utilización de nuestros cuchillos, cuando mencionaste el BK2 y Esee5 eso toco huesito porque son cuchillos que perseguí por mucho tiempo y me costaron mas de 100 USD y si tengo cuchillos que no utilizo porque realmente como mencionas donde voy a utilizar un Esee5 o un BK2 si vivo en un ciudad que ni campo tiene cercas y trabajo de oficinista mi cuchillo del diario es un Cold steel SRK en acero sk5 y realmente es una exageración lo cargo por "canchero" como dicen ustedes pero con una navaja plegable es mas que suficiente. me gusto mucho tu video ya cuentas con un suscriptor mas, Saludos desde Mexico.
Es así amigo yo también tengo cuchillos que me costaron varios cientos de dólares y son solo de colección. El BK2 y el Esse5 son de los mejores cuchillos de Supervivencia del mundo y son para usar y abusar de ellos peto lo que quería dejar en claro en el video es que por menos dinero digamos unos 30 o 50 dólares tenemos opciones igual de buenas pero con menos Marketing. Abrazo gigante y felicitaciones por esas piezas que tienes.
Exelente video, bravo !
La posta ! Slds.
Muchas gracias Jorge
Hola, Gustavo, muy buena observación respecto a la sujección del cuchillo a la hora de batonear. Saludos.
Muchas gracias Koko. Abrazo gigante
Genial la forma de explicar amigazo, saludos desde Río Gallegos
Hola cómo estás soy Alfredo de San Rafael quiero felicitarte por la aclaración sobre los cuchillos de supervivencias y por aclarar que los cuchillos hechos en Argentina son tan buenos y de no empeñarse con los importados que valen una Fortuna para hacer los mismos trabajos para comer asado o ir de cacería. Bueno me gustó por lo que me acabo de suscribir en este momento . Me despido y te mando un cordial saludo
Excelente video realmente es la situación la que nos hace supervivientes, no soy rescatistaestado en situaciones de desastres naturales dónde te diriges a una zona siniestrada y en las cuales procura hacerlo mejor preparado posible, aclaro no es un día de campo mucho menos una práctica de supervivencia
Muy bien explicado gracias Gustavo
Muchas gracias amigo. Abrazo grande
¡La posta! Como mostraste, la cera de abeja para los cabos es el mejor estabilizante que tenemos a mano. Un baño en cera fundida y no absorbe humedad ni usándolo en la cocina.
¡Muy buen vídeo!
Así es Eduardo y además tiene un montón de otras propiedades para el cuero y otras cosas así que es excelente. Abrazo gigante.
Excente todo el material que brindaste..
Muchas gracias por tu comentario amigo. Voy a mirar tu canal porque hace poco terminé mi picina y tengo mucho que aprender. Abrazo grande
Muy buenas reflexiones.
Muchas gracias Pablo. Abrazo gigante
Coherente, Gustavo acá en Perú en la selva peruana usan 1 machete 1 hacha y listo, los que viven en ese ambiente los lugareños, los demás como dices ni los toman en cuenta, buena también tu opinión sobre si te encuentras en una situación real de supervivencia ojalá que tengas contigo aunque sea una Victorinox. Saludos y un abrazo fraterno desde Lima Perú, la tierra del cebiche y Pisco.
Muy bueno gusti yo tengo tres bacho y dos yarara un trento y un albanovix y son un caño todos y como vos decís es depende quien los tenga y como los cuides yo e echo un para de salvajadas con los cuchillos y no les a pasado nada es según la mano del operario . Saludos desde Mendoza Argentina
Así es Ruben es como decís vos, un buen trato un buen uso y van a durar toda la vida.
buenísimo el video te felicito! en mi caso particular MI cuchillo es el Bhaco común, mango naranja con negro, mi marido tiene el Comando de Yarara (hermoso) pero tiene su peso asi que se compro el mismo Bhaco que yo jaja por lo liviano .. vamos de pesca y campamento, de vez en cuando a cazar y para esta geografía (Prov. de Bs. As.) alcanza y sobra y te ahorras un monton de pesos a lo que cuestan otros de marcas, saludos!
Así es Delfina esos naranjita son geniales son súper recomendables, el comando es genial.
Que tal vas amigo. Comienzo a tener mas tiempo, ya vamos terminando la mudanza. Te envio lo dicho en cuanto coloque la biblioteca. Ahora un café, relax y a ver tu vídeo. Un abrazo.
Excelente amigo mío. Que bueno tener noticias tuyas. Te mando un abrazo gigante.
Gracias por el tutorial, ha sido muy aclaratorio en las funciones de los cuchillos y las navajas, de todas estas herramientas solo tengo las que son de acero al carbono, solo tienen un pequeño problema, necesitan un mantenimiento más apurado, ya que se pueden oxidar con frecuencia.
Este video me trae a colación, en la cocina de mi madre solo había un cuchillo y obviamente era para todos los huesos, años después en alguna reunión familiar alguien pedía un cuchillo para quesos,? Mi madre se levantó cogió el primer cuchillo que encontró y corto el bendito queso luego hizo el siguiente comentario. Que los demás cuchillos no cortan el queso???.
Conclusión cuando de verdad necesiten de un cuchillo, el que tengan a mano va ha servir....
Saludos desde Lima Perú
Si señor así es, muy sabia tu madre. Abrazo grande gracias por comentar.
Muy bueno Gus. Abrazo grande
Muchas gracias Lea.
Cuchillo Glock muy bueno y no deja de ser economico.
Si son muy buenos.
Eh Argentina eso eh mucha plata mejor yarara mas económico
en argentina el yarara le gana a patada
Muy buen video, me encantaría ver un vídeo donde expliques como afilar un filo curvo, porque mí navaja de 440 no puedo afilarla con el lansky casero. Seguí con todo Gustavo que sos un capo.
Tenes que afilarla con una piedra chiquita o con un papel lija y una tableta de no más de un céntimo de ancho.
"en el desierto estas cagado" JAJAJA espectacular...
Discrepo totalmente, ningún cuchillo tiene lo más importante, saca corchos... vamos en Argentina, un ABRAZO desde Uruguay. P.D. excelente video
Jajajaja pero siempre se acompañan de una Victorinox con sacacorchos.
Cuchillo grande, cuchillo bravo, que cuchillos tiene Gustavo!!
Jajajaja que lindo verso te salió. Abrazo gigante.
Hola,buen video,podes hablar sobre hachas tipos,peso,mango material,dureza,etc,Saludos.
Hola Omar no tengo mucha info al respecto. Abrazo grande.
Muy amena charla sobre cuchillos. Saludos!
Muchísimas gracias Diego me alegra mucho que te guste el video. Abrazo gigante.
Muy buen video gracias amigo
Totalmente de acuerdo, de los mejores aceros que he tenido en cuchillos el 1060 y 420 inoxidable economico y durable para todo trabajo, buenos filos!
Hace algunas décadas atrás, viví una situación real de supervivencia, prolongada en el tiempo (2 años aprox.) sobre la cual prefiero no hablar.
Increíblemente cuando comenzó, encontré un hacha de mano, que me fué de gran utilidad.
Hubiera valorado sobremanera contar con una Victorinox Swiss Champ; lo digo por toda ella en sí, pero fundamentalmente por la lupa y el alicate, pues los mayores problemas fueron lo de menor tamaño....(espinas, insectos...)
Saludos
Hola amigo gracias por contar tu experiencia, y lo mejor de todo que hallas podido salir de esa difícil situación para poder contarla, sin dudas tu ángel guardián te hecho una mano con un hacha. Abrazo grande compañero.
Amigo. ¿Cómo se me pudo pasar por alto este video? Me re olvidé 😫😫😫😫
Excelentes reflexiones Gus. Pasa que hay mucho marketing dando vueltas donde cada empresa se baten a duelo para ver quién vende más.
El mejor cuchillo de supervivencia es el que mejor tengas a mano y el que mejor responde a tus necesidades, eso sumado a la psicología y habilidades internas de cada quien.
Yo tengo un par de cuchillos viejísimos y feos que el uso que le doy en casa es para batonear tronquitos de tamaño contenido para leña ya que la única hacha que tengo es demasiado grande y pesada para esos tamaños de tronquitos, prefiero eso a hacerlo con un cuchillo de marca importante al que le quitaría vida útil.
De 10 amigo.
Abrazo grande 🖐🏻💪🏻
Muchas gracias amigo mío. Abrazo gigante Frank
@@PatagoniaSupervivencia4x4 🖐🏻💪🏻
Que buen video! Me gustaría si en algún momento explicarias como es el tratamiento de grasa y miel para el mango
Hola Martín gracias por tu comentario. En un tarro en baño María pones 70% de cera de abeja y 30 % grasa vacuna pura podes usar el jugo bovino que secusaxpara freír. Cuando esta todo derretido lo mezclas bien hasta que quede uniforme y lo pones en un envase y lo dejas enfriar y listo.
Es para madera o goma el tratamiento?
Gustavo estoy de acuerdo con lo que dices hoy en día el marquetin nos rope la cabeza con cosas que no son reales, como súper aceros, fundas de todos los niveles etc, recuerdo el video de la navaja de tu abuelo esos son para mí los que funcionan. Gracias por todo. Un abrazo.
Muchas gracias Alberto el video de la navaja de mi abuelo es uno de mis favoritos y esas navajas con más de 80 años son eternos y sencillos como pocos. Abrazo gigante.