Buen día te felicito maestro por tu técnica y explicación perfecta, soy aún novato en esto de la serigrafía y tú tips ayudan mucho para los semi tonos. Lo único que me quedo duda es como le.haces para guardar todo el trabajo en un solo archivo ( PS o JPG) unes todo y le das a guardar o..?? De ante mano mil gracias. Salduos desde Ecuador 👍🙏🙏
Hola soy Jhonatan, excelente clase felicitaciones, quisiera decirte dos preguntas, podrías decirme si el indexado se trama o no y de ser así en que lineatura y ángulo sería? y la otra pregunta es si estas aperturando un curso de separación de colores para serigrafía? quedo a la espera de tu respuesta. Saludos y felicitaciones.
hola el indexado son ensi cuadraturas llamadas difusión Jhonatan en cuanto a la lineatura y angulo son variables dependiendo de la malla a utilizar y en cuanto al curso estoy topado ya que enseño de manera personal pero por ahora estoy topado hasta nuevo aviso ya avisare cuando empiezan las clases gracias por comentar y comparte el video chauu
Amigo nuevo seguidor me gustaria ver una prueba ya en físico estampado en tela negra 🎉cómo me contacto contigo me gustaria contar con tus servicios de diseño gráfico soy estampador ,lima sur😊
hola buen día! entiendo todo el proceso del Indexado, pero los pixeles son tan pequeños que estoy casi seguro que no se revelarán correctamente, hago mis positivos en una impresora PIXMA IX6820 de Canon sobre un Film "premium inkyet Transparency 2"core thickness 100mic whaterproof" y solo de ver el tamaño de los puntos que trae se que no se revelarán correctamente, esto tiene que hacerse en Fotolitos? saludos!! gracias
hola es evidente amigo si te fijas bien lo estoy haciendo con el color negro ahora si lo quieres para fondo negro es obvio que no necesitas aplicarle el color
Le recomiendo que lea sobre indexa2 en el Manual de Tseps, muchas fallas. 1- la resolución no debe ser mayor a 200(malla 120). 2- se supone que va a estamparse en fondo negro (no necesita una tinta negra) 3- son muchísimos cuadros para algo tan sencillo!!!(con 2 colores y 2 blancos son suficientes). La base blanca debe sacarla antes de indexarlo ajustando y cambiandola a tramado de difusión del modo bitmap o bien sumando los colores ya indexado. Cuando la convierta a indexado no le de Enter, al tener el número de colores; sino que en el cuadro blanco, busque la opción personalizar. Ya en el cuadro de muestras con la tecla alt borre los colores secundarios, y con el cuentagotas en la imagen perfeccione los colores principales, en este caso blanco (que sería el brillo final), rojo, azul, y el negro (el cuál no se imprime). Bueno... En mi humilde opinión... Salu2 y bendiciones!!!
LE SUJIERO AMIGO SABER MAS SOBRE INDEXADO se nota que no tiene ni ideo ya que no es observador amigo 1.le puse 230 por la definición o calidad de la imagen si le aplicamos los puntos serian mas grandes y si es menos los desperfectos de la imagen saldrían con fallas 2-si dije el negro es opcional al gusto de casa uno si no te gusta es cosa de cada uno hay que escuchar bien 3cuando separas los colores que no se si sabes son 256 marcos yo solo defino los que son mas allegados ala imagen te invito a verlo nuevamente para que aprendas 4.hay variedad de colores no es cuatricromía paraqué solo apliques el magenta y sale todo el color es INDEXADO MAESTRO 5 hay que ser OBSERVADOR Y APRENDER Y NO critico.
NO ES SIMULACION ES INDEXADO SI NO TE PARECE AGREGARLE EL COLOR NEGRO PUES NO LO HAGAS ES CRITERI DE CADA UNO Y SE DE LO QUE HABLO MAESTRO Y GUAL ES MI OPINION
Grande amigo, esperando el curso con ansias. Saludos desde Argentina
claro pibe
Buen día te felicito maestro por tu técnica y explicación perfecta, soy aún novato en esto de la serigrafía y tú tips ayudan mucho para los semi tonos.
Lo único que me quedo duda es como le.haces para guardar todo el trabajo en un solo archivo ( PS o JPG) unes todo y le das a guardar o..?? De ante mano mil gracias.
Salduos desde Ecuador 👍🙏🙏
Hola Gabriel en todos mis tutoriales puedes observar como es que los guardo de hecho lo mas simple es guardas cada canal y listo
Hola soy Jhonatan, excelente clase felicitaciones, quisiera decirte dos preguntas, podrías decirme si el indexado se trama o no y de ser así en que lineatura y ángulo sería? y la otra pregunta es si estas aperturando un curso de separación de colores para serigrafía? quedo a la espera de tu respuesta.
Saludos y felicitaciones.
hola el indexado son ensi cuadraturas llamadas difusión Jhonatan en cuanto a la lineatura y angulo son variables dependiendo de la malla a utilizar y en cuanto al curso estoy topado ya que enseño de manera personal pero por ahora estoy topado hasta nuevo aviso ya avisare cuando empiezan las clases gracias por comentar y comparte el video chauu
@@seriwool ah ya o sea ahí faltaría tramarlo o podría imprimirlo así?
Ya q las tintas base agua se pierde el tamaño del punto o pixel ya q la tela absorbe la tinta.
Lo hace ver bien fácil maestro
Cúanto cobra por el curso?
llamar por teléfono para consultas 936414912
Amigo nuevo seguidor me gustaria ver una prueba ya en físico estampado en tela negra 🎉cómo me contacto contigo me gustaria contar con tus servicios de diseño gráfico soy estampador ,lima sur😊
Cómo sabes que malla usar ai
Un cuadro de cuantos hilos recomendas para ese diseño ?
120 hilos malla amarilla
hola buen día! entiendo todo el proceso del Indexado, pero los pixeles son tan pequeños que estoy casi seguro que no se revelarán correctamente, hago mis positivos en una impresora PIXMA IX6820 de Canon sobre un Film "premium inkyet Transparency 2"core thickness 100mic whaterproof" y solo de ver el tamaño de los puntos que trae se que no se revelarán correctamente, esto tiene que hacerse en Fotolitos?
saludos!! gracias
Eduardo tengo una duda en indexado tiene que ir si o si el negro no se puede ocupar el negro de la polera para simular ese color ?
hola es evidente amigo si te fijas bien lo estoy haciendo con el color negro ahora si lo quieres para fondo negro es obvio que no necesitas aplicarle el color
Le recomiendo que lea sobre indexa2 en el Manual de Tseps, muchas fallas.
1- la resolución no debe ser mayor a 200(malla 120).
2- se supone que va a estamparse en fondo negro (no necesita una tinta negra)
3- son muchísimos cuadros para algo tan sencillo!!!(con 2 colores y 2 blancos son suficientes).
La base blanca debe sacarla antes de indexarlo ajustando y cambiandola a tramado de difusión del modo bitmap o bien sumando los colores ya indexado.
Cuando la convierta a indexado no le de Enter, al tener el número de colores; sino que en el cuadro blanco, busque la opción personalizar.
Ya en el cuadro de muestras con la tecla alt borre los colores secundarios, y con el cuentagotas en la imagen perfeccione los colores principales, en este caso blanco (que sería el brillo final), rojo, azul, y el negro (el cuál no se imprime).
Bueno... En mi humilde opinión...
Salu2 y bendiciones!!!
LE SUJIERO AMIGO SABER MAS SOBRE INDEXADO se nota que no tiene ni ideo ya que no es observador amigo
1.le puse 230 por la definición o calidad de la imagen si le aplicamos los puntos serian mas grandes y si es menos los desperfectos de la imagen saldrían con fallas
2-si dije el negro es opcional al gusto de casa uno si no te gusta es cosa de cada uno hay que escuchar bien
3cuando separas los colores que no se si sabes son 256 marcos yo solo defino los que son mas allegados ala imagen te invito a verlo nuevamente para que aprendas
4.hay variedad de colores no es cuatricromía paraqué solo apliques el magenta y sale todo el color es INDEXADO MAESTRO
5 hay que ser OBSERVADOR Y APRENDER Y NO critico.
NO ES SIMULACION ES INDEXADO SI NO TE PARECE AGREGARLE EL COLOR NEGRO PUES NO LO HAGAS ES CRITERI DE CADA UNO Y SE DE LO QUE HABLO MAESTRO Y GUAL ES MI OPINION