5 LIBROS QUE DEBERÍAS LEER 📚 Premios Nobel de literatura
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Hola, me llamo Obdulia.
Con este canal me gustaría compartir lecturas, experiencias, opiniones y reflexiones, sobre libros. Sobre lo divino y lo humano. Y siempre con una sonrisa.
Por eso todos vosotros sois los protagonistas de este canal. Me encantaría leer vuestros comentarios, recomendaciones y todo lo que queráis compartir.
Mil gracias por formar parte de este canal, hemos llegado a ser cuatro mil personas, compartiendo lecturas.
Hoy quería compartir con vosotros 5 de mis libros favoritos de autores que fueron premiados con el Nobel de literatura. Y que me encantan. Los he presentado por orden cronológico.
1. LA MONTAÑA MÁGICA de THOMAS MANN 1924 NOBEL 1929
2. SIDDHARTHA de HERMANN HESSE 1922 NOBEL 1946
3. LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD de BERTRAND RUSSELL 1930 NOBEL 1950
4. DE RATONES Y HOMBRES de JOHN STEINBECK 1937 NOBEL 1962
5. EL SUEÑO DEL CELTA de MARIO VARGAS LLOSA 2010 NOBEL 2010
Espero que os gusten tanto como a mí.
Estaré encantada de recibir vuestros comentarios y recomendaciones.
Un besazo enorme.
Hasta el próximo vídeo.
Hola, Obdulia. Muchas gracias por este vídeo. Me encanta escucharte. Te recomiendo La Colmena de nuestro Nobel Camilo José Cela. Me lo leí durante la universidad, junto con con La familia de Pascual Duarte, y me encantó.
Muchas gracias por tus recomendaciones y por tu canal que he descubierto hace poco.Saludos
Hola M Ángeles, me hace muchísima ilusión tu comentario. Gracias guapa. Un besazo 😘
Muy interesante el video de hoy Obdulia, gracias.
Hola Alejandro, me alegro que te guste . Muchas gracias a ti. Un abrazo 🤗
Enhorabuena por el canal !!! me encanta escucharte , tu canal es genial !!! Gracias por compartir.
Hola Eva, muchas gracias por tu comentario. Un abrazo 🤗
Magníficas recomendaciones!! Felicidades por tu canal. Me encanta!
Hola, me alegro mucho. Gracias 🥰
Obdulia:
Me encantan sus comentarios, y aprendo mucho con usted.
Gracias.
Gracias a ti. Un abrazo.
a mi la verdad me encanta toda la obra de José Saramago. Empece leyendo "El evangelio segun jesucristo". Me parecio impresionante, además de que su estilo es muy de invitar a refelexionar, pues en cierta forma son metaforas que uno debe analizar. Normalmente leo sus libros, me impresionan y me paso luego meses analizando lo que leí. Luego leí Ensayo sobre la ceguera y ensayo sobre la lucidez y también me encantaron, aunque aparentan ser más suaves que el evangelio segun jesucristo, son en realidad unas criticas muy fuertes sobre la sociedad y la "moral" el primero es devastador, especialmente cuando uno ve las metaforas, pero el segundo es hermoso y lleno de esperanza. Luego leí el viaje del elefante que es bastante "light" una comedia, pero la verdad aún una critica muy fuerte a las creencias humanas. Es un gran escritor Saramago. Yo lo superrecomiendo!!!
Hola, Me ha encantado tu comentario. La figura de Saramago siempre me ha llamado muchísimo la atención y sin embargo me deje influir por mi pareja, que me dijo en una ocasión, que era un rollo “El ensayo sobre la ceguera”. Así que por tu recomendación voy a darle una oportunidad y estoy deseando leerlo. Muchas gracias por tu recomendación. Un fuerte abrazo 🤗
ensayo sobre la ceguera es uno de mis favoritos 4ever !!! 🖤 le tengo un grandísimo amorr
Hola Obdulia, ya te había extrañado. Que bueno que estés disfrutando de la playa. Gracias por acordarte de nosotros aún en tus vacaciones.
Ya te había comentado que he leído casi toda la obra de Vargas Llosa, es mi favorito, me encanta que lo mencionen. Otro que me encanta es Thomas Mann. El año pasado al empezar la pandemia leí la
Montana mágica y me marcó impresionantemente. La vi desde otro punto de vista.
Me encantó.
Hermann Hesse también lo leí desde joven, empecé con Siddhartha y a mi me parece casi un cuento. La recuerdo constantemente en mi vida. Me enseñó mucho.
De los nobel que no han mencionado en los mil comentarios que ya llevas y que si leí puedo agregar a Pearl S. Buck, lei pabellón de mujeres y la clásica “la buena tierra” te quedas enganchada a leer toda su obra y es muy prolífica.
De mi gran y admirado William Faulkner, empiezo apenas y solo llevo Santuario y Sound and Fury. Majestuosas las dos, aunque santuario solo la hizo después de Sound and Fury para ganar algo de dinero.. es perturbadora y su prosa genial.
William Golding “el Seńor y las moscas” tremendamente todo!
Nadine Gordimer sudafricana (1991) un arma en casa
John Coetzee (2003) 7 cuentos morales. Y su trilogía de su autobiografía, el maestro de Petersburgo y desgracia ( un maestro)
Patrick Modiano no me gustó (es raro que no me guste algo así, tendré que leer más. Solo leí la trilogía de la ocupación.
Tan tan 😂
Te mando un abrazotote.
Hola Anabella, me entretuve viendo todas tus recomendaciones y no te había contestado, me apunto Pearl la leeré muy pronto, estoy deseándolo. Muchas gracias, yo también te echo de menos enseguida. Un besazo lector 😘
Saludos desde Colombia, Obdulia. Me he encontrado hoy con tu canal y con este video, que me ha sugerido UA-cam, seguramente porque estuve al tanto de la elección del premio Nobel de este año. Herman Hesse se encuentra entre los escritores de quienes más he disfrutado, he leído El Lobo Estepario, Demian, y El Juego de Abalorios, pero aún tengo pendiente Siddhartha.
Si aún no lo has hecho, de otro es escritor y Nobel alemán, Heinrich Böll, te recomiendo ¿Dónde estabas, Adán? Por esta novela, que retrata una historia de la Segunda Guerra Mundial, descubrí al escritor. De hecho, el libro que tengo forma parte de una colección de premios Nobel de la editorial Orbis. Alguien ya dejó recomendación por acá de otra de sus obras, Opiniones de un payaso, que es una de sus obras famosas y que me han recomendado. Un abrazo.
Hermoso nombre ..Obdulia!!!
Hola, Obdulia. He leído "Siddhartha" y "De ratones y hombres" y ambas me parecieron sobresalientes. Coincido contigo en que la novela corta de Steinbeck es profundamente emotiva. ¡Ah!, y me uno a tu recomendación de "Vidas escritas" de Marías, una serie de semblanzas biográficas que no tiene desperdicio. ¡Saludos!
Gracias Gonzalo. Encanta de conocerte😃
Hola Obdulia! Muy interesante tu video como siempre. Yo te recomiendo la lectura de dos libros:
- El tambor de hojalata de Gunter Grass premio nobel de literatura en 1999
- Memorial del convento de José Saramago, premio nobel de literatura en 1998
Hola Sergio, muy buenas tus recomendaciones, las tengo pendientes las dos de hace tiempo, y la de Gunter no tengo excusa porque la compré hace un par de años. Muchas gracias. Un abrazo 🤗
Buen video, Obdulia!! Me gustó mucho!!🎉
Gracias a ti 😘
La academia sueca a dejado de otorgar a grandes escritores el premio que por sus obras y novedosos aportes de estilo literario se lo merecian y tambien se lo ha otorgado por motivos politicos a escritores que jamas lo merecieron --- igual ha ocurrido con el Nobel de la Paz
Pues tienes toda la razón que te voy a decir. A mí me llaman mucho la atención los que se otorgaron en el siglo pasado. Y hace poco leí una de las últimas A Ernaux y la verdad es que me decepcionó bastante. Su forma de escribir no me impacto en gran medida ni tampoco la historia.
Eso ha ocurrido desde el principio.
És la verdad, absoluta.
@@lalibreriadeobduliagracias, a mi tampoco, desde Brasil 🇧🇷🙏
Tengo a muchísimos ganadores del Nobel pendientes. De los que he leído mis favoritos son Ivo Andrić, Yasunari Kawabata y Borís Pasternak (aunque tuviera que rechazarlo yo lo incluyo). Saludos y gracias por las recomendaciones.
Hola Hotaru, he leído a dos de ellos, pero a Ivo no, aprovechando que tú sí, y que lo desconocía, ¿podrías aconsejarme por cuál empiezo? Muchas gracias. Un besazo enorme 🥰.
@@lalibreriadeobdulia Creo que el mejor para empezar con Andrić es 'Un puente sobre el Drina'. Un besazo.
👏👏👏👏GRACIAS. 😘😘😘
¡Pero qué buenas recomendaciones, Obdulia! Me gustó mucho el contexto que das de cada autor. De Bertrand Russell me sorprendió su vida.
Mis recomendaciones: 'La casa verde' de Vargas Llosa, es un novelón con toda la esencia del Nobel peruano.
Hola Miguel, me alegro mucho. Es una personalidad que me atrae. Vivió casi 100 años y con esa inteligencia. Muchas gracias por tu comentario, me hace muchísima ilusión. Un beso enorme 😘
@@psikonautas Tomo nota, no la he leído, y me atrae, si me la recomiendas. 😘
Hola Obdulia, gracias por el video. Recuerdo el libro de Russel en la biblioteca de mi abuela (tenía una colección extensicima de los nobel), lo tendré presente para una próxima lectura. Tal vez ya lo hayas leído, pero si no es así, te recomiendo mi nobela favorita de Mann: José y sus hermanos, sobre todo el primer libro: Las historias de Jacob.
Hola Virginia, no la he leído. Tomo nota es una buena recomendación. Si a ti te gusta. La leeré. Muchas gracias 😊
La Montaña Mágica es una de mis grandes pendientes, espero poder leerla este año 😊 Herman Hesse es de mis autores favoritos, El lobo estepario es mi preferido. También me gusta mucho John Steinbeck, he leído casi todos sus libros
Hola Claudia, me alegro muchísimo de coincidir contigo. Seguro que te gustará “La montaña mágica “. Un besazo enorme 🥰
¡Querida Obdulia! Muy lindo video 😊 hace mucho que leí Siddhartha y me encantó, hay una historia parecida por si quisieras leer más sobre el tema "Rasselas Príncipe de Abisinia" de Samuel Johnson, un clásico. Gracias por recomendar a MVLL, siempre es un orgullo ver mencionar a nuestra Literatura Peruana 🇵🇪. Un abrazo 🤗
Hola Carlos, en cuanto vuelva lo consigo. No sé si es que vuelvo a la adolescencia, pero me apetecen muchísimo ese tipo de libros que me recomiendas. Gracias y gracias. Enorme abrazo lector 🤗
El marqués de Llosa ya se nacionalizó español
Pronto me leeré Siddhartha 😌😌 Muchas gracias por las recomendaciones!!!
Hola Sarri, ya me contarás 😘
Buenas, Obdulia. Me ha gustado mucho tu canal. Déjame recomendarte cualquiera de Pearl S. Buck. Hace poco que descubría esta premio nobel y escribe de una manera magnética.
Justamente ahora, para preparar una reseña de "El corazón de las tinieblas" para mi canal, estoy leyendo el ensayo "El fantasma del rey Leopoldo" (Adam Hochschild), prologado por Vargas Llosa, que explica toda la historia de la colonización del Congo. Es altísimamente recomendable. Después por supuesto me leeré "El sueño del celta".
Saludos.
Muchas gracias. La verdad es que no he leído nada de ese autor, pero lo tengo en la lista de recomendados. Mucha suerte con tu canal. Un abrazo enorme
Yo si la he leído ylanovela la madre me encantó
Hola Obdulia!! A mi me gustó mucho también "el sueño del celta", creo que es la última gran novela de Vargas Llosa y no está suficientemente ponderada. Te recomiendo " Herzog" del gran escritor Saul Bellow, también cualquier libro de Patrick Modiano, Beloved de Toni Morrison, cualquier libro de cuentos de la gran Alice Munro, la poesía de Szymborska, "Desgracia" de JM Coetzee, "Nunca me abandones " la novela más bella de Ishiguro, "las baladas del ajo" del autor chino Mo Yan, la obra de Herta Múller, "los errantes de Olga Tokarczuk, "Nieve" de Orhan Pamuk, y en fin paro ya 😅, todos ellos y ellas premios Nobel. Un abrazo.
"La fiesta del chivo" también es muy buena. Ambientada en los tiempos de la dictadura de Raul Leonidas Trujillo en República Dominicana
¡Gracias, profesora!
Muy bueno video, y usted explica con precisión.
Saludos desde Parnamirim - RN, BRASIL.
Hola Vicente, muchísimas gracias, me alegro que te guste. Un besazo a ti y para Brasil, tengo la gran suerte de haber viajado en una ocasión a ese país maravilloso. Conservo un maravilloso recuerdo 🥰
Hola Obdulia, me encantan tus videos. Es un gran trabajo q haceis y compartis y eso en estos tidmpos nos esta atudsndo mucho.👍👏👏🥰 La montaña mágica la tengo pendiente hace mucho tiempo, sobre el dolor y sufrimiento ante una enfermedad se lo q quieres decir, lo ha trnido cerca y yo lo he vivido en dos ocasiones el cáncer en mi misma, lo q me ha dejado unas secuelas... cambia tu vida como persona, no el entorno pero ya no eres la misma persona, hay un duro y rápido aprendizaje q de no hacerlo te arrastra. Creo q mi caracter me ha ayudado mucho pero nadie somos invencibles y hay veces q cuesta... a mi me ayudo mucho el yoga, la meditación, tai chi y todas las terapias y lecturas de autoayuda y crecimiento personal q fui seleccionando en mi proceso, por lo q cuando tuve fuerzas pense q tenía q transmitirlo, q no podía morirme con ello, seguro q habría otras personas q le ayudaría sino a superar la situación, si ha llevar mejor la enfermedad, con grandes maestros/ y médicos/as de la alimentación etc... he dado charlas y talleres aprovechando mi experiencia como formadora ocupacional y continua. El covis nos ha paralizado a tod@s y nos ha enfermado un poco pero tengo fe en q todo mejorará y podré seguir compartiendo.👍👏👏👏
Hola Marisol, algún día iré a alguna de tus charlas. Sí me refería a lo que has entendido. Lo viví en la familia, mi cuñado sobrevivió a leucemia, y mi hermana tuvo una inmunodeficiencia. En fin, me alegra tanto tu positivismo y como lo has encauzado. Es una enseñanza para todos. Para mi los libros son mi fuente de sabiduría. Encantada de saludarte Marisol. Muchas gracias. Un enorme abrazo 🤗
@@lalibreriadeobdulia si, para mi tamb los libros son un refugio y un pozo interminable de conocimiento, solo hay q buscar y seleccionar lo q se necesita rn cada momento❤😘😘
Aunque la crítica ha resultado letal con "En agosto nos vemos "también del Gabo,particularmente lo disfruté debido a la genialidad y preciosismo literario inevitable en toda su obra,de los 5 que recomendaste ,ya había leído "El sueño del celta" lo que me permite asegurar lo acertada que resulta tu sugerencia.
Gracias por tu comentario. No he leído todavía “En agosto nos vemos “. Gracias por tu recomendación.🤗
Me gustó mucho tu crítica de los Nobel , alguien que admiro mucho tal vez te gustaría leer a vos? Albert Camus ! Escuchar su discurso al rdcibir el Nobel … es formidable y dulcemente maravillos , muchas gracias
Me encanta, dedicado a su madre y a su maestro. Todos tenemos un maestro a quien agradecer 😃
Hola Obdulia!! Tengo que decirte que has mejorado mucho haciendo tus vídeos de recomendaciones lectoras. Tienes más seguridad delante de la cámara. Me gusta cómo desarrollas las reseñas hablando de la vida de los autores, pues están muy relacionadas con lo que escriben, también sobre el argumento de los libros a grandes rasgos. Tengo que decir que todas las obras que muestras son de gran calidad literaria y eso me en canta de tu canal. Ah, y la cita literaria al final de cada video. Gracias!!!!!
Hola M del Carmen, muchas gracias. Me animan mucho tus palabras para seguir intentando avanzar y aportar. Me encantan esos libros y es cierto, siempre me ha gustado relacionar a un autor con su obra. Me alegro mucho que te guste la cita literaria. 😍Besitos lectores.
Una curiosidad sobre John Steinbeck es que escribía sobre papel con letra manuscrita y tan de corrido que apenas levantaba la mano y raramente corregía lo que iba escribiendo. Un detalle que me resulta increíble !
Gracias. Qué bonita historia!!! 😘
algunos todavía escribimos a mano, también.
Hola Obdulia! Me encantan tus videos, yo te recomiendo un libro un poco viejo pero hermoso, La bendición de la tierra de Knut Hamsum. Abrazo desde Argentina!
Hola Cristian, he estado investigado tu recomendación y me parece muy interesante, y es un escritor controvertido, de esos que me gustan a mi. Tomo nota, voy a leerlo. Te estoy eternamente agradecida. Un besazo 😘
"Hambre" y "Pan" dos de los mejores
Hola Obdulia!! Herman Hesse me encanta!! Y La montaña mágica hace años que la quiero leer y no concreto! Te recomiendo Las lunas de júpiter de Alice Munroe
Hola Belén, ¡Qué buena recomendación! Tomo nota. Acabo de leer uno de sus cuentos, en Zenda libros, la página web, y me ha encantado. Gracias, no la conocía. Un besazo enorme 😘
Excelente video, leí la montaña mágica, quiero leer de nuevo, porque fue hace mucho tiempo. Buen video.
Hola Efraín, lo mismo digo, hace demasiado tiempo que la leí. Un abrazo 🤗
Lamento no haberte descubierto hasta ahora,me encantó. Y me suscribi.
Muchas gracias. Un abrazo
Hola Obdulia solo estoy de acuerdo con "La montaña mágica" por lo demás te diría que mis novelas preferidas son: En busca del tiempo perdido " de Proust, " Absalom Absalom" de William Faulkner (premio nobel), "Los hermanos Karamazov" de Dostoievsky y Ulises de Joyce, cual has leído tu? Saludos
Muy buenas tus recomendaciones, he leído algunos libros de esos autores , que me parecen imprescindibles. Como Dostoyevski, y Faulkner , pero no esos títulos, que quedan pendientes. Gracias
Hola, Obdulia.
Yo te recomiendo a Patrick Modiano, especialmente «En el café de la juventud perdida».
¡Abrazos y gracias por este vídeo!
Hola Ana, no he leído nada de él. Qué interesante recomendación. Muchas gracias. Lo apunto. Un besazo 😘
ESCUCHE EL DISCURSO DEL NOBEL VARGAS LLOSA EN ESTOCOLMO Y ME IMPACTO MUCHO POR EL GIRO DE SU VIDA GRACIAS A HABER APRENDIDO A LEER
A mí también me gustó mucho su discurso, la verdad. Aunque luego me sorprendió que al poco tiempo dejara a esa mujer que tanto admiraba, es curioso.
Hola Obdulia! Un vídeo muy interesante. Leí hace tiempo “Siddhartha” y me gustó mucho. Otros premios nobel que he leído “Platero y yo” y “La familia de Pascual Duarte”, pero hace tiempo, ahora voy a retomar los aconsejados por ti 😁 Muchas gracias y disfruta de tus vacaciones. Un besazo 😘
Hola Geli, muchas gracias a ti. Disfruta mucho tú también. Un abrazo lector 🥰
Saludos cordiales, a mi parecer y en el caso del señor Mario Vargas Llosa, hay tres novelas de dicho escritor, que forman parte esencial de la narrativa Latinoamérica y son La ciudad y los perros que dicho sea de paso fue su primera novela, La tía Julia y el escribidor y por último La fiesta del chivo, estás dos últimas reflejan una parte del gran tejido social latinoamericano. Gracias por las recomendaciones.
Hola, muchas gracias por tu aclaración, las incluiré en mis próximas lecturas 😀Porque realmente no seleccioné las novelas por importancia, ni los autores tampoco. Así que invité a leer novelas que me gustaron de autores que me llaman mucho la atención. Un abrazo enorme 🤗
Obdulia, muy buenas tus reseñas ! Te recomiendo muy especialmente al escritor húngaro Sandor Marai, sus libros "El último encuentro" y "La mujer justa" son extraordinarios y están llenos de reflexiones existenciales como las que te gustan. Un beso y gracias por tus reseñas.
Rafael Navarro de Argentina
Gracias Rafael . Me pillas visitando Budapest la tierra de Marai. Me encanta El ultimo encuentro “y Divorcio en Buda”. Coincido contigo 😘
¿Qué tal, Obdulia? Espero estés bien. He leído obras de tres de los Nobel que mencionas. Hermann Hesse fue el primer escritor importante que conocí en mi adolescencia. Leí mucho de él en esos años. Me sigue gustando, aunque tendría que releerlo. El de Steinbeck me encantó. Si no has leído Las uvas de la ira, te lo recomiendo mucho. De Vargas Llosa he hecho otras lecturas, pero aún no llego a El sueño del celta. Una Nobel que te recomendaría sería a Toni Morrison, The Bluest Eyes o Sula, cualquiera de las dos (¡o las dos!). ¡Que sigas bien!
Hola Davanes, a Toni Morrison la tengo pendiente, pero en mente. Gracias por tu recomendación. Sí, estoy deseando coger vacaciones, pero ya mismo empiezo. Necesitaba recargar pilas. Gracias por preguntar. Espero que tú también estés bien y pases muy buen día. Un besazo 😘
Gracias por el vídeo, Obdulia. Tomo nota de tres libros que me atraen: Ensayo sobre los Placeres de Hesse, La conquista de la Felicidad de Russell y La Montaña Mágica de Mann, sobre el que has conseguido llamar mi atención, aunque el autor no me atrae en absoluto (hace años me puse a leer Muerte en Venecia y me pareció un tostón de libro, que no quise terminar) Aparte de los Nobel has comentado sobre el libro de Javier Marías, que también me ha atraído. Creo que pronto me haré con alguna de las obras que has comentado, así que: gracias de nuevo.
Feliz estancia al ladino del mar :)
Hola José, el Mar me encanta, lo amo tanto como a los libros y creo por lo que he visto en tu canal , con los preciosos exteriores en donde grabaste, que tú y yo compartimos esos dos amores. Bertrand Russell para mi es un imprescindible seguro que te gusta, y Vidas escritas también. Y Mann pues a ver qué tal te resulta, ya me contarás. Muchas gracias por saludarme, hace justo un año que nos conocimos y me alegra mucho. Si te acercas por la Manga, házmelo saber. Un abrazo 🤗
@@lalibreriadeobdulia Lo haré, Obdulia. Un abrazo
Hola que tal. Yo te recomiendo que leas últimos testigos premio Nobel de literatura. Sventlana Alexievich. Ojalá puedas hacer un vídeo de ella. Saludos y muchos besos . David desde Argentina
Hola David, me has llamado mucho la atención, la leeré enseguida y seguro que hablo de ella. Un abrazo lector 🥰
Felicitaciones por tu excelente video. Os recomendaré con sustantiva obsesión la novela "Un lugar llamado Antaño" de la premio Nobel (2018), Olga Tokarczuk. Una obra donde la imaginación y la voz narrativa te fascinarán.
Hola Arcesio, muy pendiente de tus recomendaciones, siempre me gustan mucho. Gracias. Un abrazo enorme 🤗
@@lalibreriadeobdulia un abrazo enorme y ojalá sigas disfrutando de la buena literatura.
Hola Obdulia!
Apenas voy a empezar a contar cuántos autores premios Nóbel he leído.
No había pensado en ello.
Viendo tu vídeo me di cuenta que no he leído a Bertrand Russell!!!!!
Lo pondré en ello.
Abrazo lector desde Colombia.
Hola Silvia, tampoco lo había contado hasta ahora. Y me faltan muchos.Gracias por tus comentarios. Un abrazo lector 🥰
Hola Obdulia gracias por tus recomendaciones felices días de playa saludos cariñosos desde Venezuela
Hola Gudilia, gracias. Felices días para ti también. Besos para Venezuela. 😘
Hola Obdulia, te sugiero a Kazuo Ishiguro premio Nobel 2017..escritor de profundas reflexiones y una narrativa literaria muy interesante...también soy seguidora de los premios nobel y La montaña mágica es un libro inolvidable ....
Hola Inma, muchísimas gracias por tu recomendación. Sabes Inma, leí hace años “Los restos del día “ y me encantó. Y Este año lo he vuelto a releer para hablar de él en el canal y la verdad es que me ha emocionado, y además he visto nuevos aspectos. Me encanta Los Nobel, como a ti, y voy a leer nuevos autores. Un besazo. 😘
Hola Obdulia, como siempre me encantó tu video. Estoy terminando de leer "Clerambaud, Uno contra Todos" de Romain Rolland Premio Nobel 1915. También tiene " Juan Cristóbal ", realmente son obras de arte escrito. Que disfrutes de la playa!!! Un abrazo
Hola Rosario, me parece interesantísimo, pero veo que no hay nada de reciente edición. Me pasa mucho con lecturas súper interesantes que me recomendáis, me da pena, porque se edita mucha obra nueva que a lo mejor no es tan buena…. Pero en fin, la buscaré en digital y en la biblioteca. Muchísimas gracias por tu recomendación, de verdad. Y espero que tú también estés bien. Sí, la playa me va servir para re conectarme y cargar pilas. 😘Un abrazo muy fuerte
Excelente canal, saludos desde Lima-Perú
Gracias. Un abrazo 🤗
Los premios Nobel de literatura se dan por una novela en específico o por la trayectoria literaria de los escritores?¿podría hablar un poco sobre ese tema en algún otro video ?saludos cordiales.
Buena idea , pues lo hablaremos. De hecho acabo de leer uno de la última mujer premio Nobel. Muchas gracias 😊
Son un premio por toda la trayectoria artística del autor.
Hola obdulia un libro que me gustó mucho fue El mundo es ancho y ajeno ...de Ciro Alegría ..lo leíste ?? Un saludo cordial desde Córdoba Argentina .
Hola Elsa, gracias por tu recomendación. Además no lo he leído. Me lo apunto. Un enorme abrazo lector. 🤗
Hola! Hace poco me diagnosticaron artritis reumatoide (tengo 39 años), ha sido un proceso muy difícil y creo que me leeré "La Montaña" desde hoy mismo. He leído varios nobel y ahora te recomendaría sin dudarlo los libros de Albert Camus.
Una duda, no he podido encontrar en ningún sitio el libro de "Sobre los pequeños placeres" de Hesse, ¿dónde lo leíste? No lo encuentro físico ni digital. Soy fan de Herman Hesse pero no he leído ese...
Hola, la verdad es que leí artículos sobre este ensayo. ‘Sobre los pequeños placeres “ , tampoco lo he encontrado. Artículos sobre este sí que hay muchos. Puede ser que esté incluido en algún título como “Ensayos y vida” . Siento no poder ayudarte. Si lo encuentras por favor dímelo a mi también me gustaría leerlo. Un abrazo
¡Hola Obdulia! Me apunto "Siddhartha" y "La conquista de la Felicidad", me ha parecido súper interesante la vida de Bertrand Russell. Una de las cosas que más me gusta de tus vídeos es que siempre nos das detalles interesantes del contexto o de los autores, ¡me apasiona! 🥰 Yo de Premios Nobel, te recomendaría "El tambor de Hojalata" y, sobre todo "Cien años de soledad". Tengo que reconocer que tampoco he leído a muchos, a ver si le pongo remedio con estas recomendaciones tuyas 🤓😜. ¡GRACIAS POR TUS VÍDEOS! 📚📖😘
Gracias Gema, me alegro mucho. El tambor de hojalata es uno de mis pendientes desde hace tiempo.. Muchas gracias por tu recomendación. Un abrazo 🤗
Saludos desde Venezuela. te podría recomendar las novelas del escritor venezolano Don Rómulo Gallegos, por ejemplo, Doña Bárbara, novela muy conocida, Canaima, Sobre la Misma Tierra y Pobre Negro. Excelentes lecturas
Hola, muchas gracias por tu recomendación. De don Rómulo Gallegos Leí doña Bárbara Y la verdad es que me gustó mucho. Volveré a leer más de él. Gracias
Grandísimos autores, Obdulia. Personalmente, tengo debilidad por Russell. Estando en el instituto tuve que leer La conquista de la felicidad y tengo muy claro que fue el libro que me enganchó a la filosofía. Luego vendrían Fundamentos de la filosofía, Los problemas de la filosofía y los dos tomos de Historia de filosofía occidental. Como bien dices, uno de los grandes. Magnífico vídeo. Un abrazo!
Hola Sergio, coincido contigo con Russell. Lo adoro. Un grande. Gracias por pasarte por aquí. Un enorme abrazo lector 🤗
A un ganador de premio nobel que te recomiendo es Henryk Sienkewicz. Su obra maestra Quo Vadis. Es una novela excelente del género histórico. La versión completa tiene 400 y mas de páginas ( hay muchas versiones infantiles que circulan por ahí, pero la completa es la versión que merece ser leída para un deleite mas adulto). Es muy atrapante y te llevarás una gran sorpresa cuando la leas. Esta llena de emoción, muy buenos diálogos, muy bien elaborados y es todo un clásico que una Booktuber como tu tiene que leerla para ayudar a rescatarla del olvido, no te arrepentirás te lo garantizo. Habla sobre los días del incendio de Roma, el emperador romano, la persecución a los primeros cristianos y es una montaña rusa de emociones. Esta escrita de forma muy inteligente. Saludos y muy buenas tus recomendaciones.
Hola, muchas gracias por tu recomendación. Tienes razón, esta obra la conozco desde pequeña y vi la película y me encanta, no sé por qué no la he leído antes, pero lo voy hacer de inmediato. Y estoy contigo hay que dar a conocer todos estos clásicos. Voy a ver si la encuentro. Un enorme abrazo 🤗
Hola Obdulia.
Efectivamente La montaña mágica está muy bien, pero aún es mejor Los Budenbrook del mismo autor.
De ratones y hombres me encantó.
Los otros tres no los e leído.
Hola Sergio, lo tengo pendiente, y lo leeré muy pronto. Es que tengo Dr. Faustus, y me costó mucho trabajo, porque era demasiado explicativo sobre la música y me perdí. Muchas gracias por tu recomendación. Un abrazo 🤗
Hola de nuevo. A mi Los Bunddenbrook no se me hizo denso, me enganchó desde el principio.
Es verdad que Doctor Faustus dicen que es denso, por eso nunca me e atrevido con él.
Un saludo.
Hola Obdulia. Gracias por tu vídeo. Excelente. Como premios Nobel me gustan : Los campesinos de Wladislav Reymont, Gente independiente de Hardorl Lanness(?) y Sin destino de Imre Kertesz. Los premios Nobel son un referente, pero tienen sus luces y sombras desde siempre, hay ausencias clamorosas, Tolstoi, y designaciones fuera de lugar, Dylan, que hizo bien en no ir a recoger el premio
Para mi no es que sea lo más… pero me sirve de referencia. Muchos de los más recientes ni siquiera me he molestado en leerlos. Y el de la francesa Annie Emaux no me gustó nada. Gracias por tus recomendaciones. Un abrazo 🤗
Muchas gracias, Obdulia, por tus recomendaciones y enhorabuena por tu gran trabajo al frente del canal (que he descubierto recientemente). Eres una booktuber maravillosa.👏👏⭐
Hola Sergio, gracias a ti , por estar ahí. Me encanta poder hablar contigo de literatura. Un enorme abrazo 🤗
Como has entrado con los Nobel, te recomiendo la coleccion que Orbis les ha dedicado, con un libro desde el primero de 1901 Sully Prudhomme, hasta 1983 Willian Golding. Mas modernos te sugiero al chino Mo Yan 2012 , V S Naipul 2001, y sospecho que Annie Ernaux 2022 te puede gustar.
Pues gracias todos los que me has nombrado son desconocidos para mi menos la de 2022, pero tengo que decirte que aunque no es que no me gustara, no sentí la emoción que siento con algunos otros que los considero de los grandes. Muchísimas gracias por tu recomendación.
Excelente video
Hola Adriana, muchísimas gracias a ti, por estar ahí. Besitos 🥰
Si hablamos de grandes novelas de premios nobels yo recomendaría La tierra prometida de Pontoppidan, Primavera olímpica de Sepitteler, Kristin Lavransdater de Undset, Periplo escandinavo de Jensen y Quo vadis? de Sienkiewicz
El que lee novelas olvidadas. Bueno si, yo he leído las de Knut Hamsun y me gustan mucho.
Hola, tomo nota de tus recomendaciones. Me parecen muy interesantes . Gracias
Mi novela favorita es El lobo estepario. Denso, es cierto. Me costó cinco intentos, a lo largo de varios años. Pero cuando por fin lo leí, lo hice de un tirón, con fruición y deleite. Ya te digo, mi autor y mi novela por excelencia ☺️
Hola, Obdulia.
Gracias por la recomendación, no conocía tu canal, y me ha parecido muy interesante.
Hola Enebea, muchísimas gracias por tu recomendación. Lo voy a volver a leer, creo que voy a sentir como tú, porque me he vuelto a enamorar de Hesse. Un besazo 😘
Hola, te recomiendo leer los súper clásico, La Ilíada y La Odisea.
Hola Constanza, tu recomendación es buenísima, te confieso que lo tengo en mente y nunca me he atrevido. Gracias por tus ánimos. Lo haré. Un enorme abrazo lector 🤗
Te recomiendo Opiniones de un payaso de Heinrich Böll y La tierra prometida de Henrik Pontoppidan. Las leí hace muuuchos años pero tengo muy buen recuerdo de ellas.
Hola Ana, gracias. Tengo muchas ganas de leer todos los que me recomiendas. Un enorme abrazo 🤗
Excelentes libros, nobeles de literatura en 1917 y 1972
Salir del trabajo y ver un nuevo video tuyo es lo mejor 🤩❤
Un libro con un premio Nobel que te recomiendo es "Melocotones helados" de Espido Freire que es premio planeta 1999 y es buenísimo ❤
Hola Emil muchas gracias por tu recomendación, es muy interesante, me encanta Espido. Un besazo 🥰
Pero no es ganador del premio nobel de literatura
...¡'Ya escuche el capítulo 1 del audiolibro de la novela Barco a Venus. Excelente!,,,.
Mil Gracias! Saludos!!
Hola Mario, mil gracias a ti. Me encanta que estés ahí. Un enorme abrazo 🤗
Gracias este vídeo, espacio genial.Noah Gordón, El Medico
Gracias a ti. Un besazo😘
Interesante, aunque no es Nobel de literatura
Me encanto tu forma de explicarte y hablar
Muchas gracias! 😊
Te recomiendo a Pearl S. Buck. Autora muy reconocida en su época pero curiosamente olvidada actualmente. Aunque aún se publican muchas de sus obras. Es una autora norteamericana que vivió desde su infancia en China, así que tiene una visión muy particular de la cultura china que condensa en sus obras. No es dificil de leer. Me gustó - La buena tierra -.
Gracias. Ya he leído dos de ella, “Viento del este, viento del oeste “ y otro título inédito. Y se ha convertido en una de mis autoras de referencia a las que volveré. Besitos
¡Hola, mi querida Obdis! A mí me encantó Siddhartha, es una novela maravillosa. Oye ¿has leído libros de terror? Si lo has hecho, me encantaría que los compartieras. Te mando un abrazo enorme desde México.🤗
Hola Raco, pues muy pocos, la verdad. El monje , Poe, Frankenstein, Drácula, Richmal Crompton y algunos más. Estoy pendiente de”Una vuelta de tuerca”. Besitos 🥰
Hola obdu!
Mis recomendacines:Sueños,Recuerdos,Pensamientos de Carl Gustav Jung,es una biografía en colaboración con Aniela Jaffe que además acaban de reeditar.
Hablando de Hesse,Jung era amigo de él,entre otras tantas amistades de todo tipo de campos.
Después uno de Krisnamurti(tiene bastantes,a ver...)
Usted es el mundo,por ejemplo o Más allá de la violencia.
Éste hombre sí es digno de estudio,renunció a ser el nuevo"mesias"..se desvinculó con la iglesa Teosófica con la que había estado desde que lo descubrieron en la India a temprana edad.
Para que se haga una idea,Aldous Huxley,no hubiese publicado nada si no hubiese sido por él ya que éste le animó al ver sus escritos, Huxley no creía tener calidad literaria.
Indira gandhi tenía una relación estrecha con Krisnamurti,fue crucial para muchas decisiones políticas de ella...
Huxley estuvo a punto de quedar ciego,pero con una série de terápias y demás redujo la ceguera de un modo inexplicable.
El lobo estepario y Siddharta suelen salir mucho en colecciones,todo un clásico,las he visto bastante,incluso las dos novelas en un mismo libro.
Casi es difícil no toparse con ellas.
Para mí la literatura debe curar,esto es muy personal y quizá hasta suene raro,lo sé.
El libro del desasosiego de Pessoa,es un ejemplo.
Saludos.
Hola, sabes coincido plenamente contigo. Creo que siempre he buscado eso mismo en la literatura. También he leído a Jiddu Krishnamurti, es mi guía espiritual. He escuchado infinidad de vídeos suyos. Y sobre su vida. Pero lo que me has contado de Aldous Leonard Huxley, lo desconocía. También tengo mucha admiración por él. ¡Qué maravilla, en este mundo infinito, coincidir con personas como tú! Tomo nota de tus recomendaciones, seguro que me gustan. Un enorme abrazo 🤗 y muchísimas gracias 😊
Yo estoy leyendo ahora Cuando fuimos huérfanos de Ishiguro. De Vargas Llosa recomiendo La ciudad y los perros.
Es mi libro favorito hasta ahora "La ciudad y los perros". 🥰
La última que he leído hace muy poco es Al este del edén de Steinbeck, un novelón que me ha encantado. Otras novelas que me han dejado poso, aunque algunas de ellas hace muchos años que las leí son : El señor de las moscas de Golding, Los herederos de Bashevis Singer, El
cuaderno dorado de Doris Lessing, Esperando a los bárbaros de Coetzze, La colmena de Camilo José Cela y Sobre los huesos de los muertos de Olga Tokarczuk.
Hola María, muchísimas gracias, tomo nota de todas tus recomendaciones, son buenísimas . “Al este del Edén “, es mi novela preferida de todos los tiempos, mi top 10 😍. Besitos
Gracias Obdulia por el el video .
Hola Hilario, gracias a ti. Un beso enorme 😘
A los 15 años lei El lobo estepario no entendi nada unos años despues lo relei y me encanto. Tambien es buena Narciso y Godmundo del mismo autor
Hola, me encanta Herman Hesse y tuvo un desarrollo como persona admirable
Saludos, Obdulia! Coincido contigo en que "De ratones y hombres" es la mejor novela de Steinbeck. Thomas Mann escribió una de sus obras menos conocidas sobre el otro gigante de las letras germánicas: Von Goethe y el amor que le inspiró "Las penas del joven Werther". Se titula "Carlota en Weimar". Te la recomiendo mucho. Un abrazo!
Hola Pedro, pues no la he leído y me atrae mucho. Además un verano tuve la suerte de visitar con mi marido Weimar, y ver la casa de Goethe, que después compró Thomas Mann. Me trae muy buenos recuerdos. Muchas gracias por tu recomendación y tus comentarios. Un enorme abrazo 🤗
A mi me gusta mucho 100 años de soledad de Gabriel Garcia Marques y Amor en los tiempos del cólera del mismo autor. La combinación de elementos reales y fantásticos, los "sabores y esencias" que se sienten al leer este autor son excelentes y te transportan a otro mundo. Recomendada
Hola Cristian, muchas gracias por tu recomendación. Estoy totalmente de acuerdo contigo, por eso la recomendé en uno de mis últimos vídeos 😍
Un Premio Nobel y una novela que me gusta y te recomiendo: Alexandr Solzhenitsyn y En el Primer Círculo
¡Hola, Obdulia! A mí me gustó mucho Jerusalén, de Selma Lagerlöf. Fue la primera mujer en ganar un premio Nobel de literatura (1909) ❤️❤️
Hola Karla, muchas gracias por tu recomendación, me parece súper interesante. Tomo nota, no la conozco. 👏👏👏 Un besazo 😘
Unas recomendaciones "Dejar ir" Dr. David R. Hawkins y "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl👍
Muchas gracias Marisol. Tengo pendiente “El hombre en busca de sentido “, y “Dejar ir” no lo conocía, así que muchas gracias por tu recomendación. Un abrazo 🤗
Mis cinco recomendaciones
1) "El señor presidente" de Miguel Ángel Asturias. La mejor de las "novelas de dictador" y , para mi gusto, una de las grandes novelas del siglo XX en cualquier lengua.
2) "El cuaderno dorado" de Doris Lessing. Lo que representaba ser blanca y de izquierdas en la Suráfrica del apartheid y ser mujer cuando los roles femeninos tradicionales iniciaban su ocaso.
3)"Los años" de Annie Ernaux. Una trama inconsútil tejida con los hechos que marcaron una generación, lo que cambió la vida cotidiana de los hombres y, sobre todo de las mujeres en las sociedades occidentales a lo largo de la vida de la autora y de su propia vivencia de su propio ciclo vital.
4)"El fin del 'Homo sovieticus'" de Svetlana Alekseivich. Un retrato coral de la Rusia de la década Yeltsin en una fusión perfecta de periodismo y literatura.
5) "Canto general" de Neruda. Una gran declaración de amor a América Latina.
Gracias por tu recomendación, las anoto todas, me parecen muy interesantes. No he leído ninguna de ellas. Un abrazo 🤗
Roger Casement denunció también las violencias de los caucheros peruanos en la amazonía. Imperdible. Aparte de que la obra nos ilustra sobre la Rebelión de Pascua, en Irlanda.
Me lo apunto. Tiene que estar muy bien, y lo desconozco. Gracias mil .
Amo los libros de Grazia Deledda, escritora italiana y también prenio nobel ¡Antes que Pirandello!
La montaña mágica es hermoso, cada vez que lo leo descubro algo nuevo!
Gracias por tu comentario. No he leído nada de ella. Tomo buena nota Cuál es tu novela preferida de ella?😘
Hola Obdulia. Yo he leído muchos menos libros de premios Nobel, hagamos esa tarea. He leído entre los pocos El doctor Zhivago(Que Pasternak tuvo que rechazar) que me parece excelente. Y obras de premios niveles mexicanos pues te recomiendo uno de Carlos Fuentes "Aura" es excelente y me parece que te va a gustar. Un gusto saludarte desde México.
Hola María, sí, tengo que leer Aura. Dr. Zivago, ya lo leí. ¡Qué duro, y desde el principio! Muchas gracias por tu comentario. Un besazo 😘
Hola, dentro de poco, en agosto, subirè mis lecturas que he hecho para el reto: "Agosto Negro" (promovido por Raquel, de La Pecera De Raquel. Me ha parecido muy chulo y me he unido) Saludos
Es una iniciativa muy buena Paula, espero que te encanten los libros que leas, ya me contarás. Un besazo enorme 😘
@@lalibreriadeobdulia Hola ¡Si, lo hare, gracias! Saludos
A MI ME ENCANTÓ: Poemas y pensamientos de SULLY PROUDOME; el difunto Matías Pascal de LUIGUI PIRANDELLO; Los grandes pensadores de RUDOLF EUCKEN; El palacio de deseo o El callejón de los milagros de NAGUIB MAHFUZ SALUDOS
Son muy buenas tus recomendaciones, muchísimas gracias
Coincido totalmente con Obdulia en cuanto a Siddhartha de Hess, es una novela maravillosa. La montaña mágica y El sueño del celta están entre mi lista de pendientes. Y esta es mi lista de libros de autores galardonados con el Nobel y que me han fascinado (además de Siddhartha): Demian - Hermann Hesse, La ciudad y los perros - Mario Vargas Llosa, La llama doble - Octavio Paz, Las lunas de Júpiter - Alice Munro, Los ojos azules - Toni Morrison , Nunca me abandones y Pálida luz en las colinas - Kazuo Ishiguro, El señor de las moscas - William Golding, Del amor y otros demonios - Gabriel García Márquez, El extranjero - Albert Camus y Opiniones de un payaso - Heinrich Böll
Hola, muchísimas gracias por tu aportación, es muy importante para mi. Hay muchos de tu lista que no he leído. Y tomo buena nota de tu recomendación. Como Demian y La llama doble. Muy buenas recomendaciones. Un enorme abrazo 🤗
Saludos Obdulia desde Brasil! Gracias por compartir sus lecturas.Te recomiendo O Evangelho Segundo Jesus Cristo del escritor portugués José Saramago. También me gustó mucho O ano da morte de Ricardo Reis, una novela que ficcionaliza la vida de uno de los heterónimos del poeta Fernando Pessoa.
Hola Alcides, muchas gracias por tu recomendación. No los he leído, y me parecen muy buenas recomendaciones. Un fuerte abrazo 🤗
Tres príncipes guerreros y una princesa protagonizan una aventura en la India.
Los tres príncipes Gupta y sus acompañantes montaban sus elegantes elefantes blancos. Los animales se deslizaban por una espaciosa avenida saturada de muros de piedra labrada que ostentaban los signos del reino. Los hermanos pasaban por debajo de altos balcones y sobre los pétalos de exótica fragancia que eran arrojados por los ciudadanos. Ante ellos, iban elevándose los imponentes muros y las grandes cúpulas que derramaban sus sombras sobre el camino que conducía hacia el palacio del emperador Otali. Finalmente, cruzaron por debajo de un gran arco de color blanco realzado con un reborde de borlas de mármol, que llevaba hacia los espléndidos jardines de recreo del monarca.
Nirek el primer hijo de Otali, iba orgulloso por delante; Ojayit, el segundo hijo, lo seguía de cerca, atento a empuñar su filosa arma contra cualquier enemigo, y, asimismo, Nayakan, su hermano menor y otro virtuoso con las armas, iba detrás de ellos. Los seguían por detrás filas de guardias armados con lanzas. Al final, avanzaba un largo séquito de sacerdotes, esos viejos que se dedicaban al estudio de las leyes divinas, y que la pasaban encorvados sobre antiguos pergaminos. Todos recibían saludos alegres del pueblo.
El nacimiento del príncipe Nirek ocurrió en una tranquila noche, mientras la plateada Luna daba su sereno rostro y se desplazaba a través de las estrellas. Otali estaba impaciente, pero sabía que la paciencia es como un árbol de raíz insípida que produce dulces frutos.
―¿Cómo esta ella? ―preguntaba Otali con el corazón exaltado.
―Mi Señor, su esposa Kuntana acaba de parir con salud un hermoso niño, tan luminoso como la Luna ―le contestó el médico principal.
Unos días después, ocurrió la ceremonia para darle un nombre al bebé; se le bendijo y los sacerdotes le desearon una larga vida llena de riqueza y sabiduría. Después, el niño fue colocado sobre el regazo de su padre y recibió su bendición. El sacerdote principal ofreció su plegaria a los dioses y a los espíritus de los antepasados del clan, para poder obtener sus bendiciones. Los clarividentes predijeron que algún día, este ser realizaría memorables acciones, y sería él uno de los prodigios de su creador. Nirek sería grande en pensamientos y en hechos; el hijo de Otali tendría una razón elevada, sus acciones serían rectas y firmes, y sería por derecho, el emperador de Panyab.
Ojayit era el segundo hijo de Otali, y era dos años menor que Nirek. Desde pequeño se notaron en él cualidades atléticas.
―Óyeme querida esposa ―decía Otali―. Pronto el pequeño despreciará la suavidad de tus manos ¡Porque montará el lomo firme de los elefantes de guerra!
Al reconocer las habilidades de Ojayit, su padre le obsequió una espada de esplendor sin igual. Era un regalo de los dioses, y al recibirlo, Ojayit quiso convertirse en un gran maestro. La espada, estaba adornada con el rostro de un dios de oro en el centro del pomo, que descansaba sobre un fondo de esmalte negro. Además, tenía los símbolos del imperio tallados en el mango. Ojayit sintió asombro al ver la hoja cortar el aire.
Nayakan, el tercer hijo de Otali, compartía con Ojayit una virtuosidad innata en el combate. El amable príncipe de ojos oscuros, tenía un gran afecto por sus familiares, y los visitaba con frecuencia.
Paramjit, padre de Otali, se destacaba por su rectitud, honorabilidad y habilidad para resolver problemas. Un día, consideró que era necesario que oficiales de prestigio, y guerreros expertos, impartieran la instrucción necesaria a sus nietos. Así, se embarcó en la búsqueda de los mejores instructores del reino para llevar a cabo esta tarea.
Birendra era un general valiente y poderoso. Al saber las intenciones del antiguo emperador, se ofreció para enseñar los secretos de la espada a los príncipes Gupta, y el experimentado hombre se encargó muy bien del asunto. Sus palabras cortaban el velo de la ignorancia, y revelaban la verdad que yacía en el corazón de la batalla. El viejo guerrero dejó plasmadas en lienzos las enseñanzas de las artes bélicas, y la pluma danzó al ritmo de sus hazañas.
Bajo la tutela de maestros de renombre, los jóvenes caminaron por el sendero de la guerra, ávidos de conocimiento, y sedientos de gloria. Aprendieron que la esencia del guerrero residía en elevarse por encima de las pasiones efímeras y los deseos mundanos; que la batalla justa abrazaba todas las escuelas, acogía todas las mejoras y exploraba los más nobles métodos, pero desechaba el ansia inerte de la conquista desmedida.
Ojayit practicaba con la espada, y sus compañeros observaban la soltura de sus movimientos, la gracia de sus ritmos y la variedad de sus ataques. El príncipe practicó con esfuerzo hasta llegar a la excelencia, y al igual que sus hermanos, realizó el rígido entrenamiento cada día de la escuela militar.
Los hermanos siguieron las enseñanzas con obediencia, y con el paso de los años, perfeccionaron sus conocimientos, y aprendieron conceptos filosóficos de la vida. Obtuvieron mayor fuerza física, manejaron el temor, mejoraron la concentración mental y, por supuesto, consiguieron el completo dominio de la espada. Los generales consideraban cualquier circunstancia que pudiera presentarse en una guerra. Los hombres adiestrados podían escalar altos muros y trasladarse por las fortalezas enemigas sin ser descubiertos. Además, aprendían con dedicación las distintas técnicas de pelea del Kalaripayatt.
El despertar de la primavera atraía encantos propios de los dioses. La ciudad imperial exhibía arboledas acompañadas de fragantes flores, melodiosos arroyos, e imponentes templos y palacio. El brillo de oro llegaba a través de las rajadas nubes, y las flores recibían contentas la visita de las mariposas.
Una noche, un hábil homicida llegó al palacio con una fatal misión. El hombre de traje oscuro se acercó al castillo para estudiar los sitios con poca seguridad. La veloz sombra recorrió los muros, las áreas poco iluminadas, y las puertas menos vigiladas. Al llegar, no fue detectado por la guardia, y ni siquiera por los hermanos que acostumbraban a conversar hasta tarde en los salones. El invasor avanzó silencioso por los corredores, y se acercó al aposento de Otali. Colocó gotas de veneno en una copa de perlas sobre su mesa. Luego de dejar la trampa bebible, desapareció del lugar. Un poco después, el monarca se puso de pie, y bebió el mortal elixir
Los asistentes del palacio se acercaron a la habitación del emperador por la mañana. Se percataron del cuerpo inerte al observarlo de cerca, y conmovidos, hicieron una venia de respeto. Después, salieron de la extensa habitación, y cargados de tristeza, dieron la noticia a los habitantes del palacio. Los hermanos se enteraron de que Otali ya no estaba, y se tumbaron al piso con congoja. Los familiares y habitantes del palacio guardaron luto, y un doloroso hechizo los poseyó. Los criados se despojaron de sus galas para acompañar a la familia a los templos para rociar sus lágrimas sobre las sagradas imágenes, y una sed por llorar irrumpió en el espíritu Gupta. Las autoridades civiles y militares del reino se dieron cita en el palacio para dar sus condolencias. Pocos fueron los que sospecharon una muerte intencional.
Se decretó el luto oficial por treinta días, como muestra de respeto hacia el emperador, y se decretó que cualquiera que festejara, o se emborrachara durante esos días, sería prontamente ejecutado. Los nobles de Panyab, y de los reinos aledaños, enviaron sus condolencias, y todos acompañaron a los príncipes en sus lamentaciones.
El imperio se debilitaría sin autoridades instituidas. Paramjit era sabio, pero era anciano. Aleines no podía reinar a causa de sus dolencias. Entonces, el designado para reinar en Yaipur era el príncipe Rajpur. Además, Nirek era el líder natural de su familia, y le correspondía el mando de Panyab.
Los príncipes Gupta necesitaban reunirse con su abuelo, y arreglaron sus pertenencias para la travesía. Pronto emprendieron el viaje hacia Yaipur, acompañados por sus guardias, y su corte.
El sol naciente acariciaba tímidamente a la ciudad. La gente les deseo buena ventura, e hizo algarabía al despedirlos. El séquito real avanzó en procesión, listos a superar los peligros de la zona, que estaba habitada por tribus salvajes. Los ayudantes, diligentes y prestos, habían preparado con esmero cada detalle del viaje de tres días. Finalmente, después de atravesar peligros, la ciudad se alzó ante ellos, con sus murallas recibiendo el beso del alba.
El repiqueteo y el soplido de caracoles atrajo a los pobladores a la plaza. Los ojos desorbitados vieron llegar a los elefantes blancos, y a las lineas de guerreros vistiendo corazas y pieles de animales salvajes. Cuando los visitantes llegaron al palacio de Paramjit, gente de diversas castas se amontonó en la entrada. Eran comerciantes, músicos y campesinos, que los recibieron con coros alegres. Había rajputs de largos cabellos y prolongadas barbas. Eran hombres de duras facciones, con las cabezas cubiertas de seda oscura, y largas tiras de muselina blanca. Otros estaban ataviados con pulseras plateadas, pendientes y brazaletes. Las mujeres traían las cabelleras arregladas con luminosos trenzados áureos, y llevaban al cuello collares de perlas y de oro, cuyo número y valor atestiguaban la riqueza de cada familia. Era un abigarrado retrato de razas, cada persona llevaba su vestimenta propia, con formas y colores distintos, creando un espectacular efecto de matices, que llevaban los ojos a otros mundos. Yaipur elogió con sus cantos a los devotos guerreros.
Preciosa Obdulia.
Gracias. Besitos 🥰
@@lalibreriadeobdulia A ti por responder y me encanta tu canal. Bueno y tú también jajaaj
Deberías leer Los Parientes de Pearl Buck.
Mientras agonizó, W. Faulkner
Yalo verás, saludos
Saludos desde Ecuador.
Hola Ketty, un abrazo para ti y para todo Ecuador 🥰
De ratones y hombres es una pequeña joyita. Los demás ahí están, entre los cientos de pendientes que tengo 🤷🏻♀️
Hola Obdulia,
yo como recomendaciones de autores que hayan sido Premios Nobel y que me hayan gustado (quizás tu los hayas leído también ya...) te puedo recomendar a
- _Albert Camus - La peste_
- _Albert Camus - El extranjero_
- _Yasunari Kawabata - Kioto_
Un saludo, y ya me dirás si los has leído o no. Nos vemos en el siguiente video :)!
_infinite lies_
Hola , Kawabata sí lo leí pero los otros todavía no. Así que te agradezco mucho tu recomendación, me has dado ánimo para hacerlo. Genial 😀 Un besazo
Odi muy buenas recomendaciones, te recomiendo Bob Dylan .Letras 1966-2001, Fué sorprendente que le dieran el Nobel de literatura a Dylan que ni se molestó en ir a recogerlo.
Hola Ángel, si es verdad, es sorprendente. Pero es reconocer que es un poeta. Un besazo enorme 😘
Si lo aceptó, solo no fue personalmente a recogerlo. Envío grabado su discurso.
Thomas Mann tiene el síndrome de la pluma elegante, ¡me encanta! Muchas gracias por la recomendación. 💙📚
Gracias a ti, coincidimos totalmente. Es un maestro de la elegancia. Un abrazo lector 😘
Hola, he leído libros de muchos premios Nobel. Puedo destacar esta lista:
1- Steinbeck: Al este del paraíso, Las viñas de la ira
2- Hemingway: todo lo que se pueda leer
3- Faulkner: todo lo que se pueda leer, destaco Mientras agonizo, El villorrio
4- Halldor Laxness: todo lo que se pueda leer, destaco Gente independiente, Estación atómica
5- Wladislaw Reymont: Los campesinos (obra monumental)
6- Miguel Angel Asturias: todo lo que se pueda leer, destaco Hombres de maíz
7- John Galsworthy: Las novelas que conforman la saga de los Forsythe, sobre todo la segunda serie.
8- Romain Rolland: la novela Juan Cristobal
9- Mijail Sholojov: El don apacible (obra monumental)
10- Heinrich Boll: la novela Retrato de grupo con señora.
11- Vargas Llosa: Todo lo que se pueda leer, destaco La ciudad y los perros, Conversacion en la catedral, Lituma en los Andes.
12- Doris Lessing: La buena terrorista
13- Shmuel Josef Agnon: Ayer y anteayer.
14- Roger Martin du Gard: Los Thibault
15- García Marquez: Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera
Muchas gracias por tu recomendación. Tomo nota de algunos autores que no he leído, y leeré gracias a ti. Un abrazo
Obdulia podrías comentar estos dos libros
Bomarzo de Manuel Mujica Lainez
Adan Buenosayres de Leopoldo Marechal
Hola, Qué tal! Sabes no he leído ninguno de los dos. En cuanto pueda lo haré. Muchas gracias por tu recomendación. Un abrazo 🤗
@@lalibreriadeobdulia lee Bomarzo!